44
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO Resolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5 Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511 Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Barrio Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las Malvinas BARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA “Una Escuela de Vida” 1 PREÁMBULO PRINCIPIOS GENERALES La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano está regida por unos principios acordes con el currículo consistente en una formación integral. En esta Institución se educa con sensibilidad social, forjando procesos de desarrollo comunitario, dentro de un marco filosófico que inspira el quehacer educativo en una concepción humana de la persona en lo que reconoce características esenciales con un enfoque crítico social de los fenómenos que a diario se le presentan. ORIGEN DE ESTE MANUAL CONSTITUCIONAL Y LEGAL Este Manual se enmarca dentro de los principios de la Constitución Política de Colombia, considerada como un todo y en especial lo que se establece en el artículos 87 de la Ley 115 de 1994, el artículo 17 del Decreto 1860 de 1994, Ley 715 del 2001. Decreto 1850, Decreto 1286 de 2005, Ley 1098 de 2006, y Decreto 1290 del 2009, Documentos No 10 y 13 del Ministerio de Educación Nacional de 2010, Decreto 2247 de 1979. Este Manual tiene fuerza de Ley Institucional, hace parte del Componente Conceptual y Comunitario del Proyecto Educativo Institucional, es de obligatorio cumplimiento y aplicación puesto que reúne el querer y el quehacer de todos los miembros de la Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano. Debe ser entregado a cada estudiante y padre de familia al momento de la firma del contrato de su matricula PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Y UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano está ubicada en el Barrio Las Malvinas, al Suroccidente del Distrito de Barranquilla, con una planta de personal oficialmente nombradas en sus cargos, según la organización Administrativa que determina la Secretaria de Educación Distrital, actualmente su representante legal es la Licenciada Ludys María Casadiego Bastidas, Rectora en ejercicio de sus funciones al tenor de los principios y políticas administrativas del régimen interno de la comunidad JUSTIFICACIÓN Toda persona tiene libertad para sentir, pensar y actuar, aunque la libertad está condicionada por las normas de convivencia. La libertad es responsabilidad y genera obligaciones; no se puede traspasar el derecho ajeno. Somos conscientes que el ejercicio de la libertad y derecho inherente a nuestro ser excluye el abuso e implica serios deberes frente a la convivencia con los demás, por tanto todo ser humano debe responder por sus actos. Todo Manual de Convivencia dentro de una Comunidad Educativa es guía que contribuye en el aprendizaje hacia una vida de servicio, convivencia social y desempeño comunitario. En él se consignan los acuerdos surgidos de la interacción y participación de sus integrantes. La Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano a través de su Manual de Convivencia pretende estructurar la guía que le permita orientar a los estudiantes hacia el desarrollo de sus capacidades fundamentadas en valores tanto individuales como sociales en forma consciente, reflexiva, responsable y de gran calidad.

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

1

PREÁMBULO

PRINCIPIOS GENERALES

La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano está regida por unos principios acordes con el currículo consistente enuna formación integral. En esta Institución se educa con sensibilidad social, forjando procesos de desarrollo comunitario,dentro de un marco filosófico que inspira el quehacer educativo en una concepción humana de la persona en lo quereconoce características esenciales con un enfoque crítico social de los fenómenos que a diario se le presentan.

ORIGEN DE ESTE MANUAL CONSTITUCIONAL Y LEGAL

Este Manual se enmarca dentro de los principios de la Constitución Política de Colombia, considerada como un todo y enespecial lo que se establece en el artículos 87 de la Ley 115 de 1994, el artículo 17 del Decreto 1860 de 1994, Ley 715 del2001. Decreto 1850, Decreto 1286 de 2005, Ley 1098 de 2006, y Decreto 1290 del 2009, Documentos No 10 y 13 delMinisterio de Educación Nacional de 2010, Decreto 2247 de 1979. Este Manual tiene fuerza de Ley Institucional, hace partedel Componente Conceptual y Comunitario del Proyecto Educativo Institucional, es de obligatorio cumplimiento y aplicaciónpuesto que reúne el querer y el quehacer de todos los miembros de la Comunidad Educativa de la Institución EducativaDistrital Mundo Bolivariano. Debe ser entregado a cada estudiante y padre de familia al momento de la firma del contrato desu matricula

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Y UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano está ubicada en el Barrio Las Malvinas, al Suroccidente del Distrito deBarranquilla, con una planta de personal oficialmente nombradas en sus cargos, según la organización Administrativa quedetermina la Secretaria de Educación Distrital, actualmente su representante legal es la Licenciada Ludys María CasadiegoBastidas, Rectora en ejercicio de sus funciones al tenor de los principios y políticas administrativas del régimen interno de lacomunidad

JUSTIFICACIÓN

Toda persona tiene libertad para sentir, pensar y actuar, aunque la libertad está condicionada por las normas deconvivencia. La libertad es responsabilidad y genera obligaciones; no se puede traspasar el derecho ajeno. Somosconscientes que el ejercicio de la libertad y derecho inherente a nuestro ser excluye el abuso e implica serios deberes frentea la convivencia con los demás, por tanto todo ser humano debe responder por sus actos.Todo Manual de Convivencia dentro de una Comunidad Educativa es guía que contribuye en el aprendizaje hacia una vidade servicio, convivencia social y desempeño comunitario. En él se consignan los acuerdos surgidos de la interacción yparticipación de sus integrantes.La Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano a través de su Manual de Convivenciapretende estructurar la guía que le permita orientar a los estudiantes hacia el desarrollo de sus capacidadesfundamentadas en valores tanto individuales como sociales en forma consciente, reflexiva, responsable y de gran calidad.

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

2

METAS DE CALIDAD

La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, será reconocida a nivel local, regional y nacional, por su calidad en elservicio educativo y por su compromiso en el desarrollo social y en la formación de individuos humanistas, emprendedores,transformadores de su entorno, con un excelente desempeño laboral y productivo en la sociedad, capaz de asumir los retosy desafíos desde lo político, lo económico, lo tecnológico, lo cultural y en el ambiente en el que se desenvuelve

MISIÓN

Somos una Institución Educativa de carácter oficial, al servicio de la niñez, la juventud y los adultos, promueve la formaciónde individuos más humanos, justos, críticos, autónomos, tolerantes, honestos, responsables, cristianos y capaces deconstruir su propio proyecto de vida y de aplicar sus conocimientos académicos y técnicos en las situaciones, personales,familiares, sociales y laborales con miras a la consolidación de un mundo mejor, como miembro integral de la sociedad.

VISIÓN

La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano será en cinco años líder y cualificada en su oferta, con un currículopertinente y abierto a nuevos paradigmas, generadora de procesos educativos que posibiliten a sus estudiantes el plenodesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidadacadémica, ética, humana y cristiana.

FILOSOFÍA

La Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, de Barranquilla, pretende ser líder ygeneradora del desarrollo humano, social y cultural del sector suroccidente de la ciudad, a través de la formación dehombres y mujeres comprometidos consigo mismo y su comunidad, fomentando espacios de participación democrática,respeto por las diferencias individuales, en la búsqueda de la paz y la trascendencia humanitaria, contando con recursoshumanos y físicos acorde con los avances pedagógicos, culturales y tecnológicos.Nuestra educación se inspira en una filosofía enmarcada en el quehacer educativo en una concepción humanística, en laque reconoce como características esenciales: La singularidad, la apertura, la autonomía y la trascendencia.

Nuestra visión filosófica nos lleva a considerar la educación como el pilar fundamental de la formación de la persona,entendiéndola como principio de actividad que debe manifestarse a través del desarrollo de todos los valores, actitudes,comportamientos, que ésta genera, además es función esencial de la vida de la comunidad y por ende, de la InstituciónEducativa.

SÍMBOLOS INSTITUCIONALES

ESCUDO

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

3

BANDERA

LEMA “UNA ESCUELA DE VIDA”

HIMNO

Letra y Música: Lic. SAMUEL MARTINEZ RUIZ

I

Somos la escuela de vida y esperanzaque frente al mundo tributa con su vozun canto místico a la gloria de bolívar,

al que Colombia llamó “Libertador”.

II

De él heredamos el ansia de justiciay el brazo fuerte por la libertad,

que el hombre libre es padre del progreso,que ciencia y Dios son luces de su andar.

III

En Barranquilla, el pueblo de Malvinas,con nuestra escuela esperaba perpetuar,

la fama eterna de la gloria de Bolivarsembrada en niños y hombres de lealtad.

IV

Mas frente al sol de hoy que nos amparaun horizonte nuevo se abre más

para que juntos en favor de nuestros hijossembremos paz y hombres de bondad.

V

Somos la escuela de vida y esperanzaque frente al mundo tributa con su vozun canto místico a la gloria de bolívar,

al que Colombia llamó “Libertador”.

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

4

PRINCIPIOS ORIENTADORES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADEMICO

La evaluación del rendimiento escolar de los estudiantes, se realizará de conformidad con lo establecido en el Decreto1860 de 1994 y el Decreto 1290 de 2009 en función de los indicadores de logros establecidos en el Currículo, el Plan deEstudios, del Proyecto Educativo Institucional y el sistema de evaluación instituido por el Consejo Directivo y ejecutadopor el Consejo Académico de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

VALORES CORPORATIVOS

La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se constituye en una Comunidad Educativa en donde la participación sefundamenta en valores y principios como:

RESPETO: a la persona, base de las relaciones entre los integrantes de la comunidad. COMUNICACIÓN: basada en la verdad, lealtad y libertad de opinión. PROMOCIÓN: del desarrollo integral de todos los integrantes de la Comunidad Educativa. CORRESPONSABILIDAD: cada uno asume su compromiso al nivel que debe hacerlo. SUBSIDIARIDAD: respetando las competencias y el conducto regular. REPRESENTATIVIDAD: cada uno está presente o representado en los niveles y medios que legalmente le

corresponden. UNIDAD: procurando que toda la acción educativa se realice con una perspectiva de conjunto y con una unidad de

criterio SENTIDO DE PERTENENCIA: Velando por conservar los bienes de la institución y mantenerlos en buen estado,

incentivando a la comunidad en el sentido de pertenencia por las cosas comunes de la institución Educativa“Mundo Bolivariano”, de Barranquilla

AFECTIVIDAD: cualificando el conjunto de sentimientos, emociones y pasiones que tiene un infante, niño, jovenadolescente o adulto con tendencia de reacción emotiva o sentimental en n caso dado.

EMOCIÒN: procurando determinar la agitación del ánimo producidas por ideas, recuerdos sentimientos y pasiones;especialmente la que se manifiesta por una conmoción orgánica, patológica o síquica, mas o menos visible.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MANUAL SEGÚN ARTÍCULO 17 DEL DECRETO 1860 DE 1994

El presente Manual de Convivencia, forma parte del proyecto educativo de la Institución Educativa Distrital MundoBolivariano y en él se rigen los siguientes principios:

1. Reglas de higiene personal y de salud pública que preserven el bienestar de la Comunidad Educativa, laconservación individual de la salud y la prevención frente al consumo de sustancias psicotrópicas.

2. Criterios de respeto, valoración y compromiso frente a la utilización y conservación de los bienes personales y deuso colectivo, tales como equipos, instalaciones e implementos.

3. Pautas de comportamiento en relación con el cuidado del medio ambiente escolar.4. Normas de conducta de alumnos y profesores que garanticen el mutuo respeto en el que se incluyen claros

procedimientos para formular las quejas o reclamos al respeto.5. Procedimientos para resolver con oportunidad y justicia los conflictos individuales colectivos que se presenten entre

miembros de la comunidad. Incluyéndose instancias de dialogo y de conciliación.6. Pautas de presentación personal que preserven a los alumnos de la discriminación por razones de apariencia.7. Definición de sanciones disciplinarias aplicables a los alumnos, incluyendo el derecho a la defensa.8. Reglas para la elección de representantes al consejo directivo para la escogencia de los voceros en los demás

consejos previstos en el presente decreto. Incluyéndose el proceso de elección del personero de los estudiantes.

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

5

9. Calidades y condiciones de los servicios de alimentación, transporte, recreación dirigida y demás conexos con elservicio de educación que ofrezca la institución a los alumnos.

10. Funcionamiento y operación de los medios de comunicación interna del establecimiento, tales como periódicos,revistas o emisiones radiales que sirvan de instrumentos efectivos al libre pensamiento y a la libre expresión.

11. Encargos hechos al establecimiento para aprovisionar a los alumnos de material didáctico de uso general, libros,uniformes, seguros de vidas y de salud.

12. Reglas para uso de las diferentes dependencias de la Institución

POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE LA I.E.D. MUNDO BOLIVARIANO

1. Brindar un servicio educativo idóneo, que contribuya permanentemente a la formación integral de nuestroseducandos

2. Estimular al individuo para que construya y perfeccione su modo de vida.3. Fomentar en el estudiante la comprensión de conceptos que le permitan participar de manera crítica, analítica,

reflexiva y científica en la búsqueda de soluciones al problema de su entorno.4. Contribuir a la difusión de habilidades y destrezas para el mejor desarrollo integral del educando.5. Despertar la creatividad artística y científica del discente como forma de innovar y transformar su comunidad

proyectándose hacia un cambio social.6. Fortalecer la calidad del servicio educativo prestado en la Institución.7. Institucionalizar las relaciones escuela - comunidad a través de proyectos y asesorías8. Orientar al estudiante en sus aptitudes y aspiraciones en las diferentes áreas del saber.9. Desarrollar en el educando principios de libertad, convivencia pacífica y democracia participativa.10. Reestructura el planeamiento institucional semestralmente teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la

evaluación institucional en años anteriores.11. Realizar la interacción comunitaria, se hará mediante reuniones, horarios preestablecidos, entrevistas personales y

talleres dirigidos.12. Programar previamente todas las actividades curriculares que el personal docente y directivo docente realice en la

institución.13. Orientar al estudiante se hará en forma integral y permanente.14. Tener a la comunidad, como parte activa del proceso educativo de los estudiantes.15. Tomar por consenso las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución.16. Decidir la permanencia del estudiante que haya reprobado en cualquiera de los grados, con fundamento en el

debido proceso académico y/o disciplinario.17. Facilitar el proceso de evaluación y promoción, dando cumplimiento a las determinaciones establecidas por el

consejo académico

OBJETIVOS GENERALES DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA MUNDO BOLIVARIANO

Los principales objetivos de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano serán los siguientes:1. Impulsar el desarrollo pedagógico bajo los criterios de las competencias y estándares curriculares adaptados al

proyecto educativo institucional P.E.I.2. Promover la unidad social y participativa de la Comunidad Educativa con miras a lograr la armonía, la equidad, la

dignidad y el aprendizaje.3. Fomentar los proyectos tendientes a la capacitación, motivación, auto superación y promoción del (de las)

estudiantes para que estos(as) adquieran comportamientos, actitudes y aptitudes que le permitan una mejorrelación con sus semejantes en la comunidad, bajo los principios de igualdad, moralidad, publicidad eimparcialidad.

4. Apreciar y valorar los recursos humanos con que cuenta la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, darbuenos manejos a los recursos propios y financieros como lo son los Fondos de Servicios Educativos y aplicarloscorrectamente de acuerdo a las normas reglamentarias.

5. Hacer las inversiones necesarias utilizando siempre el principio de economía, celeridad, transparencia y publicidad.

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

6

6. Procurar siempre el bien común en el que se vea beneficiada toda la comunidad, sin lugar a la discriminación, eldespotismo, la incompatibilidad y la preferencia en particular que lesione a los demás miembros de la ComunidadEducativa

7. Ejercer la autoridad y la dirección bajo los criterios de la autonomía, la responsabilidad, el respeto, la honestidad yla moralidad, que inviten a crear ambientes favorables de trabajo

8. Utilizar los medios adecuados y legales, solucionando los conflictos internos generados entre miembros de laComunidad Educativa y comunidad en general acudiéndose en primera instancia a la conciliación, el perdón y lareconciliación y de esta manera evitar el rencor, el resentimiento y el odio entre los miembros en discordia.

9. Hacer respetar los conceptos, opiniones, posiciones y críticas constructivas, emitidas por los miembros de lacomunidad siempre que tengan fundamentos y cumplan una función social, comunitaria y objetiva de los asuntosdel consorte de la institución, en procura de su desarrollo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO

Con el presente Manual de Convivencia se desarrollan los siguientes objetivos específicos:1. Propiciar una convivencia armónica en la Comunidad Educativa.2. Velar por el cumplimiento de proyectos, planes y programas que redunden en la formación integral del estudiante.3. Fomentar y orientar la formación de la responsabilidad ciudadana de la Comunidad Educativa.4. Facilitar las relaciones interpersonales entre los miembros de la Comunidad Educativa fomentando el respeto por

sí mismo y por los demás.5. Determinar las medidas que deben tomarse, ante situaciones de conflicto, estableciendo acuerdos que garanticen

el cumplimiento de los deberes y derechos de la Comunidad Educativa.6. Conocer los derechos, deberes y estímulos que lleven a un mejor desempeño de vida comunitaria.7. Presentar las normas internas del Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.8. Propiciar acciones correctivas que beneficien el proceso educativo y formativo del estudiante, en pro de un mejor

desempeño en su vida comunitaria.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL DEL MANUAL DE CONVIVENCIA

El presente Manual de Convivencia se fundamenta en los requerimientos de la Constitución Política de Colombia, elProyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, La Ley General de la Educación de1994, Decreto 1860 de Agosto 5 de 1994, Ley 715 de 2001, Decreto 1286 de 2005 y la Ley 1098 de 2006, Documentos 10y 13 del 2010 del Ministerio de Educación Nacional y Decreto 2247 de 1979,

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO, EN USO DE SUSFACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS EN EL ARTICULO 144 DE LA LEY 115 DE 1994, LOSARTÍCULOS 17 Y 23 DEL DECRETO 1860 DE 1994, 1290 DE 2009 , LEY 1295 DEL6 DE ABRIL DE 2009 Y…

CONSIDERANDO

Que se hace necesario adoptar un nuevo Manual de Convivencia en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

Que es competencia del Consejo Directivo adoptar el Manual de Convivencia según la Ley 115 de 1994, ponerlo adisposición de la Comunidad Educativa y hacerle sus pertinentes modificaciones anuales

Que las nuevas modificaciones al sistema educativo colombiano especialmente a la Ley 115 de 1994 y su DecretoReglamentario 1860 de 1994 han sufrido unos cambios que han ocasionado unas variables en las disposiciones delMinisterio de Educación Nacional, concretamente en el Sistema de evaluación.

ACUERDA

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

7

ARTÍCULO 1: Adoptar el nuevo Manual de Convivencia de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano en donde sedesarrollan y se aprueban las disposiciones institucionales las cuales se establecerán en títulos, capítulos y artículos yreconocer a este nuevo Manual de Convivencia como un documento normativo y legal del plantel convirtiéndose en el ejedel proceso de formación integral vigente de la institución e instrumento de mediación para el desarrollo de relacionesarmónicas entre los miembros de la Comunidad Educativa.

