INTA-PG.05

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    1/14

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    2/14

    . "eglamento del ;ecreto egislati'o -= 1092 *ue aprueba medidas en &rontera para la protecci n de losderechos de autor o derechos conexos $ los derechos de marca( aprobado por ;ecreto ,upremo -< 003.2009.E publicado el 13+01+2009+

    . !exto nico :rdenado del digo !ributario( aprobado por ;ecreto ,upremo -= 13>.99.E publicado el19+08+1999 $ normas modi)catorias+

    . "eglamento de omprobantes de %ago( aprobado por "esoluci n de ,uperintendencia -= 00?.99/, -A!publicada el 24+01+1999 $ normas modi)catorias+

    . #edidas *ue garanti an la libertad de omercio Exterior e nterior( aprobadas por ;ecreto egislati'o-= 668 publicado el 14+09+1991( $ normas modi)catorias+

    . e$ de ona ranca $ ona omercial de !acna( e$ -= 2?688 publicada el 28+03+2002 $ normasmodi)catorias+

    . !exto nico :rdenado del "eglamento de la e$ de ona ranca $ ona omercial de !acna( aprobadopor ;ecreto ,upremo -= 002.2006.# - E! "( publicado el 11+2+2006( $ normas modi)catorias+

    . !exto nico :rdenado de normas con rango de e$ emitidas con relaci n a los E! :,( aprobado por;ecreto ,upremo -= 112.9?.E publicado el 03+09+199?+

    . "eglamento de :rgani aci n $ unciones de la ,uperintendencia -acional de Administraci n !ributaria(aprobado por ;ecreto ,upremo -= 11>.2002.% # publicado el 28+10+2002+

    . e$ del %rocedimiento Administrati'o eneral( aprobada por e$ -= 2?444 publicada el 11+04+2001 $normas modi)catorias+

    !I. N)RMA, GENERA(E,

    e la denominación exportación temporal

    1+ %ara e&ecto del presente procedimiento se entiende *ue la denominaci n exportaci n temporalcomprende a los regímenes de exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o $ exportaci n

    temporal para reimportaci n en el mismo estado+e nición del r/"imen de exportación temporal para reimportación en el mismo estado

    2+ "5gimen *ue permite la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionali adas conla )nalidad de reimportarlas en un pla o determinado( sin haber experimentado modi)caci n alguna( conexcepci n del deterioro normal por su uso+ as mercancías exportadas ba o este r5gimen al serreimportadas no estarBn su etas al pago de los derechos arancelarios $ demBs tributos aplicables a laimportaci n para el consumo $ recargos de corresponder+

    e nición del r/"imen de exportación temporal para per eccionamiento pasi o.

    3+ "5gimen *ue permite la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionali adas parasu trans&ormaci n( elaboraci n o reparaci n $ luego reimportarlas como productos compensadores en unpla o determinado+

    4+ as operaciones de per&eccionamiento pasi'o son a*uellas en las *ue se produceC

    aD a trans&ormaci n de las mercancías@

    bD a elaboraci n de las mercancías( incluidos su monta e( ensamble( o adaptaci n a otras mercancías( $@

    cD a reparaci n de mercancías incluidas su restauraci n o acondicionamiento+

    >+ a elaboraci n inclu$e el en'asado de la mercancía( excepto tratBndose de material de embala e deuso repetiti'o tales comoC balones( isotan*ues( cilindrosD( *ue deben destinarse al r5gimen deexportaci n temporal para reimportaci n en el mismo estado+

    6+ ,e considera como una exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o el cambio o reparaci nde la mercancía *ue habiendo sido declarada $ nacionali ada( resulte de)ciente o no corresponda a lasolicitada por el importador( siempre $ cuando dicha exportaci n se e&ect7e dentro de los doce 12D

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    3/14

    meses contados a partir de la numeraci n de la declaraci n de importaci n para el consumo $ pre'iapresentaci n de la documentaci n sustentatoria+

    Pla1os

    ?+ El pla o para la exportaci n temporal( es automBticamente autori ado por doce 12D meses( contado apartir de la &echa del t5rmino del embar*ue de la mercancía+ El pla o antes seFalado puede ser

    ampliado( a solicitud del interesado( en casos debidamente usti)cados+el exportador o consi"nante

    8+ as personas naturales o personas urídicas con "egistro nico de ontribu$ente " D puedenexportar temporalmente+

    el despac&ador

    9+ ,on despachadores de aduana los siguientesC

    aD ;ueFos o consignantes@bD ;espachadores o)ciales@ $cD Agentes de aduanas+

    10+ El despachador de aduana( es responsable de *ue las mercancías( cu$o despacho realice( cuentencon toda la documentaci n *ue corresponda en su oportunidad+

    el mandato al a"ente de ad#ana

    11+ ,e entiende constituido el mandato mediante endoso del conocimiento de embar*ue( carta portea5reo o terrestre( u otro documento *ue haga sus 'eces por medio del poder especial otorgado eninstrumento pri'ado ante notario publico+ En los casos en *ue se presente el poder especial( 5ste puedecomprender mBs de un despacho $ tener una 'igencia de hasta doce 12D meses+

    e las mercanc2as

    12+ %uede solicitarse la exportaci n temporal para reimportaci n en el mismo estado o exportaci ntemporal para per&eccionamiento pasi'o de cual*uier mercancía( siempre *ue no se encuentre prohibida+

