11
 REGISTRO MACROPROCESO : GESTIÓN EDUCATIVA CÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  VERSIÓN: 4.0 PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009 SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014 REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TIF PAGINA:1 de 11 - 1 - INSTRUCTIVO PARA MONOGRAFÍAS INSTRUCTIVO No. 001 PARA LA ELABORACIÓN DE LAS MONOGRAFÍAS Y/O PROYECTO DE GRADO PREVIAS A LA OBTENCIÓN DE TITULO DE BACHILLER DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE BACHILLER ATO DE LOS COLEGIOS MILITARES DE LA FUERZA TERRESTRE. 1. REFERENCIAS  Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento 2. ANTECEDENTES La investigación es una herramienta de aprendizaje que nos permite desarrollar argumentos sobre una determinada temática logrando una interacción sujeto objeto, lo cual viabiliza la captación, comprensión y la generación del conocimiento científico el mismo que será aplicado con la praxis en nuevas soluciones a problemas dados en la vida cotidiana del estudiante. 3. FUNDAMENTOS LEGALES  Art. 200.- Monografía de grado . La mo nografía d e grado es un trabajo a cadémico escrito que resulta de una acción investigativa realizada por los estudiantes durante el tercer año de Bachillerato en Ciencias; en ella se desarrolla la argumentación sobre una determinada temática. Debe tener un lenguaje preciso y claro, estar redactada correctamente y cumplir con las normas de probidad académica determinadas en el presente reglamento.  Art. 201.- Pro yecto de grado. El proyecto de grado e s un trabajo práctico-a cadémico, con el que se demuestra el nivel de logro alcanzado en las competencias laborales previstas en el currículo del Bachillerato Técnico. i  4. FINALIDAD Normar la elaboración de monografías para los colegios con Bachillerato en Ciencias y la ejecución del proyecto de grado para establecimientos que ofertan Bachiller ato Técnico, sobre la base de la probidad académica determinada en el reglamento de L. O. E. I. 5. OBJETIVOS

Instruct Ivo Mono Graf i As

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 1/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:1 de 11

- 1 -

INSTRUCTIVO PARA MONOGRAFÍAS

INSTRUCTIVO No. 001 PARA LA ELABORACIÓN DE LAS MONOGRAFÍAS Y/OPROYECTO DE GRADO PREVIAS A LA OBTENCIÓN DE TITULO DE BACHILLER DELOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO DE LOS COLEGIOSMILITARES DE LA FUERZA TERRESTRE.

1. REFERENCIAS  Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento

2. ANTECEDENTES

La investigación es una herramienta de aprendizaje que nos permite desarrollar

argumentos sobre una determinada temática logrando una interacción sujeto objeto, lo

cual viabiliza la captación, comprensión y la generación del conocimiento científico el

mismo que será aplicado con la praxis en nuevas soluciones a problemas dados en la

vida cotidiana del estudiante.

3. FUNDAMENTOS LEGALES

“ Art. 200.- Monografía de grado. La monografía de grado es un trabajo académico escrito

que resulta de una acción investigativa realizada por los estudiantes durante el tercer año

de Bachillerato en Ciencias; en ella se desarrolla la argumentación sobre una

determinada temática. Debe tener un lenguaje preciso y claro, estar redactada

correctamente y cumplir con las normas de probidad académica determinadas en el

presente reglamento.

 Art. 201.- Proyecto de grado. El proyecto de grado es un trabajo práctico-académico, con

el que se demuestra el nivel de logro alcanzado en las competencias laborales previstas

en el currículo del Bachillerato Técnico.”i 

4. FINALIDAD

Normar la elaboración de monografías para los colegios con Bachillerato en Ciencias y la

ejecución del proyecto de grado para establecimientos que ofertan Bachillerato Técnico,

sobre la base de la probidad académica determinada en el reglamento de L. O. E. I.5. OBJETIVOS

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 2/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:2 de 11

- 2 -

GENERAL  Aplicar el instructivo para la realización de los trabajos monográficos y proyectos de

grado para los estudiantes de Tercer año de Bachillerato de los Colegios Militares

regentados por las Fuerzas Armadas previo a la obtención del titulo de bachiller .