TITULO ICOMPOSICIÓN DEL REGLAMENTO O MANUAL DE CONVIVENCIA

CAPITULO INATURALEZA

ARTÍCULO 2. El Reglamento o Manual de Convivencia es un medio pedagógico legal de la Comunidad Educativa para labúsqueda de la autonomía personal y el compromiso frente a una filosofía en valores que hacen posible la construcción deuna sociedad de derecho, democrática, participativa y pluralista, con sentido de pertenencia del mundo, mediante laorientación y regulación del ejercicio de los derechos y libertad de las estudiantes y padres de familia en el cumplimiento desus deberes y no incurrir en las faltas.

PARÁGRAFO: El Reglamento del Manual de Convivencia contiene una definición de los derechos y deberes de losestudiantes, de los padres de familia, docentes y de sus relaciones con los demás estamentos de la Comunidad Educativa,contemplándose en éste todos los aspectos establecidos en el Artículo 17 del Decreto 1860 de 1994.

TITULO II

PERFILES, DERECHOS, DEBERES Y GARANTIAS DE LOS ESTUDIANTES

CAPITULO IPRINCIPIOS ORIENTADORES

ARTÍCULO 3. Los principios orientadores de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano serán los siguientes:

La Educación Personalizada que convoca a un proceso de autoformación y normalización permanente que favorece elcrecimiento personal y grupal.

La formación integral en un respeto mutuo entre los miembros de la Comunidad Educativa, en el acatamiento de losfundamentos éticos y el cumplimiento de los principios del Manual de Convivencia, para eliminar todo acto que menoscabeel nombre o la buena marcha de la Institución, su estabilidad y armonía académica, profesional y ética entre sus miembros.

CAPITULO IIPERFIL DEL ESTUDIANTE

ARTICULO 4-. El (la) estudiante de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se caracteriza por:• Practicar y promover la cultura física como medio para el desarrollo y conservación de la salud.• Manifestar en sus actitudes respeto por los derechos humanos sin distingo de raza, sexo, filiación política, credo

religioso, condición social o física.• Estar comprometido en la construcción de una sociedad para la vida, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la

libertad y la democracia participativa.

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

8

• Promover el diálogo como mecanismo de solución en las situaciones de la vida cotidiana.• Manifestar consecuencia entre sus principios y su escala de valores encarnando armonía y equilibrio en las

dimensiones de su ser.• Asumir su responsabilidad social como parte fundamental de su proyecto de vida.• Manifestar en sus actitudes un pleno desarrollo de su afectividad.• Vivir su sexualidad de una manera libre y responsable.• Plantear inquietudes frente al mundo que le rodea y buscar respuestas a sus interrogantes con un pensamiento

reflexivo, crítico y analítico.• Comprender y aplicar los conocimientos adquiridos manejando adecuadamente los recursos científicos y

tecnológicos a su disposición.• Manejar adecuadamente la información para su desempeño individual y social.• Expresarse en forma creativa e ingeniosa mediante la producción y manejo de la comunicación.• Asumir actitudes de valoración y respeto por el ambiente natural y social.

CAPITULO IIIDERECHOS GENERALES DE LOS ESTUDIANTES

ARTICULO 5. Como estudiante de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, en el momento de matricularse debeser consiente de que tiene la facultad de hacer, poseer, decidir, exigir con libertad, lealtad y solidaridad, hacia la búsquedade la igualdad y la paz, de acuerdo con las disposiciones determinadas por la ley en lo referente a las relaciones sociales,teniendo siempre en cuenta el bien común. Por lo tanto tiene derecho a:

1. Recibir una educación integral que le prepare para la vida y los estudios superiores.2. Ser respetado(a) por los miembros de la Comunidad Educativa en su integridad física, moral y personal.3. Ser escuchado(a) respetuosamente cuando exprese su opinión en lo referente a iniciativas, sugerencias y justas

reclamaciones así como a los descargos después de ocurrido un hecho.4. Ser representado(a) por sus padres o acudiente, en el seguimiento de la convivencia o académico.5. Participar activa y responsablemente en la evaluación de la institución y a presentar propuestas para el mejor

funcionamiento y desarrollo de los procesos académicos y disciplinarios.6. Elegir y ser elegido (a) como miembro del Consejo de Estudiantes, Personero Estudiantil y Comités que sean

creados para el buen funcionamiento del plantel cuando cumpla con los requisitos establecidos.7. Ser evaluado con justicia y equidad.8. Contar con docentes aptos e idóneos para el desempeño académico, pedagógico y extra curricular.9. Recibir estímulos y distinciones correspondientes a los logros, merecimientos y triunfos.10. Utilizar instalaciones, materiales, recursos didácticos y servicios que preste la Institución Educativa Distrital Mundo

Bolivariano teniendo en cuenta el Reglamento de la misma.11. Gozar de buenas condiciones locativas, higiénicas y ambientales, con el fin de desarrollar los procesos en forma

satisfactoria.12. Recibir información oportuna sobre calendario escolar, horarios, cronogramas que regulen el normal

funcionamiento del plantel.13. Recibir el carnet estudiantil que lo acredite como estudiante de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano14. Conocer con antelación los contenidos curriculares y de formación para que pueda tener espacio de participación

en los procesos.15. Conocer oportunamente los resultados evaluativos en cada una de las áreas y ser promovido de acuerdo a la

legislación vigente,16. Superar las dificultades en el proceso aprendizaje y a que se le faciliten los medios para hacer las actividades de

refuerzo, complementarias y especiales de recuperación17. Seguir el debido proceso en la orientación y corrección a las faltas académicas y de comportamiento18. Recibir el título de Bachiller cuando haya cumplido todos los requisitos exigidos por los planes y programas

vigentes.19. Ser tratados(as) con respeto, cortesía, moderación, libre de abusos e intimidaciones.20. Recibir una formación integral: valores éticos, religiosos, humanos, intelectuales, sicológicos y presentación con un

sentido de realización personal.

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

9

21. Participar como Personero, Representante de Grupo, Fiscal Ecológico, Mediador de Paz, Monitor, a elegir, serelegido y representar al Institución bajo las directrices de la Institución, teniendo en cuenta los criterios para laelección de dichos cargos.

22. Reconocer los valores y aciertos mediante estímulos que destaquen la calidad por medio de menciones de honor yproclamación pública en actos generales.

23. Avisar oportunamente a los padres o acudientes cuando no se le va a renovar el contrato de matrícula.24. Ser valorado(a) con justicia, honradez, claridad y respeto.25. Utilizar las instalaciones, muebles y diferentes servicios que ofrece la Institución: Biblioteca, enfermería, asesoría

escolar, tienda escolar, canchas deportivas, materiales didácticos, laboratorio, comedor, cafetería, y otros, segúnprogramación y horarios establecidos para su uso.

26. Ejercer el Derecho de Petición contemplado en la Constitución Política de Colombia en su artículo 23, para formularquejas, reclamos y sugerencias, aportando las pruebas pertinentes y conducentes al esclarecimiento de los hechosque se imputen.

27. Disfrutar del descanso, del tiempo libre, de la recreación y del período vacacional.28. Ser escuchado(a) y atendido(a) por los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.29. Participar en la construcción del Proyecto Educativo Institucional y del Manual de Convivencia.30. Conocer el Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia para llevarlo a la práctica, a través de las

actividades del Proyecto de Sociabilidad.31. Ser evaluado(a) cualitativamente en las diversas actividades del proceso de aprendizaje y a conocer

personalmente los logros.32. Asistir y a participar en las clases y demás actividades complementarias, programadas por el Institución siempre y

cuando cumpla con los artículos contemplado en el Capítulo II Derechos relativos a la Convivencia Escolar, delTítulo IV Deberes de los Estudiantes.

33. Permitir la realización del plan de nivelación, refuerzo, recuperación y profundización en las fechas estipuladas.34. Exigir respetuosamente a los docentes eficiencia, idoneidad profesional, moral y ética, en su desempeño, justicia y

respeto.35. Conocer los resultados de las evaluaciones en los procesos de aprendizaje.36. Tener en cuenta las excusas escritas firmadas por los padres o acudientes presentadas al coordinador del grupo, y

coordinador académico y de convivencia, al regreso después de la inasistencia37. Recibir asesoría del profesor, coordinador de grupo, asesor escolar, coordinadores y, rector, respetando siempre el

conducto regular cuando se trate de dificultades o inquietudes.38. Como estudiante(a) de Jardín y Transición pueden celebrar los cumpleaños con sus compañeros en el salón de

clases o recintos de la Institución en el horario de clases con autorización anticipada de la Coordinadora de Grupo.39. Como estudiante(a) de Básica Primaria, Secundaria y Media puede traer para compartir un pudín con los

compañeras en el descanso con motivo de cumpleaños.40. Ser atendido(a) en Enfermería cuando tenga problemas de salud o en caso de un accidente.41. Respetar todos los útiles e implementos de los estudiantes.42. Presentar propuestas de tipo académico, disciplinario, recreativo, económico para beneficio de la comunidad.43. Aplique el debido proceso y las garantías procesales.

CAPITULO IV

NUEVOS DERECHOS ESPECIALES DE ESTUDIANTES ENTRE 2 AÑOS A 6 AÑOS DE EDAD (Ley 1° infancia).

Artículo 6-. Los niños de la Primera Infancia tendrán preferencia ante los demás miembros de la institución en cuanto atemas relacionados con convivencia, la cultura ciudadana, disciplina, religión, alimentación, conductas inadecuadas yespecial trato personal y social, que redunden en una adecuada formación en todas las potencialidades de su ser.

1-. A inventar duendes y a tener amigos del tamaño de la ternura y del ancho de nuestro abrazo

2-.A equivocarnos -tantas veces como sea necesario-, a intentar nuestras propias formas de aprender y algún lunesponernos los zapatos al revés.

3-. A elevar cometas y fantasías -más arriba de las nubes-, sin que nos llamen despistados

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

10

4-.A tener la barriga llena -para la sopa y para la merienda reforzada, pero disponible para una paleta de limón.5-. A creer en el ángel de la guarda, en el hada madrina, o en nuestro oso motoso.

6-. A no estar de acuerdo con los maestros- y decirlo sin que nos quiten el recreo.7-. A demorarnos mientras pensamos que decir.8-. A mirar por la ventana de la escuela cuando pase algo que esté más lindo que la clase.9-. A que me cuiden y me protejan siempre saludablemente, y evitar que estemos en los sitios de alto riesgo.10-. A jugar, correr y divertirme con mis compañeritos, sin que me lo prohíban.11-. A conversar, llorar y tener compañía permanente en donde me encuentre.12-. A tener un eficiente desarrollo físico y armónico, en temas como salud, nutrición, hábitat, y coordinación psicomotriz13-. A tener un desarrollo intelectual: en temas como desarrollo de mis capacidades y talentos, gusto por aprender, ydesarrollo de la creatividad, como la música, el teatro, el canto , el baile, danza, pintura, dibujo, y otros.14-. A tener desarrollo social: en temas como la capacidad de relacionarme con pares, con adultos y de establecerrelaciones de respeto y reciprocidad.15-. A que se me reconozcan y se me activen mis talentos: tales como, verbal, lógico matemático, visual, corporal, musical,social, emocional, y otros; y comprendan mis formas de expresarlos.16-. A que me lean cuentos, historias, fábulas, y a que me canten a menudo, y me dejen inventar historias y cosas.17-. A preguntar permanentemente el origen de las cosas, entre otras como las siguientes:- ¿Cómo y porque funcionan losaparatos?, ¿Por qué el mar y el cielo son azules?, ¿Por qué los animales no hablan?, ‘Adonde va la gente cuando muere?,¿Qué tienen las cosas por dentro?, y otras mas.18- A que mis padres respondan por mí, y asistan a los llamados que les hacen los maestros, para saber como me porto.19-A que me mis padres o responsables de mí me traigan a la escuela todos los días que halla atención y clases, y mecompren todo lo que necesito para estudiar y desarrollar mis talentos.20 A que mis padres o acudientes se preocupen por mis actividades y estudios en la escuela y me enseñen buenoscomportamientos y buenas costumbres y hábitos, como no gritar a los demás, no ser grosero (a), no enseñarme a pelear, nocogerme las cosas ajenas, no dañar las cosas de la escuela, llegar temprano, venir por mí a la hora señalada y otras mas.

CAPITULO V

DERECHO A CONOCER LOS PROCESOS, LAS LEYES Y REGLAMENTOS INTERNOS

ARTICULO 7- Todos los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano tienen derecho a conocer laConstitución Política Nacional, la Legislación Escolar Colombiana (ley115 de 1994), el Proyecto Educativo Institucional, losprogramas académicos que constituyen el Plan de Estudios, el Sistema de Evaluación que aplica la institución a losestudiantes y todas las regulaciones para la vida en Comunidad Educativa Bolivariana.

ARTÌCULO 8- Todos los estudiantes tienen derecho a ser instruidos permanentemente a cerca de los contenidos delpresente Reglamento o Manual de Convivencia y a ser informados de los cambios que se le introduzcan. Esta instrucción setendrá de acuerdo con la programación de la institución

ARTÌCULO 9- Todos los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano tienen derecho a la aplicaciónde un debido proceso en todas las actuaciones que se adelanten en relación con la institución y de acuerdo a lo establecidoen los títulos III, IX, y X.

ARTÌCULO 10- Todos los estudiantes tiene derecho a que sus padres formen parte de la Comunidad Educativa MundoBolivariano a través de los órganos directivos, los cuales operaran desde su vinculación al mismo en el acto de matricula ylo ejercerán corresponsablemente para la integración armónica en comunión y participación.

ART`CULO 12. Todos los educandos tienen libertad para expresar y difundir sus ideas, pensamientos y opiniones, siempreque lo hagan en forma adecuada y respetuosa, teniendo en cuanta los derechos de las demás personas y los principios delestablecimiento educativo.

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

11

ARTICULO 13. Todo estudiante de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano tiene derecho a presentar solicitudesrespetuosas a las autoridades de la institución y a los educadores, en forma directa o por intermedio de sus delegados enlas diferentes instancias de participación y a obtener resolución de las mismas solicitudes y peticiones.

ARTICULO 14. Todo estudiante tiene derecho a que la institución le garantice en todas sus actuaciones la aplicación deldebito proceso, y el derecho a la defensa, establecida en la Constitución Política y en el presente Reglamento deConvivencia, en el título VI y la posibilidad de que acudan a las instancias superiores establecidas, siguiendo el conductoregular.

ARTICULO 15. Todos los estudiantes tiene derecho a elegir y ser elegido en los organismos de participación, previocumplimientos de los requisitos establecidos en el Proyecto Educativo Institucional y teniendo en cuenta el respeto, el apoyoy la defensa de los principios y la filosofía de la institución.

ARTICULO 16. Todos los estudiantes tienen derecho a un ambiente propicio para su desarrollo y para su educación, tantoen plantel como en el hogar.

ARTICULO 17. Todos los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano tienen derecho a la defensa entodos los procedimientos en los cuales puedan ser sancionados, debiendo ser escuchados de acuerdo con el conductoregular establecido por la institución.

CAPITULO VIDEBERES ACADEMICOS

ARTÍCULO 18. Las obligaciones y deberes académicos de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital MundoBolivariano estarán enmarcados en los siguientes puntos:

1. Participar activamente en el desarrollo de las clases y cumplir los requisitos académicos en calidad de estudiante,mediante la investigación, profundización y ejercicios permanentes.

2. Presentar trabajos, informes, unidades, evaluaciones o guías de estudios en las fechas señaladas bajos los criteriosacordados

3. Asistir a las actividades extracurriculares, refuerzos, nivelaciones y recuperaciones u otros eventos programadospor la institución

4. Participar en actividades lúdicas y deportivas respetando los deberes académicos y sin faltar a ellas.5. Mantener en todo momento los útiles e implementos exigidos para el trabajo escolar.6. Firmar las actas de compromiso académico en la coordinación académica7. Participar en las diferentes actividades de capacitación y formación estratégicas de mejoramiento institucional.8. Cumplir la jornada académica y permanecer dentro de la institución y en la dependencia donde se desarrollen

actividades pedagógicas9. Solicitar a coordinación permiso para cualquier incumplimiento respecto a los procesos académicos10. asistir a las actividades que de orden pedagógico sean programadas para dar cumplimiento al debido proceso

académico11. Manifestar excelente comportamiento y participación dentro y fuera de la institución al desarrollar actividades

académicas, recreativas y culturales.

PARÁGRAFO: El incumplimiento de las sanciones impuestas a los estudiantes afectará gravemente la evaluación delcomportamiento disciplinario escolar. La etapa de alimentación y salidas en cuanto a las Actividades Pedagógicas y Retiros,queda bajo la responsabilidad de los padres en primera instancia y seguidamente bajo la responsabilidad de la institución.

CAPITULO VIDEBER DE LA FAMILIA (Decreto 1860 de 1994)

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

12

ARTÍCULO 19. Es deber de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación delos hijos, hasta la mayoría de edad o hasta cuando ocurra cualquier otra clase o forma de emancipación las siguientes:

-Matricular a sus hijos instituciones educativas que correspondan a sus expectativas, para que reciban unaeducación conforme a los fines y objetivos establecidos en la constitución , la ley y el proyecto educativoinstitucional.

-Participar en las asociaciones de padres de familia;-Informarse sobre el rendimiento académico y el comportamiento de su hijos , y sobre la marcha dela institución educativa , y en ambos casos, participar en las acciones de mejoramiento.

-Buscar y recibir orientación sobre la educación de los hijos.

-Participar en el consejo directivo, asociaciones o comités, para velar por la adecuada prestación del servicio educativo

-Contribuir solidariamente con la institución educativa para la formación de sus hijos.

-Educar a sus hijos y proporcionarles en el hogar el ambiente adecuado para el desarrollo integral.” (Ley 115 de 1994concordancia Decreto 1860 de 1994)

-Responder oportunamente a los llamados que les haga la institución conforme al comportamiento de sus familiares en lainstitución, en cuanto a asistencia, aprovechamiento, disciplina, provisión de útiles escolares, reuniones de padrescapacitaciones de padres y acudientes, asambleas generales y otras obligaciones más que establezca la institución.

PARAGRAFO: Los padres de familia y acudientes, cumplirán con los deberes señalados en el articulo 39 de la Ley 1098 del2006, parágrafo del articulo 1 del Decreto 1286 del 27 de abril del 2005, mas sus artículos dos y tres. Igualmente con losprevistos en el artículo 7 de la Ley 115 de 1994.

TITULO III

DEFINICION DEL DEBIDO PROCESO ACADEMICO Y CRITERIOS A APLICARCAPITULO I

GENERALIDADES DE LA EVALUACIÒN

ARTÍCULO 20. En aras de concebir la evaluación como la valoración crítica de los logros de la acción educativa y losfactores que influyen en ella, en el Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se acumula información sobre el procesoeducativo antes, durante y después de su desarrollo, con la finalidad de mejorarlo y ayudar en el aprendizaje de los (as)estudiantes; de ahí que haya estructurado el Debido Proceso Académico

PARAGRAFO 1: Todas las demás disposiciones relacionadas con los criterios relacionados con el rendimiento y los deberesacadémicos se encuentran contenidos en el Sistema de Evaluación expedido por el Consejo Directivo a través del Acuerdo001 de septiembre 28 de 2010 y el Acuerdo Modificatorio 004 de diciembre 03 de 2010 respectivamente, y en los estatutosdel Consejo Académico de la institución.

PARAGRAFO 2: Durante este proceso relacionado con el rendimiento y los deberes académicos se establecen acuerdos ycompromisos, en procura de cumplir con los principios pedagógicos y valores humanos que permitan el rendimientoacadémico. la sana convivencia comunitaria y el progreso institucional.

CAPITULO II

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

13

Criterios encaminados a aplicar en casos de estudiantes No Promovidos

ARTÍCULO 21. Atendiendo a las directrices del Art. 7 del Decreto 1290 de 2009, y al Sistema de Evaluación Institucional, entodos los casos, se hará un seguimiento del estudiante no promovido y se favorecerá su promoción durante el primerperiodo académico en la medida en que éste demuestre el mejoramiento de los desempeños que no permitieron supromoción.

PARAGRAFO 1: Se le permitirá presentar pruebas de suficiencia al inicio del primer periodo académico de las áreas en lascuales quedó con Desempeño Bajo y por la cuales no se promovió.

PARAGARFO 2: Para poder ser promovido al grado siguiente, es condición necesaria el que alcance un desempeño alto entodas las pruebas destinadas para tal fin, con el propósito de demostrar que se encuentra nivelado con relación al grupo. Encaso de no superar dichas pruebas no es posible su promoción en nuestra institución

CAPITULO IIICriterios para la No Renovación del Acto de Matrícula por aplicación del debido proceso académico.

ARTÍCULO 22. En atención a lo establecido en el Artículo 17 del Acuerdo 004 del 3 de diciembre de 2010 modificador delAcuerdo 001 de 28 de septiembre de 2010 : “Atendiendo al hecho de que solo un ambiente adecuado estimulará losprocesos de enseñanza - aprendizaje y que estos ambientes son consecuencia de la sana convivencia de los distintosmiembros de la comunidad educativa, no se les renovará el acto de matrícula al estudiante , previo análisis decircunstancias agravantes por parte de la comisión e evaluación y promoción conformada por los tutores de grado y loscoordinadores de convivencia y académico y de la observancia del debido proceso, de cumplirse las siguientessituaciones:

a. Valoración global de la convivencia de l estudiante en Desempeño Bajob. Estudiantes que por segundo año consecutivo mantengan desempeño básico en su convivencia.c. Estudiantes que reprueben por segunda vez el mismo grado.

ARTÍCULO 23. En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano la valoración de cada área o asignatura se expresarade acuerdo a la siguiente escala y en los siguientes términos y de conformidad con el decreto 1290 del 16 de abril de 2009y especialmente lo expresado en su artículo 5º a continuación:

RANGO DE VALORACION CUANTITATIVO EQUIVALENCIA NACIONALValoración entre 4.5 y 5.0 Desempeño SuperiorValoración entre 4.0 y 4.4 Desempeño AltoValoración entre 3.0 y 3.9 Desempeño BásicoValoración entre 1.0 y 2.9 Desempeño Bajo

PARAGRAFO: La anterior escala valorativa será considerada también como criterios para evaluar la convivencia escolar.

CAPITULO IVPROMOCION ACADEMICA

Criterios de Promoción en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano

ARTÍCULO 24-. En lo que respecta a los criterios de promoción por grados se deberá tener en cuenta que al final de cadaaño escolar la Comisión de Evaluación y Promoción de cada grado se encargaran de decidir a qué estudiantes promocionar

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

14

al grado siguiente y cuál de ellos deben repetir, teniéndose en cuenta lo planteado por la ley, en el Decreto1290 de 2009, yen el acuerdo del Consejo Directivo relacionado con el Sistema de Evaluación Institucional, lo establecido en éste Manual deConvivencia y en las siguientes situaciones establecidas a saber:

- Para promoción de estudiantes se deben cumplir las siguientes situaciones: Aprobación de todos los logrospropuestos en las áreas y asignaturas que conforman el plan de estudio.

- Mantener una asistencia acumulada durante el año escolar mínima del 75%- Estar a paz y salvo con las actividades de apoyo de las áreas donde su rendimiento haya sido BAJO

PARAGRAFO: Las decisiones de promover o no promover, que afecten a los estudiantes, quedaran consignadas en actasde la Comisión de Evaluación y Promoción, las cuales contendrán las recomendaciones y observaciones de cada caso.

CAPITULO V

ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA RESOLVER SITUACIONES PEDAGÓGICASPENDIENTES DE LOS ESTUDIANTES

ARTÍCULO 25. Para resolver situaciones pedagógicas pendientes por los estudiantes dentro de un período y en un mismoaño lectivo se tendrán en cuenta los siguientes factores:

a. Cada área o asignatura velará porque se genere un alto porcentaje de aprendizaje y por ende de aprobación encada uno de los períodos académicos y en la valoración final

b. Los padres de familias apoyarán de manera permanente los procesos académicos y de convivencia de susacudidos con el fin de lograr el mejor desempeño posible del mismo. Su participación en talleres, escuela depadres, reuniones de grado, entre otros es de carácter obligatorio.

c. Se organizará un grupo interdisciplinar para atender y acompañar a los estudiantes que presenten dificultadesen su desempeño escolar

d. Los docentes diseñarán un plan de refuerzo para los estudiantes que persistan en el Desempeño Bajo en unárea o asignatura, que se entregará con el informe final para que sea desarrollado, bajo la responsabilidad de lospadres de familia de tal manera, que al iniciar el siguiente año escolar tengan la oportunidad de superar lasdificultades presentadas y así evitar el registro de no aprobación en el certificado de estudios del respectivogrado. La valoración del proceso será la correspondiente al Nivel Básico como máximo.

PARÁGRAFO 1: Se reprobará también en los siguientes casos:a)-.Estudiantes con valoración global de Bajo Desempeño en tres o más áreas al finalizar el cuarto periodo.b)-. Estudiantes con valoración global de Bajo Desempeño en una o dos asignaturas que luego de las actividades derecuperación planteadas en la semana de nivelación, posterior a la culminación del cuarto periodo, no alcancen unDesempeño Básico en relación a los logros reprobados.c)-. Los estudiantes que presenten inasistencia acumulada durante el año escolar que superen el 20% del total de días declases. Se exceptúa el Nivel Preescolar, al cual se le amplía dicho porcentaje hasta un 25% del total de días de clasesanuales, sin perjuicio de lo estipulado en el Decreto 2247 de 1997

PARAGRAFO: 2-. La inasistencia injustificada no amerita nueva programación de actividades Toda justificación porausencia o solicitud de permiso se debe presentar ante la Coordinación

PARAGRAFO: 3-. Las decisiones de promover o no promover, que afecten a los estudiantes, quedaran consignadas enactas de la Comisión de Evaluación y Promoción, las cuales contendrán las recomendaciones y observaciones de cadacaso.

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

15

ARTÍCULO 26. La Comisión de Evaluación y Promoción será la encargada de conocer y tramitar como última instancia derevisión y decisión en cuanto a evaluación y promoción en el grado respectivo todas las quejas que presenten losestudiantes que se sientan insatisfechos(as) o inconformes con algunos procedimientos o presuntas irregularidades odesequilibrios de expectativas en materia de evaluación, debiéndose tener en cuenta para su admisión las disposiciones delSistema de Evaluación aprobado mediante Acuerdo por el Consejo Directivo, cuyo proceso se surtirá de acuerdo al CódigoContencioso Administrativo en cuanto a la presentación, exposición de motivos, trámite y términos de presentación yrespuestas de las peticiones respetuosas. Además en concordancia con los literales del artículo 18 de este Acuerdo, dentrode su competencia señalada en el Decreto 1860/94, literal b Art. 23. y el Decreto 1290 art. 11 numeral 7:

. CAPITULO VI

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONVIVENCIA DEL ESTUDIANTE

ARTÍCULO 27. Al finalizar cada periodo el tutor de grupo, después de un proceso de recolección de información, valorará laconvivencia del estudiante en la Institución Educativa teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a. El Respeto, manifestado en el silencio de escucha y la tolerancia a las diferencias.b. El arraigo (manifestado en el sentido de pertenencia y en el cuidado de la institución, del medio ambiente y del

respeto manifiesto a los miembros de la Comunidad Educativa).c. Cumplimiento de normas y/o compromisos.d. La puntualidad y la asistencia.e. Actitud y comportamiento en actos cívicos y reuniones comunitarias

CAPITULO VII

CEREMONIA DE GRADO Y ESTÌMULOS A LOS ESTUDIANTES POR SU DESEMPEÑO ACADÈMICO

ARTÍCULO: 28. Estarán en la ceremonia de grado los estudiantes que culminan sus estudios en la Institución de acuerdoal capitulo VI artículo 24 de el presente Título.

ARTÍCULO: 29. La Ceremonia de Graduación es un acto de carácter privado para estímulo de los estudiantes que culminansatisfactoriamente sus estudios en la Institución.

ARTÍCULO 30. No tendrá derecho a la proclamación solemne quien haya incumplido reiterada y/o gravemente elReglamento o Manual de Convivencia y/o no se encuentre a Paz y Salvo con la Institución.

CAPITULO VIIIESTÍMULOS

ARTÍCULO 31. Como estímulos para los y las estudiantes se definen los siguientes:a. Medalla de Excelencia Integral, al (a la) estudiante que obtenga el primer lugar en cada grado, por su excelencia.b. Insignias Distintivas, a estudiantes sobresalientes en su rendimiento académico, comportamiento excelente,

colaboración, superación personal y mejor deportista.c. Mención de Honor, a estudiantes participantes en eventos deportivos.d. Mención de Honor, al (a la) estudiante excelente del grupo, que haya demostrado sus capacidades, creatividad y

observe comportamiento excelentee. Tarjeta de Honor, para los estudiantes sobresalientes en la vivencia de valoresf. Expresiones verbales y escritas de felicitaciones, a los logros, esfuerzos y valores.g. Izada de bandera para destacar logros, valores y esfuerzos.h. Reconocimientos especiales, por acciones destacadas y esfuerzos realizados en actividades comunitarias y culturales.

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

16

PARÁGRAFO: Entiéndase por Excelencia Integral los siguientes aspectos: rendimiento académico excelente,comportamiento excelente, gran espíritu de colaboración y superación personal y de convivencia.

TITULO IV

REGLAS DE COMPORTAMIENTOS EN LA INSTITUCIÒN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS RECTORES LEY 115

CAPÌTULO I

APUNTES DE JURISPRUDENCIA

“Derecho - Deber” (Sentencia T- 492, CORTE CONSTITUCIONAL) La Sala Tercera de Revisión definió la educación comoun “derecho-deber “y señalo:

ARTICULO 32 “No solamente otorga prerrogativas a favor del individuo sino que comparte exigencia de cuyo cumplimientodepende, en buena parte la subsistencia del derecho, pues a quien no se somete a las condiciones para su ejercicio, comosucede con el discípulo que desatiende sus actividades económicas e infringe el régimen disciplinario que se comprometió aobservar, queda sujeto a las consecuencias propias de tales conductas: Perdida de las materias o imposición de las sanciónprevistas dentro del régimen interno de la institución, la mas grave de la cuales, según la falta, consiste en la exclusión delestablecimiento educativo”.

ARTICULO 33. La responsabilidad del estudiante se expresaran en el sentido trascendente que le de a todos los recursosinformativos la actitud con que lo asuma, a fin de que en el ejercicio consiente de su libertad, pueda ser una opción que lecomprometa a si mismo Partiendo de que le deber es toda aquella obligación ineludible de obrar correctamente, quecontribuya al desarrollo humano y al logro de los objetivos institucionales, es preciso que el estudiante asuma los siguientesdeberes establecidos en lo moral, ético, social, académico y disciplinario:

1. Valorar y respetar la vida y la integridad personal del otro, como a su propia vida.2. Conocer y respetar la filosofía y los principios de la institución, conocer y cumplir con el Proyecto Educativo

Institucional; conocer y cumplir lo dispuesto en el presente reglamento y acatar y cumplir las ordenes de lasdirectivas y educadores de la institución.

3. Respetar y hacer respetar el nombre de la institución, velar por el prestigio del mismo y actuar con honestidad entodos los eventos de la vida, tanto personal como institucional.

4. Cumplir puntual y responsablemente con los horarios, las tareas, las lecciones y demás actividades programadaspor el plantel, presentar a su reintegro, las excusas debidamente firmadas por los padres de familia, en caso defalla o ausencia y acatar los cambios de clase en el tiempo estipulado

5. Llevar con orgullo, pulcritud, orden y respeto el uniforme y mantener la presentación personal exigida por el colegio,mediante el aseo personal y el arreglo del cabello, absteniéndose de utilizar accesorios ajenos al mismo.

6. Practicar las normas de urbanidad y buenos modales y aceptar respetuosamente las correcciones impartidas porlas autoridades y educadores de la institución.

CAPITULO IIREGLAS RELACIONADAS CON EL DEBER DEL BUEN COMPORTAMIENTO EN GENERAL

ARTICULO 34. El disciplinable, para salvaguardar la moralidad de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano,legalidad, honradez, lealtad, igualdad, imparcialidad, celeridad, publicidad, neutralidad, eficacia y eficiencia que debeobservar en el desempeño de su función, ejercerá los derechos, cumplirá los deberes, respetara las normas y estará

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

17

sometido al régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses y tracto sucesivo establecidos en laconstitución en la ley y este manual.

ARTÍCULO 35. Los estudiantes tienen la obligación ineludible que como seres humanos de obrar correctamente,cumpliendo las leyes divinas, naturales y humanas encausando la vida hacia el logro de ideales en un marco de justicia,control de legalidad y equidad; por ello se comprometen a cumplir las obligaciones y a velar por los derechos que sederiven del presente manual de convivencia. Son deberes y compromisos de los estudiantes1. Conocer y aplicar lo establecido en este Manual de Convivencia2. Actuar con honestidad y veracidad en la solicitud de permisos, calificaciones, excusas y demás documentos de la

Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, siguiendo el conducto regular3. Portar permanentemente el carne estudiantil y no emplearlo como prenda de garantía en tiendas u otros

establecimientos comerciales.4. Portar adecuadamente el uniforme en forma completa, dentro y fuera de la institución.5. Presentarse a primera hora con el acudiente y solicitar autorización escrita de coordinación para ingresar al aula, al

regreso de una ausencia injustificada.6. Asumir con entera responsabilidad su comportamiento sexual sin afectar el entorno social comunicativo de la institución.7. Contribuir en la conservación del medio ambiente y la naturaleza mediante la participación activa de campañas

ecológicas.8. Defender la institución como lugar de formación integral, buscando la excelencia.9. Cuidar la salud como bien personal, que se construye y desarrolla con bases en comportamientos que imponen un

cuidado físico y psicológico de si mismo y de los otros, expresando de esta forma el amor a la vida.10. Cuidar de si mismo evitando el consumo de estupefacientes, bebidas embriagantes, cigarrillos o cualquier otra

sustancia que altere el normal funcionamiento de su estado físico y mental.11. Entregar oportunamente a quien(es) corresponda las circulares, citaciones o comunicaciones que la Institución envíe.12. Participar en las diferentes actividades de capacitación y formación estratégicas de mejoramiento institucional.13. Cumplir la jornada académica y permanecer dentro de la institución y en la dependencia donde se desarrollen

actividades pedagógicas, solicitar a coordinación permiso para cualquier incumplimiento al respecto.14. Asistir a las actividades que de orden pedagógico sean programadas para dar cumplimiento al Debido Proceso

Académico15. Solicitar a Coordinación, el permiso con la debida justificación cuando no pueda asistir a las actividades pedagógicas

complementarias o las actividades complementarias especiales, en un plazo máximo de tres (3) días calendario16. Manifestar excelente comportamiento y participación dentro y fuera de la institución al desarrollar actividades

académicas, recreativas y culturales.17. Seguir el Debido Proceso establecido por la institución, tanto, académico como disciplinario dentro de las normas de

buena educación, para hallar las soluciones a las dificultades que se presenten.18. Respetar los bienes, pertenencias, materiales e instalaciones de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano

asumiendo la responsabilidad por daños causados, cancelando el valor correspondiente determinado en el inventariodel plantel.

19. Respetar los bienes y pertenencias de las personas, no tomarlas sin el consentimiento de ellas y entregar acoordinación cualquier objeto o dinero encontrado.

20. Responsabilizarse por sus pertenencias21. Colaborar con el aseo y decoración del salón de clase y demás dependencias del plantel.22. Acatar las orientaciones de los monitores o delegados estudiantiles, tendientes a conservar el orden y las normas de la

institución.23. No realizar negocios o comercializar los trabajos escolares y otros.

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

18

24. Identificarse en todo momento y lugar como estudiante de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano,expresando su sentido de pertenencia, lealtad y amor al plantel.

25. No portar armas de fuego o corto punzantes, explosivos, gases paralizantes, ni elementos utilizados para atentarcontra la integridad física de persona alguna dentro y /o fuera de la institución.

26. Dar un trato respetuoso y emplear un vocabulario decente con directivos, docentes, personal administrativo, deservicios generales, compañeros y comunidad en general.

27. Mantener un buen rendimiento académico y cumplir con las actividades pedagógicas programadas de carácterindividual o grupal.

28. Cumplir con el contrato de prestación del Servicio Educativo, firmado en el momento de la matricula.29. En caso de ausencia o asistencia impuntual a la institución, presentar excusa ante Coordinación y solicitar la boleta de

autorización para ingresar a clase

ARTÍCULO 36. Se tendrá como requisito indispensable en la conducta de los estudiantes lo siguiente:1. Permanecer en la Institución durante la Jornada Escolar2. Desplazarse a los salones de clases con rapidez, sin correr al momento de sonar el timbre, para iniciar la reflexión3. Presentar a tiempo a los padres o acudiente las circulares, los comunicados, los mensajes y notas y devolver

oportunamente al día siguiente los desprendibles exigidos por el Institución.4. Solicitar por escrito y por anticipado permiso para practicarse exámenes, consultas médicas, para retrasarse o

salir temprano de la Institución por motivos fútiles, necesarios, fortuitos justificables. Estos deberán ser firmados porlos tutores de grupo y coordinadores de convivencia.

5. En caso de ausencia presentar al día siguiente, por escrito, una justificación firmada por los padres o acudientes al(a la) Tutor(a) de Grupo y Coordinador(a)

6. Para que un estudiante pueda salir de la Institución en horas de clases, debe presentarse el Padre de Familia oAcudiente o un familiar mayor a buscarlo dejando constancia de ello.

12. Responder por las obligaciones académicas de los días que no asiste a clases.13. El incumplimiento a todo lo anterior, compromete el cupo para el siguiente año, tal como lo estipula el Contrato de

Matrícula.

TITULO V

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DE OPTAR POR EL BUEN COMPORTAMIENTO EN LOS DIFERENTES ESPACIOS

CAPITULO I

DEBERES RELATIVOS AL COMPORTAMIENTO EN LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

ARTÍCULO 37. Dentro del Laboratorio de Ciencias Naturales deben observarse al menos los siguientes comportamientos:1. Entrar al recinto con la bata blanca puesta, abotonada y marcada en el bolsillo. En caso contrario, no podrá ingresar al

lugar.2. No utilizar lentes de contacto.3. No comer ni beber.4. Verificar que el material entregado por el profesor se encuentre en buen estado, de no ser así, informarlo

inmediatamente, ya que el (la) estudiante o el grupo de trabajo debe(n) hacerse responsable(s) del material recibido.5. Efectuar únicamente los experimentos asignados o permitidos por el profesor.6. No salir del laboratorio antes de terminar la experiencia y sin permiso del profesor.7. Revisar que las llaves de gas queden completamente cerradas, lo mismo que grifos y desconectar los sistemas

eléctricos.8. Al romperse un material de vidrio, limpiar de inmediato y con sumo cuidado. Preguntar al docente si existen recipientes

especiales para disponer de los residuos.

CAPITULO II

Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

19

DEBERES RELATIVOS AL COMPORTAMIENTO EN SALA DE INFORMÁTICA

ARTÍCULO 38. En las salas de informática se deben observar al menos los siguientes comportamientos:1. Entrar al recinto puntualmente, en completo silencio y sin carreras.2. No ingerir ningún tipo de alimento, ni bebida, ni golosinas durante la instancia en este lugar.3. Utilizar los equipos de manera responsable, teniendo cuidado al encenderlos y apagarlos.4. Utilizar el computador asignado por el docente.5. Llevar a cabo la normalización del espacio después de la clase (colocar los forros en la parte correspondiente de cada

equipo y ordenar las sillas)6. No rayar los escritorios, ni ninguno de los accesorios de los computadores.7. No encender o apagar el equipo de cómputo sin autorización del docente.8. En la clase de informática no se deben utilizar juegos electrónicos ni hacer otras actividades que impidan el normal

desarrollo de las actividades desarrolladas.9. Avisar de inmediato al docente, en caso de daño de uno de los equipos.10. El daño a un equipo, en su parte física por mal uso (mouse, parlantes, CPU, monitor, teclado o cualquier otro accesorio)

genera su pago o la reposición correspondiente por parte del (de la) estudiante.11. No tomar material de trabajo como marcador borrable, borrador o tarjeta exportadora de video sin previa autorización

del docente.

CAPITULO IIIDEBERES RELATIVOS AL COMPORTAMIENTO EN LA SALA DE AUDIOVISUALES

ARTÍCULO 39. En la Sala de Audiovisuales deben observarse al menos los siguientes comportamientos:1. Entrar al recinto puntualmente, en completo silencio y sin carreras2. No ingerir ningún tipo de alimento, ni bebida, ni golosinas durante la instancia en este lugar.3. No encender o apagar los equipos sin autorización del docente4. Avisar de inmediato al docente, en caso de daño de uno de los equipos5. Solicitar ante el Rector o a la persona autorizada el espacio, con al menos dos (2) días de anterioridad a la fecha

requerida, cuando se trate de personal adscrito a la institución

CAPITULO IVDEBERES RELATIVOS EN EL COMEDOR ESCOLAR

ARTÍCULO: 40. En el recinto del Comedor Estudiantil se debe observar los siguientes comportamientos y recomendacionespara fomentar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de salud establecidas por el Ministerio de la Protección Social deacuerdo a la Circular No. 016 del 25 de Junio de 2009, emanada del I.C.B.F. y orientar en la educación y formación a losniños y niñas en la utilización del servicio:

- Lavarse las manos antes y después de utilizar el servicio- Observancia de un buen comportamiento disciplinario en el comedor evitándose gritos, chillidos o palabras soeces

y vulgares- No permitir el ingreso de animales, mascotas o cualquier otro elemento perturbador de la tranquilidad de los

consumidores al momento de la alimentación- Evitar amontonamiento y desordenes causados por particulares o beneficiarios del servicio.- Evitar la utilización del comedor por particulares que desplacen a los que tienen el derecho, y en todo caso

preservar lo dispuesto en la Circular 014 de 2009 de rectoría.

PARAGRAFO 1 En cada uno de los lugares mencionados anteriormente se dispondrá de canecas para depositar lospapeles desechos o materiales sobrantes o inservibles que no se vallan a utilizar, por lo tanto es un deber de mantenersiempre estos lugares limpios y sin basuras así como lo encuentran al momento de utilizarlos.

Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

20

PARAGRAFO 2 En cada uno de estos lugares los estudiantes mantendrán el debido respeto, por lo tanto se consideraráacto de mala conducta representada en falta disciplinaria grave, el hecho de manosear, agarrarse de manos, besar en laboca, acariciar, enamorar u otra conducta similar que conduzca a romances o enamoramientos de parejas.

TITULO VI

REGLAS DE COMPORTAMIENTO DE HIGIENE (Artículo 17 del Decreto 1860 de agosto 3 de 1994)

CAPITULO I

EFECTIVO MANEJO HIGIENICO

ARTÍCULO 41 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano es obligatorio preservar los adecuados manejoshigiénicos para evitar contaminaciones y proliferación de virus, propagación de bacterias y enfermedades epidemiológicasentre la Comunidad Educativa, es por ello que para fomentar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de saludestablecidas por el Ministerio de la Protección Social de acuerdo a la circular No. 016 del 25 de Junio de 2009, emanada delI.C.B.F. y orientar en la educación y formación a los niños y niñas en la utilización de los diferentes servicios que brinda lainstitución se exponen con las siguientes recomendaciones:l1. Lavarse siempre las manos después de utilizar el servicio sanitario.2. Llevar o tener en cuenta si hay los elementos que se van a necesitar al momento del uso del baño o sanitario, como

papel higiénico, agua, energía eléctrica, canecas, baldes o tanques dispensadores u otros.3. Portar siempre y utilizar papeles higiénicos, pañuelos y limpiones para uso diario en el salón y otros sitios.4. Corresponder con el deber de mantener aseadas las aulas de clases, salones, baños, patio, laboratorios sala de

audiovisuales, canchas deportivas, cafetería, oficinas y demás sitios autorizados de la institución educativa en suspisos techos paredes y corredores.

5. Propender por mantener siempre la silletería limpia y evitar rayones o pinturas sobre ellas, utilizar limpión diariamente.6. No comer chicles en el salón y mucho menos lanzarlo al piso, o pegarlos en las paredes, techos, sillas o pupitres.

PARAGRAFO: En cada uno de los lugares mencionados anteriormente en el literal 5, se dispondrá de canecas o de tanquespara depositar los papeles, desechos, basuras o materiales sobrantes o inservibles que no se vallan a utilizar. La Instituciónproveerá los elementos necesarios para la atención del buen mantenimiento de estos lugares, los cuales deben mantenersesiempre limpios y sin basuras y hacerlos preservar por los usuarios tal y como lo encuentran al momento de utilizarlos,impidiéndose el desaseo a quienes los utilicen.

CAPITULO IIPREVENCIÒN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS SICOTRÒPICAS

ARTÍCULO 42 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se prohíbe la utilización de cualquier sustancia queponga en peligro la salud de los miembros de la comunidad estudiantil, por lo tanto se sancionará a quienes la consuman ola utilicen sin prescripción o autorización médica. Es así como queda prohibido:

a. Presentarse a la Institución en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas alucinógenas, embriagantes opsicotrópicas que no sean autorizadas por algún médico

b. Ingerir licor y /o fumar cigarrillos dentro de la Institución o inducir u obligar a otro que lo haga.

PARAGRAFO. En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se implementarán programas y/o proyectos especialespara contribuir a evitar el uso de drogas y otros productos químicos nocivos para la salud por parte de los estudiantes y/opadres de familias y otros miembros de la Comunidad Educativa

CAPITULO III

Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

21

CRITERIOS DE RESPETO,VALORACIÒN Y COMPROMISO FRENTE A LA UTILIZACIÒN Y CONSERVACIÒN DE LOSBIENES PERSONALES Y DE USO COLECTIVO TALES COMO EQUIPOS, INSTALACIONES E IMPLEMENTOS.

ARTÍCULO 43 Los bienes y enseres personales e institucionales siempre serán preservados en la institución y será causalde mala conducta la destrucción de éstos o los malos usos que se les den por cualquier miembro de la ComunidadEducativa, y será comprometido en los siguientes casos:

a. Atentar contra la propiedad ajena y contra equipos, muebles o enseres de la Institución ya sea para aprovecharseeconómicamente del hecho o simplemente para causar daño en bien ajeno.

b. Sustraer o apoderarse de elementos u objeto que no sean de su propiedad.

c. Utilizar en forma incorrecta los implementos y materiales que cada docente utilice en su asignatura y no cuidar laplanta física del plantel, propiciándole algún acto de destrucción o deterioro a su pintura o condición física.

d. Destruir o desaparecer libros reglamentarios u oficiales, actas, asistencias, decisiones administrativas o cualquierotro documento que profiriere la administración o cualquier otro órgano legal institucional.

PARAGRAFO La destrucción, desaparición o deterioro producido por negligencia, dolo o culpa por parte de cualquiermiembros de la comunidad en el uso de los bienes institucionales o personales, generan un pago o reposición por parte delestudiante, o de cualquier otra persona, sin perjuicio de cumplir con la sanción disciplinaria que por la comisión de la faltase le aplique en aras de repara el daño material y moral según criterios del competente y de acuerdo a la ley, a losreglamentos y a este Manual.

CAPITULO IV

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL SENTIDO DE PERTENENCIA

ARTÍCULO 44 Dentro de los deberes relativos al sentido de pertenencia se deben tener en cuenta las siguientes conductas:1. Cuidar el medio ambiente, actuando con sentido de pertenencia y conservando en buen estado la planta física,

laboratorios, biblioteca, muebles, enseres, jardines, patios, kiosco, salas de informática y todos los sitios de laInstitución

2. Colaborar con el aseo, mantenimiento y orden en todas las dependencias de la institución de manera espontánea ocuando los profesores lo solicite.

3. Respetar las diferentes dependencias de la Institución, dentro de las cuales se encuentran, entre otras: Sala deProyecciones, Laboratorio de Ciencias Naturales, Sala de Informática, Sala de Publicaciones…

4. Tratar con responsabilidad y cuidado el equipo de amplificación de la Institución cuando se haya solicitado elservicio de éste. En todo caso siempre habrá(n) determinada(s) persona(s) encargada(s) de estos equipos yresponderá(n) por cualquier daño ocasionado por descuido o mal manejo de los aparatos.

5. El periódico escolar deberá tratar siempre temas sanos y de interés general encaminado siempre a una proyecciónpedagógica, social, científica, cultural y folclórica.

.PARAGRAFO Para efectos de ceder las instalaciones a particulares para su uso éste procedimiento debe sometersesiempre a lo establecido en la normatividad vigente y a los postulados del Reglamento General Institucional para efectos desu arriendo o préstamo; lo mismo ocurrirá para el préstamo de cualquier bien de la institución cualquiera sea el valor queéste tenga.

CAPITULO V

REGLAS RELACIONADAS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ESCOLAR EN LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO

Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

22

ARTÍCULO 45 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano será siempre una constante la preservación del medioambiente y el evitar la contaminación ambiental, auditiva, visual y de olores ofensivos, teniéndose para ello como reglasgenerales las siguientes:

1. Permitir o inducir a alguien para que arroje basuras fuera de los recipientes destinados para tal fin, permitir o inducirel rayar las paredes interiores y exteriores de las aulas de clases, permitir o inducir ensuciar los pisos, salones,baños, patio, laboratorios, sala de audiovisuales, canchas deportivas, cafetería, oficinas y demás sitiosautorizados de la institución educativa. Todas estas acciones se sancionarán de acuerdo a la gradualidad de lafalta cometida.

2. Golpear, arrastrar o tirar adrede las sillas de los diferentes salones produciendo con estas acciones a (más de losdaños materiales a los muebles), ruidos que alteren los decibeles permitidos por las autoridades ambientalesperturbando las clases o la normal tranquilidad de los demás estudiantes o miembros de la institución educativa.

3. Será causal de contaminación del medioambiente (olores ofensivos) permitirse los vertimientos de aguas turbias oapariciones constantes de aguas negras o empozadas a la vista dentro de la institución educativa o a susalrededores dentro de su jurisdicción para así evitar contaminaciones que puedan causar epidemias.

4. Desplazarse a cualquier dependencia de la Institución con gritos, carreras o desordenes que afecten la tranquilidadde los demás y alteren el orden y disciplina escolar o afecten el normal desarrollo de las clases o actividadespedagógicas en curso.

TITULO VII

NORMAS DE CONDUCTAS DE ALUMNOS Y PROFESORES QUE GARANTIZAN EL MUTUORESPETO EN EL QUE SE INCLUIYEN CLAROS PROCEDIMIENTOS PARA FORMULAR

LAS QUEJAS O RECLAMOS AL RESPETO:

CAPITULO I

CARACTERIZACIÒN Y RESPONSABILIDADES EN EL MANEJO DE CONDUCTAS DE LOS DOCENTES

ARTICULO 46 Los docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, se caracterizanpor:

a) Su cumplimiento con lo establecido en el presente Manual de Convivencia, los Reglamentos, las Resoluciones, lasCirculares y demás expedidas en la institución así como la normatividad vigente.

b) Su preocupación por la justicia y la equidad.c) Su pensamiento positivo, dando lo mejor de sí mismo.d) Su madurez humana, en equilibrio y efectividad.e) Su excelente capacidad de comunicación, dialogo, entusiasmo, alegría, optimismo y decisión.f) Su creatividad, innovación y manejo metodológico.g) Su profesionalismo e idoneidad.

ARTICULO 47 Los docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano tienen comoprioridad llevar a cabo las siguientes indicaciones que permiten una organización y desarrollo relacionado íntima einteractivamente con toda la Comunidad Educativa, por lo que se debe observar una comunicación y dedicación permanenteen lo siguientes aspectos:

1. Elaboración y puesta en práctica el Proyecto Educativo Institucional.2. Conocer y cumplir los acuerdos consignados en este Manual de Convivencia.

Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

23

3. Inculcar en los estudiantes el amor por la vida, la libertad, la ciencia y la convivencia humana a través del ejerciciodocente

4. Practicar los derechos y deberes contemplados en los artículos 36, 46 y 47 del Decreto 2277 de septiembre 14 de1979 o Estatuto Docente, Decreto 1278 de 2002, y la Ley 115 de 1994.

5. Participar en el proceso del planeamiento, ejecución y evaluación de todas las actividades relacionadas con elProyecto Educativo Institucional.

6. Propiciar un clima de entendimiento entre todos los estamentos que conforman la Comunidad Educativa, con el finde mantener la unidad en la institución.

7. Representar y valorar las decisiones del Gobierno Escolar, manteniendo un adecuado comportamiento en lasactividades que le sean asignadas (turnos de vigilancia, dirección de grupo, conformación de comités, y otrasactividades asociadas).

8. Permanecer en la Institución durante la jornada de trabajo.9. Mejorar el proceso educativo mediante el aporte de ideas y sugerencias a través del Consejo Directivo y/o Consejo

Académico.10. Mantener y fomentar la comunicación positiva entre todo el cuerpo docente y propiciar la unidad de criterios en la

formación en valores, niveles de desempeño y rendimiento escolar de los estudiantes.11. Buscar mecanismos que le permitan actualizar sus conocimientos y superarse profesionalmente.12. Actuar con responsabilidad y buen desempeño, informando sobre las situaciones que atenten contra la dignidad de

las personas13. Participar en las actividades académicas organizadas por la Comunidad Educativa.14. Ser modelo ejemplar ético y moral para sus estudiantes en toda circunstancia y lugar.15. Responsabilizarse de las horas de clase y de más actividades escolares a su cargo.16. Utilizar los materiales y los recursos didácticos que la institución brinda para el desarrollo de los procesos y velar

por su cuidado.17. Preparar oportuna y continuamente las clases, a fin de brindar a los estudiantes alternativas de aprendizaje.18. Presentar en las fechas indicadas, los libros reglamentarios en los procesos pedagógicos y disciplinarios

debidamente diligenciados.19. Estimular a los estudiantes a aprender a partir de sus logros y progresos antes que desde sus dificultades y fallas.20. Asignar tareas que ayuden a los estudiantes a repasar, profundizar o ampliar lo aprendido en clase y que estén al

alcance de sus capacidades para realizarlas solos.21. Dar a conocer a los estudiantes los resultados de sus evaluaciones, en el tiempo oportuno, para que puedan

ejercer su derecho al reclamo cuando sea el caso.22. Aplicar correctivos con carácter pedagógico y normativo de orden institucional.23. Dar un trato justo y equitativo a los estudiantes, sin evidenciar preferencias, logrando conciliar los conflictos que se

presenten como vivencia ética.24. Orientar al estudiante hacia una buena utilización del tiempo libre y los recursos naturales.25. Programar el trabajo de los estudiantes, en caso de ausencia justificada, evitando indisciplina y pérdida de tiempo.26. Velar por la permanente asistencia de los estudiantes a la institución27. Presentar periódicamente informe a Coordinación sobre el desarrollo de las actividades propias de su cargo28. Ejercer la Dirección de Grupo cuando le sea asignado.29. Participar en los Comités en que sea requerido30. Cumplir con los turnos de disciplina que le sean asignados31. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas según la naturaleza del cargo32. Establecer canales y medios de comunicación con los padres de familia o acudientes para dar a conocer las

consideraciones de la Comisión de Evaluación y Promoción

ARTICULO 48 Es deber de todos los directivos docentes, docentes y trabajadores de la Institución Educativa DistritalMundo Bolivariano, dar tratos dignos y respetuosos a los estudiantes y evitar abusar de la confianza en la relación de tratos.La desobediencia a este precepto se sancionará con elevación de pliegos de cargo administrativo, sin perjuicio de abririnvestigación penal por el perjuicio causado.

PARAGRAFO 1 Los docentes son llamados a generar espacios de reflexión que permitan contribuir a mejorar la calidad dela educación colombiana.

Page 24: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

24

PARAGRAFO 2 La norma se entiende como aquello que orienta, regula e incluso prescribe la acción de las personas, esdecir, como lo que hace posible la interacción orientada al entendimiento.

TITULO VIIIESTAMENTOS Y ACCIONES DE ORIENTACIÓN Y CORRECCIÓN EN EL MANEJO DE CONDUCTAS DE LOS

ESTUDIANTES Y SUS INSTANCIAS QUE CARACTERIZAN

ARTICULO 49 En todos los casos debe seguirse paso a paso desde cada una de las instancias a que dé lugar, dejandoconstancia por escrito, mediante acta, siguiendo el conducto regular así:

1. DOCENTE: Llamado de atención verbal como primera instancia para la conciliación y compromiso de cambio,dejando constancia por escrito sobre los aspectos a superar. Cuando el (la) estudiante reincide o incurre en faltagrave su caso será remitido al (a la) director(a) de grupo.

2. DIRECTOR(A) DE GRUPO: Analiza y busca soluciones a los casos que se presenten, asigna las pertinentes tareassobre acciones correctivas, cita al padre de familia o acudiente por conducto de la coordinación, dejandoconstancia por escrito

3. PSICORIENTACION: Diálogo con el (la) estudiante, si es necesario citación al padre de familia y/o acudiente paraestablecer proceso de seguimiento y acompañamiento psicológico o de remisiones externas. Acorde a la situacióndecidirá la remisión a coordinación.

4. COORDINADOR(A): Previa revisión del proceso de seguimiento, dialogará con el (la) estudiante para estableceracuerdos y compromisos. De no observarse cambio en el comportamiento del (de la) estudiante citará al padre defamilia y/o acudiente quedando constancia por escrito en actas de compromiso de cambio, el Coordinador(a)emitirá su concepto y de ser necesario informará a Rectoría

5. RECTOR(A): Una vez evalúe los casos especiales emitirá su concepto y de ser necesario convocará a sesión deConsejo Directivo para la socialización y análisis del (de los) caso(s) en mención.

6. CONSEJO DIRECTIVO: Una vez agotadas las acciones de orientación y corrección por los estamentos anteriores,el Consejo Directivo servirá de instancia mediadora ante los conflictos disciplinarios y determinará en últimainstancia las sanciones a aplicar, tales como suspensiones de uno, dos o tres días, matricula en observación parael siguiente año escolar o cancelación de la matricula en el vigente año escolar, dejando constancia por escrito enlas actas correspondientes, de acuerdo al procedimiento pertinente.

TITULO IXDEBIDO PROCESO:

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS QUE LO ORIENTAN EN LAS ACTUACIÒNES ADMINISTRATIVAS

ARTÍCULO 50 PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO: Para conocimiento de la Comunidad Educativa y para losefectos legales y reglamentarios, se definen algunos conceptos básicos utilizados en la aplicación del debido procesoque deba utilizarse en el presente Reglamento o Manual de Convivencia.

El debido proceso se aplicara a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas.

ESTIMULO: Reconocimiento público o privado que se recibe por el buen cumplimiento de sus deberes, dentroy fuera de la institución.

ACCIÓN PEDAGÓGICA: Posibilidad que se le ofrece a las personas, a través de diferentes estrategias paramotivar en ellas un cambio positivo.

MOTIVACIÓN. Toda decisión de fondo debe sustentarse.

Page 25: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

25

INTERPRETACIÓN DE LA LEY DISCIPLINARIA Y DE ESTE MANUAL. En la interpretación y aplicación elcompetente debe tener en cuenta que la finalidad del proceso es la prevalencia de la justicia, la efectividad delderecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y garantíasprocesales de las personas que en él intervienen. En primera instancias las tendrán los miembros de lacomunidad, en segunda instancia los coordinadores y en última instancia la interpretación de este Manual deConvivencia la tiene el Consejo Directivo.

ARTICULO 51. APLICACIÓN DE PRINCIPIOS E INTEGRACIÓN NORMATIVA. En la aplicación del régimen disciplinarioprevalecerán los principios rectores contenidos en la ley y en la Constitución Nacional. En lo previsto en este Manual deConvivencia se aplicarán los Derechos de los menores estipulados en la Ley de la Infancia, los tratados internacionalessobre derechos humanos y los preceptos contenidos en el Código Contencioso Administrativo C.C.A. Decreto 01 del 1984.

ARTÍCULO: 52. De acuerdo a las disposiciones del debido proceso “nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyespreexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formaspropias de cada juicio”.

PARAGRAFO 1 Toda persona se presume inocente mientras no se le haya declarado judicialmente culpable.

PARAGRAFO 2 Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de su tutor(a), representante o defensor(a).

PARAGRAFO 3 Es nula de pleno derecho, la prueba obtenida con violación al debido proceso

PARAGRAFO 4 Ningún(a) estudiante será sometido(a) a presiones, o agresiones físicas, sicológicas, verbales, o abusospor cuanto la institución promueve y facilita un ambiente de convivencia sincera y dialogante donde se evitarancomportamientos despectivos, subestimación e intimidaciones por parte de sus directivos, tutores, padres, compañeros uotro particular.

PARÁGRAFO 5 Todos los estudiantes tienen derecho a su intimidad personal y familiar, al buen nombre y a la honra, asícomo al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás, lasConstitución y las Leyes de Colombia, el Proyecto Educativo institucional y el presente Manual de Convivencia.

PARAGRAFO 6 En todas las actuaciones administrativas y procesales se aplicarán los procedimientos de acuerdo a lacultura de la legalidad.

TIITULO X

PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER CON OPORTUNIDAD

Y JUSTICIA EN CASO DE FALTAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

ARTICULO 53 Si se quebrantan los deberes o no se hace uso responsable de la libertad afectando la convivencia dentro dela Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano o afectando su buen nombre fuera de la misma, el docente seráinvestigado de acuerdo a la queja presentada o al grado de calificación previa de la falta o delito con aplicación de losconductos regulares y las competencias para cada caso, asumiendo las consecuencias y recibiendo las sanciones quecorrespondan, las cuales se aplicaran buscando un cambio de comportamiento y procurando la formación integral de laconducta humana, y/o aplicando las sanciones pertinentes de acuerdo a la ley vigente.

ARTICULO 54 Para todos los efectos se consideran faltas: las violaciones a las prohibiciones o el incumplimiento de losdeberes o compromisos, Ley 734 de 2002.

ARTÍCULO 55 Para la aplicación del presente Manual de Convivencia se tendrán en cuenta la clasificación en las faltasleves, graves y muy graves o delitos penales o de especial gravedad según el caso.

Page 26: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

26

ARTICULO 56 Al finalizar cada uno de los periodos académicos en que se encuentra distribuido el año escolar, el (la)Rector(a) informara a cada uno de los docentes los resultados de la evaluación de normalización, disciplina ycomportamiento, de acuerdo al Decreto 1278, y 2277 de1979 lo mismo que a los organismos correspondientes de lanación, a saber, Dirección de Núcleo, Unales, Secretaría de Educación Distrital y Ministerio de Educación Nacional.

ARTICULO 57 La Constitución Política y a Ley 734 prescribe algunas sanciones como parte del proceso formativo, indicalas precauciones en el deber que tienen los servidores públicos de cumplir los reglamentos y las leyes con la intención depropiciar reflexión sobre la falta en que incurra el docente y buscar la corrección de las conductas que afectan el servicioeducativo, por la falta de disciplina y la mala convivencia.

ARTICULO 58 Los actos de indisciplina de los docentes son objeto de medidas disciplinarias, las cuales son de diferenteíndole, según su trascendencia dentro del ámbito administrativo, para que el docente comprometido reflexione sobre loshechos irregulares de su proceder y pueda reorientar su conducta o comportamiento, o por el contrario se le abrirá un pliegode cargos de acuerdo a la ley y de acuerdo a la gradualidad de la falta cometida.

ARTICULO 59 El proceso de normalización (entendida como el proceso de aprendizajes de hábitos, el cual se desarrolla alo largo de la vida) o de disciplina y conducta, es continuo y su evaluación se adelantara para cada educador y serácomunicado a las autoridades competentes según el caso de acuerdo a la Ley 195 de 1995 ( Ley Anticorrupción) o aControl Interno Distrital o en su defecto a la Procuraduría de la nación, para efectos administrativos y a la Fiscalía Generalde la Nación para los delitos penales.

PARAGRAFO 1 En cuanto a los delitos cometidos por cualquier miembro funcionario o miembro activo imputable de laComunidad Educativa, estos serán denunciados ante las autoridades competentes (Fiscalía General de la Nación), SIJÌN,DAS, I.C.B.F. para que investigue y penalice o sancione o absuelva a los presuntos infractores, o si por el contrario es uninimputable, jóvenes menores de 14 o mayor de 14 años y menor de 19 años, el caso será remitido y puesto enconocimiento de las autoridades del resorte según el caso, (Ley 195 de 1995 y 1098 de 2006)

PARAGRAFO 2 En caso de que la falta sea cometida por un miembro activo de la Comunidad Educativa, ésta seráevaluada por el Consejo Directivo quien sancionará ética y moralmente al infractor, y si es necesario hacerle reparar su falta,pecuniaria o disciplinariamente o en planes de reparación o de mejoramiento de su comportamiento a través de programaso planes diseñados por la institución para la debida formación según el caso.

TITULO XI

DEBER DE LA PUNTUAL ASISTENCIA Y LA OPORTUNA PRESENTACIÒN PERSONAL DE LOS ESTUDIANTESCAPITULO I

PUNTUAL ASISTENCIA

ARTÍCULO 60 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano diariamente se desarrolla la Jornada Escolarconforme a la disposición del horario que se describe a continuación:

NIVEL JORNADA INGRESO SALIDA SEDEPREESCOLAR MAÑANA 6:30 a.m. 12:30 m 02PREESCOLAR TARDE 12:30 m. 6:30 p.m. 02BÁSICA PRIMARIA MAÑANA 6:30 a.m. 12:30 m 01BÁSICA PRIMARIA TARDE 12:30 m. 6:30 p.m. 01SECUNDARIA Y MEDIA TARDE 6:30 a.m. 12:30 m 01EDUCACIÓN ADULTOS NOCTURNA 6:00 p.m. 9:00 p.m. 01

Page 27: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

27

PARÁGRAFO: Las llegadas a destiempo sin razón o justificación alguna serán causales de mala conducta y se sancionaráconforme lo establece este Manual de Convivencia en el Capitulo sancionatorio.

CAPITULO IIPAUTAS QUE PRESERVAN LA CORRECTA PRESENTACIÒN PERSONAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

ARTICULO 61 La buena presentación implica que todos los estudiantes de la Institución Educativa Distrital MundoBolivariano deben traer el uniforme aseado, los zapatos embetunados y las medias limpias. De igual manea implica elcuidado del cabello que debe permanecer limpio, los niñas con cabello largo deberán recogérselos en la jornada escolar; nose permitirán cortes de cabellos extravagantes para ninguna clase de estudiante.

ARTÍCULO 62. Es deber de los estudiantes llevar dignamente el uniforme conforme a las instrucciones del plantel y dentrode la sencillez, evitando las excentricidades de la moda como piercings en cualquier parte del cuerpo, más de un arete encada oreja, anillos, cadenas, pulseras, calzado diferente al establecido en el Manual de Convivencia sin previa autorización,moñas y ganchos de colores diferentes al azul, blanco o negro

PARÁGRAFO 1. Los estudiantes deben traer el uniforme adecuado según el horario de clases establecido o a lasactividades a desarrollar: Educación física, Laboratorios, Artística, ensayos y demás-

PARAGRAFO 2. En caso de lesión de algún miembro del cuerpo, el docente autorizará o no la participación del (de la)estudiante si así lo cree conveniente y definirá bajo qué condiciones se debe hacer. Si se, trata de lesiones o alteracionesen los pies se puede autorizar ingresar al estudiante trayendo calzado apropiado que guarde buena presentación conrespecto al uniforme que corresponde al día.

CAPITULO III

ARTÍCULO 63 Uniforme de diario para las niñas: Jumper a cuadros azul y blanco con pliegues anchos y pasadores para lacorrea, cuatro dedos debajo de la rodilla, camiseta blanca con cuellos y puños azules, el escudo al lado izquierdo, zapatosnegros, medias blancas.Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos generales:

1. Uniforme según modelo exclusivo de la Institución2. Zapatos negros de cordones amarrados sin adorno, limpios y embetunados3. Medias blancas clásicas, sin adornos y doblada4. Accesorios para el cabello blancos, negros y azules únicamente5. No se utiliza maquillaje, ni uñas pintadas con esmaltes, ni tatuajes.6. No utilizar más de un arete en cada oreja y solamente en el lóbulo inferior (no en ningún otro sitio de éstas)7. El fajón del uniforme debe estar siempre amarrado a la cintura del lazo en la parte posterior de este8. El uniforme abotonado.9. El largo del uniforme de diario debe estar debajo de la rodilla

CAPITULO IV

ARTICULO 64 Uniforme de diario para los Varones: El uniforme para los varones consta de pantalón clasico azul oscuro,con correa de cuero negro, camisa blanca guayabera con dos bolsillos, escudo del lado izquierdo, medias azul oscuroAdemás se deben observar los siguientes aspectos del uniforme y presentación según modelo exclusivo de la instituciónasí:

1. Zapatos negros de cordones amarrados sin adorno, limpios y embetunado2. Medias azules clásicas, sin adornos y dobladas.

Page 28: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

28

3. No se admitirán los estudiantes con las uñas pintadas con esmaltes, ni tatuajes visibles que perturben ladisciplina.

4. No deben utilizar aretes en las orejas, ni usar gorras, ni gafas de lujo, manillas ni collares, piercings, ni argollas,cadenas de oro en el desarrollo de las actividades pedagógicas, ambientales, artísticas y/o culturales.

5. Venir vestido únicamente con el uniforme que le corresponde en el horario establecido.

CAPITULO V

ARTICULO 65 Uniforme de Educación Física: El uniforme de Educación Física comprenderá las siguientes características:1. Sudadera roja2. Suéter blanco con vivos rojos3. Medias blancas clásicas (no tobilleras)4. Tenis completamente blanco, sin adorno alguno y cordones blancos amarrado

TITULO XII

DEFINICIÒN DE SANCIÒNES DISCIPLINARIAS APLICABLES A LOS ALUMNOS Y DERECHO DE DEFENSA

CAPITULO ILa SANCIÓN

ARTÍCULO 66 La sanción es considerada en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano como la Pena que elReglamento establece por un acto cometido que atente contra la estabilidad, la armonía y la sana convivencia.

ARTÍCULO 67 FUNCIÓN DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA. La sanción disciplinaria en nuestra institución educativa, tienefunción preventiva y correctiva, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, elDerecho de los menores, la Ley de Adolescencia, los tratados internacionales que se deben observar en la aplicación de lassanciones y el Derecho Penal.

ARTÍCULO 68 DISCIPLINA: Capacidad que posee toda persona para cumplir los reglamentos institucionales, sociales y deestado adecuada y oportunamente, en todo lugar, con responsabilidad, orden, respeto coherencia y puntualidad.

ARTÍCULO 69 CONDUCTA: Comportamiento adecuado y equilibrado de toda persona que le permite actuar dentro delmarco de una moral íntegra que garantiza la estabilidad, la armonía y la sana convivencia.

ARTÍCULO 70 CULPABILIDAD: En materia disciplinaria queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva. Las faltassolo son sancionables a titulo de dolo o culpa.

PARAGRAFO: La justicia como sanción en el marco de la cultura de la legalidad serán los mecanismos utilizados bajo estaconcepción por quienes están llamados por el estado legalmente constituido para ejercerlas y aplicarla en el marco de lademocracia.

CAPITULO IIOBSERVACIÒN DE LA APLICACIÒN DEL DERECHO A LA DEFENSA EN LOS PROCESOS DISCIPLINARIOS:

ARTÍCULO 71 El derecho de defensa es una pieza importante en el debido proceso que se aplica en la Institución EducativaDistrital Mundo Bolivariano por lo tanto durante la actuación disciplinaria el investigado tiene derecho a la defensa material yal respaldo de su defensor, representante o tutor elegido por el sindicado u oficiosamente delegado por el procesador. Si elprocesado solicita la designación de algún defensor de familia, el Bienestar Familiar o el Ministerio Público (Personería) asídeberá procederse. Cuando se juzgue como persona ausente se dejara constancia con la presencia de la Personería o deapoderado y se le hará la notificación de la decisión en publicación por estado, personal o por correo certificado, después de

Page 29: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

29

esta actuación se considerara en firme la determinación tomada, sino se presentaren los recursos pertinentes por parte delsancionado, si por el contrario no se presenta nadie en su representación: se designará por la institución quien lo asista,optándose primero por solicitar alguien de oficio que represente a las autoridades como el I.C.B.F., la Personería, lasComisarías de Familias, o los defensores públicos si es del caso, y se llevará el proceso hasta el final.

ARTÍCULO 72 Para conocimiento de la Comunidad Educativa y para los efectos legales y reglamentarios, se definenalgunos conceptos básicos utilizados en el debido proceso a través del Derecho de defensa el cual se debe observar entodas las actuaciones que se vayan a adelantar en la institución en aplicación del presente reglamento o manual deconvivencia, a saber:

DERECHOS: Facultad que toda persona tiene para exigir lo que legal y justamente merece. DEBERES: Responsabilidades y obligaciones que la persona debe cumplir. CONDUCTO REGULAR: Diferentes instancias a las que debe recurrir cualquier miembro de la Comunidad

Educativa ante un problema o dificultad. CELERIDAD DE LA ACTUACIÓN DISCIPLINARIA. Es la inmediatez sin tardanza aplicada por el docente o

autoridad competente para impulsar oficiosamente o por petición, la actuación disciplinaria que se debaadelantar al respecto de cualquier miembro de la Comunidad Educativa y en donde se tengan que cumplirestrictamente los términos previstos en este manual y en las disposiciones legales vigentes.

PROPORCIONALIDAD. La sanción disciplinaria debe corresponder a la gravedad de la falta cometida. En lagraduación de la sanción deben aplicarse los criterios que fija este manual relacionados con la ley deadolescencia, ley de la primera infancia y el código penal a los imputables, mayores, o en edad avanzada.

PARÁGRAFO 1 Ningún(a) estudiante será sometido a presiones, o agresiones físicas, sicológicas, verbales, o abusos porcuanto la institución promueve y facilita un ambiente de convivencia sincera y dialogante donde se evitarancomportamientos despectivos, subestimación e intimidaciones por parte de sus, directivos, tutores, padres, compañeros, uotro particular.

PARAGRAFO 2 Todos los estudiantes tienen derecho a su intimidad personal y familiar, al buen nombre y a la honra, asícomo al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás, lasConstitución y las Leyes de Colombia, el Proyecto Educativo institucional y el presente Manual de Convivencia.

TITULO XIII

GRADUACIÒN DE LA SANCIÒN SEGÙN SU RESULTADO Y EJECUCIÒN SEGÙN LA ACCIÒN

CAPITULO I

CRITERIOS PARA FIJAR LA GRADUACIÒN DE LA CONDUCTA Y ADECUACIÒN DE LA SANCIÒN QUECORRESPONDE APLICAR POR EL COMPETENTE DE ACUERDO A LA FALTA COMETIDA Y A LA EDAD

ARTICULO 73 Las sanciones en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se aplicarán conforme a las edades delos estudiantes, al grado de responsabilidad en la comisión del hecho y al efecto causado con el resultado del hecho y laconnotación de su aprobación o rechazo por parte del implicado, y los criterios de valoración y formación del (de la)estudiante.

PARAGRAFO Para nosotros la disciplina es fundamental porque es la muestra de lo que se va logrando íntegramente enella, es decir el alcance de lo que se persigue en los niveles de formación ética y ciudadana bajo la presencia de criterioscomo la Responsabilidad, autonomía, autocontrol, comportamiento, vocabulario, modales, cultura, adecuados hábitos yactitud positiva dentro y fuera de plantel, respeto entre compañeros y compañeras, colegas, profesores, profesoras,administrativos, superiores, y/o cualquier otro miembro representativo de la Comunidad Educativa

Page 30: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

30

ARTICULO 74 Los niños de edades entre 2 años a 10 años tienen un tratamiento especial en cuanto a la aplicación desanciones y elevaciones de pliegos de cargo por parte del competente, exceptuando a los niños menores de 7 años a quese les apliquen la formalidades establecidas en los procesos disciplinarios formales para los cuales se les exonerará,optándose por un proceso abreviado, por el contrario se les aplicarán instrumentos formativos, alusivos a su infancia, endonde se comprometerán a los padres y /o a las familias para su acompañamiento.

CAPITULO II

ARTÍCULO 75 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se considera sanciones los siguientes actos:

1. SUSPENCIONES de uno, dos o tres días y según el caso, prórroga por 2 días más continuos, o discontinuos a losestudiantes

2. CANCELACION DEL ACTO DE MATRICULA del o la estudiante en la vigencia del año escolar en curso3. Indagación preliminar.4. MATRICULA EN OBSERVACION para el siguiente año escolar5. EXCLUSION del (la) estudiante de la institución, por mas de 5 días dejando constancia por escrito en las actas

correspondientes6. Elevación de pliegos de cargo a la, el estudiante7. Amonestación verbal y escrita, la cual siempre se consignará en actas institucionales. (Para faltas leves y para

faltas graves)8. Apertura de actuación administrativa (apertura de investigación)9. Pérdida del derecho al otorgamiento de bandera10. Reparación del daño material causado, pagándolo en efectivo o arreglándolo.11. Pago de sanción haciendo trabajos en la institución de acuerdo a los programas diseñados para ello, dentro de los

cuales estarán, el de hacer el aseo en las instalaciones, ayudar a adelantar oficios varios en la institución, y otrosasimiles

12. Realización de trabajos de mejoramiento de conducta y comportamiento, relacionado con la reparación de la faltacometida, como realización de talleres, asistencia a foros, charlas, películas y demás eventos preparados por lainstitución en jornadas contrarias de la que le corresponde al estudiante, y si es necesario en días no hábiles declases, y en donde se hagan acompañar de los acudientes si es necesario y del caso

13. Información a las autoridades competentes de policía, Ministerio Público, Secretarías de Educación, I.C.B.F.Defensoría de menores, y Fiscalías locales y autoridades especializadas tales como los jueces penales paraadolescentes para el caso de las responsabilidades penales de los menores de 14 años y los menores de 18

14. Información a las autoridades competentes de policía, Ministerio Público, Secretarías de Educación, y FiscalíasLocales y autoridades de policía para el caso de las responsabilidades penales de los mayores de 18 años

15. Firma de un Compromiso de Disciplina al finalizar el año16. No ser proclamado en ceremonia de graduación.

ARTÍCULO 76 En la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano la mala conducta, la indisciplina y el bajorendimiento académico, ocasionan la no renovación de la matricula del (de la) estudiante.

ARTÌCULO 77 El Manual de Convivencia es base fundamental que orienta la filosofía del establecimiento para mantenerun nivel de excelencia, por lo que su inobservancia reiterada, así sea en materia leve, conlleva al riesgo de la norenovación de matrícula.

ARTÍCULO 78 La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano no puede cambiar sus principios, su carisma, suspolíticas, sus metas y propósitos en beneficio del estudiante o de los padres de familia, por lo que quien discrepe de lasorientaciones y filosofía del plantel, debe llamársele a que responda o repare, por no respetarlos y acatarlos o buscar otroestablecimiento educativo armónico con sus preferencias y necesidades de acuerdo a sus costumbres, hábitos y formación.

TITULO XIV

Page 31: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

31

CAUSALES DE CANCELACIÓN DEL ACTO DE MATRICULA, (Art. 95 Decreto 1860. Ley General de la Educación).

CAPITULO ICANCELACIÒN DE MATRÌCULA

ARTÍCULO 79 Los siguientes son, entre otros, motivos para cancelación de matrícula a los estudiantes:a. La evaluación de comportamientos con Desempeño Bajo en dos periodos consecutivamente, o mas, en cualquier

forma en que los haya perdido de acuerdo al sistema de evaluaciónb. Incumplimiento reiterativo de las obligaciones, encomendadas y deberes aquí establecidos en este manual.c. Incurrir reiteradamente en faltas leves y/o en faltas graves, o en comisión o comisiones de delitos.d. Atentar contra la vida e integridad de sí mismo(a) de los compañeros(as), profesores(as), directivos(as) o

cualquier otra persona.e. Insubordinación, no dejarse respetar y/o falta grave de respeto a sus compañeros, miembros de la Comunidad

Educativa, a las autoridades educativas, Docentes, Rector, Coordinadores en forma reiterativa o cuando loconsideren los administrativos previo concepto de la comisión de ética y disciplina.

f. Tener algún vínculo matrimonial, unión libre, o estar en estado de embarazo con cualquier miembro de laComunidad Educativa sin el consentimiento de los padres, según ley de adolescencia.

g. Pertenecer o conformar pandillas y/o grupos delincuencialesh. Las demás que sean consideradas por el Competente Administrativo y que crea conveniente aplicar, y que se

establecen en este Manual en el capitulo de las faltas y en el de las aplicaciones de las sanciones y/o demásnormas.

CAPITULO IICAUSALES DE NO RENOVACIÓN DEL ACTO DE MATRICULA

ARTÍCULO 80 La Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se reserva el derecho de admisión. Tomar esta decisiónes competencia del Consejo Directivo, con base en los aportes dados por la Asesoría Escolar, Coordinación de Convivencia,Comisión de Ética, Coordinación Académica si se amerita, Comisión de Evaluación, previo análisis de los comportamientosdel y/o la estudiante y los procesos de seguimiento llevados a cabo. Se expedirá una Resolución Rectoral sustentando lascausas y procesos, y oportunidades formativas ofrecidas a los estudiantes.

PARAGRAFO 1 De la Resolución citada en el artículo anterior, se notifica a los Padres de Familia o Acudiente autorizado nosin antes informárseles no con menos de 30 días antes de acabarse el año escolar si fuere posible, caso contrario se lejustificará del hecho y se tomará la decisión por el competente .

PARÁGRAFO 2 Existen faltas que por su gravedad evidente y naturaleza, y en aras de proteger los derechos de otraspersonas relacionadas con el hecho no requieren el proceso anterior, establecidos en los títulos V, VI, y VII respectivamentede este Manual, siendo entonces la sanción decisión inmediata del Consejo Directivo, del (de la) Rector(a), su delegado(a) oel (la) coordinador(a) competente.

ARTÍCULO 81 Los estudiantes con edades entre los 2 a 10 años tendrán un trato especial en cuanto a la aplicación de éstetitulo de acuerdo a las sanciones, caso en los cuales siempre serán acompañados de sus tutores, psicoorientadores si esnecesario, y de representantes legales al momento de amonestarlos o llamárseles la atención verbal o por escrito, y si esdel caso de que el acudiente o representante legal o tutorial se rehúse a asistir, o a cumplir con su deber, se le extenderá lasanción a éste para que responda por sus actos, caso en el que culminará con la imposición de la sanción pertinente,informándosele al I.C.B.F. o defensorías de menores o comisarías de familias respectivamente para que procedan en elasunto, sin perjuicio de la afectación que se le causare a su pupilo en el futuro como consecuencia de su irresponsabilidad.

TITULO XVNATURALEZA DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS QUE OCASIÒNAN SANCIÒN Y SU CLASIFICACIÓN

Page 32: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

32

CAPITULO INATURALEZA DE LAS FALTAS

ARTICULO 82 Naturaleza: Se entiende por faltas disciplinarias, el quebrantamiento de una norma u orden establecido quedificulta o entorpece el proceso educativo, individual o colectivo, en el orden moral, social o disciplinario. Toda falta incluye ydetermina la evaluación del comportamiento escolar de los estudiantes.

ARTICULO 83 Entendemos por naturaleza de las faltas la clase de infracción cometida y el perjuicio que ella pudiere habercausado; las circunstancias hacen referencia a la participación en el hecho, acto mismo y lugar donde sucedan, los motivosy razones que atañen las causas que llevaron a cometer el hecho.

ARTICULO 84. Se considera falta de los estudiantes toda acción o actitud que implique incumplimiento u omisión de losdeberes contemplados en el presente Manual de Convivencia.

ARTICULO 85. Indisciplina. Constituye falta disciplinaria, y por lo tanto da lugar a la acción e imposición de la sancióncorrespondiente, la incursión en cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en este Manual en este Titulo VIIen sus capítulos II, III, y IV respectivamente referentes a las faltas generales y especiales, y en relación con elincumplimiento de deberes, la misión la filosofía los principios institucionales, la extralimitación en el ejercicio de derechos yfunciones, sin estar amparado por cualquiera de las causales de exclusión de responsabilidad o de excepción contempladasen el presente ordenamiento y en las normas colombianas.

CAPITULO II

CLASIFICACION DE LAS FALTAS GENERALES APLICABLES A LOS ESTUDIANTES

ARTICULO 86 LAS FALTAS SE CLASIFICAN EN GRAVES Y LEVES. Se consideran faltas graves, que serán sancionadascon el Proceso Disciplinario y aún la cancelación de la matricula por intermedio del (Consejo Directivo) las siguientes:

1. La reincidencia en las faltas leves, las cuales ameritan la firma de un Compromiso de Disciplina al finalizar el año, estocomo requisito para renovación de matrícula para el año próximo, en caso de negarse a firmar por no querer cumplir,entonces se le negará la renovación de la matrícula .

2. La reincidencia en la utilización de elementos no autorizados que perturben el desarrollo de las clases los cualesconsideren las Directivas que incidan en la normal convivencia: radios, celulares, walkman, mp3, mp4, beepers,discman, cámara fotográfica y de vídeos, etc.

3. Cuando los estudiantes sean sorprendidos en sitios públicos con el uniforme, mostrando una conducta que afecten lamoral y la buena imagen de la Institución.

4. Ausentarse de las clases o de la Institución sin autorización ni justificación comprobada.5. Mostrar reiteradamente desacato a normas y órdenes que se imparten en la Institución.6. Causar daño conscientemente y adrede, o dolosamente a la planta física, pupitres, materiales didácticos, libros de

biblioteca o de compañeros.7. Atender en forma descomedida y violenta a las observaciones y correctivos que se le hagan para su formación.8. Realizar actividades sociales como bailes, paseos, rifas, ventas a título personal o de grupo en provecho propio o de un

tercero, sin previa autorización de la directiva9. Utilizar en forma verbal o escrita, palabras, apodos o frases denigrantes que lesionen la honorabilidad y dignidad de las

personas de la institución.10. Usar un vocabulario soez, inadecuado e irrespetuoso y un trato descortés, gestos, desplantes hacia los compañeros,

profesores, personal administrativo y operativo.11. Confabularse con otros compañeros para desestabilizar la unidad del grupo y para sabotear las clases, para

terminarlas, burlarse de las personas e inhibir a los compañeros para que les respalden.12. Incumplir las sanciones que le fuesen impuestas por cualquier miembro de la Comunidad Educativa autorizado y con la

observancia del debido proceso.

Page 33: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

33

13. La inasistencia a las actividades de nivelación, refuerzo, recuperación, profundización y extracurriculares programadaspor la institución y cuando fueren obligatorias

14. Todo acto contra la moral, la filosofía, las políticas institucionales y las buenas costumbres.15. La participación en sectas satánicas de manera consciente y libre cuando sea evitable16. Agredir de hecho o de palabra a un superior, a un compañero(a) o a cualquiera otra persona vinculada a la institución

cuando no fuere justificado el caso.17. Protagonizar riñas dentro y fuera del plantel educativo con el uniforme de la institución.18. Alterar cualquier libro o documento de consignaciones, evaluaciones, permisos excusas, o cualquier otro documento

oficial de la Institución sin autorización para lograr un provecho propio o para un tercero.19. Atentar contra la propiedad ajena y contra equipos, muebles o enseres de la institución ya sea para aprovecharse

económicamente del hecho o simplemente para causar daño en cosas ajenas20. Presentarse a la institución en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas alucinógenas, embriagantes o

psicotrópicas que no sean autorizadas por algún médico.21. Implementar y ejecutar diversos juegos de suerte, azar o hechicería, que fomenten indisciplina o perturbaciones.22. Inducir a cualquier miembro de la Comunidad Educativa hacia hechos como el hurto simple o calificado, utilización y/o

consumo de sustancias alucinógenas, licor o cualquier tipo de vicio o conducta excepcional que vaya en contra de losprincipios de la buena formación personal.

23. Ejecutar o inducir a otras personas a cometer actos de inmoralidad prostitución homosexualismo lesbianismo o sadismoque destruya su formación normal.

24. El atraco a mano armada, los abusos, amenaza o intimidación a cualquier miembro activo de la Comunidad Educativadentro o fuera de la Institución.

25. Ingerir licor y /o fumar cigarrillos dentro del Institución, o inducir u obligar a los demás a hacerlo.26. El encubrimiento de las faltas de los compañeros cuando de los anteriores hechos se tenga conocimiento por cualquier

miembro de la Comunidad Educativa y no sean puestos en conocimiento de las autoridades educativas, y /o la falta dehonradez en sus comportamientos.

27. Salir de la casa para el Institución y no llegar a él o viceversa28. Salir del Institución y no llegar a la casa sin que sea justificable el hecho, o quedarse en parques, estaderos discotecas

restaurantes, centros comerciales o bailes, u otros sitios de la calle con el uniforme del Institución en función románticao de enamoramiento.

29. El incumplimiento a los deberes académicos y disciplinarios.30. Portar el uniforme en forma incompleta e inadecuada dentro y / o fuera de la institución no manifestando sentido de

pertenencia hacia el plantel.31. Incumplimiento en el horario establecido para el ingreso a labores escolares, sin causa justa.32. Fomentar el desorden y la indisciplina, situaciones que impiden el normal desarrollo de cualquier actividad académica,

cultural o deportiva dentro y / o fuera de la institución.33. No entregar a los padres de familia o acudiente la información enviada por la institución.34. Incumplimiento de tareas, trabajos y compromisos en actividades académicas.35. Realizar actividades para provecho personal como recolectar dinero, hacer rifas y comercializar productos.36. Ausentarse de la institución o de las actividades extraclases, sin previa autorización escrita de la coordinación o de

quienes sean responsables de las actividades programadas.37. No hacer uso correcto de los implementos y materiales que cada docente utilice en su asignatura y no cuidar la planta

física del plantel, o participar, apoyar o fomenta la destrucción, desaparición o deterioro de los bienes producto de lanegligencia, dolo o culpa por parte de los miembros de la comunidad en el uso de los bienes institucionales opersonales,

38. Portar armas u objetos corto punzantes que puedan causar daño a la integridad física de los compañeros o a cualquiermiembro de la institución.

39. Agredir física o verbalmente a sus compañeros o a cualquier miembro de la institución.40. Consumir alimentos o bebidas durante las actividades académicas, culturales o deportivas sin autorización previa de la

coordinación o de quienes sean responsables de las actividades programadas.41. Portar elementos o aparatos distractores personales que impiden el normal funcionamiento de cualquier actividad

académica dentro y fuera de la institución.42. No atender las orientaciones de los monitores o delegados estudiantiles de manera reiterada43. Cualquier comisión de delitos menores de los que trata la Ley 1098, Ley de adolescencia o los que están definidos en

el Código Penal colombiano y disposiciones vigentes pertinentes.

Page 34: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

34

44. Originar o permitir por su intermedio contaminar el medio ambiente a través de ruidos, o por distribución de sustanciaspenetrantes u olores ofensivos, y de acuerdo a lo establecido en el capítulo de las pautas de comportamiento enrelación con el cuidado del medio ambiente.

45. Portar elementos a base de pólvora o elaborados con sustancias explosivas y/o lanzarlos en la institución o en susalrededores.

46. La no obediencia y/o falta de asistencia a los trabajos encomendados con motivo de la aplicación de una sanción paramejorar su formación personal en las fechas previamente determinadas por el competente, circunstancia que acarearála aplicación de una sanción mayor que sea proporcional al hecho que se le imputó en el primer proceso asociado.

PARAGRAFO 1: La destrucción, desaparición o deterioro producido por negligencia, dolo o culpa de los miembros de lacomunidad en el uso de los bienes institucionales, o personales, generan un pago o reposición por parte del estudiante, o decualquier otra persona, sin perjuicio de cumplir con la sanción disciplinaria que por la comisión de la falta se le aplique enaras de repara el daño material y moral según criterios del competente y de acuerdo a la ley, a los reglamentos y a esteManual.

PARÁGRAFO 2: Es considerada falta disciplinaria grave la causación de irrespeto y deshonra, para la institución el hechode portar las prendas de vestir colegiales tales como el uniforme, sus camisetas pantalones o faldas en eventos oactividades como bailes, verbenas, estaderos, labores particulares, comerciales o de otra índole que comprometa el buennombre de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, y que no tengan relación con las actividades académicas oculturales programadas por la institución y por fuera del desarrollo de su Proyecto Educativo Institucional.

CAPITULO III

ARTICULO 87 FALTAS LEVES: Se consideran como faltas leves que solo serán sancionadas con amonestación verbal,quedando consignadas en el observador del (de la) estudiante las siguientes:

1. Consumir alimentos, chicles, dulces, golosinas o bebidas durante las clases, actos cívicos, culturales, religiosos ydeportivos

2. Fumar, ingerir licor, consumir, traficar y/o portar sustancias alucinógenas o psicoactivas, tanto dentro como fuera dela institución, como elemental respeto por la salud pública y de los demás miembros de la Comunidad Educativa.

3. Introducir al Institución revistas, folletos, láminas o material pornográfico y otros que distraigan de las actividadesacadémicas, que atenten contra la moral y filosofía del Institución

4. Sustraer o apoderarse de elementos u objeto que no sean de su propiedad.5. La impuntualidad y la inasistencia a los actos de la Institución sin causa justificada6. No informar oportunamente a los padres de familia y/o acudiente de las reuniones en las que se requiere su

presencia.7. El porte inadecuado del uniforme, falta de aseo y desinterés en mi arreglo personal. (Incumplimiento de los

deberes referentes a la Presentación Personal artículos 14 Y 15 del Capítulo VIII de este Manual)8. No colaborar con el mantenimiento del aseo del aula o de la planta física.9. Realizar durante las clases y actos culturales asuntos diferentes a lo que correspondan a cada caso.10. Perder tiempo o hacerlo perder a los compañeros y profesores, obstaculizando el desarrollo pedagógico,

distrayéndolos en asuntos que no llegaren al caso o simplemente por tratar de sabotear las actividades e impedirsu continuidad normal o tratar de darles terminación sin autorización.

11. Ingerir alimentos en el salón de clase y otros sitios que no estén destinados para ello.12. Presentarse al Institución con elementos distractores como radios, celulares, walkman, beepers, discman, cámara

fotográfica y de vídeos las cuales no cumplan una función pedagógica cultural o folklórico plenamente autorizadapor los docentes.

13. Llegar tarde a los salones de clases, sin reiteración.14. Charla constante en clase o en todo acto que se considere de Comunidad.15. Perturbar el silencio durante el Proceso de Investigación personal16. No respetar los turnos en las filas para comprar en la Tienda Escolar.17. Ir al baño acompañado(a) durante las horas de clases sin previo permiso o cuando no lo autorice el docente

respectivo que se encuentre al frente del grupo al que pertenezca el (la) estudiante.18. No devolver los desprendibles, notas y citaciones firmadas por Padre de Familia o Acudiente.

Page 35: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

35

19. Las manifestaciones en contra de la preservación del medio ambiente como: arrojar basura fuera de los recipientesdestinados para tal fin y el desplazamiento sobre las zonas verdes de la Institución, y la violación de las pautas delmedio ambiente establecidas en este manual en el Título III Capitulo V.

20. Adelantar o prolongar las vacaciones sin previa autorización de las Directivas de la Institución Educativa DistritalMundo Bolivariano especialmente antes o después de festivos.

21. Comprar en la Tienda Escolar en horarios de clases o en los intercambios, sin la autorización del docente oCoordinador(a).

22. Desplazarse a cualquier dependencia de la Institución con gritos, carreras o desordenes.23. Mantener posturas corporales inadecuadas o insinuantes que vallan en contra de la dignidad o moral de cualquier

miembro de la Comunidad Educativa.24. Traer el uniforme que no corresponde al horario de clases o actos de la Institución.

TITULO XVICIRCUNSTANCIAS ESPECIALES ANTE LOS HECHOS QUE CONSTITUYEN FALTAS DE LOS ESTUDIANTES

CAPITULO IATENUANTES

ARTICULO 88 Las Circunstancias que alivian y aminoran la responsabilidad en una falta son las siguientes :a. Confesión voluntaria de la falta, siempre y cuando no haya infringido los derechos fundamentales de los demás.b. Haber sido inducido por un adulto (padre de familia, docente o directivo de la institución).

c. Haber actuado para defender derechos personales o comunitarios, sin faltar a los derechos fundamentales de losdemás.

d. Haber actuado sin reincidencia en falta disciplinaria.e. Haber demostrado buen comportamiento, cumplimiento y responsabilidad, hasta el momento de la falta.f. Haber mostrado un sentido de pertenencia y colaboración en los asuntos comunes de la institución.g. Haber mostrado buenos comportamientos y buenos rendimientos académicos y disciplinarios en años anterioresh. Contar con una minoría de edad comprendida entre los 2 a 10 añosi. Percibirse en sus estados de ánimo estados de sentimiento, emociones, auto reconocimientos, y afecto, y

autoestima.

CAPITULO II

AGRAVANTE

ARTÍCULO 89 Dentro de las circunstancias que aumenta la responsabilidad ante el hecho se encuentran:

a. Haber infringido los compromisos o deberes de este Manual de Convivencia convirtiéndose en reincidencia.b. Actuar premeditadamente en la realización del hecho.c. Cometer la falta con base en la confianza dada por el (la) estudiante, compañeros, docentes o directivos.d. Cuando la falta se comete después de haberse llamado la atención sobre la misma.e. Cometer una falta para ocultar otra.f. Cuando atenta contra la dignidad e integridad física de otro(s)g. Cuando atenta contra el prestigio y buen nombre de la instituciónh. Influir en otros, para que cometan falta.i. Haber mostrado pésimo comportamiento, bajo rendimiento académico y disciplinario en años anterioresj. La falta de afecto, autoestima, sensibilidad, sentido de pertenencia irreconocimiento y exceso de control emocional

dirigido hacia el otro.

ARTICULO 90 DECOMISO DE OBJETOS Y REQUISAS, Presentarse a la Institución con celulares, reproductores demúsica u otros objetos como armas de fuego u otra arma, objetos corto punzantes o contundentes, o peligrosos para losdemás no autorizados por las Directivas, dará lugar al decomiso de los mismos, bajo levantamiento de actas en el primer

Page 36: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

36

llamado de atención y se devolverán al acudiente o responsable al finalizar el año lectivo escolar, después de hacérselesfirmar las actas pertinentes.

PARAGRAFO: La institución educativa facilitará a las autoridades constituidas legalmente practicar las requisas de rigor quesean necesarias, y practicará las pertinentes para prevención y control de agresión, amenazas, o violencia entre estudiantesy otros. Reservándose el derecho de practicar éstas cuando hayan quejas o cuando existan hechos evidentes oinflagrancia.

TITULO XVII

ACTUACIÒNES DISCIPLINARIAS, E INSTANCIAS DE DIALOGO Y DE CONCILIACIÒN:

ARTICULO 91 La actuación disciplinaria en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se divide en cuatro etapas asaber:

1. Etapa para el procedimiento en caso de faltas leves2. Etapa para el procedimiento en caso de falta grave.3. Etapa de actuación administrativa en el caso de docentes, funcionarios, miembros de la comunidad adscritos e

indagación preliminar.4. Etapa de pliegos de cargos para estudiantes.

ARTICULO 92 El primer procedimiento para las faltas leves es la etapa de la Amonestación verbal y en segunda instanciase sigue una amonestación escrita para directivos docentes, docentes, administrativos y estudiantes.

ARTÍCULO 93 Si el educador incurre en falta leve, el competente Rector(a) lo citará para que explique el motivo de suactuación personalmente. Si por cualquier motivo, no pudiere hacerlo con inmediatez se le solicitará al comprometido opresunto comprometido para que en el término de la distancia explique el motivo de la conducta y si hay méritos suficientesse le abrirá un proceso de actuación administrativa, que consistirá en tomarle una declaración que será levantada porescrito en un acta y se le enviará a la Oficina de Control Disciplinario Interno del Distrito de Barranquilla para que continúecon la investigación disciplinaria. Si por el contrario no se hallan méritos suficientes para continuar con la actuación elexpediente se archivará en la institución. Pero si se persiste en la falta o si no se corrige o se reincide en ella o en otra quetenga conexidad o en donde sea reincidencia en faltas por parte del docente entonces se procederá a informársele a lasautoridades competentes a que haya lugar

ARTICULO 94 Si la falta es grave, esta se informará de inmediato a las autoridades competentes que correspondan deacuerdo a la ley no sin antes adelantársele la actuación administrativa interna al (a la) encartado(a) o presunto(a)encartado(a) por parte de Rectoría, quien dirigirá la actuación a las autoridades.

ARTICULO 95 Las quejas pertinentes a que haya lugar por la comisión de una falta o delito por parte de un docente de laInstitución Educativa Distrital Mundo Bolivariano se recepcionaràn a través de la Rectoría ya sea en forma verbal o escritacon el nombre de quien la presenta y su identificación comprobada y su domicilio, para que en cualquier momento en quesea llamado(a) a declarar se ratifique de la misma y pueda recibir las notificaciones.

ARTÍCULO 96 Cuando un(a) estudiante comete una falta, que en el ordenamiento jurídico es un delito, la Instituciónaplicará el procedimiento pertinente para que se comprueben los hechos, garantizándose el derecho a la contradicción ydefensa y una vez demostrados los indicios que amerite la prueba se remitirá el caso a los estamentos competentes deacuerdo a la Ley de Infancia y Adolescencia para que sancionen según el caso. Cuando se trate de un(a) estudiante deUndécimo Grado perderá el derecho a la entrega de banderas y a ser proclamado(a) como Bachiller en ceremonia solemne.

TITULO XVIII

Page 37: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

37

CAPITULO I

I ETAPA DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA

ARTICULO 97 Las etapas que se aplicarán a los estudiantes en los procesos disciplinarios establecida la falta y su autor oautores serán los siguientes y se desarrollará el siguiente procedimiento:

Para las faltas leves.

a. Llamado de atención verbal:Consiste en llamarle la atención en forma oral y en privado al (a la) estudiante que incurre en la presunta comisión de unafalta leve, dándole oportunidad de explicar su proceder y comprometerse a rectificar su comportamiento, si es comprobable,optándose si lo permiten las condiciones, de brindársele la oportunidad de un dialogo ameno, formador y claro. Se registrapor escrito en la Ficha de Seguimiento. Esta primera etapa la realiza quien coordina, dirige y conoce al grupo, en primerainstancia, conjuntamente con quien o quienes ponen de manifiesto el hecho, ya sea a través de quejas o imputacionesdirectas, o inflagrancia

b. Quien conozca de la conducta atípica, tendrá un dialogo reflexivo con el presunto implicado o implicados,haciéndose acompañar de docentes de apoyo, coordinador o sicólogo si es necesario, aplicándose para elloinmediatamente una estrategia pedagógica y formadora tendiente a fortalecer en valores, y normalizar el comportamientodel (de la) estudiante. Del diálogo y su seguimiento, se dejará constancia escrita en acta oficial. No procederá encaso de anónimos, o de injurias o calumnias o hechos que motiven una desviación de la manifestación de otra conductaatípica, y que se comprueben, o salvo cuando estos suministren datos o medios que permitan encausar lainvestigación.

c. Luego de este dialogo y exploración de los hechos y si estos tienen demasiados soportes de comprobación dehaberse cometido las faltas, se les solicitará al (a la) estudiante o estudiantes comprometidos en los presuntos hechos quesean acompañados de sus padres, acudientes competentes y/o autorizados, parientes cercanos o quienes estén a cargosde ellos, en el caso de menores de edades de la primera infancia, mayores de 6 años o emancipados menores de 18 años ocon patria potestad mayores o con tutoría, o con responsabilidad legal, para que se constituyan en parte, ya sea comodefensores, o representantes legales de éstos al momento de la reunión aclaratoria que absuelva de los cargos acusatoriosal estudiante o que lo condene con la sanción disciplinaria que amerita como producto del hecho reprochable.

d. Si el estudiante incurre por segunda ocasión en la misma falta u otra a símil el competente comunicará porescrito este hecho al padre de familia o acudiente, representante y a sicoorientaciòn, con quien personalmente se analizaránlas circunstancias externas al establecimiento educativo que posiblemente puedan estar afectando el comportamiento del(de la) estudiante, tales como medio social, entorno familiar, nutrición, estado físico. De esta actuación se dejará constanciaescrita y se informará de esto a Coordinación y a la Comisión de Evaluación y Etica.

PARAGRAFO Este proceso de llamado de atención verbal será el que se le seguirá preferiblemente a los niños de laprimera infancia, y niños en edades hasta los 11 años al incurrir en faltas leves o graves, a excepción de la comisión dedelitos penales, caso en el cual se surtirán los trámites normales de ley.

CAPITULO II

Etapa II-. Para las faltas graves y gravísimas: -.

ARTICULO 98 Para efectos de seguir la etapa II, Establecida la falta y su autor y autores, se desarrollará el siguienteprocedimiento:

Page 38: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

38

1. Quien tenga conocimiento de la comisión de la correspondiente falta, por parte de cualquier infractor informaráinmediatamente de la misma al competente, Rector(a), coordinador(a) o director(a) de grupo, designado(a) deacuerdo a la calidad del miembro que la cometió, indicando el nombre del presunto autor o autores , o testigosdel hecho mediante queja, presunción, inflagrancia, hecho notable, confesión o documentos fílmicos,fotográficos o escritos que permitan individualizar al (a la) autor(a) o los autores.

2. Recibido el informe se iniciará la actuación administrativa que dará pie a la indagación preliminar la cual iniciará el(la) Rector(a) o coordinador(a) de grupo o quien haga sus veces, o el docente que tenga conocimiento inicial de laconducta si es un (una) estudiante, el cual elaborará un escrito en primera instancia con la manifestación de loshechos que dan origen a la alteración disciplinaria (conducta atípica) y será enviada al (a la) coordinador(a) dedisciplina. Si es posible se le tomará declaración al (a la) implicado(a) o implicados y testigos sobre los hechospreviamente al informe que se le enviará al coordinador de disciplina en donde podrán participar los responsablesde salvaguardar la convivencia (coordinadores, directores de grupos, sicorientadores y el o la Rector(a) si es de suresorte especial o al que delegue ella como docente de apoyo para el caso si es necesario, y se dejará constanciade esa primera reunión si es posible, o en su defecto si es del consorte administrativo, se levantará la respectivaacta por el competente.

3. Si es caso de estudiantes entonces se enviará el informe de manera oficial del caso al coordinador competente elcual procederá a calificar la conducta o conductas individual y grupalmente de los estudiantes, y se examinarán losantecedentes de cada uno de los presuntos implicados por parte de la coordinación, la cual decidirá en el acto dela diligencia de acuerdo a la gravedad y antecedentes; llamará a los representantes y/o acudientes o padres paraque en un plazo mínimo del término de la distancia (3) tres días hábiles, comparezcan a la institución para que seconstituyan en parte del proceso disciplinario que se les adelantarán a sus representados menores de edad oemancipados, si lo cree conveniente la administración.

4. Una vez se encuentren reunidos cada uno de los comprometidos en el hecho que dio origen a la citación, se abriráel proceso de indagación (al estudiante o estudiantes por separado) dándosele inicialmente lectura al acta y/odocumentos que constituyeron méritos para abrir la investigación disciplinaria, después se le tomará declaración alos presuntos implicados de acuerdo al formato establecido para la diligencia, haciéndoseles preguntas del porquéactuó de esa manera, luego preguntársele del porqué no lo previó, y si cree que esa es la mejor forma de portarsey/o resolver la situación, del porqué cree que actuó así, si vuelve a suceder como lo enfrentaría, y luegoescuchársele en versión libre para que manifieste todo lo que quiera decir conforme la asociación de los hechos ysu punto de vista conforme a su temperamento y pensamiento de las cosas, dándosele tiempo de igual manera asu debida defensa.

5. Seguidamente se escucharán a los representantes de los estudiantes conforme los hechos de acuerdo al formatooficial destinado para estas diligencias y se les pondrá de presente el capitulo del Manual que está infringiendo ylas consecuencias que acarreará la falta presunta cometida, igualmente se le dejará el espacio para que a bienesboce los fundamentos o motivos del origen de la conducta de su representado y su posible control o reparación,o por el contrario su solicitud de perdón, conciliación, arrepentimiento, disculpas, y/o solicitud de aplicación de lasanción ejemplar a su representado.

6. Acto seguido: se analizará el grado de consecuencias y de perjuicios que contrajo la conducta comprobada del (dela) estudiante y si tiene antecedentes disciplinarios que lo comprometan, caso en el cual el coordinador procederá aaplicar la sanción que corresponda, luego de escuchados los descargos, o por el contrario se comprueba de que laconducta no trasciende en falta o se enmienda el error, o no se constituye en inadecuada conductas tipificadas enel manual de convivencia, o simplemente no hay méritos suficientes para iniciar el proceso, caso en el cual sedejará constancia del acto y en consecuencia se archivará esta decisión.

CAPITULO III

Etapa III-

MOMENTOS DE DUDA EN LA APLICACIÒN DE LA SANCIÒN DISCIPLINARIA

Page 39: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

39

ARTÍCULO 99 Cuando existan dudas acerca de la comisión del hecho y sus móviles y no haya claridad al respecto, cuandoexistan dudas de la ocurrencia de la conducta, o sobre la identificación del autor de las faltas o se efectuará el siguienteprocedimiento:

1. El competente, Coordinador(a) o el Rector(a) o asignado(a) o su delegado(a) para el caso de cualquier servidor,funcionario o miembro activo de la Comunidad Educativa adelantará una indagación. actuación administrativa queconduzca a una investigación preliminar la cual se desarrollará en un plazo no mayor de cinco días hábiles,contados a partir de la fecha en que se tuvo conocimiento de la posible falta,para efectos de asuntos relacionados con estudiantes Dentro del plazo anterior señalado, el competentecoordinador encargado de los procesos disciplinarios hará uso de los medios de prueba reconocidos por la ley a finde verificar la ocurrencia de la conducta y su autoría. Igualmente determinará si es en efecto una falta disciplinariagrave o leve o constituye delito. Si al vencimiento de la indagación no se logra el objetivo de la misma, elcompetente archivará las diligencias y de esa decisión se dejará constancia escrita de la información a lacoordinación o si fuere del caso especial se deja en rectoría, y en dado caso se presentara la comisión de un delitoo de una falta grave o gravísima se informará además de los anteriores al concejo directivo para que a su vez laponga en conocimiento de las autoridades competentes si existe mérito para ello.

2. Se abrirá indignación preliminar, y se ordenará por parte del coordinador recopilación de otras pruebas si lasaportadas no son suficientes y las evidencias presentadas están confusas, para de esta manera allanar las quesean necesarias o que hallan sido solicitadas por parte del representante del estudiante o por el mismo estudiante,para lo cual se detendrá parcialmente el proceso mientras se recopilan las pruebas por un término de (5) cinco díashábiles tiempo durante el cual el estudiante podrá asistir a clases normalmente si así lo estima conveniente elcoordinador, o cuando así lo solicite el representante del (de la) estudiante, mientras se esclarecen los hechos.

PARAGRAFO: Para los casos exclusivos de la apertura de actuación administrativa en la que se inicie proceso deindagación para docentes: se aplicarán los procedimientos establecidos en la normatividad vigente.

CAPITULO IV

Etapa IV

ELEVACIÒN DE PLIEGOS DE CARGOS EN EL DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO Y SUS INSTANCIAS

ARTICULO 100 Para efectos de elevación de pliego de cargos en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano sesurtirá el siguiente proceso:

1. Una vez salvaguardado el derecho de defensa y contradicción y/o con el aporte de las otras pruebas a que serefiere el capitulo anterior, y examinado detenidamente el expediente se volverá a citar al representante legal de laso de los estudiantes presuntamente implicados luego de transcurrido el término de prueba y se les convocará en eltermino de la distancia (3) tres días hábiles para que se presenten nuevamente para notificarse del fallo de primerainstancia. El coordinador competente mediante decisión motivada, evaluará el merito de las pruebas recaudadas,y formulara pliego de cargos contra el (la) estudiante o estudiantes investigados u ordenara el archivo dela actuación, según corresponda éste será notificado al representante legal por notificación personal por estado opor edicto, y en caso de que no sea posible notificársele personalmente se fijarán las notificaciones de acuerdo alCódigo contencioso administrativo, y civil. Contra esta decisión no procede recurso alguno.

2. La decisión emitida por parte del coordinador competente, a fin de resolver la situación que originó la investigacióndisciplinaria, arrojará en todo caso un resultado la cual quedará sentada en el libro de actas disciplinarias quelleva la coordinación anualmente y se le informará de la decisión al comité de ética y disciplina escolar, comotambién a sicoorientaciòn

3. El pliego de cargos se notificara personalmente al (a la) estudiante y al padre de familia o acudiente, dentro de losdos (2) días hábiles siguientes. Para el efecto inmediatamente se librara comunicación, y si el padre de familia o

Page 40: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

40

acudiente no se presenta se surtirá con el estudiante y se informara de esta situación a la Secretaria de Educación,a la Personería y a la Comisaría de Familia de la Localidad Suroccidente de Barranquilla.

4. Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la notificación de pliego de cargos, el (la) estudiante por si oconjuntamente con el padre de familia o acudiente, podrá presentar sus descargos, aportar y solicitar pruebas.Para el efecto, podrá examinar el expediente en hora hábiles y en la oficina de la primera instancia.

5. El tramite de la actuación no se interrumpe por el hecho de que el (la) estudiante por si o conjuntamente con elpadre de familia o su acudiente, no ejerzan el derecho a presentar descargos, aportar o pedir pruebas.

6. Vencido el plazo que se señala en el numeral anterior, el competente en primera instancia ordenará las prácticasde las pruebas que hubiesen sido solicitadas por el (la) alumno(a) investigado, de acuerdo con los criterios deconducencia, pertinencia y necesidad. En caso de que se niegue la práctica de algunas de las pruebas pedidas, seprocede el recurso de reposición el cual se interpondrá con la parte interesado(a), dentro de los dos (2) días hábilessiguientes a la notificación personal. El competente lo resolverá en el mismo plazo y lo notificará en forma personal,sin que proceda otro recurso. Igualmente, el competente ordenará de oficio las pruebas que considere necesarias.Todas las pruebas decretadas, se practicaran en un término no mayor de cinco (5) días hábiles, contados a partirde la ejecutoria de la respectiva decisión.

7. Si no hubiere pruebas por practicar el competente proferirá la decisión de fondo, dentro de las cinco (5) días hábilessiguientes al vencimiento del término para presentar descargos, o al término probatorio, en caso contrario.

8. Esta decisión se notificara en forma personal al alumno y al padre de familia o acudiente, dentro de los dos (2) díashábiles siguientes. Para el efecto, inmediatamente se librara comunicación, y si el padre de familia o acudiente nose presenta, se surtirá con el estudiante, y se informara de esta situación a la Secretaria de Educación, a laPersonería y a la Comisaría de Familia del suroccidente.

9. Dentro de los tres días hábiles siguientes a la notificación, el estudiante por si o conjuntamente con el padre defamilia o acudiente, podrán interponer recurso de apelación debidamente motivado ante el consejo directivo.

10. Si el recurso de apelación se interpone oportunamente, la primera instancia enviará al día siguiente, el original detoda la actuación a la segunda instancia.

11. Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el proceso, la segunda instanciadeberá decidir.

12. Si la segunda instancia lo considera necesario, decretará pruebas de oficio, o las que en la primera instancia sehubiesen dejado de practicar sin justificación alguna. En este caso, el término para proferir la decisión final seprorrogara hasta en cinco (5) días hábiles.

13. El recurso de apelación otorga competencia a la segunda instancia para revisar únicamente los aspectosimpugnados y aquellos otros que resulten irrescindiblemente vinculados al objeto de impugnación. Así mismo nopodrá agravar la sanción impuesta.

14. La decisión de segunda instancia se notificara en forma personal al (a la) estudiante y al padre de familia oacudiente, dentro de los dos (2) días hábiles siguiente. Para el efecto inmediatamente se librara comunicación, y siel padre de familia o acudiente no se presenta, se surtirá con el estudiante en presencia del personero de losestudiantes, y se informara de esta situación a las secretaria de educación, a la personaría y a la comisaría defamilia del suroccidente mas cercana.

15. Una vez en firme la decisión, la sanción impuesta se hará efectiva por la Rectora (Consejo Directivo), quien tendrápara ello un plazo máximo de dos (2) días hábiles, contados a partir del recibo del informe de la primera instancia sino se interpuso recurso, o de la notificación de su decisión de segunda instancia

16. En razón del derecho a la intimidad previsto por el artículo 33 de la ley de la Infancia y la Adolescencia, ningunadiligencia o notificación será pública. En los testimonios, se advertirá a los participantes sobre la reserva de esadiligencia.Se exceptúa de esta reserva, la actuación mediante la cual se hace efectiva la sanción, la cual quedará registradaen la hoja de vida del estudiante. La misma solo constara cuando el estudiante o el padre de familia o su acudiente,solicite una certificación acerca de su conducta.

17. Cuando la falta grave o gravísima se cometa en el ultimo periodo del año escolar, se aplicara un procedimientoverbal de acuerdo con el cual, una vez se tenga un informe oral o escrito en contra de un estudiante,inmediatamente se le llamara a rendir versión libre, asistido del padre de familia o su acudiente. Al final de la mismadiligencia, se formulara el pliego de cargos o se ordenara el archivo de la actuación. Igualmente, citara para dentrode los dos (2) días hábiles siguientes a una audiencia en la que el estudiante asistido por el padre de familia o suacudiente, presentara sus descargos o solicitara la práctica de pruebas, sobre las que se decidirá inmediatamente.De ser posible se practicaran el mismo día, y su desarrollo no deben ser superior a los tres (3) días hábiles.

Page 41: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

41

Si no hubiera pruebas por practicar, el competente proferirá la decisión de fondo, dentro de los dos (2) días hábilessiguientes al vencimiento del término para presentar descargos, o al del término probatorio, en caso contrario. Estadecisión se proferirá en una audiencia y las partes quedan notificadas en estrados. En la misma se debe interponerel recurso de apelación, si alguna parte lo considera necesario.

18. Interpuesto el recurso de apelación el original del expediente se enviara a la segunda instancia, quien a más tardara los dos días siguientes en que lo reciba, señalara la fecha para audiencia de sustentación del recurso y lapractica de las pruebas que considere necesarias. Esta audiencia se debe efectuar en un plazo no mayor a loscinco (5) días hábiles desde el recibo de la actuación.

19. Oída la sustentación del recurso, y practicadas las pruebas, dentro de la misma audiencia procederá a citar a elestudiante, al padre de familia o a su acudiente para la audiencia que dictara la decisión de fondo. Esta últimaaudiencia se efectuara dentro de los tres (3) días hábiles siguientes. Allí mismo hará efectiva la sanción impuesta.

CAPITULO V

EFECTOS DE LA NOTIFICACIÒN PERSONAL AL REPRESENTANTE LEGAL EL MISMO DÌA DE LA DESICIÒN

ARTICULO 101 Para efectos de la notificación personal para tomar la decisión de fondo sobre el asunto en proceso, setendrán en cuenta las siguientes disposiciones a saber:

1. Al representante legal, el mismo día de la expedición de la decisión, se les citara por medio mas expedito, y encaso de que no sea posible se le notificará personalmente Debiendo presentarse conjuntamente (estudiante yrepresentante), dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que fueron citados, para que asistan a laaplicación de la sanción al representado .

2. Cuando el padre de familia o acudiente injustificado dentro del termino antes señalado no acuda a notificarse,se procederá de conformidad con el art 51 de la ley de la infancia y la adolescencia, y en consecuencia, seinformara de tal situación a la personería, la comisaria de familia y la secretaria de educación del suroccidentemas cercana si fuere de caso, en consecuencia el padre de familia o acudiente se tendrán por notificado delfallo de primera instancia.

3. Efectuada la notificación, o vencido. El termino para la misma , se procederá dentro de lostres días hábiles siguientes, a oír al (la) estudiante , asistido por el padre de familia o acudiente ,en versiónlibre, y si no asistiese el representante entonces en su defecto el estudiante se hará acompañar del personero dela institución para que lo represente y haga las veces de representante.

4. En el mismo instante de la versión libre para este caso en particular, si el competente lo estima necesario ,ordenara la practica de las pruebas tendientes a verificar las circunstancias de tiempo , modo y lugar enlas que se cometió la conducta investigada y la responsabilidad del investigado o los investigados. Eltérmino para estas pruebas, es de cinco días hábiles. Si hicieren falta, el término seprorrogara por dos días hábiles más.

5. Vencido el anterior plazo , dentro de tres días siguientes el competente mediante decisión motivada, evaluara elmerito de las pruebas recaudadas, y formulara pliego de cargos contra el estudiante o estudiantes investigados uordenara el archivo de la actuación, según corresponda . Contra esta decisión no procede recurso alguno.

6. La no asistencia justificada de los Padres de familia o acudiente a las actividades previstas anteriormente seles será informada al tenor del art 40 de la ley 1098de 2006 a las autoridades componentes a fin de que tomen las medidas previstas enel art 53 de la misma ley.

TITULO XIX

REGLAS PARA LA ELECCIÒN DE LOS ESTUDIANTES A LOS DIVERSOS ÒRGANOS DIRECTIVOS

CAPITULO I

Page 42: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

42

Condiciones para ser elegido representante al Consejo Directivo

ARTICULO 102 Para participar en la elección como representante al Consejo Directivo de la Institución Educativa DistritalMundo Bolivariano es necesario cumplir con los siguientes criterios:

a. Ser estudiante matriculado en la institución al menos seis meses antes de su elección.b. Encontrarse a paz y salvo con la institución educativa.c. Ser designado a través de acta emanada por el Consejo de Estudiantes.d. No pertenecer a Consejos Directivos de otras corporaciones de la localidad.e. Demostrar aptitudes, actitudes y competencias en el desarrollo del cargo; que se le observe compromiso y amor

por la institución.f. Contar con mayoría de edad biológica, mayor de 16 años.g. Haber sido elegido por el Consejo de Estudiantes en pleno de elección hecha de entre ellos mismos para escoger

su representante.h. No haber sido sancionado por acto de indisciplina por lo menos un año antes de su elección.i. Pertenecer a la institución no con menos de un año antes de su designación.j. Pertenecer a los grados 8°, 9°, 10° o 11° de la Jornada Diurna o de los ciclos 3°, 4°, 5° 6º en la Jornada Nocturna

de la institución educativa.

TITULO XX

REGLAS PARA PARTICIPAR EN LA ELECCIÒN DE ESTUDIANTES A LA DIRECTIVA DEL CONSEJO DEESTUDIANTES

ARTICULO 103 Son requisitos para aspirar ocupar el cargo de directivo del Consejo de Estudiantes, los siguientes:

a. Ser elegido en campaña de aula, en forma democrática.b. Cumplir con las normas contempladas en este Pacto o Manual de Convivencia.c. Tener el perfil del estudiante del Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

TITULO XXI

REGLAS PARA LA ELECCIÒN POR PARTE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS EGRESADOS.

ARTÍCULO 104 Son requisitos para aspirar ocupar el cargo de representante de los egresados de la Institución EducativaDistrital Mundo Bolivariano, los siguientes:

a. No encontrarse el candidato incurso en el régimen de inhabilidades incompatibilidad presentes y sobreviviente.b. No pertenecer a otro Consejo Directivo de la localidad.c. Ser bachiller o haber terminado estudios de Educación Media en la Institución Educativa Distrital Mundo

Bolivariano.d. No percibir ningún interés económico retribuido por la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.e. No haber tenido vinculaciones algunas en la que haya percibido recursos económicos de la institución de su

elección por lo menos seis (6) meses antes de su elección.f. No haber sido sancionado disciplinaria, penal o familiarmente cinco (5) meses atrás al momento de su elección.g. Residir en la localidad.h. Presentar hoja de vida el candidato al Consejo Directivo con foto.i. Haber sido incluido en la terna que escogerá al representante por parte del Consejo Directivoj. Encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

PARAGRAFO Para la designación del representante de los ex alumnos se hace necesario que la organización que losaglutina emanen acta en la que conste su designación, para que luego el Consejo Directivo en su sabiduría y criterios escoja

Page 43: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

43

el representante de la terna que envía ésta organización de ex alumnos antes del vencimiento del período electoraldeterminado por la institución para cada vigencia escolar.

TITULO XXII

PROCESO DE ELECCIÓN DEL PERSONERO Y REQUISITOS PARA OCUPAR EL CARGO,

ARTICULO 105 Para ser el Personero del Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, se necesita reunir los siguientes

requisitos:

a. Pertenecer al último grado que ofrece la institución.b. Tener como mínimo un año de antigüedad en la institución.c. Cumplir con las normas contempladas en este Manual de Convivencia.d. Tener el perfil del estudiante del Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

ARTÍCULO 106 Proceso: Para la elección del Personero de Estudiantes de la Institución Educativa Distrital MundoBolivariano se procede de la siguiente manera:

a. Inscripción y presentación de la propuesta respaldada por un mínimo de 20 firmas de los estudiantes, ante elComité Electoral.

b. Campaña electoral con un mínimo de dos (2) semanas antes del debate.c. Debate electoral, por grados y con la presencia de los candidatos.d. Elección democrática, mediante votación secreta, con tarjetón.e. Escrutinio electoral.

PARAGRAFO Se puede presentar revocatoria del cargo de Personero Estudiantil, cuando este incumpla con sus funcioneso falte a sus deberes como estudiante de la institución.

.

TITULO XXIII

INSTRUMENTOS APLICADOS A LOS PROCESOS LLEVADOS A CABO EN LA INSTITUCIÒN

ARTICULO 107 Los formatos oficiales que se llevarán en la institución educativa Mundo Bolivariano para efectos de llevarlos controles de procesos y actividades diarias pertinentes a los seguimientos y registros, son los siguientes:

a. Listado de estudiantes por grado para notificar las llegadas tardes a la institución.b. Lista de estudiantes para ausentarse del Institución por motivo de enfermedad, cita médica, entre otros.c. Citación a padres de familia para notificar procesos, logros académicos y/o disciplinarios.d. Lista de estudiantes por grado para verificar la asistencia a la Institución.e. Acompañamiento y seguimiento académico y disciplinario.f. Planillas que deben llevar los docentes para tomar los resultados de las evaluaciones periódicas de sus

estudiantes.g. Horarios de clases previamente diseñados por parte de los coordinadores.h. Formatos de atención a padres de familias por parte de los docentes cuando son citados.i. Actas para registrar las diferentes diligencias y procesos disciplinarios que se lleven a cabo con los

estudiantes y docentes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.j. Acta de acuerdo de estudiantes.k. Formato de constancias de asistencias diarias de los docentes, señalamientos de permisos, incapacidades,

asistencias a eventos o licencias.

ARTICULO 108 Los Libros Oficiales que se llevarán en la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano para efectos dellevar los controles de procesos y actividades diarias pertinentes a los seguimientos y registros, son los siguientes:

Page 44: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOdesarrollo de su personalidad, su inserción en la educación superior y/o en el mundo del trabajo, con un perfil de alta calidad académica,

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANOResolución de Funcionamiento 000007 enero 6 de 2006 DANE: 308.001.017.254 NIT: 802.014.231-5Sede 1 Calle 98 E No 7F-07 Tel: 3198517-3198514 Sede 2 Calle 99D No 9B-09 Tel: 3198511Página WEB www.mundobolivariano.com e-mail [email protected] Las Malvinas Barranquilla - Atlántico - Colombia

SEDE 1 C 98 7F 07 TEL: 3286772 - 3286499 - 3286535 SEDE 2 C 99 9E 09 TEL: 3286545 Barrio Las MalvinasBARRANQUILLA - ATLÁNTICO - COLOMBIA

“Una Escuela de Vida”

44

a. Libros de matrículas de los estudiantesb. Libros de Actas del Consejo Directivo, Acuerdos, Resoluciones, conceptos, y surtimientos de instancias.c. Libros del Consejo Académico, solución de reclamaciones, peticiones y desarrollo de evaluación admisión

y promoción de estudiantes.d. Libro de Actas del Comité de Éticae. Libros de Actas del Comité de Promoción y Evaluaciónf. Libros de control y de atención por parte de sicoorientaciòn.g. Libros de Notificaciones de Documentos Entregados y Recibidos por docentes.h. Libro de inventario de los bienes materiales generales de la institución.i. Libro de apuntes del celador y los encargados de las entradas y salidas de mercancías y productos de la

institución educativaj. Libros de Actas del Consejo de Padres.k. Libro de Asistencia Diaria de Docentesl. Libro de seguimiento de los procesos académicos, proyectos y seguimiento en el cumplimiento del

Proyecto Educativo Institucionalm. Libros de apuntes pertinentes al comedor escolar y a los demás programas brindados por otras

instituciones a la institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

ARTICULO 109 AMBITO DE APLICACIÓN DE ESTE MANUAL. El Manual de Convivencia se aplicará a los estudiantes, alos docentes, padres de familia y demás órganos que conforman la Comunidad Educativa, cuando incurran en faltadisciplinaria dentro o fuera cuando se encuentren en función de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

ARTÍCULO 110 Se concluye que después de examinado, revisado y debatido, y en mérito de lo anteriormente expuesto seresuelve aprobarse y expedirse el presente Manual de Convivencia después de haberse cumplido con todas lasformalidades del caso

ARTICULO 111 En señal de conformidad con lo anteriormente expuesto, los Consejeros Directivos en representación de laComunidad Educativa la Institución Educativa Distrital MUNDO BOLIVARIANO reunidos en esta sesión y luego de ladeliberación y votación pertinente con el fin de aprobar nuestros propios reglamentos, los señores LUDYS MARIACASADIEGO BASTIDAS y YOLIMA PEREZ CABARCAS, presidente y secretaria respectivamente, de la dirección de losdebates de estas sesiones para la presentación y aprobación del Proyecto de Acuerdo, nosotros en calidad de ponentespor decisión de los presentes, declaramos constituidos y aprobado el Manual de Convivencia de la Institución EducativaDistrital Mundo Bolivariano.

ARTICULO 112 Se firma al pie del presente reglamentos para su correspondiente aprobación en Barranquilla, a los siete (7)días del mes de febrero de dos mil once (2011) por todos sus miembros presentes del Consejo Directivo de la InstituciónEducativa Distrital MUNDO Bolivariano de Barranquilla.

LUDYS MARIA CASADIEGO BASTIDAS YOLIMA PEREZ CABARCASPresidente Secretaria

PUBLIQUESE, SOCIALÍCESE CON TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y CUMPLASE