    a exportaci n temporal de mercancías restringidas estB su eta a la presentaci n de autori aciones(certi)caciones $ a licencias o permisos de acuerdo a lo *ue estable ca la norma especi)ca+ a salida delos bienes *ue constitu$en patrimonio cultural $/o hist rico de la naci n re*uiere de la presentaci n de la"esoluci n ,uprema *ue autori a su salida $ el cumplimiento de los re*uisitos $ &ormalidadesestablecidos tanto por la normati'idad especí)ca como por la aduanera+

    e la declaración ad#anera de mercanc2a

    13+ %ara la destinaci n de las mercancías al r5gimen de exportaci n temporal para reimportaci n en elmismo estado o exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o se utili a la ;eclaraci n Aduanerade #ercancías ormato ;eclaraci n nica de Aduanas G ; AD+

    e la concl#sión

    14+ a exportaci n temporal conclu$e con la reimportaci n de las mercancías por el bene)ciario( dentrodel pla o autori ado( o cuando solicite su exportaci n de)niti'a dentro del pla o+ a conclusi n puedee&ectuarse en &orma total o parcial( por intendencias de aduana distintas a las *ue autori aron lasexportaciones temporales+ !ratBndose de conclusi n parcial no se puede &raccionar la unidad+

    1>+ ;e no concluirse las exportaciones temporales dentro del pla o autori ado o de la pr rroga de ser elcaso( la autoridad aduanera automBticamente darB por exportada en &orma de)niti'a la mercancía $concluido el r5gimen de exportaci n temporal para reimportaci n en el mismo estado o exportaci ntemporal para per&eccionamiento pasi'o( seg7n corresponda+

    16+ -o procede la conclusi n de exportaciones temporales con la exportaci n de)niti'a de mercancías*ue sean patrimonio cultural $/o hist rico de la naci n así como a*uellas de exportaci n prohibida orestringida+

    el reconocimiento 2sico

    1?+ as exportaciones temporales $ las reimportaciones de mercancías se encuentran su etas areconocimiento &ísico obligatorio+

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    4/14

    18+ A solicitud del bene)ciario( la autoridad aduanera puede autori ar el reconocimiento &ísico de lamercancía en los locales designados por el exportador+

    e la Reimportación

    19+ En la exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o( las mercancías *ue se reimportendespu5s de haber sido cambiadas o per&eccionadas en el exterior( la determinaci n de la base imponible

    para el cobro de los derechos arancelarios $ demBs tributos aplicables a la importaci n para el consumo$ recargos de corresponder( se calcula sobre el monto del 'alor agregado o sobre la di&erencia por elma$or 'alor producto del cambio( mBs los gastos de transporte $ seguro ocasionados por la salida $retorno de la mercancía( de corresponder+ uando la reparaci n o cambio de la mercancía es e&ectuadoen &orma gratuita $ por moti'os de obligaci n contractual o legal de garantía( acreditada ante lasautoridades aduaneras( la base imponible se calcula 7nicamente sobre el monto de los gastos detransporte $ seguros ocasionados por la salida $ retorno de la mercancía+ En caso la mercancía ob etodel cambio sea de ma$or 'alor( la di&erencia en el 'alor &orma parte de la base imponible+

    20+ El bene)ciario del r5gimen de exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o( al reimportar elproducto compensador puede acogerse al tratamiento arancelario pre'isto en los tratados $ con'eniosinternacionales suscritos por el %er7( cumpliendo con las &ormalidades establecidas para tal e&ecto+

    el c#adro de ins#mo-prod#cto

    21+ a in&ormaci n de la ; A así como del uadro de nsumo %roducto . % Anexo. 1D transmitida porlos despachadores de aduana $/o bene)ciarios se reputa como legítima $ pre'alece sobre ladocumentaci n &ísica+

    22+ a , -A! a tra'5s de su portal pone a disposici n de los despachadores de aduana $ de losbene)ciarios consultas de la in&ormaci n de sus saldos en cuenta corriente $ la relaci n de las ; Aspendientes de concluir tal como se encuentra registrada en el , A;+

    !II. E,'RIP'I3N

    A. TRAMITA'I)N E( REGIMEN

    N#meración de la 4A y el 'IP

    1+ El despachador de aduana solicita la exportaci n temporal a tra'5s de medios electr nicos la

    in&ormaci n contenida en la ; A utili ando su cla'e electr nica( la cual reempla a a la )rma manuscrita+

    2+ En la exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o( el despachador de aduanasimultBneamente con la ; A transmite el % A-EH: 1D( elaborado por el bene)ciario del r5gimen seg7nlo establecido en el instructi'o respecti'o+ El bene)ciario del r5gimen puede e&ectuar directamente estaoperaci n por la misma 'ía+

    3+ os c digos empleados para la destinaci n aduanera son los siguientesC

    E,TINA'I)N ') IG)

    Exportaci n temporal para reimportaci n en el mismo estado >1

    Exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o >2

    4+ En el caso de exportaci n temporal para reimportaci n en el mismo estado el despachador debeconsignar en la casilla tipo de despacho la )nalidad de la salida temporal de la mercancía de acuerdo a losiguienteC

    Tipo de despac&o ') IG)

    "etorno en el mismo estado 1

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    5/14

    #aterial de embala e 2

    >+ !ratBndose de exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o el despachador debe consignar enla casilla tipo de despacho la )nalidad de la salida temporal de la mercancía de acuerdo a lo siguienteC

    Tipo de despac&o ') IG)

    !rans&ormaci n/elaboraci n %D 1

    "eparaci n/restauraci n/acondicionamiento 2

    ambio/reparaci n sin garantía comercial Artículo ?8< ;+ eg+ -=10>3D

    3

    ambio/reparaci n con garantía comercial Artículo 81< ;+ eg+ -=10>3D

    4

    6+ El , A; recibe los datos de la in&ormaci n transmitida por el despachador de aduana $ la con'alidacon el % de corresponder@ de ser con&orme genera automBticamente el n7mero de la ; A( caso

    contrario comunica por el mismo medio los errores encontrados para las correcciones respecti'as+