ESPECÍFICOS 

  Incentivar la investigación científica sobre una determinada temática.  Plantear nuevas alternativas de solución a los problemas prioritarios identificados

por los estudiantes en su entorno.

  Desarrollar competencias que potencialicen el pensamiento lógico, creativo y crítico

que coadyuve a la formación integral del estudiante.

  Fortalecer las áreas fundamentales en las que se interese el educando

6. DISPOSICIONES:

a) Establecer las políticas y líneas de acción para la presentación de temas demonografía o proyecto de grado. 

b) Los Directores de Área luego de una reunión en la que se analizaran y priorizaran los

temas o proyectos de investigación en relación tanto a las áreas académicas como a

la formación militar, presentarán un listado de los mismos tres semanas después de

haber iniciado el periodo lectivo, al Jefe Académico para su revisión y este a su vez

al Vicerrector para su aprobación.

c) Los temas o proyectos aprobados serán expuestos en los informativos de los

Terceros años de bachillerato durante la cuarta semana después de haber iniciado

el periodo lectivo. 

d) Los cadetes trabajarán individualmente o en grupo máximo de dos personas, y

escogerán hasta tres temas o proyectos priorizados de acuerdo a su interés. 

e) El Tutor de Tercer año de Bachillerato receptara el formulario 001 con los temas o

proyectos escogidos por los estudiantes y los entregará al Departamento de

Investigación hasta el inicio de la primera semana del segundo mes de clases.

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 3/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:3 de 11

- 3 -

f) El Departamento de Investigación en coordinación con el Departamento Académico

determinara los temas en el marco de las líneas y políticas establecidas, designarán

a los asesores y remitirán al Vicerrector para su aprobación y publicación. 

g) Los estudiantes con su respectivo asesor presentarán los planes monográficos o

perfiles de proyecto hasta dos semanas luego de su publicación cumpliendo los

siguientes parámetros circunscritos en las normas APA (Anexo 4) 

h) El Vicerrector, el Jefe Académico y el Investigador Educativo conjuntamenteanalizarán, revisarán y aprobarán los planes o proyectos durante las dos semanas

posteriores a la presentación. 

i) Los estudiantes realizarán las tareas de investigación a partir de la aprobación de los

planes o proyectos. 

 j) Los profesores asesorarán permanente y continuamente los trabajos de investigación

fuera del horario de clases, según el plan o proyectos presentado al Vicerrectorado. 

k) La recepción de los trabajos de investigación se harán bajo los formatos establecidos

y serán entregados un mes antes de la finalización del segundo quimestre. l) Para la calificación de la monografía o el informe del proyecto lo realizarán el profesor

asesor y un docente con conocimientos del tema designado por el Vicerrectorado

quienes estudiarán, calificarán los trabajos de acuerdo a los parámetros establecidos

en el literal m. Los mismos que serán entregados dos semanas antes de la fecha

establecida para la defensa.

m) Los tribunales para la recepción de la exposición oral de los trabajos de investigación

estarán integrados por el Rector, Vicerrector, Jefe de Investigación y el Jefe

 Académico, quienes los presidirán, el profesor asesor y el profesor miembro. Cadauno de los tres miembros del tribunal asentará su calificación en la hoja de evaluación

respectiva sobre 10 puntos. 

n) Los profesores asesores tienen la obligación de receptar todo el material producto de

la investigación luego de la exposición oral, y entregar al Dpto. Académico. 

o) La evaluación de la monografía y/o informe escrito se realizará mediante los

siguientes parámetros: 

n.1) Realización de actividades y tareasn.1.1) Organización, ordenamiento, coordinación (1 punto)

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 4/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:4 de 11

