INTERPRETACION RADIOGRAFICA PERIAPICAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

interpretaciones radiograficas de radiografias periapicales en paciente de 06 años de la clinica de integral del niño

Citation preview

INTERPRETACION RADIOGRAFICA

CLINICO: PACIENTE: SEXO: EDAD: 0 6

PIEZA 5-5Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando aparentemente a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Con rizolisis apical.

Pieza 5-4Corona:se observa una imagen radiolucida extensa ocupando gran parte del area correspondiente a la corona dental por oclusal y distal esta imagen es compatible con una lesion cariosa extensa.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible e irregular comprometida aparentemente por caries dental .Hueso cortical:se observa una ligera linea radiopaca por mesial de la pieza esta imagen es compatible con el hueso cortical.Espacio periodontal: se observa una delgada linea radiolucida no uniforme esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz: se se observa una imagen radiopaca conuna ligera imagen radiolucida poco visible esta imagen conrresponde a la raiz. Con rizolisis apical.PIEZA 5-3

Corona: se observa una pequea imagen radiolucida por distal de la pieza esta imagen es compatible con una lesin cariosa. Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida amplia y claramente visible esta imagen es compatible con el conducto y camara pulparHueso cortical: se observa una legeramente una linea radiopaca no continua esta imagen es compatible con la cortical osea.Espacio peridontal:se observa una ligera linea radiolucida y no continua presente en alguna partes. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se obser una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior esta imagen es compatible con la raiz dentaria. Con presencia de rizolisis apical y laterales.PIEZA 5-2Corona: se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental, aparentemente sin caries dental.Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida poco visible. Esta imagen es compatible con la camara pulpar:Hueso cortical: el hueso cortical esta casi ausente producto de la rizolisis presente en la zona.Espacio periodontal: el ligamento periodontal esta casi ausente produccto de la rozolisis avansada presente en la zona.Raiz se observa una ligera zona radiopaca poco visible esta imagen es correspondiente a la raiz dentaria. Esta esta incompleta mostrando solo parte del tercio cervical y medio producto de la rizolisis presente en la zona.

PIEZA 5-1

Corona : se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida claramente visible en el interior de la corona dental esta imagen es compatible con la camara pulpar.Hueso cortical: se observa una ligera linea radiopaca no continua y presente solo por mesi y distal en el tercio cervical de la pieza esta imagen es compatible con el hueso cortical.Espacio periodontal: se observa una linea radiolucida no continua presente por mesial y distal en el tercio cervical de la pieza esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz : se observa una imagen radiopaca incompleta solo tercio cervical producto de la rizolisis presente en la zona, esta imagen es compatible con la raiz dentaria.

PIEZA 6-1Corona : se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida claramente visible en el interior de la corona dental esta imagen es compatible con la camara pulpar.Hueso cortical: se observa una ligera linea radiopaca no continua y presente solo por mesi y distal en el tercio cervical de la pieza esta imagen es compatible con el hueso cortical.Espacio periodontal: se observa una linea radiolucida presente solo en tercio cervical producto de la rizlisis Raiz : se observa una imagen radiopaca incompleta producto de la rizolisis presente en la zona, PIEZA 6-2Corona : se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida claramente visible en el interior de la corona dental esta imagen es compatible con la camara pulpar.Hueso cortical: se observa una ligera linea radiopaca no continua y presente solo por mesi y distal en el tercio cervical de la pieza esta imagen es compatible con el hueso cortical.Espacio periodontal: se observa una linea radiolucida no continua presente por mesial y distal en el tercio cervical de la pieza esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz : se observa una imagen radiopaca incompleta producto de la rizlisis avanzada presente en la zona, PIEZA 6-3Corona: se observa una imagen radiopaca claramente visible esta imagen es compatible con la corona dental. Y a la vez una zona radiopaca por distal de la pieza producto del apiamiento presente en la zona.Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida amplia y claramente visible esta imagen es compatible con el conducto y camara pulparHueso cortical: se observa una legeramente una linea radiopaca no continua esta imagen es compatible con la cortical osea.Espacio peridontal:se observa una ligera linea radiolucida y no continua presente en alguna partes. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se obser una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior esta imagen es compatible con la raiz dentaria. Con presencia de rizolisis apical y laterales.PIEZA 6-4

Corona:se observa una imagen radiolucida extensa ocupando gran parte del area correspondiente a la corona dental a nivel oclusal y distal esta imagen es compatible con una lesion cariosa extensa.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible e irregular comprometida aparentemente por caries dental .Hueso cortical:se observa una ligera linea radiopaca por mesial de la pieza esta imagen es compatible con el hueso cortical.Espacio periodontal: se observa una delgada linea radiolucida no uniforme esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz: se se observa una imagen radiopaca conuna ligera imagen radiolucida poco visible esta imagen conrresponde a la raiz. Con rizolisis apical. A la vez se observa una pequea zona radiolucida en el apice que aparentemente es un proceso periapicalPIEZA 6-5Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando aparentemente a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparrentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Con rizolisis apical. Y una imagen radilucida a nivel apical aparentemente un proceso periapicalPIEZA 3-1Corona: se observa una imagen radiopaca en el area correspondiente a la corona dental . esta imagen es compatible con la corona dental aparentemente sin caries dental.Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida ligeramente visible en el area de la corona esta es compatible con la camara pulparHueso cortical: se observa una ligera linea radiopaca esta imagen es compatible con la cortical osea Espacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no continua. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz: se observa una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior correspondiente al conducto radicular. La raiz esta con una rizogenesis incompleta.