    In"reso de la mercanc2a a 1ona primaria

    ?+ !oda mercancía a embarcarse con destino al exterior debe ser puesta ba o potestad aduanera para locual ingresa a un dep sito temporal+

    Mercanc2as except#adas de in"reso a #n depósito temporal

    8+ %ueden exceptuarse del ingreso a los dep sitos temporales las siguientes mercancíasC

    aD %erecibles *ue re*uieran un acondicionamiento especial@

    bD %eligrosas tales comoC

    . Explosi'as

    . nIamables

    . ! xicas

    . n&ecciosas

    . "adioacti'as

    . orrosi'as

    cD #a*uinarias de gran peso $ 'olumen@

    dD Animales 'i'os@

    eD A granel en cual*uier estado s lido( lí*uido o gaseoso *ue se embar*uen sin en'ases ni continentesD@

    &D %atrimonio cultural $/o hist rico@ $

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    6/14

    gD :tras *ue a criterio de la autoridad aduanera cali)*uen para e&ectos del presente numeral+

    'on ormidad de la recepción de la mercanc2a

    9+ oncluida la recepci n total de la mercancía( el dep sito temporal debe registrar electr nicamente la&echa $ hora del ingreso( así como la &echa $ hora en la *ue el despachador de aduana presenta la ; Apara solicitar el embar*ue de la mercancía+

    10+ %osteriormente el dep sito temporal transmite por 'ía electr nica a la intendencia de aduanarespecti'a los siguientes datosC n7mero de la ; A asociada( n7mero del documento de recepci n deldep sito temporal( " del exportador( descripci n gen5rica de la mercancía( cantidad total de bultos(peso bruto total( marca $ n7mero del contenedor( $ n7mero de precinto autori ado por la Administraci nAduanera cuando corresponda+

    El pla o para dicha transmisi n es de dos 02D horas computado a partir del momento en el *ue eldespachador de aduana presenta la ; A al dep sito temporal+ Esta in&ormaci n tambi5n puede serregistrada a tra'5s del portal de la , -A!+

    11+ En caso el despachador de aduana presente la ; A con antelaci n al ingreso de la mercancía aldep sito temporal( el pla o para la transmisi n electr nica se computa a partir de la recepci n total de lamercancía+

    12+ a in&ormaci n transmitida por medios electr nicos por el dep sito temporal re&erida a la recepci nde la mercancía es 'alidada por el , A;+ ;e resultar con&orme retorna el n7mero de la recepci nasociado a la ; A@ en caso contrario( se comunica por el mismo medio para las correcciones pertinentes+

    13+ %ara el caso de las recepciones parciales( el dep sito temporal transmite dicha in&ormaci n luego deconcluida la recepci n total de la carga( para *ue la Administraci n Aduanera retorne el n7mero asignadoa la recepci n asociado a la ; A cuando corresponda+

    14+ na 'e retornada la con&ormidad por el , A;( el dep sito temporal debe estampar el sello deadmitido o ingresado en la casilla 13 de la ; A como constancia de ingreso de la mercancía a dichorecinto( consignando adicionalmente la cantidad de bultos $ peso recibido( otorgando su 'isado por la'eracidad de la in&ormaci n *ue suscribe+ %ara el caso de mercancía transportada en contenedores( debeconsignar la marca $ el n7mero del contenedor $ el n7mero de los precintos autori ados por laAdministraci n Aduanera en la casilla 9 de la ; A+

    1>+ !ratBndose de mercancía comprendida en el numeral > precedente( el llenado de la casilla 13 de la; A cantidad de bultos $ peso de la mercancíaD $ la )rma correspondiente estB a cargo delrepresentante legal del exportador responsable de dicho embar*ue+

    16+ En el caso de los embar*ues por tubería( el llenado de la casilla 13 de la ; A se cumple estampandoel sello de Jembar*ue por tuberíaK $ la )rma del representante legal del exportador responsable de dichoembar*ue+

    1?+ a respuesta de la con&ormidad otorgada por el , A; al dep sito temporal respecto a la recepci nasociada a la ; A( se debe transmitir simultBneamente al despachador de aduana $ debe estardisponible en el portal de la , -A!+

    18+ a 2da+ copia 'erdeD de la ; A *ueda en poder del dep sito temporal( siempre *ue la mercancíaha$a ingresado a dicho recinto+

    19+ El dep sito temporal s lo permite el embar*ue de la mercancía con le'ante autori ado+ Estacondici n la obtienen las ; As debidamente diligenciadas+

    Presentación y re isión doc#mentaria de la 4A

    20+ a ; A se presenta ante el Brea encargada de la exportaci n temporal de la intendencia de aduana(acompaFada de los siguientes documentosC

    aD En la 'ía a5rea $ terrestre( copia o &otocopia con sello $ )rma del documento de transporte cartaporte a5rea o carta porte terrestreD( en la 'ía marítima o Iu'ial( copia de la reser'a de espacio en la na'eemitido por la empresa de transporte+

    bD ;ocumento *ue acredite la propiedad o declaraci n urada de posesi n de la mercancía+

