6
INTERVENCION ERGONOMICA EN REHABILITACION ETAPA 1 Identificación de casos (prontitud y oportunidad) DEBE TRAMITARSE EN MENOS DE 15 DIAS Incluye Casos con: Alteraciones en la capacidad laboral Amputaciones, fracturas, quemaduras, heridas. Lesiones de mano, ojos, SNC-P, oidos, columna La empresa – la IPS, - la EPS y la ARL deben tramitar y remitir informe de accidentes de trabajao y enfermedad profesional. Presunción de origen: Diligenciar Formatos FURAT & FUREP

Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etapas de la rehabilitacion

Citation preview

Page 1: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

INTERVENCION ERGONOMICA EN REHABILITACION

ETAPA 1 Identificación de casos (prontitud y oportunidad)DEBE TRAMITARSE EN MENOS DE 15 DIAS

Incluye Casos con: Alteraciones en la capacidad laboral Amputaciones, fracturas, quemaduras, heridas. Lesiones de mano, ojos, SNC-P, oidos, columnaLa empresa – la IPS, - la EPS y la ARL deben tramitar y remitir informe de accidentes de trabajao y enfermedad profesional.Presunción de origen: Diligenciar Formatos FURAT & FUREP

Page 2: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

Etapa 2 EVALUACION DEL CASO

Evaluación: Cargo desempeñado , tiempo, trauma recibido. Historia clínica. Lesión, tipo, tratamiento recibido,

causa, consecuencias, clasificación : CIE 10Evaluación ergonómica: Puesto de trabajo, elementos usados, carga, fuerza y movimientos realizados, con base en datos recolectados.Pronóstico Funcional Predecir y definir el futuro funcional y ocupacional con base en los datos recolectados.Propuesta de Rehabilitación definir las actividades necesarias para lograr la rehabilitación funcional y profesional.Plantear alternativas laborales para los casos que no puedan integrarse al trabajo

Page 3: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

Etapa 3 EJECUCION DEL PLAN DE REHABILITACION

Intervenciones científicas o técnicas para planear la reincorporación ocupacional según sus discapacidades y funciones residuales. Planes para compensar las habilidades perdidas y secuelas.

• Rehabilitación funcional (readaptación a la vida social)• Rehabilitación Profesional (reintegro en la misma empresa)• Rehabilitación ocupacional (otra empresa)• Rehabilitación laboral ( a cualquier trabajo)CIERRE DEL CASO informe al sistema de información, Pronostico de recuperación, secuelas, limitaciones, readaptación de mano de obra

Page 4: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

REINCORPORACION LABORAL• Reincorporación y seguimiento a roles laborales una vez finalizada la rehabilitación.• PRUEBA DE TRABAJO: verificar que las condiciones laborales, puesto de trabajo y

entorno laboral cumplan las expectativas del trabajador • La ARL debe implementar acciones encaminadas a orientar al trabajador en los roles

ocupacionales y de mejoramiento de calidad de vida.• La ARL debe implementar acciones sobre aspectos EXTRALABORALES que faciliten

el desempeño laboral.• En los casos que ameritan cambio ocupacional la ARL debe desarrollar un plan de

Reorientación ocupacional y readaptación personal del trabajador• En los casos en que el usuario a raíz de su discapacidad no pueda integrarse al mundo

laboral la ARL desarrollará un plan de seguimiento a su discapacidad.

Page 5: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

Etapa 4 RETROALIMENTACION DEL SISTEMA

• Si la reincorporación laboral es satisfactoria La ARL emite el CERTIFICADO DE REHABILITACION PROFESIONAL.• La ARL Continua con un proceso de seguimiento al desempeño laboral y condiciones

de vida para verificar el impacto en condiciones del trabajador.• Si hay condiciones negativas la ARL recalifica las condiciones del trabajadorMensualmente las ARL deben consolidar información de casos nuevos, evolución de casos, causas de accidentalidad de alta severidad.

Las ARL deben generar informes anuales consolidados sobre indicadores• Casos anuales de AT / EP ingresados a rehabilitación • Porcentaje anual de casos REINTEGRADOS / REUBICADOS • Porcentaje anual de PENSIONADOS / INDEMNIZADOS

Page 6: Intervencion Ergonomica en Rehabilitacion (1)

GRACIAS POR SU ATENCION !