41
NORMATIVA INSTALACIONES DE ENLACE INSTALACIONES DE ENLACE BAJA TENSION CONEXIÓN DIRECTA TECNOLOGIA DE LA MEDIDA TECNOLOGIA DE LA MEDIDA Erwin Gustavo Pacheco Alquijay Ingeniero Electricista Julio, 2011 Ingeniero Electricista 1

Instalaciones de enlace

Embed Size (px)

Citation preview

NORMATIVA

INSTALACIONES DE ENLACEINSTALACIONES DE ENLACE

BAJA TENSIONCONEXIÓN DIRECTA

TECNOLOGIA DE LA MEDIDATECNOLOGIA DE LA MEDIDA

Erwin Gustavo Pacheco AlquijayIngeniero Electricista

Julio, 2011

Ingeniero Electricista

1

Índice

1. Introducción

2 Elementos de Instalaciones de Enlace2. Elementos de Instalaciones de Enlace1. Acometida

2. Materiales Para Acometida

3. Envolventes

4. Conexiones

5. Equipos de medida

2

Introducción

3

Introducción

1 1 Concepto

Punto de Enlace

El punto de enlace es el punto de union

entre la red de distribución eléctrica y el

consumidor.

1.1. Concepto

consumidor.

Por ser este un punto limite debe de contar

con características especiales de seguridad

y protección.y protección.

Para la construcción de los puntos de enlace

existen diferentes normativas nacionales e

internacionales en las que se basa laq

siguiente presentación.

Elementos de instalacionesElementos de instalaciones de enlace

5

Elementos de Instalaciones de Enlace

1. Acometida

1.1. Definición Normas Técnicas Del Servicio De Distribución (NTSD)

Es el conjunto de elementos, materiales y equipos que forman parte de la

infraestructura eléctrica que el distribuidor instala en el punto de entrega al Usuario

Final para la prestación del Servicio Eléctrico de Distribución.*

1.1. Definición Normas Técnicas Del Servicio De Distribución (NTSD)

p p

1.2. Definición Código Eléctrico Nacional (NEC)

L d l i d í lé i d d l d l l dLos conductores y el equipo para entrega de energía eléctrica desde la red local de

servicio publico, hasta el sistema de alambrado del inmueble servido.**

*TITULO I, DISPOSICIONES GENERALES, CAPITULO I, DEFINICIONES

**CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 100. DEFINICIONES

Elementos de Instalaciones de Enlace

Elementos de Instalaciones de Enlace

Partes que forman los puntos de enlace para suministros en baja tensión según el

Articulo 230, del Código Eléctrico Nacional.

Parte I GeneralidadesParte II Bajada de los conductores de acometida aéreaParte II Bajada de los conductores de acometida aéreaParte III Conductores de acometidas subterráneasParte IV Conductores de entrada de la acometidaParte V Equipo de acometida, generalidades

Sistema de puesta a tierra y uniónParte VI Equipo de acometida, medio de desconexiónq p ,Parte VII Equipo de acometida, protección contra sobrecorrienteParte VIII Acometidas de mas de 600 voltios nominales

Elementos de Instalaciones de Enlace

1.2.1 Parte I, Generalidades *

230.2 Numero de acometidas

U difi i t t t l i i t í d b d li t

230.2 Numero de acometidas

Un edificio u otra estructura a la que se suministra energía se debe de alimentar

solamente por una acometida.

L d t d tid li t difi i t t t

230.3 Un edificio u otra estructura no debe de estar alimentadas a través de otra

Los conductores de acometida que alimentan un edificio u otra estructura no

deben pasar a través del interior de otro edificio o estructura.

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 230. ACOMETIDAS

Elementos de Instalaciones de Enlace

230.10 Vegetación como soporte

La vegetación tal como árboles, no se debe de utilizar como soporte de los

conductores de acometida aérea.

