41
7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1) http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 1/41 Instrumentos de recolección de datos Observación y Entrevista Mg. Livia García Labandal Lic. Clara Meschman

Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 1/41

Instrumentos de recolección dedatos

Observación y Entrevista

Mg. Livia García LabandalLic. Clara Meschman

Page 2: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 2/41

Observación

Page 3: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 3/41

Page 4: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 4/41

Page 5: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 5/41

Page 6: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 6/41

Page 7: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 7/41

Page 8: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 8/41

La Observación: aspectos aconsiderar

odemos re!e"ionar sobre varios aspectos

# $%u& observar'# $( )ui&nes observar'# $ara )u& observar'# $or )u& observar'# $%ui&n observar*'# $%u& clases hay de observación'# $%u& instrumentos+ en su caso+ se pueden

utili,ar para ciertas clases de observación'# $-ónde observar'# $%u& limitaciones de ecacia y de &tica se dan

en la observación'

Page 9: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 9/41

Page 10: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 10/41

$%u& es la observación'

E"plorar+ indagar+ e"aminar+ contemplarcon atención+ la cual supone una actividadde codicación+ signicación einterpretación del ob/eto observado.

0e nutre de la mirada y de la escuchaintegr*ndolas en una actividad )ue permitacomprender los procesos pedagógicos.

-ispositivo anali,ador+ )ue permitedevelar+ desocultar aspectos no evidentes

a una primera mirada dot*ndola de unsignicado di1erente. ermite aprehender las situaciones de la

cotidianeidad institucional con una miraday comprensión abarcadora.

Page 11: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 11/41

$ara )u& se observa'

ara: constatar teorías describir situaciones

identicar conductas re!e"ionar sobre las situaciones deense2an,a

Cada uno de estos sentidos direccionael modo de observar y el uso )ue+ aposteriori+ se haga de lo observado

Page 12: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 12/41

Observación en el aula Est* dirigida a un ob/etivo+ debido a )ue por lo

general se desea observar algo especíco+ o aalguien en especial con un n particular.

Es un proceso selectivo+ dado )ue se observalo )ue se desea investigar.

0iempre est* relacionada con un ob/etivo ouna meta+ o 1undamentada en una ra,ónespecíca.

0e reali,a en 1orma planicada. 0irve para che)uear acciones osituaciones+ levantar in1ormación delas pr*cticas pedagógicas de los docentes

Page 13: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 13/41

Según Allwright (1988) la observación es un

 procedimiento que nos permite registrar losacontecimientos del aula de tal manera que

 puedan ser estudiados posteriormente condetenimiento.

ro1undi,ar en la comprensión de lo )ue hace el pro1esor y lo)ue hacen los alumnos.

Indagar en la pr*ctica docente+ de anali,arla e interpretarla+de hacer una re!e"ión crítica de la misma.

-etectar  en el aula aspectos positivos )ue convienepotenciar+ o problemas o aspectos a me/orar.

Iniciar acciones pedagógicas concretas dirigidas a aspectosobservados+ )ue promuevan un aprendi,a/e me/or. Esto a su

ve, crea muchas veces en los pro1esores nuevasnecesidades de aprendi,a/e

¿Qué nos aporta la observación?

Page 14: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 14/41

$%u& observar'Contenidos de la observación basados en evidenciaempírica y teorías sobre la calidad de la ense2an,a

El estudio de Casassus  345567+ concluye )ue eldesempe2o escolar resulta de una multiplicidadcomple/a de e1ectos combinados. Entre losprocesos al interior del aula+ los m*s importantesen orden de relevancia seg8n el autor son:9 El clima emocional )ue se genera al interior de

la clase y )ue es percibido por los alumnos.9 La percepción )ue tienen los docentes en

cuanto a las causas del desempe2o de susalumnos 3altas o ba/as e"pectativas7.

9 Gestión de las pr*cticas pedagógicas+atendiendo la diversidad+ sin segregación+ conseguimiento y evaluación permanente.

