26
INSTRUCT VALIDACI FORMACIÓ POBLAC V JULIO DE 2012 TIVO PARA EL PRO IÓN DE INSTRUCTO ÓN A JOVENES, MU CIÓN EN CONDICION VULNERABILIDAD OCESO DE ORES DE UJERES Y NES DE

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE VALIDACIÓN … para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP 1 OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO Explicar en forma puntual los …

  • Upload
    lynhi

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTRUCTIVO PARA EL VALIDACIÓN DE INSTRUFORMACIÓN

POBLACIÓN EN CONDICIVULNERABILIDAD

JULIO DE 2012

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE INSTRUCTORES DE FORMACIÓN A JOVENES, MUJERES Y

POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

PROCESO DE CTORES DE

A JOVENES, MUJERES Y ONES DE

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

1

OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO

Explicar en forma puntual los procedimientos y requisitos

que deben cumplir los instructores con dominio de

competencias laborales, relacionadas a los cursos de

capacitación que el INSAFORP promueve, para

registrarse y obtener la autorización de ejercer las

funciones de instructor de formación profesional en la

modalidad de formación inicial.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

2

¿QUIÉN DEBE VALIDARSE?

Toda persona que desee impartir cursos de capacitación

del INSAFORP en el marco de la modalidad de formación

inicial. Por ejemplo: en el Programa de Ayuda Temporal al

Ingreso (PATI), Programa Hábil Técnico Permanente y

Proyectos Especiales.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

3

¿QUÉ REQUISITOS DEBE REUNIR LA

PERSONA QUE DESEA EJERCER COMO

INSTRUCTOR, PARA PODER

VALIDARSE?

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

4

CUMPLIR CON UNA DE LAS OCHO SITUACIONES QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

5

SITUACIÓN 1

1. Poseer experiencia laboral formal y

comprobada en una ocupación técnica igual o

mayor a tres años.

2. Haber impartido 3

de formación en la ocupación

técnica en la que se ha laborado.

SITUACIÓN 2

Poseer experiencia laboral formal y comprobada

una ocupación técnica, de

calendario como mínimo.

O

Poseer un negocio propio, debidamente inscrito en el Ministerio de

Hacienda o en la alcaldía de la localidad. Con un tiempo de funcionamiento

mínimo de tres años.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

SITUACIÓN 1

Poseer experiencia laboral formal y

comprobada en una ocupación técnica igual o

mayor a tres años.

impartido 3 o más cursos

de formación en la ocupación

técnica en la que se ha laborado.

SITUACIÓN 2

Poseer experiencia laboral formal y comprobada

una ocupación técnica, de al menos tres años

calendario como mínimo.

Poseer un negocio propio, debidamente inscrito en el Ministerio de

Hacienda o en la alcaldía de la localidad. Con un tiempo de funcionamiento

mínimo de tres años.

INSAFORP

en

Poseer un negocio propio, debidamente inscrito en el Ministerio de

Hacienda o en la alcaldía de la localidad. Con un tiempo de funcionamiento

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

SITUACIÓN 3

1. Poseer experiencia laboral formal y comprobada

en una ocupación técnica, menor a tres años

mayor o igual a un año.

2. Haber impartido al menos

(comprobable), con grupos no menores de 15

participantes y con una duración no menor a 16

horas, en la ocupación técnica en la que

desempeña labora

SITUACIÓN 4

Poseer experiencia laboral formal y comprobada en

una ocupación técnica, menor a tres años

igual a un año.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

3

Poseer experiencia laboral formal y comprobada

en una ocupación técnica, menor a tres años y

mayor o igual a un año.

Haber impartido al menos 1 curso de formación

(comprobable), con grupos no menores de 15

participantes y con una duración no menor a 16

as, en la ocupación técnica en la que se

desempeña laboralmente.