Elementos de Instalaciones de Enlace

1.2.2 Parte II, Bajada de los conductores de acometida aérea *

L d t i di id l d b d t i l d bi t

230.22 Aislamiento o cubierta

Los conductores individuales deben de estar aislados o cubiertos.

Los conductores de bajada de la acometida no deben ser fácilmente accesibles y

en las acometidas inferiores a 600 voltios deben de cumplir las secciones

230.24 Distancias

p

siguientes:

• Distancias verticales para conductores de bajada de acometida, los

conductores de bajada de acometida de máximo 600 voltios deben guardar la

siguiente distancia mínima medida desde la superficie acabada del suelo:g p

• 3.0 m. en la entrada de la acometida a la edificación

• 3.7 m. calles peatonales

• 4.5 m. calles peatonales y de vehículos

• 5.5 m. carreteras y áreas de trafico de camiones.y

• Especificaciones Técnicas de Medida**, estima las siguientes alturas:

• 4.5 m. sino atraviesa calle

• 5.5 m. si atraviesa calle de trafico pesado

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 230. ACOMETIDAS

**ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MEDIDA, NE-COM-08-01, AÑO 2007

p

Elementos de Instalaciones de Enlace

Elementos de Instalaciones de Enlace

El punto de fijación de los conductores de bajada de acometida a un edificio u otra

estructura no debe de ser menor a 3.0 metros sobre la superficie de suelo

230.26 Punto de fijación

terminado.

230.27 Medios de fijaciónLos cables multiconductores utilizados en las bajadas de acometidas se deben

fij l difi i t t t di t h j id tifi dfijar a los edificios u otras estructuras mediante herrajes identificados para su uso

con conductores de acometida.

Cuando se utilice un mástil de acometida para soporte de los conductores de

230.28 Mástiles de acometida como soporte

Cuando se utilice un mástil de acometida para soporte de los conductores de

bajada de acometida, debe de ser de una resistencia adecuada o estar sujeto

mediante abrazaderas o tensores para soportar con seguridad los esfuerzos

impuestos por el cable de bajada de acometida.

Cuando se usen mástiles de acometida tipo canalización todos los herrajes de la

canalización deben de estar identificados para su uso con mástiles de acometida,

el mástil es de uso exclusivo para conductor de bajada de acometida.

Elementos de Instalaciones de Enlace

C bl d id l bl d id d é d ñ

230.50 Protección contra daños físicos

1.2.3 Parte IV, Conductores de entrada de acometida *

Cables de acometida, los cables de acometida cuando estén propensos a daños

físicos, se deben proteger mediante alguno de los siguientes métodos:

• Conduit metálico rígido**

C d i áli i di• Conduit metálico intermedio

• Conduit de PVC cedula 80

• Tubería eléctrica metálica

230 51 Soporte de montaje230.51 Soporte de montaje

Los cables o conductores individuales de acometidas a la vista se deben soportar

como indica lo siguiente:

C bl d tid l bl d tid d b d i t idCables de acometida, los cables de acometida deben de ir sostenidos por

abrazadera u otro medio aprobado situado a una distancia máxima de 300 mm. de

cada mufa, cuello de cisne (tubo en U) o conexión a una canalización o envolvente

y a intervalos no mayores de 750 mm.

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 230. ACOMETIDAS

**ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MEDIDA, NE-COM-08-01, AÑO 2007

Elementos de Instalaciones de Enlace

A. Mufa de acometida, las canalizaciones de acometida deben de estar equipadas

con una mufa de acometida en el punto de conexión con los conductores de

230.54 Ubicación de las acometidas aéreas

p

bajada de acometida.

B. Mufa de acometida, las mufas de acometida de los cables de entrada de

acometida deben de estar situados por encima del punto de fijación.

C. Asegurados, los cables de acometida se deben retener de modo seguro en sug , g

lugar.

D. Pasacables separados, los conductores de distinto potencial que entren en la

mufa de acometida, lo deben de hacer a través de aberturas separadas

protegidas con pasacables.p g p

E. Bucles de goteo, se deben formar bucles de goteo en los conductores

individuales, para evitar la entrada de humedad y agua a la canalización que

pueda llegar a los equipos de medida.

