3
Inspección basada en Riesgos (RBI) Prevenir paros y proteger el medio ambiente DESAFIO DEL NEGOCIO En el actual mercado altamente competitivo, ha llegado a ser una prioridad para las empresas industriales, particularmente en el sector de Petróleo y Gas, evitar los paros no planeados. Adicionalmente, los incentivos reglamentarios a nivel mundial también están presionando por sistemas de gestión mejorados y dirigidos a la protección del medio ambiente y ciudadanos de los principales peligros industriales. Por lo tanto, la empresas deben garantizar que su equipo es seguro, confiable y no representa un riesgo para el medio ambiente circundante. SOLUCIÓN ¿Qué es la Inspección basada en Riesgos (RBI)? La Inspección basada en Riesgos (RBI) es un proceso que identifica, evalúa y realiza un mapeo de los riesgos industriales (debido a corrosión y grietas por esfuerzo), los cuales pueden comprometer la integridad del equipo, tanto en equipo presurizado como en elementos estructurales. La Inspección basada en Riesgos (RBI) trata sobre riesgos que pueden ser controlados a través de inspecciones y análisis apropiados. Durante el proceso de Inspección basada en Riesgos (RBI), los ingenieros diseñan estrategias de inspección (qué, cuándo, cómo inspeccionar) que coinciden de la manera más eficiente con los mecanismos de degradación proyectado u observados.

Inspección Basada en Riesgos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inspección basada en riesgo

Citation preview

Page 1: Inspección Basada en Riesgos

Inspección basada en Riesgos (RBI)

Prevenir paros y proteger el medio ambiente

DESAFIO DEL NEGOCIO

En el actual mercado altamente competitivo, ha llegado a ser una prioridad para las empresas industriales, particularmente en el sector de Petróleo y Gas, evitar los paros no planeados. Adicionalmente, los incentivos reglamentarios a nivel mundial también están presionando por sistemas de gestión mejorados y dirigidos a la protección del medio ambiente y ciudadanos de los principales peligros industriales. Por lo tanto, la empresas deben garantizar que su equipo es seguro, confiable y no representa un riesgo para el medio ambiente circundante.

SOLUCIÓN

¿Qué es la Inspección basada en Riesgos (RBI)?

La Inspección basada en Riesgos (RBI) es un proceso que identifica, evalúa y realiza un mapeo de los riesgos industriales (debido a corrosión y grietas por esfuerzo), los cuales pueden comprometer la integridad del equipo, tanto en equipo presurizado como en elementos estructurales.

La Inspección basada en Riesgos (RBI) trata sobre riesgos que pueden ser controlados a través de inspecciones y análisis apropiados. Durante el proceso de Inspección basada en Riesgos (RBI), los ingenieros diseñan estrategias de inspección (qué, cuándo, cómo inspeccionar) que coinciden de la manera más eficiente con los mecanismos de degradación proyectado u observados.

PORQUÉ ELEGIR A BUREAU VERITAS?

Bureau Veritas ha desarrollado un esquema de Inspección basada en Riesgos (RBI) siguiendo los principios de API 581 y API 580 y ha creado herramientas de software amigables con el usuario que integran RBI:

"RB-eye" para análisis cuantitativo y "RBB.Qeye" para análisis cualitativo.

RB.eye es una herramienta corporativa de RBI de Total R&M. El código RB.eye ha sido diseñado por la empresa Améthyste, trabajando estrechamente con expertos de Bureau Veritas y Total.

Page 2: Inspección Basada en Riesgos

Puede descargar la versión de prueba de RB.eye o RB.Qeye de la Página de Internet de Amethyste: www.amethyste.fr/index_en.html

Actualmente, más de 30 refinerías en el mundo utilizan Rb.eye y su interface de usuario está disponible en muchos idiomas. Bureau Veritas también cuenta con la licencia para utilizar y distribuir la herramienta corporativa RBI de Total E&P llamada "Fame+".

Los servicios incluyen la Gestión de la Integridad de Ductos y los esquemas de inspección basada en las fatigas para estructuras de acero fijas.FAQ –

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de defecto se debe buscar?

Este problema está relacionado con los tipos de mecanismos de daño que pueden ocurrir en todo el equipo o en una porción que es evaluada. En el primer caso, las condiciones de proceso y el material del equipo necesitan ser revisados. En el siguiente, se necesitan considerar los registros de inspección.

¿Dónde encontrar este defecto?

El primer paso es identificar que pieza del equipo está involucrada en el mecanismo dañado. El segundo paso es definir y dar prioridad que áreas específicas de la parte identificada necesitan una inspección (ejemplo: codos, extremos cerrados, puntos bajos, boquillas, etc.).