35
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE VERSALLES MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISMO

INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE … · diversas posturas de carÁcter filosofico y pedagogico para el estudio y explicaciÒn de la realidad natural, humana y social ... es un modelo

  • Upload
    lehanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE VERSALLES

MODELO PEDAGOGICO

CONSTRUCTIVISMO

EL CONSTRUCTIVISMO PUEDE CONSIDERARSE COMO UN SISTEMA FILOSOFICO O TEORÌA DEL CONOCIMIENTO QUE INCLUYE DIVERSAS POSTURAS DE CARÁCTER FILOSOFICO Y PEDAGOGICO PARA EL ESTUDIO Y EXPLICACIÒN DE LA REALIDAD NATURAL, HUMANA Y SOCIAL

POSTURASEL CONSTRUCITVISMO SE FUNDAMENTA

EN TRES TEORIAS:

POSTURA CONSTRUCTIVISTA RADICAL

POSTURA CONSTRUCTIVISTA PIAGETANA

POSTURA CONSTRUCTIVISTA SOCIAL

.

POSTURA RADICAL

SE BASA EN QUE LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ES INDIVIDUAL ES DECIR SE CONSTRUYE A PARTIR DE LA INTERACCION CON EL MUNDO

POSTURA PIAGETANA

EL SUJETO ES COGNOSCENTE, SE ACERCA AL OBJETO DE CONOCIMIENTO PARA ASIMILARLO MEDIANTE ESTRUCTURAS PREVIAMENTE CONSTRUIDAS

POSTURA SOCIAL

ES UN MODELO O ENFOQUE EDUCATIVO QUE SOSTIENE QUE LA PERSONA NO ES PRODUCTO DEL AMBIENTE O UN SIMPLE RESULTADO DE HERENCIA GENETICA.

LA PERSONA ES LA CONSTRUCCION PROPIA DE LOS ASPECTOS COGNITIVOS, SOCIALES Y AFECTIVOS DEL COMPORTAMIENTO

EL CONSTRUCTIVISMO REPRESENTANTES: JEAN PIAGET, VIGOSTKY, AUSUBEL, NOVAK, BRUNER, RAFAEL PORLAN, ROMULO GALLEGO, TAMAYO, GARDNER, PERKINS.

PARADIGMA EL ESTUDIANTE CONSTRUYE Y RECONSTRUYE SUS CONOCIMIENTOS A PARTR DE LA ACCION,. ESTRUCTURAS MENTALES

METAS AUTOCONSTRUCCIN DE COMNOCIMIENTO , ACCESO A NIVELES INTELECTUALES SUPERIORES, ES PROGRESIVO Y SECUENCIAL. ENSEÑAR A PENSAR AL ESTUDIANTE

ESCUELA FACILITA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN TRES DIMENSIONES: VIDA COTIDIANA, ESCOLAR Y SOCIAL

CONTENIDOS ESTAN CONSTITUIDOS POR EL MUNDO, LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD, LA REALIDAD Y REDES CONCEPTUALES YA ESTRUCTURADAS

PROPOSITO FORMAR PERSONAS AUTONOMAS, CRITICAS Y CAPACES DE TRANSFORMAR LA REALIDAD

CURRICULO EL APRENDIZAJE SIGUE EL DESARROLLO DEL EDUCANDO, DEBE ADAPTARSE A SUS CAPACIDADES PSICOLOGICAS. LOS CONTENIDOS DEBEN CONSTRUIRSE EN EL AULA Y DEBE HABER RELACION ENTRE LO NACIONAL, REGIONAL Y LO INSTITUCIONAL

APRENDIZAJE DEBE SER SIGNIFICATIVO , CONSTRUIR ESTRUCTURAS DE PENSAMIENTO.SABER HACER, SABER APRENDER, SABER PENSAR, SABER SER

METODOS ACCION INVESTIGACION, INDUCTIVO, DEDUCTIVO Y EL CIENTIFICO

RECURSOS DIDACTICOS, NUEVAS TECNOLOGIAS TIC , MAPAS CONCEPTUALES, ENSAYOS, TECNICAS DIRECTAS ETC.

EVALUACION ES CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. AUTOEVALUACION, COEVALUACION.PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES Y COGNITIVASSE VALORA EL CONOCIMIENTO Y ESPECIALMENTE LOS PROCESOS

MAESTRO FACILITADOR DEL DESARROLLO, ORIENTADOR Y GUIA , ACOMPAÑANTE DE LOS PROCESOS, INVESTIGADOR, CRITICO, FLEXIBLE, CREATIVO,E INNOVADOR, SUPER PREPARADO

ESTUDIANTE CENTRO Y OBJETO DEL PROCESO EDUCATIVO, S DINAMICO, CREATIVO, INNOVADOR, CONSTRUCTOR DE SU PROPIO CONOCIMIENTO A PARTIR DE SU CONTACTO CON EL MEDIO, AUTONOMO, GESTOR DE SUS PROPIOS PROCESOS

IMPLICACIONES

EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO REQUIERE DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

EL ESTADO INICIAL DEL ESTUDIANTELOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.

LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO

PUNTO DE PARTIDAEL PROCESO DE APRENDIZAJE LO CONSTITUYE EL CONOCIMIENTO DEL ESTADO INICIAL DEL ESTUDIANTE,LS DISPOSICION PERSONAL PARA APRENDERLAS HABILIDADES, ESTRATEGIAS Y CAPACIDADES COGNITIVAS QUE SE MANIFIESTAN EN EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

METODOLOGIA INDAGACION DE IDEAS PREVIAS.SOCIALIZACION EN PEQUEÑOS GRUPOS DE LAS IDEAS PREVIAS.SOCIALIZACION EN COLECTIVO DE LOS CONSENSOS DE LOS PEQUEÑOS GRUPOS.LECTURAS.CARACTERIZACION DE LOS TEMAS.ELABORACION DE CUADROS COMPARATIVOS Y

MAPAS CONCEPTUALES.DESARROLLO DE PRODUCCIONES TEXTUALES.SOCIALIZACION EN COLECTIVO DE LO NUEVO APRENDIDO

CONCEPCION DEL ESTUDIANTE

EL ESTUDIANTE ES CONSTRUCTOR ACTIVO DE SU PROPIO CONOCIMIENTO Y RECONSTRUCTOR DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES.EL ESTUDIANTE POSEE UN CUERPO DE CONOCIMIENTO E INSTRUMENTOS INTELECTUALES, LOS CUALES DETERMINAN SUS ACCIONES Y ACTITUDES EN EL AULA

CONCEPCION DEL DOCENTE PROMUEVE EL DESARROLLO PSICOLOGICO Y LA AUTONOMIA DEL EDUCANDO.PROMUEVE UNA ATMOSFERA DE RECIPROCIDAD, DE RESPETO Y AUTOCONFIANZA PARA EL ESTUDIANTEDEBE INCLUIR ACTIVIDADES COOPERATIVAS QUE PROMUEVAN EL INTERCAMBIO DE PUNTOS DE VISTA

EVALUACION

LA FUNCION DE LA EVALUACION ESTA RELACIONADA CON LAS DISTINTAS INTERPRETACIONES QUE EL NIÑO VA CONSTRUYENDO EN RELACION CON LOS DETERMINADOS CONTENIDOS ESCOLARES, CÓMO ES SU PROGRESO EN LA CONSTRUCCION DE LOS DSITINTOS SABERES SOCIOCULTURALESEL ESTUDIANTE SE VA EVALUANDO POR SU PROCESO EN LA ADQUISICION DEL APRENDIZAJE

POSTULADOS DEL CONSTRUCTIVISMOLO QUE HAY EN LA MENTE DE QUIEN

APRENDE TIENE IMPORTANCIA PARA FACILITAR NUEVOS APRENDIZAJES”

“EL COMPORTAMIENTO INTELIGENTE DE UNA PERSONA NO DEPENDE DE UNOS PROCESOS ABSTRACTOS, SINO QUE ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADO A LA CLASE DE CONOCIMIENTOS E IDEAS QUE DICHA PERSONA POSEE SOBRE LA SITUACIÓN PARTICULAR PLANTEADA”.

LAS PRECONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES NO SOLO INFLUYEN EN SUS INTERPRETACIONES SINO QUE TAMBIÉN DETERMINAN INCLUSO QUÉ DATOS SENSORIALES HAN DE SER SELECCIONADOS Y A CUÁLES HAY QUE PRESTARLES MAYOR ATENCIÓN”.

“EL APRENDIZAJE PREVIO Y LOS ESQUEMAS CONCEPTUALES PREEXISTENTES SON IMPORTANTES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO YA QUE LOS CONCEPTOS SON ESTRUCTURAS EVOLUTIVAS”.