230.62 Equipo de acometida

Encerrado o resguardado las partes energizadas deben estar encerradas de

1.2.4 Parte V, Equipo de acometida-Generalidades *

Encerrado o resguardado, las partes energizadas deben estar encerradas de

modo que no estén expuestas a contactos accidentales.

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 230. ACOMETIDAS

Elementos de Instalaciones de Enlace

Puesta a tierra y unión*

250.4 Requisitos generales para la puesta a tierra y la unión

Puesta a tierra y unión

Los sistemas eléctricos puestos a tierra se deben de conectar a tierra de

manera que limiten la tensión impuesta por descargas atmosféricas,

sobretensiones en la línea o contacto no intencional con líneas de tensión

mas alta y que estabilice la tensión a tierra durante la operación normal.

250.4 Puesta a tierra de sistemas de corriente alterna mediante acometida

La conexión del conductor del electrodo de puesta a tierra se debe hacer en

cualquier punto accesible desde el extremo de la carga de la bajada de la

acometida hasta el terminal o barra conductora inclusive, a los cuales esta

conectado el conductor puesto a tierra de la acometida en los medios de

desconexión de la acometida.

Elementos de Instalaciones de Enlace

INSTALACION FISICA

CIRCUITO ELECTRICO

Elementos de Instalaciones de Enlace

230.70 Generalidades

1.2.5 Parte VI, Equipo de acometida – Medio de desconexión *

Se debe proporcionar un medio para desconectar todos los conductores en un

edificio o estructura de los conductores de entrada de la acometida.

Ubicación: en un lugar fácilmente accesible, los medios de desconexión de la

acometida se deben instalar en un lugar fácilmente accesible fuera del edificio o

estructura o dentro de ella, lo mas cerca posible del punto de entrada de los

conductores de acometida.

1 2 6 Parte VII Equipo de acometida Protección contra sobrecorriente *

Todos los conductores de acometida no puestos a tierra deben de tener

230.90 Donde se requiera

1.2.6 Parte VII, Equipo de acometida – Protección contra sobrecorriente *

protección contra sobrecarga.

Dicha protección la debe brindar un dispositivo contra sobrecorriente en serie

con cada conductor de la acometida no puesto a tierra, que tenga un valor

nominal o ajuste no superior a la ampacidad permisible del conductor.

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 230. ACOMETIDAS

Elementos de Instalaciones de Enlace

2 Materiales Para Acometida2. Materiales Para Acometida

2.1 Material de suspensión y anclaje de cable de bajada de acometida

Dado que el cable de bajada deDado que el cable de bajada de

acometida debe de estar

suspendido desde el ultimo

poste de distribución hasta el

punto de entrega en elpunto de entrega en el

inmueble, este debe de estar

anclado y sujetado en ambos

extremos.

El enclavamiento y los herrajes

deben de garantizar la

seguridad e integridad física de

los conductores de la

acometida.

Elementos de Instalaciones de Enlace

2 1 1 Anclaje en poste2.1.1 Anclaje en postela fijación de los anclajes al poste puede

realizarse mecánicamente de dos formas

que son: atornillada o por cinta bandit,

ambas opciones son de utilidad para los

accesorios de anclaje los cuales son

básicamente dos:

Mensula metálica: accesorio de red que

sirve de base para el enganche de la

pinza.

Pinza: accesorio de red que sirve para

sujetar el cable de bajada de acometida.

Elementos de Instalaciones de Enlace

2 1 2 Anclaje en inmueble2.1.2 Anclaje en inmuebleLa fijación de los anclajes al inmueble puede realizarse mecánicamente de dos

formas que son: fijada a pared (mensula) o soportada por la canalización

(gancho de acometida), ambas opciones son de utilidad para los accesorios de

l j l l danclaje los cuales son dos:

Mensula metálica: accesorio de red que sirve de base para el enganche de la

pinza, esta es fijada con tornillos a la pared del inmueble.

Gancho de acometida: accesorio tipo abrazadera que se instala en el tubo de

bajada del cable de la acometida.

Pi i d d i j t l bl d b j d d tidPinza: accesorio de red que sirve para sujetar el cable de bajada de acometida.

Elementos de Instalaciones de Enlace

Con el objetivo de proteger los conductores de bajada de acometida se requiere que se

instale tubería metálica rígida, con accesorios de ensamble y anclaje del mismo tipo.

2.2 Material para la canalización del cable de bajada de acometida

2.2.1 Tubería conduit galvanizado (Rigid Metal Conduit)

Canalización roscable de sección transversal circular diseñada para la protección

física y direccionamiento de conductores y cables.*

2.2.2 Accesorio de entrada (Mufa de acometida)2.2.2 Accesorio de entrada (Mufa de acometida) Con el objetivo de evitar que ingresen objetos sólidos,

líquidos y humedad a la canalización y puedan estos llegar a

los equipos de medida debe de instalarse un accesorio de

entrada que forme un cuello de cisne.**

*CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL, EDICIÓN 2008, ARTICULO 344.2 Definición

** CODIGO ELECTRICO NACIONAL, EDICION 2008, ARTICULO 230.54 (a)

q

Elementos de Instalaciones de Enlace

2.2.3 Abrazadera tipo Hanger La canalización tipo conduit galvanizado debe de ser sujetada y asegurada a una

distancia no mayor de 900 mm., medidos desde la terminación del conduit, para

este fin se debe de utilizarse abrazaderas metálica galvanizadas tipo hangereste fin se debe de utilizarse abrazaderas metálica galvanizadas tipo hanger.

2 2 4 C l l i d i l b hi2.2.4 Copla galvanizada y niple bushing Como parte de los accesorios de la canalización se necesita una union terminal

que nos permita acoplarnos a la caja envolvente del equipo de medida, que nos

brinde la seguridad mecánica para evitar filtraciones en esta union..

Elementos de Instalaciones de Enlace

Con el objetivo de conectar solidamente a tierra el suministro eléctrico en el punto de

enlace se deben de utilizar los siguiente elementos:

2.3 Material para la puesta a tierra del suministro

2.3.1 Varilla de tierra física Los electrodos de puesta a tierra debe de ser de acero recubierto de cobre o zinc,

con un diámetro mínimo de 5/8” por 8 pies de longitud.

Accesorio utilizado para la conexión eléctrica y mecánica

entre el cable de bajada a tierra y la varilla de tierra física,

2.3.2 Mordaza

j y ,

esta debe de ser de bronce, en algunos casos los clientes

pueden optar a un mejor medio de conexión, (compresión,

soldado, exotérmico, etc.)

Elementos de Instalaciones de Enlace

2.3.3 Cable de bajada a tierra

El cable de bajada para la conexión a tierra debe de ser por pedio de un

conductor tipo THHN calibre 8 AWG, de preferencia de color verde o desnudo,conductor tipo THHN calibre 8 AWG, de preferencia de color verde o desnudo,

el cual debe de estar conectado mecánicamente a la varilla de tierra por

medio de la mordaza.

2.3.4 Canalización para cable de bajada a tierra

El cable de bajada a tierra debe de contar con una canalización exclusiva que

brinde seguridad a este, esta debe de ser de tubería eléctrica, metálica o de

PVC d diá t d 1/2” j t d b d ti di lPVC, de un diámetro de 1/2” sujetada con abrazaderas tipo media luna.

Elementos de Instalaciones de Enlace

Con el objetivo de proteger los conductores de bajada de acometida terminales y el

equipo de medida se requiere que se instale una envolvente que limite el acceso a

3. Envolventes

q p q q q

conductores no medidos, conexiones al medidor y el medidor propiamente dicho.