Page 15: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 15/41

e!e"ión sobre la pr*ctica docente

-iagrama de ;orthagen 3455<7

 Acción1

2

3

4

5

Reflexión sobre la acción

Identificación/toma

de conciencia de

aspectossusceptibles de

experimentar un

cambio

Creación de métodos alternativos de

acción

Prueba/puesta

en práctica

Page 16: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 16/41

erl del observadorEntre los re)uisitos )ue son necesarios para poder

observar y así llevar a una condición de cambio+ sepueden destacar los )ue siguen:# =le"ibilidad# Comprensión de 1enómenos comple/os como es

el acto educativo# E"periencia en aula# Mane/o de modelos curriculares# -ominio de concepciones de ense2an,a y

aprendi,a/e# Mane/o del desarrollo psicobiológico de los ni2os

y adolescentes# >abilidades comunicacionales# Empatía# Capacidad de autocrítica

Page 17: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 17/41

(lgunas recomendaciones parael observador

(ntes de la observación:9 onerse de acuerdo con el docente sobre cu*ndo+ cómo+ por )u& y para )u& se va aobservar.

9 -ar a conocer los instrumentos )ue se usar*n en la observación.

-urante la observación:

9 Considerarse como un invitado en la clase del pro1esor.9 asar lo m*s desapercibido posible.9 egistrar lo )ue sucede+ evitando emitir /uicios como interpretación de lo )ue

observa.9 (gradecer la colaboración del pro1esor observado.

-espu&s de la observación:9 reguntar y mani1estar inter&s por conocer las ra,ones por las cuales el docente

tomó la decisión de reali,ar especícamente una u otra actividad+ o de emplearlos recursos )ue utili,ó.

9 etroalimentar al pro1esor+ dando opiniones 1undadas t&cnicamente. El ob/etivo es)ue el pro1esor se sienta estimulado a me/orar algunas pr*cticas y encuentre

apoyo metodológico en la persona )ue lo ha observado. ero )ui,*s lo m*srelevante sea )ue el propio docente a partir de esta re!e"ión acompa2ada pueda

Page 18: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 18/41

(lgunos conse/os La observación docente debe reali,arse siempre en el conte"to de una clase

cual)uiera en condiciones habituales.

El observador  debe reali,ar su traba/o silenciosamente+ sin intervenir en ladin*mica de la clase. -ebe ubicarse en un lugar en el )ue pase desapercibidoaun)ue debe tener buena visibilidad. -ebe registrar por escrito todo cuantosucede en la clase para luego poder anali,ar la labor docente y la respuestade los alumnos. ?na planilla puede ser de gran utilidad para este registro dein1ormación.

$%u& debería observarse': algunas sugerencias<. @ema de la clase. Contenidos.4. ropuestas del docente: motivación inicial+ e"plicación+ actividades.6. Materiales de traba/oA. espuesta de los alumnosB. Organi,ación del traba/o

. Clima de traba/oD. Intervención del docente en el desarrollo de la actividad. Intercambios entre docente#alumnos<5. Intercambios entre alumnos<<. Evaluación de tareas<4. Con!ictos y resolución

<6. Cierre de la clase

Page 19: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 19/41

$Con )ue t&cnicas' La observación de aula como t&cnica de indagación e

investigación docente+ se entiende como una actividad cuyopropósito es recoger evidencia acerca de los aspectosinvolucrados en el proceso de ense2an,a y aprendi,a/e en elconte"to en )ue se e/erce.

Esta t&cnica involucra dos clases de registros muy diversos

para la recogida de datos como son: egistros categoriales: listas de cote/o o corroboración yescalas de estimación

egistros narrativos: notas de campo+ diarios y registros deincidentes críticos.

(lgunas 1uentes distinguen entre observación participante 3insitu7 y no participante 3mediante an*lisis de videos7+ sinembargo resulta relevante considerar )ue el sólo hecho deobservar hace inevitable la intervención en la situación de

aula.

Page 20: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 20/41

ObservaciónF participante y noparticipante

Observación participante Objetivo: recoger datos de modo

sistemático directamente de loscontextos y situaciones específicas por las que pasa el grupo.

Fundamento: la convivencia personaldel investigador con el grupo hacemás fácil comprender las actuacionesde los sujetos, sus experiencias y procesos mentales.

l participar se act!a sobre el medio

y a su ve" se recibe la influencia delmedio. #e debe combinar: implicaci$n

 personal con cierto distanciamiento

Observación noparticipante

#e trata de una observaci$n con

 prop$sitos definidos.

%l investigador se vale de ella para

obtener informaci$n y datos sin

 participar en los acontecimientos de

la vida del grupo que estudia,

 permaneciendo ajeno al mismo

&ay dos tipos de observaci$n:

'irecta: comprende investigaci$n en terreno,se hace a trav(s de entrevistas y cuestionarios.

)ndirecta: se basa en datos estadísticos

*censos+ y fuentes documentales *archivo,

 prensa+, si bien el investigador no participa en la

obtenci$n de estos.

