92
Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Fecha de Realización: Febrero 2015 Manual de Organización f---------l Clave: MAO-ISSEG-01 Revisión No. : 1 Hoja: 1 de 91 orgullo g compromiso de todos Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato

Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f---------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 1 de 91

orgullo gcompromiso

de todos

Instituto de Seguridad Social del Estadode Guanajuato

Page 2: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I-------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 2 de 91

Manual de Organización

Instituto de Seguridad Social del Estado deGuanajuato (ISSEG)

Page 3: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I-------------j

Revisión No. : 1 Hoja: 3 de 91

Clave: MAO-ISSEG-01

Aprobación del Documento

Elaboró:

Lic. Carlos Fabián Muñoz Tejeda,Coordinador de Planeación y Proyectos Estratégicos.

Revisó:

C.P.F. Edmundo Alain Soto Torres,Subdirector General de Administración y Finanzas.

Ing. David Alejandro Gómez Hernández,Subdirector General de Unidades de Negocios.

C.P. Jaime Trejo Ávila,Subdirector General de Prestaciones.

Lic. Luis Gilberto Aguilera Jiménez,Director Jurídico.

C.P. Carlos Alberto Martínez Tenorio,Coordinador de Auditoría Interna.

Coordinó:

Mtro. Aldo Baruch Gaínza Exzacarías,Subdirector General de Planeación.

Aprobó:

Dr. Héctor Salgado Banda,Director General del ISSEG.

Control de Revisiones

Revisión Fecha de revisión Consideración de cambio en el documentoActualización por Decreto GubernativoNúmero 102, mediante el cual se expide e

01 Febrero 2015 Reglamento Interior del Instituto deSeguridad Social del Estado deGuanajuato.

---------- -

Page 4: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización 1----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 4 de 91

Tabla de contenido

1. INTRODUCCION 5

2. MISiÓN, VISiÓN Y VALORES 7

3. ANTECEDENTES 8

4. MARCO LEGAL 10

5. ATRIBUCIONES Y ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL INSTITUTO 12

7. OBJETIVOS Y FUNCIONES 23

8. PRODUCTOS Y SERVICIOS 76

9. IDENTIFICACiÓN Y DEFINICiÓN DEL USUARIO 78

10. INDICADORES DE GESTiÓN 79

12. LISTA DE PROCESOS 86

13. GLOSARIO 87

Page 5: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 5 de 91

1. INTRODUCCiÓN

La OIT define a la Seguridad Social como: "La protección que la sociedad proporciona a susmiembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas ysociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de losingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral,desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médicay de ayuda a las familias con hijos. " Con el objetivo de atender este tema en el Estado deGuanajuato, el Gobierno Estatal cuenta con el Instituto de Seguridad Social del Estado deGuanajuato, del cual a continuación se presenta el Manual de Organización.

El presente manual se elaboró con el objeto de que los servidores públicos del Gobierno delEstado cuenten con una fuente de información que les permita conocer la organización delInstituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, así como las funciones a su cargo; ycon esto, dar cumplimiento al quinto eje estratégico, Guanajuato Educado, del Plan deGobierno 2012-2018.

El presente Manual de Organización, muestra la visión, misión y estructura orgánica básicaautorizada del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, señalando losobjetivos y las funciones de las unidades administrativas que la conforman, las cuales sonpresentadas hasta el nivel de coordinación, que se derivan de las atribuciones que lesconfiere el Reglamento Interior.

Este manual, contempla las directrices internas de actuación por medio de las cuales elTitular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, delega facultades a losniveles jerárquicos de su estructura, señala líneas de autoridad y responsabilidad, mediantelos sistemas y medios de comunicación que amortizan la realización de las funcionesencomendadas, de la misma manera, se caracteriza por contener la información específicasobre la estructura orgánica y los mecanismos de coordinación y control; asimismo, muestrade manera conceptual los antecedentes históricos, marco jurídico, las facultades del Institutoy organigrama, así como la mística de la Institución.

Asimismo, orienta en forma ordenada y documentada los esfuerzos y acciones para que elInstituto cumpla con su misión y objetivos, procurando mantener un ambiente participativo ydisposición resolutiva de sus integrantes, consolidándose como una herramienta de trabajoque servirá de base para la inducción, capacitación y desarrollo del personal que integra elInstituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.

Page 6: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 6 de 91

2. MISiÓN, VISiÓN Y VALORES

MISiÓN

Garantizar el pago de las jubilaciones, pensiones y seguros, así como el otorgamiento deprestaciones, actuando con transparencia y estricto apego a la Ley de Seguridad Social delEstado de Guanajuato, con el fin de coadyuvar al bienestar de todos nuestros asegurados ysus familias.

VISiÓN

Ser una Institución humanista, reconocida a nivel nacional como líder en materia deseguridad social, que cuente con un Fondo de Pensiones perenne, a través de la ejecuciónde un modelo de administración eficiente que contribuya, de esta forma, al bienestar familiarde nuestros asegurados.

VALORES

• Compromiso

• Orgullo

• Amabilidad

• Responsabilidad

• Eficiencia

• Honestidad

• Lealtad

• Respeto

Page 7: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 7 de 91

3. ANTECEDENTES

En el último año de su administración (1949-1955), el Gobernador José Aguilar y Maya creóla Ley de Pensiones para los funcionarios y empleados al servicio del Estado de Guanajuatoa través del Decreto No 176.

Posteriormente, en la gestión de Gobernador Juan José Torres Landa, el 28 de junio de1962, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato la Ley dePensiones para el Estado de Guanajuato, que en su artículo 1° establece ... "Para los efectosque precisa la presente Ley se crea, con personalidad jurídica propia, un organismodescentralizado, con domicilio en la Capital del Estado de Guanajuato, que se denominaráDirección de Pensiones del Estado".

La Dirección de Pensiones constituyó su Primer Junta Directiva el 27 de febrero de 1969, lacual, de acuerdo al artículo 5 del Capítulo " de la Ley de Pensiones del Estado deGuanajuato, publicada en el Periódico Oficial con fecha del 31 de diciembre de 1968, secomponía de tres miembros, dos representantes del Gobierno, que serían el Oficial Mayor yel Tesorero General de Estado, mismos que ocuparían los cargos de Presidente y Secretario;además de un representante de los trabajadores, que tendría el carácter de vocal.

La creación del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, con ese nombre,tiene su antecedente en la publicación del Periódico Oficial del domingo 16 de octubre de1977, "El H. Quincuagésimo Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano deGuanajuato, decreta: Ley de Seguiridad Social" (Decreto No 88), que en el artículo 4 de suCapítulo Segundo menciona: "Se crea el Instituto de Seguridad Social del Estado deGuanajuato (I.S.S.E.G.), el cual tendrá el carácter de organismo público descentralizadoCapital del Estado. "

En 1988 se llevó a cabo una reforma paramétrica a la Ley de Seguridad Social del Estado deGuanajuato, aumentando la gama de prestaciones.

El 16 de agosto de 2002 entra en vigor la nueva Ley de Seguridad Social del Estado deGuanajuato, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 98, segundaparte, misma que incluía cambios paramétricos: incremento en cuotas y aportaciones, enrequisitos para pensiones a las nuevas generaciones (edad mínima para jubilarse), además fde añadir el Plan de Permanencia Voluntario.

6'7\(

Page 8: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 8 de 91

Dicha Ley fue reformada en 2008, incrementando las cuotas y aportaciones.

En 2013, se llevó a cabo una reforma paramétrica para incrementenar las cuotas yaportaciones, incrementar el salario regulador de 1 a 5 años, eliminar el Plan dePermanencia Voluntario, mejorar los seguros y prestaciones, ampliar las posibilidades deinversión y mejorar en términos de transparencia y vigilancia.

Actualmente, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato es un organismopúblico descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene comofunción sustantiva preservar y fortalecer el fondo de pensiones de los trabajadores afiliadosal régimen de Seguridad Social del Estado.

El fondo de pensiones está integrado por cuotas y aportaciones de los trabajadores y lospatrones, así como por los rendimientos generados de las inversiones deIISSEG.

El ISSEG opera bajo esquema de Beneficio Definido financiado a través capitalizacióncolectiva con solidaridad intergeneracional.

El régimen de Seguridad Social del ISSEG comprende los siguientes seguros y prestaciones:

• Seguro por Jubilación• Seguro de Vejez• Seguro de Invalidez• Seguro de Riesgos de Trabajo• Seguro por muerte• Seguro de Retiro• Seguro de Vida• Préstamos a Corto Plazo• Préstamos Hipotecarios• Préstamos para viaje• Préstamos para la adquisición de bienes comercializados por el ISSEG

Page 9: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización t-------------j

Fecha de Realización:Febrero 2015

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 9 de 91

4. MARCO LEGAL

Internacional

a) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).b) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (XXI) de la

ONU. En vigor para México con la publicación del 9 de enero de 1981 en el DiarioOficial de la Federación de la aprobación del Senado de la República al Instrumentode Adhesión del Ejecutivo.

c) Jurisprudencia y criterios vinculantes y orientadores de la Corte Interamericana deDerechos Humanos.

Nacional

a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.b) Ley Reglamentaria de los artículos 103 Y 107 de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos (Ley de Amparo).e) Ley Federal del Trabajo.d) Ley General de Salud.e) Ley de Planeación.f) Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Estatal

a) Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato.b) Código Civil para el Estado de Guanajuato.c) Código Penal para el Estado de Guanajuato.d) Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Guanajuato.e) Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato.f) Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado y los

Municipios de Guanajuato.g) Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato.h) Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.i) Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios.j) Ley de Salud del Estado de Guanajuato.k) Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato.

Page 10: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 10 de 91

Específicas

a) Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.b) Reglamento Interior deIISSEG.e) Reglamento en Materia de Préstamos Hipotecarios.d) Reglamento en Materia de Afiliación, Vigencia de Derechos y Cobranza.e) Reglamento en Materia del Recurso de Revisión.f) Reglamento en Materia Financiera.g) Reglamento en Materia del Sistema de Ahorro Voluntario.

Page 11: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 11 de 91Revisión No. : 1

5. ATRIBUCIONES Y ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL INSTITUTO

Atribuciones del Instituto

Conforme a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato vigente, las atribucionesdel Instituto son las siguientes:

1.Proporcionar y administrar los seguros y prestaciones a su cargo;

11.Recaudar las cuotas, aportaciones y demás recursos que le correspondan;

111.Invertir sus recursos e ingresos en los términos del artículo 75 de esta Ley. Esta inversiónpodrá lIevarla a cabo en cualquier lugar del territorio nacional;

IV. Celebrar contratos, convenios y demás actos jurídicos que se requieran para elcumplimiento de sus fines;

V. Adquirir, arrendar y administrar los bienes muebles e inmuebles necesarios para elcumplimiento de sus funciones;

VI. Arrendar, administrar y enajenar bienes muebles e inmuebles propiedad del Institutodestinados para el cumplimiento de sus fines, en términos de las disposiciones legalesaplicables;

VII Establecer órganos de operación administrativa desconcentrada;

VIII. Participar, por acuerdo del Consejo Directivo, en la constitución de fideicomisos,empresas o sociedades públicas o privadas, cuyo objeto permita el cumplimiento de los finesy atribuciones del Instituto;

IX. Inscribir a los trabajadores y registrar a los patrones;

X. Verificada la desaparición del supuesto que dio origen al aseguramiento, dar de baja delrégimen a los asegurados, cuando se haya omitido presentar el aviso correspondiente;

XI. Establecer los procedimientos de inscripción, cobro de cuotas y aportaciones, así como elotorgamiento de prestaciones;

XII. Determinar los créditos a favor del Instituto y las bases para su liquidación en lostérminos de esta Ley;

Page 12: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-----------I

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 12 de 91Revisión No. : 1

XIII. Deducir del total de las cuotas que un trabajador tenga derecho a retirar, el monto de losadeudas que éste tenga con el Instituto;

XIV. Practicar las diligencias pertinentes para asegurar el correcto otorgamiento de las

prestaciones que establece esta Ley;

XV. Establecer la coordinación necesaria con las dependencias y entidades públicas,

para el cumplimiento de los fines del Instituto;

XVI. Realizar las obras de inversión inmobiliaria y servicios relacionados con la misma, entérminos de las disposiciones legales aplicables;

XVII. Enajenar aquellos inmuebles que le sean adjudicados con motivo de la recuperación decréditos;

XVIII. Invertir mediante asociación público-privada o por medio de convenciones públicas,arrendando, administrando o enajenando bienes inmuebles que adquiera o construya pormedio de estos esquemas; y

XIX. Las demás que le otorguen esta Ley y sus reglamentos.

Órganos de Gobierno del Instituto

Con respecto a los Órganos de Gobierno del ISSEG, la Ley de Seguridad Social del Estadode Guanajuato establece lo siguientes:

l. El Consejo Directivo;

11.El Órgano de Control y Vigilancia; y

111.El Director General.

Page 13: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f--------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 13 de 91

Integración del Consejo Directivo

El Consejo Directivo es el órgano supremo del Instituto y estará integrado por:

1. Tres representantes del Poder Ejecutivo del Estado, quienes serán designados por sutitular y tendrán el carácter de presidente y vocales;

11.Un representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estadode Guanajuato;

111.Un representante de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de laEducación;

IV. Un representante de los Sindicatos de Trabajadores de la Universidad de Guanajuato; y

V. El Director General.

Los miembros designados por el Poder Ejecutivo deberán tener preparación y conocimientosen materia financiera y de seguridad social.

Por cada representante propietario se nombrará un suplente que sustituirá al titular en susfaltas temporales.

Los representantes ante el Consejo Directivo no percibirán salario o remuneración alguna porla realización de las actividades propias de sus nombramientos.

Atribuciones del Consejo Directivo

1.Aprobar los planes y programas del Instituto;

11.Dictar los acuerdos necesarios para el debido otorgamiento de los seguros y prestacionesestablecidas en la presente Ley;

111.Aprobar los reglamentos del Instituto;

IV. Dictar cualquier acuerdo en los términos de esta Ley para conceder, negar, suspender,modificar y revocar las pensiones que la misma establece;

v. Aprobar el programa de inversiones de las reservas del Instituto, a propuesta del DirectorGeneral, en atención a lo dispuesto por esta Ley y sus reglamentos;

Page 14: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave:MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 14 de 91

VI. Examinar para su aprobación o modificación, en su caso, los estados financieros ypresupuestos de ingresos y egresos del Instituto;

VII. Acordar la práctica de auditorías externas al Instituto;

VIII. Destinar la totalidad de las cuotas y aportaciones al pago de pensiones, de sernecesario, previo estudio actuarial;

IX. Establecer los intereses ordinarios, en su caso, aplicables a los préstamos que otorga elInstituto, dentro de los márgenes que establecen los artículos 78 y 79 de esta Ley;

X. Autorizar las transferencias de remanentes anuales, para incrementar la reserva depensiones o la de préstamos hipotecarios;

XI. Promover la profesionalización y desarrollo de los servidores públicos del Instituto através de convenios con las universidades o centros de enseñanza superior, en los que seestablezca el contenido curricular y los plazos para la actualización;

XII. Designar a los integrantes del Órgano de Control y Vigilancia del Instituto;

XIII. Vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley;

XIV. Revisar, y en su caso aprobar, el contenido de los dictámenes financiero y actuarial delInstituto y acordar medidas para su mejor funcionamiento;

XV. Aprobar la contratación de los servicios de consultoría y asesoría externos, con el objetode procurar el mejor cumplimiento de las atribuciones del Instituto y valorar el desempeñointegral del mismo;

XVI. Autorizar las adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, entérminos de las disposiciones legales aplicables;

XVII. Autorizar las enajenaciones de los bienes inmuebles propiedad del Instituto;

XVIII. Autorizar las obras de inversión inmobiliaria y servicios relacionados con la misma, entérminos de las disposiciones legales aplicables; y

XIX. Autorizar el incremento en el monto de las pensiones cuando no se aumenten lossalarios base de cotización de los trabajadores en activo, el cual no podrá ser superior a lameta de inflación del Banco de México;

Page 15: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización 1-------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 15 de 91

xx. Determinar la remisión parcial de los créditos a favor del Instituto derivados de susactividades comerciales, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, y las basespara su liquidación en los términos de esta Ley;

XXI. Publicar anualmente en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado deGuanajuato, enun periódico de amplia circulación y en el portal de internet del propiolnstituto, sus estadosfinancieros, que serán dictaminados por contador público; y

XXII. Las demás que se señalan en esta Ley.

El Consejo Directivo evaluará por lo menos cada cuatro años, la viabilidad financiera delInstituto y, en su caso, propondrá al titular del Poder Ejecutivo, las reformas y adiciones queestime pertinentes a esta Ley.

