Instrumento Literatura Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Instrumento Literatura Infantil

    1/5

    Jardn de Nios Lic. Benito Jurez

    GUIA DE OBSERVACIN DE LENGUAJE ESCRITO

    Nombre de la educadora: _______________________________________________________ Grado: ________ Grupo: ________

    Propsito:Identificar el nivel en el que se encuentran los alumnos con respecto al proceso de la adquisicin de la lengua oral y escritaadems del tipo de acercamiento que han tenido con el mismo. Esto con la finalidad de desarrollar en prximas practicas herramientas

    y situaciones de aprendizaje para los alumnos que les sirvan de apoyo para la consolidacin de este proceso; llevndolos a la

    comprensin del lenguaje oral y reconocimiento de algunas propiedades del sistema de escritura.

    ASPECTO INDICADOR SI NO OBSERVACIONES

    Lenguaje escrito

    DOCENTE

    Aplica situaciones de aprendizaje

    enfocadas a la escritura que le impliquen

    un reto al alumno.

    Diversifica en las actividades enfocadas ala escritura, es decir, no slo se centra en

    una metodologa.

    Promueve actividades de escritura, anlisise interpretacin al trabajar con textos

    literarios.

    Planea un momento del da considerndolo

    el ms oportuno para implementaractividades a los alumnos con respecto a la

    escritura.

  • 7/25/2019 Instrumento Literatura Infantil

    2/5

    Jardn de Nios Lic. Benito Jurez

    Evala el proceso de adquisicin de cadaalumno.

    Atiende las necesidades de escritura encada uno de los alumnos.

    ALUMNO

    Utiliza marcas grficas o letras condiversas intenciones de escritura y explica

    qu dice su texto.

    Expresa grficamente las ideas que quiere

    comunicar y las verbaliza para construir untexto escrito con ayuda de alguien.

    Escribe su nombre con diversospropsitos.

    Reconoce la relacin que existe entre la

    letra inicial de su nombre y su sonido;paulatinamente establece relaciones

    similares con otros nombres y otras

    palabras al participar en juegos orales.

    A la hora de realizar un trazo es continuoindiferenciado.

    A la hora de realizar un trazo es

    discontinuo indiferenciado (unidadesdiscretas).

    A la hora de realizar un trazo es

    discontinuo diferenciado (sin control de

    cantidad).

    El alumno realiza dibujos para expresar

    ideas.

  • 7/25/2019 Instrumento Literatura Infantil

    3/5

    Jardn de Nios Lic. Benito Jurez

    El alumno logra diferenciar entre lasmaysculas y las minsculas al escribir.

    Las letras que realiza el alumno soncomprensibles a simple vista.

    Las letras o nmeros que escribe elalumno las realiza en espejo, es decir, de

    manera al revs.

    El alumno inicia en el proceso de

    reconocer caractersticas de las palabras si

    es ms o menos larga o corta.

    Lenguaje oral

    ALUMNO

    Las oraciones que utilizan en el aula losalumnos para comunicarse son claras yprecisas.

    Las oraciones que utilizan en el aula los

    alumnos para comunicarse tienen

    coherencia.

    Los alumnos conversan para llegar a un

    acuerdo o solucionar un conflicto.

    Los alumnos repiten algunas palabras en

    sus oraciones al comunicar algo.

    La estructuracin de sus oraciones estn

    estructuradas por un sujeto, un verbo y unpredicado.

    Se identifican letras por medio dediscriminaciones fonolgicas en otras

    palabras.

  • 7/25/2019 Instrumento Literatura Infantil

    4/5

    Jardn de Nios Lic. Benito Jurez

    El alumno asocia las palabras que utilizapara comunicarse con objetos.

    Los alumnos respetan turnos en unaconversacin.

    Los alumnos se comunican de una manerafluida y con confianza con la educadora.

    Los alumnos se comunican de una manera

    fluida y con confianza con sus

    compaeros.

    Utiliza el tono de voz correcto cuando se

    comunica en conversaciones, dilogos,exposiciones etc.

    DOCENTE

    La educadora hace uso de literatura

    infantil en diversos subgneros como:cuentos, rimas, adivinanzas, refranes, etc.

    El tono de su voz de la educadora escorrecto cuando se comunica en

    conversaciones, dilogos, exposicionesetc.

    Aplica situaciones de aprendizaje

    enfocadas al lenguaje oral que leimpliquen un reto al alumno.

    Diversifica en las actividades enfocadas al

    lenguaje oral, es decir, no slo se centra en

    una.

    Evala el proceso de adquisicin del

    lenguaje oral en cada alumno.

  • 7/25/2019 Instrumento Literatura Infantil

    5/5

    Jardn de Nios Lic. Benito Jurez

    Integrantes del equipo Coevaluacion

    Lydia Guadalupe Camacho De La Riva 10

    Ivonne Lpez Ruiz 10

    Vernica Betsabel Armenta Hinojosa 10

    Guadalupe Jaqueline Juregui Garca 10

    Karen Yolitzin Martnez Garca 10