4*

Poseer experiencia laboral formal y comprobada en

una ocupación técnica, menor a tres años y mayor o

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

6

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

7

SITUACIÓN 5

1. Desarrollar actividades de autoempleo

comprobable en una ocupación técnica igual o

mayor a tres años.

2. Poseer formación técnica comprobable en la

ocupación en la que desarrolla actividades de

autoempleo.

3. Haber impartido al menos tres cursos de

formación (comprobable), con grupos no

menores de 15 participantes y con una

duración no menor a 16 horas, en la

ocupación técnica en la que desarrolla

actividades de autoempleo y en la que ha

recibido formación.

Comida a la carta.

“El rinconcito playero”

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

8

SITUACIÓN 6

1. Poseer formación técnica comprobable en la

ocupación*.

2. Haber impartido al menos tres cursos de

formación (comprobable), con grupos no

menores de 15 participantes y con una

duración no menor a 16 horas, en la

ocupación técnica en la que ha

recibido formación.

*No se tomará en cuenta la actividad de instructoría, si es la misma institución capacitadora quien le contrata en un lapso menor a un año calendario.

SITUACIÓN 7*

1. Desarrollar actividades de autoempleo

comprobable en una ocupación técnica igual o

mayor a un año.

2. Poseer formación técnica comprobable en la

ocupación en la que desarrolla actividades

de autoempleo.

Comida a la carta.

“El rinconcito playero”

Comida a la carta.

“El rinconcito playero”

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

9

SITUACIÓN 8*

Poseer formación técnica, en la

ocupación en la que se desea

desarrollar funciones de instructoría,

obtenida a nivel de una institución de

educación técnica formal,

debidamente acreditada por el

Ministerio de Educación y cuyo título

corresponda a “técnico en…” y sea

reconocido como tal por el Ministerio de Educación.

* En las situaciones4, 7 y 8, la validación procede una vez el aspirante a instructor de formación profesional apruebe el curso “Didáctica para la formación profesional”.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

ACLARACIÓN IMPORTANTE

Para efectos de diseñar el programa de capacitación de instructores de

formación profesional, el INSAFORP,

correspondencia a las características particulares de ingreso al Sistema

de Formación Profesional, por ello:

� Situación 1 corresponde al instructor nivel

� Situación 2 corresponde al instructor nivel B

� Situaciones 3 a la 8

Esta clasificación es

por medio de capacitaciones que el INSAFORP programe.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

ACLARACIÓN IMPORTANTE

Para efectos de diseñar el programa de capacitación de instructores de

formación profesional, el INSAFORP, clasifica a los instructores en

correspondencia a las características particulares de ingreso al Sistema

de Formación Profesional, por ello:

Situación 1 corresponde al instructor nivel A.

orresponde al instructor nivel B.

a la 8 corresponden al instructor nivel C

Esta clasificación es exclusivamente para fortalecer a los instructores

por medio de capacitaciones que el INSAFORP programe.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

10

ACLARACIÓN IMPORTANTE

Para efectos de diseñar el programa de capacitación de instructores de

clasifica a los instructores en

correspondencia a las características particulares de ingreso al Sistema

al instructor nivel C.

exclusivamente para fortalecer a los instructores

por medio de capacitaciones que el INSAFORP programe.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

11

SI REÚNO LAS CARACTE

PARA SER UN INSTRUCT

FORMACIÓN PROFESIONA

DEBO HACER PARA OBTENER M

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

SI REÚNO LAS CARACTERÍSTICAS

PARA SER UN INSTRUCT

FORMACIÓN PROFESIONA

HACER PARA OBTENER M

VALIDACIÓN?

INSAFORP

RÍSTICAS

PARA SER UN INSTRUCTOR DE

FORMACIÓN PROFESIONAL ¿QUÉ

HACER PARA OBTENER MI

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

12

Verificar tu situación en el

INSAFORP.

Esto aplica si una persona ya inició o concluyó el proceso de validación.

Si el trámite se gestiona en forma individual.

Si el trámite se gestiona como centro de formación.

