Instrucción Premilitar - 1erS_1Semana - MDP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Instruccin Premilitar - 1erS_1Semana - MDP

    1/4

    1. Proporcionar al participante los conoci-mientos de carcter general que con tribu yan asu formacin integral, que abarque los aspectosde seguridad y defensa nacional, as como el de-sarrollo de su aptitud fsica, moral e intelectual.

    2. Participacin activa y crtica en el desarrollo,conservacin, creacin y defensa del patrimonionacional, en todas sus manifestaciones, comomedio de preservar la Iden tidad y SoberanaNacional.

    3. Comprender la importancia de participar activamente en Democracia y la ne ce sidad deperfeccionarla mediante el desarrollo de unindividuo crtico en condiciones fa vora bles parasu integracin social.

    4. Proporcionar los conocimientos militaresnecesarios que contribuyan a su for ma cin ycapacitacin.

    5. Proporcionar los conocimientos sobre laimportancia de la Geopoltica para la con viven ciaarmoniosa de los venezolanos dentro del mundoglobal.

    A c t i v i d a d e s

    OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

    1. La Instruccin Premilitar ayuda en la formacin de la conciencia ciudadana?De qu manera?2. En base a la lectura complementaria, responda:a. Se puede decir que la asignatura Instruccin Pre-Militar es multidisciplinaria?Por qu?b. Cules son los dos Ministerios encargados de coordinar la elaboracin y ejecucin de los

    programas de Instruccin Pre-Militar?

    INSTRUCCIN PRE - MILITAR E.M.P 1 S.

    7

    Semana 1

  • 8/9/2019 Instruccin Premilitar - 1erS_1Semana - MDP

    2/4

  • 8/9/2019 Instruccin Premilitar - 1erS_1Semana - MDP

    3/4

    Artculo 71. La Instruccin Pre-Militar a que se re ere el artculo anterior es obligatoria para losalumnos de los dos ltimos aos de educacin secundaria o su equivalente en los planteles educacionales,

    ya sean estos o ciales o privados.

    Artculo 72. A los nes del cumplimiento en el presente Ttulo los Ministerios de la Defensa y Educacincoordinaran la elaboracin y ejecucin de los programas correspondientes.

    Artculo 73. La Instruccin Pre-Militar no exime del cumplimiento de la obligacin de pres tacin del servicio militar, ni de la asistencia a la instruccin prevista en la presente Ley y su Reglamento.

    D. Reglamento de la Ley de Conscripin y Alistamiento Militar:

    Artculo 159. La instruccin Pre-Militar tiene por objeto proporcionar al estudiante los co nocimien tos decarcter general que contribuyan a su formacin integral, que abarque los as pec tos de la defensa nacional,as como el desarrollo de su aptitud fsica, moral e in telectual.

    Artculo 160. La Instruccin Pre-Militar es obligatoria durante los dos ltimos aos de Edu ca cinSecundaria o su equivalente. El programa de Instruccin Pre-Militar deber ser includo en los programaso ciales de enseanza.

    Artculo 161. Los Ministerios de la Defensa y Educacin coordinarn la elaboracin y eje cucin de los programas para el cumplimiento de la Instruccin Pre-Militar los cuales debern contener los objetivos a ser alcanzados y las actividades a desarrollar, as como la opor tunidad en que stas habrn de realizarse.

    Artculo 162. Corresponde al Ministerio de la Defensa nombrar a los Instructores Militares, proporcionar el material de guerra necesario y supervisar los resultados de la Instruccin Pre-Militar a travs de losrespectivos Comandos de Guarnicin.

    Artculo 163. Es requisito para aprobar el programa de Instruccin Pre-Militar el haber tenido un mnimode un 75% de asistencia en dicha instruccin durante el ao respectivo y haber rendido satisfactoriamentelas pruebas tericas y prcticas con una cali cacin de 10 o ms puntos.

    E. Ley Orgnica de Seguridad de la Nacin:

    Artculo 1. La presente Ley tiene por objeto regular la actividad del Estado y la sociedad, en materia de seguridad y defensa integral, en concordancia con los lineamientos, principios y nes constitucionales.

    Artculo 2. La seguridad de la Nacin, est fundamentada en el desarrollo integral, y es la condicin,estado o situacin que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantas en los mbitos econmico,

    social, poltico, cultural, geogr co, ambiental y militar, de los principios y valores constitucionales por la poblacin, las instituciones y cada una de las personas que conforman el Estado y la sociedad, con

    proyeccin generacional, dentro de un sistema democrtico, participativo y protagnico, libre de amenazasa su sobrevivencia, su soberana y a la integridad de su territorio y dems espacios geogr cos.

    INSTRUCCIN PRE - MILITAR E.M.P 1 S.

    9

    Semana 1

  • 8/9/2019 Instruccin Premilitar - 1erS_1Semana - MDP

    4/4

    Artculo 3. Defensa integral, a los nes de esta Ley, es el conjunto de sistemas, mtodos, medidas yacciones de defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en forma activa formule, coordine

    y ejecute el Estado con la participacin de las instituciones pblicas y privadas, y las personas naturales y jurdicas, nacionales o extranjeras, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia,la soberana, la integridad territorial y el desarrollo integral de la Nacin.

    Artculo 4. El desarrollo integral, a los nes de esta Ley, consiste en la ejecucin de planes, programas, proyectos y procesos continuos de actividades y labores que acordes con la poltica general del Estado y enconcordancia con el ordenamiento jurdico vigente, se realicen con la nalidad de satisfacer las necesidadesindividuales y colectivas de la poblacin, en los mbitos econmico, social, poltico, cultural, geogr co,ambiental y militar.

    Artculo 5. El Estado y la sociedad son corresponsables en materia de seguridad y defensa integral de la Nacin, y las distintas actividades que realicen en los mbitos econmico, social, poltico, cultural,

    geogr co, ambiental y militar, estarn dirigidas a garantizar la satisfaccin de los intereses y objetivosnacionales plasmados en la Constitucin y las Leyes.

    Artculo 6. El alcance de la seguridad y defensa integral est circunscrito a lo establecido en laConstitucin y las leyes de la Repblica, en los tratados, pactos y convenciones internacionales, no viciadosde nulidad, que sean suscritos y rati cados por la Repblica y en aquellos espacios donde estn localizadosnuestros intereses vitales.

    Igual responsabilidad incumbe a las personas jurdicas extranjeras y a las naturales del mismo origen,domiciliados, residentes o transentes en el territorio nacional con las ex cep ciones que establezcan lasleyes.

    Artculo 7. Las disposiciones de la presente Ley sern de obligatorio cumplimiento para las personasnaturales o jurdicas venezolanas, bien sean de derecho pblico o privado, cualquiera sea el lugar donde

    se encuentren, y para las personas naturales o jurdicas extranjeras, residentes o transentes en el espacio geogr co nacional con las excepciones que determinen las leyes respectivas.

    F. Ley Orgnica de La Fuerza Armada Nacional:

    Artculo 1. Todo venezolano est en el deber de defender la Patria y de cooperar al sos tenimien to deella en su vida mo ral, econmica y material.

    Artculo 2. La obligacin a que se re ere el artculo anterior consiste, en tiempo de paz, en prestar el servicio de las ar mas o someterse a la instruccin militar, conforme a las leyes especiales co rres pon dien tes, y en tiempo de gue rra, en alistarse bajo ban deras hasta edad legal y contribuir con su sangre y sus bienes ala defensa nacional en forma que determinen las leyes.

    INSTRUCCIN PRE - MILITAR Semana 1E.M.P 1 S.

    10