Integración del Consejo Directivo

El Órgano de Control y Vigilancia estará compuesto por cinco miembros, tres que serándesignados por el Consejo Directivo, a propuesta de los representantes de los asegurados;uno en representación del Poder Legislativo, que será un trabajador del propio Poder,designado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política; y uno en representación delPoder Judicial, que recaerá en un trabajador de este Poder, designado por el Consejo delPoder Judicial.

En el caso de la representación de los sindicatos de trabajadores de la Universidad deGuanajuato, ésta corresponderá al sindicato que no esté representado en el ConsejoDirectivo.

Los miembros del Órgano de Control y Vigilancia deberán contar con prestigio profesional yexperiencia en actividades vinculadas con las atribuciones del propio Órgano y del Instituto.Quienes tienen derecho a proponer a los miembros de este Órgano, deben tener especialcuidado en que los propuestos cumplan el perfil señalado.

Los miembros del Órgano serán nombrados para un periodo de cuatro años, podrán serreelectos por una sola ocasión y sus cargos serán de carácter honorífico, por lo que norecibirán retribución, emolumento ni compensación alguna por su desempeño. t

Page 16: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 16 de 91

Atribuciones del Órgano de Control y Vigilancia

1. Vigilar que los recursos del Instituto se apliquen e inviertan de acuerdo con lasdisposiciones de esta Ley y sus reglamentos;

11.Comprobar el cumplimiento de las normas y disposiciones relativas a los sistemas deregistro y contabilidad;

111.Practicar, cuando así lo estime pertinente, auditorías a los balances contables y estadosfinancieros, así como a las unidades administrativas o de negocios, con el fin de verificar laeficacia y transparencia de sus operaciones;

IV. Proponer al Consejo Directivo, cuando se estime necesario, la práctica de auditoríasexternas al Instituto;

V. Poner en conocimiento del Consejo Directivo, las irregularidades que observe, para losefectos legales y administrativos que correspondan, para lo cual participará con voz en lasreuniones del Consejo Directivo;

VI. Verificar los procesos de adjudicación en materia de adquisiciones, en los términos queestablece la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato;

VII. Establecer, a través del Consejo Directivo, la coordinación necesaria con las unidadesadministrativas del Instituto, para el cumplimiento de sus atribuciones, así como con laCoordinación de Auditoría Interna dependiente de la Dirección General del Instituto;

VIII. Evaluar el ejercicio del presupuesto asignado al Instituto, para establecer indicadores deeficiencia y transparencia en sus operaciones, así como el cumplimiento de los programas,objetivos y metas;

IX. Presentar al Consejo Directivo un informe mensual de la situación que guarda el Instituto,en los términos que éste indique en sus ordenamientos, para tal efecto, la administración delInstituto estará obligada a proporcionar la información requerida. Asimismo, se remitirá unacopia del informe al Órgano de Fiscalización Superior; y

X. Las demás que se deriven de esta Ley y sus reglamentos.

El Ejecutivo del Estado emitirá la reglamentación sobre las atribuciones propias del Órganode Control y Vigilancia. L ~

/1

Page 17: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-----------f

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 17 de 91

Designación del Director General

El Director General del Instituto será nombrado por el Ejecutivo del Estado.

Atribuciones del Director General

1.Representar al Instituto en cualquier acto y ante cualquier autoridad;

11.Presentar los estados financieros y los proyectos de presupuestos de ingresos y egresos,así como los proyectos de los planes y programas del Instituto correspondientes a cadaejercicio fiscal;

111.Representar al Instituto y, en su caso, al Consejo Directivo como mandatario general parapleitos, cobranzas y actos de administración, incluyendo aquéllos que requieran cláusulaespecial; estos poderes podrá delegarlos en todo o en parte, a favor de las personas queestime pertinente;

IV. Presentar denuncias y querellas y designar apoderados para que concurran a lostribunales laborales;

V. Establecer y organizar las áreas funcionales del Instituto, dando cuenta anualmente alConsejo Directivo;

VI. Llevar a cabo todos los actos que estime necesarios para invertir los recursos del Institutoen las actividades que establece el artículo 75 de esta Ley;

VII. Autorizar, de manera excepcional y en casos graves, la renovación anticipada depréstamos a corto plazo;

VIII. Someter a decisión del Consejo Directivo los asuntos de su competencia;

IX. Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo;

X. Resolver bajo su responsabilidad los asuntos de carácter urgente, dando cuenta de ello alConsejo Directivo en la siguiente sesión ordinaria;

XI. Estudiar y proponer al Consejo Directivo, el otorgamiento de pensiones y prestacionesque correspondan en los términos de esta Ley;

Page 18: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ¡------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 18 de 91

XII. Informar al Consejo Directivo del otorgamiento de gratificaciones a funcionarios yempleados del Instituto, en los términos del presupuesto de egresos;

XIII. Informar al Gobernador del Estado de los acuerdos tomados por el Consejo Directivo delInstituto;

XIV. Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Directivo;

XV. Nombrar y remover al personal del Instituto;

XVI. Elaborar los manuales de organización y procedimientos del Instituto;

XVII. Proponer al Consejo Directivo las bases para la celebración de convenios deaseguramiento con los municipios del Estado de Guanajuato, y sus entidadesparamunicipales;

XVIII. Someter anualmente a la consideración del Consejo Directivo el dictamen financiero yactuarial del Instituto;

XIX. Conceder licencias, con goce o sin goce de sueldo, al personal del Instituto, con apegoa la normatividad aplicable;

XX. Rendir anualmente al Consejo Directivo un informe que contenga la situación que guardala administración del Instituto; y

XXI. Las demás establecidas en esta Ley y sus reglamentos.

Page 19: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Hoja: 19 de 91

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ~------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1

6. ORGANIGRAMA Y ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Organigrama

DIRECCiÓN GENERAl DE SEGURIDADSOCIAL

I~N~="~l---------- - - - - - - - - - - j IJAEC'''''_II~~~~II SfW'fARIO I--n------'AlllCUlAA ----------~~~I

I l5U80tf1ECCIÓII GENERAL OE $IlSOIAEC"o. OIIdR ••• DE SUlIDlJIiCCtOtI GE~EAAL DE $UBDlREtCIÓII GENERAL 01

PlANEACtOtI PRESUCIOHES AIlMIN1SlRACION y fllWiZAS UNIDADESOE NEGOCIO

I I II I I I I I I 1 I.r=!m:::u 1

~a.~_~ 11 o~ 11 ~D' 1 ~c 1 d DI""""" If ~ ll~~1{COHOMICO lNFORII'ACtOHPRE5TA.C.IOPfE.S ~:'~':c.:De ACMNI5TAAQQff ~ ee F!lWa.U

"""""""

H ",""o 0"51\.1'"'' I 1= "",.."J.GONI ~, . '11C<XmrE"~'1 1~""c~1 ~ ax>mnRV~ I H..--'·'"""",1~ ~I:f 1.ltCTUtVUlESY YP~VEC10! Df!llllM()IO

ecocecos ES1AArE::iQ1S.:x'X':ROOf JlflurJCUF& ~oos. vAIDi••\J HlAV.U)5 FltWe-FROS ttJW.At(.t.A'O

H c,••u 1~

roJRD Cf 1 +cooo '" RfMSOS si ~=o>:..=KfA ~I H C~ACf 11' ••~t=~y ,1~IIfSJR.I.CIOtlDE fReS'~ LV.TfRI=~..4(:tCS l~nc,. OOl.E¡¡':'.t.ttACce•• 5005 tfJI.ER."

Y """"""·"""1 4 CO:Rl Of lauOS I~

WU<I)~ I ~~~tH~_"'1Y ,~.,; I~1Ml~nr.c Ul'IIAIIlVN.I ros¡:9:J3 t.lFKÑA1TFCHJ.

r COOl() Cf OOSlOSE I ~~ClC-'OYlMfllTMJC6 CW<A!ll.A

Estructura administrativa

Para el estudio, planeación, programación, ejecución, análisis, administración y despacho delos asuntos de su competencia, el ISSEG cuenta con las siguientes unidades administrativas:

l. Despacho del Director General del ISSEG:a. Secretaría Particular;b. Dirección Jurídica:

b. 1. Coordinación de Procedimientos Jurídicos;c. Coordinación de Auditoría Interna:d. Coordinación de Comunicación Social

Page 20: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 20 de 91

11. Subdirección General de Planeación:a. Dirección de Análisis Económico:

a. 1. Coordinación de Estudios Actuariales y Económicos;a. 2. Coordinación de Administración de Riesgos; ya. 3. Coordinación de Análisis Estadístico.

b. Dirección de Tecnologías de Información;c. Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos.

111. Subdirección General de Prestaciones:a. Dirección de Prestaciones:

a. 1. Coordinación de Jubilaciones;a. 2. Coordinación de Prestaciones; ya. 3. Coordinación de Módulos.

b. Dirección de Administración de Prestaciones:b. 1 Coordinación de Vigencia de Derechos y Archivo.

IV. Subdirección General de Administración y Finanzas:a. Dirección de Administración:

a. 1. Coordinación de Recursos Humanos;a. 2. Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales;a. 3. Coordinación de Contabilidad; ya. 4. Coordinación de Costos e Inventarios.

b. Dirección de Finanzas:b. 1. Coordinación de Servicios Financieros;b. 2. Coordinación de Control de Ingresos;b. 3. Coordinación de Control de Egresos; yb. 4. Coordinación de Crédito y Cobranza.

V. Subdirección General de Unidades de Negocio.a. Dirección Comercial:

a. 1. Gerencia de Ventas;a. 2. Gerencia de Logística; ya. 3. Coordinación de Mercadotecnia.

b. Dirección Inmobiliaria:b. 1. Gerencia de Desarrollo Inmobiliario; yb. 2. Gerencia de Administración y Comercialización de Inmuebles.

c. Dirección de Adquisiciones.

Page 21: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización I------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 21 de 91

Los titulares de las unidades administrativas a que se refiere el artículo anterior, ejerceránsus facultades de acuerdo con las directrices establecidas en el presente Reglamento.

Las Subdirecciones Generales de Planeación, de Prestaciones, de Administración yFinanzas, y de Unidades de Negocio, tienen igual jerarquía y entre ellas no existepreeminencia.

Page 22: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización t-----------i

Clave: MAO·ISSEG·01

Revisión No. : 1 Hoja: 22 de 91

7. OBJETIVOS Y FUNCIONES

Director General

ObjetivoEl Director General debe planear, organizar, coordinar, supervisar, dirigir y controlar lasunidades administrativas del ISSEG, así como instrumentar los métodos, procedimientos yrecursos económicos para la prestación de la seguridad social con apego a lo dispuesto en laLey, a sus Reglamentos y a los acuerdos emanados del Consejo Directivo, así como en lanormatividad aplicable.

Funciones1.Someter a la aprobación del Consejo Directivo los programas derivados del Plan Estatal deDesarrollo y del Programa de Gobierno del Estado, que por su naturaleza correspondan alISSEG;11.Asignar funciones administrativas al personal del ISSEG;111.Expedir las certificaciones de los documentos que obren en los archivos a resguardo de laDirección General o de su Secretaría Particular, previo cotejo con su original es por laDirección Jurídica;IV. Someter a consideración del Consejo Directivo los proyectos de resoluciones del recursode revisión;V. Delegar sus atribuciones y otorgar mandatos o poderes para cumplir con el objeto y finesdeIISSEG;VI. Imponer las sanciones que correspondan en el ámbito laboral al personal del ISSEG;VII. Proponer al Consejo Directivo, durante la sesión ordinaria de diciembre, el calendarioanual de reuniones mensuales ordinarias del siguiente año, para su aprobación, el cual harálas veces de convocatoria, salvo por acuerdo del propio Consejo;VIII. Remitir a los integrantes del Consejo Directivo el orden del día correspondiente a cadasesión con efectos de convocatoria, con una anticipación mínima de tres días hábiles,especificando la relación de losAsuntos a tratar e incluyendo al menos lo siguiente:a) El informe mensual del Órgano de Control y Vigilancia;b) El acta de la sesión anterior, para su aprobación, salvo que se hubiere aprobado en la \11misma sesión; ~

Page 23: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Hoja: 23 de 91

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1

e) El listado de solicitudes de pensiones por parte de los asegurados, para su aprobación;d) Los préstamos hipotecarios que han cumplido los requisitos, para su aprobación;e) La información relativa al monto otorgado en los diversos tipos de préstamos quecontempla la Ley, la información para financiarlos y la recuperación global de los mismos;f) La información relativa al monto global de las cuotas y aportaciones recibidas al mesanterior;g) La información relativa al estado que guardan las reservas financieras del ISSEG, elpromedio mensual de las inversiones, sus rendimientos anualizados y plazos;h) Los estados financieros con cifras mensuales y acumuladas, comparados con los periodosmensuales y anuales anteriores, así como el informe presupuestal del periodo;i) El informe mensual de movimientos en nómina;j) El informe trimestral sobre la contratación de los servicios de consultoría y asesoríasexternas;k) Los que de manera específica le sean solicitados por el Consejo Directivo.IX. Presentar al Consejo Directivo el informe semestral de proyectos inmobiliarios;X. Presentar al Consejo Directivo el informe trimestral de desempeño de las unidades denegocios;XI. Presentar al Consejo Directivo, en la sesión ordinaria de enero, la propuesta de tasa deinterés de los préstamos y del monto máximo del préstamo hipotecario; en la sesión ordinariade marzo, el informe de actividades del año anterior; en la sesión ordinaria de abril, eldictamen financiero del año anterior; en la sesión ordinaria de junio, el dictamen actuarial delaño anterior, con las observaciones y recomendaciones de los despachos emisores; y, en lasesión ordinaria de septiembre, el anteproyecto del pronóstico de ingresos y del presupuestogeneral de egresos del siguiente año, así como los proyectos de los planes y programascorrespondientes al siguiente ejercicio fiscal;XII. Presentar al Consejo Directivo la aprobación del programa de inversiones, el cual debeser previamente autorizado por el Comité de Inversiones;XIII. Expedir y suscribir títulos y operaciones de crédito necesarios para el desarrollo de lasactividades del ISSEG, conforme a la normatividad administrativa y privada aplicable;XIV. Crear los comités y subcomités necesarios para la administración de los seguros yprestaciones previstos en la Ley, conforme a la normativa de la materia;XV. Crear comités y subcomités que se requieran, conforme a la normativa de la materia;XVI. Crear un comité de compras comerciales del ISSEG, el que además regulará laspolíticas de las unidades de negocio, conforme a los lineamientos autorizados por el Consejo \ .

Directivo; y vt . U'\? 17~ f,

Page 24: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización t--------------l

Fecha de Realización:Febrero 2015

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 24 de 91

XVII. Las demás que señalen las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

Page 25: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-----------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 25 de 91

Secretaría Particular

ObjetivoLa Secretaría Particular tiene a su cargo realizar las funciones que expresamente le asigne elDirector General y la atención de las audiencias al público.

Funciones:1.Ser vocero del Director General;11.Administrar la correspondencia oficial enviada al Director General;111.Asignar la gestión de atención a personas a la unidad que corresponda, en función a lanaturaleza del asunto;IV. Llevar el control y administración de los recursos asignados a la Dirección General delISSEG;V. Dar seguimiento a los acuerdos del Director General con los titulares de las unidadesadministrativas;VI. Coordinar la agenda de trabajo del Director General;VII. Auxiliar en la atención, estudio, planeación y despacho de los asuntos del DirectorGeneral;VIII. Formular los dictámenes, opiniones e informes que le sean encomendados por elDirector General;IX. Desempeñar las representaciones que por acuerdo se le encomienden e informar de losresultados de las mismas al Director General;X. Elaborar los informes relativos a los asuntos competentes del área a su cargo;XI. Dar seguimiento a los acuerdos, resoluciones y demás determinaciones del DirectorGeneral, así como vigilar su exacta observancia para que se cumplan en los términosrequeridos;XII. Recibir las peticiones, quejas y sugerencias que los derechohabientes, ciudadanos,organizaciones o empresas formulen al Director General, así como realizar el seguimiento altrámite ante las áreas respectivas; yXIII. Las demás que le señalen las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, asícomo aquéllas que le confiera el Director General.

o'(

Page 26: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------;

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 26 de 91

Dirección Jurídica

ObjetivoLa Dirección Jurídica tiene a su cargo la asesoría legal del Director General y de lasunidades administrativas del ISSEG, con la finalidad de dar atención a cualquier situación oasunto que le concierna o afecte, parasalvaguardar los intereses del ISSEG.