@& i d Ob ió

Page 21: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 21/41

 @&cnicas de Observación:Instrumentos

Listas de

cote/o Corroboración

ChecHlist

Escalas

  : e g i s t r o

 s 

( n e c d ó t

 i c o s

Page 22: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 22/41

( partir de la observación libre 3tambi&ndenominada casual o espont*nea7+ se registra un1enómeno en el momento en )ue ocurre+ sin tenerel propósito para ello.

El registro anecdótico es uno de los instrumentos

b*sicos de registros de las observaciones nosistemati,adas reali,adas por el docente. onsiste en la descripción en !orma de an"cdota

de un hecho ocurrido protagoni#ado por elestudiante$ que llama la atención.

?n buen registro -escripción ob/etiva del incidente y del conte"to en )ue ocurre. Interpretación personal del docente sobre la signicatividad del hecho ecomendaciones de actuación

egistros (necdóticos

El anecdotario no es un diarioJ donde anotemos todo y abunden los datos sino un registro

Page 23: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 23/41

El anecdotario no es un diario  donde anotemos todo y abunden los datos+ sino un registrode breves relatos de hechos determinados. ueden ser conductas 1recuentes+ inesperadas o )ue ponende maniesto alg8n aspecto del comportamiento del estudiante. En general+ cada an&cdota )ue registramos debe contar con tres partes: descripción delhecho+ comentario y recomendaciones.

E0@?-I(@E:    

G(-O(NO -E E0@?-IO0: 0ECCI: =EC>(: -E0CICI -EL

>EC>O         COME@(IO0          

ECOME-(CIOE0  

       (PLI0I0

Li t d t / C b ió Ch Hli t

Page 24: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 24/41

Listas de cote/o Corroboración ChecHlist

Consiste en un listado de 1rases )ue e"presanconductas positivas o negativas+ secuencias de

acciones+ etc. ante las cuales el observadortildar* su presencia o ausencia.  0u propósito es recoger in1ormación sobre la

pr*ctica del estudiante mediante laobservación.

Estos instrumentos son apropiados pararegistrar desempe2os de acciones corporales+destre,as+ procedimientos...

Page 25: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 25/41

Page 26: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 26/41

EscalasLas escalas  suministran un procedimientosistem*tico para obtener e in1ormar sobre uncon/unto de características o de cualidades )ue elestudiante desarrolla+ con alg8n tipo de escala

para indicar el grado hasta el cual se ha logradocada atributo. 

Page 27: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 27/41

G í d Ob ió d l

Page 28: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 28/41

Guía de Observación de clasesProfesor: =echa Materia: Curso:

Estructura de la clase 1 2 3 4

A. INICIOSe relaciona el contenido nuevo con conocimientos anterioresSe abordan los conocimientos previos del alumno

B. ESA!!O""OIntervenciones #acilitadoras del docente"as actividades propuestas son variadasOr$ani%a la actividadSecuencia en el desarrollo de contenidos&tili%aci'n de #uentes de in#ormaci'nClaridad en el desarrollo de los contenidosInte$raci'n de los aportes del $rupoAtenci'n de las di#icultades(ormulaci'n de pre$untas pertinentes&tili%aci'n de recursos adecuados a los ob)etivos&tili%aci'n de t*cnicas $rupalesClaridad de consi$nasS+ntesis inte$radora

C. CIE!!ESe reali%a s+ntesis conceptual,lanteo de nuevos temas e interro$antesSe eval-an los ob)etivos planteados

. ABI"IAES E CO/&NICACI0NAdecuaci'n del tono de vo%&bicaci'n espacial!itmo de Eposici'n!iue%a especi#icidad del len$ua)e

!ed de comunicaci'n &nidireccional Bidereccional /ultidireccionalClima de clase+nculo con los alumnosActitud 6acia el $rupo e traba)o e tensi'n e descontrol&tili%aci'n del tiempo

Se distribue con criterio realistaSe da el tiempo adecuado al ritmo de los alumnos

Observaciones

Page 29: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 29/41

Page 30: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 30/41

Modalidad de Observación0e deber*n incluir los siguientes

datos: Institución ?niversidad =acultad Carrera s Materia: denominación. Cantidad

de horas anuales ocuatrimestrales.

Campo de estudio. -ocente s a

cargo. ?bicación de la (signaturaen el lan de estudios. Cantidad de alumnos )ue

componen el grupo.  @ema )ue se observa >orario en el )ue se reali,a la

observación

ombre de ella observadora s =echa de la observación Qreve descripción del aula donde

se desarrolla la materia: de lain1raestructura e iluminación.-istribución del mobiliario escolary de las personas en el espacio.Estado del mobiliario.

