16
Universidad Nor-Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacuc Facultad de Ingeniería. Escuela de Administracin de O!ras. "atedra# Instalaciones El$ctricas. N%cleo-"uman&. Edo. 'ucre. CÁLCULO DE CARGA DE CONSUMO ELÉCTRICO EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL. Prof: (os$ )uis Gu*m&n Elaborado por: Santalla! Orlando CI: "#.$%&.&'& Ca(t)ll*o! Cnr+( CI: ",."- .,$% Mar/n! I(a0ar CI: "".1"$.1#& (unio de +,

Instalaciones Eléctricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria descriptiva, planos, y demás de la distribución de luminarias, y el calculo de consumo de un complejo residencial.

Citation preview

Universidad Nor-Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacucho.Facultad de Ingeniera.Escuela de Administracin de Obras.Catedra: Instalaciones Elctricas.Ncleo-Cuman. Edo. Sucre.

CLCULO DE CARGA DE CONSUMO ELCTRICO EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL.

Prof: Jos Luis GuzmnElaborado por:Santaella, OrlandoCI: 24.739.909Castillejo, CenerysCI: 25.281.573Marn, IsamarCI: 22.627.649

Junio de 2015

INDICE.

INTRODUCCIN.1OBJETIVOS.2 General.2 Especficos.2MARCO TERICO.3 Definicin de Conductores.3 Interruptores o switches.3 Tablero Elctrico.4 Los Tomacorrientes.4 Definicin de cable.5 Corriente Elctrica.5 Los transformadores.5MEMORIA DESCRIPTIVA.7 Instalaciones Elctricas.7CLCULOS.9CONCLUSIONES.12BIBLIOGRAFA.13ANEXOS.14

OBJETIVOS.Pg. 2

OBJETIVO GENERAL:Calcular la carga total que posee un conjunto residencial (edificio).

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Enumerar los aparatos y elementos elctricos que posee el conjunto residencial.Elaborar los clculos pertinentes para estimar los gastos de consumo total.Disear la planimetra correspondiente a la disposicin del edificio.

MARCO TERICOPg. 3

Definicin de Conductores: Un conductor elctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga elctrica.Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores elctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metlicos que tambin poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.Para el transporte de energa elctrica, as como para cualquier instalacin de uso domstico o industrial, el mejor conductor es la plata, pero debido a su elevado precio, los materiales empleados habitualmente son el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos), o el aluminio; metal que si bien tiene una conductividad elctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces ms ligero, por lo que su empleo est ms indicado en lneas areas de transmisin de energa elctrica en las redes de alta tensin.1 A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre, sin embargo, se utiliza en bornes de bateras y conectores elctricos debido a su durabilidad y resistencia a la corrosin.

Interruptores o switches: Un interruptor elctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente elctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas controlado por computadora.Su expresin ms sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte mvil que en una de sus posiciones hace presin sobre los contactos para mantenerlos unidos.De la calidad de los materiales empleados para hacer los contactos depender la vida til del interruptor. Para la mayora de los interruptores domsticos se emplea una aleacin de latn (60% cobre, 40% zinc). Esta aleacin es muy resistente a la corrosin y es un conductor elctrico apropiado. El aluminio es tambin buen conductor y es muy resistente a la corrosin.Pg. 4

En los casos donde se requiera una prdida mnima se utiliza cobre puro por su excelente conductividad elctrica. El cobre bajo condiciones de condensacin puede formar xido de cobre en la superficie interrumpiendo el contacto.Para interruptores donde se requiera la mxima confiabilidad se utilizan contactos de cobre pero se aplica un bao con un metal ms resistente al xido como lo son el estao, aleaciones de estao/plomo, nquel, oro o plata. La plata es de hecho mejor conductor que el cobre y adems el xido de plata conduce electricidad.

Tablero Elctrico:El tablero elctrico es la parte principal de la instalacin elctrica, en el mismo se encuentran todos los dispositivos de seguridad y maniobra de los circuitos elctricos de la instalacin. Consiste en una caja donde se montan los interruptores automticos respectivos, cortacircuitos y fusibles, y el medidor de consumo.El tablero elctrico es la parte principal de la instalacin elctrica, en l estn ubicados los cortacircuitos yfusibles, los interruptores, el medidor de consumo, entre otros.