Funciones1. Representar jurídicamente al ISSEG ante cualquier autoridad en los juicios yprocedimientos;11.Representar al Director General ante cualquier autoridad en los juicios y procedimientos enque éste intervenga con cualquier carácter con motivo del ejercicio de sus funciones;111.Someter a consideración del Director General los instrumentos y asuntos de carácterjurídico que sean de su competencia;IV. Coordinar a las unidades administrativas del ISSEG en materia jurídica;V. Elaborar convenios, contratos y proyectos jurídicos;VI. Asesorar jurídicamente a los asegurados, pensionados y jubilados en la materia deseguridad social;VII. Emitir los dictámenes sobre la procedencia de los seguros y prestaciones señalados enla Ley que le solicite la Subdirección General de Prestaciones;VIII. Dictaminar el contenido de los requisitos para el otorgamiento de préstamos hipotecariosde las carpetas que presenten los desarrollado res de vivienda que ofertan a losderechohabientes;IX. Integrar y actualizar la plantilla de notarios públicos y recabar la documentación delexpediente respectivo;X. Presentar sus informes de actividades de manera mensual a la Dirección General delISSEG;XI. Llevar a cabo la cobranza judicial y extrajudicial de la cartera vencida, en coordinacióncon las demás unidades administrativas del ISSEG;XII. Substanciar y resolver el procedimiento administrativo laboral del personal deIISSEG;XIII. Substanciar el procedimiento derivado de la interposición del recurso de revisión ysometer a consideración del Consejo Directivo el proyecto de resolución, a través del DirectorGeneral;

Page 27: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización ~--------1

Fecha de Realización:Febrero 2015

Revisión No. : 1 Hoja: 27 de 91

Clave: MAO-155EG-01

XIV. Proponer al Director General las modificaciones que se requieran en la normativa querige al ISSEG;XV. Cotejar los documentos del ISSEG para su certificación;XVI. Expedir las certificaciones de los documentos que obren en sus archivos;XVII. Revisar los reglamentos, lineamientos y políticas, en coordinación con las unidadesadministrativas del ISSEG; yXVIII. Las demás que señalen las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

Page 28: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 28 de 91

Coordinación de Procedimientos Jurídicos

Funciones1.Revisar las bases y requisitos legales, determinar los criterios y supervisar el registro de losconvenios, contratos y demás instrumentos jurídicos que deba suscribir el ISSEG;11.Supervisar la emisión de opiniones y análisis jurídicos sobre proyectos deIISSEG;111.Otorgar asistencia jurídica para la correcta celebración de las sesiones del ConsejoDirectivo, la presentación de los asuntos jurídicos y la revisión de las actas que se generen;IV. Participar en la formulación del anteproyecto de presupuesto de egresos de la DirecciónJurídica;V. Atender los juicios y procedimientos del ISSEG;VI. Integrar la información necesaria para determinar las acciones legales y administrativasque requiera el ISSEG;VII. Elaborar y presentar las denuncias y querellas del ISSEG, así como el desistimiento uotorgamiento del perdón en éstas últimas;VIII. Realizar el acompañamiento jurídico a las unidades administrativas del ISSEG; yIX. Las demás que le señale la normativa aplicable, así como aquéllas que le confiera elDirector Jurídico.

Page 29: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 29 de 91

Coordinación de Auditoría Interna

ObjetivoLa Coordinación de Auditoría Interna tiene a su cargo revisar el desarrollo, seguimiento ycumplimiento de los procesos de las unidades administrativas del ISSEG, además de laejecución de los procedimientos que se deriven de la aplicación de la Ley deResponsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato ysus Municipios.

Funciones1. Auditar el cumplimiento de los proyectos, metas, objetivos, planes, programas,presupuestos y funciones de las diferentes áreas que integran al ISSEG;11.Revisar que se cumplan con las normas, manuales, procesos, controles, lineamientos ypolíticas aplicables aIISSEG;111.Realizar las auditorías e investigaciones que estime pertinentes, así como las que lesolicite el Director General;IV. Intervenir en actos que le requiera el Director General, a fin de contribuir en latransparencia del ISSEG;V. Asesorar y emitir recomendaciones a las unidades del ISSEG, que contribuyan alfortalecimiento del control interno;VI. Asesorar a las unidades del ISSEG en el desarrollo de actas administrativas relacionadascon posibles actos u omisiones sancionadas por la Ley de ResponsabilidadesAdministrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios;VII. Realizar la investigación, instauración, substanciación y resolución de los procedimientosde responsabilidad administrativa, así como aplicar las sanciones correspondientes delpersonal del ISSEG, conforme a lo previsto en la Ley de Responsabilidades Administrativasde los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios;VIII. Fungir como enlace en las auditorías externas e internas, que se efectúen aIISSEG;IX. Dar seguimiento a la atención de recomendaciones de auditorías internas y externas quese emitan para el ISSEG;X. Participar en los comités, subcomités y equipos de trabajo en los que se le requiera suintervención;XI. Requerir los elementos documentales y tecnológicos para el desempeño de susfunciones, incluso a los terceros con los que el ISSEG tenga o hubiese tenido relación, { í

U~07~1

Page 30: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización 1------------1

Fecha de Realización:Febrero 2015

Revisión No. : 1 Hoja: 30 de 91

Clave: MAO-ISSEG-01

levantar las actas administrativas derivadas del ejercicio de sus facultades, así como emitirlos informes de resultados en las auditorías que se practiquen;XII. Notificar los actos que emita relacionados con el ejercicio de sus facultades;XIII. Proporcionar apoyo administrativo y establecer la coordinación necesaria con el Órganode Control y Vigilancia, para facilitar el cumplimiento de sus facultades;XIV. Participar en la entrega-recepción de los servidores públicos deIISSEG; yXV. Expedir las certificaciones de los documentos que obren en sus archivos.

Page 31: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I------------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 31 de 91

Coordinación de Comunicación Social

Funciones1. Planear, dirigir y coordinar la ejecución de la política de comunicación social y derelaciones públicas del ISSEG;11.Coordinar y orientar las acciones de difusión, comunicación y prensa relacionadas con lasactividades del ISSEG;111.Captar, analizar y procesar la información procedente de los medios de comunicación,referente a los acontecimientos de interés para las actividades del ISSEG;IV. Establecer lineamientos para la producción de materiales impresos y audiovisuales delISSEG, así como coordinar su edición, conforme a las políticas aplicables en la materia;V. Difundir y divulgar en medios de comunicación impresos, audiovisuales y electrónicos, lasactividades, logros y programas relativos al objeto y fines del ISSEG;VI. Coordinar las actividades de comunicación social e informar sobre todas las acciones quelleve a cabo el ISSEG;VII. Coordinar las actividades de relaciones públicas de la Dirección General deIISSEG; yVIII. Otorgar apoyo a las unidades administrativas del ISSEG, así como coordinar lasacciones que las mismas realicen, en el diseño, impresión y publicación de documentosoficiales.

Page 32: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización r------------I

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 32 de 91

Subdirección General de Planeación

ObjetivoLa Subdirección General de Planeación tiene a su cargo diseñar, desarrollar e implementartécnicas, métodos y procedimientos que permitan una adecuada planeación y una eficazejecución de los programas, proyectos, estrategias y operaciones del ISSEG.

Funciones1.Coordinar la celebración de las sesiones del Consejo Directivo;11.Coordinar el registro, control y seguimiento de los acuerdos determinados por el ConsejoDirectivo;111.Dar seguimiento permanente y validar la elaboración de los estudios actuariales yeconómicos del ISSEG;IV. Analizar, evaluar e informar al Director General sobre los resultados institucionales ycomerciales, con respecto a los parámetros establecidos en los estudios actuariales;V. Coordinar la realización de análisis estadísticos, elaborando estudios de pronósticos,escenarios y proyecciones tendientes al cumplimiento de los objetivos deIISSEG;VI. Llevar a cabo diversos análisis de riesgos financieros en las actividades propias delISSEG;VII. Planear y coordinar proyectos académicos y de investigación en el ámbito de laseguridad social y sistemas de pensiones;VIII. Coordinar la elaboración y actualización de la planeación estratégica en conjunto con lasSubdirecciones Generales, sometiéndola a la autorización del Director General;IX. Coordinar con cada unidad administrativa del ISSEG la definición de las actividades acorto, mediano y largo plazo para el seguimiento, control y cumplimiento de la planeaciónestratégica;X. Dar seguimiento a los avances por cada unidad administrativa del ISSEG en elcumplimiento de las actividades derivadas de la planeación estratégica;XI. Coordinar la aplicación de las herramientas y metodologías requeridas para laelaboración del presupuesto con base en los planes, programas, proyectos y resultadosdefinidos en la planeación estratégica;XII. Analizar, evaluar e informar a la Dirección General los resultados de los objetivos,planes, estrategias y programas;

Page 33: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 33 de 91

XIII. Coordinar y evaluar la implementación de proyectos estratégicos, en colaboración conlas unidades administrativas correspondientes;XIV. Dar seguimiento e informar a la Dirección General sobre la implementación y operaciónde los proyectos estratégicos autorizados;XV. Coordinar la elaboración de lineamientos, políticas y manuales de organización yprocedimientos, y someterlos a la autorización del Director General;XVI. Promover el diseño de mecanismos y esquemas de calidad y desarrollo organizacionalpara su implementación en las diversas áreas del ISSEG;XVII. Fungir como Enlace ante la Unidad de Acceso a la Información Pública del PoderEjecutivo;XVIII. Solicitar la clasificación de la información que genera o resguarda eIISSEG;XIX. Dar seguimiento a la supervisión de la operación de los equipos, instalaciones ysistemas informáticos de las diversas unidades administrativas del ISSEG; yXX. Evaluar y promover la implementación de innovaciones técnicas e informáticas tanto deequipos, como de metodologías o de sistemas.

Page 34: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización ~-------~Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 34 de 91

Dirección de Análisis Económico

ObjetivoLa Dirección de Análisis Económico tiene a su cargo el desarrollo y difusión de los estudiosactuariales, el análisis y medición de riesgos financieros, la realización de proyectosrelevantes en materia de seguridad social y sistemas de pensiones.

Funciones1.Apoyar a la Subdirección General de Planeación en la organización de las sesiones delConsejo Directivo del ISSEG, el control y registro de las actas y acuerdos, así como en elseguimiento a los mismos;11.Validar, analizar, interpretar y difundir los resultados de los estudios actuariales realizadosy sus implicaciones en la planeación del ISSEG;111.Realizar la concentración de datos, cálculo, estimación, proyección y análisis de variablesque se requieran para la toma de decisiones;IV. Elaborar estudios sobre aspectos económicos, financieros y en materia de seguridadsocial, que deriven en acciones para la resolución o previsión de situaciones que atenten ocoadyuven en el cumplimiento de los objetivos estratégicos del ISSEG;V. Proponer las reformas normativas que actuarialmente permitan al ISSEG garantizar laviabilidad financiera en el largo plazo;VI. Coordinar las propuestas de reformas y adiciones a la Ley, de conformidad con loestablecido en el artículo 113 de la misma;VII. Desarrollar las estrategias para identificar y cuantificar los riesgos financieros a los queestá expuesto el ISSEG;VIII. Vincular al ISSEG con organismos nacionales e internacionales de seguridad social, asícomo con instituciones que propicien el desarrollo de sus proyectos;IX. Coordinar la difusión y aplicación de mejores prácticas, nuevas técnicas e innovacionesen el campo de la seguridad social, así como en la prestación de mejores servicios, a travésde la administración de proyectos relacionados; yX. Coordinar los informes de actividades del ISSEG.

Page 35: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 35 de 91

Coordinación de Estudios Actuariales y Económicos

ObjetivoLa Coordinación de Estudios Actuariales y Económicos tiene a su cargo realizar elseguimiento, validación y utilización de los estudios actuariales, así como generar estudios,escenarios y recomendaciones para garantizar o incrementar la suficiencia financiera delISSEG en el largo plazo.

Funciones1.Analizar los datos de los trabajadores activos, jubilados y pensionados;11.Proporcionar al despacho actuaríal externo toda la información que requiera para larealización de los estudios actuariales que estimen la evolución del sistema de pensiones;111.Revisar, validar y utilizar los resultados de los estudios actuariales realizados;IV. Generar los escenarios óptimos para el fortalecimiento del fondo de pensiones;V. Calcular los años clave de requerimiento de liquidez para el pago de pensiones deacuerdo a las proyecciones actuariales;VI. Presentar la situación de las pensiones estatales a las agencias calificadoras;VII. Apoyar a las áreas dellSSEG en la realización de análisis actuariales;VIII. Participar en el Comité de Inversiones;IX. Proporcionar información referente a los requerimientos de liquidez, para la estrategia deinversiones; yX. Elaborar estudios y opiniones sobre situaciones en materia de seguridad social queatenten o coadyuven en el cumplimiento de los objetivos estratégicos deIISSEG.

"

Page 36: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 36 de 91Revisión No. : 1

Coordinación de Administración de Riesgos

ObjetivoLa Coordinación de Administración de Riesgos tiene a su cargo identificar y cuantificar losriesgos financieros a los que está expuesto el ISSEG.

Funciones1.Establecer modelos estadísticos y metodologías para la medición de riesgos financieros;11.Administrar bases de datos de información financiera del ISSEG y la información de losmercados financieros;111.Realizar los cálculos de medición de riesgos financieros y cuantificar las posibles pérdidasa las que está expuesto el ISSEG;IV. Elaborar y presentar reportes con indicadores de medición de riesgos financieros;V. Presentar al Comité de Inversiones recomendaciones sobre el nivel de riesgo de lasinversiones financieras del ISSEG;VI. Elaborar estudios y opiniones sobre situaciones económicas y financieras, que atenten ocoadyuven en el cumplimiento de los objetivos estratégicos del ISSEG;

VII. Realizar la estimación, proyección y análisis de variables que se requieran para la tomade decisiones, en conjunto con la Coordinación de Análisis Estadístico; yVIII. Apoyar a las áreas del ISSEG en la identificación de metodologías para cálculosestadísticos relacionados con la administración de riesgos.

Page 37: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 37 de 91

Coordinación de Análisis Estadístico

ObjetivoLa Coordinación de Análisis Estadístico tiene a su cargo generar los análisis y estudios parasoportar la toma de decisiones y evaluar el desempeño financiero y operativo de lasdiferentes unidades administrativas del ISSEG.

Funciones1.Realizar la concentración de datos, cálculo, estimación, proyección y análisis de variablesque se requieran para la toma de decisiones, en conjunto con la Coordinación deAdministración de Riesgos;11.Coadyuvar con la Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos en la generación yactualización de indicadores de desempeño de las unidades administrativas del ISSEG;111.Generar reportes de seguimiento con base en los resultados de los indicadores;IV. Elaborar propuestas de mejora de desempeño, en conjunto con las áreas administrativasresponsables;V. Generar análisis comparativos de las inversiones, servicios, seguros y prestaciones delISSEG;VI. Generar las estadísticas para los informes de actividades; yVII. Apoyar a las diferentes áreas del ISSEG en la generación de indicadores.

Page 38: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 38 de 91Revisión No. : 1

Dirección de Tecnologías de Información

ObjetivoLa Dirección de Tecnologías de Información tiene a su cargo establecer los esquemas dedesarrollo de los sistemas de información que permitan apoyar eficientemente a las diversasáreas del ISSEG para el logro de sus fines.

Funciones1.Apoyar en la definición de las adecuaciones y creación de sistemas de información, con lafinalidad de cubrir las necesidades de operación deIISSEG;11.Definir la calendarización de actividades para el desarrollo de sistemas;111.Fomentar el uso adecuado y racional de los recursos de cómputo instalados;IV. Promover y difundir las innovaciones tecnológicas e informáticas de equipos,metodologías o sistemas de información;V. Realizar asesorías, consultorías de servicios e infraestructura informática, así comoadquirir o adecuar los equipos que requiera el ISSEG, apegados a la normativa aplicable;

VI. Realizar el respaldo de la información que se encuentre en los equipos de cómputo delISSEG, que sean de uso compartido;VII. Asegurar al personal del ISSEG la disponibilidad, integridad y confidencialidad de lainformación, que sea de uso compartido para el desempeño de sus funciones;VIII. Brindar soluciones tecnológicas en apego a la normativa aplicable;IX. Elaborar programas de mantenimiento preventivo a los sistemas informáticos que estánbajo su responsabilidad;X. Dar soporte al usuario en las herramientas y servicios tecnológicos para la solución deproblemas; yXI. Elaborar programas de mantenimiento preventivo a los equipos informáticos del ISSEG.

Page 39: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 40 de 91

Subdirección General de Prestaciones

ObjetivoLa Subdirección General de Prestaciones tiene a su cargo la administración y elotorgamiento de seguros y prestaciones que, con carácter de obligatorio, tienen derecho losasegurados, jubilados y pensionados, de acuerdo a lo establecido en la Ley, así como elregistro, control y actualización de losexpedientes de los afiliados al ISSEG.