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    7/14

    cD opia de la &actura *ue sustent la importaci n para el consumo cuando se trate de exportaci ntemporal al amparo del artículo ?8= de la e$+

    dD ;eclaraci n Lurada de porcenta e de merma tratBndose de material de embala e en los casos *uecorresponda+

    eD opia de la garantía comercial otorgada por el 'endedor( cuando corresponda+

    &D ;ocumento de seguro de transporte de las mercancías( cuando corresponda+

    gD :tros *ue la naturale a de la mercancía o la )nalidad de la salida temporal re*uiera+

    21+ El &uncionario aduanero encargado recibe la ; A $ los documentos sustentatorios e ingresa estain&ormaci n al , A; para elaborar la E; en original $ copia( el original se anexa a la declaraci n $ lacopia se entrega al despachador de aduana en seFal de recepci n+

    22+ El &uncionario aduanero 'eri)ca *ue la in&ormaci n de la documentaci n presentada corresponda conla registrada en el , A;+ Asimismo( en caso de aplicaci n del artículo ?8= de la e$( re'isa *ue la ; Aha$a sido presentada dentro de los doce 12D meses contados a partir de la numeraci n de la ; A deimportaci n para el consumo( de ser con&orme )rma $ sella la declaraci n+

    23+ ;e no ser con&orme( de'uel'e los documentos al interesado indicando en la E; el moti'o delrecha o para su subsanaci n( ingresando dicha in&ormaci n al , A;+

    24+ En el caso *ue el &uncionario aduanero determine *ue las mercancías declaradas no cumplen con losre*uisitos seFalados en el numeral 12 del rubro M -ormas enerales( procede a de'ol'er ladocumentaci n al despachador de aduanas $ a lega ar la ; A numerada( ingresando estos datos al, A;+

    2>+ !ratBndose de per&eccionamiento pasi'o( una copia del % es remitida por la intendencia de aduanaal sector competente dentro del pla o de *uince 1>D días calendarios computados a partir de supresentaci n+

    26+ ;e haberse solicitado el embar*ue de la mercancía desde el local designado por el exportador( pre'iae'aluaci n( la respuesta de autori aci n es transmitida por el e&e o &uncionario aduanero encargado atra'5s del , A; mediante correo electr nico( *uien puede indicar adicionalmente el nombre del&uncionario aduanero a encargarse del reconocimiento &ísico de la mercancía+ aso contrario mediante elmismo medio se comunica el moti'o del recha o+

    Reconocimiento 2sico

    2?+ as mercancías para ser sometidas a reconocimiento &ísico deben encontrarse en un dep sitotemporal( sal'o a*uellas solicitadas a embar*ue directo desde el local designado por el exportador+

    28+ as labores de reconocimiento &ísico se e&ect7an las 'einticuatro 24D horas del día( inclusi'esBbados( domingos o &eriados+ En los casos de reconocimiento &ísico e&ectuados &uera del horario normalde atenci n( los &uncionarios aduaneros deben dar cuenta de su actuaci n al Brea encargada de lasexportaciones temporales de la intendencia de aduana el primer día hBbil siguiente a su reali aci n+

    29+ El reconocimiento &ísico se e&ect7a en presencia del exportador $/o despachador de aduana $/orepresentante del dep sito temporal( debiendo presentarse los documentos originales+ En a*uellos casos*ue el despachador de aduana no se presente al reconocimiento &ísico programado( la Administraci nAduanera podrB reali arlo de o)cio+

    30+ El &uncionario aduanero determina aleatoriamente entre las mercancías seleccionadas a*uellas *ue'a a reconocer &ísicamente( inclusi'e en el caso de contenedores *ue transporten un mismo tipo demercancía declarada( en los *ue no es necesario la apertura( sin per uicio de la 'eri)caci n de llenado $precintado respecti'o+

    31+ El mismo criterio puede aplicarse una 'e abierto cada bulto( cumpli5ndose con una o 'arias de lassiguientes actuacionesC reconocer las mercancías comparBndolas con lo declarado( extraer muestraspara el anBlisis *uímico $ extraer eti*uetas *ue seFalen características del producto+

    32+ oncluido el reconocimiento &ísico( el &uncionario aduanero en el caso de contenedores( coloca elprecinto autori ado por la Administraci n Aduanera respecti'o de ser carga 7nica+ El presente numerales de aplicaci n tambi5n para el reconocimiento &ísico en los locales designados por el exportador( en los

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    8/14

    *ue dicha diligencia puede cumplirse por turnos de ser necesario( en estos casos la responsabilidad del&uncionario aduanero corresponde al turno en *ue e&ect7o la labor de reconocimiento+

    33+ En caso *ue el reconocimiento &ísico no tenga incidencia( el &uncionario aduanero registra elresultado en la casilla 10 de la ; A $ el , A; en el día( de corresponder consigna los n7meros $ marcasdel contenedor ba o responsabilidad+

    34+ ;urante el reconocimiento puede suscitarse las siguientes incidenciasC

    aD ;i&erencia de mercancías declarada $ encontrada+,i el &uncionario aduanero constata di&erencia entre lo declarado $ lo reconocido( siempre *ue no se tratede causal de suspensi n del despacho( procede a reali ar las enmiendas respecti'as tanto en la ; Acomo en el , A;( anotando tal situaci n en su diligencia+

    bD Encontrar mercancías *ue resulten de exportaci n prohibida o restringida+,i el &uncionario aduanero constata la existencia de mercancías prohibidas o restringidas sin autori aci ndebe suspender el trBmite de despacho+

    cD %resunci n de &raude o delito+,i el &uncionario aduanero constata la existencia de &raude o delito( debe suspender el trBmite dedespacho+