Los Tomacorrientes:Los tomacorriente o toma de corriente generalmente se sita en la pared, ya sea colocado de forma superficial (enchufe de superficie) o empotrado en la pared montado en una caja (enchufe de cajillo o tomacorriente empotrado), siendo ste el ms comn. Constan, como mnimo, de dos piezas metlicas que reciben a su homloga macho para permitir la circulacin de la corriente elctrica. Estas piezas metlicas quedan fijadas a la red elctrica por tornillos o, actualmente con mayor frecuencia, por medio de unas pletinas plsticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo conductor y al dejar de ejercer presin sobre ellas, unas chapas apresan el hilo, impidiendo su salida.Pg. 5

Definicin de cable:Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien tambin se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra ptica) o esfuerzo mecnico (cable mecnico).

Corriente Elctrica:Lacorrienteointensidad elctricaes el flujo decargapor unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electronesen el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidadesse expresa en C/s (culombiossobresegundo), unidad que se denominaamperio. Una corriente elctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce uncampo magntico, un fenmeno que puede aprovecharse en elelectro imn.El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente elctrica es elgalvanmetro que, calibrado en amperios, se llama ampermetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

Los transformadores:Se denomina transformador a un dispositivo elctrico que permite aumentar o disminuir la tensin en un circuito elctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin prdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las mquinas reales presentan un pequeo porcentaje de prdidas, dependiendo de su diseo, tamao, etc.El transformador es un dispositivo que convierte la energa elctrica alterna de un cierto nivel de tensin, en energa alterna de otro nivel de tensin, por medio de interaccin electromagntica. Est constituido por dos o ms bobinas de material conductor, aisladas entre s elctricamente y por lo general enrolladas alrededor de un mismo ncleo de material ferromagntico. La nica conexin entre las bobinas la constituye el flujo magntico comn que se establece en el ncleo.Pg. 6

Los transformadores son dispositivos basados en el fenmeno de la induccin electromagntica y estn constituidos, en su forma ms simple, por dos bobinas devanadas sobre un ncleo cerrado, fabricado bien sea de hierro dulce o de lminas apiladas de acero elctrico, aleacin apropiada para optimizar el flujo magntico. Las bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios segn correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestin, respectivamente. Tambin existen transformadores con ms devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensin que el secundario.

MEMORIA DESCRIPTIVA.Pg. 7

Este proyecto se realiz en una zona residencial (edificio) en donde residen diecisis (12) grupos familiares, ubicados en dos (2) pisos, de cuatro (2) apartamentos cada uno. Para su subsistencia estos necesitan una serie de servicios como es el caso de la energa elctrica es por ello que deben contar con una buena cabrera elctrica, un tablero elctrico y situarlos en los mejores sitios para su mejor aprovechamiento.Cada apartamento posee un rea de 71,4 m2, tal muestran los planos de este proyecto. En este edificio se encuentra un tablero principal el cual posee todos los tableros secundarios de cada apartamento.

Instalaciones Elctricas:En los apartamentos podemos encontrar una serie de equipos elctricos necesarios para el paso de la corriente como es el caso de la cablera con conductores del tipo N 12- THW- 600V y de PVC , toma corrientes especiales de 110v con cajetines rectangulares y un conductor del tipo N 10- THW- 600V, interruptores sencillos, lmparas sencillas y un tablero elctrico de 8 circuitos. Tableros:Los tableros secundarios de cada apartamento se encuentran ubicados a los lados izquierdos de la entrada principal (especficamente en la cocina), cuenta con ocho (8) circuitos de los cuales nueve (7) estn utilizados y uno (1) es de reserva. Tomacorrientes:En tomacorrientes se tienen nueve (9), tres (3) de ellos ubicados a los lados de las puertas de los tres (3) cuartos y puntos de fcil acceso. Los otros seis (6) estn a la mitad de las paredes (quedando en ellos los tres (3) de la sala-Comedor, uno (1) en el pasillo y dos (2) en la cocina) todos con cajetines rectangulares.Se posee tomacorrientes sencillos en la cocina y en el pasillo con uno cada uno. Mientras que se posee interruptores dobles en los tres cuartos, tres en la sala-comedor y uno en la cocina. En tomacorrientes se tienen nueve (9) en total, con un conductor del tipo N 10- THW- 600V y cajetines rectangulares especiales de 110V. Conectados todos a una corriente de 110 V. Pg. 8