Funciones1. Presentar un reporte de solicitudes de seguros y prestaciones que debe someterse aaprobación del Consejo Directivo;11.Aprobar el anteproyecto de pronóstico de ingresos y del presupuesto de egresos para elotorgamiento de seguros y prestaciones;111.Formular estrategias de mejora a los seguros y prestaciones que se brindan a losderechohabientes del ISSEG;IV. Vigilar y gestionar el cumplimiento oportuno y correcto de las obligaciones de lasinstituciones del Estado, municipios y entidades públicas afiliadas al ISSEG;V. Gestionar la incorporación y registro de nuevas instituciones de los sectores públicosestatal y municipal, al régimen de seguridad social deIISSEG;VI. Desarrollar actividades en los módulos de atención a jubilados y pensionados; yVII. Desarrollar y proponer programas de autogestión que atiendan las necesidades de lasasociaciones de jubilados y pensionados en actividades recreativas, culturales y preventivasde salud.

---------~---

Page 40: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización r------------tClave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 39 de 91

Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos

ObjetivoLa Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos tiene a su cargo elaborar, actualizary supervisar la planeación estratégica del ISSEG y los planes, programas y proyectosderivados de la misma, así como desarrollar estrategias para el fomento de la calidad.

Funciones1. Formular y actualizar la planeación estratégica en colaboración con las unidadesadministrativas correspondientes;11.Desarrollar en coordinación con las diversas áreas del ISSEG los planes, programas yproyectos para la consecución de la planeación estratégica;111.Diseñar e implementar los mecanismos para el seguimiento de los planes, programas yproyectos, por las unidades administrativas del ISSEG;IV. Elaborar los informes sobre los resultados de la planeación estratégica, así como de losplanes, programas y proyectos derivados de la misma;V. Propiciar la vinculación con otros organismos para el intercambio de métodos y sistemasen materia de planeación, tendientes al desarrollo de proyectos estratégicos;VI. Elaborar informes sobre los resultados de los proyectos estratégicos implementados;VII. Dar seguimiento a las actualizaciones de los manuales de organización yprocedimientos, lineamientos y políticas; y emitir las guías técnicas necesarias para suhomologación;VIII. Promover, coordinar e implementar estrategias dirigidas al fortalecimiento de una culturade calidad y mejora continua en las unidades administrativas del ISSEG;IX. Dar atención y seguimiento a los programas de calidad, mejora administrativa yregulatoria en los que participe el ISSEG;X. Preparar las respuestas a las solicitudes de información pública que le solicite el EnlacedeIISSEG, ante la Unidad de Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo;XI. Organizar la información clasificada que genera o resguarda el ISSEG;XII. Difundir entre los trabajadores del ISSEG el manejo público de la información, así comosus responsabilidades en su buen uso, protección y conservación; yXIII. Aplicar la normativa que regula la información pública y la protección de datospersonales.

Page 41: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 41 de 91

Dirección de Prestaciones

ObjetivoLa Dirección de Prestaciones tiene a su cargo desarrollar, vigilar y mejorar los procesos yprocedimientos de administración de los seguros y prestaciones que contempla la Ley.

Artículo 42. La Dirección de Prestaciones tiene las siguientes facultades:1.Vigilar que las solicitudes de los seguros y prestaciones se otorguen de conformidad con loque señala la Ley;11.Elaborar los informes relativos al pago de los seguros y prestaciones contemplados en laLey para presentarlos en las sesiones del Consejo Directivo;111.Validar los datos que contienen los informes sobre prestaciones y seguros para elConsejo Directivo;V. Elaborar el anteproyecto del pronóstico de ingresos y del presupuesto de egresos para elotorgamiento de seguros y prestaciones;V. Supervisar que las emisiones de pago de las nóminas de los seguros y prestaciones serealicen en tiempo y forma, de conformidad con lo que señala la Ley, y se actualicen deacuerdo a los incrementos salariales que determinen las instituciones del Estado, municipiosy entidades públicas afiliadas al ISSEG;VI. Supervisar y validar el correcto registro en los sistemas, de los datos que originan losseguros y prestaciones otorgados, a fin de garantizar la aplicación y correspondienterecuperación a través de las instituciones del Estado, municipios y entidades públicasafiliadas aIISSEG, en su caso;VII. Establecer la calendarización para el pago de los seguros y prestaciones;VIII. Proponer a la Dirección de Tecnologías de Información las necesidades deimplementación y actualización de sistemas que permitan un mejor control y servicio de losseguros y prestaciones;IX. Proponer un cuerpo de peritos que sirva de apoyo en el otorgamiento de los diferentestipos de préstamos hipotecarios, autorizado por la Dirección Inmobiliaria;X. Validar el registro contable y los pagos de las prestaciones con los montos autorizados; yXI. Proporcionar información en el ámbito de su competencia para el cumplimiento de lasobligaciones fiscales del ISSEG.

Page 42: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 42 de 91

Coordinación de Jubilaciones

ObjetivoLa Coordinación de Jubilaciones tiene a su cargo atender y resolver las solicitudes de losseguros comprendidos en la Ley.

Funcionesl. Atender a los asegurados, pensionados, jubilados y familiares de los derechohabientes, ybrindar asesoría administrativa sobre el otorgamiento de los seguros consignados en la Ley;11.Dictaminar sobre la procedencia de los seguros señalados en la Ley;111.Proporcionar los datos correspondientes a sus atribuciones para elaborar los informes quese sometan a consideración del Consejo Directivo;IV. Determinar el cálculo y pagos de la nómina de jubilados y pensionados;V. Determinar las necesidades de implementación y actualización de sistemas que permitanun mejor control y servicio de los seguros y prestaciones;

VI. Elaborar programas para que el otorgamiento de los seguros comprendidos en la Ley seden en el menor tiempo posible, de acuerdo a la disponibilidad de los recursos económicosasignados para ello;VII. Expedir constancia de percepciones y credencial de identificación al personal jubilado ypensionado;VIII. Proveer la información derivada del otorgamiento de los seguros, a las diferentesunidades administrativas involucradas en los procesos del área y, en su caso, a las entidadesexternas de auditoría o actuariales; yIX. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 43: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 43 de 91

Coordinación de Prestaciones

ObjetivoLa Coordinación de Prestaciones tiene a su cargo atender y resolver las solicitudes de lasprestaciones, de conformidad con lo que señala la Ley.

Funciones1.Dictaminar sobre la procedencia de las solicitudes de prestaciones señaladas en la Ley;11.Supervisar y validar la información de las prestaciones otorgadas y elaborar las solicitudesde aplicación y de pago de las mismas, a través de los distintos sujetos de los sectorespúblicos estatal y municipal;111.Supervisar el proceso de elaboración de dictámenes administrativos y oficios deinstrucción sobre los préstamos hipotecarios;IV. Vigilar la supervisión de avance de obra que corresponda a préstamos hipotecarios quese destinen a construir, ampliar o remodelar casas habitación;V. Determinar las necesidades de implementación y actualización de sistemas que permitanun mejor control y servicio de las prestaciones;VI. Elaborar programas para que el otorgamiento de las prestaciones comprendidas en laLey, se entreguen en el menor tiempo posible, de acuerdo a la disponibilidad de los recursoseconómicos asignados para ello;VII. Proveer la información derivada del otorgamiento de las prestaciones a las diferentesunidades administrativas involucradas en los procesos del área y, en su caso, a las entidadesexternas de auditoría o actuariales; yVIII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 44: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 44 de 91Revisión No. : 1

Coordinación de Módulos

ObjetivoLa Coordinación de Módulos tiene a su cargo atender y tramitar las solicitudes de lasprestaciones comprendidas en la Ley, recibidas en las oficinas que para tal fin se encuentranubicadas en el interior del Estado.Asimismo, dará apoyo, asesoría y seguimiento a los asegurados y pensionados sobre elotorgamiento de los seguros y prestaciones consignados en la Ley.

Funciones1.Coordinar y supervisar los servicios que se ofrecen a los asegurados y pensionados en losmódulos foráneos de atención, sobre el otorgamiento de las prestaciones y seguros queconsigna la Ley;11.Integrar expedientes de solicitudes de los préstamos que consigna la Ley para su envío aoficinas centrales, e informar al asegurado del estado de su trámite;111.Realizar captura de movimientos de ahorro voluntario;IV. Recabar la firma de supervivencia que aplica a los jubilados y pensionados;V. Implementar programas de mejora para agilizar los trámites que realicen los asegurados ypensionistas deIISSEG;VI. Apoyar en la entrega de talones de pago para jubilados y pensionados que así lorequieran; yVII. Enviar las solicitudes de vigencia de derechos para los trámites requeridos por elasegurado o pensionado.

Page 45: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------I

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 45 de 91

Dirección de Administración de Prestaciones

ObjetivoLa Dirección de Administración de Prestaciones tiene a su cargo coordinar la administraciónde vigencia de derechos y archivo, de desarrollo de servicios a derechohabientes, así comodel desarrollo y aplicación de proyectos en beneficio de los derechohabientes del ISSEG.

Funciones1.Vigilar la administración de la afiliación de los trabajadores de los distintos sujetos de lossectores públicos estatal y municipal, en relación a su vigencia de derechos;11.Vigilar y gestionar el cumplimiento de las obligaciones de las instituciones del Estado,municipios y entidades afiliadas al ISSEG;111.Detectar, diseñar y ejecutar proyectos orientados a mejorar la calidad de las prestacionesque brinda a sus derechohabientes;IV. Salvaguardar la información de los afiliados al ISSEG;V. Validar la Cédula de Aseguramiento y Designación de Beneficiarios conforme a la últimaque obre en el expediente del asegurado para trámite del seguro de vida;VI. Vincular con la Dirección de Análisis Económico aquellos proyectos prioritarios quepermitan establecer aspectos de vanguardia en la seguridad social;VII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos;VIII. Realizar propuestas de mejora del marco normativo que permita realizar las operacionessustantivas de manera eficiente; yIX. Proponer a la Dirección de Tecnologías de Información las necesidades deimplementación y actualización de sistemas que permitan un mejor control y servicio de losseguros y prestaciones.

Page 46: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización t------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 46 de 91

Coordinación de Vigencia de Derechos y Archivo

ObjetivoLa Coordinación de Vigencia de Derechos y Archivo tiene a su cargo la afiliación de losPoderes del Estado, Organismos Autónomos y Municipios, y el control administrativo de lahistoria laboral del derechohabiente, a través de la actualización, salvaguarda y conservaciónde los documentos o datos enexpedientes físicos o electrónicos.

Funciones1. Atender y otorgar a los asegurados y derechohabientes la asesoría necesaria para larealización de los trámites referentes a la afiliación, vigencia de derechos y archivo;11.Mantener actualizada, individualizada y digitalizada la información de los derechohabientesactivos y de sus beneficiarios, así como el pago de sus aportaciones durante el goce delicencias y reintegro de aportaciones;111.Expedir las constancias de antigüedad y monto al asegurado que así lo requiera;IV. Operar el sistema de Continuación Voluntaria en el Régimen de Seguridad Socialcontenido en la Ley, además de la prestación por baja definitiva o retiro de fondo aportado;V. Controlar y actualizar el archivo físico, electrónico y digital que contiene la documentación,datos e imágenes de la historia laboral de los asegurados, ex asegurados, y los expedientesque se abren por los seguros y prestaciones otorgados a los mismos;VI. Actualizar los registros derivados de los movimientos laborales del asegurado;VII. Elaborar y en su caso, proporcionar la Cédula de Aseguramiento y Designación deBeneficiarios; yVIII. Emitir el documento de cancelación de hipoteca para la liberación de préstamohipotecario, una vez cubierto el mismo.

Page 47: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I---------~

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 47 de 91

Subdirección General de Administración y Finanzas

ObjetivoLa Subdirección General de Administración y Finanzas tiene a su cargo implementar lastécnicas, métodos y procedimientos que permitan una eficiente administración de losrecursos humanos, materiales y financieros delISSEG.

Funciones1. Planear, coordinar y proponer anualmente al Director General, los anteproyectos delpronóstico de ingresos y del presupuesto general de egresos, con base en los objetivos ymetas establecidas por éste;11.Supervisar la contabilidad, el ejercicio y control presupuestal y el pago oportuno deimpuestos;111.Supervisar y autorizar los estados financieros y, con base en ellos, proporcionarinformación a la Dirección General;IV. Vigilar que las unidades administrativas del ISSEG cumplan con las normas ydisposiciones en materia de administración de recursos financieros;V. Proponer a la Dirección General las políticas, normas y procedimientos para laadministración y control de los recursos humanos, financieros y materiales del organismo;VI. Analizar y evaluar sistemáticamente los ingresos y egresos del ISSEG, de conformidadcon lo establecido en la Ley;VII. Planear y estructurar los proyectos y operación de nuevos servicios financieros quepueda prestar el ISSEG;VIII. Proponer el programa de inversiones al Comité de Inversiones, en coordinación con laDirección de Finanzas, con el objetivo de administrar la cartera de inversiones del ISSEG;IX. Controlar en términos financieros todos los proyectos deIISSEG;X. Representar al ISSEG en todas aquellas operaciones en materia financiera, fiscal,administrativa y bancaria;XI. Formar parte de los comités y subcomités relacionados con la administración de recursosfinancieros, materiales y humanos;XII. Autorizar los trámites de pago, de acuerdo a los lineamientos internos aplicables; yXIII. Autorizar las proyecciones financieras sobre programas y proyectos deIISSEG.

~V\/ f

Page 48: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f--------------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 48 de 91Revisión No. : 1

Dirección de Administración

ObjetivoLa Dirección de Administración tiene a su cargo la administración, supervisión,implementación, organización y coordinación de la aplicación de los recursos, normas yprocedimientos que permitan apoyar a las diversas áreas del ISSEG.

Funciones1.Supervisar la aplicación de las normas, políticas y procedimientos correspondientes a losrecursos materiales referidos a bienes distintos a las mercancías destinadas a lacomercialización;11. Vigilar y proponer la implementación de técnicas, métodos, políticas, normas yprocedimientos que permitan una eficiente administración y control de los recursos humanosy materiales;111.Organizar y coordinar la contabilidad del ISSEG, así como dar seguimiento al presupuestode los proyectos autorizados;IV. Vigilar la implementación de técnicas y procedimientos que coadyuven a la administracióneficiente de los recursos e información del ISSEG;V. Supervisar y autorizar los cierres de los periodos contables, la elaboración de los estadosfinancieros y el cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes;VI. Autorizar las políticas y lineamientos internos de las unidades administrativas adscritas aesta Dirección; yVII. Validar y autorizar los trámites de pago de acuerdo a los lineamientos internos aplicables.

Page 49: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 49 de 91

Coordinación de Recursos Humanos

ObjetivoLa Coordinación de Recursos Humanos tiene a su cargo diseñar, elaborar e implementarpolíticas, procedimientos, técnicas y sistemas que coadyuven a la administración eficiente yal desarrollo integral de los recursos humanos deIISSEG.

Funciones1.Dar cumplimiento a las disposiciones legales que rigen la relación laboral entre el ISSEG ysus trabajadores, conforme a lo establecido en las disposiciones legales aplicables a lamateria;11.Coadyuvar en el procedimiento para la imposición de sanciones disciplinarias a que sehaga acreedor el personal del ISSEG, de conformidad con las disposiciones legalesaplicables a la materia;111.Formular, coordinar y evaluar programas de capacitación y desarrollo de personal, y lapromoción de becas para los trabajadores y sus hijos, según los lineamientos establecidos;IV. Coordinar el reclutamiento de personal para plazas exceptuadas del Servicio Civil deCarrera;V. Asesorar a las diferentes áreas del ISSEG en cuanto al procedimiento laboral para el casode incumplimiento de obligaciones laborales en que incurra el personal;VI. Administrar, ejecutar y operar los esquemas de compensación del ISSEG;VII. Vigilar la aplicación de los recursos en el rubro de servicios personales, elaborar lanómina para el pago oportuno de sueldos y remuneraciones del personal del ISSEG o, en sucaso, la suspensión de salarios cuando proceda, así como realizar los descuentos yretenciones, de conformidad con lo establecido en las leyes correspondientes;VIII. Integrar y resguardar el expediente laboral de cada uno de los trabajadores del ISSEG;IX. Integrar y coordinar el funcionamiento de la Comisión de Seguridad e Higiene y lasBrigadas Internas de Protección Civil, para la prevención de accidentes por riesgos detrabajo;X. Coordinar la aplicación de evaluaciones del desempeño dentro del modelo del ServicioCivil de Carrera, para el programa de entrega de premios, estímulos y recompensas que elGobierno del Estado y el ISSEG otorgan, de conformidad con la normatividad aplicable;XI. Coordinar la atención que reciben los servidores públicos del ISSEG, en cuanto aservicios médicos, de nutrición y acondicionamiento físico; ~ tJ

~0?D\!

Page 50: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización 1------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 50 de 91

XII. Atender y dar seguimiento a riesgos de trabajo;XIII. Contratar y administrar el seguro de vida del personal activo del ISSEG;XIV. Aplicar los procesos del clima laboral interno;XV. Coordinar el cumplimento de presentación de las declaraciones de situación patrimonialde los servidores públicos del ISSEG, así como elaborar las declaraciones fiscales que sederiven de las percepciones salariales de los empleados;XVI. Gestionar las solicitudes de modificación de estructura de todas las unidadesadministrativas;XVII. Organizar eventos y programas de integración para el personal deIISSEG;XVIII. Coordinar, aplicar y vigilar el cumplimiento de un modelo de administración de recursoshumanos del área comercial; yXIX. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 51: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f---------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 51 de 91

Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales

ObjetivoLa Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales tiene a su cargo fijar lasnormas, políticas y procedimientos sobre enajenaciones, adquisiciones y contrataciones deservicios que requieran las unidades administrativas para su operación, así como establecerel sistema de administración de los recursos materiales del ISSEG, mediante su utilizaciónracional y eficiente.

Funciones1. Elaborar y proponer las políticas y procedimientos para la administración de los recursosmateriales, así como supervisar el cumplimiento de las mismas;11.Realizar estudios sobre la organización y funcionamiento de las unidades administrativas asu cargo, así como proponer las acciones preventivas y correctivas requeridas;111.Contratar y renovar los seguros de los bienes patrimoniales deIISSEG;IV. Supervisar la prestación de los servicios generales y mantenimiento de los bienesmuebles que requieran las unidades administrativas del ISSEG;V. Coordinar los procesos de adquisición de bienes muebles, equipo, materiales, suministrosy servicios generales necesarios para la operación de las diferentes áreas del ISSEG, conbase en las leyes, reglamentos y lineamientos en la materia;VI. Gestionar ante el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación deServicios, las contrataciones que por el monto correspondan a dicho órgano colegiado;VII. Llevar el registro, resguardo y control de la flotilla de vehículos y proporcionar el servicioy mantenimiento requeridos de manera preventiva y correctiva, en coordinación con lasdemás unidades administrativas y de conformidad con los lineamientos internos;VIII. Llevar el registro, control y actualización de los inventarios de bienes muebles delISSEG, en coordinación con las demás unidades administrativas, y gestionar el trámite debaja, en los casos que lo amerite;IX. Promover el desarrollo de convenios con las dependencias competentes, a fin dedisponer de mobiliario obsoleto, en términos de la normativa aplicable;X. Coordinar y supervisar el funcionamiento de la cafetería y del taller mecánico;XI. Coordinar y vigilar la conservación, mantenimiento, adecuación y reubicación de losespacios físicos que ocupen las unidades administrativas;

Page 52: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f-----------j

Clave:MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 52 de 91

XII. Desarrollar y aplicar programas estratégicos de ahorro de energía y de protección alambiente, al interior del ISSEG;XIII. Administrar el ingreso, resguardo, préstamo y baja de documentos y expedientes en elarchivo del ISSEG; yXIV. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 53: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 53 de 91

Coordinación de Contabilidad

ObjetivoLa Coordinación de Contabilidad tiene a su cargo establecer y operar los sistemas para elregistro de las operaciones financieras en que interviene el ISSEG, a fin de informar sobre elaspecto presupuestal, contable y financiero del mismo.

Funciones1. Ejecutar, supervisar y actualizar los procedimientos de control contable y financiero, asícomo coordinar sus actividades con las áreas involucradas para el cierre de las operacionesdentro de los períodos determinados;11.Coordinar y ejecutar las actividades tendientes a obtener la información y documentaciónnecesaria, a efecto de respaldar las operaciones de egresos en las que el ISSEG intervenga;111.Integrar y validar el anteproyecto del presupuesto general de egresos correspondiente acada ejercicio fiscal;IV. Verificar y controlar el registro contable del presupuesto general de egresos autorizadopara cada ejercicio fiscal;V. Generar la información contable, presupuestal y demás reportes que se deriven de lacontabilidad;VI. Proponer las políticas y lineamientos internos en materia contable y presupuestal;VII. Revisar y validar los pagos a proveedores, adquisición de recursos materiales y serviciosgenerales, así como cualquier egreso que sea necesario;VIII. Formular, revisar y analizar los estados financieros, el ejercicio del presupuesto deegresos y demás reportes que se deriven de la contabilidad;IX. Elaborar los informes contables y presupuestales necesarios para someterlos aautorización del Consejo Directivo;X. Coordinar con las unidades administrativas la depuración de cuentas contablescorrespondientes; yXI. Analizar y contabilizar las diferentes operaciones de ingresos, egresos y diario del ISSEG,a excepción de aquellos registros que por su naturaleza deban contabilizarse por la unidadresponsable, así como la aplicación de los procedimientos de control que se deriven de suregistro.

Page 54: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f-------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 54 de 91

Coordinación de Costos e Inventarios

ObjetivoLa Coordinación de Costos e Inventarios tiene a su cargo revisar, conciliar y registrar losdiferentes conceptos de compra de inventario del área comercial del ISSEG.

Funciones1.Analizar y registrar contablemente las compras, surtimientos, transferencias y devolucionesde mercancías del ISSEG y otros que se deriven de su operación, así como aplicar losprocedimientos de control de costos;11.Elaborar conciliaciones entre los diversos sistemas de inventarios operativos y contablesdel ISSEG, para revisar y monitorear los registros y operaciones efectuadas por el áreacomercial;111.Analizar los diferentes saldos de las cuentas por pagar concernientes al área comercial;IV. Programar y ejecutar levantamiento de inventarios dentro del marco de competencia de laSubdirección General de Unidades de Negocio;V. Registrar, evaluar y supervisar la aplicación de la metodología de costeo del ISSEG;VI. Apoyar en la formulación de estrategias y procesos contables relacionados a laSubdirección de Unidades de Negocio;VII. Registrar las estimaciones de inventarios;VIII. Supervisar y revisar la facturación de las compras de inventarios para sucomercialización; yIX. Revisar y validar los pagos a proveedores comerciales.

Page 55: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 55 de 91

Dirección de Finanzas

ObjetivoLa Dirección de Finanzas tiene a su cargo supervisar los ingresos, egresos y serviciosfinancieros del ISSEG, las operaciones que se deriven de esos movimientos, así comoproponer y gestionar alternativas financieras para elfortalecimiento del fondo de pensiones.

Funciones1.Supervisar la administración y registro de los ingresos, egresos y servicios financieros delISSEG;11.Supervisar que las instituciones bancarias y deudores externos, entre otros, proporcionenla información y documentación necesaria para respaldar las operaciones en las que elISSEG intervenga;111.Organizar las reuniones del Comité de Inversiones del ISSEG;IV. Supervisar las actividades relacionadas con la Coordinación de Control de Egresosrespecto a los pagos procedentes por las diversas vías autorizadas y su registro contable;V. Formular, en coordinación con la Subdirección General de Administración y Finanzas, elprograma de inversiones financieras a presentar al Comité de Inversiones, así como darseguimiento y emitir reportes que proporcionen información a las áreas involucradas;VI. Supervisar la administración y registro de los créditos comerciales otorgados por lasunidades de negocio del ISSEG, así como la recuperación de los préstamos otorgados a losasegurados y pensionados del ISSEG, con base en la Ley;VII. Vigilar que en las inversiones de los recursos financieros se obtengan los mejoresrendimientos y la máxima seguridad, de acuerdo a las disposiciones de la Ley, reglamentos,políticas y lineamientos de inversión;VIII. Supervisar la administración y promoción del sistema de ahorro voluntario, pago deremesas, sistema de pagos anticipados y otros servicios financieros que fortalezcan el fondode pensiones;IX. Proponer, gestionar y supervisar nuevas alternativas de servicios y proyectos financierosque reditúen en beneficio de los asegurados y deIISSEG;X. Supervisar que la información electrónica, relativa al entero de cuotas, aportaciones ypago de prestaciones esté aplicada en los sistemas administradores;

Page 56: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 56 de 91

XI. Realizar convenios de productos y servicros con instituciones bancarias, con laautorización de la Subdirección General de Administración y Finanzas; yXII. Supervisar y revisar las proyecciones financieras sobre programas y proyectos delISSEG.

Page 57: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f-----------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 57 de 91

Coordinación de Servicios Financieros

ObjetivoLa Coordinación de Servicios Financieros tiene a su cargo gestionar, proponer, administrar ypromover las alternativas financieras para el fortalecimiento del fondo de pensiones delISSEG.

Funciones1.Concertar con las instituciones financieras las operaciones de inversión en los montos yplazos autorizados por el Comité de Inversiones y el Consejo Directivo, conforme a lodispuesto en las reglamentaciones y políticas aplicables;11.Elaborar análisis de los principales factores económicos y financieros que permitan laadecuada toma de decisiones;111.Informar a la Coordinación de Control de Egresos sobre las operaciones de inversiónefectuadas, a efecto de que sean realizados los traspasos de recursos de una instituciónfinanciera a otra derivados de dichas operaciones;IV. Informar al Director de Finanzas de las operaciones de inversión efectuadas, así como elestado que guarda la cartera de inversiones financieras;V. Solicitar y revisar los comprobantes de los movimientos financieros de inversiónefectuados;VI. Recabar mensualmente los estados de cuenta y realizar la conciliación contablefinanciera de las cuentas de inversión financieras;VII. Establecer las medidas de control interno de las operaciones y movimientos realizadospor la misma Coordinación;VIII. Coordinar,' supervisar, optimizar y operar el proceso de pago de remesas, así como lasactividades de promoción de ese programa;IX. Administrar y promover el sistema de ahorro voluntario;X. Gestionar y administrar las alternativas financieras que fortalezcan el fondo de pensionesdeIISSEG;XI. Formular reportes de inversiones financieras y analizar la disponibilidad diaria y el flujo deefectivo;XII. Realizar las proyecciones financieras sobre programas y proyectos del ISSEG, deacuerdo a las especificaciones de cada unidad administrativa y la situación económicofinanciera vigente; y

Page 58: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I-----------i

Revisión No. : 1 Hoja: 58 de 91

Clave: MAO-ISSEG-01

XIII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 59: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ~----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 59 de 91Revisión No. : 1

Coordinación de Control de Ingresos

ObjetivoLa Coordinación de Control de Ingresos tiene a su cargo analizar y contabilizar los diferentesconceptos de ingresos del ISSEG, de acuerdoa los lineamientos internos establecidos.

Funciones1. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos de ingresos del ISSEG, así como laaplicación de los procedimientos de control, a excepción de aquellos registros que, por sunaturaleza, deban contabilizarse por la unidad responsable;11.Verificar que las instituciones bancarias y proveedores de servicios externos relacionadosy deudores externos, proporcionen la información y documentación necesaria a efecto derespaldar las actividades y registros en los que la misma Coordinación intervenga, y realizary dar seguimiento a las aclaraciones correspondientes a estos;

111.Identificar, analizar y registrar los depósitos de las cuentas bancarias asignadas aingresos;IV. Integrar y validar el anteproyecto del pronóstico de ingresos correspondiente a cadaejercicio fiscal; yV. Verificar, analizar y controlar el registro contable del pronóstico de ingresos y realizar lasmodificaciones necesarias a solicitud de cada área.

Page 60: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 60 de 91

Coordinación de Control de Egresos

ObjetivoLa Coordinación de Control de Egresos tiene a su cargo controlar, revisar y registrar losdiferentes conceptos de egresos efectivos, a fin de conocer los flujos de efectivo, así como laconciliación de las cuentas bancarias y de inversiones del ISSEG.

Funciones1.Formular reportes de flujo de entradas y salidas de efectivo, administración de las cuentasbancarias y de las conciliaciones de cuentas bancarias y contratos de inversión;11.Revisar, supervisar y controlar la administración y operación de la tesorería;111.Supervisar y administrar la operación de los procesos existentes, así como proponer eimplementar políticas de operación y control propias de la Coordinación;IV. Efectuar los pagos de los diferentes conceptos de egresos;V. Determinar y solicitar las bonificaciones a las instituciones financieras por las comisionescargadas en cuentas bancarias improcedentes, de acuerdo a los convenios previamenteestablecidos;VI. Analizar y tramitar las propuestas de productos y servicios bancarios, así como suseguimiento oportuno;VII. Generar y proporcionar información que permita la toma de decisiones a las Direcciones,Coordinaciones y Gerencias que así lo requieran;VIII. Realizar, supervisar y controlar la conciliación de las cuentas bancarias y los contratosde inversión de las diversas instituciones financieras;IX. Revisar, supervisar y controlar la administración y operación de la caja general delISSEG;X. Operar y supervisar el Sistema de Pagos Anticipados; yXI. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 61: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I-------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 61 de 91

Coordinación de Crédito y CobranzaObjetivoLa Coordinación de Crédito y Cobranza tiene a su cargo la administración y registro de lospréstamos y créditos.

Funciones1.Controlar y supervisar la efectiva aplicación de los procesos de cobranza del ISSEG;11.Autorizar, administrar, supervisar y registrar el otorgamiento de los créditos de losestablecimientos comerciales, así como la recuperación de los mismos;111.Administrar, supervisar y registrar la recuperación de los préstamos otorgados;IV. Recibir y revisar la recepción de pagos e información, efectuados por los organismosafiliados referentes a cuota, aportación y préstamos, por los diferentes medios;V. Gestionar mejoras en los procesos y sistemas de cobranza;VI. Generar los reportes relativos a recuperación de préstamos y créditos para la toma dedecisiones; y

VII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 62: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1---------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 62 de 91

Subdirección General de Unidades de Negocio

ObjetivoLa Subdirección General de Unidades de Negocio tiene a su cargo regular las facultadespara el ejercicio de las actividades relativas a la adquisición, comercialización,arrendamiento, administración y enajenación de bienes y servicios, así como el desarrolloinmobiliario, que efectúen las áreas adscritas a esta Subdirección.

Funciones1.Evaluar los pronósticos y presupuestos necesarios para el desarrollo de los asuntos que lecompeten;11. Evaluar y supervisar las estrategias de adquisición y comercialización de bienes yservicios;111.Proponer las acciones de comercialización de bienes y servicios que permitan superarcondiciones de mercado adversas o que representen un riesgo para el patrimonio del ISSEG;IV. Proponer, en coordinación con la Dirección Jurídica, la remisión parcial, periodo de pagoy las bases para la liquidación de los créditos a favor del ISSEG;V. Coordinar las unidades administrativas a su cargo;VI. Supervisar la adquisición, administración y enajenación de bienes inmuebles con finescomerciales;VII. Supervisar permanentemente los proyectos y desarrollos inmobiliarios;VIII. Validar los pagos a proveedores y contratistas que sean solicitados por las unidadesadministrativas a su cargo; yIX. Las que le sean encomendadas conforme a la normativa aplicable.

Page 63: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I-----------jInstituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 63 de 91

Dirección Comercial

ObjetivoLa Dirección Comercial tiene a su cargo dirigir las acciones de almacenaje, distribución,venta y estrategias de mercadotecnia de los bienes y servicios que comercialice el ISSEG, aefecto de ofrecerlos de manera oportuna, suficiente y con calidad.

Funciones1.Verificar que las unidades administrativas a su cargo cuenten con procesos confiables yeficientes;11.Coordinar los pronósticos y presupuestos necesarios para el desarrollo de los asuntos quele competen;111.Coordinar el pago de facturas por los egresos de las áreas a su cargo, con base en laspolíticas establecidas;IV. Supervisar el desempeño de las unidades administrativas a su cargo, encaminado alcumplimiento de los objetivos establecidos;V. Determinar en conjunto con la Dirección de Adquisiciones las estrategias encaminadas amejorar el desempeño de las unidades de negocio;VI. Supervisar el trabajo conjunto de las unidades administrativas a su cargo encaminado amejorar el desempeño de las unidades de negocio y fortalecer las áreas institucionales;VII. Supervisar el desarrollo de estrategias para la inclusión de productos y servicios nuevos;VIII. Desarrollar estrategias para la reducción y eliminación de mermas;IX. Vigilar la administración de inventarias de las unidades de negocio, los centros dedistribución y almacenes;X. Desarrollar el proceso de apertura, reubicación y cierre de las unidades de negocio;XI. Vigilar que los sistemas operativos a su cargo cumplan con los objetivos para los cualesfueron implantados;XII. Validar el catálogo de los artículos que comercializa el ISSEG en sus unidades denegocio;XIII. Supervisar que las unidades administrativas a su cargo pongan a disposición de laDirección de Adquisiciones los bienes sujetos a devolución a proveedores; yXIV. Informar a la Subdirección General de Unidades de Negocio las condiciones demercado adversas que representen un riesgo para el patrimonio del ISSEG y proponer e

Page 64: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

implementar las medidas optimas necesarias para la mejor comercialización de los bienes yservicios deIISSEG.

Revisión No. : 1 Hoja: 64 de 91

Page 65: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 65 de 91Revisión No. : 1

Gerencia de Ventas

ObjetivoLa Gerencia de Ventas tiene a su cargo coordinar y supervisar el funcionamiento de lospuntos de venta del ISSEG, a fin de proporcionar al público en general un servicio eficienteen apego a las estrategias coordinadas por la Dirección Comercial.

Funcionesl. Proponer a la Dirección Comercial el programa general de ventas;11.Diseñar y ejecutar las estrategias de venta coordinadas por la Dirección Comercial;111.Identificary proponer la introducción de nuevos productos para comercializarse en lasunidades de negocio;IV. Implementar y supervisar los procesos relativos a la operación en los puntos de venta delISSEG, en apego a la normativa aplicable;V. Efectuar negociaciones y convenios para otorgar líneas de crédito a clientes;VI. Verificar la adecuada instalación y funcionamiento de los sistemas operativos de lospuntos de venta en apego a la normativa aplicable;VII. Monitorear el comportamiento de cada punto de venta, para medir su desempeño;VIII. Administrar los inventarios en los puntos de venta;IX. Elaborar y proponer los presupuestos de ingresos y egresos de los puntos de venta;X. Presentar periódicamente al Director Comercial los reportes de ventas;

XI. Proponer y desarrollar las estrategias de comercialización de bienes y servicios, enconjunto con la Coordinación de Análisis Estadístico;XII. Implementar las medidas de seguridad e higiene en los puntos de venta, en coordinacióncon la Coordinación de Recursos Humanos;XIII. Proponer a la Dirección Comercial estrategias de reducción y eliminación de mermas encoordinación con la Gerencia de Logística;XIV. Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo de los puntos de venta, en coordinacióncon la Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales;XV. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos;XVI. Supervisar el cumplimiento de la normativa aplicable a la operación de los puntos deventa; y

Page 66: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 66 de 91

XVII. Informar a la Dirección Comercial las condiciones de mercado adversas querepresenten un riesgo para el patrimonio del ISSEG.

Page 67: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f--------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 67 de 91

Gerencia de Logística

ObjetivoLa Gerencia de Logística tiene a su cargo la administración de los centros de distribución yalmacenes, con la finalidad de lograr la eficiencia de su inventario y del surtimiento a lasunidades de negocio.

Funciones1.Supervisar la entrada y salida de mercancía;11.Ejecutar el programa de conteos físicos de mercancía;111.Supervisar los procesos de recepción, reabasto, surtimiento, expedición y reparto demercancías;IV. Poner a disposición de la Dirección de Adquisiciones las devoluciones a proveedores, enapego a la normativa aplicable;V. Supervisar y tramitar ante las instancias correspondientes la destrucción o deshecho demercancías no aptas para su comercialización;VI. Conciliar periódicamente las devoluciones de las unidades de negocio;VII. Implementar medidas de seguridad e higiene, en coordinación con la Coordinación deRecursos Humanos;VIII. Llevar a cabo procesos eficientes para la distribución de bienes;IX. Elaborar en conjunto con la Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales yla Dirección de Tecnologías de la Información, un plan anual de mantenimiento preventivopara equipos, vehículos e instalaciones de los Centros de Distribución y Almacenes;X. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos;XI. Supervisar el cumplimiento de las normas oficiales aplicables a la operación de loscentros de distribución y almacenes, y de los procedimientos normalizados de operación;XII. Diseñar e implementar las estrategias de almacenamiento y distribución de bienes acomercializar por eIISSEG; yXIII. Informar a la Dirección Comercial las condiciones de almacenamiento y distribuciónadversas que representen un riesgo para el patrimonio del ISSEG.

Page 68: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización I-----------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 68 de 91

Gerencia de Mercadotecnia

ObjetivoLa Gerencia de Mercadotecnia debe planear, organizar, coordinar, presupuestar y ejecutarlas estrategias del ámbito de su especialidad, para el fortalecimiento de las unidades denegocio y del área institucional.

Funciones1.Elaborar y proponer los planes anuales de mercadotecnia de las unidades de negocio y delárea institucional;11.Realizar los estudios de viabilidad correspondientes para la apertura, reubicación y cierrede las unidades de negocio;111.Participar en la elaboración de los pronósticos de ventas;IV. Analizar y proponer la introducción de nuevos productos para comercializarse en lasunidades de negocio;V. Proponer el diseño de material de comunicación, publicidad e imagen comercial einstitucional del ISSEG;VI. Organizar los eventos de las unidades de negocio del ISSEG y participar en los eventosinstitucionales;VII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos;VIII. Participar en la actualización de la política de precios;IX. Identificar condiciones de mercado adversas que representen un riesgo para el patrimoniodel ISSEG y sugerir alternativas para enfrentarlas; yX. Diseñar y ejecutar las estrategias de mercadotecnia.

Page 69: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización r-----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Hoja: 69 de 91Revisión No. : 1

Dirección Inmobiliaria

ObjetivoLa Dirección Inmobiliaria tiene a su cargo proponer, gestionar, analizar, ejecutar y supervisarproyectos y obras de inversión inmobiliaria, atendiendo a la normativa aplicable, así comoadministrar los inmuebles propiedad del ISSEG o que le sean asignados y operar sucomercial ización.

Funciones1. Someter a consideración de la Subdirección General de Unidades de Negocio, lacontratación de proyectos ejecutivos de obra, estudios técnicos, proyectos conceptuales,ejecución de obra y servicios relacionados con la misma;11.Evaluar, elaborar y proponer los proyectos de inversión inmobiliaria que consoliden elpatrimonio del ISSEG, en coordinación con la Dirección de Finanzas adscrita a laSubdirección General de Administración y Finanzas;111.Planear, programar, presupuestar, contratar, supervisar y dar seguimiento a los proyectosy a la obra que se autoricen, atendiendo a la normativa aplicable;IV. Presentar propuestas para la adquisición y enajenación de bienes inmuebles, con losinformes y análisis que soporten su viabilidad;V. Coordinar y supervisar la operación y funcionamiento de los inmuebles del ISSEG;VI. Administrar el padrón inmobiliario del ISSEG;VII. Llevar a cabo el procedimiento de designación de supervisión de obra interna o externa,según sea el caso;VIII. Validar los trabajos de supervisión de las obras de remodelación de inmueblespropiedad del ISSEG y los que le hayan sido asignados para su uso;IX. Proponer y validar la supervisión de la comercialización, compra, venta, arrendamiento,subarrendamiento, comodato y otras formas de utilización de los recursos inmobiliarios delISSEG, con sujeción a la normativa aplicable;X. Autorizar los trámites administrativos de los proyectos, análisis, estudios técnicos,ejecución y supervisión de obra que desarrolle el ISSEG;XI. Asegurar, validar la supervisión y la residencia de obra;XII. Revisar y validar las estimaciones de obra; yXIII. Autorizar el cierre de obra.

Page 70: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 70 de 91

Gerencia de Desarrollo Inmobiliario

ObjetivoLa Gerencia de Desarrollo Inmobiliario tiene a su cargo planear, organizar, proponer,analizar, evaluar, supervisar y dar seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversióninmobiliaria.

Funciones1.Proponer los proyectos de inversión inmobiliaria;11.Someter a la aprobación del Director Inmobiliario los proyectos ejecutivos de obra,estudios técnicos, proyectos conceptuales, ejecución de obra y servicios relacionados con lamisma;111.Proponer y ejecutar los proyectos y obras para la adecuación de planta física de lasdiversas áreas deIISSEG, atendiendo a la normativa aplicable;IV. Autorizar y supervisar los trámites administrativos de los proyectos, análisis, estudiostécnicos, ejecución y supervisión de obra, que el ISSEG desarrolle;V. Supervisar que los proyectos y la ejecución de obra se realicen en tiempo y forma;VI. Supervisar las obras de mantenimiento y remodelación de inmuebles;VII. Coordinar los proyectos ejecutivos, revisiones y modificaciones, relativos a obra yservicios relacionados con la misma;VIII. Elaborar finiquitas de cierre obra, integrando al mismo, el acta de entrega- recepción,acta de extinción de derechos y acta de cierre financiero, de conformidad con lo dispuesto enla normatividad aplicable;IX. Supervisar los procesos de pago de estimaciones y de elaboración de actas parciales deentrega-recepción;X. Auxiliar el proceso de adquisición, enajenación y utilización de bienes inmuebles;XI. Verificar la integración de los proyectos de inversión inmobiliaria, de conformidad a lanormativa aplicable;XII. Obtener la validación de la Secretaría de Obra Pública para la ejecución de la obra;XIII. Realizar la contratación de obra y servicios relacionados con la misma, en apego a laLey de Obra y al Reglamento de Obra;XIV. Sujetar la contratación de obra y servicios relacionados con la misma, al Padrón Estatalde Contratistas; y ] nXV. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos. . '>( U

~v1?~~

Page 71: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f--------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 71 de 91

Gerencia de Administración y Comercialización de Inmuebles

ObjetivoLa Gerencia de Administración y Comercialización de Inmuebles tiene a su cargo laadquisición, arrendamiento, administración y enajenación de los inmuebles que integran elpatrimonio del ISSEG y de los que le hayan sido asignados para su uso, con apego a lanormativa aplicable.

Funciones1.Administrar y comercializar los inmuebles;11.Supervisar el funcionamiento y mantenimiento de los inmuebles;111.Mantener actualizado y documentado el padrón inmobiliario;IV. Informar a la Dirección Inmobiliaria la disponibilidad y ocupación de los espacios, áreasrentables, estacionamientos y otros inmuebles;V. Analizar y proponer a la Dirección Inmobiliaria las posibles adquisiciones, enajenaciones yutilización de los bienes inmuebles;VI. Colaborar en el proceso de adquisición y utilización de los bienes inmuebles;VII. Administrar la contratación y cumplimiento de los contratos de comercialización,mediante la enajenación, arrendamiento, subarrendamiento, comodato, usufructo y otros enque se involucren los recursos inmobiliarios;VIII. Proponer a la Dirección Inmobiliaria obras de remodelación de inmuebles y de áreas queadministra el ISSEG;IX. Proponer a la Dirección Inmobiliaria los proyectos de comercialización de los espacios yáreas rentables del ISSEG;X. Dar seguimiento a los contratos de comisionistas inmobiliarios de los espacios y áreasrentables inmobiliarias;XI. Realizar acciones tendientes a mejorar las condiciones de los bienes inmuebles delISSEG;XII. Elaborar el programa anual de adquisición, enajenación y administración de inmuebles;XIII. Coordinar las acciones necesarias con las áreas involucradas, para culminar el procesode comercialización de los recursos inmobiliarios del ISSEG;XIV. Diseñar e implementar las estrategias de promoción de comercialización de los recursosinmobiliarios y sus servicios;XV. Realizar el diagnóstico anual de las necesidades de mantenimiento a los inmuebles; f /)

/" (j~v;r~ I

Page 72: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización ¡----------j

Fecha de Realización:Febrero 2015

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 72 de 91

XVI. Elaborar y supervisar del plan anual de mantenimiento de los inmuebles; yXVII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos.

Page 73: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización I----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 73 de 91

Dirección de Adquisiciones

ObjetivoLa Dirección de Adquisiciones tiene a su cargo efectuar la compra de distintas líneas debienes y servicios a comercializar en las unidades de negocio, en las mejores condiciones.

Funciones1.Administrar el catálogo de bienes y servicios, en coordinación con la Dirección Comercial;11.Administrar el Padrón de proveedores;111.Negociar con los proveedores las mejores condiciones de compra para el ISSEG, enapego a la normativa aplicable y a los parámetros autorizados por el Comité de Compras;IV. Generar las órdenes de compra para la adquisición de bienes y servicios a comercializar,bajo los parámetros autorizados por el Comité de Compras;V. Programar la recepción de mercancía a proveedores, en coordinación con la Gerencia deLogística;VI. Negociar y documentar las condiciones para la devolución de mercancías a losproveedores;VII. Recabar la documentación legal de la adquisición de los bienes y servicios, dentro de losparámetros establecidos por la normativa aplicable;VIII. Dar seguimiento a la normativa aplicable para la adquisición de bienes y servicioscomercializables en las unidades de negocio;

IX. Acordar con la Dirección Comercial la introducción de nuevos productos;X. Acordar con las direcciones Comercial e Inmobiliaria, las acciones para el surtimiento delos niveles de inventario de centros de distribución y almacenes y unidades de negocio;XI. Solicitar la autorización del Comité de Compras, previo acuerdo con la DirecciónComercial, de las estrategias de abastecimiento de las unidades de negocio;XII. Analizar y contabilizar los diferentes conceptos derivados de sus procesos;XIII. Elaborar las solicitudes de pago a proveedores comerciales conforme a losrequerimientos administrativos del ISSEG;XIV. Elaborar y someter a aprobación del Comité de Compras, el programa anual de abasto,previa validación de la Subdirección General de Unidades de Negocio, de acuerdo a losrequerimientos del ISSEG y a la normativa aplicable;

Page 74: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f---------~

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 74 de 91

xv. Someter a aprobación del Comité de Compras los parámetros necesarios en ladeterminación del sugerido de compra;XVI. Solicitar la autorización del Comité de Compras de los métodos y criterios de adquisiciónde bienes y servicios a comercializar, así como los criterios y requisitos para la integracióndel Padrón de proveedores;XVII. Informar a la Subdirección General de Unidades de Negocio las condiciones demercado adversas que representen un riesgo para el patrimonio del ISSEG e implementarlas medidas aprobadas; yXVIII. Llevar a cabo las compras extraordinarias de bienes y servicios, a fin de atendercontingencias de salud pública o condiciones de mercado adversas, con la aprobaciónexpedita del Comité de Compras.

Page 75: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ~----------1Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 75 de 91

8. PRODUCTOS Y SERVICIOS

No. Trámite o servicio

1 Actualización de Cédulas de Designación de Beneficiarios2 Afiliación al Sistema de Ahorro Voluntario3 Aplicación de cuotas4 Aplicación de Cuotas - Credisseg Cobranza5 Ayuda para Gastos de Funeral6 Cálculo de Pensiones7 Cancelación de Hipoteca8 Constancia de Adeudo y no Adeudo9 Constancia de y No Adeudo - Credisseg Cobranza10 Constancias de Antigüedad y Monto

11 Constancias de y No Adeudo Crédito Comercial, Credisseg SABES, CréditosAdicionales

12 Continuación Voluntaria en el Régimen de Seguridad Social13 Créditos Complementarios14 Domiciliación15 Estados de cuenta - Credisseg Cobranza16 Estados de cuenta de Crédito Comercial, Crediseg SABES, Créditos Adicionales

17 Estados de cuenta de préstamos18 Pago de Licencia sin Goce de Sueldo19 Pago de Servicios en Caja General ISSEG20 Pago Directo - Credisseg Cobranza21 Pago en Línea - Credisseg Cobranza22 Pagos Directos de Prestaciones23 Pagos en línea de prestaciones24 Pagos Referenciados - Credisseg Cobranza25 Préstamos a Corto Plazo

26 Préstamos Hipotecario Otorgados para Compra de Casa Habitación o Adquisición deTerreno para Construcción

27 Préstamos Hipotecario Otorgados para Compra de Terreno con Construcción Existente

28 Préstamos Hipotecarios de Liquidez con Garantía Hipotecaria

Page 76: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f-------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 76 de 91

Préstamos Hipotecarios Otorgados para la Construcción de Casa Habitación en29 Terreno que Ya Se Tiene, o para Ampliación, Remodelación o Reparación de la Casa

Habitación

30 Préstamos Hipotecarios Otorgados para Liberación de Gravámenes que Tenga laCasa Habitación del Trabajador

31 Préstamos por Permanencia32 Reestructuras de préstamos33 Referencias Bancarias Banamex

34 Referencias Bancarias BANAMEX (Crédito Comercial, Credisseg SABES, CréditosAdicionales)

35 Reintegro de Cuotas36 Reintegros de descuentos o pagos indebidos37 Retiro de Cuotas y/o Prestación por Baja Definitiva38 Seguro de Invalidez39 Seguro de Retiro40 Seguro de Riesgo de Trabajo (pensión o Indemnización)41 Seguro de Riesgo de Trabajo (pensiones)42 Seguro de Vejez43 Seguro de Vida44 Seguro por Jubilación45 Seguro por Muerte46 Talonarios

Page 77: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 77 de 91

9. IDENTIFICACiÓN Y DEFINICiÓN DEL USUARIO

Con base en el Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, son sujetos deaseguramiento (usuarios) del régimen de seguridad social:

1.Los trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado;11.Los trabajadores de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Guanajuato, losjueces y magistrados; y111.Los trabajadores de los organismos autónomos por Ley.

Los municipios del Estado de Guanajuato y sus entidades paramunicipales, podrán celebrarconvenios con el Instituto para la incorporación de sus trabajadores al régimen de seguridadsocial.

Page 78: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Manual de Organización I----------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Revisión No. : 1 Hoja: 78 de 91

10. INDICADORES DE GESTiÓN

Con base en la Cuenta Pública, los indicadores considerados en el Presupuesto basado enResultados son:

ÁREA ESPECíFICA CONCEPTO INDICADORES 2015

CONTROL Y VIGILANCIA DE LOSRECURSOS CONTABLES,FINANCIEROS y OPERACIONES

ÓRGANO DE CONTROL Y DEL ISSEG PARA SU NÚMERO DE INFORMESAPLICACiÓN CONFORME A LA MENSUALES DE CONTROL Y

VIGILANCIA LEY Y REGLAMENTOS VIGILANCIA ELABORADOSESTABLECIDOS., Así COMO SUPARTICIPACiÓN EN LOSDIFERENTES COMITESPLANEACION, DIRECCION YCONTROL DE LAS UNIDADES % DE CUMPLIMIENTO DE LOS

DIRECCiÓN GENERALADMINISTRATIVAS DEL ISSEG

ACUERDOS EMANADOS DELPARA EL CUMPLIMIENTO DE LOSACUERDOS EMANADOS DEL CONSEJO DIRECTIVO

CONSEJO DIRECTIVO.SUPERVISION DE LAS UNIDADESADMINISTRATIVAS DEL ISSEG % DE CUMPLIMIENTO DE LOS

SECRETARIA PARTICULAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS EMANADOS DE LASACUERDOS EMANADOS DE LAS REUNIONES SEMANALES DEREUNIONES SEMANALES DE DIRECTORESDIRECTORESDISEÑO, IMPLEMENTACION YDIFUSiÓN DE CAMPAÑAS % DE AVANCE DEL PLAN ANUAL

SECRETARIA PARTICULAR INFORMATIVAS DEL ISSEG, SU DE COMUNICACiÓN SOCIALINFORMACiÓN RELEVANTE YLEY DE SEGURIDAD SOCIAL.REPRESENTACION JURIDICA

DIRECCiÓN JURíDICA DEL ISSEG ANTE CUALQUIER % DE RESPUESTA ASUNTOSAUTORIDAD EN JUICIOS Y JURíDICOSPROCEDIMIENTOS.ELABORACION, % DE RECEPCiÓN Y

COORDINACiÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL SUPERVISiÓN DE ASUNTOSPROCEDIMIENTOS JURíDICOS DE PROCEDIMIENTOS JURíDICOS

JURíDICOS.

Page 79: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Hoja: 79 de 91

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------j

Clave: MAO-155EG-01

Revisión No. : 1

REVISIONES AL SISTEMA DECONTROL INTERNO DEL ISSEG,ATENCiÓN DE ACTIVIDADESEXTRAORDINARIAS Y % DE CUMPLIMIENTO EN LA

COORDINACiÓN DE APLICACiÓN DE LA LEY DE ATENCiÓN DE ASESORíAS,AUDITORíA RESPONSABILIDADES REVISIONES, QUEJAS Y

ADMINISTRATIVAS PARA LOS DENUNCIASTRABAJADORES DEL ESTADODE GUANAJUATO Y SUSMUNICIPIOS.

ELABORACiÓN Y % DE CAPTURA DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL DE LíDER Y ESTRATÉGICOS EN ELPLANEACIÓN

ADMINISTRACiÓN DE LA SISTEMA DE ADMINISTRACiÓNPLANEACIÓN ESTRATÉGICA.INTEGRAL ISSEG

ELABORACION,

DIRECCiÓN DE ANÁLISIS IMPLEMENTACIÓN Y % DE CUMPLIMIENTO EN LASECONÓMICO SEGUIMIENTO DE INDICADORES, ACTIVIDADES PROGRAMADASPROYECTOS Y ESTUDIOS

ECONÓMICOS.DISEÑO, IMPLEMENTACION Y % DE AVANCE EN LA

DIRECCiÓN DE ANÁLISIS SEGUIMIENTO DE PROYECTOS IMPLEMENTACIÓN DEECONÓMICO DE SEGURIDAD SOCIAL Y PROYECTOS DE SEGURIDAD

PENSIONES SOCIAL Y PENSIONES

GESTiÓN, SEGUIMIENTO, % DE AVANCE EN LACOORDINACiÓN DE ESTUDIOS ELABORACiÓN DE ESTUDIOSACTUARIALES Y ECONÓMICOS VALIDACiÓN Y UTILIZACiÓN DE ACTUARIALES, ANÁLISIS ELOS ESTUDIOS ACTUARIALES. INDICADORES

ESTABLECIMIENTO, % DE TICKETS DE SERVICIOS,DIRECCiÓN DE TECNOLOGíAS MANTENIMIENTO Y SUPERVISiÓN YDE LA INFORMACiÓN DESARROLLO DE SISTEMAS DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO

INFORMACiÓN. ATENDIDOSELABORACION Y

% DE CAPTURA DE LA GPR YCOORDINACiÓN DE ADMINISTRACiÓN DE LAPLANEACIÓN Y PROYECTOS GESTiÓN POR RESULTADOS PBR EN EL SISTEMA DE

ESTRATÉGICOS (GPR) Y EL PRESUPUESTO ADMINISTRACiÓN INTEGRAL

BASADO EN RESUL TADOS (PBR). ISSEG

DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y % DE AVANCE EN LACOORDINACiÓN DE IMPLEMENTACIÓN /PLANEACIÓN Y PROYECTOS SEGUIMIENTO DE PROYECTOS ACTUALIZACiÓN DEESTRATÉGICOS DE MEJORA ADMINISTRATIVA Y

PROYECTOS DE MEJORACALIDADADMINISTRATIVA Y CALIDAD

COORDINACiÓN DE RECEPCION, ATENCION,% DE RESPUESTA A

PLANEACIÓN Y PROYECTOS SEGUIMIENTO Y RESPUESTA ASOLICITUDES DE ACCESO A LA

ESTRATÉGICOS LAS SOLICITUDES DE ACCESO AINFORMACiÓNLA INFORMACiÓN.

COORDINACiÓN DE IDENTIFICACiÓN, RECOPILACiÓN % DE PUBLlCACION DE

PLANEACIÓN Y PROYECTOS Y DIFUSiÓN DE INFORMACiÓN INFORMACiÓN PÚBLICA

ESTRATÉGICOS PÚBLICA. IDENTIFICADA, RECOPILADA YDIFUNDIDA

Page 80: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015

Revisión No. : 1 Hoja: 80 de 91

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización ~--------i

Clave: MAO-ISSEG-01

GENERACION DE ANALlSIS y % DE AVANCE EN LACOORDINACiÓN DE ANÁLISIS

ESTUDIOS PARA SOPORTAR LA ELABORACiÓN DE ESTUDIOS YESTADíSTICO

TOMA DE DECISIONES Y EL DISEÑO Y SEGUIMIENTO DEEVARLUAR EL DESEMPEÑOFINANCIERO Y OPERATIVO INDICADORES

IDENTIFICACION, % DE AVANCE EN LACOORDINACiÓN DE CUANTIFICACIÓN y IDENTIFICACiÓN, MEDICiÓN YADMINISTRACiÓN DE RIESGOS SEGUIMIENTO DE RIESGOS ADMINISTRACiÓN DE LOS

FINANCIEROS. RIESGOSADMINISTRACION DE LOS NUMERO DE INFORMES DEL

SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPROCESOS Y LOS RECURSOS INCREMENTO EN EL MONTO DEPARA EL PAGO DE LOS LOS PRÉSTAMOS OTORGADOS

PRESTACIONES SEGUROS Y PRESTACIONES CON RESPECTO AL AÑOESTIPULADOS EN LA LEY. ANTERIORADMINISTRACION DE LOS NUMERO DE INFORMES DEL

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROCESOS Y LOS RECURSOS INCREMENTO EN EL NÚMEROPARA EL PAGO DE LOS DE TRÁMITES DE SEGUROS Y

PRESTACIONES SEGUROS Y PRESTACIONES PRESTACIONES CON RESPECTOESTIPULADOS EN LA LEY. AL AÑO ANTERIORDISEÑO, IMPLEMENTACION Y NÚMERO DE ACTIVIDADES PARA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACiÓN DE EVENTOSPRESTACIONES PARA JUBILADOS Y JUBILADOS Y PENSIONADOS

PENSIONADOS.REALIZADAS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DENUMERO DE INMUEBLES LIBRES

PRESTACIONESPG032 ADJUDICACIONES DE ADUEUDOS DE SERVICIO DE

AGUA POTABLEPROCESO PARA PENSIONES Y NÚMERO DE PROCESOS

DIRECCiÓN DE SEGUROS Y PROCESO PARAPRESTACIONES OTORGAMIENTO DE REGISTRADOS, REVISADOS Y

PRÉSTAMOS.MEJORADOS

PF003 FONDO PARA EL % EJERCIDO DELDIRECCiÓN DE OTORGAMIENTO DE PRESUPUESTO PARA ELPRESTACIONES PRÉSTAMOS

OTORGAMIENTO DEPRÉSTAMOS (miles de pesos)% EJERCIDO DEL

DIRECCiÓN DE PF004 FONDO PARA EL PRESUPUESTO PARA ELPRESTACIONES OTORGAMIENTO DE PENSIONES OTORGAMIENTO DE PENSIONES

(miles de pesos)

PF005 FONDO PARA EL % EJERCIDO DELDIRECCiÓN DE OTORGAMIENTO DE SEGUROS

PRESUPUESTO PARA ELPRESTACIONES DE VIDA

OTORGAMIENTO DE SEGUROSDE VIDA (miles de pesos)

COORDINACiÓN DE OTORGAMIENTO DE PENSIONES % DE SOLICITUDES DE

JUBILACIONES Y SEGUROS.PENSIONES Y SEGUROSTRAMITADAS

PROCESO PARA EL % DE SOLICITUDES DECOORDINACiÓN DE OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO,PRESTACIONES PRÉSTAMOS. HIPOTECARIO Y DE

PERMANENCIA TRAMITADAS

Page 81: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 81 de 91

DIRECCION DE PLANEACION, ORGANIZACION y NUMERO DE EXPEDIENTES DELADMINISTRACiÓN DE CONTROL DE LA VIGENCIA DE ARCHIVO GENERAL DEPRESTACIONES DERECHOS y ARCHIVO. PRESTACIONES DIGITALlZADOS

PLANEACION, ORGANIZACION y NÚMERO DE HISTORIASCOORDINACiÓN DE VIGENCIA CONTROL DE LA HISTORIA LABORALES Y HOJAS DEDE DERECHOS Y ARCHIVO LABORAL DEL SERVICIO ACTUALIZADASDERECHOHABIENTE.

ADMINISTRACiÓN DE MÓDULOS % DE SOLICITUDES DECOORDINACiÓN DE MÓDULOS SEGUROS, PRESTACIONES y

DE ATENCiÓN FORÁNEOS. TRÁMITES ATENDIDASADMINISTRACION DEL NÚMERO DE REPORTES DE

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESPUESTO DE EGRESOS SEGUIMIENTO A INDICADORESADMINISTRACiÓN y FINANZAS PARA SU EQUILIBRIO CON EL DEL GASTO ELABORADOS

PRONÓSTICO DE INGRESOS.

PLANEACIÓN, ORGANIZACiÓN,NUMERO DE REPORTES DESEGUIMIENTO A INDICADORES

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACiÓN DE DE INGRESOS INVERSIONES YADMINISTRACiÓN Y FINANZAS LAS INVERSIONES Y SERVICIOS SERVICIOS FINANCIEROS

FINANCIEROS DEL ISSEG. ELABORADOSADMINISTRACION,SUPERVISiÓN, NÚMERO DE REPORTES DE

DIRECCiÓN DE IMPLEMENTACIÓN, INDICADORES DEL GASTOORGANIZACiÓN YADMINISTRACiÓN COORDINACiÓN DE LAINSTITUCIONAL y COMERCIAL

APLICACiÓN DE LOS ELABORADOS

RECURSOS.DISEÑO, ELABORACION EIMPLEMENTACIÓN DE % DE CUMPLIMIENTO EN EL

COORDINACiÓN DE POlÍTICAS, PROCEDIMIENTOS, PAGO OPORTUNO DE SUELDOS,TÉCNICAS Y SISTEMAS PARA LARECURSOS HUMANOS ADMINISTRACiÓN YRENUMERACIONES y

DESARROLLO INTEGRAL DE LOS COMPENSACIONES

RECURSOS HUMANOS.ELABORACION y APLlCACION DE NÚMERO DE PERSONASCOORDINACiÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA ACTUALIZADAS, FORMADAS YRECURSOS HUMANOS ACTUALIZACiÓN, FORMACiÓN YCAPACITACiÓN DEL PERSONAL. CAPACITADAS

FORMULACION, COORDINACION

COORDINACiÓN DE Y EVALUACiÓN DE PROGRAMAS NÚMERO DE PERSONASDE PLAN DE SALUD, CALIDAD DE ATENDIDAS EN SERVICIOS DERECURSOS HUMANOS VIDA Y ACTIVACiÓN FíSICA DEL MISiÓN SALUDPERSONAL.ELABORACION y SEGUIMIENTO NUMERO DE UIPCDE LOS LlNEAMIENTOS PARA LA REGISTRADAS, PERSONAS

COORDINACiÓN DE INTEGRACiÓN Y CAPACITADAS,RECURSOS HUMANOS FUNCIONAMIENTO DE LAS MANTENIMIENTOS DE EQUIPO

COMISIONES Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y SIMULACROSDE SEGURIDAD E HIGIENE. REALIZADOS

Page 82: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización r------------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 82 de 91

ELABORACION,ESTABLECIMIENTO Y % DE ATENCiÓN A LOS

COORDINACiÓN DE ADMINISTRACiÓN DEL SISTEMA REQUERIMIENTOS A RECURSOSDE ADQUISICiÓN YRECURSOS MATERIALES ADMINISTRACiÓN DE LOS MATERIALES Y SERVICIOS

RECURSOS MATERIALES Y GENERALES DE LAS ÁREAS

SERVICIOS GENERALES.

COORDINACiÓN DE OPERACION DE LOS SERVICIOS NUMERO DE PERSONASDE ALIMENTACiÓN EN ATENDIDAS EN CAFETERíARECURSOS MATERIALES CAFETERíA ISSEG. ISSEG

MONTO EJERCIDO DELCOORDINACiÓN DE PG30 SERVICIO DE COPIADO PRESUPUESTO PARA ELRECURSOS MATERIALES PARA DERECHOHABIENTES SERVICIO DE COPIAS A

DERECHOHABIENTESELABORACION y NUMERO DE ANALlSIS DEL

COORDINACiÓN DE ADMINISTRACiÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS yCONTABILIDAD PRESUPUESTO DE EGRESOS y ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS. REALIZADOSADMINISTRACION DE LOS NUMERO DE PROCESOS DE

DIRECCiÓN DE FINANZASINGRESOS, EGRESOS y INGRESOS, EGRESOS ySERVICIOS FINANCIEROS DEL SERVICIOS FINANCIEROSISSEG. MEJORADOS

COORDINACiÓN DE GESTION, ADMINISTRACION y NUMERO DE REPORTES DEPROMOCiÓN DE ALTERNATIVAS INDICADORES DE SERVICIOSSERVICIOS FINANCIEROS FINANCIERAS. FINANCIEROS ELABORADOSANALlSIS y CONTABILlZACION % DE CUMPLIMIENTO EN EL

COORDINACiÓN DE CONTROL DE LOS DIFERENTES REGISTRO CONTABLEDE INGRESOS CONCEPTOS DE INGRESOS DEL CORRECTO DENTRO DEL

ISSEG. CIERRE MENSUAL ESTABLECIDOCONTROL, REVISION y % DE EGRESOS REGISTRADOSCOORDINACiÓN DE CONTROL REGISTRO DE LOS DIFERENTES

CONFORME A LOSDE EGRESOS CONCEPTOS DE EGRESOS PARÁMETROS ESTABLECIDOSEFECTIVOS.

