3
Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0 GUI es la Interfaz gráfica para Asterisk creada por Digium, es un plataforma para poder configurar Asterisk de forma gráfica y remota al mismo tiempo. Lo primero que haremos será descargarnos los repositorios SVN de digium, nos los descargamos en la carpeta de descargas que creamos cuando instalamos Asterisk 1.4., que cuelga de la carpeta raiz /asterisk# Ejecutamos la descarga…… #sudo wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk-gui/re leases/asterisk-gui-2.0.4.tar.gz Seleccionamos la versión 2.0 porque es la última versión más estable para Asterisk. Descomprimimos el fichero con: #tar zxvf asterisk.gui-2.0.4.tar.gz #cd asterisk-gui-2.0.4 #make #make install Ya tenemos instalado la GUI para Asterisk …..Ahora tenemos que configurar dos ficheros que se encuentran en /etc/asterisk Algunas ya existen y solo hay que quitarles el “;” para des comentarlas Primero editamos el fichero manager.conf para que quede asi: manager.cong [general] displaysystemname = yes

Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0GUI es la Interfaz gráfica para Asterisk creada por Digium, es un plataforma para poder configurar Asterisk de forma gráfica y remota al mismo tiempo. Lo primero que haremos será descargarnos los repositorios SVN de digium, nos los descargamos en la carpeta de descargas que creamos cuando instalamos Asterisk 1.4., que cuelga de la carpeta raiz /asterisk# Ejecutamos la descarga…… #sudo wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asteriskgui/re

Citation preview

Page 1: Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0

Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0

 

GUI es la Interfaz gráfica para Asterisk creada por Digium, es un plataforma para poder configurar Asterisk de forma gráfica y remota al mismo tiempo.

Lo primero que haremos será descargarnos los repositorios SVN de digium, nos los descargamos en la carpeta de descargas que creamos cuando instalamos Asterisk 1.4., que cuelga de la carpeta raiz

/asterisk#

Ejecutamos la descarga……

#sudo wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk-gui/releases/asterisk-gui-2.0.4.tar.gz

Seleccionamos la versión 2.0 porque es la última versión más estable para Asterisk.

Descomprimimos el fichero con:

#tar zxvf asterisk.gui-2.0.4.tar.gz

#cd asterisk-gui-2.0.4

#make

#make install

Ya tenemos instalado la GUI para Asterisk …..Ahora tenemos que configurar dos ficheros que se encuentran en /etc/asterisk

Algunas ya existen y solo hay que quitarles el “;” para des comentarlas

Primero editamos el fichero manager.conf  para que quede asi:

 manager.cong

[general]

displaysystemname = yes

enabled = yes

webenabled = yes

port = 5038

bindaddr = 0.0.0.0

[root] (Este será nuestro usuario para entrar a la GUI)

Page 2: Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0

secret = 12345 (Esta será nuestra contraseña para entrar a la GUI)

read = system,call,log,verbose,command,agent,user,config

write = system,call,log,verbose,command,agent,user,config

Luego editamos el fichero http.conf para que quede asi:

http.conf

[general]

enabled = yes

enablestatic = yes

bindaddr = 0.0.0.0

bindport = 8088

Una vez compilado Asterisk-GUI, podemos comprobar si todo esta correcto ejecutando (en el directorio 2.0)

#make checkconfig

Si todo ha ido bien , nos mostrara un mensaje de que ya podemos acceder mediante la dirección:

http://192.168.2.3:8088/asterisk/static/config/index.html

Y accederemos con el login que hemos creado en manager.conf que en y caso es “root” y la contraseña “1234”

Page 3: Instalación y configuración de Asterisk GUI 2.0

Desde esta ventana es posible configurar Asterisk de manera bastante intuitiva pero por ahora no vamos a explicar el funcionamiento de la GUI de Asterisk ya que no es este la meta de este tutorial.