- 4 -

n.2) Cumplimiento de los plazos o calendarios de actividades

n.2.1) Cada actividad se cumplió en el tiempo previsto (1 punto)

n.3) Recursos utilizados

n.3.1) Los equipos, instrumentos, herramientas, infraestructura física fueron

suficientes y bien utilizados (1 punto)

n.4) Contenido

n.4.1) Hubo claridad de ideas y de expresión en la introducción y el cuerpo, lomismo que criterio y razonamiento en las conclusiones. (5 puntos)

n.5) Presentación externa

n.5.1) El trabajo tiene prolijidad en las sangrías, espacios, anexos, citas. (1 punto)

n.6) Redacción y ortografía

n.6.1) Se mantiene en todo el trabajo correcta construcción sintáctica de las

oraciones, expresiones claras, precisas y exentas de faltas de ortografía (1

punto)

TOTAL 10 PUNTOS

o) Para la evaluación de la exposición oral se considerarán:

o.1) El dominio del tema 6 puntos

o.1.1) Conocimiento científico (4 puntos)

o.1.2) La seguridad personal (1 punto)

o.1.3) La fluidez verbal (1 punto)o.2) La organización de la exposición y respuestas 4 puntos

o.2.1) Certeza en las respuestas (2 puntos)

o.2.2) Criterio personal (2 puntos)

TOTAL 10 PUNTOS

p) El estudiante o el grupo tendrá un límite de 30 minutos para la exposición y

defensa de la monografía o proyecto de grado sobre.

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 5/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:5 de 11

- 5 -

Luego responderán las preguntas formuladas por el Presidente e integrantes del

Tribunal

q) Los estudiantes entregarán en secretaría y por triplicado, los trabajos de

investigación o la reseña escrita del proyecto práctico dos días antes a la fecha

establecida para la defensa.

r) Para la elaboración de la monografía o proyecto de grado, deben considerarse los Arts. 223-226 del reglamento de la LOEI en materia de deshonestidad académica

con sus respectivas acciones educativas disciplinarias.

ANEXOS

  Formulario 001: Selección de temas

  Planificación del TIF

  Informe Final

  Normas APA 2012 (Archivo magnético)

DISTRIBUCIÓN:

Ejemplar No. 1 Vicerrector .Ejemplar No. 2 Jefe Académico Ejemplar No. 3 Jefe de InvestigaciónEjemplar No. 4 Intranet

AUTENTICADO POR:

VICERRECTOR DEL COMIL

APROBADO POR:

RECTOR DEL COMIL

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 6/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:6 de 11

- 6 -

ANEXO 1Selección de temas

FORMULARIO 001CADETE: Sírvase llenar el siguiente formulario una vez quehaya escogido tres temas para el trabajo de investigación, enorden de importancia.

TEMAS ESCOGIDOS:1.- …………………………………………………………..... 2.- ……………………………………………………………. 3.- ……………………………………………………………. 

 AREA: ……………………………………………………………. 

NOMBRE DEL CADETE JEFE DE GRUPO:

1.……………………………………………………….

 

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO:2. ………………………………………………………. 3. ………………………………………………………. 

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 7/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:7 de 11

- 7 -

ANEXO 2PLANIFICACIÓN DEL TIF

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Colegio:Curso:Paralelo:Modalidad del trabajo (Monografía o proyecto) Año Lectivo:

Nombre del (los) Investigador(es):2.- TITULO DEL TEMA O PROYECTO

"Entre comillas el nombre del asunto que vamos a investigar"

3.- DESCRIPCIÓN DEL TEMA O PROYECTO

Se realizará un breve análisis o descripción de lo que se pretende alcanzar mediante lainvestigación.

4.- JUSTIFICACIÓN

Exponemos las razones claras y sencillas del porqué vamos a realizar este tema (vale lapena o no el tema)

"La definición del tema, justificación y objetivos nos sirven para hacer el prólogo de lamonografía concluida"

5.- OBJETIVOS

Son metas o propósitos que queremos alcanzar con nuestro trabajo. Los verbos debenestar en infinitivo. Deben constar:Un objetivo generalDos objetivos específicos

6.-IMPLEMENTACION

Se refiere a todos los capítulos, recursos, métodos, técnicas, fuentes de consulta y a unaaproximación del tiempo.

7.- CRONOGRAMA

Es la distribución del tiempo que tenemos para la realización del estudio.

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 8/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:8 de 11

- 8 -

CRONOGRAMA

 ACTIVIDAD O TAREA S O

m

N

e

D

s

E

e

F

s

M A M

1.- Selección del tema X

2.- Elaboración del plan X X

3.- Análisis y Recolección de datos X X X

4,- Entrega del Capítulo I X

5,- Entrega del Capítulo II X

6,- Entrega del Capítulo III X

7.- Entrega de conclusiones yrecomendaciones

X

8.- Entrega del borrador final X

9.- Entrega del TIF X

10.- Defensa de la monografía X

9.- COSTOS

Es más o menos un presupuesto general de lo que vamos a necesitar en nuestra labor.

MATERIALES CANTIDAD PRECIO TOTAL

Hojas de papel bond 500 $ 0,02 $ 10,00

Esferos 4 $ 0,25 $ 1,00

CD-R 4 $ 1,0 $ 4,00Copias 150 $ 0,05 $ 7,50

Internet (meses) 6 $ 5,00 $ 30,00Impresiones (hojas) 400 $ 0,15 $ 20,00

Movilización 4 $ 2,00 $ 8,00

 Anillados 3 $ 2,00 $ 6,00 Acetatos 20 $ 0,25 $ 5,00

Toner de tinta 2 $ 15,00 $ 30,00

TOTALES $ 120,50

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 9/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:9 de 11

- 9 -

10.- BIBLIOGRAFIA BASICA

Son todas aquellas fuentes de consulta con que vamos a contar para empezar el trabajo,no son los únicos e invariables, se pueden ir agregando conforme vaya avanzando lainvestigación.La referencia Bibliográfica se la consigna de la siguiente manera:Nombre del autor (primer apellido con Mayúsculas), título del libro,(subrayado) País o ciudad, editorial y año de publicación (todo separado con comas)

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Realizado por: Revisado por:Investigador Asesor

Revisado por: Visto Bueno (aprobación)Jefe de Investigación Vicerrector del COMIL

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 10/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:10 de 11

- 10 -

ANEXO 3

INFORME FINAL

 NOMBRE DEL COLEGIO MILITAR(Times New Roman o Arial /16/Negrita)

TEMA

(Arial Rounded MT Bold/18/Negrita)

AUTOR(ES): Nombre (Times New Roman/16/Negrita) Nombre (Times New Roman/16/Negrita)

DIRECTOR: Nombre (Times New Roman/16/Negrita) 

Ciudad(Times New Roman/16/Negrita)

Año Lectivo(Times New Roman/16/Negrita)

MONOGRAFIA PREVIA A LAOBTENCIÓN DEL TÍTULO DEBACHILLER EN (CIENCIAS OTÉCNICO)(Times New Roman/12/Negrita)

7/23/2019 Instruct Ivo Mono Graf i As

http://slidepdf.com/reader/full/instruct-ivo-mono-graf-i-as 11/11

 

REGISTRO

MACROPROCESO: GESTIÓN EDUCATIVACÓDIGO: EDR.04.2.3.4P.1R  

VERSIÓN:4.0 

PROCESO: ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA  FECHA DE ELABORACIÓN: 03/04/2009

SUBPROCESO: ADMINISTRACIÓN DEDOCENTES Y ESTUDIANTES

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 05/11/2014

REGISTRO: INSTRUCTIVO PARA LA

ELABORACIÓN DEL TIF

PAGINA:11 de 11

- 11 -

REDACCIÓN DEL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN

Los resultados de la investigación sea esta bibliográfica, campo o experimental deben serconocidos por los demás, a estos resultados se los conoce con el nombre de INFORME DE LAINVESTIGACIÓN. Los informes pueden ser de tres tipos: académico, científico y técnicos ydependiendo de la profundidad de cada uno de ellos podría ir desde un folleto simple hasta unamonografía o inclusive una tesis. Todo informe debe ser de conformidad con las normasmetodológicas y debe contener los siguientes aspectos:

1. CONTENIDOPáginas preliminares (portada, dedicatoria y agradecimiento)ÍndiceIntroducciónCuerpo distribuido en capítulosConclusionesRecomendacionesBibliografía Anexos (magnético)

i Reglamento General de la LOEI