Verifica tu situación llamando al 2244

1706 o escribiendo un correo a

[email protected]

El centro de formación remitirá la nómina,

con nombres completos (según DUI), del

personal que se desea validar al

correo:[email protected]

verificar la situación particular de cada

uno de ellos.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

13

Obtener

(CV)

FORMA 1

Accede a

Selecciona la opción “instructores

formación inicial

des

su correspondiente instructivo.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

Obtener el formato de currículum vitae

(CV).

ASPECTOS CLAVES

FORMA 1

Accede a www.insaforp.org.sv

Selecciona la opción “instructores de

formación inicial”, registra tus datos y

descarga el formato del currículum con

su correspondiente instructivo.

INSAFORP

currículum vitae

RECOMENDACIONES

carga el formato del currículum con

Escribe tus

nombres y

apellidos tal

como aparecen en

el DUI.

En departamento

y municipio de

residencia no

escribes,

simplemente

seleccionas. Para

que se te

desplieguen las

opciones de

municipio primero

debes

seleccionar el

departamento.

Escribe un

usuario y

contraseña que

recuerdes con

facilidad.

Anota tu nombre

de usuario, tu

contraseña y tu

dirección de

correo

electrónico en tu

agenda u otro

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

14

documento donde

puedas

consultarlo

posteriormente.

En el código de

verificación

escribe los

símbolos que te

aparecen en la

ventana (por

ejemplo ST7EM).

Da clic en

registrarse.

No olvides que

todos los campos

o datos marcados

con asterisco (*)

son obligatorios.

Si no los

completas no

podrás

registrarte.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

15

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

FORMA 2

Retira el formato

impreso y digital

en las

instalaciones del

INSAFORP.

Trae tu USB para facilitártelo

o solicita un CD.

La dirección exacta es: edificio

INSAFORP, final calle siemens,

parque industrial Santa Elena,

Antiguo Cuscatlán,

Departamento de La Libertad.

República de El Salvador.

El horario de entrega de CV es

de lunes a viernes, de 8:00 am

a 12:00m y de 1:30 a 3:30 pm.

FORMA 3

Solicita el formato

de CV y el

instructivo a los

correos:

[email protected]

[email protected]

Descarga los archivos en tu

computadora y cámbiale el

nombre a CV-primer nombre

+primer apellido de tu persona.

Ejemplo: CV-Rosa Vasquez

No escribas tildes ni puntos.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

16

Complementar tu currículum

vitae (CV).

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

1. Datos generales.

Nombres.

Apellidos.

Fecha de nacimiento.

Edad.

No de DUI.

No de NIT.

No de teléfono fijo y

celular.

Correo electrónico.

Incluye una fotografía tamaño cédula, reciente.

Obtenla en unafoto estudio(tardan dos días en

entregarla) o pide a alguien que te la tome con

una cámara digital e insértala en el archivo

digital.

Escribe tus nombres y apellidos completos,

según el DUI.

Escribe la fecha de nacimiento y tu edad.

Escribe el número de DUI y NIT.

Fotocopia tu DUI y NIT ampliado al 200% y

agrégalos como anexo.

Escribe tu dirección especificando el nombre de

la colonia o lotificación, el nombre o número de

pasaje,el número de casa o lote o señales

especiales, el municipio y el departamento.

Anota los números de teléfono fijo y celular

donde se te puede contactar. Si es de un vecino

o familiar indícalo.Recuerda solicitar

autorización de tu vecino o familiar para que

cuando se te contacte no hayan inconvenientes.

Escribe la dirección de tu correo electrónico. Si

no tienes acude a un cibercafé o a un familiar

que pueda ayudarte a crearlo. Recuerda anotar

la dirección de correo y tu contraseña en un

lugar seguro y accesible para tí. Toda

comunicación relacionada al proceso se hará por

este medio.

El CV debe

complementarse en la

computadora e

imprimirse. De no ser

posible, debe

complementarse con

letra de molde.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

17

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

2. Experiencia laboral en la ocupación.

Incluye el detalle de los empleos que estén

relacionados a las competencias específicas

del curso que deseas impartir.

Obtén constancias de trabajo de las

empresas y anexa las copias. Solicita que

éstas indiquen: el cargo y las funciones

principales que realizaste en él, la fecha de

inicio y final de tu contratación.

Las cartas deberán estar debidamente

membretadas, firmadas y selladas.

Si te has desempeñado como

empleado en una empresa formal.

Nombre de la empresa.

Cargo desempeñado.

Periodo (de inicio y

finalización).

Tiempo laborado.

Si te desempeñas en actividades

de autoempleo(trabajo por cuenta

propia.

Descripción de las

actividades.

Periodo de tiempo.

Número de la tarjeta del

IVA.

Giro o actividad económica

especificada en la tarjeta

del IVA.

Describe en forma breve pero específica las

actividades que realizas en tu negocio o taller

y especifica el periodo de funcionamiento.

Anexa tres cartas de satisfacción emitida

por clientes a quienes leproporcionaste el

bien o servicio que ofrece tu negocio. Dichas

cartas deben especificar el bien o servicio

recibido y la fecha en la que fue adquirido.

Además debe venir firmada, detallando el

número de DUI y teléfonos de contacto.

Anexa copia, de al menos tres, facturas de

compra de materia prima utilizada en el

servicio o producto al que se refiere tu

autoempleo.

Si tu negocio está inscrito en el Ministerio de

Hacienda, anexa la copia del número de

registro de contribuyente, fotocopias de

facturas emitidas y facturas de compra.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

18

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Continuación…Si te

desempeñas en actividades de

autoempleo(trabajo por

cuenta propia.

Si tu negocio está registrado en la alcaldía, anexa

copia de solvencia emitida por la misma.

Si tu negocio está inscrito en el Centro Nacional

de Registro, anexa copia del certificado de

registro.

3. Empleo de tecnología.

Marca con una equis si puedes o no puedes

realizar las acciones listadas en cada uno de los

programas: Microsoft Word, Microsoft Excel,

Microsoft Powerpoint, internet y correo

electrónico.

Tu sinceridad nos permitirá apoyarte con

capacitación.

4. Experiencia como instructor.

Detalla el tiempo (en años o meses) en que has

capacitado a otros.

Anota el nombre de los cursos que hayas

impartido.

Anota el número de veces que has impartido cada

curso.

Especifica la duración, en horas, de cada cursoo

conjunto de cursos impartidos.

Especifica las fechas, por curso impartido, de

inicio y final.

Especifica el lugar donde impartió cada curso.

Especifica el nombre de la institución (ONG,

Centro de Formación u otra entidad).

Obtén las constancias de las instituciones en las

que te desempeñaste como instructor y anexa las

copias. Solicita que te complementen los datos de

nombre del curso, duración en horas, periodo de

inicio y fin de ejecución. Es recomendable que le

remitas la tabla que aparece en el CV.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

19

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

5. Capacitaciones técnicas recibidas en la ocupación.

Lista los nombres de aquellos cursos o

capacitaciones que hayas recibido y que estén

relacionadas al curso que deseas impartir.

Anexa las copias de constancias, diplomas o

carné que acreditan tu participación en el curso

o capacitación.

6. Capacitaciones pedagógicas recibidas.

Lista los nombres de los cursos o capacitaciones

que hayas recibido en el área de formación

pedagógica. Por ejemplo, módulos de métodos y

técnicas de enseñanza aprendizaje, módulos de

formador de formadores de OIT, cursos de

actualización docente, etc.

Anexa las copias de constancias y diplomas que

acreditan tu participación en el curso o

capacitación.

7. Formación académica. Educación Básica.

Educación Media

(Bachillerato).

Educación Técnica.

Educación

Universitaria.

Completa los campos solicitados de acuerdo a tu

formación académica y anexa copia de los

certificados, diplomas o títulos obtenidos.

