10
INSTRUMENTOS EN OCEANOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales NECESIDAD DE INVESTIGACION PLATAFORMA DE OBSERVACION Para hacer una medición en el mar se requiere de una plataforma relativamente estable para poder transportar la instrumentación que se requiere. La plataforma puede ubicarse en el fondo del mar o en el espacio. La elección de la plataforma adecuada depende de sus capacidades para obtener, en espacio y tiempo EQUIPOS DISPONIBLES DE INTRUMENTACION 1) BUQUES DE INVESTIGACION A. ¿Qué mide? El buque de investigación mide hace un estudio de las condiciones meteorológicas, oceanográficas y el estado del mar. B. ¿Cuáles son los tipos o modelos? Existe una variedad de barco pero depende del tipo de investigación que se va hacer. Otro tipo de clasificarlos es por el tipo de motor, hay los que usan como combustible al diesel para operar sus motores, otros que tienen sistemas diesel-eléctricos, y también hay los que tiene motores eléctricos. C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento? Página 1

INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de los equipos disponible de instrumentación para la investigacion

Citation preview

Page 1: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

INSTRUMENTOS EN OCEANOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

NECESIDAD DE INVESTIGACION

PLATAFORMA DE OBSERVACION

Para hacer una medición en el mar se requiere de una plataforma relativamente

estable para poder transportar la instrumentación que se requiere. La plataforma

puede ubicarse en el fondo del mar o en el espacio. La elección de la plataforma

adecuada depende de sus capacidades para obtener, en espacio

y tiempo

EQUIPOS DISPONIBLES DE INTRUMENTACION

1) BUQUES DE INVESTIGACION

A. ¿Qué mide?

El buque de investigación mide hace un estudio de las condiciones meteorológicas,

oceanográficas y el estado del mar.

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Existe una variedad de barco pero depende del tipo de investigación que se va hacer.

Otro tipo de clasificarlos es por el tipo de motor, hay los que usan como combustible

al diesel para operar sus motores, otros que tienen sistemas diesel-eléctricos, y

también hay los que tiene motores eléctricos.

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

Los buques son utilizados principalmente para estudios cuasi-sinópticos de gran

escala de las propiedades del océano y para estudio de procesos específicos (tales

como mezcla a través de frentes, determinación del balance de calor de pequeñas

regiones del océano, etc.).

Página 1

Page 2: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

Los buques oceanográficos, tiene

que poder navegar con mal tiempo.

Que puedo escoger la forma y el

tamaño del barco de acuerdo a la

investigación que se realizara.

Cada barco tiene diferente variedad

de laboratorios.

La operación de los barcos de

investigación es muy cara.

Los barcos tiene una autonomía (el

número de días que un barco puede

permanecer en el mar antes de agotar

el combustible) muy baja.

EQUIPO DISPONIBLE /INTRUMENTACION

2) ANCLAJES DE INSTRUMENTOS

El diseño de un anclaje depende de la profundidad del agua y del tipo de

instrumentación que será instalado. Los elementos básicos de un anclaje son la

cantidad de peso muerto, el cable (o cabo) y uno o más elementos flotantes.

A. ¿Qué mide?

Se usa para medir localidad sobre largos períodos de tiempo.

Los anclajes subsuperficiales son para medir sobre agua profundas, el anclaje

superficial cuando se desea medir en la capa superficial o la colecta de datos

meteorológicos,

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Tiene los siguientes modelos:

Anclaje subsuperficial

Anclaje superficial

Anclaje en U

Página 2

Page 3: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

El elemento principal de flotabilidad se coloca en el extremo superior del anclaje, a

algunos 20 - 50 m debajo de la superficie del océano, luego se coloca correntómetros

en intervalos regulares junto con una flotabilidad para compensar su peso en agua.

Sobre el peso muerto está un liberador acústico el cual separa la conexión del peso

muerto de modo que el anclaje suba a la superficie.

Varia la posición a la que se va poner de acuerdo al modelo, algunos se pondrá en la

superficie del agua otro en lo profundo y otros con una combinación delos 2.

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

Se usara un anclaje de acuerdo a lo

que necesite.

el anclaje subsuperficial no es

expuesto a la acción del oleaje

superficial y está fuera de riesgo de

ser dañado por el tráfico de buques

o de vandalismo.

Que necesito de muchos elementos

flotantes para mantenerlo en

posición vertical.

el anclaje subsuperficial hay que

proteger contra mordidas de peces.

Los anclajes en U, son

generalmente flojos

3) SATELITES

A. ¿Qué mide?

El arribo de la tecnología de satélites abrió la posibilidad de medir algunas

propiedades y cantidades dinámicas desde el espacio. Los satélites son

indispensables para el estudio del clima.

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Como plataforma, los satélites se clasifican en 3 grupos:

a) Satélites siguen órbitas inclinadas

b) Satélites con trayectoria en órbitas polares

Página 3

Page 4: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

c) Satélites Geoestacionarios

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

Los satélites con órbitas inclinadas El grado de inclinación determina la distancia

desde el ecuador que un satélite puede ver la Tierra. Las inclinaciones típicas son las

que cubre una región de 60°N a 60°S.

Los Satélites con trayectoria en órbitas polares pueden ver ambos polos.

Los satélites geoestacionarios. Estos satélites orbitan la Tierra a la misma velocidad

con la que la Tierra rota alrededor de su eje y son por tanto, estacionarios con

respecto a la Tierra.

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

la cobertura casi sinóptica del total

de los océanos y la facilidad de

acceder regiones remotas del

océano.

Se puede usar diferentes tipos de

satélite de acuerdo al tipo de

cobertura

La principal restricción del método es

que los satélites pueden sólo observar

la superficie del océano y por tanto

sólo dan información limita acerca del

interior del océano.

4) SUMERGIBLES

Los sumergibles no son una plataforma de trabajo

frecuentemente usada en oceanografía física

A. ¿Qué mide?

Esto se analiza por el tipo de modelo:

Sumergibles tripulados: En geología marina para la exploración del fondo del

lecho marino y biología marina para estudiar los ecosistemas del lecho marino

Sumergibles controlados remotamente: En la industria petrolera para recuperar

registradores de vuelos de aviones que caen al océano.

Página 4

Page 5: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

Sumergibles autónomos: Examinar un área del océano

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Se pueden distinguir tres tipos básicos:

Sumergibles tripulados

Sumergibles controlados remotamente

Sumergibles autónomos.

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

Un impulsor lateral que mueve el sumergible de lado a lado, un impulsor vertical, que

realiza pequeños ajustes en la posición sobre la superficie marina, un propulsor

principal, el cual dirige el sumergible hacia delante o hacia atrás.

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

Los sumergibles autónomos son

vehículos poseen un gran potencial

para la oceanografía física.

los sumergibles autónomos

reducirán, en gran medida, el

requerimiento de buques de

investigación para la vigilancia del

océano.

No es usada frecuentemente en

oceanografía física, tanto los

sumergibles tripulados y

sumergibles controlados

remotamente

5) VEHICULOS REMOLCADOS

A. ¿Qué mide?

Para estudiar los procesos oceánicos que requieran alta resolución espacial tales

como la mezcla en los frentes y los procesos en el sumamente variable océano

superior.

Página 5

Page 6: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Por el tipo de funcionamiento se puede distinguir:

Vehículo remolcado que posee un cuerpo sumergido para llevar el paquete de

sensores, enviando los datos al sistema computacional a bordo del barco

mediante el cable conductor.

Vehículos remolcados que poseen sensores construidos en el interior del cable

de remolcamiento a intervalos regulares.

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

Los sistemas consisten de un cuerpo sumergido de forma hidrodinámica, un cable de

arrastre electro-mecánico y un winche o malacate. El cuerpo sumergido se ajusta con

un par de extensiones en forma de aleta, las cuales controlan su vuelo dentro del

agua. Además del paquete de sensores de presión, inclinación y balanceo que vigilan

su comportamiento y controlan su vuelo debajo de la superficie. Los datos se envían

al sistema computacional a bordo del barco mediante el cable conductor y para enviar

instrucciones al cuerpo sumergido a fin de alterar su ángulo de ataque.

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

Nos da una alta resolución espacial

para realizar nuestros estudios.

Podemos usar sensores deacuerdo

a lo que deseamos realizar.

Abarca una profundidad limitada.

Posee cables externo a los sensores ,

la cual se podría averiar

6) FLOTADORES Y BOYAS DE DERIVA

Página 6

Page 7: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

Un flotador es un término genérico para cualquier cosa que no se hunde al lecho

marino. Una boya de deriva, por otra parte, es una plataforma diseñada para moverse

con la corriente oceánica.

A. ¿Qué mide?

Se usa para medir las corrientes oceánicas a diferentes profundidades y pueden

también medir datos de temperatura y salinidad (CTD) durante su ascenso a la

superficie. En zonas tales como el Océano Austral o del Sur y en las partes centrales

de las grandes cuencas oceánicas, donde es complicado de llegar.

B. ¿Cuáles son los tipos o modelos?

Es posible distinguir dos tipos de boyas de deriva.

Las boyas de deriva superficiales

Las boyas de deriva subsuperficial.

Los flotadores también se clasifican de igual manera.

C. ¿Cuál es el principio de funcionamiento?

Para boyas superficiales estas van con instrumentos meteorológicos ubicados encima

del flotador y un sensor de temperatura, y ocasionalmente un sensor de salinidad

debajo del flotador. Para evitar que los fuertes vientos arrastren las boyas fuera del

área de interés, estas se acondicionan con un "sistema de arrastre o peso muerto" a

una cierta profundidad. El rango de profundidad de las boyas superficiales

generalmente se limita a menos de 100 m.

Si se diseñan para boyas, los sensores adicionales se colocan entre el flotador

superficial y el peso muerto.

D. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

VENTAJA DESVENTAJA

Van a regiones alejadas donde llegan

raramente los buques de investigación

y donde es difícil y costoso colocar un

anclaje.

Sus posiciones en cualquier momento

solamente se puede controlar de

manera muy limitada.

Página 7

Page 8: INSTRUMENTO DE OCEANOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad Ingeniería Ambiental Y Recursos Naturales

Página 8