COORDINACiÓN DE CRÉDITOADMINISTRACION y REGISTRO % DE ATENCION DE LADE LA CARTERA VENCIDA DE CARTERA VENCIDA DEY COBRANZA PRÉSTAMOS y CRÉDITOS. PRÉSTAMOS y CRÉDITOSPLANEACIÓN, ORGANI~ACION,

NÚMERO DE REPORTES DELSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACION DE

UNIDADES DE NEGOCIOS LAS INVERSIONES CUMPLIMIENTO DEL PLANCOMERCIALES E INMOBILIARIAS MAESTRO ELABORADOSDEL ISSEG.ADMINISTRACION DEL NÚMERO DE REPORTES DELALMACENAJE, DISTRIBUCiÓN, CUMPLIMIENTO AL PLAN DE

DIRECCiÓN COMERCIALVENTA Y ESTRATEGIAS DE ACCiÓN DE UNIDADESMERCADOTECNIA DE LOSBIENES Y SERVICIOS QUE ADMINISTRATIVAS

COMERCIALICE EL ISSEG. COMERCIALES ELABORADOS

Page 83: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización 1-----------1

Clave: MAO-155EG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 83 de 91

COORDINACION y SUPERVISION NUMERO DE REPORTESGERENCIA DE VENTAS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS OPERATIVOS DE FARMACIAS EN

PUNTOS DE VENTA DEL ISSEG. OPERACiÓNPROPONER Y DESARROLLARESTRATEGIAS QUE IMPULSENEL CRECIMIENTO DE LAS NÚMERO DE REPORTES

FARMACIAS TRADICIONALESVENTAS,APERTURANDO OPERATIVOS DE FARMACIAS ENNUEVOS PUNTOS DE VENTA OPERACiÓNQUE INCREMENTEN LAPRESENCIA DE LA MARCAISSEG.APERTURA DE NUEVAS NÚMERO DE NUEVAS

FARMACIAS TRADICIONALES FARMACIAS TRADICIONALES FARMACIAS EN OPERACiÓNISSEG

FARMACIAS TRADICIONALES CELEBRACION DE LA NUMERO DE DE CONVENCIONESCONVENCiÓN DE VENTAS DE VENTAS CELEBRADASADMINISTRACION DE LOS. NUMERO DE REPORTES DE

GERENCIA DE LOGíSTICA CENTROS DE DISTRIBUCION y ENTRADAS Y SALIDAS DEALMACENES DEL ISSEG. MERCANCíAPLANEACION, NUMERO DE PLANES ANUALES

GERENCIA DEPRESUPUESTACIÓN y DE MERCADOTECNIA DE CADAEJECUCiÓN DE LAS UNA DE LAS ÁREAS ADSCRITAS

MERCADOTECN lA ESTRATEGIAS DE AL ÁREA COMERCIAL EMERCADOTECN lA. INSTITUCIONAL ELABORADOSADMINISTRACION DE LA NÚMERO DE BASES DE DATOS

DIRECCiÓN DE COMPRA DE DISTINTAS LÍNEAS PARA REPORTES GENERADASADQUISICIONES

DE BIENES Y SERVICIOS A PRESENTADAS ANTE EL COMITÉCOMERCIALIZAR EN LASUNIDADES DE NEGOCIO. DE COMPRAS

DIRECCiÓN DE PF001 FONDO PARA LAS NUMERO DE ACTAS DESESIONES DEL COMITÉ DEADQUISICIONES COMPRAS COMERCIALES COMPRAS ELABORADAS

DIRECCiÓN DE PF007 FONDO PARA LAS NUMERO DE ACTAS DECOMPRAS DE PISO DE SESIONES DEL COMITÉ DE

ADQUISICIONES FARMACIAS COMPRAS ELABORADASPLANEACION,ORGANIZACION, NUMERO DE REPORTES DE

DIRECCiÓN INMOBILIARIA CONTROL Y EVALUACiÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DELAS INVERSIONES ACCiÓN PARA PROYECTOSINMOBILIARIAS DEL ISSEG. INMOBILIARIOS ELABORADOSGESTION, ANALlSIS, EJECUCION NUMERO DE REPORTES

GERENCIA DE DESARROLLO Y SUPERVISiÓN DE PROYECTOS CUMPLIMIENTO DEINMOBILIARIO Y OBRAS DE INVERSiÓN MANTENIMIENTO Y PROYECTOS

INMOBILIARIA. INMOBILIARIOS

GERENCIA DE DESARROLLO PQ002 PLAN DE NUMERO DE REPORTES DE

INMOBILIARIO MANTENIMIENTO CUMPLIMIENTO DEL PLANMANTENIMIENTO

GERENCIA DE DESARROLLOPQ022 CASAS DE JUBILADOS NUMERO DE CASAS DE

INMOBILIARIO JUBILADOS CONSTRUIDAS

Page 84: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ~----------l

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 84 de 91

NUMERO DE REPORTES DEADQUISICiÓN, SUPERVISiÓN DE

GERENCIA DE ARRENDAMIENTO, FUNCIONAMIENTOADMINISTRACiÓN DE ADMINISTRACiÓN Y ADMINISTRACiÓN,INMUEBLES ENAJENACiÓN DE LOS MANTENIMIENTO Y

INMUEBLES DEL ISSEG. COMERCIALlZACIÓN DEINMUEBLES

ADMINISTRACION DE LOS NUMERO DE REPORTES DEESTACIONAMIENTOS ESTACIONAMIENTOS SUPERVISiÓN DE OPERACiÓN

PROPIEDAD DEL ISSEG. DE ESTACIONAMIENTOSADMINISTRACION DE LOS NUMERO DE REPORTES DE

CENTROS COMERCIALES CENTROS COMERCIALES SUPERVISiÓN DE OPERACiÓNPROPIEDAD DEL ISSEG. DE CENTROS COMERCIALES

NUMERO DE REPORTES DE

ADMINISTRACiÓN Y SUPERVISiÓN DEFUNCIONAMIENTOARRENDAMIENTO DE ARRENDAMIENTO DE LOS ADMINISTRACiÓN,INMUEBLES INMUEBLES PROPIEDAD DEL

ISSEG. MANTENIMIENTO yCOMERCIALlZACIÓN DEINMUEBLES

ESTADOS DE RESULTADOS NÚMERO DE REPORTES DESERVICIOS FUNERARIOS

INTERNO Y REPORTE DESUPERVISiÓN DE OPERACiÓNINGRESOS DE PARQUEDE PARQUE FUNERARIOFUNERARIO GUANAJUATO

PF001 FONDO PARA LAS MONTO EJERCIDO DELSERVICIOS FUNERARIOS COMPRAS PRESUPUESTO DE COMPRAS

DE SERVICIOS FUNERARIOSNUMERO DE REPORTES DE

CENTRO COMERCIAL ADMINISTRACiÓN DEL CENTRO SUPERVISiÓN DE OPERACiÓNPOZUELOS COMERCIAL POZUELOS. DEL CENTRO COMERCIAL

POZUELOSNUMERO REPORTES DE

ESTACIONAMIENTO IRAPUATO ADMINISTRACiÓN DEL ESTACIONAMIENTO DEESTACIONAMIENTO IRAPUATO. IRAPUATO CON SUPERVISiÓN Y

OPERATIVAREVISION, CONCILlACION y

COORDINACiÓN DE COSTOS E REGISTRO LOS DIFERENTES % DEL GASTO COMERCIAL CONCONCEPTOS DE COMPRA DEINVENTARIOS INVENTARIO DEL ÁREA RESPECTO A LOS INGRESOS

COMERCIAL DEL ISSEG.

Page 85: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización I--------------i

Fecha de Realización:Febrero 2015

Revisión No. : 1 Hoja: 85 de 91

Clave: MAO-ISSEG-01

12. LISTA DE PROCESOS

El Manual considera los siguientes procesos sustantivos:

PRS-CJ-01 Otorgamiento de Seguros

PRO-CP-01 Otorgamiento de Préstamos

PRS-VD-01 Afiliación, vigencia de derechos e historia laboral de los asegurados

PRS-VD-02 Resguardo de documentación física y electrónica de los asegurados

PRS-CS-01 Servicios financieros

PRS-CE-02 Conciliaciones Bancarias e Inversiones

PRS-CE-03 Control Bancario y Contable

PRS-CI-01 Revisión y Registro Contable de Ingresos

Nota: Además de los procesos sustantivos, los Manuales de Procesos del ISSEG consideranprocesos adjetivos, procedimientos e instrucciones de trabajo.

Page 86: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ¡-----------j

Clave:MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 86 de 91

13. GLOSARIO

ACTIVIDADConjunto de operaciones o tareas afines y sucesivas, que forman parte de un procedimiento,ejecutado por una persona o por una unidad administrativa y encaminado a la cobertura deuna función.

ÁREA ADMINISTRATIVACada uno de los órganos que forman parte de una estructura con funciones propias que lodistinguen de otros. Indistintamente pueden ser Subdirecciones, Direcciones,Coordinaciones, Gerencias, Subgerencias / Unidades, Departamentos y Oficinas, etc.

ASESORíASuministrar a una autoridad de línea, información técnica o conocimientos especializados encalidad de proposiciones y recomendaciones para efecto de facilitar la toma de decisiones.

DECISiÓN ESTRATÉGICASon aquellas propias de la alta dirección, que normalmente presentan gran trascendenciapara la organización a la que afectan de forma global.

DECISiÓN OPERATIVARepresentan el nivel de regulación directa del flujo de operaciones de la organización.

DECISiÓN TÁCTICACorresponden al nivel jerárquico intermedio y son decisiones de mediano alcance tanto en eltiempo como en los recursos comprometidos.

DELEGACiÓN DE AUTORIDADActo por el cual el encargado de una unidad administrativa, faculta y responsabiliza a unsubalterno para actuar en su nombre en la ejecución de acciones específicas.

DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVAAcción o resultado de distribuir o dispersar las decisiones territorialmente sobre ciertosservicios o funciones de una administración, pero conservando la relación de subordinacióno jerarquía de manera central.

DIFERENCIACiÓNElemento del Desarrollo Organizacional que se centra en la especialización y ladescentralización para lograr nuevas estructuras y organizaciones desde la perspectiva ",,-estratégica y sistémica organizacional. ~

Page 87: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización I------------i

Fecha de Realización:Febrero 2015

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 87 de 91

Grado de diferencia entre las áreas de la organización debido a la especialización de supersonal en funciones y tareas específicas.

EFICACIACapacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en untiempo determinado.

EFICIENCIAUso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado;es el requisito para evitar dispendios y errores.

Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos ytiempo, logrando su optimización.

ESTRUCTURA ORGÁNICADisposición sistemática de los órganos que integran a una institución, conforme a criterios dejerarquía y especialización, ordenados y codificados de tal forma que sea posible visualizarlos niveles jerárquicos y sus relaciones de dependencia.

FUNCiÓNConjunto de actividades afines y coordinadas entre sí necesarias para alcanzar los objetivosde una entidad, de cuyo ejercicio generalmente es responsable un órgano o unidadadministrativa; se definen a partir de las disposiciones jurídico administrativas.

FORMALlZACIÓNLegalizar internamente los documentos para hacerlos oficiales en su aplicación yobservancia, considerando que la información está especificada explícitamente en susprácticas normales y las responsabilidades de cada posición.

INTEGRACiÓNElemento del Desarrollo Organizacional que fomenta mediante la coordinación y laestabilidad lograr nuevas estructuras y organizaciones desde la perspectiva estratégica ysistémica organizacional.

Logro de la unidad de esfuerzos entre las distintas unidades e individuos mediante liderazgoy planificación.

INNOVACiÓN .~Es la introducción comercial de un nuevo producto, proceso, sistema o dispositivo. También tJ

~v1/~!

Page 88: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ~----------i

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 88 de 91

implica el desarrollo de nuevos productos en ocasiones mediante nuevos procesos a loscuales el mercado asigna un valor más elevado que el anterior.

LíNEA DE AUTORIDADRelación formal y de enlace dentro de las unidades de diferente nivel jerárquico. Canal deResponsabilidad a lo largo del cual se emiten las instrucciones.

MANUAL DE ORGANIZACiÓNDocumento en que se registra y actualiza la información detallada de una organizaciónacerca de sus antecedentes históricos, atribuciones, estructura orgánica, funciones de lasunidades administrativas que la integran, niveles jerárquicos, líneas de comunicación ycoordinación y los organigramas que representan en forma esquemática la estructura.

MARCO NORMATIVOEnunciado de las disposiciones legales constitución, leyes, reglamentos, decretos, acuerdos,circulares, etc. de los cuales se derivan las atribuciones y normas de la actividadinstitucional, que afectan directamente a las unidades administrativas descritas en el Manualde Organización.

MEJORA CONTINUAActividad recurrente para aumentar la capacidad de cumplir los requisitos, de acuerdo con laNorma ISO 9000:2000, "Sistemas de gestión de Calidad -Fundamentos y vocabulario". Otradefinición significa cambiar un proceso para hacerlo más efectivo, eficiente y adaptable, quécambiar y cómo cambiar depende del enfoque específico del empresario y del proceso.

MISiÓNLa misión o razón de ser de la organización es un breve enunciado que sintetiza losprincipales propósitos estratégicos y los valores esenciales que deberán ser conocidos,comprendidos y compartidos por todas las personas que colaboran en el desarrollo delnegocio.

MODERNIZACiÓNProceso de cambio a través del cual las dependencias y entidades del sector públicoactualizan e incorporan nuevas formas de organización, tecnologías físicas, sociales ycomportamientos que les permite alcanzar nuevos objetivos de manera más eficaz yeficiente.

Es la transición de un sistema orgánico funcional hacia otro más flexible que se vincule conlas necesidades de la empresa y de los clientes considerando el modelo institucional decalidad y competitividad .

• 1,/

Page 89: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización f----------I

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 89 de 91

OBJETIVOEs la expresión cualitativa del fin que persigue un área administrativa o grupo de trabajo, queresponde al ¿para qué? se realiza determinada función o grupo de funciones.

ÓRGANOEs el conjunto de facultades y competencias asignadas a una porción del aparatoadministrativo, con total independencia de la persona física a cargo de su desempeño, esdecir que no importa la persona que lo detenta.

ORGANIGRAMARepresentación gráfica de la estructura orgánica de una institución o parte de ella y de lasrelaciones que guardan entre sí los órganos que la integran.

PLAZAUnidad o posición individual de trabajo en determinada función a la que se asignan labores yresponsabilidades.

PROCESOEs un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cualestransforman elementos de entradas en resultados.

Un proceso se considera como una serie organizada de actividades relacionadas, queconjuntamente crean un resultado de valor para los clientes.

PROCESO ADMINISTRATIVOEs toda una secuencia de pasos que conducen a producir, registrar, conservar o modificarInformación y su fin es un acto administrativo como una compra, una cobranza, un pago,entre otros.

PROCESO TÉCNICOUn proceso técnico abarca las tareas manuales, los sistemas que coordinan trabajadores ymáquinas; como los procesos automatizados, en los que el trabajador juega un papelindirecto o de control.

El campo de aplicación de un proceso técnico se orienta a producir cambios qurrrucos(procesos químicos), altera la forma o estructura (procesos mecánicos), quita o agregapartes o piezas (procesos de armado), altera la ubicación del objeto que se procesa(transporte) o verifica la exactitud (inspección y control de calidad).

PRODUCTIVIDADIncremento simultáneo de la producción, del servicio y

Page 90: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Instituto deSeguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Fecha de Realización:Febrero 2015

Manual de Organización ¡----------1

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 90 de 91

empresa, debido a la modernización y mejora entre los factores que intervienen en esté:trabajadores, maquinaria, equipo, tecnología e insumos - capital conocimiento, energía - delos bienes.

De manera general puede definirse como la relación del valor de una entrada (input) dadoCorrespondiente salida (output).

En este sentido son tres clases de influencias internas que inciden en la productividad:estructura organizacional y tecnología; comunicación interna de objetivos y expectativas;desarrollo y dirección de recursos humanos.

PUESTOUnidad de trabajo específica e impersonal, constituida por un conjunto de operaciones quedeban realizarse y aptitudes que debe reunir su titular u ocupante, en determinadascondiciones de trabajo.

SIMPLIFICACiÓN ADMINISTRATIVAProceso que consiste en eliminar y compactar fases del proceso administrativo, así comorequisitos y trámites a fin de ganar agilidad y oportunidad en la prestación de los serviciospúblicos o trámites administrativos.

Page 91: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones

Fecha de Realización:Febrero 2015Instituto de

Seguridad Socialdel Estado deGuanajuato

Manual de Organización f-------------j

Clave: MAO-ISSEG-01

Revisión No. : 1 Hoja: 91 de 91

El presente Manual de Organización está disponible para la consulta de todo el personal en:

Versión digital: Sistema de Administración IntegrallSSEG (SAII)Versión física: Oficinas de la Subdirección General de Planeación

!

Page 92: Institutode Seguridad Social del Estado de Guanajuato · 2019-02-27 · tabla decontenido 1.introduccion 5 2. misiÓn, visiÓn yvalores 7 3.antecedentes 8 4. marco legal 10 5.atribuciones