5
Evaluación Software Educativo 1. Antecedentes del Profesor/a Nombre: Silvia Elena Hernández González Título: Software JClic Cursos o niveles con los que trabaja: 7º, 8º y 9º Años de servicio: 13 Establecimiento donde trabaja: Liceo Luis Dobles Segreda. Fecha de evaluación del software: 03- 07-11 Experiencia en el uso de software educativo: No / ¿Cuál? En el curso TIC`s y NEE de la UNED el II cuatrimestre del 2010 lo utilicé y me gustó mucho. 2. Conteste las siguientes preguntas Si en alguna pregunta se ve representado/a por más de una alternativa, marque todas las que representan su opinión. 1. De acuerdo con su experiencia profesional ¿Considera usted que el uso de este software permitiría alcanzar los contenidos curriculares involucrados, en forma más efectiva que la metodología tradicional? x ¿Por qué? Porque es más atractiva y visual, y según mi humilde experiencia, creo que se aprende mejor viendo que escuchando. No 2. Especifique para qué nivel y en qué cursos considera apropiado usar este software. Pre-escolar X grados: Preparatoria y Transición Básico X grados: 1º - 6º Medio X grados: 7º - 9º Superior 3. ¿Para qué tipo de contenidos considera apropiado el uso de este software? Lenguaje x Matemática x Ciencias x Idiomas x Artes x Otros (Geografía) x

Instrumento de Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instrumento de Evaluación del Software JClic

Citation preview

Evaluación Software Educativo

1. Antecedentes del Profesor/a Nombre: Silvia Elena Hernández González Título: Software JClic Cursos o niveles con los que trabaja:

7º, 8º y 9º

Años de servicio: 13 Establecimiento donde trabaja:

Liceo Luis Dobles Segreda.

Fecha de evaluación del software:

03- 07-11

Experiencia en el uso de software educativo: Sí – No / ¿Cuál?

En el curso TIC̀ s y NEE de la UNED el II cuatrimestre del 2010 lo utilicé y me gustó mucho.

2. Conteste las siguientes preguntas Si en alguna pregunta se ve representado/a por más de una alternativa, marque todas las que representan su opinión.

1. De acuerdo con su experiencia profesional ¿Considera usted que el uso de este software permitiría alcanzar los contenidos curriculares involucrados, en forma más efectiva que la metodología tradicional?

Sí x ¿Por qué? Porque es más atractiva y visual, y según mi humilde experiencia, creo que se aprende mejor viendo que escuchando.

No

2. Especifique para qué nivel y en qué cursos considera apropiado usar este software.

Pre-escolar X grados: Preparatoria y Transición Básico X grados: 1º - 6º Medio X grados: 7º - 9º Superior

3. ¿Para qué tipo de contenidos considera apropiado el uso de este software? Lenguaje x Matemática x Ciencias x Idiomas x Artes x Otros (Geografía) x

4. Señale qué destrezas se desarrollan o qué procesos se estimulan a través del uso de este software. Cognitivas X ¿Cuáles?: Dependiendo del contenido que se utilice Afectivas X ¿Cuáles?: Autoestima por medio de los mensajes de

acierto que deseemos poner Motoras X ¿Cuáles?: El manejo del mouse y su ubicación en la

pantalla.

5. Mencione dos aplicaciones educativas que usted daría a este software. 1. Armar rompecabezas de los distintos países, con su respectiva división política o si está viendo los continentes, los continentes con sus respectivos países. 2. Juego de memoria por ejemplo, frutas, verduras, cereales, distintos tipos de comida en general y ubicarlos en la pirámide alimenticia. 6. A su juicio este software: Presenta conocimientos Ayuda a construir conocimientos Ambas x

7. Al usar este software en su clase ¿Qué rol considera que debería desempeñar el profesor/a? Instructor Orientador x Facilitador x No es necesaria su intervención

8. Considera actualizados los temas que trata este software? Sí x ¿Por qué? Porque el que hace las actividades es quien pone los

contenidos. No

9. Cree que al utilizar este software el alumno/a lo considera. Fácil de utilizar x Con un nivel de complejidad normal Difícil de utilizar

10. ¿Requiere de experiencia computacional el uso de este software? Sí x ¿Por qué? Porque se debe saber cómo abrir un archivo para abrir un

paquete de actividades. No

11. ¿Generan las imágenes de pantalla del software un ambiente cálido y agradable para el usuario? Sí x ¿Por qué? Porque es el que hace las actividades quién escoge las

imágenes que se van a utilizar. No

12. ¿Qué aspectos le gustan de este software? 1. Que tiene mucha variedad de actividades. 2. Que se puede usar para diferente contenido dependiendo de la actividad que uno quiera programar 3. Que es software gratuito y lo puedo usar sin restricción de precio. 13. ¿Qué aspectos No le gustan de este software? 1. Que no veo la variedad de idiomas, como para que lo puedan usar otros hablantes. 14. ¿Qué agregaría a este software para enriquecer su finalidad educativa? 1. Creo que agregaría la opción del idioma. 15. Posee el software una guía metodológica que oriente al profesor/a en su uso? Sí No x

16. En caso que su respuesta sea afirmativa, ¿Considera pertinente y enriquecedora esta guía? Sí ¿Por qué? No 17. Al utilizar este software, ¿Siente que fue usted quién decidió qué acciones realizar? Sí x ¿Por qué? Porque fui yo quien decidió las actividades a realizar,

para que el estudiantado las ejecute. No

18. Se entiende por interactividad, la relación que se establece entre el usuario y el software permitiendo al usuario establecer diálogos, manejar situaciones, retroalimentarse y mantener el control del software ¿Cree usted que este software es interactivo? Sí x ¿Por qué? Porque dependiendo de la programación de los mensajes

que yo ponga se siente como que es el software quien interactúa con el usuario, además hay actividades donde se ponen líneas para que el estudiante complete con las palabras que considere aptas.

No

19. ¿Es posible adaptar los contenidos del software a sus requerimientos pedagógicos? Sí x ¿Por qué? Porque el educador es quien elige las actividades a

realizar según su experiencia y creatividad. No

20. ¿Considera que este software es motivador para los alumnos/as después de haberlo usado varias veces? Sí x ¿Por qué? Eso depende de las actividades que el educador ponga

para que el estudiante realice No

21. ¿Le recomendaría este software a otro profesor/a? Sí x ¿Por qué? Porque ya se las ventajas que tiene No

22. ¿Ha trabajado este software con sus alumnos/as? Sí ¿Por qué? Porque la FOD, pide que trabajemos cosas diferentes con

los estudiantes, y tengo entendido que no se pueden instalar software que hayan sido revisados por ellos.

No x

23. Si lo ha aplicado ¿Cómo definiría los resultados? Muy Buenos Comente su experiencia: Buenos Regulares Malos No se visualizan resultados

24 ¿Seguiría usando este software con sus alumnos/as? ¿Lo usaría en caso de no haberlo hecho? Sí x ¿Por qué? Porque creo que es entretenido y da una manera diferente

de ver el aprendizaje. No

25. Después de haber desarrollado esta pauta y considerando sus respuestas, en una escala de 1 al 7 ¿Qué nota le pondría a este software? 6 26. ¿Tiene algún comentario, opinión o juicio en relación con el software y su experiencia al utilizarlo? Sólo me gustaría mostrar como se ve una actividad de rompecabezas antes y después de resolverlo.

Va a la actividad Anterior.

Va a la actividad Siguiente.

Revuelve nuevamente las piezas.

Tiempo de Duración

Intentos

Aciertos