%a observación se debe hacerrespetando&

ora escripci'n Sensaciones ip'tesis te'ricas

i i' S i i 't i t ' i

Page 31: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 31/41

ora escripci'n Sensaciones ip'tesis te'ricas

Seconsi$nanlos cambios

en los6ec6osse$-n la6ora otiempotranscurrido

Se describe lasituaci'n en la

secuencia uesucede

Se re#ieren lassensaciones

percepciones delobservador7eplicitaci'n desensaciones ueocurrieron a lo lar$ode la situaci'n8. Se

vuelcan todos lospre)uicios9 lasimpresiones9 loscomentarios.

Se re#ieren las 6ip'tesis oeplicaciones de auellas

primeras con)eturas eplicaciones. Se utili%anconceptos te'ricos enrelaci'n con la situaci'nobservada.

Page 32: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 32/41

La Co#Observación

>abitualmente el docente novel o el 1uturodocente observa a otro m*s e"perto para ircomprendiendo las actuaciones de aula y+ a lainversa+ es observado por este docente con mayor

e"periencia a n de recibir sugerencias or el contrario centrar la co#observación entrepares es una situación sim&trica.

Este dispositivo se orienta a )ue la observación y

el intercambio entre pares+ adem*s de proponeruna particular manera de anali,ar las pr*cticas+promueva desde los inicios de la pro1esión )ue eldocente abra su aula y constituya a su propiapr*ctica en un ob/eto de indagación y an*lisis

compartido.

Page 33: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 33/41

-ispositivo de Co#observación

0u dise2o y gestión est* a cargo de los e)uipos de1ormadores y contempla los siguientes pasos: resentación de la propuesta de co#observación

de clases por parte del coordinador.

lanicar el proceso con el grupo+ 1avorece )ue seplanteen los ob/etivos de las observacionesmutuas y )ue se e"pliciten necesidadespersonales y proyectos comunes a ser tenidos encuenta durante las co#observaciones.

-esarrollo autónomo de las observaciones entrepares.

etraba/o de las observaciones: los 1ormadorespresentes en la /ornada inicial se re8nen con el

mismo grupo para la puesta en com8n de lo

Page 34: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 34/41

Renta/as La observación de pares permite a los docentes

recoger 3de entre una gran variedad de recursos7mutuamente. Esta mutualidad de compartir el sabery el hacer docente+ constituyen un pilar de lacolaboración.

romueve un sentido de aprendi,a/e pro1esionalpermanente 3career'long learning)$ ocurre ademsde !orma compartida* se comparte el espacio$ latarea$ la e+periencia$ los aciertos tropie#os$ secolabora en el dilogo que construen los que

 participan de la e+periencia. osibilita generar 1oros para hablar sobre la buena

ense2an,aJ y establece un *mbito sano en el )ue eldi*logo constructivo predominan hacia una

reconstrucción de la propia pr*ctica docente.

Page 35: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 35/41

Entrevista

Page 36: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 36/41

La entrevista  %s la t(cnica, junto a la observaci$n, más usual en la

investigaci$n cualitativa. *diferencia artificialidad+

  %ncuentros cara a cara entre el investigador y los

informantes.

 %s un acto de intercambio de comunicaci$n cru"ada.

Page 37: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 37/41

La entrevista cualitativa

%s !til para comprender las  perspectivas yexperiencias  de las personas que sonentrevistadas.

usca encontrar lo que es importante y

significativo para los informantes y descubriracontecimientos y dimensiones subjetivas delas personas tales como creencias, pensamientos, valores, etc.

Page 38: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 38/41

Conducción de la Entrevista )ndependientemente de la estructuraci$n, los

diferentes temas deben enla"arse y acomodarse

reproduciendo una conversaci$n cotidiana.

-onsignas temáticas y centraciones o repeticiones detema para reencaminar al entrevistado.

 ácticas de profundi"aci$n: sirven para solicitar

aclaraciones, precisiones o mayor desarrollo.

 'ebe generar un saldo funcional

 para la práctica

Page 39: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 39/41

Momentos a considerar

PRE - OBSERVACION¿Cómo aprendió a programar / planificar unaclase

¿!u" #oma en cuen#a para orien#ar su prac#ica

como docen#e $lo %ue &i&ió como es#udian#e'

o#ros docen#es %ue o(ser&ó' su formación en

la docencia' e#c)*

¿!u" #iene en cuen#a para seleccionar los #emas de

la clase + las es#ra#egias de ense,ana $ome#odolog.a*

¿Cómo presen#ar el #ema $e0posición'

organiador pre&io' ac#i&idad' o#ro*

¿!u" ac#i&idades/ #areas #iene pensadas para la

clase

¿!u" recursos u#iliar $ca,ón' &ideo' lec#ura de

ma#erial' e#c)*¿Cómo selecciona la (i(liograf.a a u#iliar

¿Considera %ue e0is#en &aria(les %ue posi(ili#an o

in1i(en el programa %ue se 1a propues#o

POS2 - OBSERVACION

¿!u" o(s#culos aparecieron en la

clase

Si puede recons#ruir (re&emen#e lo

#ra(a3ado $1acer una narración

de cómo fue la clase*

Si 1u(o impre&is#os' ¿cómo los

solucionó

¿Por %u" #omó algunas decisiones

$las %ue a us#edes les parecan

in#eresan#es de pregun#ar*

Page 40: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 40/41

=actores a considerar en la preparación de la entrevista

Ligados alentrevistado

Ligados alentrevistador Ligados a la

situación de

entrevista# ivel de conocimientossobre el tema y a1ectosvinculados a &l# ecursos verbales+vocabulario y marco dere1erencia# Motivación:

# ertinencia del tema enrelación con laspreocupaciones delentrevistadoa# ( participar 3ignorar todosobre la cuestión o estar1uertemente involucrado7

# Inducida por elentrevistador3mantenimiento delinter&s y preservación delnivel de autoestima delentrevistador7# oles del entrevistadoa:# posición /er*r)uica

# manipulación deimpresiones

#Creación de un clima apropiado+ mostraruna actitud cordial:#@olerante 3nunca agresiva+ impertinente oin)uisitorial7# -istante personalmente 3no SamistosaS7 perointeresada# Creación de la asimetría si no e"isteEl lengua/e utili,ado en la entrevista debe:# ermitir la adecuación del entrevistadora a

su rol+# 0er accesible para el entrevistado# ermitir la respuesta: el entrevistado debeentender el lengua/e utili,ado desde su propiomarco de re1erencia.Lo )ue el entrevistadora debe hacer en laentrevista es:# Claricar y establecer el rol delentrevistadoa y motivarlo para e/ercitarlo

#Crear un clima 1avorable para 1acilitar larespuesta# mostrarse tran)uilo y rela/ado# mostrarse conado+ respetuoso y amistoso# saber escuchar+ re1ormular respuestas ybuscar la comprensión de lo )ue dice elentrevistado 3no desvalori,ar las respuestasdel entrevistado+ no interrumpirle+ etc.7# ser abierto y si muestra desacuerdo+ no ser

o1ensivo.

# duración real de laentrevista# condencialidad# grabación# ob/etivo# din*mica de la entrevista# lugar de desarrollo

Lo que nunca debe hacerun entrevistador/a:

mostrarse nerviosocrear un clima

demasiado 1ormal y1río

ser agresivodesvalori,ar lasrespuestas del

entrevistadoacortar la palabra ointerrumpir alentrevistado

caer en discusionesbi,antinas con el

entrevistadoleer las preguntas del

guión

Qibli 1í

Page 41: Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

7/26/2019 Instrumentos de recolección de datos. 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-recoleccian-de-datos-2015-1 41/41

Qibliogra1ía (ni/ovich+ . y Mora+ 0. 345<57 ,strategias de ,nse-an#a.

tra mirada al aula al quehacer en el aula. Qs.(s.: (i)u&. >ar1+ . y (,,erboni+ -. 3455D7 ,strategias para la

 Acción /irectiva$ ondiciones para la gestión curricular el acompa-amiento pedagógico.  Qs.(s.: ovedadesEducativas.

I2igue,+ L. y Ritores+ (. 3455A7 %a entrevista individual.

Orientaciones preparadas por -r. =&li" R*,)ue, 3?(Q7.Curso de investigación cualitativa: 1undamentos+t&cnicas y m&todos

oggi+ M. 3<7  Apuntes aportes para la gestiónurricular. Quenos (ires: ;apelus,.

ocHTell+ E. 3<UD7 0ee+iones sobre el procesoetnogr2co (1983'1984).  M&"ico: -epartamento deInvestigaciones Educativas. Centro de Investigación yEstudios (van,ados del I.

0abino+ C. 3<47 El proceso de Investigación. Caracas: