3
C.I.F.: G-14221410 INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA AV DIANA EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXPTE. 2.2.1. 0137/2013: GASOLINERA CARREFOUR - Saludo protocolario. - La Asociación Vecinal Diana (AV) nunca se opuso a la gasolinera. Si a esa ubicación. ¿Porqué?. Por que tiene metros de sobra donde colocarla. - Relato breve Histórico: Carrefour ya lo intentó en 2003, 2009 y en ambos casos, tuvimos el apoyo del gobierno municipal que hoy seguimos esperando del actual. - De esta manera, las relaciones de vecindad se hacen muy difíciles. - ¿Cómo es posible que en un barrio tan pequeño se nos acumulen tantos infortunios?. Y si al menos contáramos con el amparo, la complicidad de nuestros representantes. A día de hoy no lo tenemos. ¿No saben de que les hablo?: Un pabellón maldito que tardó casi 11 años en construirse y que va camino de 3 años acabado, sin abrir, deteriorándose y lo que es peor sin visos de apertura, todo ello gracias a la competencia de unos magníficos gestores, una gasolinera ilegal a la que entraremos ahora y una Sala de las Artes que sólo sirvió para proyección personal de un candidato a Alcalde junto a dos miembros que hoy son responsables municipales. - Estamos aprendiendo a base de recibir en la boca. - Hemos pedido amparo a quienes son nuestros representantes y sólo hemos recibido o silencios, o respuestas con malas artes o respuestas dilatorias. Por ello, al menos, queremos expresar nuestra desolación ante el Pleno de este, nuestro Ayuntamiento, para que al menos, tome conocimiento de la barbaridad que está sucediendo en nuestro barrio, en nuestra ciudad. - De este modo y tras dar a conocer al Sr. Alcalde de la ciudad, al Sr. Presidente de esta Corporación, a los y las señores/as capitulares, al público entre el que se encuentran muchos convecinos/as y a la prensa presente, a la que le rogamos extremen su celo a este respecto, la breve y sucinta Hª. relatada al respecto de lo que fue el tramite y el tratamiento obtenido de una gran empresa multinacional frente a un pequeño barrio, de un David frente a un Goliat, pasaré a enumerarles las señales que a nuestro juicio apuntan o deberían apuntar una gran preocupación de este Pleno y que creemos de una gravedad tal que rogamos su atención. Atendiendo a la ley… - Este tipo de proyectos –de estación de servicio- no pueden obtener licencia sin tener resolución favorable de calificación ambiental. Todos, menos este. Norma incumplida : La Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. - La legislación actual establece que tan obligatorio es exponer a información pública el expediente para que la ciudadanía pueda alegar como lo es, obligatorio, responder a esas alegaciones. La GMU también incumple esa legislación y no responde. Norma incumplida : Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía ( art. 7 LOUA) y concordantes. - Incorporación al proyecto de planos del PGOU QUE YA NO ESTAN VIGENTES. - Se le da licencia de obra a un proyecto que no respeta la separación legal con otras fincas colindantes. Fincas que, casualmente, son del propio Ayuntamiento, lo que supone una lesión a futuros intereses públicos. De hecho, hemos sabido que el técnico responsable informó de ello y en lugar de corregirse, se le separó de la futura tramitación del expte.

Intervención Fidiana 23 septiembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intervención del presidente de la asociación de vecinos de Fidiana en el ayuntamiento de Córdoba

Citation preview

  • C.I.F.: G-14221410

    INTERVENCIN DEL PRESIDENTE DE LA AV DIANA EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CRDOBADEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXPTE. 2.2.1. 0137/2013: GASOLINERA CARREFOUR

    - Saludo protocolario.- La Asociacin Vecinal Diana (AV) nunca se opuso a la gasolinera. Si a esa ubicacin. Porqu?. Por que

    tiene metros de sobra donde colocarla.- Relato breve Histrico: Carrefour ya lo intent en 2003, 2009 y en ambos casos, tuvimos el apoyo del

    gobierno municipal que hoy seguimos esperando del actual.- De esta manera, las relaciones de vecindad se hacen muy difciles.- Cmo es posible que en un barrio tan pequeo se nos acumulen tantos infortunios?.

    Y si al menos contramos con el amparo, la complicidad de nuestros representantes. A da de hoy nolo tenemos.No saben de que les hablo?: Un pabelln maldito que tard casi 11 aos en construirse y que vacamino de 3 aos acabado, sin abrir, deteriorndose y lo que es peor sin visos de apertura, todo ellogracias a la competencia de unos magnficos gestores, una gasolinera ilegal a la que entraremos ahoray una Sala de las Artes que slo sirvi para proyeccin personal de un candidato a Alcalde junto a dosmiembros que hoy son responsables municipales.

    - Estamos aprendiendo a base de recibir en la boca.- Hemos pedido amparo a quienes son nuestros representantes y slo hemos recibido o silencios, o

    respuestas con malas artes o respuestas dilatorias. Por ello, al menos, queremos expresar nuestradesolacin ante el Pleno de este, nuestro Ayuntamiento, para que al menos, tome conocimiento de labarbaridad que est sucediendo en nuestro barrio, en nuestra ciudad.

    - De este modo y tras dar a conocer al Sr. Alcalde de la ciudad, al Sr. Presidente de esta Corporacin, alos y las seores/as capitulares, al pblico entre el que se encuentran muchos convecinos/as y a laprensa presente, a la que le rogamos extremen su celo a este respecto, la breve y sucinta H. relatadaal respecto de lo que fue el tramite y el tratamiento obtenido de una gran empresa multinacionalfrente a un pequeo barrio, de un David frente a un Goliat, pasar a enumerarles las seales que anuestro juicio apuntan o deberan apuntar una gran preocupacin de este Pleno y que creemos deuna gravedad tal que rogamos su atencin.

    Atendiendo a la ley- Este tipo de proyectos de estacin de servicio- no pueden obtener licencia sin tener resolucin

    favorable de calificacin ambiental. Todos, menos este.Norma incumplida: La Ley 7/2007 de Gestin Integrada de la Calidad Ambiental.

    - La legislacin actual establece que tan obligatorio es exponer a informacin pblica el expedientepara que la ciudadana pueda alegar como lo es, obligatorio, responder a esas alegaciones. La GMUtambin incumple esa legislacin y no responde.

    Norma incumplida: Ley de Ordenacin Urbanstica de Andaluca ( art. 7 LOUA) y concordantes.

    - Incorporacin al proyecto de planos del PGOU QUE YA NO ESTAN VIGENTES.

    - Se le da licencia de obra a un proyecto que no respeta la separacin legal con otras fincascolindantes. Fincas que, casualmente, son del propio Ayuntamiento, lo que supone una lesin afuturos intereses pblicos. De hecho, hemos sabido que el tcnico responsable inform de ello y enlugar de corregirse, se le separ de la futura tramitacin del expte.

  • C.I.F.: G-14221410

    Esta consideracin de la distancia mnima de linderos que ha sido infringida en la licencia concedidacausa estupor por la forma tan descarada y alegal en la que fijan en 3,80 metros la distanciaestablecida a este promotor como separacin a linderos en la licencia concedida cuando estadistancia no figura en ninguna de las Ordenanzas de Zona que establece el vigente PGOU,entendiendo que supone una apreciacin personal del Tcnico que las ha informado pero que no seatiene a normativa vigente alguna.

    Norma incumplida: PGOU Art. 13.11.2

    - La licencia concedida lesiona gravemente los intereses patrimoniales municipales al permitir a unparticular edificar sin respetar la distancia de retranqueo de una parcela municipal y por establecer unaservidumbre de paso sin el procedimiento legal oportuno.Saben que quiere esto decir?. Que la ciudad le regalamos a esta empresa adems de una fachadasobre un solar municipal, se le convierte, sin amparo legal, una parcela que es de todos nosotros xq esmunicipal y que es de uso industrial segn dicta el PGOU, en una calle de paso peatonal y que noaparece en documento alguno del planeamiento urbansitico. O lo que es lo mismo, le regalamos aCarrefour, enriqueciendola injustamente, el uso de una servidumbre de paso. Esto, sin procedimientolegal y sin prever el perjuicio e inters econmico municipales.Ms para el Carrefour, menos para la vecindad. Eso es buena praxis!.

