36
Academia de crianza Instalación del Programa: Familias en Acción (FAMA) Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

Academia de crianza

Instalación del Programa: Familias en Acción

(FAMA)

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

Page 2: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

CRÉDITOS@Patronato Nacional de la Infancia (PANI)Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)Noviembre, 2016Se permite la reproducción total o parcial de los materiales aquí publicados, siempre y cuando no sean alterados y se asignen los créditos correspondientes.

Patronato Nacional de la InfanciaSan José, Costa RicaAvenidas 10 y 12B, calle 21100 metros al este de la Escuela República de Chile.Barrio Luján, San José, Costa Rica.

Teléfonos: (506) 25230700 / 25230800Fax: (506) 25230858Apartado Postal: 5000-1000Email: [email protected]

Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaSan José, Costa RicaPavas, Oficentro La Virgen No. 2 Teléfono: (506) 22962034Fax: (506) 22962065Email: [email protected]/Costa RicaFacebook: UNICEF Costa RicaYouTube: UNICEF Costa RicaTwitter: @UNICEF Costa Rica Gordon Jonathan Lewis,Representante de UNICEF Costa Rica Edición:Xinia Miranda, Oficial de Comunicación y AlianzasUNICEF Costa Rica Coordinación:Georgina Zamora, Oficial de ProtecciónUNICEF Costa Rica Recopilación y redacción:Arianna Cruz, Consultora IndependienteRenato Joya, Consultor Independiente Revisión de contenidos:Ana Teresa Leon, Presidenta de PANILaura Chinchilla, Coordinadora Nacional de Academia de Crianza, PANIGloriana Duarte Hernandez, Psicóloga Academia de Crianza, PANI Concepto y diseño gráfico: ALTERCOMIlustraciones: Olman BolañosDiseño: Marco Hidalgo

Page 3: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

Academia de crianza

Instalación del Programa: Familias en Acción

(FAMA)

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

Page 4: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:
Page 5: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

El contexto costarricense

¿Qué es FAMA?

Principios esenciales para el cambio en las familias

Protagonistas de FAMA

La Unidad Administrativa

Capacitaciones y Licencias para ejecutar FAMA

Monitoreo

Canales de difusión FAMA

Paso a paso para convertirse en Formador

Paso a paso para convertirse en Anfitrión

Paso a paso para convertirse en Familias FAMA

DESAFÍO: Incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

4

6

8

10

14

16

18

20

22

24

26

28

Índice

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

10.11.12.

Page 6: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 4 -

En Costa Rica existen pocos espacios que permitan re-flexionar sobre los patrones de crianza y la afectividad en general. Las madres y padres inician los procesos de crian-za con muy poca conciencia de la forma en que realmente desean educar a sus hijos e hijas, con lo cual se produce en su lugar una repetición de patrones de sus propias experiencias de crianza, que han sido, en Costa Rica, tradi-cionalmente enfocadas en el castigo corporal.

Los niños y niñas del s. XXI son muy diferentes a los naci-dos en siglos anteriores: hay nuevas manifestaciones de la inteligencia, mayor concien-cia de ser ciudadanos sujetos sociales de derechos, escasa existencia de miedos ances-trales, una mente más orien-tada a la tecnología y muchos estímulos del medio que pro-pician cuestionamientos so-bre las relaciones familiares.

Esta coyuntura, aunada a las preocupantes estadísticas de maltrato y negligencia en Costa Rica, motivaron a que

El contexto costarricenseLa necesidad de un programa como FAMA1.

Page 7: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 5 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) , planteara la necesidad de impulsar estra-tegias novedosas para llegar al corazón de las familias en los lugares más recónditos del país. El Fondo de Nacio-nes Unidas para la Infancia (UNICEF), visionaria en pro-

tección de derechos huma-nos de la niñez y la adoles-cencia, se une a la iniciativa y apoya el lanzamiento de Aca-demias de Crianza PANI, en una modalidad de educación popular denominada FAMI-LIAS EN ACCIÓN (FAMA).

FAMA se circunscribe a la propuesta filosófica, teórica y me-todológica de su marco referencial, el cual gira alrededor del concepto de PIRÁMIDE FAMILIAR DE DESARROLLO INTEGRAL. El repaso repetitivo de la esencia de los estratos de la Pirámi-de de Desarrollo Integral, es la estrategia a la cual Costa Rica apuesta para reducir la violencia contra la niñez y avanzar pau-latinamente hacia una sociedad libre de toda forma de maltra-to y negligencia, por medio de un modelo de crianza asertivo, respetuoso, dignificante y potenciador del amor y las buenas relaciones humanas.

