29
INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE JUNIO Para que en este frío mes de invierno no dejemos de preocuparnos de los más pobres y sufrientes, y hagamos efectiva nuestra caridad.

INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE JUNIO · “cuando no estamos abiertos a la novedad de la Palabra de Dios, cuando no somos ... en el corazón de esta gente y también puede

Embed Size (px)

Citation preview

INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE JUNIO

Para que en este frío mes de invierno no dejemos de

preocuparnos de los más pobres y sufrientes, y hagamos

efectiva nuestra caridad.

ORACIÓN JUNIO Lunes 01 Saludo: Al iniciar el mes de junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús, queremos invitarles a consagrarnos a este corazón tierno, acogedor, transformador. Este Corazón de Jesús que no nos abandona. Con esta invitación, nos disponemos a comenzar este bendito mes. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lectura del santo Evangelio según san Marcos (12,1-12): Jesús se puso a hablarles en parábolas: "Un hombre plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. A su debido tiempo, envió a un servidor para percibir de los viñadores la parte de los frutos que le correspondía. Pero ellos lo tomaron, lo golpearon y lo echaron con las manos vacías. De nuevo les envió a otro servidor, y a este también lo maltrataron y lo llenaron de ultrajes. Envió a un tercero, y a este lo mataron. Y también golpearon o mataron a muchos otros. Todavía le quedaba alguien, su hijo, a quien quería mucho, y lo mandó en último término, pensando: 'Respetarán a mi hijo'. Pero los viñadores se dijeron: 'Este es el heredero: vamos a matarlo y la herencia será nuestra'. Y apoderándose de él, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. ¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá, acabará con los viñadores y entregará la viña a otros. ¿No han leído este pasaje de la Escritura: La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?". Entonces buscaban la manera de detener a Jesús, porque comprendían que esta parábola la había dicho por ellos, pero tenían miedo de la multitud. Y dejándolo, se fueron.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Cuando Jesús se refiere a los viñadores asesinos, se está refiriendo a quienes no aceptaban su Palabra, su misión, a quienes querían matarlo. El Papa Francisco reflexionando este pasaje del Evangelio decía: “La Palabra de Dios está muerta, está aprisionada, el Espíritu Santo queda enjaulado en los deseos de cada uno de ellos”. Y es lo que nos sucede a nosotros, “cuando no estamos abiertos a la novedad de la Palabra de Dios, cuando no somos obedientes a la Palabra de Dios”. “Entretanto hay una frase que nos da esperanza. ¡La Palabra de Dios está muerta en el corazón de esta gente y también puede morir en nuestro corazón! Pero no termina, porque está viva en el corazón de los simples, de los humildes, del pueblo de Dios. Por último el Papa Francisco invita a “Dos cosas simples”, “La actitud de quien quiere escuchar la Palabra de Dios es primero, la humildad; segundo la oración.

Esta gente no rezaba. No sentía necesidad de rezar. Se sentían seguros, se sentían fuertes, se sentían dioses. Humildad y oración: con la humildad y la oración vamos adelante para escuchar la palabra de Dios y obedecerle.

¿La Palabra de Jesús es para nosotros un mensaje liberador? ¿Qué nos enseña la Palabra de Jesús?

Oremos: Señor de la Vida, abre nuestro corazón a tu Palabra. Queremos anunciar tu Reino y construirlo con nuestras vidas. Queremos ser testigos de tu amor y tu proyecto para todos. Ayúdanos a escuchar tu Palabra, a leer y rezar con la Biblia, a contemplar la vida y la historia para descubrir tu propuesta y caminar hacia Ti. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Martes 02 Saludo: En este nuevo día, pongamos en el corazón de Jesús, todos nuestros deseos y esperanzas. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lectura del santo Evangelio según san Marcos (12,13-17) Le enviaron después a unos fariseos y herodianos para sorprenderlo en alguna de sus afirmaciones. Ellos fueron y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero y no tienes en cuenta la condición de las personas, porque no te fijas en la categoría de nadie, sino que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios. ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no? ¿Debemos pagarla o no?". Pero él, conociendo su hipocresía, les dijo: "¿Por qué me tienden una trampa? Muéstrenme un denario". Cuando se lo mostraron, preguntó: "¿De quién es esta figura y esta inscripción?". Respondieron: "Del César". Entonces Jesús les dijo: "Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios". Y ellos quedaron sorprendidos por la respuesta.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Jesús nos invita a hacer las cosas bien. A ser responsables con nuestros compromisos y responsabilidades, a ser buenos hijos, a atender cuidadosamente a nuestros padres, a estudiar con entusiasmo, a ayudar al que no sabe, a ser buen amigo/amiga.

