4
Hola Ceci, soy tu hermano (o hola David, pero no soy tu hermano). Te voy a explicar algunas cosas básicas sobre este sistema, el resto lo vas a "adivinar" vos porque es fácil. Los juegos andan casi perfecto, pero no perfecto. Especialmente Half-Life 2 parece que tiene algunas fallas de programación, no culpa del sistema... pero, no importa, el asunto es que eso no lo puedo arreglar, pero sí encontré una forma para poder jugarlo. Ah, y antes que te asustes, el error es una tontería que molesta pero nada más, se puede jugar igual. Viste que a medida que en el Half-Life 2 avanzás se va cargando el mapa? O sea, llegás a lugares donde dice "Loading...". A veces se planta en "Loading..." y no sale de ahí. Inclusive cuando querés cargar una partida. El problema que vas a tener cuando un juego se planta es que da la sensación de que se plantó la máquina entera. Pero no es así, solamente es el juego el plantado. Para salir de ese lugar y poder cerrarlo, lo que tenés que hacer es apretar Ctrl+Alt+Flecha (Flecha es la flechita del teclado). Apretar esas teclas te cambia de espacio de trabajo. Si haces flecha para la derecha y no pasa nada, probá con la izquierda. Pero me entendiste? Tenés que apretar las teclas todas juntas, Empezá apretando Control, sin soltar apretás Alt (que está al lado de Control) y después sin soltar esas dos apretás una flecha o la otra (las flechas que mueven el cursor en “Word”). No es necesario que sueltes Control o Alt y que vuelvas a empezar. Quedate con esas dos apretadas y las que vas a apretar y soltar son las flechas para ir cambiando de espacio de trabajo. Obvio, cuando ya terminaste soltá todo. Bueno, una vez que cambiaste de escritorio (o también se llama espacio de trabajo) podés abrir el "Monitor del Sistema" dándole clic abajo a un cuadrado oscuro con rayitas azules que se mueven (esas rayitas indican el uso del CPU y capaz que cuando lo veas no haya ninguna rayita, no importa, en la imagen que te dejé lo vas a poder ubicar fácil). En la imagen lo muestro donde dice “Procesador: 0% en uso”. Si pasás el mouse por ahí te aparece eso, si le hacés clic te abre el “Monitor del Sistema”.

Instrucciones Importante Leeme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instrucciones para juegos en el sistema linux

Citation preview

Page 1: Instrucciones Importante Leeme

Hola Ceci, soy tu hermano (o hola David, pero no soy tu hermano). Te voy a explicar algunas cosas básicas sobre este sistema, el resto lo vas a "adivinar" vos porque esfácil.

Los juegos andan casi perfecto, pero no perfecto. Especialmente Half-Life 2 parece que tiene algunas fallas de programación, no culpa del sistema... pero, no importa, el asunto es que eso no lo puedo arreglar, pero sí encontré una forma para poder jugarlo. Ah, y antes que te asustes, el error es una tontería que molesta pero nada más, se puede jugar igual. Viste que a medida que en el Half-Life 2 avanzás se va cargando el mapa? O sea, llegás a lugares donde dice "Loading...". A veces se planta en "Loading..." y no sale de ahí. Inclusive cuando querés cargar una partida.

El problema que vas a tener cuando un juego se planta es que da la sensación de que se plantó la máquina entera. Pero no es así, solamente es el juego el plantado. Para salir de ese lugar y poder cerrarlo, lo que tenés que hacer es apretar Ctrl+Alt+Flecha (Flecha es la flechita del teclado). Apretar esas teclas te cambia de espacio de trabajo. Si haces flecha para la derecha y no pasa nada, probá con la izquierda. Pero me entendiste? Tenés que apretar las teclas todas juntas, Empezá apretando Control, sin soltar apretás Alt (que está al lado de Control) y después sin soltar esas dos apretás una flecha o la otra (las flechas que mueven el cursor en “Word”). No es necesario que sueltes Control o Alt y que vuelvas a empezar. Quedate con esas dos apretadas y las que vas a apretar y soltar son las flechas para ir cambiando de espacio de trabajo. Obvio, cuando ya terminaste soltá todo.Bueno, una vez que cambiaste de escritorio (o también se llama espacio de trabajo) podés abrir el "Monitor del Sistema" dándole clic abajo a un cuadrado oscuro con rayitas azules que se mueven (esas rayitas indican el uso del CPU y capaz que cuando lo veas no haya ninguna rayita, no importa,en la imagen que te dejé lo vas a poder ubicar fácil).

En la imagen lo muestro donde dice “Procesador: 0% en uso”. Si pasás el mouse por ahí te aparece eso, si le hacés clic te abre el “Monitor del Sistema”.

