2
XII JORNADAS DE FLORA, FAUNA Y ECOLOGÍA CAMPO DE GIBRALTAR 20, 21 y 22 de octubre 2017 Teatro Municipal Alameda TARIFA INSTITUTO DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑOS INSCRIPCIONES - A través de correo electrónico: [email protected] - A través de la página web: culturacampodegibraltar.es culturacampodegibraltar.com - Sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar Parque de las Acacias S/N - Algeciras INSCRIPCIONES PROFESORES - CEP www.cepalgeciraslalinea.es - Séneca - Las bases se podrán descargar en la Página Web del Instituto de Estudios * Solicitada la convalidación de la activi- dad por un crédito ECTS a la Universidad de Cádiz CENTRO DE PROFESORADO ALGECIRAS - LA LÍNEA Domingo 22 mañana 10,00 APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD FLUVIAL PARA PECES (ICF) AL TRAMO BAJO DEL RÍO HOZGARGANTA D. Juan Corzo Toscano 10,15 ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE LA REPOBLA- CIÓN DEL ARRECIFE DE CORAL NARANJA (ASTROIDES CALYCULARIS) EN LA ISLA DE TARIFA Dª. Marina Palacios Miñambres 10,30 INCIDENCIA DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LAS POBLACIONES DE QUIRÓPTEROS DEL CAMPO DE GIBRALTAR Dª. Mª del Mar Salguero Pérez y otros 10,45 UNO DE LOS COLEÓPTEROS MÁS GRANDES DE EUROPA SE ENCUENTRA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR: BERBEROMELOE MAJALIS (LINAEUS, 1758). APORTES A SU ETOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN D. Fernando Cortés Fossati y D. Juan Lucas Cervera Currado 11,00 COLOQUIO 11,30 PAUSA PARA CAFÉ 11,45 CATÁLOGO FLORÍSTICO DE ESPECIES VASCU- LARES, NATURALIZADAS Y ASILVESTRADAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR D. Federico Sánchez Tundidor y otros 12,00 EVOLUCIÓN DE PATELLA FERRUGINEA (GMELIN, 1791), EN EL PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO. RESULTADO DE UNA VIGILANCIA AMBIENTAL A MEDIO PLAZO D. Germán González Jiménez 12,15 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: REFLEXIONES DESDE GIBRALTAR. D. Stephen Warr y otros 12.30 COLOQUIO 13,00 ACTO DE CLAUSURA Ilustración. Viajero naturalista asomado a la depresión de la Janda. W. Verner (1907)

INSCRIPCIONES XII JORNADAS DE FLORA, FAUNA Y E OLOGÍA...10,30 efectos de la seca del alcornoque en los organismos del suelo: implicaciones para la descomposiciÓn de la materia orgÁnica

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSCRIPCIONES XII JORNADAS DE FLORA, FAUNA Y E OLOGÍA...10,30 efectos de la seca del alcornoque en los organismos del suelo: implicaciones para la descomposiciÓn de la materia orgÁnica

XII JORNADAS DE

FLORA, FAUNA Y ECOLOGÍA

CAMPO DE GIBRALTAR 20, 21 y 22 de octubre 2017 Teatro Municipal Alameda

TARIFA

INSTITUTO DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑOS

INSCRIPCIONES - A través de correo electrónico: [email protected] - A través de la página web: culturacampodegibraltar.es culturacampodegibraltar.com - Sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar Parque de las Acacias S/N - Algeciras

INSCRIPCIONES PROFESORES

- CEP www.cepalgeciraslalinea.es - Séneca - Las bases se podrán descargar en la Página Web del Instituto de Estudios * Solicitada la convalidación de la activi-dad por un crédito ECTS a la Universidad de Cádiz

CENTRO DE PROFESORADO ALGECIRAS - LA LÍNEA

Domingo 22 mañana 10,00 APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD FLUVIAL PARA PECES (ICF) AL TRAMO BAJO DEL RÍO HOZGARGANTA D. Juan Corzo Toscano 10,15 ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE LA REPOBLA- CIÓN DEL ARRECIFE DE CORAL NARANJA (ASTROIDES CALYCULARIS) EN LA ISLA DE TARIFA Dª. Marina Palacios Miñambres 10,30 INCIDENCIA DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LAS POBLACIONES DE QUIRÓPTEROS DEL CAMPO DE GIBRALTAR Dª. Mª del Mar Salguero Pérez y otros 10,45 UNO DE LOS COLEÓPTEROS MÁS GRANDES DE EUROPA SE ENCUENTRA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR: BERBEROMELOE MAJALIS (LINAEUS, 1758). APORTES A SU ETOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN D. Fernando Cortés Fossati y D. Juan Lucas Cervera Currado 11,00 COLOQUIO 11,30 PAUSA PARA CAFÉ 11,45 CATÁLOGO FLORÍSTICO DE ESPECIES VASCU- LARES, NATURALIZADAS Y ASILVESTRADAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR D. Federico Sánchez Tundidor y otros 12,00 EVOLUCIÓN DE PATELLA FERRUGINEA (GMELIN, 1791), EN EL PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO. RESULTADO DE UNA VIGILANCIA AMBIENTAL A MEDIO PLAZO D. Germán González Jiménez 12,15 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: REFLEXIONES DESDE GIBRALTAR. D. Stephen Warr y otros

12.30 COLOQUIO

13,00 ACTO DE CLAUSURA

Ilustración. Viajero naturalista asomado a la depresión de la Janda. W. Verner (1907)

Page 2: INSCRIPCIONES XII JORNADAS DE FLORA, FAUNA Y E OLOGÍA...10,30 efectos de la seca del alcornoque en los organismos del suelo: implicaciones para la descomposiciÓn de la materia orgÁnica

Viernes 20 tarde 16.30 Entrega de documentación 17.00 Acto de inauguración 17.30 Ponencia de inauguración: CABLEADO SUBMARINO Y MEDIO AMBIENTE: ¿AFECTAN LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS A LA BIOTA MARINA? Dr. D. José Carlos García Gómez 18,15 DETERMINACIÓN DE UN MODELO FUNCIONAL DE USO DEL ESPACIO DEL DELFÍN COMÚN (DELPHINUS DELPHIS) Y DELFÍN LISTADO (STENELLA COERULEOALBA) EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR MEDIANTE ANÁLISIS MULTIFRACTAL E ÍNDICES DE SIMILITUD ESTRUCTURAL (SSIM) D. Ezequiel Andréu Cazalla y otros 18.30 ESTUDIO DE PREVALENCIA DE AGENTES PATÓGENOS EN CORZO TRANSMITIDOS POR GARRAPATAS EN EL ÁREA CINEGÉTICA DE ALCORNOCALES Dª. Elena Rayas Pérez y otros 18,45 COLOQUIO 19,15 PAUSA PARA CAFÉ 19.30 LAS PLANTAS MEDICINALES DE LOS HERMANOS DIEGO Y REMEDIOS PRIETO BUENO D. Federico Sánchez Tundidor 19,45 DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE LA BIODIVER- SIDAD VEGETAL EN ANDALUCÍA: EL ESTRECHO DE GIBRALTAR COMO REFUGIO DE FLORA RELICTA Dª. Irene Martín Rodríguez y otros 20,00 LA APICULTURA COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO DE LA HERRIZA O BREZAL MEDITERRÁNEO Dª. Lara Ortigosa Vázquez. Y Dr. D. Fernando Ojeda Copete 20,15 COLOQUIO 20,45 FIN DE JORNADA

Sábado 21 mañana 10.00 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA PLANTA CARNÍVORA DROSOPHYLLUM LUSITANICUM A PARTIR DE REGISTROS DE HERBARIO Dª. Irene Repeto Deudero y otros

10,15 CONSECUENCIAS DEL DECAIMIENTO DEL ALCOR NOCAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ECOSIS TEMA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR D. José Manuel Ávila y otros

10,30 EFECTOS DE LA SECA DEL ALCORNOQUE EN LOS ORGANISMOS DEL SUELO: IMPLICACIONES PARA LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA Y EL CICLO DE NUTRIENTES EN EL PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES Dª. Jara Domínguez Begines y otros 10,45 UNA GRAN AMENAZA PARA LOS FONDOS DEL ES TRECHO DE GIBRALTAR: LA ESPECIE INVASORA RU- GULOPTERIX OKAMURAE (E. Y. DAWSON) Dr. D. José Carlos García Gómez y otros

11,00 COLOQUIO 11,30 PAUSA PARA CAFÉ 11,45 IMPACTOS DE LA HERBIVORÍA POR UNGULADOS SOBRE LAS COMUNIDADES DE PLANTAS LEÑOSAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR. Dª. Virginia Luque Oliva y otros

12,00 LA HERRIZA, LA JOYA DE LA CORONA DEL BREZAL MEDITERRÁNEO D. Manuel Jesús Gil-López y otros

12,15 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CORCHO EN LOS MONTES DE PROPIO DE LA VILLA DE LOS

BARRIOS DESDE 1967 A 2017 D. Vicente Jurado Doña y otros

12.30 ESTADO DE LA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTIN- CIÓN PATELLA FERRUGINEA EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR D. Manuel. Jesús Maestre y otros 12,45 COLOQUIO 13,15 FIN DE JORNADA

Sábado 21 tarde 17,00 LA SINGULARIDAD BOTÁNICA DEL PEÑÓN DE GIBRALTAR D. Federico Sánchez Tundidor y otros

17,15 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CORCHO EN SEIS MUNICIPIOS DEL PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALES (CÁDIZ-MÁLAGA) DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS (1985-2014) D. Vicente Jurado Doña y otros 17,30 EMISIONES Y RESIDUOS PRODUCIDOS POR EL TRÁFICO DE LA FLOTA DE BU QUES CRUCEROS EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR. D. Isaías Vicente Cera y otros 17,45 PRESENCIA PERMANENTE DEL DELFÍN CO- MÚN EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS. HACIA UNPLAN DE GESTIÓN, VIGILANCIA Y CON- SERVACIÓN DE LA ESPECIE Dª. Rocío Espada Ruíz y otros 18,00 INFLUENCIA DE VARIABLES AMBIENTALES EN LOS VARAMIENTOS DE MEDUSAS EN PLAYAS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. EVOLUCIÓN DE LAS POBLACIONES OBSERVADAS Y SUS CICLOS DE VIDA Dª. Ana Villaescusa Lamet 18,15 COLOQUIO 18.45 FIN DE JORNADA