3

Click here to load reader

Instructivo Form Presup 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instructivo presup 2011 bolivia

Citation preview

Page 1: Instructivo Form Presup 2011

Estado Plurinacional de Bolivia

MMiinniisstteerriioo ddee PPllaanniiff iiccaacciióónn ddeell DDeessaarrrrooll lloo

Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

INSTRUCTIVO DE FORMULACION DEL ANTEPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Para la formulación del Ante proyecto de Inversión Pública, las entidades deben tomar en cuenta lo siguiente:

a) En el Anteproyecto de Presupuesto de Inversión Pública 2011, se deben incorporar los proyectos que reúnan las condiciones establecidas en el Sistema Nacional de Inversión Pública, considerando las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y los planes de desarrollo sectoriales y/o territoriales, según corresponda.

b) Para la incorporación de proyectos de continuidad se deben programar los saldos disponibles para la gestión 2011, los mismos que deben guardar relación con el Costo Total de la inversión registrada en el Sistema de Información Sobre Inversiones (SISIN WEB).

c) Para presupuestar proyectos nuevos y otros que requieran cambiar de etapa, es decir de la preinversión a la inversión (ejecución), deben observar lo establecido en el Artículo 28 “Condiciones para la incorporación de proyectos en el Presupuesto de Inversión” de las Normas Básicas del Sistema de inversión Pública.

d) Para la fase de Preinversión, se debe considerar el Reglamento Básico de Preinversión aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 29 de 26 de febrero de 2007.

e) Un proyecto no puede ser inscrito al mismo tiempo en más de una fase del ciclo de vida de la inversión en el Presupuesto.

f) Para proyectos cofinanciados con el FPS, FNDR, PASA y otros, deben mantener los Códigos SISIN, fuentes y organismos de financiamiento, y los montos correspondientes de acuerdo a la información proporcionada por el Viceministerio de Inversión Publica y Financiamiento Externo.

Page 2: Instructivo Form Presup 2011

Estado Plurinacional de Bolivia

MMiinniisstteerriioo ddee PPllaanniiff iiccaacciióónn ddeell DDeessaarrrrooll lloo

Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

g) Los recursos externos de crédito y donación, Recursos de Contravalor y

otras transferencias de capital, podrán ser incorporados en el Anteproyecto de Presupuesto de Inversión Pública 2011, siempre y cuando estén respaldados por convenios debidamente suscritos con los organismos financiadores y estén asegurados los desembolsos para la gestión 2011.

h) Se deben programar las transferencias de recursos para proyectos de inversión (cofinanciamiento o contrapartes locales) en el anteproyecto de Presupuesto de Inversión Pública 2011, siempre y cuando estén respaldadas por la norma legal y mediante convenios interinstitucionales debidamente suscritos.

i) Para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto de Inversión Pública 2011, se deberán utilizar las Directrices de Formulación Presupuestaria para la Gestión 2011, aprobadas mediante Resolución Bi-Ministerial Nº 017 de fecha 20 de agosto de 2010, y los Clasificadores Presupuestarios, aprobados mediante Resolución Ministerial Nº224 de 18 de agosto de 2010.

j) La información de los proyectos de inversión pública deben ser registrados en el Sistema de Información sobre Inversiones (SISIN WEB).

k) La documentación que debe acompañar la presentación del Anteproyecto de Presupuesto de Inversión Pública 2011, señalada en el artículo 31º de las Directrices señaladas, consiste en: 1. Disposición legal que aprueba el proyecto de presupuesto institucional,

emitida por la MAE y/o por la instancia deliberativa según corresponda.

2. Memorias de cálculo de las estimaciones de recursos y programación por objeto del gasto.

3. Convenios y/o normativa legal que respalden los créditos y donaciones

internas y externas.

4. Documentación de respaldo de todas las transferencias a recibir y otorgar.

Page 3: Instructivo Form Presup 2011

Estado Plurinacional de Bolivia

MMiinniisstteerriioo ddee PPllaanniiff iiccaacciióónn ddeell DDeessaarrrrooll lloo

Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

5. Formularios del SISIN WEB debidamente llenados, incluyendo el Dictamen suscrito por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad para proyectos nuevos y cuando el Proyecto pase de la etapa de preinversión a la de inversión.

6. Formulario del Sistema de Gerencia de Proyectos (SGP) debidamente llenados; de la programación de la ejecución físico – financiera de las fases de preinversión y/o ejecución de la inversión del Proyecto correspondiente.

7. Documentación de los proyectos:

Para la Fase de Preinversión el resumen técnico del proyecto, los términos de referencia, el costo estimado de la consultoría y presupuesto, aprobados por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad.

Para la Fase de Ejecución de la Inversión: los estudios de viabilidad técnica, socieconómica y de impacto ambiental, en el marco del Reglamento Básico de Preinversión, aprobados por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad.

Esta documentación deberá estar disponible para su verificación y/o

presentación, cuando así requiera el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.

l) Lo establecido por la Ley No.031 de 19 de julio de 2010, Ley Marco de

Autonomías y Descentralización.

m) El Art. 8 del D.S. N°430 y el Art. 2 del D.S. N°26254 establecen que todas las entidades ejecutoras serán responsables de incorporar en sus presupuestos institucionales, los recursos necesarios para cubrir las contrapartes locales y las obligaciones impositivas, en correspondencia a los Convenios de Donación y/o Crédito.

NOTA: Las entidades que a la fecha no cuenten con un USUARIO para ingresar al SISIN Web, deberán solicitar el mismo para su habilitación inmediata al correo electrónico: [email protected], especificando el nombre completo y cargo del funcionario responsable de la operación del sistema, la misma que debe ser ratificada con nota escrita al Ministerio de Planificación del Desarrollo.