Para el caso de las envolventes en mediciones directas en baja tensión debemos de

considerar dos caso que son:q

• Punto de medida para suministros menor a 11 kW

• Punto de medida para suministros mayores a 11 kW y menores a 50 kW

3.1 Envolventes para puntos de medida menores a 11 kW

Actualmente los suministros que demandan menos de 11 kW de potencia estánActualmente los suministros que demandan menos de 11 kW de potencia están

divididos en dos grupos:

• Suministros individuales

• Suministros centralizadosSuministros centralizados

Elementos de Instalaciones de Enlace

a. Envolventes para puntos de medida menores a 11 kW individuales

Con el objetivo de proteger los conductores de bajada de acometida terminales y el

equipo de medida se requiere que se instale una envolvente que limite el acceso aq p q q q

conductores no medidos, conexiones al medidor y el medidor propiamente dicho.

Actualmente se cuenta con un modelo homologado de envolvente el cual contempla la

instalación de una protección termomagnética, con un interruptor miniautomático dep g , p

dos polos.

Las características de la envolvente son las siguientes:

Base: fabricada en poliéster con refuerzo de fibra de

vidrio

Tapa: fabricada en policarbonato transparente.p p p

Base para interruptor, riel DIN 35 mm.

Elementos de Instalaciones de Enlace

Envolventes para puntos de medida menores a 11 kW individuales

(En proceso de homologación)

Con el objetivo de incrementar el tipo de envolventes para suministros individualesCon el objetivo de incrementar el tipo de envolventes para suministros individuales

con potencias menores de 11 kW, se tiene en proceso de homologación una envolvente

con las siguientes características.

Base: fabricado en policarbonato transparenteBase: fabricado en policarbonato transparente

Tapa: fabricad en policarbonato transparente.

Esta envolvente no cuenta con espacio dedicadoEsta envolvente no cuenta con espacio dedicado

a la protección termomagnética.

Elementos de Instalaciones de Enlace

b. Envolventes para puntos de medida menores a 11 kW centralizados

Como especificación técnica de medida, se tiene que cuando en un inmueble se

requieran mas de 5 suministros estos deben de ser instalados en formaq

centralizada, en la actualidad se cuenta con un tipo de envolvente homologada para

este tipo de instalación, que tiene las siguientes características:

• Fabricado en lamina galvanizada

• Acabado con pintura electrostática

• Modular

• Grado de protección Nema 3Rp

• Capacidad total de 32 suministros

• Capacidad de 200 Amperios

• Distribución monofásica

• Protección Principal para toda lap p

centralización

• Protección secundaria para cada

uno de los suministros

Elementos de Instalaciones de Enlace

3 2 Envolventes para puntos de medida mayores a 11 kW y3.2 Envolventes para puntos de medida mayores a 11 kW y

menores a 50 kW.

Actualmente se los suministros que demandan mas de 11 kW y menos de 50 kW

de potencia están divididos en dos grupos:p g p

• Suministros individuales

• Suministros centralizados

a Envolventes para puntos de medida mayores a 11 kW y menores de 50 kW

Las envolventes para puntos de medida

individuales clase 200 en baja tensión en

a. Envolventes para puntos de medida mayores a 11 kW y menores de 50 kW

individuales

individuales clase 200, en baja tensión en

forma directa, deben de contar con las

siguientes características:

• Caja polifásica Clase 200 7 terminales• Caja polifásica Clase 200, 7 terminales

para suministros monofásicos y

trifásicos,

• Terminales para base socket

• Fabricada en lamina galvanizada• Fabricada en lamina galvanizada

• Grado de protección Nema 3R

Elementos de Instalaciones de Enlace

b. Envolventes para puntos de medida mayores a 11 kW y menores a 50

kW, centralizados.

