25
Guatemala, agosto 2017 La juventud transforma su presente y planifica su futuro: Experiencia en la comunidad Nuevo Xetinamit

inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

Guatemala, agosto 2017

La juventud transforma su presente y planifica su futuro:

Experiencia en la comunidad Nuevo Xetinamit

Page 2: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

Lajuventudtransformasupresenteyplanificasufuturo:

ExperienciaenlacomunidadNuevoXetinamit

Guatemala,agosto2017

Page 3: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

LA JUVENTUD TRANSFORMA SU PRESENTE Y PLANIFICA SU FUTURO: Experiencia en la comunidad Nuevo Xetinamit

Este documento fue elaborado gracias a la participación y testimonios de los siguientes jóvenes: Juana Angela Ajpacajá Tzoc, Antonio Filiberto Ajpacajá Sohom, Juan Máximo Ajpacajá Ajpacajá, Juan Ajpacajá Tzep, y otros jóvenes que han participado con liderazgo y compromiso en este proceso. También se rescatan las opiniones de miembros de la comunidad: Lidia Catarina Ajpacajá Guachiac, Antonia Ajpacajá Tzoc, Catarina Tzoc Tzep, y del equipo técnico de ASO-SEPRODI en la zona de Santa Catarina lxtahuacán: María Elena Bocel Chumil, Pedro Guarchaj Ramírez y Francisco Vásquez.

La redacción final del documento estuvo a cargo de lvannia Ayales Cruz y Javier Morales Valverde.

ISBN: 978-9929-738-33-1

ASO-SEPRODIAsociación Servicios a Programas de Desarrollo e Investigación30 Avenida 9-06, zona 7, Colonia Kaminal Juyú ICiudad de Guatemala, GuatemalaTels.: (502) 24728264 / 24728960Correo electrónico: [email protected]

Lic. Edgar Oswaldo Ramírez VelásquezDirector Ejecutivo

Bischöfliches Hilfswerk MISEREOR e. V.Mozartstr. 9, 52064 Aachen, AlemaniaDirección postal: Postfach 101545, 52015, Aachen, AlemaniaTeléfono: + 49 (0) 241 442 -0Correo electrónico: [email protected]/ [email protected]

Esta publicación fue posible gracias al apoyo de MISEREOR

Guatemala, agosto 2017, 1a. edición

Page 4: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 3

ÍNDICE

I. ¿Cómo nace la comunidad de Nuevo Xetinamit? .... 5 / 5

II. ¿Qué han hecho los jóvenes por su organización y desarrollo? ........................... 6 / 6

III. ¿Qué cambios hemos tenido como jóvenes? .......... / 12

IV. ¿Cómo ven los adultos a los jóvenes actualmente? $ / 14

V. Aún persisten dificultades que es necesario solventar ................................................................ % / 15

VI. Nuevos retos que los jóvenes identifican ............... / 16

VII. Después de este proceso de fortalecimiento de liderazgos jóvenes, ¿qué sigue? ............................. 1 = / 20

VIII. ¿Cuáles han sido los factores clave para que los jóvenes estén organizados y tengan un protagonismo en esta comunidad? ........................ 1 2 / 22

YW

3

Page 5: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar
Page 6: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 5

I. ¿CómonacelacomunidaddeNuevoXetinamit?

En 1998, y debido a un deslave provocado por el huracán Mitch, los habitantes del caserío Xetinamit 1 decidieron trasladarse y fundar la comunidad Nuevo Xetinamit, que pertenece al municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, departamento de Sololá.

La etimología del nombre de esta comunidad maya kiché es Xe que significa abajo y Tinamit que quiere decir pueblo, o sea Xetinamit quiere decir “abajo del pueblo”.

En la comunidad habitan 62 familias, 128 hombres y 117 mujeres, en total unas 245 personas.

Es un pueblo organizado donde es posible encontrar mucha gente preocupada por el desarrollo de la comunidad.

5

Page 7: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 6

II. ¿Quéhanhecholosjóvenesporsuorganizaciónydesarrollo?

Eldeportefueunamotivaciónparaorganizarseypromoverlaconvivencia.

En 2012, ocho jóvenes de la comunidad organizaron varios campeonatos juveniles de fútbol sala, llegando a participar en esos torneos unas 40 personas.

Este inicio fue propicio, pues para los jóvenes es clave encontrar alegría y entusiasmo en lo que hacen y el deporte fue un detonante para que se conocieran, aprendieran a trabajar juntos y comenzaran a valorar la importancia de una convivencia sana y sin violencia.