¿Cómo estoy viviendo ésta llamada de Jesús, de hacer las cosas bien. Con mi familia, colegio, amigos?

¿Cuánto tiempo estoy dedicando a la oración…, a la familia…, a los estudios…, al colegio…?

Oremos: Señor, que tu Sagrado Corazón, nos guíe siempre a ser colaboradores de tu Reino, en el trabajo solidario, en hacer las cosas bien y sobre todo en ser siempre instrumentos de paz. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Miércoles 03 Saludo: En este nuevo día acojamos la vida que nos regala Jesús amigo, para que la podamos compartir con un corazón alegre y solidario. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lectura del santo Evangelio según san Marcos (12,18-27) Se le acercaron unos saduceos, que son los que niegan la resurrección, y le propusieron este caso: "Maestro, Moisés nos ha ordenado lo siguiente: 'Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda'. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda y también murió sin tener hijos; lo mismo ocurrió con el tercero; y así ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos ellos, murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?". Jesús les dijo: "¿No será que ustedes están equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios? Cuando resuciten los muertos, ni los hombres ni las mujeres se casarán, sino que serán como ángeles en el cielo. Y con respecto a la resurrección de los muertos, ¿no han leído en el Libro de Moisés, en el pasaje de la zarza, lo que Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? El no es un Dios de muertos, sino de vivientes. Ustedes están en un grave error".

Palabra del Señor REFLEXIÓN

¿Cuáles son las dudas que presentan los Saduceos a Jesús? Jesús habla de la resurrección, reconociendo que su Padre Dios, no es un Dios de muertos, sino de vivos.

¿Cómo me imagino mi vida en el cielo? “Es bello pensar en el cielo”, que “todos nos encontraremos allí”. Esto “da ¡fuerza al alma!” Papa Francisco Oremos: Sagrado Corazón de Jesús, ayúdanos a ser siempre mejores hijos de Dios y a reconocerte en todas las cosas, para así cuando lleguemos al cielo, poder gozar de tu compañía, por siempre. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Jueves 04 Saludo: El Espíritu del Señor Jesús nos une en este nuevo día, iniciemos la jornada pidiéndole que aumente nuestra fe, esperanza y amor. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Marcos (12,28b-34) En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?» Respondió Jesús: «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.» El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús este día nos revela el mandamiento más importante: “Amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a ti mismo”.

¿Cómo fortalezco mi amor a Dios…? ¿Cuánto me amo…? ¿Cómo soy con los demás, los trato con respeto, cumplo lo que les prometo,

ayudo cada vez que puedo al que lo necesita? Oremos: Sagrado Corazón de Jesús, amor inagotable por los hombres y mujeres, fuente de misericordia. Ayúdanos a amar a Dios y confiar en sus promesas; a querernos y aceptarnos, para querer y aceptar; a cuidarnos para cuidar; a respetarnos para respetar. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Viernes 05 Saludo: Movidos por la fuerza del Espíritu Santo comencemos esta oración, pidiendo que siempre nos acompañe y nos ilumine sobre todo en los momentos en que afloran nuestras dudas y temores. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Marcos (12,35-37) En aquel tiempo, mientras enseñaba en el templo, Jesús preguntó: « ¿Cómo dicen los escribas que el Mesías es hijo de David? El mismo David, inspirado por el Espíritu Santo, dice: "Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies." Si el mismo David lo llama Señor, ¿cómo puede ser hijo suyo?» La gente, que era mucha, disfrutaba escuchándolo.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN

Aún cuando no toda la gente comprendía todo lo que Jesús les decía, disfrutaban escuchándolo.

Escuchar a Jesús tiene muchas bondades, 1. Escuchamos de Él la verdad 2. Su mensaje es de amor y esperanza 3. Le conocemos mejor 4. Recibimos consuelo en los momentos difíciles 5. Su Palabra es una luz que ilumina el caminar 6. Nos hacemos mejores personas…

¿Qué bondad podríamos agregar?

Confiados que Jesús está presente en esta oración, pongamos en sus manos nuestras necesidades…

Oremos:

Tú, Señor, que mostraste a los discípulos la necesidad del encuentro con Dios, única compañía que custodia todo, muéstranos cómo seguir tus pasos. Ayúdanos a buscar momentos para el diálogo con el Padre. Enséñanos a percibir el aliento del Espíritu que sopla en nuestras vidas. Guíanos al encuentro con la Palabra que espera en la Biblia para descubrir nuevos caminos y revelar la presencia de Dios en la vida y en la historia que vivimos. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN

Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Lunes 08 Saludo: Amanecer cada mañana, es la oportunidad de abrazar la vida que Dios nos regala. En esta mañana, pongamos en oración todas aquellas situaciones de gozo y dolor. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (5,1-12) Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a Él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: "Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."

Palabra del Señor

REFLEXIÓN (Papa Francisco) La fuerza revolucionaria de las Bienaventuranzas Siempre nos hace bien leer y meditar las Bienaventuranzas. Jesús las proclamó en su primera gran predicación, a orillas del lago de Galilea. Había un gentío tan grande, que subió a un monte para enseñar a sus discípulos; por eso, esa predicación se llama el “sermón de la montaña”. En la Biblia, el monte es el lugar donde Dios se revela, y Jesús, predicando desde el monte, se presenta como maestro divino, como un nuevo Moisés. Y ¿qué enseña? Jesús enseña el camino de la vida, el camino que Él mismo recorre, es más, que Él mismo es, y lo propone como camino para la verdadera felicidad. En toda su vida, desde el nacimiento en la gruta de Belén hasta la muerte en la cruz y la resurrección, Jesús encarnó las Bienaventuranzas. Todas las promesas del Reino de Dios se han cumplido en Él. Al proclamar las Bienaventuranzas, Jesús nos invita a seguirle, a recorrer con Él el camino del amor, el único que lleva a la vida eterna. No es un camino fácil, pero el Señor nos asegura su gracia y nunca nos deja solos. Pobreza, aflicciones, humillaciones, lucha por la justicia, cansancios en la conversión cotidiana, dificultades para vivir la llamada a la santidad, persecuciones y otros muchos desafíos están presentes en nuestra vida. Pero, si abrimos la puerta a Jesús, si dejamos que Él esté en nuestra vida, si compartimos con Él las alegrías y los sufrimientos, experimentaremos una paz y una alegría que sólo Dios, amor infinito, puede dar.

Oremos: Ofrezcamos al Señor aquellos dones que disponemos y aún no hemos compartido con nuestros compañeros. Pidamos al Señor que nos haga seguir sus enseñanzas de las Bienaventuranzas para parecernos más a Él, día a día. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Martes 09 Saludo: Alegre la mañana que nos habla de ti Señor. Queremos abrir el corazón y la mente para escuchar tu mensaje. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (5,13-18) Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa. Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús a través de su Palabra, nos invita a que pasemos por el mundo dejando un sabor distinto, una manera de ser distinta, al estilo de Jesús, siendo anunciadores de su mensaje. Sal y luz para el mundo.

¿Conoces alguna persona que por su forma de ser y actuar sea luz y sal para los demás?

¿Qué personas han sido luz en tu vida? Y tú ¿has sido luz para otros? ¿De qué manera?

Oremos: Pidamos al Señor que nunca permita que apaguemos la luz que ha puesto en nuestro interior, para que seamos capaces de alumbrar la vida de todos quienes nos rodean.

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Miércoles 10 Saludo: Espíritu Santo llénanos de tu fuerza para que podamos caminar con mayor preparación y deseo de crecer en sabiduría y entendimiento. Con esta intención comenzamos nuestra oración. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (5,17-19) No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Dios tiene un sueño para ti y para mí, quiere que nuestra existencia sea un camino para ir eligiendo lo que nos hace bien, lo que es bueno para cada uno, y de este modo podamos ser felices. Para poder ayudarnos a lograrlo, nos ha dado “pistas”, leyes, mandamientos Cuando has hecho algún mal o daño a alguien ¿Qué sientes después de hacerlo? ¿Qué pasa con tu corazón?, ¿Cómo te avisa tu cuerpo de que no está bien lo que hiciste? Jesús no quiere que estés enredado, intranquilo por dentro. Él quiere que estés tranquilo, que vivas en verdad, en armonía, en PAZ.

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Jueves 11 Saludo: Señor, en este nuevo día queremos tomar conciencia de la cercanía que Tú tienes con nosotros. Ensénanos a seguir tu ejemplo, para que podamos amar con generosidad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (10,7-13) Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente. No lleven encima oro ni plata, ni monedas, ni provisiones para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni bastón; porque el que trabaja merece su sustento. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, busquen a alguna persona respetable y permanezcan en su casa hasta el momento de partir. Al entrar en la casa, salúdenla invocando la paz sobre ella. Si esa casa lo merece, que la paz descienda sobre ella; pero si es indigna, que esa paz vuelva a ustedes.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN En el Evangelio según San Mateo nos encontramos con que Jesús envía a sus discípulos a proclamar que el Reino de Dios está cerca y que den gratuitamente lo que han recibido gratuitamente. ¿Qué acto de amor te gustaría realizar hoy día, con algún compañero, compañera, familiar, amigo? El Papa Francisco nos dice: Abramos la puerta al Espíritu, dejemos que Él nos guíe, dejemos que la acción continua de Dios nos haga hombres y mujeres nuevos, animados por el amor de Dios, que el Espíritu Santo nos concede. Qué hermoso si cada noche, pudiésemos decir: hoy en la escuela, guiado por Dios, he realizado un gesto de amor hacia un compañero, mis padres, un anciano. ¡Qué hermoso! Ofrezcamos a Dios nuestras intenciones.

Oremos: Ayúdanos a escuchar tu voz, muéstranos cómo releer tus palabras y descubrir el mensaje que nuestra gente necesita hoy. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Viernes 12 Saludo: Iniciamos nuestra oración de la mañana bajo tu mirada amorosa. Hoy que celebramos la fiesta del Sagrado Corazón, para que nuestra jornada esté marcada por tu presencia que nos llena de fe y esperanza. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Lectura del santo Evangelio según san Mateo (11,25-30) En aquel tiempo, Jesús dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana».

Palabra del Señor

REFLEXIÓN “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana", nos dice Jesús, es una dulce y aliviadora invitación a descansar en Él, a dejar todas nuestras preocupaciones, penas y dolores en sus manos. ¿Dónde más podríamos encontrar mejor alivio y consuelo? Su mensaje llena el espíritu de esperanza, e invita a buscar una intimidad diaria con Él, a encontrar la paz estando en su compañía. Sus palabras nos hablan de su corazón, lugar donde entra todo y todos al mismo tiempo, un corazón compasivo y comprensivo, capaz de cualquier sacrificio por amor. Aprendamos de su corazón, tratemos de mirar a los demás como Jesús, de

tener sus mismos sentimientos, de amar como Él, de este modo podremos encontrar alivio a nuestros pesares.

¿Qué aqueja a tu corazón? ¿Qué pesares existen en tu familia? ¿Qué pesares existen en nuestro país que producen sufrimientos a muchas

personas? ¿Le has confiado todas tus preocupaciones a Jesús?

Oremos: En el secreto de la oración, hablemos con Jesús, de corazón a corazón, contémosle nuestros deseos, angustias y necesidades. (Dejar un tiempo de silencio) Padre Nuestro… ¿A quién he de pedir, sino a Ti, cuyo Corazón es un manantial inagotable de todas las gracias y dones? ¿Dónde he de buscar sino en el tesoro de tu corazón, que contiene todas las riquezas de la clemencia y generosidad divinas? ¿A dónde he de llamar sino a la puerta de ese Corazón Sagrado, a través del cual Dios viene a nosotros, y por medio del cual vamos a Dios? CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Lunes 15 Saludo: Comencemos este lunes con alegría y con la conciencia que Dios está presente entre nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (5,38-42) Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Al escuchar este Evangelio, su mensaje a primera vista, parece ser muy duro y difícil para nosotros y tendemos a rechazarlo, ya que estamos acostumbrados a responder mal por mal. Cada vez que recibimos una ofensa o un daño de alguien saltamos de inmediato a reclamar diciendo ¡injusticia! o bien, no lo decimos pero lo pensamos y además queriendo buscar venganza. Esa es nuestra lógica, no la de Jesús, basta solo traer a la memoria su mandamiento del amor: “Ámense los unos a los otros”. Lo que Él nos está pidiendo es que no actuemos con la lógica del mundo que no tiene en cuenta a Dios sino lo contrario, devolver bien por mal, para salirse del círculo vicioso del mal que no conduce a la alegría verdadera.

¿Qué lógica sigues tú, la del mundo o la de Jesús? ¿Qué piensas hacer para romper ese modo de actuar que te aleja de Dios y de la posibilidad de ser más feliz?

Pidamos a Jesús que nos fortalezca con su Espíritu para alejar de nosotros la idea de buscar un desquite cada vez que nos perjudica una persona o una situación. Oremos: Jesús, maestro bueno, danos tu Espíritu, para aprender a vivir en la paz. Necesitamos de tu presencia, Señor. Acude a nosotros, ven a nuestro corazón. Queremos cambiar y vivir los valores del Evangelio.

Habita en nosotros, Espíritu Santo, para que seamos fieles testigos del Reino de Jesús. Convierte nuestra vida para tener coherencia entre lo que decimos, creemos y practicamos. Amén.

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Martes 16 Saludo: Al iniciar la jornada escolar nos preparamos a acoger el mensaje que Jesús nos tiene para hoy. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén

Lectura del santo Evangelio según san Mateo (5,43-48) Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN El mensaje de Jesús es transformador y aunque lo haya dicho hace más de 2000 años, aún su mensaje es iluminador para la actualidad. ¿Acaso no han escuchado entre ustedes decir que odiar a los enemigos es justo? Jesús hoy nos invita a lo contrario, a lo que es para ti lo mejor. No odiar, no despreciar, perdonar, amar, servir…

¿Qué te dice a ti este texto? ¿a qué te desafía? Ofrece al Señor esta mañana, a las personas que no te agradan, a los que les tienes rabia o al que te es indiferente. Pide al Señor por ellos y por ti, para que tanto en tu corazón como en el corazón de los demás, habite siempre el amor y la caridad. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Miércoles 17 Saludo: Dios viene a nuestro encuentro cada mañana y nos invita a vivir de manera renovada el gozo de su Evangelio. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,1-6.16-18) Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos: de lo contrario, no recibirán ninguna recompensa del Padre que está en el cielo. Por lo tanto, cuando des limosna, no lo vayas pregonando delante de ti,

como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando ustedes oren, no hagan como los hipócritas: a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, retírate a tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas, que desfiguran su rostro para que se note que ayunan. Les aseguro que con eso, ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Cuando hacemos algo movidos desde lo más hondo del corazón, de manera sincera, transparente y gratuita no esperamos recompensa alguna. Así quiere Jesús que hagamos lo que nos pide, sin cálculos, sin pensar cuánto vamos a ganar, sin intereses egoístas; el que hace algo por sacar aplausos, fama y premios, muestra lo que hace, el que busca dejar contento a su corazón no le interesan los testigos.

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo solamente por estimular una sonrisa en alguien o provocar su alegría o su tranquilidad? ¿Cuál fue la recompensa de ese acto?

¿Cómo crees que sería tu vida si varias veces en el día actuaras de la forma

que nos pide Jesús? A la luz del Evangelio, pongamos en común nuestras intenciones. Oremos: Enséñanos a orar, Señor, nos hace falta. Queremos buscar tu rostro, encontrar tus huellas, reconocer tu paso. Necesitamos volver la mirada, descubrir tus ojos, llamarte "Padre", sentir tu aliento. Descansar en tu mirada, llenarnos de ella, palpar tu abrazo cercano, hablar contigo como niños sencillos,

con los oídos bien abiertos. Invítanos al silencio, ayúdanos a callar. No estamos acostumbrados, nos gusta hablar mucho, para no escucharnos, ni escuchar tu voz que surge de adentro. Vuélvete a nosotros, Padre Bueno, llámanos por nuestro nombre. Insiste, porque nos cuesta reconocer tu voz. Llama, Padre, interpela,

sacude, levanta tu voz, a ver si te hacemos caso y nos decidimos a mirarnos

en el espejo de tu Evangelio para aprender a cambiar. Amén

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Jueves 18 Saludo: Hoy se nos invita a cada uno de nosotros, para estar en apertura a la buena noticia de Jesús en nuestras vidas. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (6,7-15) Cuando oren, no hablen mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán escuchados. No hagan como ellos, porque el Padre que está en el cielo sabe bien qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido. No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal. Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Jesús nos enseña a orar. ¿Cuál es la oración que identificas en este texto? La oración del Padre nuestro, es la oración más perfecta porque nos la enseñó Jesús. En la oración del Padre Nuestro podemos encontrar algunas afirmaciones, como por ejemplo: Las tres primeras peticiones (1) Santificado sea tu Nombre: Que el Padre sea reconocido como Dios por todos.

(2) Venga tu Reino: Que al reconocernos como hijos de Dios podamos vivir en la justicia, la igualdad y la solidaridad; el Reino del Padre es la fraternidad de sus hijos. (3) Hágase tu Voluntad: que realice su proyecto eterno sobre cada uno de nosotros reproduciendo en todos la imagen de su Hijo (Romanos 8,28). Con estas primeras peticiones, Jesús nos enseña que la oración es salir de sí mismo y entrar en sintonía con el corazón del Padre para querer lo que El quiere de nosotros, porque sabemos que el Padre nos ama y nos quiere felices. Las otras tres afirmaciones Las cuatro siguientes nos hacen mirar al Padre como el dador de todo bien, que cuida y se compadece de sus hijos. (4) “Danos hoy el pan de cada día”: confiados en el Padre, Dios de la vida, le pedimos el pan, las posibilidades de trabajo y de sustento, con las cuales el sigue recreando nuestra vida, y le pedimos también el Pan del cielo, Jesús Eucaristía, el alimento que perdura y no nos dejará morir jamás. (5) “Perdónanos como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”: Con esta suplica, Jesús quiere ayudarnos a mantener viva en nosotros la conciencia de que somos pecadores, pero que en Él y por Él podemos esperar confiados la misericordia del Padre y nos hace abiertos, tolerantes y comprensivos los unos con los otros, dispuestos al perdón. Por eso, para Jesús es obvio que cuando suplicamos el perdón del Padre, ya nos hemos perdonado entre nosotros. (6) “No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal”: nuevamente Jesús nos sitúa en la humildad de corazón que nos saca de nuestra autosuficiencia y nos hace depender confiadamente de la misericordia y el poder del Padre que en Jesús ya nos ha librado del pecado y de las fuerzas del mal. Estas peticiones están marcadas por un hondo sentido de solidaridad y de fraternidad que agrada al Padre y le permite ver y escuchar en nosotros la oración de Jesús, su Hijo amado.

¿Con cuál de las peticiones del Padre Nuestro te identificas más? ¿Por qué? Movidos por el amor a Jesús unamos como curso y dirijámonos al Padre Dios diciendo, Padre Nuestro…

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Viernes 19 Saludo: La lectura de hoy nos llama a “acumular tesoros en el cielo”. Esta metáfora es una invitación a buscar las cosas esenciales, que no nos serán “quitadas”. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (6,19-23) No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben. Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón. La lámpara del cuerpo es el ojo. Si el ojo está sano, todo el cuerpo estará iluminado. Pero si el ojo está enfermo, todo el cuerpo estará en tinieblas. Si la luz que hay en ti se oscurece, ¡cuánta oscuridad habrá!

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón, dice Jesús. Tu tesoro es aquello por lo que te preocupas y ocupas a diario, por lo que es tan necesario para ti que, tal vez, no te imaginas la vida sin él. Tanto es lo que valoras eso, que podemos decir que te tiene ‘ganado el corazón’. Quizás pueda ser tu familia, tus amigos o tus proyectos, quizá algunas de tus pertenencias, tu bicicleta, la pelota, también podría ser una actividad, el futbol, la música, etc.

¿Qué querrá decir Jesús con estas palabras? Piensa un momento: ¿Cuál es tu tesoro? ¿Quién o quiénes han ganado tu corazón?

Hay personas que tienen los bienes materiales como su tesoro y se pierden en la vida intentando obtener cada vez más de estos bienes, incluso dejan de ver y preocuparse de lo verdaderamente importante. Es por esto que Jesús en este Evangelio nos pone en alerta, diciendo que no almacenemos cosas en la tierra, sino en el cielo, recordemos que todo lo que está y viene del cielo es de orden espiritual. Esto no quiere decir valoremos los logros materiales que con esfuerzo las personas adquieren, pero sin dejar de tener presente lo más importante, Dios y su Palabra, quien nos ayuda a reconocer lo fundamental de lo superficial.

Pide al Señor que te ayude a mirar con amor y a descubrirlo en el silencio. Que te ayude a mirar con amor y a ver las cosas que tú no ves. A la luz del Evangelio, pongamos en común nuestras intenciones. Oremos: Señor, cuántasvecespongomi

confianzaencosasque

nolamerecen!

Y cuanto más lo hago,

más descubro que fuera de Ti todo es

perecedero.PorqueTú

eresmitesoro, elúnicoquepuedes

colmarmicorazóny

saciarmerealmente.

SóloTúmerecesocupar elcentrodemiser.

Haz, portanto, quedesecheloaccesorio demividaytodo

aquelloque me esclaviza.

Enséñame aabrir mipobre corazónlleno de cosas a tu Presencia.

Será entonces cuando

alcance la libertad y la pazque anhelo y pueda vivirenelAmor. Amén. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Lunes 22 Saludo: El regalo del ESPÍRITU SANTO. Es una gracia para nuestro caminar. Pidamos para este día su asistencia para que nos ilumine en todo lo que realicemos. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (7,1-5) No juzguen, para no ser juzgados. Porque con el criterio con que ustedes juzguen se los juzgará, y la medida con que midan se usará para ustedes. ¿Por qué te fijas en la

paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: 'Deja que te saque la paja de tu ojo', si hay una viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN

¿Qué viga o tronco tienes en tus ojos, como egoísmos, envidias, celos, intolerancia, indiferencias, pelambres, mentiras, que muchas veces no te permiten mirar directamente los ojos de Jesús ni con caridad a tus hermanos?

¿Cómo enfrentas los errores de los demás? ¿Con paciencia y cariño, o

con burlas, malas palabras, o simplemente siendo indiferente? Ofrécele al Sagrado Corazón de Jesús en este día, todos los troncos que no te dejan avanzar hacia la paz, la justicia y el amor. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Oh amado Jesús, como expresión de mi gratitud y en reparación de mis pecados, yo te doy mi corazón. Me consagro enteramente a Ti y me propongo nunca más ofenderte o despreciar tu santa gracia. Amén Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Segunda reflexión Muchas veces juzgamos y condenamos a nuestros hermanos por sus equivocaciones, y son errores que igualmente nosotros cometemos, otras tantas veces dejamos de ser amigos de alguien por haber hecho algo que no nos gustó y que sin embargo nosotros también hacemos a otros; pero somos incapaces de ver esta verdad porque lo impide nuestro egoísmo. El llamado de Jesús es a sacarnos esa ‘viga’ que tenemos en los ojos para poder mirar a nuestros hermanos con misericordia, con cariño y perdonar sus faltas. Jesús nos ama siempre, nos acepta, nos perdona los errores y nos da infinitas posibilidades de corregirnos, sigamos sus pasos, hagamos como Él. Recuerda que al final de nuestra vida, cuando veamos a Dios cara a cara nos preguntará ¿cuánto amaste?

¿Qué es lo que más te cuesta aceptar de los errores de los demás? Mírate a ti mismo, luego respóndete, eso que no aceptas ¿lo haces tú?

Oremos: Pidamos al Señor la gracias de sacarnos nuestro propio egoísmo para poder ver a nuestros hermanos con ojos limpios de prejuicios, y así no juzgarlos. Padre Nuestro… Martes 23 Saludo: El Señor, en este momento de oración que cada mañana nos regalamos como grupo curso, nos llama a ser colaboradores de su reino de justicia y paz. Que podamos ser testigos de un Dios que es AMOR. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo (7,6.12-14) Jesús dijo a sus discípulos: No den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes para destrozarlos. Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas. Entren por la puerta estrecha, porque es ancha la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que van por allí. Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN En este texto Jesús aconseja a sus amigos pidiéndoles que se fijen en tres elementos que necesitan tener presente como sus discípulos misioneros. Primero que todo lo que viene de Dios es sagrado, es santo y que su Palabra debe ser transmitida como tal, con valentía, amor y respeto. Segundo, les vuelve a pedir que traten con amor al prójimo, como todos quieren que los traten con cariño y respeto, pues así mismo tienen que hacerlo con los demás. Por último, los pone en alerta para no caer en la tentación de dejarse llevar por lo fácil y placentero porque rara vez es señal del Reino de Dios. Frecuentemente en nuestra vida nos encontramos en la necesidad de tomar decisiones ante dos opciones diferentes. Es como estar frente a dos caminos y para continuar adelante debemos decidir por cuál seguiremos ¿tenemos claridad para ver que uno conduce a la vida y el otro de la perdición?

¿Qué haces en situaciones como éstas? ¿Tienes en cuenta lo que es bueno para ti y también para los demás o solo miras tu propia conveniencia?

¿Decides por lo fácil y cómodo o eliges por lo más complicado pero que sabes que es un bien mayor?

Ante estos escenarios ¿qué eliges? - Ir a una fiesta o cuidar un amigo o familiar enfermo. - Decir la verdad o encubrirla. - Cumplir con tus obligaciones o dejarlas sin hacer. - Perdonar y reconciliarte o seguir con el rencor y la rabia.

Oremos: Ser discípulo, Señor, es aceptar tu llamado, dejar todo y ponerse en camino, tras tus pasos. Padre Nuestro… CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Miércoles 24 Saludo: Señor Jesús al igual que al profeta Juan Bautista, enséñanos a ser esa voz que anuncia tu amor y misericordia a los hermanos y poniéndonos bajo tu mirada amorosa. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Lucas (1,57-66.80) A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan.» Le replicaron: «Ninguno de tus parientes se llama así.» Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre.» Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: «¿Qué va a ser este niño?»

Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo, y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Zacarías estuvo sin pronunciar palabra, completamente mudo desde que Dios le comunicó que serían padres. Su pecado fue haber dudado de Dios, no creyó que él y Sara su esposa, siendo un matrimonio de viejos, concebirían un hijo, ya que siendo jóvenes nunca habían podido tenerlos. La confianza en Dios, la fe en Él, consiste en dar un salto al vacío, al abismo, sabiendo que abajo te esperan sus brazos para recibirte, aunque no los veas.

¿Confías en Dios? ¿hasta dónde llega tu confianza?

¿Qué te gustaría confiarle a su cuidado hoy? ¿A quiénes? Nómbralos en el silencio de la oración. Oremos: Tu Palabra nos da vida, Señor, nos ayuda a seguir adelante nos sirve para meditar y aprender, nos reconforta en la aflicción, nos orienta en el discernimiento y en la toma de decisiones. Tu Palabra es un espejo que nos revela tu rostro. Nos permite conocerte, descubrirte,

amarte con profundidad, anhelar el encuentro contigo. Tu Palabra es una ventana por donde miramos al mundo que nos rodea, es una lupa poderosa que nos revela los secretos de la historia que vivimos, dándonos pistas, claves, guías para vivir con más fidelidad a tus propuestas de vida.

Padre Nuestro… CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.

Jueves 25 Saludo: En este nuevo día vivamos unidos al Espíritu Santo. Él es el guía y el artífice de la santidad, es el que nos fortalece en nuestra debilidad, el que hace que nuestro apostolado llegue a ser fecundo y que podamos dar frutos para la vida eterna. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (7,21-29) No son los que me dicen: “Señor, Señor”, los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?”. Entonces yo les manifestaré: “Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal”. Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero esta no se derrumbó porque estaba construida sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande». Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas.

Palabra del Señor REFLEXIÓN En este texto, es fácil entender el mensaje de Jesús ya que es Él mismo que lo explica con una comparación, pero para quienes quieren vivir al estilo de Jesús, no basta entender bien su Palabra, sino llevarla a la práctica como Él mismo lo deja claro. Su invitación es a edificar toda nuestra vida en Dios, Jesús es la roca en la que debemos fundar nuestras obras humanas, los sueños, los proyectos, nuestras decisiones importantes, los estudios, el trabajo, la familia, el modo de hacer las cosas, etc.

¿Pones a diario en práctica lo que Jesús te pide con su Palabra, en tu curso, en tu casa? ¿Cómo?

En las grandes decisiones ¿tienes en cuenta a Dios? ¿le pides conocer su Voluntad para decidir bien?

En la oración ¿compartes con el Señor, tus dudas e inseguridades con respecto a tu vida?

Pidamos a María, Madre fiel que nos ayude en esta tarea. Oremos: Madre fiel queremos seguir tus pasos danos la fuerza para vivir el evangelio todos los días, y no reducirlo a un rito de día domingo.

Transforma nuestros corazones ayúdanos a decir "sí" al Proyecto del Padre que pasa por la construcción de un mundo nuevo, justo y solidario, desde ahora y desde aquí, en la tierra. Amén

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Viernes 26 Saludo: Hoy se nos invita a entrar en nuestro corazón, para agradecer el amor misericordioso de Jesús. Se nos invita a mirar al Espíritu de Amor que procede del Padre y del Hijo y que ha sido derramado en nuestras vidas. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Jesús, contigo cada día es bello y las cosas toman su verdadero lugar cuando están miradas desde tu luz. Ayúdanos a darte un “sí” en cada momento de nuestra vida, viviendo con la conciencia de ser misionero, en lo pequeño y en lo grande. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (8,1-4)

En aquel tiempo, al bajar Jesús del monte, lo siguió mucha gente.

En esto, se le acercó un leproso, se arrodilló y le dijo: «Señor, si quieres, puedes limpiarme.»

Extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Quiero, queda limpio.» Y en seguida quedó limpio de la lepra. Jesús le dijo: «No se lo digas a nadie, pero,

para que conste, ve a presentarte al sacerdote y entrega la ofrenda que mandó Moisés.»

Palabra del Señor

REFLEXIÓN

¿De qué necesitas ser sanado hoy día? De la flojera, la impaciencia, la rabia…

¿A quién de tu familia, amigos, compañeros, te gustaría que Jesús sanara

hoy? Oremos: Ponemos en manos del señor a éstas personas que hemos pensado para que Jesús sane sus dolores y puedan pronto recuperarse. CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía. Martes 30 Saludo: Al iniciar esta nueva jornada, ponemos en tus manos Señor a cada una de las personas que viven y comparten con nosotros, para que acompañes cada una de sus actividades y bendigas cada uno de sus proyectos. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lectura del santo Evangelio según san Mateo (8,23-27) En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, y sus discípulos lo siguieron. De pronto, se levantó un temporal tan fuerte que la barca desaparecía entre las olas; él dormía. Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!» Él les dijo: « ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!» Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma. Ellos se preguntaban admirados: « ¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!»

Palabra del Señor REFLEXIÓN ¿Podrías imaginar el miedo que sintieron los discípulos cuando se levantó el temporal? debe haber sido muy fuerte. ¿Has sentido miedo en tu vida? ¿Cuáles son los miedos que permanecen?

Jesús, que calma los temporales, también está siempre dispuesto a calmar tus miedos, solo necesitamos la fe. Pidamos al Señor que aumente en nosotros la fe para que en los momentos de angustia podamos acudir a él. Hemos estado durante todo este mes confiándonos al Corazón generoso de Jesús, ¡No tengamos miedo! Jesús nos ama infinitamente. Oremos: Como signo de unidad, nos tomamos las manos y oramos juntos al Padre bueno. Padre nuestro… En este último día con mayor fe, nos consagramos al Corazón de Jesús. Guía: Sagrado Corazón de Jesús, Todos: En ti confío Guía: Dulce corazón de María, Todos: Sé la salvación del alma mía.