    3>+ En los casos bD o cD del numeral precedente( adicionalmente el &uncionario aduanero &ormula elin&orme correspondiente al e&e del Brea *ue administra el r5gimen para la determinaci n de las accioneslegales pertinentes+ En caso *ue las incidencias sean subsanadas( el re&erido e&e del Brea puededisponer la continuaci n del despacho( para lo cual el &uncionario aduanero de a constancia del hecho ensu diligencia+

    !ratBndose de hechos no subsanables se procede a lega ar la ; A( sin per uicio de las acciones legalespertinentes+

    36+ uando las mercancías re*uieran anBlisis *uímico( se procede de acuerdo a lo dispuesto en el%rocedimiento Especí)co -!A.%E+00+03 "econocimiento ísico.Extracci n $ AnBlisis de #uestras+

    3?+ ulminado el reconocimiento &ísico el &uncionario aduanero registra su diligencia en el , A;( asícomo la &echa en la *ue se entreg la ; A $ de'uel'e al despachador de aduana los documentos+

    38+ a responsabilidad del &uncionario aduanero encargado de e&ectuar el reconocimiento &ísico secircunscribe a los bultos/mercancías realmente reconocidos $ culmina una 'e e&ectuada dicha diligencia(*uedando las mercancías ba o responsabilidad de los dep sitos temporales( o exportadores para surespecti'o traslado $ embar*ue+

    el em$ar #e

    39+ El dep sito temporal 7nicamente permite el embar*ue de las mercancías amparadas en una ; Adebidamente diligenciada+

    40+ as mercancías deben ser embarcadas( siguiendo en lo pertinente lo establecido en el %rocedimientodel r5gimen Exportaci n ;e)niti'a . -!A % +02( ,ecci n M literal A( J;el Embar*ueK( dentro del pla ode treinta 30D días calendario computado a partir del día siguiente de la numeraci n de la ; A+ ;eincumplir el pla o seFalado( se procede al lega amiento de la declaraci n+

    41+ Enti5ndase *ue para todos los casos la &echa de inicio del embar*ue es el momento en *ue eltransportista procede a cargar la mercancía en el medio de transporte( siendo 5ste el responsable deseFalar en la casilla 14 de la ; A la &echa $ hora de inicio $ de t5rmino del embar*ue+

    42+ En el caso de embar*ues por 'ía terrestre el &uncionario aduanero encargado del control deembar*ue registra en la casilla -= 11 de la ; A el n7mero de matrícula del 'ehículo *ue reali a eltraslado $ la cantidad de bultos *ue transporta+ !ratBndose de dos o mBs 'ehículos la in&ormaci n seregistra en el re'erso de la ; A a manera de cuenta corriente $ el &uncionario aduanero *ue e&ect7a el7ltimo control registra su diligencia en la casilla -= 11 de la ; A por la totalidad de los embar*ues+

    43+ oncluido el control de embar*ue por el transportista( el &uncionario aduanero registra en el , A;los datos del control de embar*ue $ entrega la documentaci n al despachador+

    44+ El despachador de aduana entrega la ; A al Brea encargada de la exportaci n temporal( dentro delpla o de *uince 1>D días calendario computado a partir del día siguiente del t5rmino del embar*ue( para

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    9/14

    *ue el &uncionario aduanero proceda a ingresar los datos del mani)esto de carga( en caso deincumplimiento del pla o antes indicado el despachador de aduana presenta la ; A acompaFando lali*uidaci n debidamente cancelada( por concepto de multa por la in&racci n pre'ista en el numeral >D delinciso aD del articulo 192= del ;ecreto egislati'o -= 10>3+

    4>+ a distribuci n de la ; A es de la &orma siguienteC

    !rBmite e&ectuado por el Agente de AduanaC

    :riginal C Agente de Aduana1ra+ opia C intendencia de aduana de ;espacho

    !rBmite no e&ectuado por el Agente de AduanaC

    :riginal C intendencia de aduana de despacho1ra+ opia C ;espachador :)cial( dueFo o exportador

    En todos los casosC

    2da+ opia C ;eposito !emporal3ra+ opia C Exportador4ta+ opia C intendencia de aduana de la urisdicci n del E! :,( de ser el caso+

    'ontrol de em$ar #e de mercanc2as por intendencia de ad#ana distinta a la de n#meraciónde la 4A.

    46+ %ara estos casos se sigue( en lo pertinente( lo establecido en el procedimiento Exportaci n ;e)niti'a-!A.% +02@ de ser con&orme el embar*ue( el &uncionario aduanero emite de manera inmediata el 'isado

    respecti'o en la casilla 11 de la ; A( consignando el n7mero de matrícula del 'ehículo *ue reali a eltraslado( la cantidad de bultos *ue transporta así como la &echa $ hora en *ue culmina el 7ltimoembar*ue o salida( su )rma $ sello de con&ormidad+

    4?+ ;e constatarse *ue los bultos $/o contenedores se encuentran en mala condici n exterior o *ueexistan indicios de 'iolaci n de los precintos autori ados por la Administraci n Aduanera( el &uncionarioaduanero emite el in&orme respecti'o a su e&e inmediato para *ue se e&ect7e la 'eri)caci n &ísica de la

    mercancía+ "eali ada dicha diligencia( $ 'eri)cado *ue la mercancía corresponde a la consignada en ladocumentaci n presentada( se procede de acuerdo con el numeral anterior+

    48+ En caso de haber incidencias( el &uncionario aduanero emite un in&orme a su e&e inmediato(inmo'ili a la mercancía *ue se encuentre en situaci n irregular mediante acta de inmo'ili aci n $ remitetodo lo actuado a la intendencia de aduana respecti'a para la e'aluaci n del caso $ las acciones legales*ue correspondan+