La centralizaciones de este tipo de suministros son realizadas en módulos con basesLa centralizaciones de este tipo de suministros, son realizadas en módulos con bases

tipo socket el cual debe de cumplir con las siguientes características :

• Fabricado en lamina galvanizadaFabricado en lamina galvanizada

• Acabado con pintura electrostática

• Modular

• Grado de protección Nema 3R

• Protección principalProtección principal

• Protección secundaria

• Bases de 4 y 7 terminales

• Distribución monofásica solo 240 voltios

• Distribución trifásica 208/240/480 voltiosDistribución trifásica 208/240/480 voltios

Elementos de Instalaciones de Enlace

4 Conexiones4. Conexiones

4.1 DefiniciónEl concepto de conexión eléctrica es la union entre dispositivos de acoplamiento de

circuitos, esto con el objetivo de dar paso continuo a la energía eléctrica, para realizar

las conexiones eléctricas es indispensable entender los sistemas de distribución.

El tipo de conexión para suministros en baja tensión, con potencias menores a 50 kW

son en forma directa.

4.2 Sistemas de Distribución

En las redes de distribución de energía eléctrica de baja tensión tenemos dos casos

específicos:

• Red de distribución monofásica a 2 y 3 hilos

• Red de distribución trifásica a 4 hilos

4 3 Conexión de medición en sistemas de distribución

Elementos de Instalaciones de Enlace

4.3 Conexión de medición en sistemas de distribución

monofásica a 2 hilos, menores de 11 kW

La conexión eléctrica del punto de medida en redes de baja tensión monofásicas a 2

hilos, es una conexión directa en serie a la rede de distribución, en el cable de bajada, , j

de la acometida.

La conexión tiene las siguientes características:

• Los cables de bajada de acometida van

conectados directamente al medidor

• Si la protección se encuentra en la misma• Si la protección se encuentra en la misma

caja, el neutro debe de pasar por el misma

• Protección máxima de 50 Amperios

• El neutro debe de estar conectado a tierra por

medio de una terminalmedio de una terminal.

• Nivel de tensión 120 V.

• Calibre de conductor para la conexión

máximo calibre 6 AWG.

Elementos de Instalaciones de Enlace

4 4 Conexión de medición en sistemas de distribución4.4 Conexión de medición en sistemas de distribución

monofásica a 3 hilos, menores de 11 kW

La conexión eléctrica del punto de medida en redes de baja tensión monofásicas a 3

hilos, es una conexión directa en serie a la rede de distribución, en el cable de bajada, , j

de la acometida.

La conexión tiene las siguientes características:

• Los cables de bajada de acometida van

conectados directamente al medidor

• Protección máxima de 50 Amperios• Protección máxima de 50 Amperios

• El neutro de la red y de la instalación del

cliente debe de estar conectado a tierra por

medio de una terminal.

• Nivel de tensión 240 V• Nivel de tensión 240 V.

• Calibre de conductor para la conexión

máximo calibre 6 AWG.

Elementos de Instalaciones de Enlace

4 5 Conexión de medición en sistemas de distribución4.5 Conexión de medición en sistemas de distribución

monofásica a 3 hilos, mayores de 11kW y menores a 50 kW

La conexión eléctrica del punto de medida en redes de baja tensión monofásicas a 3

hilos, es una conexión directa en serie a la rede de distribución, en el cable de bajada, , j

de la acometida, hasta la protección principal.

La conexión tiene las siguientes características:

• Los cables de bajada de acometida van

conectados directamente a los terminales de

las clavijas de enclavamiento.

• El neutro de la red se conecta directamente al• El neutro de la red se conecta directamente al

borne de tierra física que tiene la caja.

• El cable de bajada a tierra debe de

conectarse al borne de la caja y este a la

varillavarilla.

• Nivel de tensión 240 V.

• Cable de acoetida para la conexión de este

tipo de suministro debe de ser un conductor

que en su capacidad no exceda de 200que en su capacidad no exceda de 200

amperios

Elementos de Instalaciones de Enlace

4 6 Conexión de medición en sistemas de distribución4.6 Conexión de medición en sistemas de distribución

trifásica a 4 hilos, mayores de 11kW y menores a 50 kWLa conexión eléctrica del punto de medida en redes de baja tensión trifásicas a 4 hilos,

es una conexión directa en serie a la rede de distribución, en el cable de bajada de la, j

acometida hasta la protección principal.

La conexión tiene las siguientes características:

• Los cables de bajada de acometida van

conectados directamente a los terminales de

las clavijas de enclavamiento.

• El neutro de la red se conecta directamente al• El neutro de la red se conecta directamente al

borne de tierra física que tiene la caja.

• El cable de bajada a tierra debe de

conectarse al borne de la caja y este a la

varillavarilla.

• Nivel de tensión 120/240, 120/208, 240/480 V.

• Cable de acometida para la conexión de este

tipo de suministro debe de ser un conductor

que en su capacidad no exceda de 200que en su capacidad no exceda de 200

amperios

Elementos de Instalaciones de Enlace

4 7 Conexión de cable da acometida en el vano de distribución4.7 Conexión de cable da acometida en el vano de distribución

monofásica a 2 y 3 hilos, menores de 11kW La conexión eléctrica en los puntos de derivación en la red eléctrica, pueden

realizarse de dos formas:

• Conexión directa

• Conexión por caja de derivación

C ió di ta. Conexión directa

La conexión eléctrica directa se refiere a que los conductores del cable de bajada de

acometida se encuentran unidos directamente a la red de distribución de baja tensión,

Para el caso de red trenzada se debe de utilizar conectores de perforación, este

conector nos permite realizar la conexión eléctrica sin necesidad de cortar o retirar el

aislamiento del conductor.

Elementos de Instalaciones de Enlace

Para el caso de red abierta se debe de utilizar conectores de compresión, para la

instalación de este tipo de conector, si se requiere que el extremó de los conductores

del cable de bajada de acometida, se les tenga que retirar el aislamiento,

regularmente los conductores de red abierta son desnudos y en conector es de cobre o

aluminio estañado, para este tipo de conexión si es necesario contar con herramienta

tipo hidráulica para entallar los conectores al cable.

Elementos de Instalaciones de Enlace

b. Conexión por caja de derivación

Las conexiones de los cables de bajada de acometidas no se realizan directamente de

los cables de distribución, sino desde una caja de derivación, para un sistemalos cables de distribución, sino desde una caja de derivación, para un sistema

atornillable que permite conectar y desconectar sin causar daños a la red.

Elementos de Instalaciones de Enlace

5. Equipos de Medida

5.1 Equipos de medida para suministros menores a 11 kW.

Como se ha mencionado este tipo de suministro es medido en forma directa lo que

indica que el cable de bajada de acometida es conectado directamente a los bornes de

conexión del medidor, las características de estos medidores son:

Medidores 120 voltios

• Tipo base A

• Conexión a 2 hilos

• Clase de precisión 1 y 2%

C i b 5 A• Corriente base 5 Amp.

• Corriente máxima 60 Amp.

Medidores 240 voltios

Ti b A• Tipo base A

• Conexión a 3 hilos

• Clase de precisión 1 y 2%

• Corriente base 15 Amp.

C i á i 100 A• Corriente máxima 100 Amp.

Elementos de Instalaciones de Enlace

5.2 Equipos de medida para suministros mayores a 11 kW y menores a 50 kW

éEste tipo de suministro también es medido en forma directa, con la diferencia que se

mide mayor corriente, y la conexión de los cables de bajada de acometida requieren

conexión a terminales de una caja con bases, donde se enclava el medidor, las

características de estos medidores son:

Medidores de 4 terminales

• Tipo base socket

• Conexión a 3 hilos

Cl d i ió 1%• Clase de precisión 1%

• Corriente base 30 Amp.

• Corriente máxima 200 Amp.

M did d 7 i lMedidores de 7 terminales

• Tipo base socket

• Conexión a 4 hilos

• Clase de precisión 1%

C i b 30 A• Corriente base 30 Amp.

• Corriente máxima 200 Amp.