Para amparar con mayor solidez tu formación

técnica universitaria adjunta la constancia

global notas que especifican las asignaturas

cursadas o una, parcial si estás en proceso o la

dejaste inconclusa.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

20

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

8. Cursos que puede impartir.

Marca con una equis “x” el o los cursos que

puedes impartir de acuerdo a tu experiencia

laboral y formación técnica.

En el caso que tu especialidad no aparezca en el

listado, detallarla en el espacio especificado.

Entregar el currículum vitae.

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Ordena tu currículum vitae. Revisa y ordena tu CV auxiliándote de la

siguiente lista de chequeo.

Lista de chequeo de complemento y orden del CV

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (EN ESTE MISMO ORDEN). LISTO FALTA

1. Currículum vitae con fotografía reciente y completo en todas

sus partes.

2. Copia ampliada al 200% de DUI y NIT.

3. Copia de referencias laborales.

4. Copia de tarjeta de IVA, facturas emitidas y facturas de

compras (si está inscrito en el Ministerio de Hacienda).

5. Copia de solvencia de alcaldía municipal si su negocio está

registrado en la misma.

6. Copia del certificado de registro emitida por el Centro Nacional

de Registro si tu negocio está inscrito como tal.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

21

Lista de chequeo de complemento y orden del CV

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (EN ESTE MISMO ORDEN). LISTO FALTA

7. Copia de facturas de compra de materias primas para brindar el

servicio o producto al que se refiere el autoempleo.

8. Copia de las tres cartas de satisfacción de clientes a quienes se

les haya proporcionado un producto o un servicio.

9. Copia de las constancias de las instructorías impartidas.

10. Copia de los diplomas o constancias de las capacitaciones

técnicas recibidas.

11. Copia de los diplomas o constancias de las capacitaciones

pedagógicas recibidas.

12. Copia del certificado de educación básica.

13. Copia del certificado de educación media o bachillerato.

14.

Copia del título de educación técnica y constancia global de

notas. Si el estudio en este nivel no fue concluido, constancia

parcial de las asignaturas cursadas.

15.

Copia del título de educación universitaria, debidamente

autenticado por el Ministerio de Educación y constancia global

de notas. Si el estudio en este nivel está en proceso o quedó

inconcluso, constancia parcial de las asignaturas aprobadas.

16. Copia de NIP (escalafón docente) si lo posee.

17. Copia de carnet o acreditaciones especiales de la ocupación que

ejerce.

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Prepara la presentación de tu

CV.

Coloca tu currículum y toda la documentación en un

folder con fastener.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

ASPECTOS CLAVES

Entrega tu currículum vitae en el

INSAFORP.

La dirección exacta es:

edificio INSAFORP, final

calle siemens, parque

industrial Santa Elena,

Antiguo

Departamento de La

Libertad. República de El

Salvador.

El horario de recepción de

CV es de lunes a viernes, de

8:00 am a 12:00 m y de 1:30

a 3:30 pm.

Los aspectos que se toma

son:

Utilización del formato establecido.

Consistencia en la información detallada. Copias bien definidas, legibles.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Entrega tu currículum vitae en el

La dirección exacta es:

edificio INSAFORP, final

calle siemens, parque

industrial Santa Elena,

Cuscatlán,

Departamento de La

Libertad. República de El

recepción de

es de lunes a viernes, de

m y de 1:30

El personal responsable de la recepción

de los currículums te hará una revisión

preliminar de la documentación que

presentas y te entregarán una copia de

la misma. No se recibirá currículums

incompletos.

En esa misma entrega se te asignará la

fecha para asistir a la jornada de

inducción.

RECUERDA

se tomarán en cuenta en tu CV

Utilización del formato establecido.