Page 8: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 6 -

FAMA es un servicio de edu-cación a la familia con mode-lo y metodología oficial PANI, basada en la Pirámide de De-sarrollo Integral, que ofrece espacios de reflexión sobre crianza e interacción con hi-jos e hijas, a grupos organiza-dos de vecinos en su propia comunidad.

Es un grupo de personas en un barrio o caserío, convoca-das por un anfitrión certifica-do y capacitado en manejo de los materiales y marco teóri-

co metodológico respectivo, que se reúnen durante doce sesiones programadas en los intervalos que ellos mis-mos decidan, para conversar e intercambiar experiencias sobre la forma en que están criando a sus hijos e hijas.

FAMA es dirigido, preferible-mente, a padres y madres que NO han tenido antecedentes de violencia ni denuncias por maltrato infantil, o que ha-biéndolas tenido, ya las sol-ventaron y desean reforzarse

2. ¿Quées FAMA?Un programa útil para todos

Page 9: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 7 -

para mejorar la relación con sus hijos e hijas. Están invita-das a este espacio todas las personas que deseen aumen-tar sus conocimientos para la crianza asertiva y adquisición de habilidades y alternativas para la formación de sus hijos e hijas.

Objetivo de FAMA

Fortalecer a madres y padres para fomentar una crianza basada en el respeto, y potenciar el desarrollo integral de los niños, niñas y ado-lescentes, con lo cual se faciliten momentos de reflexión y apoyo a todas las comunidades del país, con base en materiales de educa-ción popular, especial-mente diseñados para

este fin.

Page 10: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 8 -

FAMA promueve prácticas de padres, madres y adultos le-galmente responsables, para cuidar, proteger y educar a sus hijos e hijas y asegurarles un desarrollo sano. Este obje-tivo se alcanza desarrollando de manera escalonada, inte-gral y secuencialmente en las doce sesiones, los siete estra-tos de la Pirámide Familiar para el Desarrollo Integral.

La pirámide es el símbolo universal para el alcance del completo desarrollo. Sus es-tratos son condiciones que

deben darse de manera si-multánea, para alcanzar esta cúspide. Estos elementos van ligados a valores básicos y universales aplicados a la fa-milia moderna.

Principios esenciales para el cambio en las familiasPirámide de Desarrollo Integral3.

Page 11: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 9 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Es la meta más importante de la crianza. La misión de los padres es que sus hijos e hijas sean fe-lices. Si el niño o niña es feliz, aprende a vivir con esperanza.

Concepto que tenemos acerca de nosotros y con la forma en que nuestros encargados/as nos han hecho creer que somos.

Mediante el aprendizaje, el niño va a desarrollar su sentido de responsabilidad, por eso el ejemplo de los padres es tan im-portante.

Son todos aquellos requerimientos vitales que contribuyen directa o indirectamente a la supervivencia de una persona y que en la leg-islación costarricense han sido establecidas como un deber legal de las personas adultas para con las personas menores de 18 años.

Es totalmente necesario por parte de los padres y madres. El adulto y la adulta deben contro-lar su ira y no agredir a sus hijos e hijas.

La sensación certera de que una persona forma parte de un gru-po donde se siente segura física y emocionalmente.

Los padres y las madres y adul-tos/as son responsables de res-ponder a las necesidades bási-cas, y son quienes van dando la pauta para que se desarrolle un sentido de pertenencia a una fa-milia y el desarrollo físico y emo-cional.

ALEGRÍA:

AUTOESTIMA:

APRENDIZAJE:

NECESIDADESBÁSICAS:

AUTOCONTROL:

PERTENENCIA:

SEGURIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL:

ESTRATOS DE LA PIRÁMIDE DE DESARROLLO INTEGRAL

Los estratos de la pirámide determinan los elementos mínimos que deben ser refor-zados para potenciar el desa-rrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Page 12: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 10 -

Protagonistas de FAMADe nivel país a nivel familia4.

Instancia de gestión y apoyo FAMA (Nivel Nacional)

Trabaja a nivel nacional y tiene a su cargo de-sarrollar los currícula de capacitación para For-madores FAMA, así como capacitar a los forma-dores en todo el país a nivel cantonal. De igual manera, debe brindar un proceso de acompa-ñamiento a los formadores en sus capacitacio-nes a anfitriones.

Page 13: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 11 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Anfitriones (Nivel Barrio)

Líderes comunitarios con licencia para aplicar los instrumentos FAMA con familias en sus propias comunidades. Trabajan a nivel de co-munidad o barrios, y reciben la capacitación únicamente en la modalidad FAMA. Entre sus funciones está convocar y capacitar en moda-lidad FAMA a representantes de familias del barrio.

Formadores (Nivel Cantonal)

Trabajan a nivel cantonal y distrital, y reciben un curso de capacitación en las cinco modali-dades de Academia de Crianza. Los Formado-res son personas de nivel educativo medio que se preparan para detectar líderes comunitarios y capacitarlos para que puedan desarrollar las Guías FAMA.

Page 14: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 12 -

Familias

Adultos que tienen a cargo la protección y de-sarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Reciben las doce sesiones anuales promovidas por el Anfitrión, que se realizan a nivel de barrio entre grupos de vecinos. Las Familias tienen entre sus funciones asistir y participar de las se-siones mensuales, compartir sus experiencias de crianza, compartir sus inquietudes y dudas para lograr la convivencia familiar democrática y participativa.

FAMA

Page 15: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 13 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Estructuras sociales

Instancias formalmente ancladas en las comu-nidades. Cada una de las estructuras sociales que participan en FAMA, se comprometen ante el PANI a enviar, vía correo electrónico, el moni-toreo de la ejecución de FAMA por parte de los formadores que patrocina.

FAMA

Page 16: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 14 -

La Unidad AdministrativaAndamiaje administrativo y de gestión5.

Page 17: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 15 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

UNICEF (Asesoramiento)

Centro de Cultu-ra de Derechos

de la Niñez y Adolescencia

(CCDNA)

Instancia de gestión y apoyo (CIDE-UNE-equipo

docente CCDNA-ONG)

Formadores de Academia

de Crianza

Anfitriones FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Fami-lias

FAMA

Anfitriones Academia

Crianza

Anfitriones Academia

Riesgo Moderado

Direcciones Regionales

OficinasLocales

Centro de Intervención

Temprana

Academias de Crianza (todas las

modalidades)

Unidades móviles

GerenciaTécnica

PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL PANI

Page 18: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 16 -

La capacitación se brinda por medio de la Instancia de Gestión y Apoyo, que ha sido habilitada por este fin por el PANI. Esta instancia capacita y otorga licencia a los forma-dores, quienes, a su vez, de-

tectan líderes comunitarios que fungen como anfitrio-nes. Los formadores otorgan licencia a estos anfitriones, quienes trabajan directamen-te con las familias.

Capacitaciones y Licencias para ejecutar FAMA6.

Instancia de Gestión y Apoyo

Formadores

Anfitriones

Familias

Page 19: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 17 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Instancia de G&A: No requiere de capacitación, dado su perfil curricular, experiencia y rango (universidades u ONG experta. Hasta el año 2016, el Centro de Cultura de Derechos del PANI ha fungido como Instancia Académi-ca de Gestión y Apoyo).

Formadores: personas con grado académico superior al bachillerato que son capacitadas por la Instancia de G&A, para que sean ellas quienes capaciten a las perso-nas que finalmente facilitarán las sesiones con padres y madres. Los formadores capacitan anfitriones en nom-bre del PANI en un plazo de dos años. La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas.

Anfitriones: líderes comunitarios que aprenden a utili-zar los materiales FAMA y los aplican con grupos de 10 a 15 familias en sus propias comunidades. Los Anfitriones reciben en esta capacitación una Licencia por dos años para presentarse ante las familias en nombre del PANI. Su capacitación tiene una duración de 1 día.

Familias: padres, madres y cuidadores que, en sus pro-pias comunidades, eligen una casa o salón comunal para reunirse con el Anfitrión y desarrollar las activida-des FAMA que se ofrecen en la Guía del Facilitador, Tex-to de apoyo para Participantes y sus materiales.

Vigencia:

Las licencias de anfitriones y formadores tienen una

vigencia de 2 años.

Page 20: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 18 -

Cada una de las estructuras sociales que participan en FAMA se comprometen ante el PANI a enviar, vía correo electrónico, el monitoreo de la ejecución de FAMA por parte de los formadores que patrocina. La información mí-nima que debe ser enviada al PANI es: cantidad de anfi-triones capacitados, cantidad de familias abordadas por estos anfitriones, cantidad de niños/as beneficiados/as, barrio/caserío, distrito y can-tón. Los formadores, a su vez, recogen esta información de sus Anfitriones.

MonitoreoManejo y recolección de la información7.

Page 21: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 19 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

PANI - Centro de Cultura de Derechos de la Niñez y la

Adolescencia (CCDNA)

Estructuras Sociales

Formadores

Anfitriones FAMA

FLU

JO D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N

Page 22: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 20 -

Canales de difusión FAMAAlcance a las familias y barrios8.

Page 23: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 21 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Redes Sociales

ONG de niñez y adoles-cencia

Coope-rativas

Coalición de univer-

sidades

Sitios de acceso público (pulperías,

EBAIS, escuelas, paradas de buses)

Instancias del SLP

Iglesias

Asociación Empresa-

rial para el Desarrollo

Cantones Amigos

de la Infancia

Page 24: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 22 -

Paso a paso para:Convertirse en… FORMADOR9.

Estar vinculado a una estructura social (iglesia, municipali-dad, etc.).

Ser acreditado por la estructura social (enviar nota o correo electrónico al Centro de Cultura del PANI, al correo [email protected])

Page 25: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 23 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Participar en el pro-ceso de capacitación de dos días y una pa-santía, que convoca la instancia de ges-tión y apoyo con la cual el PANI coordi-nó su inscripción.

Detectar y reclutar líderes comunitarios con potencial para fungir como anfitrio-nes.

Organizar el evento de capacitaciones para anfitriones: lugar, ali-mentación, materia-les, apoyo audiovisual, convocatoria, alianzas para facilitación, entre otros.

Ejecutar la ca-pacitación de anfitriones.

Emitir la licencia de an-fitrión en coordinación con la estructura social (certificado con logos y firma de estructura social, o una carta suscrita por el formador donde compro-mete el respaldo).

Registrar en el instru-mento correspondien-te la información refe-rente a los anfitriones capacitados (nombre, cantón en el que se proyectará, distrito, te-léfono, correo electró-nico, etc.).

Page 26: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 24 -

Paso a paso para:Convertirse en… ANFITRIÓN10.

Ser detectado por un formador o solicitar su capacitación a un for-mador conocido.

Page 27: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 25 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Participar del proce-so de capacitación que se le convoque.

Reclutar al menos diez familias de su comunidad que de-seen fortalecerse por medio de FAMA.

Definir el espacio don-de implementará el FAMA: propia de la casa de habitación, sa-lón comunal, escuela, iglesia, parque, etc.

Definir la logística de la ejecución de los talleres: definir la dis-tribución de las sesio-nes, preparar las ac-tividades del día con base en los materiales FAMA y la guía del an-fitrión, refrigerio, lu-gar, convocatoria, etc.

Ejecutar las actividades en la cantidad de sesiones que se hayan definido.

Enviar a su formador la infor-mación referente a las fami-lias capacitadas, por medio solicitado (whatsapp, correo, formulario, etc). La informa-ción es: cantidad de familias reforzadas, número de hijos e hijas, menores de edad, can-tón, distrito, barrio, evidencia: fotografía/video, información de contacto de las fami-lias-nombre/teléfono.

Page 28: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 26 -

Paso a paso para:Convertirse en… FAMILIA FAMA11.

Page 29: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 27 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

Informarse sobre el programa por medios de comunicación, pa-gina web PANI-UNI-CEF, estar en contacto con algún anfitrión, o alguno de los otros mecanismos de comu-nicación.

Contactar o esperar a ser contactado por un anfitrión con li-cencia.

Participar en los talle-res que le convoque su anfitrión.

Valorar, según sus posibilidades, el con-vertirse en anfitrión, e indicar el interés al finalizar su capacita-ción para ser incluido en el banco de posi-bles anfitriones.

Aplicar en su fami-lia sus nuevos cono-cimientos y difundir FAMA en su comuni-dad.

Page 30: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 28 -

DESAFÍO: Incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónUna plataforma tecnológica12.

• Aprovechar las Tecnolo-gías de la Información y Comunicación.

• Interactuar y articular en red como familias en Acción.

• Facilitar acceso a un ar-chivo común de mate-riales audiovisuales (do-cumentos, vídeos, fotos, audios, etc.).

• Accesar a información significativa y ambiente virtual de aprendizaje.

• Monitorear con base de datos y llevar un mejor registro de lo que se tra-baja en FAMA para tér-minos de certificación y registro.

• Con condiciones para ge-nerar datos estadísticos, informagráficos o picto-gramas... Documentos de apoyo. Una plantilla para hacer informes.

• Un sitio web responsivo que se puede ver en cual-quier dispositivo.

Page 31: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:

- 29 -

Instalación del Programa: Familias en Acción

• Disponer de las guías y materiales de FAMA en formatos interactivos accesibles a todas y to-dos. Y evitar la impresión en papel.

• Facilitar la universaliza-ción de los contenidos de FAMA.

• Documentar el proceso con producción comuni-taria y promover un pro-ceso de gestión amplia de comunicación.

• Permitir un mejor control sobre lo que la gente hace y vive en FAMA.

• Un sitio donde puedan encontrar debidamente estructurada toda la in-formación disponible de FAMA.

• Posibilitar la capacita-ción y formación de nue-vos facilitadores (anfitrio-nes) de forma virtual y a mayor escala.

Page 32: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:
Page 33: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:
Page 34: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:
Page 35: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones:
Page 36: Instalación del Programa: Familias en Acción · La capacitación de los formadores tiene una duración de 2 días más la pasantía en Academias de Crianza ya establecidas. Anfitriones: