11
 Instrumentos de tortura Inquisición y tortura. La inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido en la Edad Media para castigar los delitos contra la fe. Sus víctimas eran las "brujas", los judíos, herejes, a lquimistas, disidentes, homosexuales y cualquier persona no grata al clero. Los acusados eran brutalmente torturados y ejecutados, y sus bienes requisados. Se relatan aquí los in strumentos de tortura más comúnmente utilizados, su uso y sus víctimas. Las Jaulas Colgantes. Hasta finales del siglo XVIII, en los paisajes urbanos de Europa no era extraño encontrar abundantes jaulas de hierro y madera adosadas al exterior de los edificios municipales, palacios ducales o de  justicia, catedrales, murallas de las ciudades o en altos postes cerca de los cruces de caminos. Es algo que habrás visto en las películas y en lo que quizá no has reparado, pero que fue existió. Gran cantidad de ejemplos perduran hoy en día, como en el palacio de Mantúa o en el ábside de la catedral de Münster (Suiza). En Venecia, lugar de origen de la jaula celular, las jaulas se colgaban en el Puente de los Suspiros, y más a

Instrumentos de tortura

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 1/11

Instrumentos de tortura

Inquisición y tortura. La inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido en la Edad Media para castigar losdelitos contra la fe. Sus víctimas eran las "brujas", los judíos, herejes, alquimistas, disidentes, homosexuales ycualquier persona no grata al clero. Los acusados eran brutalmente torturados y ejecutados, y sus bienesrequisados. Se relatan aquí los instrumentos de tortura más comúnmente utilizados, su uso y sus víctimas.

Las Jaulas Colgantes. Hasta finales del siglo XVIII, en los paisajes urbanos de Europa no era extraño encontrar abundantes jaulas de hierro y madera adosadas al exterior de los edificios municipales, palacios ducales o de

 justicia, catedrales, murallas de las ciudades o en altos postes cerca de los cruces de caminos. Es algo quehabrás visto en las películas y en lo que quizá no has reparado, pero que fue existió. Gran cantidad de ejemplosperduran hoy en día, como en el palacio de Mantúa o en el ábside de la catedral de Münster (Suiza). EnVenecia, lugar de origen de la jaula celular, las jaulas se colgaban en el Puente de los Suspiros, y más a

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 2/11

menudo en los muros del Arsenal. Una tradición familiar cuenta que dicha jaula se descolgó en 1750-52, añosen que el segundo gran duque lorenés de Toscana, Prieto Leopoldo, destruyó todos los elementos de tortura yejecución, y desde entonces se ha conservado en el palacio familiar. Las víctimas, desnudas o semidesnudas,eran encerradas en las jaulas y colgadas. Morían de hambre y sed; por el mal tiempo y el frío en invierno; y por el calor y las quemaduras solares en verano. A menudo, anteriormente habían sido torturadas y mutiladas paramayor escarmiento. Normalmente los cadáveres se dejaban en descomposición hasta el desprendimiento delos huesos, aunque a veces se cubrían herméticamente con resina de pino, con el fin de retrasar los efectos dela descomposición, y se rodeaban con correas para impedir el desprendimiento de los miembros. De ésta

manera, se utilizaban como escarmiento moral. Evidentemente, las víctimas, una vez muertas, eran pasto detodo tipo de animales. jaula de hierro bípeda florentina, de finales del siglo XIII, propiedad de una familiapatricia.

El aplastapulgares. Simple y muy eficaz, el aplastamiento de los nudillos, falanges y uñas es una de las torturas

más antiguas. Los resultados, en términos de dolor infringido con relación al esfuerzo realizado y al tiempoconsumido, son altamente "satisfactorios". Éste era uno de los muchos instrumentos utilizados en lo que seconoce como "las preguntas dolorosas", que consistían en la extracción de confesiones por medio de torturasdescritas e ilustradas con precisión científica, hasta los mínimos detalles: el grosor de cuerdas, el número deeslabones de las cadenas, la longitud de clavos y tornillos, los grados de mutilación permanentes permitidospara diferentes grados de acusaciones, etc.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 3/11

Observando el dibujo, éste instrumento de tortura no necesita muchas explicaciones. Sus mártires sonabundantes. Debido a la posición invertida del reo, se asegura suficiente oxigenación al cerebro y se impide lapérdida general de sangre, con lo que la víctima no pierde el conocimiento hasta que la sierra alcanza elombligo, e incluso el pecho, según relatos del siglo XIX. La Biblia dice (II Samuel 12:31) que David, rey hebreo ysanto cristiano, exterminó a los habitantes de Rabbah y todas las ciudades armonitas por el método de poner hombres, mujeres y niños bajo sierras y rastrillos y hachas de hierro y hornos de ladrillo. Ésta especie deaprobación, poco menos que divina, contribuyo a la aceptación de la sierra, el hacha y la hoguera. La sierra seaplicaba a menudo a homosexuales (gays y lesbianas), aunque principalmente a hombres. En España la sierraera un medio de ejecución militar hasta el siglo XVIII según referencias contemporáneas, las cuales, sinembargo, no citan ningún hecho concreto. En Cataluña, durante la Guerra de la Independencia (1808-14), losguerrilleros catalanes sometieron a decenas de oficiales enemigos a la sierra. En la Alemania luterana la sierraesperaba a los cabecillas campesinos rebeldes, y en Francia a las brujas preñadas por Satanás. La ilustraciónnos muestra la muerte agónica a la que son sometidos tres homosexuales.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 4/11

Los instrumentos provistos de pinchos en su interior eran, y en determinados ambientes aún lo son, predilectosde religiosos automortificantes. Lógicamente, los mismos instrumentos servían también para la torturainquisitorial y punitiva. Su funcionamiento era el siguiente: se ceñía en torno a la víctima, y rápidamenteempezaba a herir y lacerar la carne con cada pequeño movimiento, con cada respiración. Luego llegaba lainfección, la putrefacción y la gangrena. No pocas veces, el verdugo agregaba gusanos carnívoros en la partedescarnada que se introducían royendo hacia el interior del abdomen. El instrumento es europeo en general,probablemente alemán (1500-1800). Procede de una colección privada alemana, de Nuremberg.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 5/11

Una tortura fundamental, que a veces constituía únicamente una preparación de la víctima para posteriorestormentos, era la dislocación de los hombros mediante la rotación violenta de los brazos hacia atrás y arriba. Elsuplicio del péndulo es (como tantas otras torturas) barato y eficiente. No necesita equipos complicados. Lasmuñecas de la víctima se ataban por detrás de la espalda, y en esa ligadura se añade una cuerda y se iza.Inmediatamente, los húmeros se desarticulan junto con la escápula y la clavícula. Tal dislocación producíahorribles deformaciones, a menudo permanentes. La agonía se podía estimular mediante pesas agregadasprogresivamente a los pies, hasta que al fin el esqueleto se desmembraba. Al final, la víctima, paralizada, moría.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 6/11

Garras de gato o cosquilleador español. Su tamaño rondaba el de los cuatro dedos de una persona. Secolocaba encima de un mango y se usaba para reducir a tiras la carne de la victima y extraerla de los huesos encualquier parte del cuerpo: cara, abdomen, espalda, extremidades, senos.... Todas unas cosquillas. Garras degato de una colección privada de Nuremberg. Usados en Europa, 1600-1800. El grabado representa un detallede una ilustración de Agustín Calmet.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 7/11

La Doncella de Hierro. Hay multitud de instrumentos de tortura con forma de sarcófago antropomorfo con dospuertas y clavos en su interior que penetran en el cuerpo de la víctima cuando éstas se cierran. Los clavos erandesmontables, con lo que se podían cambiar de lugar, con el fin de poseer un amplio abanico de posiblesmutilaciones y heridas que daban lugar a una muerte más o menos prolongada, siempre entre grandes

sufrimientos. Éste ejemplar es una copia hecha en 1828 de la famosa "doncella" de Nuremberg del siglo XV(destruida por los bombardeos de 1944) para la colocación en la sala gótica de un palacio patricio de Milán. En1982 las partes de hierro fueron restauradas y vueltas a montar sobre una nueva armadura interna de maderaen sustitución de la vieja.

 

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 8/11

La rueda para despedazar. Era el instrumento de ejecución más común en la Europa germánica, después de lahorca, desde la Baja Edad Media hasta principios del siglo XVIII. En la Europa latina el despedazamiento sellevaba a cabo con barras de hierro macizas y mazas herradas en lugar de ruedas. La víctima, desnuda, eraestirada boca arriba en el suelo o en el patíbulo, con los miembros extendidos al máximo y atados a estacas oanillas de hierro. Bajo las muñecas, codos, rodillas y caderas se colocaban trozos de madera. El verdugo,asestando violentos golpes con la rueda de borde herrado, machacaba hueso tras hueso y articulación trasarticulación procurando no asestar golpes fatales. La víctima se transformaba, según nos cuenta un cronistaalemán anónimo del siglo XVII, "en una especie de gran títere aullante retorciéndose, como un pulpo gigante de

cuatro tentáculos, entre arroyuelos de sangre, carne cruda, viscosa y amorfa mezclada con astillas de huesosrotos" . Después se desataba e introducía entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un posteque después se alzaba. Los cuervos y otros animales arrancaban tiras de carne y vaciaban los ojos de lavíctima hasta que a ésta le llegaba la muerte. Como se ve, era una de las torturas más largas y agónica que sepodía infligir. Junto con la hoguera y el descuartizamiento, éste era uno de los espectáculos más populares deentre los muchos similares que tenían lugar en las plazas de Europa. Multitudes de plebeyos y nobles acudían adeleitarse con un "buen" despedazamiento, preferentemente de una o varias mujeres en fila. agonía de unhereje por medio de la rueda. Se observa un miembro de la Iglesia sustentando un crucifijo.

El cepo es austríaco, del siglo XVIII o anterior, procedente de una colección privada italiana. Se colocaba a lavíctima con las manos y los pies aprisionados en las aberturas correspondientes, de ésta manera eranexpuestos en la plaza pública, donde el vulgo les provocaba, abofeteaba y embadurnaba con heces y orina. Enmuchas ocasiones, las condenadas eran también golpeadas, lapidadas, quemadas, laceradas e inclusogravemente mutiladas. También las incesantes cosquillas en las plantas de los pies y en los costados llegabana convertirse en una tortura insoportable. Sólo los transgresores más inofensivos podían esperar liberarse conno más de unos pocos cardenales.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 9/11

El aplasta cabezas. La barbilla de la víctima se colocaba en la barra inferior, y el casquete era empujado haciaabajo por el tornillo. Los efectos de este proceso son evidentes. Primero, se destrozan los alvéolos dentarios,después las mandíbulas, y luego el cerebro se escurre por la cavidad de los ojos y entre los fragmentos del

cráneo. Hoy en día ya no se utiliza como pena capital, pero goza de gran estima para su uso comointerrogatorios en buena parte del mundo. En la actualidad, el casquete y la barra inferior están recubiertos deun material blando que no deja marcas sobre la víctima. Existen unos instrumentos con una finalidad parecidallamadas "rompecráneos", que como su nombre indica se diferenciaban del "aplastacabezas" en que en vez deaplastar el cráneo lo rompían. Veneciano, 1500-1700.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 10/11

El potro. El estiramiento o desmembramiento por medio de tensión longitudinal se usó en el antiguo Egipto y enBabilonia. En Europa, junto con el péndulo, constituían elementos fundamentales en cualquier mazmorra desdela República Romana hasta la "desaparición" de la tortura hacia el final del siglo XVIII. En muchos países fuerade Europa ambos subsisten hoy en día. La víctima es literalmente alargada por la fuerza del cabestrante.Antiguos testimonios aseguran que el estiramiento era de hasta 30 cm, longitud inconcebible que procede de ladislocación y distorsión de cada articulación de brazos y piernas, del desmembramiento de la columna vertebraly, por supuesto, del desgarro de los músculos de extremidades, tórax y abdomen, efectos éstos por descontadoletales. Ésta tortura constaba normalmente de tres grados. En el primero, la víctima sufría la dislocación de los

hombros a causa del estiramiento de los brazos hacia atrás y hacia arriba, así como un intenso dolor de losmuslos al desgarrarse como cualquier fibra sometida a una tensión excesiva. En el segundo grado, las rodillas,la cadera y los codos comienzan a descoyuntarse; en el tercero se separan ruidosamente. Ya en el segundogrado el interrogado queda inválido de por vida, después del tercero queda paralizado y va desmembrándosepoco a poco. Las funciones vitales van cesando según pasan las horas y los días. Potro de tortura italiano(¿emiliano?), usado de 1500 a 1700 aproximadamente. Procede de una colección privada italiana. Es unarecomposición de fragmentos de un potro encontrado en un castillo emiliano hacia 1950, restaurado en 1981.La reconstrucción contiene alrededor del 30% de elementos originales. El resto son adiciones estilísticamentecorrectas.

5/11/2018 Instrumentos de tortura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumentos-de-tortura-55a2362c6dea2 11/11

El Garrote. Hay dos versiones básicas de éste instrumento: -La típicamente española, en la cual el tornillo haceretroceder el collar de hierro matando a la víctima por asfixia. Estamos hablando de la Inquisición, y sinembargo, éste tipo de Garrote (el tristemente célebre Garrote Vil) fue usado en España hasta que en 1975 seabolió la pena capital con la muerte de Franco. -La catalana, en la cual un punzón de hierro penetra y rompe lasvértebras cervicales al mismo tiempo que empuja todo el cuello hacia delante aplastando la tráquea contra elcollar fijo, matando así por asfixia o por lenta destrucción de la médula espinal. La presencia de la punta en laparte posterior no sólo no provoca una muerte rápida, sino que aumenta las posibilidades de una agoníaprolongada. Fue usado hasta principios de éste siglo en Cataluña y en algunos países latinoamericanos. Se usatodavía en el Nuevo Mundo, sobre todo para la tortura policial (esa que dicen que no existe), pero también paraejecuciones.