Page 2: Instrucciones Importante Leeme

Entonces cuando hayas abierto el “Monitor del sistema”, busca arriba del todo en la lista que va a haber un proceso cuyo nombre es “.” (punto). No sé por qué tiene ese nombre tan raro (simplementeun punto) en lugar de llamarse algo como “Half-Life2.exe”. Pero bueno, ese es el juego (fijate que tiene el ícono de Half-Life2 también), le das clic para seleccionarlo y luego le das clic en “Finalizar proceso” y lo finalizas y listo ya está.

Ahora volvé de nuevo al “espacio de trabajo” anterior apretando Ctrl+Alt+Flecha (ahora apretá la flecha contraria, si habías apretado la derecha ahora apretá la izquierda). Me entendiste? Y si un juego se te cuelga podés finalizarlo así y luego volver al otro espacio de trabajo para volver a entrar al juego.Pero hasta ahora el único juego que me ha presentado problemas es el Half-Life 2 y sus derivados. O sea que todos estos presentan el problema:

El resto funciona perfecto. El Overlord, el Gunman, el Half-Life normal, el Counter Strike 1.6 (parajugar conmigo a los zombis :P), etc.

Y fijate con qué velocidad corren. Por eso digo que andan casi perfecto. Corren re bien.

A papá también le instalé muchos juegos. Y si querés instalar uno es fácil es igual que windows nada más que vas a tener que acostumbrarte un poco a como abrir el CD como expulsarlo y todo eso. Pero es fácil ponete a experimentar un poco y te vas a dar cuenta la boludéz que es. Y si estás instalando un juego y te pide el otro disco no necesitás hacer nada raro, solamente apretá el botón de la compactera para que se expulse y luego metés el otro disco. Esperas un cachito y le das continuar. Si sigue sin reconocerlo no saques el disco pero abrilo con doble clic. Si no abre esperá un poquito más e insistí. Una vez que lo puedas abrir, el instalador lo va a poder tomar. Si todavía no podés abrirlo bueno, sacalo y volvelo a meter y repetí... bueno, ya sabés, igual que como se hace en Windows.

Page 3: Instrucciones Importante Leeme

Aahh, a los juegos tratá de instalarlos en D:\JuegosNo los instales donde aparecen predeterminado (en C:\Archivos de programa, bla bla) porque no te conviene, te va a ocupar espacio de la partición de Linux al pedo porque tenés mucho espacio en D: para eso mejor. Yo te acomodé todo para que te quede combinado con el Windows el D: y eso así no te perdés. Entonces si instalaste un juego en Windows en Linux podés ir a la “Unidad D” (fijate que te la dejé en los “Lugares” y demás) y de ahí entrás al juego igual que como harías en Windows.

Todos los otros juegos que yo te instalé ya tienen el icono en el escritorio (seguro ya te diste cuenta)así que no vas a tener que hacer nada extraño para entrar, solamente doble clic en el icono.

Yo les estuve jugando más o menos (aproveché) y te digo que andan re bien, salvo ese Half-Life2 pero bueno así lo juego igual. Depende el error a veces jode pero otras veces no.Aunque descubrí que hay algunos juegos que no andan o tienen errores gráficos. Para esos bueno, vas a tener que irte al Windows.

Me falta explicarte algo. Cuando un juego se cuelga y lo cerrás, la pantalla te va a quedar medio grande o deformada depende la resolución que el juego haya tenido. Para ponerla bien otra vez podés ir a “Sistema” (eso está abajo en el panel) luego a “Administración” y luego a “NVIDIA X Server Settings”. En ese elegís esto:

La segunda opción que dice “X Server Display Configuration” y luego abajo en donde dice “Resolution:” Elegís “Auto” (como está en la foto). Después le das clic al botón de abajo que dice “Apply” y le das en Aceptar y Aceptar. Si te pregunta algo primero como que dice “Apply what is possible” o algo así le das en Aceptar igual sino no vas a cambiar nada.Después en “Salir” y “Salir”.

Eso es todo amigos. En realidad te podría explicar otras cosas del sistema pero eso te vas a dar cuenta a medida que lo uses. Vas a ver que no es tan complicado como pensabas.

Chau!

Page 4: Instrucciones Importante Leeme

EL ESPIRITU DE CAYUPE

(Basado en un poema de Leonel Lienlaf)

Anda cerca de la vertiente bebiendo el agua fresca y grita en las montañas

llamando a sus guerreros. El espíritu de Cayupe

camina cerca de mi corazón mirando

escuchando llamándome todas las mañanas.

Cayupe viene a buscarme, a buscar a su gente

para luchar con el espíritu y el canto.

Tu espíritu Cayupe anda de pie

sobre esta tierra.