PIEZA7-2Corona : se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida claramente visible en el interior de la corona dental esta imagen es compatible con la camara pulpar. Hueso cortical: Espacio periodontal: Raiz : se observa una imagen radiopaca incompleta producto de la rizolisis avanzada presente en la zona, solo se ve parte de tercio cervical PIEZA 7-3Corona: se observa una imagen radiolpaca por distal de la pieza esta imagen es compatible con apiamiento en esta zona.Cmara palpar: se observa una imagen radiolucida amplia y claramente visible esta imagen es compatible con el conducto y camara pulparHueso cortical: se observa una ligeramente una lnea radiopaca no continua esta imagen es compatible con la cortical sea.Espacio peridontal:se observa una ligera linea radiolucida y no continua presente en alguna partes. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se obser una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior esta imagen es compatible con la raz dentaria. Con presencia de rizolisis apical y laterales.PIEZA 7-4

Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando aparentemente a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparrentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Con rizolisis apical.PIEZA 7-5Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparrentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Se observa una ligera zona radiolucida en el apice mesial .compatible con proceso periapical.PIEZA 3-6Corona: se observa una imagen radiopaca claramente visible esta imagen es compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa unaimagen radilucida en el area correspondiente ala pulpa radicular y coronal.Hueso cortical: se observa una imagen lineal radiopaca conuniforme rodeando ala peza dentaria esta imagen es compatible con la cortical osea.Espacio periodontal: se observa una imagen lineal radiolucida no uniforme en el area correspondiente al ligamento periodontalRaiz: e observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares.se observa rizogenesis incompleta.PIEZA 4-1Corona: se observa una imagen radiopaca en el area correspondiente a la corona dental . esta imagen es compatible con la corona dental aparentemente sin caries dental.Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida ligeramente visible en el area de la corona esta es compatible con la camara pulparHueso cortical: se observa una ligera linea radiopaca esta imagen es compatible con la cortical osea Espacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no continua. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz: se observa una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior correspondiente al conducto radicular. La raiz esta con una rizogenesis incompleta.PIEZA 8-2Corona : se observa una imagen radiopaca compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida claramente visible en el interior de la corona dental esta imagen es compatible con la camara pulpar. Hueso cortical: Espacio periodontal: Raiz : se observa una imagen radiopaca incompleta producto de la rizolisis avanzada presente en la zona, solo se ve parte de tercio cervicalPIEZA 8-3

Corona: se observa una imagen radiopaca claramente visible esta imagen es compatible con la corona dental.

Camara pulpar:se observa una imagen radiolucida amplia y claramente visible esta imagen es compatible con el conducto y camara pulparHueso cortical: se observa una legeramente una linea radiopaca no continua esta imagen es compatible con la cortical osea.Espacio peridontal:se observa una ligera linea radiolucida y no continua presente en alguna partes. Esta imagen es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se obser una imagen radiopaca claramente visible con una imagen radiolucida en su interior esta imagen es compatible con la raiz dentaria. Con presencia de rizolisis apical y laterales.

PIEZA 8-4Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando aparentemente a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparrentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Con rizolisis apical. A la vez una zona radiolucida en los pices compatible con un proceso periapical.PIEZA 8-5

Corona: se observa una imagen radiolucida compatible con lesion cariosa a nivel oclusal y distal llegando aparentemente a camara pulpar.Camara pulpar: se observa una imagen radiolucida poco visible comprometida aparrentemente por caries dental. Hueso cortical: se observa una imagen radiopaca poco visible y discontinua , casi ausente por distalEspacio periodontal: se observa una ligera linea radiolucida no uniforme que es compatible con el ligamento periodontal.Raiz se observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares. Con rizolisis apical. A la vez se observa una zona radiolucida a nivel de los pices esta es compatible con un proceso periapicalPIEZA 4-6Corona: se observa una imagen radiopaca claramente visible esta imagen es compatible con la corona dental. Aparentemente sin caries dental.Camara pulpar: se observa unaimagen radilucida en el area correspondiente ala pulpa radicular y coronal.Hueso cortical: se observa una imagen lineal radiopaca conuniforme rodeando ala peza dentaria esta imagen es compatible con la cortical osea.Espacio periodontal: se observa una imagen lineal radiolucida no uniforme en el area correspondiente al ligamento periodontalRaiz: e observa una imagen radiopaca con presencia de los una imagen radiolucida en su interior compatible con los conductos radiculares.se observa rizogenesis incompleta.

Anomalas de forma no presenta Anomalas de numero no presenta Corona clnica corona clnica normal Morfologa de las papilas ligera inflamacin Restauraciones no presenta Caries dental 7-4,7-5,8-4,8-5 Numero de dientes temporarios 7-2,7-3,7-4,7-5,8-2,8-3,8-4,8-5 Numero de dientes permanentes 3-1,3-6, 4-1,4-6

ANALISIS DE MODELOS EN RELACION INTERMAXILAR

Overbite 0mm Overjet 0mm Relacion molar izquierda clase I derecha no registrable Relacion canina derecha e izquierda clase III Linea media coinciden