    49+ En el caso de embar*ues por 'ía terrestre el &uncionario aduanero encargado del control deembar*ue registra en la casilla -= 11 de la ; A el n7mero de matrícula del 'ehículo *ue reali a eltraslado $ la cantidad de bultos *ue transporta+ !ratBndose de dos o mas 'ehículos la in&ormaci n seregistra en el re'erso de la ; A a manera de cuenta corriente $ el &uncionario aduanero *ue e&ect7a el7ltimo control registra su diligencia en la casilla -= 11 de la ; A por la totalidad de los embar*ues+

    >0+ oncluido el embar*ue( el &uncionario aduanero entrega la ; A debidamente diligenciada altransportista( a la empresa consolidadora de carga o al despachador de aduana( a )n de *ue 5ste 7ltimopresente a la intendencia de aduana respecti'a la ; A debidamente diligenciada en un pla o de *uince

    1>D días calendario contado a partir del día siguiente del t5rmino del embar*ue( para el ingreso al , A;de los datos del reconocimiento $ del control de embar*ue@ en caso de incumplimiento del pla o antesindicado( el despachador de aduana presenta la ; A acompaFando la li*uidaci n de cobran adebidamente cancelada por concepto de multa por la in&racci n pre'ista en el numeral >D del inciso aDdel articulo 192= del ;ecreto egislati'o -= 10>3+

    Exportaciones temporales &acia 'ETI'),6 7EE EP4N) o 7)%RATA'NA

    >1+ as exportaciones temporales de mercancías nacionales o nacionali adas pro'enientes del resto delterritorio nacional a los E! :,( EE;E% -: o : "A!A -A puede ser tramitada ante cual*uierintendencia de aduana de la "ep7blica( siguiendo con el presente procedimiento( consignBndose en elrubro obser'aciones de la ; A el c digo del dep sito temporal del E! :,( EE;E% -: o : "A!A -A

    de destino+ En este caso se consigna en el re'erso de la ; A la cantidad / clase de bultos $ peso de lamercancía ingresada+ !ratBndose de una ; A presentada en la intendencia de aduana en cu$acircunscripci n se encuentra el E! :,( EE;E% -: o : "A!A -A se entiende como ingreso a ona

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    10/14

    primariaC el ingreso de la mercancía a dichos recintos+

    *. 'A,), E,PE'IA(E,

    Ampliación del pla1o de i"encia

    1+ El despachador de aduana o el bene)ciario( dentro del pla o originalmente concedido( puede solicitar

    ante el Brea encargada de las exportaciones temporales de la intendencia de aduana respecti'a laampliaci n del pla o de 'igencia del r5gimen( hasta por un t5rmino no ma$or de doce 12D mesesadicionales( mediante la presentaci n de un expediente en original $ dos copias+

    2+ "ecibido el expediente( el &uncionario aduanero e'al7a las causales sustentadas para su petici n $ deresultar satis&actoria( noti)ca al bene)ciario del pla o concedido ingresando dicha in&ormaci n al , A;+

    'odi cación del 'IP

    3+ En caso de exportaci n temporal para per&eccionamiento pasi'o( la in&ormaci n consignada en el %puede ser modi)cada con posterioridad a su presentaci n ante el Brea encargada de las exportacionestemporales de la intendencia de aduana $ antes de e&ectuar la correspondiente reimportaci n( debiendopresentar el bene)ciario( en la respecti'a intendencia de aduana( una copia del cuadro modi)cado consello de recepci n en original del sector competente+ El &uncionario aduanero encargado de su recepci nprocede a ingresar los datos al , A;( considerBndose la 'igencia de 5stos a partir de la &echa de su

    comunicaci n a la Administraci n Aduanera+'. ')N'(4,I)N E (A, E8P)RTA'I)NE, TEMP)RA(E,

    Reimportación

    1+ a reimportaci n de mercancías la solicita el despachador de aduana ante el Brea encargada de lasexportaciones temporales de la intendencia de aduana correspondiente( hasta treinta 30D días hBbilesposteriores a la &echa del t5rmino de la descarga $ dentro del pla o de 'igencia de las exportacionestemporales mediante transmisi n electr nica de la in&ormaci n contenida en la ; A( utili ando su cla'eelectr nica *ue reempla a a la )rma manuscrita+ En el recuadro J;estinaci nK de la ; A se indica elc digo 30+

    2+ a mercancía ob eto de las exportaciones temporales *ue a su retorno se encuentren en abandonolegal( puede ser solicitada como reimportaci n o concluir el trBmite de la reimportaci n( siempre $

    cuando se encuentra dentro de la 'igencia del pla o otorgado a la exportaci n temporal+

    3+ uando se trate de per&eccionamiento pasi'o( debe tenerse en cuenta lo siguienteC

    asilla ?+18C indicar n7mero de ítem *ue corresponde a la mercancía exportada temporalmente en el %+

    asilla ?+3C indicar n7mero de identi)caci n de la ; A precedente+ En el per&eccionamiento pasi'o seconsigna el c digo >2 s lo de haberse utili ado en el producto compensador mBs de una ; A(seFalBndose en la casilla ?+38 K:bser'acionesK *ue se ad unta la "elaci n de nsumo %roducto A-EH:2D+

    4+ En los casos en *ue corresponda el pago de los derechos arancelarios $ demBs impuestos aplicables(así como el pago de los recargos *ue hubieren a la importaci n para el consumo( debe declararse en lacasilla 6+2 del &ormato de la ; A( el importe del Iete de ida $ 'uelta+

    >+ El , A; recibe los datos de la in&ormaci n transmitida por el despachador de aduana@ de sercon&orme genera automBticamente el n7mero de la ; A( caso contrario comunica por el mismo mediolos errores encontrados para las correcciones respecti'as+