Como bien lo dice uno de ellos:

“Se nos ocurrió organizar los campeonatos deportivos para promover la convivencia, acercarnos cada vez más al deporte y alejarnos de las drogas y de la indiferencia ante los problemas que vivía nuestra comunidad” (Antonio Ajpacajá Sohom).

6

Page 8: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 7

Page 9: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 8

Después de las actividades deportivas, varios jóvenes organizadores fueron invitados por el Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) a una capacitación en VIH, y allí conocieron a ASO-SEPRODI1, organización social que ya había venido apoyando a varias comunidades de Santa Catarina.

La química entre ASO-SEPRODI y los jóvenes fue buena, por lo que en el 2013 decidieron iniciar un proceso específico de formación y capacitación, en el cual participaron activamente unos 20 jóvenes que actualmente siguen organizados en grupo.

Lascharlasylacapacitaciónnosabrieronelpensamientoyconelloelhorizonte.

Los jóvenes comenzaron a asistir a las charlas de ASO-SEPRODI, y decidieron formar un grupo con una directiva en 2013. A partir de allí comenzaron a involucrarse en las asambleas comunitarias de grupos organizados y a plantear sus opiniones e inquietudes.

Actualmente los jóvenes se reúnen como junta directiva una vez a la semana, preferiblemente en las noches para no comprometer sus actividades de estudio y trabajo. Un elemento fundamental es que los jóvenes de la junta directiva se conocen y son familiares en su mayoría. Esto ha ayudado mucho a que

1 ASO-SEPRODI es una organización social que surge en 1994. Se dedica a la promoción de los derechos humanos, con énfasis en los derechos de los pueblos indígenas, realizando acciones de promoción, formación y capacitación (asoseprodi.org).

8

Page 10: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 9

la comunicación sea fluida y amena, según opinan los jóvenes entrevistados.

Uno de los aportes más importantes del grupo de jóvenes ha sido la generación de emprendimientos, principalmente en la elaboración de veladoras (que ha proporcionado ingresos a varios de los vecinos de la comunidad) y el impulso de una iniciativa en computación, con la idea de contar con un centro donde las personas puedan capacitarse en este tema; al respecto se han logrado gestionar varios aspectos para contar con algunos equipos.

También algunos jóvenes han llevado a cabo iniciativas económicas propias como resultado del proceso.

Otro logro importante fue la realización de un diagnóstico y planificación comunitario, el cual surgió en el marco de un diplomado promovido por ASO-SEPRODI, en el 2014.

Los jóvenes fueron quienes propusieron llevar a cabo este diagnóstico/plan comunitario (motivados por el proyecto de computación, reflexionaron que era importante conocer mejor cuáles eran las principales necesidades de la comunidad).

El diagnóstico lo hicieron los jóvenes, con la ayuda de algunas familias y con el apoyo del COCODE y de ASO-SEPRODI.

Este trabajo resultó muy útil, porque los proyectos priorizados, actualmente por el COCODE, coinciden con los resultados que dio el diagnóstico.

9

Page 11: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 10

De este proceso, han mejorado sus capacidades para apoyar el desarrollo local, con temas como incidencia, planificación, elaboración de perfiles de proyectos; lo que les ayudará, a futuro, a hacer nuevos aportes para un mejor desarrollo comunitario.

Lo alcanzado, hasta ahora, podría resumirse en tres aspectos centrales: i) las iniciativas para generar ingresos o mejorar capacidades laborales; ii) los aportes a la identificación de las necesidades y el desarrollo comunitario; y iii) los cambios personales en los jóvenes.

En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar en otras organizaciones comunitarias como el COCODE, las asambleas comunitarias y, en general, las discusiones sobre las necesidades de la comunidad.

Todo esto resulta inusitado tomando en cuenta que años atrás se pensaba que el desarrollo comunitario era solo cuestión de los adultos.

“Nos dieron cursos como el de veladores y el de computación. Además charlas para la vida cotidiana, para ser mejores jóvenes y proyectar mejor nuestro futuro. Se tocaron temas de sexualidad, noviazgo, VIH y otras capacitaciones para interesarse en lo social y en lo comunitario”. (Antonia Ajpacajá Tzoc)

0

Page 12: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 11

Page 13: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 12

III. ¿Quécambioshemostenidocomojóvenes?

En cuanto a lo que ha sido diferente a nivel personal y en su accionar comunitario, las personas que integran el grupo de jóvenes destacan los siguientes:

• Capacidad para analizar y discutir una postura política ante la realidad comunitaria.

• Manejo de leyes que les hace conocedores de derechos y oportunidades.

• Una actitud activa ante la realidad. Son capaces de gestionar cosas y no esperan que alguien les venga a solucionar sus problemas y/o necesidades.

• Interés porque otros jóvenes también se beneficien de estas iniciativas.

“Ahora nos interesamos más por otros jóvenes. Las capacitaciones nos ayudaron en lo laboral con los conocimientos en planificación. Tenemos más capacidad de ser escuchados en familia y poder hacer nuestros aportes. La comunidad ahora sí quiere saber lo que piensa la juventud y pide su apoyo”.(Juan Ajpacajá Tzep)

También el grupo juvenil se sigue planteando retos como el desarrollo de más capacidades para el liderazgo y la participación activa. Consideran que ellos pueden aportar también conocimientos y herramientas a los adultos para trabajar en conjunto por las necesidades de la comunidad.

20

Page 14: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 133 0

Page 15: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 14

IV. ¿Cómovenlosadultosalosjóvenesactualmente?

Cuando se preguntó a otras personas de la comunidad sobre el trabajo de los jóvenes, surgieron los siguientes comentarios:

“Su participación ha sido muy importante. Uno de ellos integra el Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) y actualmente se considera uno de los líderes que está destacando en la elaboración de actas en coordinación con el alcalde comunitario” (Lidia Catarina Ajpacajá Guachiac, vecina de la comunidad).

Las personas de la comunidad consideran que la juventud participa más, ya que ven su liderazgo y su compromiso de trabajar en las organizaciones, además de motivar a otros, como lo dice una líder comunal: “ellos nos inyectan energía a nosotros los adultos”.

Hay más respeto entre las dos generaciones.

“No todos los adultos estaban contentos con nuestra participación. Algunos no les interesaba escuchar nuestra voz, pero otros adultos nos apoyaban. Ahora la mayoría puede ver nuestros cambios y aportes a la comunidad”. (Juan Máximo Ajpacajá Ajpacajá)

40

Page 16: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 15

V. Aúnpersistendificultadesqueesnecesariosolventar

Una de las grandes dificultades es la alta migración de las personas jóvenes por la necesidad de empleo y la falta de oportunidades en el área rural. Por eso es importante diversificar opciones que les puedan dar posibilidades de continuar en el campo, como el agroturismo rural comunitario, la utilización sostenible de los recursos naturales, la reforestación y la protección de las fuentes de agua, sumado a conocimientos técnicos en idiomas y en computación.

También tienen que dar a conocer más su trabajo, ser más participativos, y tener mayor comunicación a nivel de grupo.

5 0

Page 17: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 16

VI. Nuevosretosquelosjóvenesidentifican

Entre los desafíos que tanto el equipo técnico de ASO-SEPRODI como los mismos jóvenes identifican, se destacan los siguientes:

• Gestionarymejorarlosemprendimientosjuveniles

Esto es muy importante para los jóvenes, sobre todo en el escenario antes descrito de falta de oportunidades laborales, pues es una opción práctica para mejorar los ingresos y las habilidades para el emprendedurismo, a través de pequeños proyectos viables que contribuyan a mejorar las condiciones de los jóvenes y de sus familias.

Dentro de esa perspectiva, en el proyecto de computación una duda esencial que ha dificultado el avance, ha sido dónde ubicar este posible centro y de qué manera lograr que se mantenga de forma permanente y cuente con posibilidades para renovar los equipos, cuando eso sea necesario.

60

Page 18: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 17

Page 19: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 18

Los jóvenes son claros que este es un tema clave tanto para mejorar las capacidades tecnológicas, como para propiciar nuevas oportunidades de empleo.

• Lograr mayor nivel de coordinación con otrasorganizacionesdelacomunidad

El desarrollo debe verse como un reto integrador de esfuerzos, ideas y recursos. Los jóvenes deben estar en constante coordinación con otras organizaciones para crear vínculos y lograr las metas comunes con mayor agilidad.

• Mayorparticipacióndemujeresjóvenes

La participación de mujeres jóvenes debe motivarse, ya que ellas generalmente quedan mucho más relegadas en espacios privados como el hogar, haciendo oficios domésticos y están más limitadas por sus familias a participar en espacios públicos y organizativos.

Como bien lo afirma una persona de la comunidad: “Las mujeres jóvenes pueden participar con sus conocimientos y experiencias, y tienen mucho que dar a la comunidad”.

En el marco de lo descrito, también es fundamental que el grupo juvenil abra más su interés hacia temas muy importantes para las jóvenes como la violencia contra las mujeres.

• Mejorarensaludyeducación

Son aspectos fundamentales para el bienestar de una comunidad, y para ello es necesario que varias

80

Page 20: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 19

organizaciones se unan, y así logren una incidencia más

efectiva a través del Consejo Municipal de Desarrollo

(COMUDE).