Lmparas:En cuanto a las lmparas se tienen ocho (8) de voltajes variados abundando los de 100 w tipo aplique con un conductor del tipo N 12- THW- 600V y cajetines hexagonales, distribuidas por dos (2) circuitos (C8) donde C8 ilumina el pasillo, los cuartos, el bao, la cocina y la sala-comedor. Interruptores:En interruptores se tienen siete (7), tres (3) de ellos ubicados a los lados de las puertas de los tres (3) cuartos. Los otros cuatros (4) estn en la parte principal del apartamento (quedando en ellos uno (1) en la sala-Comedor, uno (1) en el pasillo, uno (1) en el bao y uno(1) en la cocina) todos con cajetines rectangulares.Se posee interruptores sencillos en el pasillo, en los tres (3) cuartos, en el bao y en la sala-comedor. Conductores, tuberas y cajetines:El conductor utilizado para las lmparas es del tipo N 12- THW- 600V. Para tomacorrientes el conductor utilizado es del tipo N 10- THW- 600V. La tubera utilizada es de PVC 3/4. Para los tomacorrientes e interruptores cajetines rectangulares y para las lmparas cajetines hexagonales.

CLCULOS: Consumo de Energa Elctrica en la Residencia.Pg. 9

Numero de Cables utilizados: Metros de cable para lmparas (N 12) =14 metros Metros de cable para tomacorriente 110 V (N10) = 22 metros

Descripcin de los equipos elctricos y su consumo en el apartamento:Para ello se desglos cada parte del apartamento de forma individual:

Cocina-Comedor: 478 watts

EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14x2=28

Nevera140

Licuadora300

Radio10

1 tomacorrientes sencillo para 110V 1 tomacorrientes doble para 110V 1 Interruptor sencillo para 110 V

Dormitorios: (3 habitaciones) = 2.559 watts

1er cuarto: 753 Watts.EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14x2=28

Televisor85

Aire acondicionado620

Directv20

2do cuarto: 753 Watts.Pg. 10

EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14x2=28

Televisor85

Aire acondicionado620

Directv20

3er cuarto: 753 Watts.EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14x2=28

Televisor85

Aire acondicionado620

Directv20

6 tomacorrientes dobles para 110V 3 Interruptor sencillos para 110 V

Pasillo: 3556 Watts.

EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14x4=56

Ascensor3500

1 Tomacorriente sencillos para 110V 1 Interruptor sencillo para 110 V

Sala: 1.128 Watts.

EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14 x 2 = 28

Computador480

Aire acondicionado620

3 Tomacorriente dobles para 110V 1 Interruptor sencillo para 110 V

Lavadero: .1.828 Watts.Pg. 11

EQUIPOWATTS

Bombillo fluorescente14 x 2 = 28

Lavadora800

PlanchaPg. 12

1000

1 Tomacorriente dobles para 110V 1 Interruptor sencillo para 110 V

Consumo total de 1 (un) apartamento en Watts = 9.249 wattsEste a su vez se multiplica por el nmero de apartamentos por planta que son 2. Nos queda:9.249 watts x 2 = 18.498 watts18.498 watts x (N de Pisos)18.498 watts x 2= 36.996 watts

El consumo del edificio por los 2 apartamentos que se encuentran en cada nivel (2 niveles), es de 18.498 watts, resultando en un total de 36.996 watts para todo el complejo residencial. Con un amperaje de Consumo de los bombillos de los pasillos:Los bombillos de los pasillos consumen 14 watts cada uno; y estos son 4. Entonces nos queda:14 watts x 4 = 56 watts.Este a su vez se multiplica por el nmero de pisos del edificio:56 watts x 2 = 112 watts Consumo del alumbrado:4 Postes x 150 watts = 600 watts. Obtenido todos los gastos se procede a calcular la carga total del conjunto residencial:36.996 watts + 112 watts + 600 watts = 37.708 watts Y esto a su vez se lleva a KWatts:Consumo total en KWatts = KWatts

CONCLUSIN.Pg. 12

La energa elctrica sin duda es la fuente de energa ms utilizada y asimilable en el mundo. La electricidad es el pilar del desarrollo industrial de todos los pases, parte importante del desarrollo social, y elemento esencial para el desarrollo tecnolgico.Esta fuente de energa le ha reportado a la humanidad un sinfn de comodidades que han servido para ayudar al hombre a lograr proezas tecnolgicas que se han traducido en mil y un formas como por ejemplo luz artificial, maquinarias que trabajan las 24 horas y hasta mecanismos de defensa como cercos de seguridad para salvaguardar sus bienes.Aun as como todo recurso debe ser bien administrado y cuidado es por eso que es conveniente conocer las mejores formas de ahorrar la electricidad con el fin de no desperdiciarla, un uso responsable por parte del individuo es primordial para la tasa de eficiencia del recurso disponible. Entre las medidas para administrar la corriente elctrica podramos mencionar actos tan simples como apagar los bombillos de las habitaciones cuando no se estn usando o al salir de la casa, asimismo apagar todos los aparatos que reporten corriente elctrica mientras no estn en uso a la par de promover el uso de bombillos fluorescentes en lugar de los incandescentes al ser los primeros ms rentables en lo que a consumo elctrico se refiere.

BIBLIOGRAFAPg. 13

Fuentes Electrnicas.

Portal de Arquitectura, Ingeniera y Construccin. (2014). [Pgina Web en lnea].Disponible en:http://www.construmatica.com/construpedia/Consumo-Responsa7nl

Monografas.com| Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos. (2014). [Pgina Web en lnea].Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos13/anaco/anaco2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/ahorro-de-energia/ahorro-de-energia.shtml

Wikipedia. La Enciclopedia Libre. (2015). [Pgina Web en lnea]. Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Transformadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica https://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidad_energ%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidad_energ%C3%A9tica

INTRODUCCIN.Pg. 1

En los ltimos aos el consumo de energa elctrica se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento econmico, ya que suple las necesidades del aparato productivo, porque est relacionado con mayores niveles de vida, sobre todo si se tiene en cuenta que en energa se gasta una importante cantidad de los recursos econmicos del estado, al ao.Esta realidad pone de manifiesto que la electricidad no es slo ese enchufe donde se conectan los equipos, es el final de la inmensa cadena que se origina en las grandes centrales de generacin y para que llegue hasta un hogar debe: ser generada en grandes y costosas plantas, en el mismo instante en que se requiera; transportada hasta los centros poblados, recorriendo muchos kilmetros y utilizando inmensas torres, transformadores y cantidades de cables; distribuida en menores bloques de energa, hasta las casa, utilizando cientos de transformadores, postes y kilmetros de cable; entregada, medida y facturada.Son muchas las posibilidades de reduccin del consumo de energa que se gasta en iluminacin, desde el simple cambio de una lmpara hasta la implementacin de nuevos sistemas con equipamiento electrnico inteligente. Este trabajo puede ayudar a servir de gua en las estimaciones que se toman a la hora de calcular cunto es el consumo elctrico de cierto complejo as como de aprender cual es el uso adecuado para los distintos tipos de cables con los que cuenta el edificio segn sean sus especificaciones incrementando de esta forma la rentabilidad a la hora de acometer la instalacin del sistema y optimizando el desempeo de los equipos encargados de surtir de energa elctrica de un edificio.

ANEXOS. Pg. 14

PLANO ANEXO.1. PLANO DE PLANTA DE APARTAMENTOS: