4
1. Diseñar e implementar Puente de Wheatstone; realice la medición de resistencias de 100Ω, 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ; compare los resultados de la medición con el valor obtenido al medirse con multimetro digital, porcentaje de error de las mediciones con los valores nominales de las resistencias utilizadas, analice las principales fuente de error en la medición. Para el análisis del puente vamos a considerar que todas las ramas están formadas por elementos resistivos. Podremos conocer su forma de utilización a través del análisis del circuito. R 1 R 4 =R 2 R 3 De donde obtenemos: R 1 R 2 = R 3 R 4 Como observamos I5 será nula, independientemente de cuál sea la tensión aplicada. Si tres de las resistencias tienen valores conocidos, la cuarta puede establecerse de la ecuación anterior; de aquí, si R4 es una resistencia desconocida, su valor de Rx puede expresarse en términos de las resistencias restantes: R x =R 3 R 2 R 1

Instrumento y Mediciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instrumento y Mediciones

Citation preview

1. Disear e implementar Puente de Wheatstone; realice la medicin de resistencias de 100, 1K, 10K, 100K; compare los resultados de la medicin con el valor obtenido al medirse con multimetro digital, porcentaje de error de las mediciones con los valores nominales de las resistencias utilizadas, analice las principales fuente de error en la medicin.

Para el anlisis del puente vamos a considerar que todas las ramas estn formadas por elementos resistivos. Podremos conocer su forma de utilizacin a travs del anlisis del circuito.

De donde obtenemos:

Como observamos I5 ser nula, independientemente de cul sea la tensin aplicada.Si tres de las resistencias tienen valores conocidos, la cuarta puede establecerse de la ecuacin anterior; de aqu, si R4 es una resistencia desconocida, su valor de Rx puede expresarse en trminos de las resistencias restantes:

Si tenemos que: R1 tiene un valor fijo de 7K, R2= 3K y R3 toma los valores 100, 1k, 10k, 100k. Ahora tenemos que hallar todos los valores de RX para estos valores y que el puente quede en condicin de equilibrio procedemos a calcular los valores para cada uno de los puentes que se forman con la formula anteriormente mencionada para nuestro caso R4 = RXReemplazando la formula por el primer valor de 100

Reemplazando la formula por el primer valor de 1K

Reemplazando la formula por el primer valor de 10K

Reemplazando la formula por el primer valor de 100K

2. Disear e implementar Puente de Kelvin; realice la medicin de resistencias de pequeo valor (inferior a 10); compare los resultados de la medicin con el valor obtenido al medirse con multimetro digital, porcentaje de error de las mediciones con los valores nominales de las resistencias utilizadas, analice las principales fuente de error en la medicin.

Ry representa la resistencia del alambre de conexin entre R3 y Rx. Existen dos posibles conexiones del galvanmetro, el punto m y el punto n. Si se conecta el galvanmetro en el punto m, la resistencia de Ry se suma con Rx resultando una indicacin por arriba de Rx. Cuando se conecta el galvanmetro en el punto n, la resistencia de Ry se suma con Rx dando as un valor de Rx menor que el que debera ser porque el valor real de R3 es ms alto que su valor nominal debido a la resistencia de RySi el galvanmetro se conecta en el punto p, entre m y n, de tal forma que la razn de resistencia de n a p y de m a p iguale la razn de los resistores R1 y R2, entonces:Ecuacin N 1

Ecuacin N2 de equilibrio

Sustituyendo la ecuacin N 1 en la N 2

Ecuacin final

Ejemplo:

E = 2,2 V IR1 = IR2 = 10mA a = b = 100 R3 = 0,1 Ry = 0,001

El puente est en equilibrio, Entonces.