• Laestabilidaddelgrupode jóvenesyel trabajocon los

niños

Si bien la juventud es una etapa de la vida en que se

tienen muchos retos enfrente (empleo, educación,

sexualidad-pareja-familia; entre otros), los integrantes

del grupo juvenil coinciden en que su propia organización

sigue siendo un aspecto muy importante para ellos, por lo

que deben seguir haciendo un esfuerzo para mantenerse

organizados a pesar de las crecientes responsabilidades

que enfrentan.

En esa misma línea, también deben cambiarse algunos

mitos usuales, como por ejemplo, que al casarse una

persona deja de ser joven (independientemente de la edad

en que lo haga), por eso otro reto clave es que los miembros

que fundan un hogar propio, se sigan valorando como

jóvenes e integren sus nuevos marcos de necesidades a lo

que organizadamente se debe trabajar.

En complemento a esto, y entendiendo que algo esencial

para un liderazgo juvenil es la renovación, deben tener

un mayor acercamiento y trabajo con adolescentes y

niños (los jóvenes del futuro), por ejemplo, generando

actividades que refuercen la interacción del grupo con las

escuelas.

9 0

Page 21: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 20

VII.Despuésdeesteprocesodefortalecimientodeliderazgosjóvenes,¿quésigue?

Para los jóvenes, el 2016 resultó un buen momento para hacer un alto en el camino, refrescar la visión y formular un plan específico de juventud. Esto a partir del plan comunitario que ya fue elaborado (mencionado párrafos atrás).

Este plan debería contemplar, entre otras cosas, los siguientes aspectos:

Unavisiónjuvenildecomunidadenelcorto,medianoylargoplazo

Los jóvenes han apostado por tener un norte claro del desarrollo comunitario, y para ello están conscientes de que tienen que planificar lo que quieren lograr.

• En el corto plazo se han propuesto: contar con organizaciones más sólidas, con un plan de desarrollo claro, en el que por ahora se prioriza el apoyo al mejoramiento de las calles.

• En el mediano plazo les interesa: multiplicar y ampliar las gestiones basadas en el plan de desarrollo; enfatizando

1=

Page 22: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 21

la mejora de las áreas deportivas de la comunidad y la generación de empleos.

• A largo plazo las prioridades son: mejorar el nivel de educación infantil y juvenil, así como avanzar en el mejoramiento de la infraestructura de la comunidad.

Se suma a lo anterior un interés de la comunidad por aprovechar mejor los recursos naturales, la tierra, la naturaleza y el agua. Esto tiene que ver con iniciativas de reforestación, conducción de agua potable y sistemas de riego.

Lo anterior podría hacer necesario actualizar el diagnóstico que se había hecho (parcialmente al menos), pero, como han aprendido de la experiencia, en esta ocasión sería importante contar con un cronograma claro y una buena definición de los pasos a dar, así como recopilar la información con base en un instrumento sencillo, para así tener los datos más ordenados.

1 1

Page 23: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 22

VIII. ¿Cuáleshansidolosfactoresclaveparaquelosjóvenesesténorganizadosytenganunprotagonismoenestacomunidad?

Como síntesis de todo el proceso antes descrito, los propios jóvenes enfatizan tres aspectos.

Lo primero, y más importante, es despertar el interés de los mismos jóvenes por participar activamente en espacios de formación, capacitación y estudio. Lo que a su vez les da la confianza para aportar y participar en el desarrollo social, económico y ambiental de su comunidad.

Complementariamente a eso, es clave el aporte de organizaciones que les acompañen, como ASO-SEPRODI y el COCODE, que han visto el interés y la participación de la juventud en los espacios y oportunidades que se les ha brindado. Los jóvenes pueden estar muy motivados, pero ocupan el acompañamiento (sobre todo al inicio) de otros que les ayuden a encontrar su papel y mejorar sus capacidades.

Pero ese acompañamiento debe ser mesurado, sin quitarle el protagonismo a la juventud.

Y, finalmente, un factor importantísimo: trabajar también en la sensibilización de las personas adultas de la comunidad respecto al potencial aporte de los jóvenes, lo que ha permitido una mayor apertura, en comparación con otras comunidades similares de los adultos a las iniciativas de la juventud.

En Nuevo Xetinamit, la organización juvenil fue creciendo en terreno fértil, porque, de previo, ya ASO-SEPRODI tenía varios años de estar trabajando con las organizaciones locales (formadas exclusivamente por adultos en esos años).

Page 24: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

/ 23

Page 25: inter La juventud transforma su presente y planifica su ... · En su conjunto, esos aspectos han logrado un perfil de liderazgo juvenil, que incluso les ha posibilitado participar

Tejido de Santa Catarina lxtahuacán, Sololá