7
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA – SECCIONAL BUCARAMANGA Revista Digital Apuntes de Investigación | ISSN: 2248-7875 Vol 3 – Septiembre 2012 Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/ INTEGRACIÓN PETREL OCEAN: HERRAMIENTA DE AVANZADA PARA ANÁLISIS DE DATOS DEL SUBSUELO Julián Eduardo Ramírez Rico Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga Bucaramanga, Colombia [email protected] Resumen El presente artículo describe el software de integración PETREL - OCEAN el cual permite analizar y explorar acerca de recursos presentes en el subsuelo. Esta arquitectura se fortalece con los módulos complementarios, los cuales toman ventaja de un núcleo con grandes fortalezas algorítmicas, que pueden aplicarse para propósito de estudios litológicos de diferentes características, esta arquitectura flexible resulta de gran interés tecnológico, de productividad y de beneficio económico para clientes y empresas de desarrollo. Palabras claves Informática, Ocean, Petrel, Schlumberger, complementary modules, software, subsuelo.

Integración Petrel – Ocean Herramienta de Avanzada

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    INTEGRACIN PETREL OCEAN: HERRAMIENTA DE AVANZADA

    PARA ANLISIS DE DATOS DEL SUBSUELO

    Julin Eduardo Ramrez Rico

    Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga Bucaramanga, Colombia

    [email protected]

    Resumen

    El presente artculo describe el software de integracin PETREL - OCEAN el cual permite analizar y explorar acerca de recursos presentes en el subsuelo. Esta arquitectura se fortalece con los mdulos complementarios, los cuales toman ventaja de un ncleo con grandes fortalezas algortmicas, que pueden aplicarse para propsito de estudios litolgicos de diferentes caractersticas, esta arquitectura flexible resulta de gran inters tecnolgico, de productividad y de beneficio econmico para clientes y empresas de desarrollo.

    Palabras claves

    Informtica, Ocean, Petrel, Schlumberger, complementary modules, software,

    subsuelo.

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    Abstract

    This article describes the integration software PETREL OCEAN, it analyzes and explores about resources in the subsoil. This architecture is strengthened by the plug-ins, that take advantage of a core with a strong set of algorithms, that can be applied to lithological studies of different characteristics; this flexible architecture is of great technological interest, productivity and economic benefit for clients and development companies.

    Keywords: Informatics, Ocean, Petrel, Schlumberger, complementary modules, software, subsoil.

    1. Introduccin

    La inversin en el sector petrolero fue el pilar del crecimiento econmico en el 2011 en Colombia, la produccin petrolera registr un incremento del 17.4% respecto a aos anteriores. En diciembre del 2011 se produjeron 980.000 barriles por da siendo esto una situacin positiva; la meta esperada para el 2012 es llegar a los mil barriles de crudo por da segn Alejandro Martnez Villegas presidente de la asociacin colombiana de petrleo (ACP). Las metas propuestas por el sector para el 2015 estn situadas en 1.2 millones de barriles diarios, afirma el presidente de la ACP. [1]

    La exploracin y produccin de petrleo y gas, ha convertido a la informtica en una herramienta indispensable para automatizar procesos de exploracin y produccin. Metodolgicamente las fases de la industria aprovechan las tecnologas de la informacin en equipos para el monitoreo de vigilancia, mquinas de alto rendimiento utilizados para el anlisis de los datos ssmicos, tecnologa de conectividad para trasmisin de datos en tiempos ptimos, y el software utilizado para realizar procesamiento a los datos. [2]

    SCHLUMBERGER es una compaa de servicios en la industria petrolera a nivel mundial, su propsito es proveer tecnologa, soluciones de informacin y gestin de proyectos para optimizar el desempeo de los yacimientos de sus clientes, dentro de la soluciones de informacin, ofrece servicios de software para petrleo y gas, que permiten resolver problemas complejos en la industria hoy da, estos servicios se pueden ver materializados en el software PETREL, el cual est diseado para sistemas operativos Windows, permite visualizacin de mapas 3D, modelado de yacimientos en 3D y un compendio de utilidades que facilitan el trabajo a gelogos, geocientficos, petrofsicos y afines.

    A travs del tiempo SCHLUMBERGER (PETREL) permita a petroleras comprar software a la medida, pues ciertas reas geogrficamente delimitadas, poseen diferencias litolgicas en el interior de la tierra, del mismo modo permitan a las empresas obtener software con fines especficos dependiendo de las necesidades que plantearan. Esto provoc un crecimiento de las fbricas de software de PETREL especficamente, dando pie a que liberarn un kit de desarrollo de software para la creacin de complementos para PETREL llamado SDK OCEAN.

    Para su mejor comprensin este artculo describe en la seccin II la integracin PETREL- OCEAN, y en la Seccin III explica los tres elementos que conforman el SDK OCEAN, la Seccin IV muestra los mtodos de vida de un mdulo complementario, la Seccin V las posibilidades que ofrece el mercado a partir de la integracin PETREL - OCEAN. La Seccin VI

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    concluye el anlisis realizado en este artculo.

    2. Estudio de Herramientas

    PETREL proporciona una interpretacin geofsica rpida, intuitiva y productiva, apoya la modelizacin geolgica y el proceso de ingeniera en yacimientos, permite una evaluacin rpida de la superficie de exploracin, permite manipular y visualizar la velocidad, la estructura, porosidad, o cualquier otra propiedad relevante de los datos manipulados. Posee avanzadas estadsticas y permite combinar los datos reales y sintticos en cuestin minutos. Una nueva caracterstica implementada es la simulacin aleatoria Gaussiana que permite distribuir las propiedades geolgicas basadas en la impedancia acstica u otros atributos ssmicos. [3] En sus ms recientes versiones maneja procesamiento en paralelo aprovechando al mximo el hardware que posean los usuarios. Tambin permite integrar la propiedad intelectual de terceros en mdulos complementarios para PETREL a travs del OCEAN y Herramientas .NET. OCEAN es un kit de desarrollo de software con la capacidad de trabajar en mltiples dominios y tipos de datos, ofrece servicios, componentes, y una interfaz grfica comn al usuario que posibilita la integracin eficiente entre aplicaciones. Permite a desarrolladores de software interactuar mediante mdulos embebidos en PETREL. Las aplicaciones realizadas mediante OCEAN trabajan dinmicamente a medida de las necesidades, son desarrolladas en .NET mediante el lenguaje C# y el resultado de estos desarrollos son mdulos complementarios que trabajan en conjunto con PETREL.

    Un mdulo Complementario de OCEAN es una extensin de PETREL, los desarrolladores crean mdulos los cuales se comportan como parte del conjunto de herramientas nativas de PETREL, los mdulos se compilan en archivos y son insertados en el directorio de instalacin de PETREL, tambin deben ser registrados mediante un archivo de configuracin para cargar los mdulos al iniciar PETREL. OCEAN ofrece una integracin impecable de la propiedad intelectual con el flujo de trabajo convencional PETREL. Permite a los desarrolladores centrarse en la innovacin de software y la lgica de negocio de sus aplicaciones. El ambiente de OCEAN reduce significativamente el tiempo de desarrollo y puesta en el mercado de las tcnicas de interpretacin creadas. Facilita el uso de caractersticas complejas, como la realizacin de grficas en ventanas (2D y 3D) y rboles de datos.

    Tambin permite que los mdulos pueden realizar llamados a funcionalidades y usar tipos de datos propios de PETREL, soporta el uso de bibliotecas de terceros, otros mdulos desarrollados e integrar clculos en software de terceros (preservando la flexibilidad y limitantes del lenguaje C#).

    3. Arquitectura

    OCEAN consta de tres componentes: el ncleo, los servicios y la familia de productos PETREL (ver Figura 1). Los mdulos complementarios se gestionan en el componente de ncleo, el cual interpreta la infraestructura bsica y los registros de los servicios, ya sean servicios pre-

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    cargados o agregados dinmicamente. El ncleo se encarga de gestionar los datos que se ingresan a travs de PETREL (ej. Cubo ssmico, Pozo u Horizonte de interpretacin), o los que se ingresan de forma externa segn lo requieran los mdulos complementarios. Tambin realiza administracin de eventos generados por el mdulo complementario y los registros de mensajes bsicos que son enviados a los usuarios.

    Figura 1. Interaccin OCEAN- PETREL

    Fuente: El autor basado en la gua Getting Started de OCEAN.

    El segundo componente hace referencia a los servicios de OCEAN, estos son un conjunto de utilidades independientes del ncleo, generalmente, mdulos que por su estandarizacin y tiempo en el mercado se convierten es sistemas independientes. Un ejemplo de servicio es el sistema de coordenadas con georeferencias de terrenos litolgicos de los cuales PETREL posee bancos de datos, que permiten analizar, modelar y simular caractersticas acerca de ellos.

    La familia de productos es el tercer componente, SCHLUMBERGER posee aparte de PETREL, otras plataformas que brindan solventar soluciones, es decir la arquitectura de los componentes mencionados tambin aplica para otros productos, pero su aplicabilidad se basa en kits de desarrollo de software externos a OCEAN, este tercer componente se encarga de la lectura y escritura de los tipos de datos soportados, la forma grfica como estos datos se cargan y la forma en que se visualizan, ofreciendo as un aspecto de los mdulos altamente similar a la interfaz grfica de usuario en PETREL. [4]

    3.1. Ciclo de vida de un mdulo complementario

    El ciclo de vida un mdulo complementario contempla seis etapas implementados a travs de mtodos (ver Figura 2):

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    Figura 2. Ciclo de Vida para un Mdulo complementario en la Integracin PETREL- OCEAN

    Fuente: El autor

    El mtodo constructor, facilita el arranque del mdulo, carga los archivos de configuracin, creacin de instancias del mdulo, carga la licencia necesaria para usar el mdulo y reserva los recursos necesarios.

    El segundo mtodo es inicializacin, all se registran los servicios suministrados por el mdulo, al completar la inicializacin los servicios registrados estn disponibles para ser usados, dando paso al tercer mtodo denominado integracin. Este mtodo elije el servicio del ncleo y lo enlaza con mdulo.

    El cuarto mtodo llamado integrar la presentacin incorpora los componentes tales como barra de men, barra de herramientas o ventanas necesarias en una interfaz diseada para el mdulo complementario. El mdulo queda entonces disponible para ser utilizado por el usuario final.

    El quinto mtodo desintegracin se activa cuando el mdulo inicia su etapa de cierre, este incluye limpiar los elementos y servicios usados, dando paso al sexto mtodo, reutilizacin. ste libera el uso de licencias de PETREL o del mdulo para posteriores usos. [5]

    4. Mercado

    La integracin PETREL - OCEAN permite a los clientes y empresas de terceros, crear mdulos a la medida de sus necesidades. Las empresas de desarrollo o clientes que deseen incursionar en la creacin de mdulos tienen como finalidad ofertarlos en la tienda virtual de OCEAN, aparte de las licencias necesarias para de la creacin de mdulos se deben tener en cuenta procesos de certificacin, en los cuales SCHLUMBEGER realiza pruebas en campo durante

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    ciertos periodos, y chequea un listado de aproximadamente 900 tems para dar el visto bueno a un mdulo. Los mdulos encontrados en la tienda poseen diferentes licencias y funcionalidades variando su costo en rangos de USD 1.200 a USD 36.000 por ao. [6] [7]

    NEXT es una compaa de SCHLUMBERGER, que ofrece capacitacin en la industria del petrleo, poseen un portafolio de 340 cursos entre los que se encuentra Ocean Developers Kit Fundamentals que certifica como desarrollador de mdulos en OCEAN para PETREL, estos cursos son ofrecidos en Francia, Estados Unidos, Noruega y Mxico, con un valor de USD 4.000, est enfocado a desarrolladores de software y geocientficos con conocimientos bsicos de programacin orientada a objetos y familiarizados con el sistema operativo Windows y el lenguaje de programacin C#.[8]

    La integracin de PETREL OCEAN de la compaa SCHLUMBERGER puede ser utilizada con mdulos complementarios para la localizacin de reservorios de otros tipos de materiales como agua, los cuales beneficiaran a poblaciones que carecen de este recurso natural.

    En Estados Unidos estudios realizados por la Universidad de Stanford y el servicio geolgico de ese pas proporcionaron a universidades y centros de investigacin equipos para realizar perforaciones de pozos que permiten detectar los movimientos ssmicos con el fin de pronosticar las probabilidades de ocurrencia de terremotos significativos [9]. Constituyendo as, formas para el mejoramiento de la calidad de vida y la disminucin del impacto socioeconmico que puedan conllevar dichas catstrofes, demostrando que las herramientas de avanzada tecnologa tienen como finalidad solventar problemticas en diversos campos.

    5. Conclusiones

    La integracin PETREL- OCEAN se constituye en un software que ofrece un excelente desempeo en aplicaciones de anlisis y exploracin de hidrocarburos. Gracias a su arquitectura que permite incluir mdulos complementarios, su campo de accin puede proyectarse a la exploracin y anlisis de otros recursos presentes en el subsuelo.

    El portafolio de SCHLUMBERGER alrededor del la integracin PETREL - OCEAN da garanta a los clientes y empresas de terceros que su inversin en capacitaciones y certificaciones en dicho software se vern reflejadas en la cadena de productividad.

    6. Referencias

    [1] Asociacin Colombiana de Petrleo, La Inversin en el Sector Petrolero fue el Pilar del Crecimiento Econmico en 2011. ACP [en lnea]. Disponible web: http://www.acp.com.co

    [2] Y. Delgado. Generacin de un Modelo de Facies Empleando Tcnicas geoestadsticas de Alto Orden en un rea de la Faja Petrolfera del Orinoco, Informe de Pasanta, Ingeniera Geofsica, Universidad Simn Bolvar. Parque Tecnolgico Sartenejas, noviembre, 2011.

  • UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA

    Revista Digital Apuntes de Investigacin | ISSN: 2248-7875 Vol 3 Septiembre 2012

    Disponible en: http://apuntesdeinvestigacion.upbbga.edu.co/

    [3] ESSCA GROUP. Seismic to Simulation Software, Manual de software para agentes exclusivos en China, 2009.

    [4] Schlumberger Information Solutions. Getting Started with Ocean, San Felipe, Houston Texas, 2010.

    [5] Schlumberger Information Solutions. Overview OCEAN, OCEAN Fundamentals Course, junio, 2011.

    [6] Schlumberger Information Solutions, "Ocean Acceptance Criteria and Checklist", OCEAN Creating Advantage.

    [7] Listado de los Plug-In en la tienda OCEAN. OCEAN Store [en lnea]. Disponible web: http://www.ocean.slb.com

    [8] NEXT - SLB, Building technical skills for teams and professionals [en lnea]. Disponible web: http://www.nexttraining.net

    [9] R. Coates, P. Malin, C. Stole, y M. Verliac. Tecnologa de campos petroleros para la ciencia ssmica, Oilfield Review. 2006, SCHLUMBERGER [en lnea]. Disponible web: http://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish06/aut06/earthquake_science.pdf

    Agradecimientos

    En primer lugar a mis padres por la educacin brindada y su inmenso cario, a la Ingeniera Diana Teresa Gmez por ser gua en el proceso educativo e investigativo del presente documento, a la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, a Carlos Cely y Miguel Mateus por su apoyo y dedicacin en las investigaciones realizadas.

    Sobre los autores

    Julin E. Ramrez Rico, naci en Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Estudiante distinguido de Ingeniera Informtica en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. Ha participado en semilleros de investigacin alrededor de temas en estudios de programacin. Su inters de investigacin se encuentra alrededor de los temas de geofsica, programacin orientada a objetos, bases de datos, procesamiento de datos, herramientas para la industria de hidrocarburos.