10
INTERNET ¿Qué es internet? Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar por que están unidos a través de conexiones telefónicas, cable o de otro tipo y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen como tienen que viajar los datos por la red. Todos los ordenadores utilizan el mismo protocolo, en caso contrario no podrían comunicarse por qué no hablarían el mismo idioma. Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet). El ISP nos asigna un número único a nuestro ordenador cuando se conecta a la red que lo identifica dentro de la red. Este número se llama el IP de nuestro ordenador. Todos los ordenadores del mundo se conectan entre sí, creando una inmensa red de comunicación e intercambio de datos. Cuatro son las funciones que pueden dársele fundamentalmente al uso de Internet: como herramienta de información, como herramienta de comunicación, como herramienta para los negocios y como herramienta para el ocio. Internet es un gran recurso para la información, la comunicación, los negocios, el ocio, etc., pero por norma general su utilidad está desaprovechada, nos limitamos a usar un número limitado de recursos. Por otra parte, WWW tiene dos significados o áreas relacionadas en un mismo concepto: Su primer significado viene del concepto World Wide Web, también conocido como la telaraña, red o malla mundial. Básicamente consiste en un medio de comunicación en donde se dispone de documentos de hipertexto (o sea que se incluyen enlaces a otros sitios documentos) con textos, imágenes, videos, gráficos u otros objetos. Para acceder a estos documentos o páginas web, se requiere de un navegador, que no es más que un software o programa capaz de interpretar de manera gráfica o visible la información que obtiene de la Internet.

Internet

  • Upload
    paoli

  • View
    69

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Muestra una breve investigación de lo que es internet

Citation preview

Page 1: Internet

INTERNET

¿Qué es internet?

Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar

información entre ellos. Se pueden comunicar por que están unidos a través de

conexiones telefónicas, cable o de otro tipo y gracias a que utilizan un lenguaje o

protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen como tienen que

viajar los datos por la red. Todos los ordenadores utilizan el mismo protocolo, en

caso contrario no podrían comunicarse por qué no hablarían el mismo

idioma. Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a

internet). El ISP nos asigna un número único a nuestro ordenador cuando se

conecta a la red que lo identifica dentro de la red. Este número se llama el IP de

nuestro ordenador. 

Todos los ordenadores del mundo se conectan entre sí, creando una inmensa red

de comunicación e intercambio de datos. Cuatro son las funciones que pueden

dársele fundamentalmente al uso de Internet: como herramienta de información,

como herramienta de comunicación, como herramienta para los negocios y como

herramienta para el ocio. Internet es un gran recurso para la información, la

comunicación, los negocios, el ocio, etc., pero por norma general su utilidad está

desaprovechada, nos limitamos a usar un número limitado de recursos.

Por otra parte, WWW tiene dos significados o áreas relacionadas en un mismo

concepto: Su primer significado  viene del concepto World Wide Web, también

conocido como la telaraña, red o malla mundial. Básicamente consiste en un

medio de comunicación en donde se dispone de documentos de hipertexto (o sea

que se incluyen enlaces a otros sitios documentos) con textos, imágenes, videos,

gráficos u otros objetos. Para acceder a estos documentos o páginas web, se

requiere de un navegador, que no es más que un software o programa capaz de

interpretar de manera gráfica o visible la información que obtiene de la Internet.

El segundo significado o área de aplicación de es el uso esta sigla como un prefijo,

agregado ya como costumbre al comienzo de la dirección o URL de un sitio en

Internet.

¿Cuál es su propósito?

Si hay un uso que desde sus orígenes ha caracterizado Internet ese es sin duda la

búsqueda de información. Internet es la mayor base de información que existe en

la actualidad. Los diferentes motores de búsqueda como Google o Yahoo, nos

ofrecen todo tipo de resultados a nuestras consultas sobre cualquier tema que se

Page 2: Internet

nos pueda ocurrir. Wikipedia ha sustituido a las tradicionales enciclopedias, con la

principal ventaja de ofrecer información en constante actualización. 

Pese a que en sus orígenes Internet era la gran herramienta de información,

pronto se convirtió en la mayor revolución de la historia como herramienta de

comunicación, incluso más que la telefonía. Internet permite conectar personas

que se encuentren en cualquier parte del mundo de forma prácticamente

instantánea. En este ámbito con la llegada de las redes sociales

como Facebook oTwitter y programas como Skype, la comunicación se produce al

instante y de forma totalmente gratuita (únicamente contando con la conexión a

Internet) 

Los negocios a través de la red eliminan barreras de comunicación, bajan los

costes y ganan en rapidez. Tanto para grandes empresas como para las PYMES,

tener presencia en Internet se está convirtiendo en algo fundamental, de lo que

dependen en muchos casos, negocios muy importantes. Internet se puede utilizar

como herramienta para la comunicación y el funcionamiento interno, pero también

para darse a conocer al gran público, y ofrecer los servicios o productos a través

de la red de redes.

¿Cuándo y por quién fue creado?

El padre de Internet, tal como se conoce hoy en día a la Web, es el científico de computación británico Tim Berners-Lee. Este hombre nació en Londres en el año 1955 y se graduó en física en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Entre junio y diciembre de 1980 trabajó en la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) y propuso la creación de un proyecto basado en el hipertexto que sirviera para compartir información digital entre los investigadores. Gracias a sus conocimientos de sistemas y programación en tiempo real, ideó el sistema de paginación y dominios que hoy en día subyace a la llamada “red de redes”.

A finales de los años 60 el Ministerio Estadounidense de Defensa había creado la

llamada ARPANET, una red descentralizada basada en nodos y capacitada para

enviar información a través de diferentes caminos, de forma que un fallo puntual

no pudiera estropear su transmisión. Por lo tanto, el concepto de Internet como

forma de comunicación digital a distancia entre varios servidores era anterior a la

aparición de Berners-Lee, pero fue el científico británico el que ideó el eficaz

sistema de dominios, hipertexto y navegación que hoy en día está detrás de la

Red.

Page 3: Internet

¿Cómo funciona?

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores. Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255.   La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador.  Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP. Estas normas indican cómo se envía la información por internet. La información se envía dividiendo toda la información en pequeños paquetes de información, estos paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar la información inicial total.   El TCP durante este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben unirse posteriormente. En resumen IP identifica a los ordenadores dentro de la red y TCP nos dice como se envía y recibe la información entre los ordenadores.

Las páginas web son un tipo de archivos escritos con un código (lenguaje) especial llamado HTML Abreviatura de hipertext Markup Lenguaje o lenguaje de marcas de hipertexto.   La información que hay en internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En un mismo Hosting hay alojadas varias páginas diferentes.

Colgar o alojar una web es meterla en un servidor web para que la gente pueda acceder a ella, cogiéndola de ese servidor, en cualquier momento. Cuando alojamos una web en un host este nos da la dirección de acceso a nuestra web que normalmente suele ser muy largas. Si queremos podemos identificar nuestra web, pagando, con un nombre de dominio (que no esté registrado) en vez de la dirección web que nos proporciona el HOST gratuitamente (también se identifican con un número muy largo parecido a la IP). Las páginas web no solo van a tener las típicas terminaciones .com, .es, .net, etc. ahora pueden ser terminaciones de muchas formas diferentes, para identificar mejor de que trata cada página. Por ejemplo pueden acabar en .juegos, .tecnología, .bar, etc.Para acceder a esa información que proporcionan las páginas web se hace a mediante un navegador. El Navegador es un programa que es capaz de ir al ordenador o servidor donde este la página web alojada y extraer la información que hay en los servidores de internet escrita en lenguaje HTML (archivos web), para recibirla en nuestro ordenador, interpretarla y poder visualizarla. En definitiva lo que hace es ir a buscar el archivo de la web al servidor, descargar el archivo escrito en HTML (código fuente de la web), y lo interpreta para que el usuario no tenga necesidad de conocer HTML y lo pueda ver.  Http es el protocolo (normas) que se usa para acceder a páginas web y “www” (World Wide Web) es el servicio de consulta de páginas web. Por eso siempre tenemos que escribir esto en el navegador y después el dominio.

  

Page 4: Internet

Teclas de acceso rápido / Cómo y para qué las utilizas

Teclas de acceso rápido, trabajando a más velocidad sobre hojas de cálculo y documentos similares. Aquí hay algunas de las teclas de acceso rápido más útiles: 

Para Pulsar 

Copiar  . CTRL+C 

Cortar.  CTRL+X 

Pegar.  CTRL+V 

Deshacer.  CTRL+Z 

Borrar.  Suprimir 

Suprimir los elementos seleccionados sin enviarlos a la papelera 

MAYÚS+SUPRIMIR 

Copiar el elemento seleccionado  . CTRL arrastrando el elemento 

Crear acceso directo al elemento seleccionado CTRL+MAYÚS mientras arrastra el elemento 

Cambiar el nombre al elemento seleccionado.  F2 

Colocar el punto de inserción al principio de la palabra siguiente. 

CTRL+FLECHA DERECHA 

Colocar el punto de inserción al principio de la palabra anterior. 

CTRL+FLECHA IZQUIERDA 

Colocar el punto de inserción al principio del párrafo siguiente. 

CTRL+FLECHA ABAJO 

Colocar el punto de inserción al principio del párrafo anterior. 

CTRL +FLECHA ARRIBA 

Subrayar una sección de texto.  CTRL +MAYÚS y cualquiera de las flechas 

Seleccionar más de un elemento en una ventana o escritorio o seleccionar un texto con un documento. 

MAYÚS y cualquiera de las flechas

Page 5: Internet

Seleccionar todo.  CTRL+ A 

Buscar un archivo o carpeta.  F3 

Ver las propiedades del elemento seleccionado 

ALT +INTRO 

Cerrar el elemento o programa que se está utilizando. 

ALT+F4 

Abrir el menú abreviado para la ventana activa. 

ALT +BARRA ESP 

Cerrar el documento activo en programas que le permiten tener varios documentos abiertos al mismo tiempo 

. CTRL+F4 

Cambiar de un documento abierto a otro.  ALT+TAB 

Retroceder a través de los documentos en el orden en que fueron abiertos 

ALT +ESC 

Moverse a través de los elementos de la pantalla en una ventana o en el escritorio. 

F6 

Mostrar la lista de la barra de direcciones en Mi PC o Windows Explorer 

. F4 

Mostrar el menú abreviado del elemento seleccionado. 

MAYÚS + F10 

Mostrar un menú del sistema de la ventana activa 

. ALT + BARRA ESP 

Mostrar el menú inicio.  CTRL + ESC 

Mostrar el menú correspondiente.  ALT + letra subrayada en un nombre del menú 

Ejecutar el comando correspondiente  . Letra subrayada en un nombre de comando en el menú abierto. 

Activar la barra del menú en un programa activo. 

F10 

Abrir el siguiente menú de la derecha o abrir un FLECHA DERECHA 

Page 6: Internet

submenú.

Abrir el siguiente menú de la izquierda o cerrar el submenú 

FLECHA IZQUIERDA 

Actualizar la ventana activa.  F5 

Ver la carpeta del nivel superior en Mi PC o Windows Explorer. 

RETROCESO 

Cancelar la tarea que se está realizando  . ESC 

Cuando se introduce un CD en el lector de CD-ROM Para evitar que se ejecute automáticamente. 

MAYÚS 

Utilice estos trucos para cuadros de diálogo:

Para  Pulsar 

Avanzar con tabulación  CTRL + TAB 

Retroceder con tabulación  CTRL + MAYÚS +TAB 

Ir a la opción siguiente.  TAB 

Ir a la opción anterior.  MAYÚS + TAB 

Llevar a cabo el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente. 

ALT + letra subrayada 

Ejecutar el comando del botón o la opción activos. 

INTRO 

Seleccionar o eliminar el cuadro de diálogo si es la opción activa. 

BARRA ESP 

Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones 

. Flechas 

Mostrar Ayuda  . F1 

Mostrar los elementos de la lista activa.  F4 

Abrir una carpeta del nivel superior si se selecciona en el Guardar como o en el cuadro

RETROCESO 

Page 7: Internet

de dialogo abierto. 

Si tiene un teclado Microsoft Natural Keyboard o cualquiera de los teclados compatibles que incluyan la tecla con el logotipo Windows y la tecla de Aplicación, podrá utilizar estas teclas de Acceso Rápido: 

Para  Pulsar 

Mostrar u ocultar el menú Inicio.  Tecla símbolo windows 

Mostrar el cuadro de diálogo de Propiedades del sistema  . + PAUSA 

Mostrar el escritorio.  +D 

Minimizar todas las ventanas  +M 

Restaurar las ventanas minimizadas  . + MAYÚS + M 

Abrir mi PC  . +E 

Buscar archivos y carpetas.  +F 

Buscar equipos.  CTRL + +F 

Mostrar la Ayuda de Windows.  +F1 

Bloquear el ordenador si está conectado a la red o cambiar de usuario si no lo está. 

+ L 

Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.  +R 

¿Reemplazará a los medios impresos y audiovisuales alguna vez?

Page 8: Internet

Probablemente se pierda la escritura tal y como hoy la conocemos, aunque en lo personal se considera que no debe ser así, y que se seguirá utilizando material impreso pero no en gran cantidad.

¿Qué fenómeno crees que está ocasionando en los jóvenes? Entre más pequeños ya los niños dominan la tecnología y es porque están inmersos en ella a su alrededor, el estar en contacto con la red no es malo siempre y cuando sepa utilizarse y se utilice para los fines que fue creada, sin embargo actualmente se sabe que gracias al internet se han generado diferentes problemáticas que antes no existían o mejor dicho no tenían un auge tan importante como ahora. Por lo tanto los padres tienen que estar atentos e inmiscuirse en lo que ocurre para poder tomar medidas de precaución.

http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/

que_es_y_para_que_sirve_internet/124.html

http://www.areatecnologia.com/informatica/como-funciona-internet.html

http://www.defensacentral.com/ustedpregunta/categoria/historia/quien-fue-el-creador-de-internet/

PAOLI GUTIÉRREZ ZARAGOZA