Instalacion Sp4000 Rnds_172w

Embed Size (px)

Citation preview

  • .....instalandoCaractersticas, conexiones de placa e instalacin

    www. rnds.com.ar

    Central de alarmas SP4000

    Contina en pgina 176

    Indice

    1. Diagrama de la Placa SP40002. Caractersticas3. Especificaciones

    3.1. Central3.2. Teclados4. Conexionado

    4.1. Polo a tierra4.2. Alimentacin CA4.3. Batera de respaldo

    4.3.1. Prueba de batera4.4. Terminales de Alimentacin Aux.

    A travs de Fiesa, su

    distribuidor exclusivo en

    Argentina, Paradox

    presenta su nueva central

    de alarmas SP4000, un

    producto de gran

    versatilidad y ptima

    relacin de costo-

    beneficio. Pensando en el

    instalador, ofrecemos

    aqu los aspectos tcnicos

    y conexionado de este

    novedoso producto.

    4.5. Conexin de Lnea Telefnica4.6. Conexin de Salida de Sirena4.7. Conexiones de la Salida

    Programable4.7.1. PGMs4.8. Entradas de Zona Simple4.9. Conexiones de Zona de

    Tecnologa Avanzada (ZTA)4.10. Circuitos de Fuego

    4.10.1. Instalacin de 4 y 2 Cables5. Reinicializacin de Central

    2. Caractersticas Expansible hasta 32 zonas 4 zonas en placa, 8 con duplica-

    cin habilitada 1 zona en teclado (hasta 15

    teclados/zonas) 2 particiones 32 cdigos de usuario 12 PGMs, 1 en placa Control remoto por Bus, 32

    usuarios ((con RX1/RTX3)

    Comunicacin GSM/GPRS conPCS200

    Comunicacin TCP/IP con IP100 Mdulo de voz externo con

    VDMP3 Software de carga/descarga

    (BabyWare remota por GPRS, IP olnea)

    StayD (proteccin las 24 horas) Actualizacin local de firmware

    1. Diagrama de la Placa SP4000

    172

  • .....instalandoCaractersticas, conexiones de placa e instalacin

    www. rnds.com.arViene de pgina 172

    Contina en pgina 180

    3. Especificaciones3.1. Central

    Alimentacin CA: Transformador de 16Vca con tensinmnima de 20VA (Rec. 40VA), 50 a 60Hz

    Batera: 12Vcc, 4Ah/7Ah Aux. Alimentacin: Tpica a 600mA, mximo 700mA,

    apagado sin fusible a 1.1A Salida de Sirena: 1A, apagado sin fusible a 3A PGMs: Salida de baja tensin de 100mA (cada PGM)

    3.2. Teclados Alimentacin: Tpico 9 - 16Vcc Consumo: K32LED 170mA; K10LEDV/H, 95mA; K32LRF

    40mA, K32LCD 110mA 1 zona en teclado estndar Interruptor antisabotaje en placa (opcional) Mxima Extensin: Mximo de tirada de cable es de

    230m (750ft)

    4. Conexionado4.1 Polo a tierraConectar los terminales de polo a tierra de la zona y del

    marcador telefnico, desde la central hasta la caja metli-ca y a una tubera de agua fra o a la varilla a tierra segnlos cdigos elctricos locales.

    ATENCIN: Para mxima proteccin contra des-cargas elctricas (rayos) usar polos a tierra sepa-rados para el marcador y para las zonas tal comose ve en los diagramas de circuito impreso de cadapanel respectivo. En instalaciones UL, la caja me-tlica debe estar conectada a tierra con la tuberade agua fra.

    4.2 Alimentacin CANo usar ningn conectador con interruptor para alimentar

    el transformador. Usar la Tabla que se muestra a continuacinpara determinar el transformador requerido.

    (Ver cuadro: Tabla de requisitos del transformador)

    4.3 Batera de respaldoPara suministrar alimentacin durante una prdida de

    corriente, conectar una batera de respaldo recargable deplomo cido o gel de 12Vcc 4Ah como se muestra en elgrfico. Usar una batera de 7Ah para cumplir con los re-quisitos de incendio de UL. Conectar la batera despusde haber conectado la corriente CA. Al instalar la batera,verificar que la polaridad es la correcta pues una conexininversa quemar el fusible de la batera.

    4.3.1 Prueba de bateraSi la batera est desconectada o si su fusible est que-

    mado, un fallo de Sin Batera / Batera Baja aparece en lapantalla de fallos del teclado. Este fallo tambin aparecesi la capacidad de la batera est muy dbil o si su voltaje

    cae a 10.5 voltios o menos cuando la central es alimenta-da por la batera de respaldo. A 8.5 voltios o menos, lacentral se apaga y todas las salidas se cierran.

    4.4. Terminales de Alimentacin AuxiliarLos terminales de fuente de alimentacin auxiliar pue-

    den usarse para alimentar los detectores de movimiento,teclados y otros mdulos o accesorios del sistema de se-guridad. Un circuito sin fusible protege la fuente de ali-mentacin contra sobrecargas de voltaje y se apagaautomticamente si la corriente excede 1.1A. Si esto ocu-rre, el fallo de Mximo de Corriente Auxiliar se ve en lapantalla de fallos del teclado. Por lo tanto, el consumo decorriente combinado de los dispositivos conectados a lafuente de alimentacin auxiliar no debe exceder 700mA.Si la salida auxiliar se sobrecarga y apaga, deben desco-nectarse todos los dispositivos de la salida por al menos10 segundos antes de reconectarlos en la salida auxiliar.

    4.5. Conexin de Lnea TelefnicaPara poder reportar los eventos del sistema a la central

    receptora, deben conectarse los cables entrantes de lacompaa de telfonos en los conectores TIP y RING de lacentral y despus pasar los cables desde T1 y R1 al telfo-no o al sistema telefnico, como se muestra en eldiagramas de las placas de circuito impreso (ver imagenDiagrama de la Placa SP4000)

    4.6. Conexin de Salida de SirenaLos terminales BELL+ y BELL-, proveen energa a cam-

    panas, sirenas o cualquier otro dispositivo de aviso querequiera una salida constante de voltaje durante una alar-ma. La salida de sirena genera 12Vcc durante una alarmay puede alimentar una sirena de 30 vatios o dos de 20vatios. La salida de sirena usa un circuito sin fusible y seapaga automticamente si la corriente excede los 3A. Alocurrir esto, el fallo de Mximo de Corriente de Sirenaslo aparece en la pantalla de fallos del teclado duranteuna alarma. Si la carga en los terminales BELL regresa a lanormalidad, la central restaura la alimentacin en los ter-minales BELL durante la prxima alarma. Al conectar lassirenas, verificar la polaridad correcta. Conectar el polopositivo al terminal BELL+ y el polo negativo al terminalBELL- de la central, como se muestra en el diagrama de laplaca (punto 2 de este informe).

    Tabla de Requisitos del Transformador

    Amseco XP-1620 16VCA 20VA(no verificado por UL)

    1,1

    tip: 600mA, mx: 700mA

    350mA

    UL: Universal UB1640W 16.5VCA 40VA

    1,5A

    tip: 600mA, mx: 700mA(No exceder 200mA en instalaciones UL.)

    350mA/700mA

    Transformador

    Fuente de Alimentacin CC a:

    La alimentacin auxiliar puedeproveer un mximo de:

    Cargas de Corriente deBatera Aceptables

    176

  • .....instalandoCaractersticas, conexiones de placa e instalacin

    www. rnds.com.arViene de pgina 176

    ATENCIN: Si no se usa la salida BELL, el fallo deSirena Desconectada permanece en la pantalla defallos del teclado. Para evitarlo, conectar una resis-tencia de 1kohms travs los terminales BELL.

    4.7. Conexiones de la Salida ProgramableCuando ocurre un evento especfico, la PGM puede

    restaurar los detectores de humo, activar las lucesestroboscpicas, abrir/cerrar puertas de garajes y msopciones.

    4.7.1. PGMsLa central incluye una salida programable en placa

    (PGMs).La PGM puede aceptar hasta 150mA. La PGM eslimitadas por la fuente de alimentacin que se use. Sialimentada por:

    Los AUX terminales: El consumo de corriente de losterminales AUX no puede exceder 700mA. Por consiguien-te, los dispositivos conectados a los terminales AUX (m-dulos y PGMs) no pueden exceder los 700mA entre ellos.Por ejemplo, si hay seis mdulos conectados a los termi-nales AUX que usan 600mA y se desea alimentar la PGMusando los terminales AUX, el consumo de corriente de laPGM no puede exceder 100mA.

    Una fuente de alimentacin externa: Si se usa unafuente de alimentacin externa, el consumo de corrienteno puede exceder 150mA para la PGM1 y PGM2. Si ellmite del consumo de corriente de la fuente de alimen-tacin externa es menor al de la PGM al cual est conec-tada, entonces el consumo de corriente no exceder ellmite de corriente de la fuente de alimentacin.

    Nota UL: Los terminales AUX no pueden exceder200mA en las instalaciones UL.

    4.8. Entradas de Zona SimpleLos dispositivos de deteccin como los detectores de

    movimiento y los contactos de puerta son conectados alos terminales de entrada de zona de la central. En elsiguiente esquema se muestran las conexiones del ter-minal de entrada de zona simple reconocidas por la cen-tral. Una vez conectada, los parmetros de la zona asocia-da deben ser definidos.

    4.9. Conexiones de Zona de Tecnologa AvanzadaLa caracterstica de ZTA es una opcin basada en soft-

    ware que permite la instalacin de dos dispositivos de de-teccin en cada terminal de entrada cableado. Cada dispo-sitivo de deteccin tiene su propia zona; su estado de zonaes mostrado en el teclado y enva sus propios cdigos dealarma. Las zonas de Fuego no pueden ser dobladas.

    4.10. Circuitos de FuegoCuando una zona es programada como de fuego, cambia

    a normal abierta y necesita una resistencia RFL. Si hay uncorto o si el detector de humo se activa, con el sistemaarmado o desarmado, la central genera una alarma. Si ocurreun fallo en una zona de fuego, el Fallo de Circuito de Fuegoaparece en la pantalla de fallos del teclado y la central puedetransmitir el reporte de Fallo, si est programado.

    4.10.1 Instalacin de 4 y 2 CablesPara las instalaciones de 4 cables, programar el Evento de

    Activacin de manera que los detectores de humo puedanser reinicializados al pulsar las teclas [BORRAR] + [ENTRAR]durante tres segundos. Consultar la lista de Descripcin deEventos en la gua de programacin.

    Para las instalaciones de 2 cables, conectar los detecto-res de humo de 2 cables. Si hay un corto o si el detector dehumo se activa, con el sistema armado o desarmado, lacentral genera una alarma. Si la lnea est abierta, el mensa-je Fallo de Zona aparece en la pantalla de fallos y el cdi-go de reporte es enviado a la receptora, si fue programado.Para reinicializar los detectores de humo de 2 cables, pul-sar las teclas [BORRAR] + [ENTRAR] durante tres segundos.

    5. Reinicializacin de CentralAl reinicializar la central, todas las secciones programa-bles son devueltas a los valores de fbrica.

    Verificar si el bloqueo del instalador est deshabilitado. Retirar la batera y desconectar la corriente CA de la central. Retirar todos los cables y dispositivos conectados de los

    terminales PG1- y zone1. Con un cable, hacer un corto en los terminales PG1 y Z1. Reconectar la batera y la corriente CA de la central. Esperar 10 segundos y quitar el cable.

    180

    RNDS_172.pdfRNDS_176.pdfRNDS_180.pdf