“ES NECESARIO DEFINIR LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL SOBRE LOS APRENDIZAJES Y CONTEXTUALIZAR ESTOS ÚLTIMOS EN LOS PRIMEROS”.

“EL QUE APRENDE ES PORQUE CONSTRUYE ACTIVAMENTE SIGNIFICADO”.

“LAS PERSONAS CUANDO APRENDEN TIENDEN A GENERAR SIGNIFICADOS CONSISTENTES Y CONSECUENTES CON SUS PROPIOS APRENDIZAJES ANTERIORES

LOS ESTUDIANTES SON RESPONSABLES DE SU PROPIO APRENDIZAJE; SOLO ELLOS PUEDEN DIRIGIR SU ATENCIÓN HACIA LA TAREA DEL APRENDIZAJE Y REALIZAR UN ESFUERZO PARA GENERAR RELACIONES ENTRE LOS ESTÍMULOS Y LA INFORMACIÓN ACUMULADA, Y PODER CONSTRUIR POR SÍ MISMOS LOS SIGNIFICADOS”.

“EL MAESTRO DEBE SER CREADOR, INVENTOR Y DISEÑADOR DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE ADECUADAS. NO DEBE ENSEÑAR, DEBE

FACILITAR EL APRENDIZAJE

•Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje; solo ellos pueden dirigir su atención hacia la tarea del aprendizaje y realizar un esfuerzo para generar relaciones entre los est

“El maestro debe ser creador, inventor y diseñador de situaciones de aprendizaje adecuadas. No debe enseñar, debe facilitar el aprendizaje

•Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje; solo ellos pueden dirigir su atención hacia la tarea del aprendizaje y realizar un esfuerzo para generar relaciones entre los est

“El maestro debe ser creador, inventor y diseñador de situaciones de aprendizaje adecuadas. No debe enseñar, debe facilitar el aprendizaje

EN UN AMBIENTE GENERALIZADO DE ACTITUDES NEGATIVAS DE RECHAZO AL APRENDIZAJE NO ES POSIBLE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS”.

“LOS MAESTROS NO DEBEN ESPERAR RECETAS INFALIBLES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DIDÁCTICAS; DEBEN ESTAR ATENTOS Y EN DISPOSICIÓN DE APLICAR LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD SIN CAER EN REDUCCIONISMOS”.

“ES NECESARIO ACERCAR LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA A LA PRÁCTICA ESCOLAR DE TAL MANERA QUE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE, PUEDA CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA DISEÑAR ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE EFICACES”.

CRITICAS AL CONSTRUCTIVISMO

LAS CRÍTICAS MÁS COMUNES QUE SE HAN HECHO AL CONSTRUCTIVISMO OBEDECEN A LA FORMA TERGIVERSADA COMO ALGUNOS DOCENTES HAN PRETENDIDO TRABAJARLO

COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO HAGO EXÁMENES”“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO CALIFICO CON NÚMEROS”“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO ORGANIZO A LOS ESTUDIANTES POR FILAS”.“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, DEJO QUE EL CURSO AVANCE AL RITMO QUE DETERMINEN LOS ESTUDIANTES”.“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO PREFIERO LOS TRABAJOS EN GRUPO”“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO SOLO ENSEÑO LETRA DESPEGADA

COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO REGISTRO ASISTENCIA”

“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO SEÑALO LOS ERRORES Y ESPERO QUE EL NIÑO DESCUBRA POR SÍ SOLO LA FORMA CORRECTA DE HACERLO”

“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO LE DOY BESOS A LOS ESTUDIANTES”

­“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO PREFIERO QUE LOS ESTUDIANTES SE AUTOEVALÚEN”“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO DEJO QUE EL ESTUDIANTE ME DIGA QUÉ QUIERE APRENDER”

COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO EJERCITO LA MEMORIA DE LOS ESTUDIANTES”

“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO NO DICTO CLASE, MEJOR HAGO TALLERES”

“COMO SOY CONSTRUCTIVISTA, YO DEJÉ DE DECIRLE ’ALUMNOS’ A LOS ESTUDIANTES

NO ES CIERTO QUE TODO LO ANTERIOR SEA ERRÓNEO, PERO SE HA CONSIDERADO QUE LOS ERRORES ESTÁN EN LOS EXTREMOS, LOS ABUSOS Y LOS EXCESOS