    6+ a con&ormidad otorgada por el , A; $ el n7mero de la ; A se transmite 'ía electr nica( *uedandoel despachador de aduana expedito para la impresi n $ presentaci n de la ; A $ los documentoscorrespondientes+

    ?+ a ; A se presenta ante el Brea encargada de las exportaciones temporales de la intendencia deaduana( acompaFada de los siguientes documentosC

    aD opia o &otocopia del documento de transporte conocimiento de embar*ue( carta porte a5rea o cartaporte terrestre( seg7n el medio de transporte empleadoD( con sello $ )rma del personal autori ado de laempresa de transporte+

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    11/14

    bD opia de la &actura comercial( tratBndose de reparaci n( me oramiento o per&eccionamiento pasi'o+

    cD ;ocumento del seguro de transporte de la mercancía( cuando corresponda+

    dD :tros *ue la naturale a de la mercancía re*uiera+

    8+ El &uncionario aduanero encargado recibe la ; A $ los documentos sustentatorios( $ emite la E; enoriginal $ copia( entregando la copia al despachador de aduana en seFal de recepci n $ el original seanexa a la ; A+

    9+ El &uncionario aduanero encargado de la re'isi n( 'eri)ca *ue la documentaci n corresponda con loconsignado en el , A;+ En caso de per&eccionamiento pasi'o se genera la li*uidaci n por los derechosarancelarios $ demBs tributos aplicables a la importaci n para el consumo $ recargos de corresponder(noti)cando al despachador de aduana para su cancelaci n+ En caso contrario( se de'uel'e al interesadola ; A( indicando en la E; los moti'os del recha o para su subsanaci n( ingresando esta in&ormaci n al, A;+

    10+ Asimismo( de detectarse inconsistencias en el Anexo 2 J"elaci n de nsumo %roductoKper&eccionamiento pasi'oD se noti)ca de inmediato al interesado para la correcci n correspondiente $ la

    prosecuci n de las acciones seFaladas en el pBrra&o precedente+

    11+ El &uncionario aduanero designado para el reconocimiento &ísico( 'eri)ca *ue en los casos *uecorresponda( la li*uidaci n ha$a sido cancelada( $ *ue las mercancías sean las exportadastemporalmente o *ue los productos compensadores est5n consignados en el % cuando se trate deper&eccionamiento pasi'o( o en los casos de mercancías al amparo de los artículos ?8= $ 81= del ;ecreto

    egislati'o -= 10>3 *ue 5stas tengan las características de a*uellas ob eto de cambio+

    12+ ;e existir discrepancias con el 'alor declarado( el &uncionario aduanero e&ect7a el a uste respecti'oingresando esta in&ormaci n al , A; para la emisi n de la li*uidaci n por los derechos arancelarios $demBs tributos aplicables a la importaci n para el consumo $ recargos de corresponder( aplicBndose lasanci n respecti'a cuando corresponda+

    13+ oncluido el reconocimiento &ísico( el &uncionario aduanero diligencia la ; A( registrando estain&ormaci n en el , A; a e&ecto *ue se realice la conclusi n automBtica parcial o total de la exportaci ntemporal *uedando autori ado el le'ante $ de'uel'e al interesado la copia respecti'a de la ; A para elretiro de la mercancía( de acuerdo a la siguiente distribuci nC

    !rBmite e&ectuado por el Agente de AduanaC

    :riginalC Agente de Aduana+ En el caso de tratamiento pre&erencial se entregara copia de la ; A(reser'Bndose el original hasta la conclusi n+1ra+ opiaC intendencia de aduana de despacho

    !rBmite no e&ectuado por el Agente de AduanaC

    :riginal C intendencia de aduana de despacho1ra+ opia C ;espachador :)cial( dueFo o exportador

    En todos los casosC

    2da+ copiaC ;ep sito !emporal3ra+ copiaC Exportador

    14+ El dep sito temporal( permite el retiro de la mercancía de sus recintos con la 'eri)caci n del le'anteotorgada a la ; A en el , A;+

    Reimportación de Material de Em$ala9e

    1>+ %ara los casos de material de embala e( acondicionamiento( conser'aci n $ de presentaci nexportados temporalmente *ue se utilicen en la importaci n de mercancías( el despachador de aduanasolicita la reimportaci n mediante ; A de importaci n para el consumo siguiendo el procedimiento dedespacho establecido en el procedimiento del r5gimen mportaci n para el onsumo . -!A.% +01+

    16+ En la ; A de importaci n para el consumo( el despachador de aduanas debe consignar en el casillero-= ?+3 de cada serie el n7mero de la ; A precedente o el c digo >1 en caso de haberse utili ado mBs deuna declaraci n( cu$os n7meros deben indicarse en el rubro :bser'aciones+ En este caso se ad unta la

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    12/14

    ;E A"A N- L "A;A ;E "E #%:"!A N- ;E #E" A- OA, Anexo 3D donde se indica la cantidad *ue sereimporta $ las mermas si las hubiere+

    1?+ :torgado el le'ante en la ; A( el &uncionario aduanero del Brea de importaciones de la intendenciade aduana de despacho( ingresa los datos de la ;E A"A :- L "A;A ;E "E #%:"!A :- ;E#E" A- A, al , A;( a e&ectos del descargo automBtico de la cuenta corriente de la ; A( casocontrario se recha a ba o el estado de -:! A;: registrBndose en el , A; el moti'o del recha o lo

    cual debe ser 'eri)cado en el momento de la cancelaci n+

    18+ El despachador de aduana puede subsanar la omisi n o la consignaci n err nea del r5gimenprecedente de la ; A dentro de la 'igencia de las exportaciones temporales presentando una solicitudante el Brea encargada del r5gimen de importaci n para el consumo( ad untando la nue'a ;eclaraci n

    Lurada de "eimportaci n de #ercancías $ la i*uidaci n de obran a autoli*uidaci nD generada por elBrea antes citada debidamente cancelada por la multa establecida en el numeral 6D del inciso bD delartículo 192= de la e$( debiendo el &uncionario aduanero encargado ingresar los nue'os datos al , A;+

    19+ En el caso *ue la merma sea ma$or a la consignada en la ;eclaraci n Lurada presentada al momentode solicitar la Exportaci n !emporal( el Brea encargada de las exportaciones temporales procede anoti)car al bene)ciario para *ue en un pla o de *uince 1>D días calendario e&ect7e la subsanaci nrespecti'a( caso contrario no se e&ect7a el descargo de las cuentas corrientes+

    Exportación de niti a

    20+ El despachador de aduana( dentro de la 'igencia de las exportaciones temporales( puede solicitar laexportaci n de)niti'a de las mercancías( para lo cual se debe cumplir con lo establecido( en el%rocedimiento del r5gimen Exportaci n ;e)niti'a . -!A.% +02+

    Inc#mplimiento del r/"imen

    21+ Al 'encimiento del pla o del r5gimen( el &uncionario aduanero encargado 'eri)ca en el , A; laexistencia de saldo en las declaraciones( de no existir saldo procede a emitir la nota contable deconclusi n del r5gimen+ aso contrario la autoridad aduanera automBticamente darB por exportada en&orma de)niti'a las mercancías $ concluido el r5gimen+

    !I. %(4+)GRAMA

    I8. IN%RA''I)NE,6 ,AN'I)NE, E(IT),

    Es aplicable lo dispuesto en la e$ eneral de Aduanas aprobada mediante el ;ecreto egislati'o -=10>3( su !abla de ,anciones aprobada mediante el ;ecreto ,upremo -= 031.2009.E ( la e$ de ;elitosAduaneros aprobada mediante la e$ -= 28008( su "eglamento aprobado mediante ;ecreto ,upremo -=121.2003.E $ otras normas aplicables+

    8. REGI,TR),

    . ;eclaraciones nicas de Aduanas numeradas seg7n la )nalidad+ digo C " .01. -!A.% +0> !ipo de Almacenamiento C Electr nico+

    !iempo de conser'aci n C permanente bicaci nC , A; "esponsableC -, ( -!A e ntendencia de Aduana :perati'a

    . ;eclaraciones nicas de Aduanas de "eimportaci n de mercancías *ue &ueron exportadastemporalmente con eldetalle de la li*uidaci n de tributos+

    digo C " .02. -!A.% +0> !ipo de Almacenamiento C Electr nico+

    !iempo de conser'aci n C permanente bicaci nC , A; "esponsableC -, ( -!A e ntendencia de Aduana :perati'a

    . ;eclaraciones nicas de Aduanas no regulari adas dentro de su 'igencia+ digo C " .03. -!A.% +0> !ipo de Almacenamiento C Electr nico+

    !iempo de conser'aci n C permanente bicaci nC , A; "esponsableC -, ( -!A e ntendencia de Aduana :perati'a

    . ;eclaraciones nicas de Aduanas con aplicaci n de ,anciones+ digo C " .04. -!A.% +0>

    http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/F-expotemporal-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/F-expotemporal-2009.doc

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    13/14

    !ipo de Almacenamiento C Electr nico+ !iempo de conser'aci n C permanente bicaci nC , A; "esponsableC -, ( -!A e ntendencia de Aduana :perati'a

    8I. E%INI'I)NE, A*RE!IAT4RA,

    En ases.- recipientes *ue estBn en contacto directo con el producto $ *ue se 'enda como una unidadcomercial+

    Material de em$ala9e.- !odos los elementos $ materiales destinados a asegurar $ &acilitar latransportaci n de las mercancías destinadas a la exportaci n( desde el centro de producci n hasta ellugar de 'enta al consumidor )nal+

    Mercanc2a Pereci$le.- A*uella mercancía cu$as condiciones ptimas son poco durables para suconsumo( tales como los alimentos( suplementos alimenticios( medicamentos( etc

    ANE8),

    1+ uadro de nsumo G %roducto+2+ "elaci n de nsumo G %roducto+3+ ;eclaraci n Lurada de "eimportaci n de #ercancías del "5gimen de Exportaci n !emporal+

    IN,TR4'TI!) PARA (A E(A*)RA'I)N E( '4A R) E IN,4M) PR) 4'T) ETA((E E (AE8P)RTA'I)N TEMP)RA( ; PR) 4'T) ')MPEN,A )R

    ( 6( ? $ 8 seg7n corresponda+

    http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo1-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo2-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo3-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo1-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo2-2009.dochttp://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exTemporal/procGeneral/anexos/anexo3-2009.doc

  • 8/16/2019 INTA-PG.05

    14/14

    %ara el caso de mercancías $/o productos compensadores *ue contengan humedad( los coe)cientesdeberBn calcularse en &unci n a los pesos secos( debiendo constar esta &orma de cBlculo en nota al piedel %+

    %ara el caso de excedentes con 'alor comercial *ue son reciclados( es decir *ue ingresan nue'amente alproceso producti'o( debe asignBrsele un ítem en el rubro 1 así como determinar el respecti'o coe)ciente

    nsumo / %roducto $ el producto compensador+