22
Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5 y 6 de abril, 2006 PROGRAMA MIÉRCOLES 5 Mañana: 10:00 – 10:30. Ceremonia inaugural Palabras de la autoridad universitaria. Palabras del Prof. Grínor Rojo, Director Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile. Palabras de la Comisión Organizadora, Prof. José Luis Martínez. 11:00 – 13:30. PANEL I. Cultura, identidad y educación Moderadora: Alicia Salomone, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile Rosa Quispe Huanca, profesora, aymara. Universidad Arturo Prat, Chile: “Proyecto educativo uma nayra, música infantil andina aymara-castellano”. Elías Ticona Mamani, lingüista, aymara. Instituto de Estudios Andinos Isluga, Universidad Arturo Prat, Chile: “La lengua aymara como esencia del mundo andino”. Ariruma Kowii, lingüista y poeta, quichua. Director de la Cátedra de Pueblos Indígenas, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador: “Memoria, identidad e interculturalidad de los pueblos del Abya-Yala”. Paloma Hucke, profesora de danza y antropóloga, rapa nui. Investigadora independiente, Chile: “Memoria e identidad en Isla de Pascua”. Ronda de preguntas Tarde: 15:00 – 18:00. PANEL II: Intelectuales indígenas, conocimiento y escritura Moderador: José Luis Martínez, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile Clorinda Cuminao, antropóloga social, mapuche. Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios Étnicos, FLACSO-Ecuador: “Escritos mapuches, 1910-1999”. Alejandra Flores Carlos, profesora, aymara. Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios Étnicos, FLACSO-Ecuador: “De amawtas y yachacs a 1

Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Simposio Internacional

Intelectuales indígenas piensan América Latina

Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5 y 6 de abril, 2006

PROGRAMA MIÉRCOLES 5 Mañana: 10:00 – 10:30. Ceremonia inaugural

Palabras de la autoridad universitaria. Palabras del Prof. Grínor Rojo, Director Centro de Estudios Culturales

Latinoamericanos, Universidad de Chile. Palabras de la Comisión Organizadora, Prof. José Luis Martínez.

11:00 – 13:30. PANEL I. Cultura, identidad y educación Moderadora: Alicia Salomone, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile

Rosa Quispe Huanca, profesora, aymara. Universidad Arturo Prat, Chile: “Proyecto educativo uma nayra, música infantil andina aymara-castellano”.

Elías Ticona Mamani, lingüista, aymara. Instituto de Estudios Andinos Isluga,

Universidad Arturo Prat, Chile: “La lengua aymara como esencia del mundo andino”.

Ariruma Kowii, lingüista y poeta, quichua. Director de la Cátedra de Pueblos

Indígenas, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador: “Memoria, identidad e interculturalidad de los pueblos del Abya-Yala”.

Paloma Hucke, profesora de danza y antropóloga, rapa nui. Investigadora

independiente, Chile: “Memoria e identidad en Isla de Pascua”. Ronda de preguntas Tarde: 15:00 – 18:00. PANEL II: Intelectuales indígenas, conocimiento y escritura Moderador: José Luis Martínez, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile

Clorinda Cuminao, antropóloga social, mapuche. Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios Étnicos, FLACSO-Ecuador: “Escritos mapuches, 1910-1999”.

Alejandra Flores Carlos, profesora, aymara. Magíster en Ciencias Sociales,

mención Estudios Étnicos, FLACSO-Ecuador: “De amawtas y yachacs a

1

Page 2: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

intelectuales indígenas. La sabiduría indígena del mundo andino y su conceptualización desde las ciencias sociales”.

Ulises Cárdenas, arqueólogo, lican antai, Magíster en Antropología, Universidad

Católica del Norte, Chile: “El desarrollo de las ciencias antropológicas en el norte grande de Chile: implicancias políticas, científicas y éticas frente a un emergente actor social”.

Estelina Quinatoa Cotacachi, antropóloga, quichua. Reserva Arqueológica del

Banco Central del Ecuador: “Intelectuales indígenas del Ecuador”.

Mario Nandayapa, poeta, maya, México. Programa de Doctorado en Literatura, Universidad de Chile. “Literatura maya”.

Ronda de preguntas 18:00. Lectura poética Moderadora: Fernanda Moraga, Doctorado en Literatura, Universidad de Chile

Mario Nandayapa, maya Maribel Mora Curriao, pehuenche Ariruma Kowii, quichua Jaime Huenún, huilliche

JUEVES 6 Mañana: 10:00 – 13:00 PANEL III. Luchas y resistencias: de la era colonial a la era global Moderador: Felipe Curivil, Licenciado en Historia, Universidad de Chile

Margarita Calfío Montalva, asistente social, mapuche. Subdirección Sur de CONADI (Registro de Comunidades) y Fondart Regional 2005: “Mujeres mapuche, voces y acción en dictadura (1978-1989)”.

Roberto Choque Canqui, historiador, aymara. Unidad de Investigaciones Históricas

UNIH-PAKAXA, La Paz, Bolivia: “Coyunturas políticas y rebeliones indígenas en Bolivia”.

Pedro Cayuqueo Millaqueo, periodista, mapuche. Director del periódico Azkintuwe,

Corporación de Comunicaciones Mapuche Azkintuwe, Temuco, Chile: “Pueblos indígenas y las nuevas tecnologías de la información: una herramienta de lucha, reflexión y reencuentro”.

Ronda de preguntas Tarde: 15:00 – 18:00. PANEL IV. El futuro de los pueblos indígenas y el aporte de los intelectuales

2

Page 3: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Moderadora: Alejandra Bottinelli, Departamento de Literatura, Universidad de Chile

María Eugenia Choque, historiadora, aymara. Ex Ministra de Asuntos Indígenas de Bolivia, Directora del Centro de Estudios Multidisciplinarios Aymara, La Paz: “Aporte de la intelectualidad indígena al proceso de reconstitución de los ayllus en Bolivia”.

Pedro Marimán Quemenado, profesor de historia, mapuche. Centro de Estudios y

Documentación Mapuche Liwen, Temuco, Chile: “Los escaños reservados en la demanda de representación política mapuche”.

Carlos Mamani Condori, historiador, aymara. Centro de Estudios Multidisciplinarios

Aymara, La Paz, Bolivia: “Memoria y reconstitución del ayllu”.

Igidio Naveda Félix, agrónomo, quechua, Perú. Coordinador General del Programa Regional de América del Sur de Oxfam América: “Reconstitución de los pueblos indígenas en la región andina y el rol de los intelectuales indígenas”.

Ronda de preguntas 18:30. Clausura

Palabras de la Comisión Organizadora: Claudia Zapata, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile.

Organiza: Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Santiago Fono: 978 71 39 Email: [email protected] Patrocinan: Proyecto Mecesup UCH0209 Dirección de Extensión Facultad de Filosofía y Humanidades Rectoría Universidad de Chile UNESCO Chile Convenio Andrés Bello - CAB Corporación Nacional de Desarrollo Indígena – CONADI Ministerio de Planificación – MIDEPLAN Dirección de Organizaciones Sociales, Ministerio Secretaría General de Gobierno Palabras de bienvenida de la Comisión Organizadora, Prof. José Luis Martínez. A nombre de la Comisión Organizadora del Seminario Internacional “Intelectuales indígenas piensan América latina”, permítanme darles la más cordial y afectuosa bienvenida a esta casa universitaria y a esta reunión.

3

Page 4: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Hace sólo 6 años atrás, el señor rector apoyó una iniciativa que por aquellos días aún parecía extraña a muchos en la Universidad: reunir a algunos intelectuales mapuche con académicos de nuestra casa de estudios para iniciar una reflexión sobre las demandas que esos intelectuales y profesionales podían hacernos para repensar las formas y los contenidos de la formación que entregábamos a nuestros estudiantes, en especial, las carencias universitarias respecto de una formación intercultural que diese cuenta de la heterogeneidad de nuestro país. Así se realizó el año 2000 un “Encuentro Intercultural entre intelectuales mapuche y académicos de la Universidad de Chile“, organizado por este mismo Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos que hoy los invita y por la cátedra de Antropología Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas. A pesar de la buena voluntad y del apoyo que recibimos de parte, también, de la Vicerrectoría académica, pocos fueron los asistentes. Nos reunimos en una pequeña sala de la Torre 15. No está demás decir que no alcanzamos los objetivos que nos habíamos trazado. Pareciera que la Universidad no estaba aún preparada para ese encuentro. Si traigo este hecho de memoria a colación, es porque hoy estoy convencido que los tiempos y las sensibilidades han cambiado. La presencia de destacados intelectuales indígenas de diversas naciones originarias, que aceptaron nuestra convocatoria; nuestra presencia aquí, en la Casa Central; la asistencia de tantos estudiantes, entre otros aspectos, parecen ser los síntomas más claros de algo que como Comisión Organizadora nos parece evidente: nuestro país es, como el resto de América Latina, intercultural y debe prestar atención a lo que nos tienen que decir y demandar aquellos que, como los intelectuales indígenas, han pasado por nuestras aulas y por otras como éstas, en otras universidades y que hoy tienen toda una reflexión sobre esa formación, así como respecto del papel que ellos y las universidades estamos llamados a desempeñar en nuestros respectivos contextos nacionales y regionales. El Centro de estudios Culturales latinoamericanos viene realizando reuniones internacionales anual, para contribuir a la creación de espacios que nos permitan pensar América Latina desde un país que, por lo general, se resiste a hacerlo y que con frecuencia mira más hacia Europa o Estados Unidos que hacia nuestros vecinos más directos. Con ello, creemos, aportamos a la Misión de la Universidad de contribuir al debate de los grandes temas de país. Y pensar y conocer América Latina y conocer y re-conocernos en las sociedades indígenas que pueblan este continente son, ciertamente, algunos de esos grandes, enormes temas sobre los que hay que hablar, actuar, pensar, escribir y volver una y otra vez, majaderamente, porque parecen ser esenciales para cualquier sueño de futuro que queramos tener. Como les decía, hace ya varios años que venimos organizando seminarios internacionales. Académicos pensando América latina; intelectuales y políticos reflexionando sobre la modernidad y postmodernidad en nuestro continente; los problemas de la nación y los nacionalismos, han sido algunos de los temas de esos seminarios. El de ahora presenta ciertas singularidades que, a nombre de la Comisión Organizadora, quisiera destacar. Es el primero, creo, en el que los académicos les cedemos por completo la palabra a nuestros invitados indígenas. Más que construir un diálogo (cosa que siempre está presente, por favor), lo que queremos es escuchar. Tenemos muchísimo que aprender escuchando, antes que oyéndonos a nosotros mismos. Y esto no es simple acto de cortesía o una actitud “políticamente correcta” (pueden ser ambas cosas, claro), pero eso no es lo central. Tal vez el nuestro pueda ser más bien un acto interesado. Sentimos que nos faltan muchísimos elementos para acercarnos a una mejor y más completa comprensión de lo que está ocurriendo hoy día en el continente respecto de las sociedades indígenas. Son pocos los ambientes universitarios en la región que se han abierto a este tipo de reflexión o que han incorporado demandas académicas surgidas de los mundos indígenas. Y es por eso que queremos escuchar. La segunda característica de este seminario, es su temática. Qué duda cabe que desde hace al menos dos décadas los movimientos sociales indígenas han asumido un enorme protagonismo. El contraste debe ser brutal para quien recuerde lo que se planteaba en nuestras universidades entre los años 60 y 80 del siglo XX. En esos años, a los estudiantes interesados en las sociedades

4

Page 5: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

indígenas usualmente se les enseñaba que se trataba de colectividades “en extinción” y eso se les transmitió, probablemente, a varios de nuestros invitados. Se trataba, además, y esto era parte del lenguaje académico de esos años, de sociedades “minoritarias” al interior de los conciertos nacionales. Y cuando se abordaban los problemas “de la nación”, obviamente quedaban excluidos incluso como grupos humanos. Desde esta perspectiva, lo menos que tenemos que reconocer, es que tenemos una suerte de “deuda histórica” intelectual y académica que los esfuerzos aislados de pequeños centros académicos no logran disculpar y que, también, tenemos que correr para ponernos al día. Porque lo que está ocurriendo es que al menos desde los años 80 los movimientos indígenas se han transformado en referentes de la movilización nacional en América Latina y en algunos países –en varios- son los conductores de esas movilizaciones, permitiendo que otras organizaciones como las sindicales o poblacionales, se unan detrás de ellos. Y lo que pasa, también, es que la mayoría de los movimientos sociales indígenas exhiben una potente reflexión sobre lo nacional, sobre los estados y sobre los destinos continentales. Y si universidades como la nuestra se abrieron a escuchar al mundo popular en los años 60 y 70s del siglo XX, pareciera que hoy hay que hacerlo nuevamente. Finalmente, también una palabra sobre nuestros invitados. La categoría de “intelectual indígena” aun suena extraña para varios. Lo tradicional ha sido buscar una interlocución, un conocimiento y una relación con los dirigentes indígenas, sean ellos “tradicionales” (es decir, surgidos de las estructuras políticas comunitarias: lonkos, mallkus, kurakas, caciques, etc.) o sociales (dirigentes de organizaciones y colectivos). A partir de esos mismos años 80 o 90 del siglo pasado, sin embargo, empezó a ser evidente que en los mundos indígenas había un conjunto de personas que estaban generando una reflexión propia sobre si mismos y sobre sus sociedades y los desafíos que enfrentaban, y que lo hacían a partir de un cruce entre sus propias prácticas culturales y su identidad de indígenas -explícitamente asumida como tal-, y de su formación universitaria. Se trata de un tipo de pensamiento que propone nuevas claves de comprensión, a veces incluso extrañas a sus propias sociedades de origen. En Francia se ha propuesto el concepto de passeurs, barqueros que unen orillas culturales, para describir su posición. Algunos de ellos pueden pertenecer a movimientos y organizaciones indígenas, otros no; o pueden ser más o menos representativos de sus colectividades, pero no es eso lo que los ha reunido aquí. Ellos tienen una reflexión propia, un pensamiento individual que el mundo académico necesita conocer y re-conocer. Por esto los invitamos. Porque los conocíamos, porque habíamos oído hablar de ellos, porque hemos estado en otras reuniones académicas con ellos. Porque son, finalmente, amigos y colegas a los que deseamos oír. Para terminar, quiero dejar expreso y público agradecimiento a nuestros patrocinadores y auspiciadores. A la Oficina en Chile de UNESCO; al Proyecto Mecesup UCH0209; a la Rectoría de la Universidad de Chile; a la Dirección de Organizaciones Sociales (D.O.S), del Ministerio Secretaría General de Gobierno; al Convenio Andrés Bello, en Bogotá, Colombia; a la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI); al Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) y a la Facultad de Filosofía y Humanidades de esta Universidad. Una mención súper especial va a todo el equipo de la Comisión Organizadora, empezando por la profesora Claudia Zapata y por las y los ayudantes María Olga Ruíz, Alejandra Bottinelli, Constanza Symms, Karen Cea, Raúl Rodríguez, Martín Centeno, Felipe Curivil, Fernanda Moraga y Valentina Letelier. No es simplemente una frase de buena crianza señalar que todo esto no hubiera sido posible sin ellos. Es que efectivamente, así ha sido. Organizaron, movieron, conmovieron, pegaron afiches, convocaron, reunieron y nos juntaron aquí. Muchísimas gracias a todos ellos. Muchas gracias Clausura. Palabras de la Comisión Organizadora: Claudia Zapata, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile.

5

Page 6: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Autoridades universitarias Autoridades de la Facultad de Filosofía y Humanidades Profesores del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Patrocinadores Amigas y amigos Hemos llegado al fin de una actividad que venimos organizando desde enero del año 2005. La idea de realizar un encuentro que congregara a expositores indígenas surgió en agosto del 2004, cuando invitamos a académicos e investigadores de Brasil, Argentina y Colombia a discutir sobre Globalización, nación y nueva ciudadanía en América Latina y el tema de los intelectuales indígenas salió en una de las presentaciones. A partir de entonces se inició el proceso de organización, empezando por la redacción de una Convocatoria, por la recolección de antecedentes que nos permitieron contactar a quienes luego se transformaron en nuestros invitados y por la búsqueda de patrocinios para realizar un encuentro de carácter continental que nuestros escasos recursos no permitían. En esta trayectoria nos encontramos con obstáculos, entre ellos la burocracia y nuestra propia inexperiencia en las lides de la gestión extra universitaria, pero también hemos tenido grandes satisfacciones, como el hecho de poder reunir a colegas provenientes de distintos pueblos indígenas y de distintos países, principalmente del Cono Sur. También por la acogida que tuvo esta Convocatoria, hecho que se refleja en la nutrida asistencia, sin embargo, no nos importa sólo la cantidad de gente que llegó hasta esta Casa Central, sino la diversidad que aquí se dio cita, como muestra de ello puedo mencionar algunos ejemplos: organizaciones sociales, organizaciones indígenas, principalmente mapuche y aymara en Santiago, a miembros del Consejo Nacional Aymara, estudiantes universitarios provenientes de regiones, estudiantes secundarios que llegaron incentivados por sus profesores, a un grupo de gendarmes mapuche que cumplen la labor de traductores con los presos de este pueblo y sus familiares y al Cónsul General de Bolivia en Chile, señor Roberto Finot, quien asistió a los paneles de discusión durante estos dos días. Aunque de alguna manera ya se dijo en la ceremonia de inauguración de este simposio, quiero recordar la idea que animó este proyecto. Esta consiste en visibilizar a un intelectual indígena reciente, resultado de procesos complejos que han significado la llegada de algunos miembros de los pueblos indígenas a la educación formal y en este caso la educación superior, de aquellos indígenas que se formaron en algún ámbito o disciplina del conocimiento, que investiga y que ve en este trabajo un insumo para la rearticulación política de sus pueblos. Esto nos coloca frente a un sujeto complejo, que circula por lugares que hasta hace algunas décadas eran impensados para los y las indígenas, ello si recordamos que las definiciones más cerradas circunscriben lo indígena de manera autoritaria al espacio rural, a la oralidad y al analfabetismo. Nosotros pensamos que las sociedades indígenas son diversas y que se distancian de esta imagen compacta, una muestra de esa heterogeneidad es el enorme componente urbano que ha hecho de las ciudades verdaderos escenarios étnicos. En la Convocatoria que redactamos allá por enero del 2005, pusimos énfasis en la emergencia reciente de los y las intelectuales a los cuales se estaba extendiendo la invitación. Remarco esto de “reciente” acogiendo las inquietudes de nuestra colega aymara Alejandra Flores, pues la existencia de especialistas en distintos tipos de conocimiento ha sido una constante en las sociedades indígenas y el intelectual del que aquí hablamos constituye un eslabón más en esa cadena. Con la salvedad de que su emergencia viene a recordarnos, una vez más, la capacidad de adaptación y creación cultural de estos pueblos. Una de las características que nos llama la atención de nuestros colegas indígenas, es que la investigación y el lugar de la escritura constituyen el punto de partida para un trabajo que no es y que no puede ser neutral. Es así como sus formas de enunciación y la construcción de un yo indígena que recorre varios niveles –el de la comunidad, el del grupo étnico y el de un colectivo

6

Page 7: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

continental- constituyen un desplazamiento teórico y epistemológico al interior de disciplinas que suponen en la objetividad y en la distancia narrativa una prueba de rigurosidad. Otra característica de estas producciones es la visualización de un colectivo continental que comparte experiencias similares de dominio y de resistencia. De ahí nuestro empeño por apuntar hacia esta dimensión latinoamericana que está presente en las identidades étnicas del presente y en los movimientos que tienen en estas identidades su principal impulso. Lo hicimos en la medida de nuestra posibilidades, tal vez de manera insuficiente pero con la convicción de que las dinámicas organizacionales que vienen desarrollando los pueblos indígenas desde hace unas tres décadas no se pueden reducir al espacio local ni nacional, aunque tengan en ellos su punto de partida. Han sido los mismos movimientos y los intelectuales como parte diferenciada de ellos, los que han hecho de la palabra “indio” –apropiada y resignificada como lo recordaba Ariruma Kowii- una plataforma común de reflexión y praxis política, que hunde sus raíces en la historia profunda del continente, en el conflicto fundador de la conquista europea para entender desde ahí las actualizaciones y reformulaciones de este conflicto. Este simposio quiso poner de manifiesto uno de los niveles en que se libra esta lucha, aquel de tipo ideológico que no es menor ni puede ser subordinado a otros, pues ha sido la ideología dominante en sus distintas versiones y períodos la que ha inculcado la creencia en la inferioridad del indio, ya sea para eliminarlo o mantenerlo fuera de los límites nacionales como ocurrió durante el siglo XIX, o bien para integrarlo de manera subordinada en el siglo XX, insistiendo en su invalidez social y en la necesidad de ser conducido en su tránsito hacia la plena ciudadanía, negando así su calidad de sujetos históricos. Nosotros pensamos que ahí se sitúa la importancia de estos intelectuales surgidos recientemente (me refiero a la segunda mitad del siglo XX), por el potencial que poseen de enfrentar estas verdades universales en sus propios términos, es decir, apropiando el lenguaje y los métodos de las disciplinas. Su existencia viene a revertir una larga tradición de conocimiento occidental que los ha relegado a posiciones menores, pues ya no se trata del indígena que entrega su testimonio a quien quiere retratarlos, tampoco es el documento que constituye la materia prima para que otros lo descifren, ni el otro que debe ser buscado en los recovecos del discurso dominante. En lugar de ello, estamos frente a sujetos –hombres y mujeres- que son capaces de nombrarse a sí mismos y de recopilar materiales orales y documentales de sus pueblos para hacer un retrato propio de ellos, por lo tanto, no es ya el otro irrecuperable sino un narrador y un actor político. Reconocemos el conflicto que implica esta presencia de algunos miembros de las sociedades indígenas en el campo intelectual y más restringidamente en el ámbito académico, lugares donde los indígenas ya están pero donde claramente no ocupan posiciones de poder, un tema que recorrió este simposio con aire de denuncia. Efectivamente falta mucho para avanzar hacia relaciones de equidad y en este sentido, tanto la academia como la intelectualidad más consolidada no se adelantan al del resto de una sociedad que pese a avances en la materia aún mantiene prácticas discriminatorias. Por cierto, no es un tema que nosotros tengamos resuelto, de ahí que sea prudente reconocer que aunque una iniciativa de esta naturaleza surge de la academia, al mismo tiempo la interpela. Sobre este dilema, llegan a mi memoria las palabras de Carlos Mamani, presente en este simposio, quien apuntó a este conflicto en una entrevista que concedió hace algunos años, constatando en su propia experiencia como historiador la incomodidad que significa para los investigadores más instalados en las disciplinas este tránsito del informante nativo al investigador o intelectual con todas sus letras. Reconocerlos como tales, es decir, como intelectuales indígenas que se mueven en registros que considerábamos nuestros y sólo nuestros, provoca a desplazarnos de categorías que fijan y reducen lo indígena a una cultura determinada por objetos y prácticas, obviando la historia y los conflictos que han hecho de la cultura un terreno de pugna política, abierta a los cambios con el fin de enfrentar esta relación desigual de siglos.

7

Page 8: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

En fin, estas son las ideas que nos rondan y que determinaron la idea de organizar un simposio de este tipo, por eso invitamos a colegas historiadores, poetas, sociólogos, lingüistas y antropólogos de distinta procedencia étnica y de distintos países de nuestra América; por eso también prescindimos esta vez y con mucho respeto de nuestros colegas no indígenas, entendiendo que ellos y nosotros solemos tener más tribuna y reconocimiento como especialistas; por eso pusimos énfasis en un diálogo abierto con las personas que asistieron para saber qué temas convocan a los intelectuales indígenas, cómo los investigan, qué discuten y cómo nos interpelan. Antes de apagar la luz y cerrar la puerta, tengo la obligación moral de decir que este encuentro no habría sido posible sin el trabajo de un grupo de estudiantes del Programa de Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y de otros Programas de pre y post grado que se imparten en la Facultad de Filosofía y Humanidades a la que pertenecemos, no repetiré sus nombres porque el profesor José Luis Martínez ya lo hizo en la ceremonia de inauguración y porque ustedes los han visto moverse y lograr que este simposio concluya de la manera que lo está haciendo. Nueve personas que aceptaron de manera desinteresada trabajar en la última etapa de la organización y a quienes este Centro les agradece infinitamente. Ahora sí para finalizar, un anuncio: la idea de este simposio se proyecta hacia la edición de un libro que reúna trabajos escritos de intelectuales indígenas, el objetivo, es que recoja una diversidad política, étnica y nacional mayor a la que hemos presenciado estos días. Agradezco entonces, a todas y a todos por acompañarnos durante estos dos días. Agradezco también a nuestros invitados. Y si este encuentro contribuye a abrir mentes, a repensar nuestras prácticas y nuestra relación con los otros, entonces nos podemos dar por satisfechos. Gracias. Claudia Zapata Silva Organizadora Académica Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Universidad de Chile Rosa Quispe Huanca, profesora, aymara, Chile “Proyecto educativo ‘u m a n a y r a’, música infantil andina aymara-castellano kirkisa, kirkisa, nayana aymara aruñanti thukhuña munta cantar y cantar, junto a mi música aymara quiero bailar” Resumen: Objetivo general: Enseñar la lengua aymara a través de las canciones infantiles aymaras a los niños en los jardines infantiles y escuelas básicas. (1º - 4º año básico). Objetivos específicos: • Recopilar en las comunidades de la cordillera, pre-cordillera y pampa, canciones tradicionales aymaras orientadas hacia los niños aymaras. • Grabar un CD educativo para alumnos de educación general básica (1º- 4º básico), que contenga canciones tradicionales, recogidas de madres, padres, abuelas y abuelos de las propias comunidades aymaras. • Estimular la producción lingüística oral (aymara-castellano). • Enseñar la lengua aymara a través de las canciones infantiles aymaras. • Desarrollar en el alumno una valoración positiva de la lengua y cultura aymara, a través de la música. El problema o situación:

8

Page 9: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Mediante la experiencia y el trabajo realizado durante varios años dentro del área rural, se han detectado las siguientes problemáticas: • Los niños que asisten a las escuelas con mayor concentración de alumnos aymaras tienen poca estimulación, por parte de las familias aymaras, para hablar el idioma aymara. • El profesor que realiza las clases posee muy poco o nulo conocimiento acerca de la fonética y gramática aymara. • No existe un proceso sistemático y pedagógico en el fortalecimiento de la lengua dentro de las aulas. • Existe escasez de material didáctico, y que además sea metodológico, en la temática propuesta y que esté al alcance del profesor. • El idioma aymara al no estar integrado como asignatura en los planes y programas de la escuela, necesita nuevas propuestas educativas que ayuden a su incorporación dentro de aula y en diferentes sub-sectores de aprendizaje. Diagnóstico: Para realizar el presente proyecto, se ha basado en los siguientes aspectos: 1. Falta de incentivo en los hogares, por transmitir la lengua aymara a los niños más pequeños. 2. La paulatina pérdida de identidad, por parte de los estudiantes, 3. Desinterés por aprender y valorar su propia lengua. 4. Escasez de difusión de materiales didácticos publicados, que recojan o incentives en ellos los valores presentes en la cultura aymara. 5. Escasez de material educativo para la enseñanza de la lengua aymara. Metodología de la investigación: Se inició con la ubicación a familias aymara que han bajado desde distintas comunidades hacia la Comuna de Alto Hospicio e Iquique. Visita en su domicilio para explicar y aplicar una entrevista oral de rescate de canciones aymaras que dentro de las familias se han ido trasmitiendo y traspasando de generación en generación. Durante la entrevista se grabaron las canciones en aymara para luego traspasarlas y grabarlas en un CD, previo arreglo musical. Logro del producto final: Grabación del CD educativo con 14 temas (bilingüe) para transmitir y reproducir canciones aymaras autóctona. Material didáctico especialmente para las escuelas y jardines infantiles que deseen enseñar la lengua y cultura aymara. Este material educativo no solo está orientado hacia el docente del área rural, sino también hacia cualquier maestro del sector urbano que esté interesado en proporcionar a sus educandos, conocimiento sobre la lengua y cultura aymara de la zona norte de Chile. Beneficiarios: Jardines infantiles (rurales y urbanos). Escuelas básicas donde haya mayor alumnado aymara. Alumnos y futuros profesores de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Arturo Prat. Iquiqui marka, 15 - 11- 05 Elías Ticona Mamani, lingüista, aymara, Chile “La lengua aymara como esencia del mundo andino”

9

Page 10: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Resumen: Las lenguas o idiomas son la esencia de la existencia y desarrollo de las culturas o pueblos. La pérdida de herencia lingüística dificulta seriamente la existencia de un pueblo. Las lógicas culturales sólo podrá expresarse en su propia lengua. Nosotros hoy estamos dispuestos a apoyar la existencia de las lenguas vecinas o apostamos apoyando para que desaparezca. La una o la otra alternativa ¿qué nos aporta para el futuro? Ariruma Kowii, lingüista y poeta, quechua, Ecuador “Memoria, identidad e interculturalidad de los pueblos del Abya-Yala” Resumen: La invasión del Continente Abya-Yala, institucionalizó cánones europeos desde cuyos parámetros se traducía e interpretaba la realidad histórica, cultural, económica, etc., de los pueblos del Abya-Yala. Desde esta óptica la estructura y superestructura del sistema colonial y posteriormente republicano, han respondido a dichas fórmulas y concepciones, desde cuya visión y proyecto se ha pretendido incorporar e integrar a la población indígena. En la actualidad las fórmulas de sometimiento a los pueblos indígenas se han renovado, pero en su esencia persiguen los mismos objetivos, las sectas religiosas por ejemplo continúan con su misión evangelizadora: las ONGs, con sus propuestas de desarrollo intervienen directamente en las comunidades y en su mayoría restringen el control y la participación directa de las mismas; por otra parte, los cientistas sociales en su mayoría, siguen realizando esfuerzos por comprender los complejos sistemas de organización de los pueblos indígenas. En esta oportunidad realizaremos un ejercicio de analizar esta situación, de preguntarnos si la comprensión de la forma de ser de nuestros pueblos es posible traducirla y comprenderla desde los conceptos desarrollados de occidente o es que es necesario compenetrarnos en el conocimientos de nuestras comunidades, para encontrar posibles respuestas que pueden ayudarnos a rearmar la historia y la memoria de nuestros pueblos y así dotarle de mayor identidad a la razón de ser del continente Abya-Yala o en su defecto de nuestras propias comunidades. En suma, un diálogo intercultural entre los aportes de las ciencias humanas institucionalizadas por la academia y el conocimientos de nuestros pueblos. Paloma Hucke, profesora de danza y antropóloga, rapa nui, Chile “Memoria e identidad en Isla de Pascua” Resumen: Si entendemos por colonialismo aquel fenómeno consistente “...en el dominio político, social, económico y cultural de un territorio y de sus gentes por una potencia extranjera durante un período prolongado.“ ( C.P. Kottak , 1999:74), podremos comprender el proceso de dominio que se dio en Isla de Pascua desde fines del siglo XIX hasta hoy en día en forma más soslayada. Aún así, hay autores que hablan de colonialismo interno para dar cuenta de “...la existencia de pueblos dentro de un estado, económicamente explotados y culturalmente reprimidos” en el caso de Gabriel Salazar y de situar el problema desde un punto de vista intranacional en vez de internacional, que aporta González Casanova, para explicar la relación entre étnia y estado-nación, relación necesaria para aproximarnos al concepto de colonialismo interno que es el término más adecuado para abordar nuestra investigación.

10

Page 11: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Nuestro propósito aquí es hablar del período de colonización que se vivió en Isla de Pascua desde 1888 hasta 1966, contrastándolo con testimonios orales de rapa nuis y utilizando la metodología cualitativa con un enfoque emic que consiste en rescatar la visión de los nativos. Clorinda Cuminao, antropóloga, mapuche, Chile “Escritos mapuches 1910 – 1999” Resumen: Escritos Mapuche corresponde al título de una investigación acerca de autores mapuche que optan por la escritura para dar a conocer sus pensamientos, conocimientos y sentimientos. De esta forma, se pretende establecer las áreas de preocupación de dichos autores considerando sus diferentes puntos de vistas y análisis con respecto a los temas abordados. Para el desarrollo de esta investigación se concibe como Escritos Mapuches, toda obra realizada en forma individual o colectiva en los campos de la poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y estudios especializados. Poniendo énfasis en los aportes y los contextos sociales donde éstos se producen. Los objetivos están dirigidos principalmente a mostrar la presencia de Escritos Mapuches a través de la historia nacional. Del mismo modo, distinguir el énfasis de los escritos para llegar a establecer las preocupaciones esenciales. Finalmente, el dar cuenta de la presencia creciente de la literatura mapuche. El trabajo de revisión y análisis bibliográfica se estructura sobre la base de cuatro ejes temáticos que dan pie a los capítulos, y permiten armar una periodificación, si bien arbitraria pero que permiten ubicar a los autores en un contexto histórico, social y cultural El primer eje temático lleva por título “De la oralidad a la escritura”, en el se aborda el proceso de desestructuración de la cultura a partir de 1883, con la problemática de la división de las tierras, la dominación colonial, la integración del mapuche al proceso modernizador emprendido por el Estado chileno. Para luego adentrarse a los temas de resistencia, adaptación cultural y el tránsito de la oralidad a la escritura. En este sentido, se puede apreciar que la apropiación de la escritura surge como una estrategia de desenvolvimiento cultural y como un ejercicio intelectual reivindicativo que aparece con los primeros mapuche que tienen acceso a la educación formal y que posteriormente integran las primeras organizaciones mapuche. De está forma, las generaciones de hombres y mujeres que comienzan ha escribir sus ideas, concepciones y descripciones acerca de la cultura mapuche, mediante la escritura pretenden recuperar y expresar una identidad tanto individual como de pueblo. Un segundo tema se refiere a “Los primeros escritos” que abarcaron los años 1910 – 1966 se describen y se analizan los contextos sociales donde surgen y se desarrollan los primeros ensayos - estudios y poesía. Estos se desarrollan en un contexto en el cual emergen las primeras organizaciones mapuche que asumen estrategias que van desde iniciativas más culturalistas, políticas e integracionistas que buscan establecer una interlocución con el Estado a través de sus diversos estamentos para poder solucionar los problemas considerados en esos momentos los más apremiantes, como son el derecho a la educación y justicia frente a la usurpación de tierras. Durante este tiempo se desatacan autores como Manuel Manquilef, Manuel Aburto Panguilef y Sebastián Queupul. En sus obras los autores muestran una preocupación por dar a conocer las costumbres, los valores del pueblo mapuche y el uso del mapudungun y el castellano. En el caso

11

Page 12: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

de la poesía de Sebastián Queupul se aprecia la nostalgia del espacio de la comunidad por el hecho de vivir en Santiago. Otro tema un periodo denominado “Los años difíciles” correspondiente a los años 1966 – 1986 en el cual se presentan escritos en torno a la emergencia del movimiento mapuche, unido al proceso de recuperación de tierras usurpadas, las consecuencias del golpe militar la promulgación de leyes que permiten la división de las tierras comunitarias. En la década de los 80 el campo de la producción escrita se expande a una incipiente dramaturgia y los epeu (cuentos). También surge un discurso que revindica la cultura, los epeu, el idioma y el rescate histórico. En este tiempo aparecen los aportes de Anselmo Raguileo, profesor de castellano que dedico gran parte de sus trabajos al estudio y análisis estructural del mapudungun. El último tema se denomina el “Torrente fecundo” correspondiente a los años 1986 – 1999. Durante este tiempo es donde se concentra la mayor parte de producción escrita, la cual fue influenciadas por posiciones ideológicas y diferentes puntos de partida para las interpretaciones, pero la producción siempre se mantuvo enfocada una manera particular de mirar la situación de los mapuche. Los trabajos fueron ensayos – estudios, poesía, narrativa, dramaturgia y creación colectiva. Es importante destacar que en todo este proceso de la escritura surgen nuevos planteamientos que se concentran en temas culturales, religiosos, educativos, históricos y políticos los cuales producen un discurso. En este sentido, surge una variedad de escritos tales como; descriptivos y testimoniales, poéticos que reivindican un pasado histórico pero que también dan cuenta de la realidad de despojo y la situación de la identidad mapuche. También comienza una especialización de los textos en temas del campo de la lingüística, la historia, la antropología y sociología como una forma de discutir y cuestionar enfoques distorsionadores de la realidad cultural. En este contexto se proponen nuevas miradas que consideren conceptos más apropiados desde el interior de la cultura mapuche. Resulta interesante el hecho que algunos autores comienzan a dar cuenta de la dinámica y los conflictos internos. En el caso de los temas de educación hay un esfuerzo por introducir nuevos enfoques que reivindican los conocimientos y las prácticas de los pueblos indígenas en el enfoque de la interculturalidad. En lo político, la idea de la autonomía territorial y la autodeterminación, aparecen para cuestionar las ideas de asimilación e integración, como aquellas políticas impulsadas por el Estado chileno De esta manera, se han creado espacios de discusiones donde se proponen líneas alternativas de pensamiento que rompen con las oficiales. Sin embargo, no sé puede negar que en todo este proceso existe un distanciamiento entre la reflexión teórica y la práctica social. Alejandra Flores, profesora, aymara, Chile “De amawtas y yachacs a intelectuales indígenas. La sabiduría indígena del mundo andino y su conceptualización desde las Ciencias Sociales” Resumen: Este escrito discute la conceptualización predominante en las ciencias sociales acerca de los intelectuales indígenas, conceptualizaciones que excluyen formas de conocimiento que no se ajustan a los parámetros de la academia, como sucede con numerosas prácticas intelectuales indígenas. Cuando se habla de intelectuales indígenas, existe principalmente una referencia hacia aquellos que han tenido acceso a una educación superior. La sabiduría indígena del mundo andino

12

Page 13: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

depositada, entre otros, en los amawtas, yatiris o yachacs no logra categorizarse dentro del carácter de “intelectual”, sin embargo, para muchas culturas originarias, ellos son los depositarios del conocimiento, han sido, y aún son, pensantes, deliberantes y propositivos, pero no escriben ensayos, ni realizan ponencias. Ulises Cárdenas Hidalgo, arqueólogo, lican antai, Chile “El desarrollo de las ciencias antropológicas en el norte grande de chile: implicancias éticas frente a un emergente actor social” Resumen: Las Comunidades Indígenas de Chile, desde la promulgación de la Ley N° 19.253 el año 1993, han experimentado una serie de procesos de rearticulación organizacional vinculadas al reclamo de una serie de derechos políticos, económicos, sociales y culturales que hasta el día de hoy constituye materia de un arduo debate en el estado de derecho. En el Norte Grande de Chile un aspecto escasamente discutido en este proceso guarda relación con el desarrollo que han experimentado los estudios antropológicos y el real impacto de éstos entre las Comunidades Indígenas emplazadas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta respectivamente. En esta última región se localizan diversos grupos humanos étnicamente denominados Atacameños o Likan Antai, cuyos habitats han sido testigos de una amplia producción intelectual antropológica cuyas temáticas abordan problemáticas tan variadas en torno a la educación, salud, género, historia y patrimonio cultural de estas colectividades. No obstante, una relectura a este fenómeno nos indica que la relación entre estas disciplinas antropológicas y las comunidades indígenas del sector no ha estado exenta de conflicto, generándose una serie de problemáticas entre los practicantes de éstas y este emergente actor social, relación que reviste diversas implicancias éticas que han transformado el desarrollo y la praxis de algunas disciplinas que, desde fines del siglo XIX, se han llevado a cabo en la zona, cuyos resultados han sido escasamente incorporados a las políticas públicas modernizadoras que impulsa el Estado de Chile a través de la creación de las Áreas de Desarrollo Indígena Atacama la Grande y Alto Loa respectivamente. Situados en este escenario, la presente ponencia analizará la temática en cuestión desde la perspectiva de un profesional originario de la zona. Estelina Quinatoa Cotacachi, antropóloga, quechua, Ecuador “Intelectuales indígenas del Ecuador” Resumen: Los pueblos indígenas en el ecuador a través del tiempo: Las nacionalidades o pueblos indígenas en nuestro país tenemos una historia milenaria de aproximadamente 15.000 años de antigüedad, desde la presencia de los primeros habitantes, el desarrollo y apogeo de las culturas, la “conquista” y la colonia españolas, la república hasta los indígenas de nuestros días. Historia que la Arqueología y Antropología en parte han difundido en el mundo académico, sin que por ello se haya dado el reconocimiento y el respeto a los descendientes indígenas de la actualidad por parte de la población mestiza y el estado nacional. Los indígenas en la conquista, colonia y hasta el siglo XIX fuimos considerados menores de edad y no tuvimos la categoría de ciudadanos. Los indígenas en el siglo XX: En el Ecuador del siglo XX se produjeron cambios políticos y económicos y por lo tanto nuevos escenarios para que el sector indígena ecuatoriano se vayan abriendo paso a la vida nacional desde la primera mitad del siglo XX. Los sectores políticos de izquierda, la iglesia católica, los militares, entre otros permitieron que los indígenas surjamos como movimiento en los procesos políticos, económicos y sociales.

13

Page 14: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

En los años 60 se formaron dirigentes, promotores, educadores, enfermeras entre otros profesionales indígenas en los distintos procesos de trabajo estatal, misional y organizativo. De la misma manera aparecen los dirigentes de las organizaciones formados en el seno de la misma organización. La primera organización de carácter nacional del movimiento indígena es la Ecuadorpac runacunapac riccharimuy ECUARUNARI, matriz del Consejo de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE. En 1998 luego de los reclamos de la CONAIE y de algunos sectores en pro de los indígenas del Ecuador, la Asamblea Nacional Constituyente hizo constar en la nueva Carta Política la conformación de la sociedad ecuatoriana como pluricultural y multiétnica: Artículo 1 “El Ecuador es un estado social de derecho,soberano,unitario,independiente, democrático, pluricultural y multiétnico...”( Asamblea Nacional Constituyente 1998: 11). Los intelectuales o profesionales indígenas: Los llamados “intelectuales indígenas” somos parte de los sectores instruidos en el mundo de la sociedad indígena que de una u otra manera hemos tenido acceso a distintos niveles de educación formal, principalmente de manera individual y hoy varios son auspiciados por el movimiento indígena, ongs, etc, y continúan en gran porcentaje la formación académica por cuenta de los padres y familiares de los educandos. C: De manera general compartimos el interés de conducir a las mayorías de indígenas a mejores niveles de vida y los demás en su mayoría trabajan por participar en el control político del país. Los “intelectuales” somos producto de las interrelaciones entre los distintos grupos en los procesos históricos, sociales de la realidad ecuatoriana. La profesionalización de los indígenas en lo académico; en la literatura, lingüística, antropología, ingenierías, tecnologías, etc. y su consecuente incursión en la actividad administrativa y política del país es la regla más generalizada, en nuestros días un mayor número de niños y jóvenes indígenas están estudiando. La población mestiza nos ve con cierto temor y discriminación y otras en cambio de manera idealizada. Las universidades y centros de estudios donde estudiaron los primeros indígenas del siglo XX son: la Universidad Central sin reconocimiento cultural, pero de cierta manera con aceptación, especialmente en la facultad de Jurisprudencia; la Universidad Católica en al década de los 80 invitó y recibió a alumnos indígenas en la escuela de Linguística, la Politécnica Salesiana regido por sacerdotes salesianos, abrió las puertas de su universidad en las ramas de ciencias humanas y educación, sobretodo a los indígenas de casi todas las provincias, especialmente los que estábamos trabajando y que necesitábamos profesionalizarnos. La universidad San Francisco ofrece becas a ciertos indígenas, La Politécnica de Chimborazo es abierta a todos los estudiantes de distintos sectores culturales, etc. Hoy casi todos los centros de enseñanza: primaria, secundaria y universidades reciben a los indígenas y en algunos centros educativos de primaria y secundaria hasta promueven a sus estudiantes indígenas el uso de su vestimenta tradicional. Desde Dolores Cacuango líder de la primera mitad del siglo XX que inició las escuelas primarias para indígenas en el campo junto a Tránsito Amaguaña, hasta los líderes e intelectuales de nuestros días somos varios y estamos insertos en algunas instituciones públicas, educacionales, etc., otros están trabajando directamente con las organizaciones indígenas algunos se han de dedicado a las actividades económicas particulares. Intelectuales de las nacionalidades indígenas: En su mayoría somos de la nacionalidad Quichua de la Sierra y unos pocos de la Amazonía, provenientes de varios de los pueblos o grupos. Existiendo además intelectuales de las otras nacionalidades como los Shuar, Achuar, Chachis, A’I o Cofanes, entre otros. Los casos de Imbabura y Saraguro muestran la gran diversificación y opciones de vida y trabajo.

14

Page 15: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Relación de los intelectuales con los demás sectores de la población del ecuador y miembros de su comunidad: Los profesionales e intelectuales indígenas por sus actividades están inmersos en la estructura nacional, sus relaciones con los mestizos ecuatorianos se dan en mejores condiciones que el resto de su grupo. Las relaciones al interior del grupo son variadas en unos casos están íntimamente ligados a los procesos de dignificación de los indígenas, pero también existen otros alejados de su entorno familiar y cultural. Mario Nandayapa, poeta, maya,México “Literatura maya” Resumen: Síntesis de la ponencia: Hasta nosotros han llegado numerosos testimonios de la cultura que crearon los mayas prehispánicos, en un vasto territorio donde están comprendidos los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y parte de Chiapas; Guatemala, Belice, y parte de Honduras. Entre estos testimonios se encuentran un gran número de textos, escritos en caracteres jeroglíficos sobre piedra, estuco, madera, cerámica, hueso, jade y otros materiales, y en códices elaborados en tiras de papel amate o de piel de venado. Todos estos textos constituyen la expresión gráfica de la historia, ideas y sentimientos de los mayas. El criterio que aplico para considerar un texto dentro de la literatura maya es que haya sido escrito por hombres mayas, en una lengua mayense y que su contenido pertenezca a la tradición maya prehispánica que, aunque alterada e influida por la cultura occidental, pervivió entre los grupos indígenas después de la llegada de los españoles. Partiendo de ese criterio, no considero como literatura maya, primero, los textos en lengua mayense, cuyo contenido no es indígena; por ejemplo, registros eclesiásticos y administrativos, literatura bíblica, catecismos, himnos y sermones, bulas papales, cuentos europeos, y gramáticas y diccionarios elaborados desde le siglo XVI. Segundo, los libros sobre la tradición maya prehispánica escritos por frailes, soldados o encomenderos con distintas finalidades que van, desde la misión evangelizadora y un verdadero interés de conocimiento, hasta el afán de congraciarse con la Corona española. Y tercero, los textos de tradición maya, obtenidos de informantes indígenas en los siglos XIX y XX por etnohistoriadores, con la excepción de aquellos en los que claramente perviven elementos de la antigua cultura maya. Margarita Calfío, asistente social, mapuche, Chile “Mujeres mapuche, voces y acción en dictadura (1978-1989)” Resumen: El objetivo central de este trabajo es develar desde una visión histórica el rol de las mujeres mapuche en el proceso de reconstrucción democrática en Chile (1978-1989), principalmente a través de las voces de sus protagonistas. En diversos estudios históricos relativos a la sociedad mapuche, el rol y aporte de las mujeres no ha sido considerado, tampoco en los esfuerzos por generar una historia propia. Como una forma de aportar de manera concreta se ha optado por estudiar un periodo definido de tiempo; desde la creación y puesta en marcha de los Centros Culturales mapuche; organización

15

Page 16: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

que nace para hacer frente al Decreto 2568 y posteriormente inscrita como Organización Nacional mapuche Ad Mapu. Finalizando en 1989 con la firma del pacto de Nueva Imperial, instancia donde las organizaciones indígenas del país sellaron, con el entonces candidato presidencial, Sr. Patricio Aylwin, una alianza que dio origen a la Ley Nº 19-253 y a la creación de la institucionalidad pública CONADI. Como es un periodo bastante reciente en la historia del país, la gran mayoría de las mujeres que participaron de este periodo se encuentran vigentes en términos organizativos y/o laborales vinculados siempre a lo mapuche. Sin embargo, su rol y aporte es desconocido para muchos estudiosos y para la misma sociedad mapuche actual. La riqueza de los discursos de estas mujeres, las diversas visiones e interpretaciones son un aporte a la diversidad que nos interpela y nos entrega luces respecto a la actual situación mapuche y especialmente a la proyección de la raza, en relación al estado y a la sociedad chilena. Roberto Choque Canqui, historiador, aymara, Bolivia “Coyunturas políticas y rebeliones indígenas en Bolivia” Resumen: El objetivo de las rebeliones indígenas en Bolivia de acuerdo a las coyunturas políticas, a partir de la década del setenta del siglo XIX, tiene el propósito de indagar y analizar las connotaciones étnicas, sociales y políticas. Para facilitar su estudio, están divididas en cuatro fases: 1) La resistencia indígena a la ley de Ex vinculación de comunidades indígenas (5 de octubre de 1874) tuvo implicancias políticas e ideológicas por la defensa de las tierras de la comunidad indígena. La aplicación de esa ley, entre 1874 y 1899, había generado la expansión de nuevas haciendas. Como efecto de esa situación, hacia 1892 ya se percibía la amenaza de una sublevación general indígena en el departamento de La Paz. 2) Después de la guerra civil de 1899, con la derrota del Partido Conservador o Constitucional, durante cuatro gestiones gubernamentales del Partido Liberal, el movimiento indígena fue sustentado por los llamados caciques apoderados a través de una serie de demandas ante los poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo) en defensa de las tierras comunitarias y contra los abusos de los terratenientes y vecinos de los villorrios rurales. 3) El golpe de Estado dado por el Partido Republicano, el 21 de julio de 1920, evidenció las contradicciones de la política agraria del Partido Liberal, especialmente con relación al proceso de expoliación de tierras comunitarias de indígenas. Por otro lado la implantación de la educación indigenal, como mecanismo de redención del indio, fue resistida por los hacendados y autoridades locales porque preferían mantener la explotación indígena en todo el territorio nacional. Las rebeliones de Jesús de Machaqa (1921) y de Chayanta (1927) tenían connotaciones políticas, sociales, ideológicas y étnicas, precisamente por no soportar la explotación y los abusos de las autoridades. La Guerra del Chaco (1932-1934) involucró a la población indígena generando su resistencia con una serie de rebeliones contra los patrones y vecinos de los villorrios en las áreas rurales. Como consecuencia de esa guerra, se produjo cambios de actitud en los propios políticos, militares y nuevos actores indígenas (excombatientes). Las rebeliones indígenas se acentuaron con más fuerza contra los hacendados y las autoridades locales hasta la realización del Primer Congreso Indigenal Boliviano (1945). 4) La resistencia de los patrones de haciendas a las resoluciones de ese evento indígena, las rebeliones indígenas en 1947, en los departamentos de Cochabamba y La Paz, preconizaban una convulsión social indígena-obrera. En ese sentido la revolución de 1952 tuvo que ser el resultado de esa convulsión social indígena-obrera. Luego tuvo que procederse a la nacionalización de las

16

Page 17: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

minas de estaño, la reforma educativa y la reforma agraria. Aquí habría que complementar con el movimiento campesino sindicalizado que fue cooptado por los partidos políticos y los militares. Después como consecuencia de la crisis de los gobiernos militares surgieron los movimientos kataristas e indianistas como preludio a los movimientos indígenas u originarios actuales. Pedro Cayuqueo Millaqueo, periodista, mapuche, Chile "Pueblo indígenas y las nuevas tecnologías de la información: Una herramienta de lucha, reflexión y reencuentro". Resumen: América Latina ha sido protagonista en las últimas décadas del renacer de la lucha de sus pueblos indígenas. Marginados y perseguidos durante siglos, los invisibles de la historia oficial han comenzado a levantar sus banderas y también su propia voz. Desde el Río Bravo hasta la Patagonia, un abanico de pueblos, culturas, lenguas y colores avanza reclamando no su exclusivo lugar en la historia, sino un espacio donde todos y todas podamos reconocernos como iguales en nuestra diferencia. Voces ancestrales que nos hablan de respeto, dignidad y derechos conculcados recorren lo profundo del continente. Aquella voz anteriormente silenciada, hoy irrumpe ante la opinión pública de los estados. Y en muchos casos, lo hace gracias a la labor incansable de nuestros comunicadores. El poder de la palabra. La fuerza de la imagen. Cada día, nuevas voces indígenas se atrincheran en aquel espacio donde campea la propaganda, la desinformación y en muchos casos la mentira. Pasado y futuro, interconectados. Nuevas y fantásticas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos ayudan a transmitir hoy a millones de personas y lejanas latitudes un reclamo de siglos. Voces ancestrales recorren por estos días el ciberespacio bajo la renovada forma de bits o caracteres binarios digitales. En toda Abya Yala, redes informáticas nos comunican y nos hermanan, nos conectan con el futuro, a la vez que permiten reencontrarnos también con nuestro pasado. En el Wallmapu, nuevas e interesantes experiencias de comunicación mapuche hacen frente al discurso oficial chileno y argentino. En los valles, la costa, la pampa y la precordillera, radios comunitarias, videístas, boletines de prensa y periódicos registran, reproducen y multiplican aquella nuestra palabra verdadera. Destacan entre estas experiencias la irrupción en los últimos años de sitios webs, blogs, comunidades de interés, periódicos electrónicos, listas de correos y radios on line. Son ellos nuestros werkenes del siglo XXI, modernos mensajeros de un pueblo vivo que se reconstruye y se reinventa a diario, muchas veces frente a la incomprensión de los autodenominados santos guardianes de la “tradición” y la “cultura”. Y es que la globalización no es únicamente un eslogan. Constituye una realidad histórica. Los pueblos indígenas vivimos en un mundo que se ha transformado enormemente en las últimas décadas. Si bien la comunicación ha existido durante siglos, esta última ha sido una década de expansión sin precedentes gracias a la nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Sin embargo, este nuevo escenario tecnológico, plagado de potencialidades por descubrir para nuestros pueblos y sus organizaciones, lo han aprovechado sobre todo quienes detentan el poder económico y amenazan a diario nuestros territorios y, en muchos casos, nuestra propia existencia. Sin la inmediatez de las telecomunicaciones, los mercados financieros globales no existirían. Tampoco podrían las compañías transnacionales coordinar sus estrategias de producción a nivel regional, continental o mundial. En su obra de tres volúmenes sobre la era de la información, Manuel Castells ha sugerido que esta forma de capitalismo moderno “globalizada, desrregulada y privatizada” se basa en gran parte en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación,

17

Page 18: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

así como en lo que denominó la “sociedad red”. “La disponibilidad y uso de las TIC son un prerrequisito para el desarrollo económico y social mundial. Son funcionalmente equivalentes a la electricidad en la era industrial”, nos dice. Pero las TIC también pueden ser útiles nuestros aliados. Internet, por dar un solo ejemplo, permite que cualquier persona, cualquier organización indígena, publique noticias e informaciones y estas puedan ser leídas en todas partes del mundo. Miles de sitios webs proporcionan fuentes de información alternativas, donde la opinión y el debate coexisten y se retroalimentan. En la web la disponibilidad de la información es instantánea y la contrainformación suele ser gratuita, permitiendo que otros puntos de vista, nuestros puntos de vista, puedan ser también escuchados. Esto hace cada día más difícil, para los estado-nacionales y las empresas multinacionales, continuar con las mentiras y quedar tranquilamente impunes. Nuestro objetivo a mediano plazo se nos muestra entonces evidente: debemos apropiarnos de las nuevas formas de comunicación existentes. Esto para varias cosas. En primer lugar, para distribuir información alternativa de manera que llegue a millones de personas inmediatamente y sin las tradicionales limitaciones impuestas por la distancia y los recursos. En segundo lugar, para crear nuevas maneras de organizarnos y coordinarnos, nuevas estructuras y modos de operación al interior de nuestras organizaciones. Y por último, para potenciar nuevas formas de solidaridad entre nuestros pueblos y nuevas formas de compartir experiencias y mutuo aprendizaje político, social y cultural. Dejando de lado falsos dilemas entre lo “tradicional” y lo “moderno”, las nuevas generaciones de líderes, intelectuales y profesionales indígenas de Abya Yala tenemos el deber de utilizar la comunicación y las nuevas tecnologías para que vayan en beneficio de nuestros pueblos y no solo para el funcionamiento efectivo del mercado financiero internacional y de las compañías multinacionales. Del mismo modo que la injusticia se ha organizado a nivel mundial, la lucha contra ésta también debiera ser global. He aquí uno de los más urgentes desafíos a enfrentar no solo por nuestros pueblos, sino también por todos aquellos sectores sociales y ciudadanos postergados por quienes detentan el poder. María Eugenia Choque, historiadora, aymara, Bolivia “Aporte de la intelectualidad indígena en el proceso de reconstitución de los ayllus en Bolivia” Resumen: La ponencia tiene el objetivo de mostrar la historia del movimiento indígena en Bolivia, a través de la experiencia de la Reconstitución de los Ayllus, y la Restitución de sus Autoridades, como un emprendimiento del proceso de descolonización. Y hoy Bolivia, vive la inauguración del ingreso al Sexto Sol, que permite a los pueblos consolidar derechos colectivos, basados en la identidad, tierra y territorio, educación, salud, y participación política. El principio de ésta era cósmica e histórica, es el resultado de un largo aliento de lucha y demanda iniciadas desde el momento de la conquista, que hoy nuevamente empieza a resurgir el orgullo nacional Qullana, que durante el Quinto Sol, ha significado muerte, destrucción, para nuestros pueblos. El resurgimiento de éste Sexto Sol, inaugura para los pueblos indígenas, nuevos retos y desafíos, en el que la participación de la intelectualidad en el aporte al movimiento indígena, re-construye nuevos escenarios en la arena política.

18

Page 19: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Dentro de este marco la Reconstitución de los Ayllus y en otras regiones la Consolidación de las Autoridades indígenas, fundamentalmente en la parte andina de Bolivia, ha significado procesos de descolonización, la búsqueda de un pensamiento propio, y formas de organización propia, ha sido el trabajo iniciado desde organizaciones e instituciones indígenas, es el esfuerzo de construir relaciones interculturales basadas en el respeto a la identidad de los pueblos. Pedro Marimán Quemenado, profesor de historia, mapuche, Chile “Los escaños reservados en la demanda de representación política mapuche” Resumen: “... después de la cíclica batalla en que nuestra tierra perecerá, descubrirán, tiradas en el pasto de una nueva pradera, las piezas de ajedrez con que antes jugaron” J.L. Borges La Flor de Coleridge La noche del 26 de septiembre de 1931 la estación de ferrocarriles de Temuko se ilumina con cientos de faroles y “motes” luminosos portados por anónimos adherentes al candidato presidencial Arturo Alessandri Palma. Entre la multitud, Manuel Aburto Panguilef, Venancio Coñuepan, Arturo Huenchullan, José Cayupi, Cesar Colima y Esteban Romero, miembros del comité electoral designado por el Comité Ejecutivo de La Araucanía. Al día siguiente, en el Hotel Central, Alessandri escucha una larga exposición de las demandas mapuche formuladas por aquellos lejanos líderes, entre las cuales, el joven Venancio expone: “esta raza no ha tenido representación en el Parlamento y necesita, imperiosamente, para la solución de sus problemas tener por lo menos un quinteto de representantes”, a lo cual José Cayupi agrega que: “teniendo presente la noble divisa de la justicia se podría disponer la representación de ellos, sin elección”. Habrán de consumirse dos generaciones de mapuche hasta que en 1999, Francisco Huenchumilla (pero probablemente José Santos Millao, antes que él, en 1990) proponga a la Cámara de Diputados una idea similar, o la misma idea —las piezas de ajedrez con que antes jugaron— y todavía un lustro más para que la propuesta de escaños reservados para diputados “indígenas” quede redactada en las propuestas de la Comisión de Verdad y Nuevo Trato. Setenta y cuatro años después de formulada, esta ponencia intenta discutir la idea de los escaños reservados para diputados indígenas en el contexto de una probable reforma a la ley electoral y su bifurcación en dos sentidos: el de la mancomunidad pluricultural y el de la autonomía territorial. Propuestas de convivencia con los chilenos, que oscilan hasta hoy en el movimiento mapuche. Carlos Mamani Condori, historiador, aymara, Bolivia “Memoria y reconstitución del ayllu” Resumen: Memoria y reconstitución del ayllu es la sistematización de la experiencia, aún en curso, de las comunidades indígenas de los andes bolivianos que identificaron su desarrollo político y social en el re establecimiento de sus normas e institucionalidad. Consideramos que este desarrollo reestablece, refuerza y fortalece estructuras político territoriales indígenas negadas y desconocidas por el Estado republicano. La reconstitución del ayllu es entonces una propuesta endógena que apuesta su viabilidad en la pertinencia de su identidad, derechos y territorio. El texto da cuenta de la tensión entre un desarrollo impuesto, basado en consideraciones políticas de corte foráneo y la resistencia, oposición y ahora propuesta indígena en preservar y desarrollar a

19

Page 20: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

su vez valores e identidades propias. La historia tanto de la experiencia que se busca sistematizar como la sostenida por el Estado, a pesar de tener cursos totalmente diferentes y encontrados, tienen como escenario un mismo espacio territorial. El Qullasuyu, entonces no es solo una opción, sino el reconocimiento de una continuidad histórica cuya manifestación cultural y política de fines del siglo XX es la reconstitución. El reconocimiento en lo fundamental es interno es la gente que se reconoce en su historia y cultura y establece una visión respecto a su espacio vital. El sujeto colectivo entonces es identificado y nombrado gente, persona, cual es la traducción de jaqi/runa. El conjunto de personas que conforman el ayllu se conciben a sí mismos caminantes, cumplidores de su norma constitutiva como es el thakhi (camino), que perfila el logro de un objetivo, puriña, que en el curso que tiene el proceso de reconstitución ha sido identificado como suma qamaña (vivir bién). El camino si bien fue conservado por las autoridades fue restablecido como norma constitutiva y horizonte histórico político en el marco de un esfuerzo colectivo cuyos actores principales indudablemente son los ayllus y sus autoridades, quienes a su vez se beneficiaron del apoyo profesional de investigadores e intelectuales indígenas que tuvieron la virtud de reconocer en la persistencia del ayllu, el aliento vital de un pueblo que a nombre de desarrollo y nación iba a perecer, contradictoriamente organizado en sindicatos campesinos. La reconstitución del ayllu es aún historia reciente fines del decenio de 1980, sin embargo el proceso de acumulación es un poco más larga, se remonta a los años posteriores a la imposición del sindicato campesino e incluso a los antiguos caciques apoderados que durante la primera mitad del siglo XX defendieron las tierras indígenas, preservando el hábitat y su jurisdicción. Con la reconstitución las autoridades indígenas volvieron a emerger y hacerse visibles en las ciudades bolivianas sosteniendo propuestas de renovación de la república mediante procesos como la Asamblea Constituyente. Igidio Naveda Félix, agrónomo, quechua, Perú “Perspectivas de la reconstitución de pueblos indígenas en la región andina” Resumen: Durante las décadas de los 60 y 70 el enfoque sobre el modelo de desarrollo de las sociedades basado en la lucha de clases fue considerado casi como el único camino válido en la búsqueda del cambio y la transformación de la sociedad. En América latina la revolución era una utopía y una vía para llegar al sueño del socialismo como un modelo social alternativo a la sociedad capitalista. Los movimientos que enarbolaron este modelo no han tomado en cuenta la importancia y el rol de las culturas, las identidades y la presencia de una gran diversidad de pueblos y nacionalidades que tuvieron su propio origen y desarrollo y que fueron truncadas con la imposición de otras culturas, particularmente en América latina. Sin embargo, lograron resistir para no desaparecer. Después de la pérdida del referente ideológico de este modelo sellado con la destrucción del muro de Berlín, en América Latina, los pueblos indígenas fueron los que rápidamente cubrieron este vacío y aprovecharon la oportunidad para asentar sus principios y estrategias de lucha que durante cientos de años habían sido relegados y postergados en su desarrollo. Los indígenas impulsaron un modelo propio de organización y lucha inspiradas en las raíces históricas de cada pueblo que le están dando un sentido de autenticidad a la construcción de su desarrollo. Sus estrategias las dirigen hacia la reconstitución de los pueblos indígenas u originarios que se concreta en la reivindicación de tres elementos claves: · La reconstrucción de la memoria histórica de los pueblos y la reafirmación de sus identidades.

20

Page 21: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

· La rearticulación del territorio de los pueblos indígenas, traducido en la reconfiguración de la posesión territorial frente a una división forzada. · Restitución del poder y el mando, que significa recuperar las formas de organización y gobierno. Es la restitución del poder y mando de la autoridad originaria en sus distintos niveles. La cultura y la identidad son elementos centrales y desempeña un rol muy importante porque es la fuerza interna de los pueblos que les permite el reconocimiento de sus capacidades para desarrollar planteamientos y aspiraciones propias que no son importados de afuera. Los planteamientos y estrategias de lucha del movimiento indígena han ido evolucionando desde lo más empírico y les ha costado todo un aprendizaje retomar lo que habían dejado por siglos. Las propuestas indígenas que inicialmente se consideraban como acciones puramente sectorial indígena o campesina y hasta cierto punto racista, han ido cambiando y recreándose hacia propuestas más globales y hoy se han convertido en una alternativa de cambio social y de solución de problemas nacionales . Por lo tanto, hubo una evolución muy fuerte en los planteamientos y estrategias. La reconstitución no queda en el espacio local sino que proyectándose al contexto mayor propugna la construcción de un proyecto político de inclusión y la refundación de los estados plurinacionales con respeto a los derechos indígenas y colectivos. Dentro de este marco, las organizaciones indígenas vienen orientando sus luchas hacia la reforma de las Constituciones de Estado para lograr la construcción de una verdadera democracia de los países. También es importante precisar el rol que desempeñan algunos sectores sociales en la construcción del movimiento Indígena. Especial importancia juegan los intelectuales indígenas al interior de las organizaciones y movimientos indígenas. Me atrevería decir que el avance ideológico y político de las organizaciones indígenas está inspirado en el pensamiento de estos intelectuales. A diferencia del modelo "clasista" donde los principios y estrategias de los movimientos sociales son diseñados por los partidos políticos que se consideran la vanguardia, en los movimientos indígenas son desarrollados por sus propios intelectuales. Estos intelectuales indígenas son parte activa de la conceptualización del movimiento y del diseño de las estrategias de lucha; aportan en las capacitaciones y ponen sus conocimientos técnicos al servicio de ellas; sin embargo, todavía hay mucha distancia y tensiones entre los dirigentes y los intelectuales, especialmente en aquellas organizaciones dirigidas por los viejos, aunque pareciera que se están haciendo esfuerzos de buscar sinergias entre estos dos sectores. En el caso de las organizaciones originarias de los Ayllus de Bolivia y en las pocas organizaciones indígenas de la sierra del Perú, lastimosamente los intelectuales todavía están distantes de las organizaciones porque no se consideran parte de ellas o simplemente se acercan por una relación monetaria y puramente profesional, o suele ocurrir lo contrario donde los dirigentes toman resistencia de incorporarlos aduciendo que ellos son técnicos y no pueden hablar por el movimiento u organización. Sin embargo, hay que indicar que esta relación se da de otra manera en la región amazónica. En la región andina, la evolución de los movimientos indígenas, sus planteamientos políticos y sus estrategias de lucha tienen diferentes niveles, los mismos que se adecuan a las circunstancias de cada país; sin embargo, estos planteamientos y estrategias se diferencian claramente de aquellas posiciones que siguen desarrollando el camino de la lucha de clases. La reconstitución de los pueblos viene siendo el eje central de sus propuestas que se va validando regionalmente para los países andinos, especialmente en los pueblos del Ecuador, Bolivia y Perú, pero con una tendencia de ampliación hacia Colombia y Chile. No es casual que recientemente en el mes de octubre del 2005 en Lima hubo una reunión continental de las organizaciones indígenas andinas del Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Colombia, con la intención de discutir sus ideales y generar una propuesta política continental para los pueblos indígenas.

21

Page 22: Intelectuales indígenas piensan América Latina de...Simposio Internacional Intelectuales indígenas piensan América Latina Universidad de Chile, Casa central, Salón de honor 5

Wilson Segovia Bartolo, sociólogo, lican antai, Chile “Comunidad, conflicto y poder. Elementos de análisis para el debate de las tensiones en las Comunidades Indígenas Atacameñas del Alto Loa” Resumen: El acelerado proceso de desarrollo evidenciado en la sociedad globalizada hoy más que nunca marca y determina a los pueblos y sus personas, la loca hacia el desarrollo ha alentado a gobernantes y gobernados en una lucha fraticida por alcanzar grados de desarrollo. Las dinámicas actuales de los pueblos indígenas de América Latina entran en una etapa de comunicación que vistas desde una óptica optimistas nos alentaría a pensar que son los pueblos originarios y los Estados los que han buscado dicha convivencia El entender las dinámicas tradicionales con respecto a poblaciones indígenas nos lleva a preguntarnos por las funciones históricas de las comunidades; las unidades domésticas, qué están haciendo, donde están residiendo, qué relaciones guardan entre sí, como se conectan, cómo se vinculan. Sin duda que el panorama ha cambiado, la ampliación espacial donde están operando nos esta indicando un despliegue regional, despliegue que muchas veces es entendido como procesos migratorios. La reestructuración de la sociedad atacameña que de ahora en adelante queda determinada por la gran movilidad observada, nos ayuda a entender la forma como enfrentan los conflictos y dentro de ella como la sociedad atacameña desde la época del 60 se presenta al Estado y marca un hito fundamental en la lucha y defensa de sus intereses. Desde aquí y en adelante nos centraremos en las demandas por las tierra, la lucha por el agua y las tensiones intercomunitarias.

22