Consistencia en la información detallada. Copias bien definidas, legibles.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

22

RECOMENDACIONES

El personal responsable de la recepción

de los currículums te hará una revisión

a documentación que

presentas y te entregarán una copia de

la misma. No se recibirá currículums

En esa misma entrega se te asignará la

fecha para asistir a la jornada de

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

23

Asistir ala jornada de inducción.

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Preséntate en la fecha y

hora indicada.

La jornada estará dividida

en dos etapas: la primera es

informativa y la segunda una

práctica de validación

metodológica.

Organiza tu tiempo para

llegar puntual y tranquilo. Si

llegas después de la hora

concertada no se te podrá

atender y deberás pactar una

nueva fecha.

En la etapa 1(informativa) se

abordará:

Exposición introductoria:

Qué es el INSAFORP, qué

es la certificación de

competencias y relevancia e

implicaciones del proceso de

validación de instructores.

Orientaciones didácticas:

1. Cómo elaborar

carteles, tipos de

letra.

2. Cómo redactar

objetivos de

aprendizaje.

3. Qué son las

actividades de

aprendizaje

4. Qué es la evaluación

de una clase.

5. Ortografía y

caligrafía en el

Tu participación es

importante, en ella evidencias

tu competencia comunicativa

mediante:

Fluidez y seguridad al

hablar.

Claridad en la

transmisión de ideas.

Dominio de vocabulario.

Concisión (ser puntual).

Pronunciación correcta

de las palabras.

El uso de gestos y

ademanes.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

ASPECTOS CLAVES

En la etapa 2 (Práctica de validación

metodológica) se realizarán las siguientes

actividades:

1. Firma de autorizaciones para: publicar

tus datos de contactovalidación, tus datos serán ingresados en la base del INSAFORP y disponibles para los centros de formación profesional reconocidos por el

INSAFORP), recibir invitaciones de

capacitación e interés en el proceso de

evaluación de las competencias

técnicas o metodológicas

fotos donde la persona aparece

publicaciones, informes y actividades

de aprendizaje que el INSAFORP

promueve.

2. Especificación del producto a elaborar.

3. Toma de fotografía para tu portafolio

digital.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional

instructor

6. Uso de la tecnología

en la sesión de clase.

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

Práctica de validación

) se realizarán las siguientes

Firma de autorizaciones para: publicar

tus datos de contacto(Al obtener tu validación, tus datos serán ingresados en la base del INSAFORP y estarán disponibles para los centros de formación profesional reconocidos por el

recibir invitaciones de

capacitación e interés en el proceso de

evaluación de las competencias

técnicas o metodológicas, emplear las

fotos donde la persona aparece en

publicaciones, informes y actividades

de aprendizaje que el INSAFORP

Especificación del producto a elaborar.

Toma de fotografía para tu portafolio

Durante la práctica

de validación se te

observarán las

competencias de

comunicación escrita

Letra legible

(que se pueda

leer).

Orden lógico de

Ortografía (correcta escritura

de palabras, uso de mayúsculas y

de los signos de puntuación

entonación).

Uso de esquemas e ilustraciones

que faciliten el conocimiento a

transmitir. Estructuración de objetivos de

aprendizaje.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

24

RECOMENDACIONES

Durante la práctica

de validación se te

observarán las

competencias de

escrita:

Letra legible

(que se pueda

Orden lógico de las ideas.

Ortografía (correcta escritura

de palabras, uso de mayúsculas y

signos de puntuación y

). Uso de esquemas e ilustraciones

que faciliten el conocimiento a

structuración de objetivos de

aprendizaje.

Instructivo para el registro de instructores de Formación Profesional INSAFORP

25

Retirar la carta de resultado del

proceso de validación.

ASPECTOS CLAVES RECOMENDACIONES

El INSAFORPte notificará los resultados del

proceso mediante una carta, cuya fecha de

entrega será estipulada durante la jornada de

inducción, ella contendrá lo siguiente:

Código de autorización para ejercer las

funciones de instructor.

Nombre del curso o los cursos que podrás

impartir.

Realiza el trámite en forma

personal.