    - No se ha concedido la licencia con los informes de los funcionarios municipales a los que la normativaatribuye dicha competencia.Durante la tramitacin del expediente se ha separado a los funcionarios municipales competentespara su gestin que forman parte del Servicio de Licencias, sustituyendo sus preceptivos informes porlos de otros empleados, sin el rango de funcionarios, y adems ajenos al propio Servicio de Licenciasde Obras y que, al no ostentar la condicin de funcionario pblico, no estn habilitados para formularpropuestas que implique en ejercicio de potestades pblicas y la salvaguarda de los intereses de laAdministracin, tal y como exige la legislacin vigente en la materia.

    Norma incumplida: No sabemos cual pero no pinta nada bien.

    EN EL MBITO DE LA SALUD PBLICA- No cuenta el proyecto con sistemas de control de emisiones.

    Norma incumplida: RD 2102/1996

    - No se ha constatado en el proyecto la existencia y eficiencia de redes de recogida de aguashidrocarburadas.

    TRANSFORMADOR: No se han respetado las distancias de seguridad mnima al elemento de riesgo que suponeun transformador junto a las instalaciones proyectadas.La obra est a menos de 10 metros de un gran transformador elctrico: Esto infringe, otra norma ms, el RealDecreto 2201/1995, que define y aprueba la instruccin tcnica complementaria MI-IP04 instalaciones fijaspara la distribucin al por menor de carburantes y combustibles petrolferos en instalaciones de venta alpblico.

    En su articulado dicta que: La distancia mnima a edificaciones existentes o posibles en el exterior delos terrenos de la Estaciones de Servicio (ES) y las Unidades de Suministro (US) ser de 10 metros paradepsitos de 30.001 a 50.000 litros de capacidad nominal.

  • C.I.F.: G-14221410

    Saben cuantos tanques tendr La Estacin de Servicio?. Tendr 3 tanques de de 50.000 litros cadauno. Eso hace que almacenar 150.000 litros de combustible.

    La normativa de seguridad sobre distancia a edificaciones recogida en el artculo 7 del REAL DECRETO1562/1998, de 17 de julio, sobre Parques de almacenamiento de lquidos petrolferos indicar sin dudaalguna que la distancia mnima de seguridad se incumple claramente incluso con las medidas correctoras.

    - 11.- La gasolinera NO TENDR servicios o ASEOS PBLICOS y de acceso de minusvlidos a los mismos.

    Y otra suerte de normas de obligacin inexcusable que la empresa multinacional debera haber cubierto yque, por lo que hemos sabido, la propia GMU debera haber exigido previo al otorgamiento de la licencia yde las que tendrn conocimiento por el recurso que ya les anuncio ser presentado en los prximos das por laAsociacin Vecinal Diana del Parque Fidiana y por un elevado nmero de vecinos/as que con ese gestomostrarn su desaprobacin a tanto despropsito como ha cometido este Ayuntamiento amparando antes auna empresa sobradamente arrogante y despreocupada del impacto que provocar su gasolinera antes que ala ciudadana que debera representar y est dejando indefensa.

    Por todo ello, Sr. Alcalde, por favor, con el mayor respeto le rogamos que paralice con carcter inmediatolas obras de este despropsito llamado gasolinera de Carrefour y en nombre de la Asociacin Vecinal Diana yde buena parte de nuestra vecindad, que considere ordenar la apertura de una investigacin que obtenga todala informacin al respecto, depure las posibles responsabilidades y, si lo considera, nos explique a la vecindadque es lo que ha pasado para que todo lo que podra haber salido bien ha salido rematadamente mal.

    As, le rogamos que a la luz de los datos, derogue / anule la licencia de obras 2.2.1 0137/2013, de fecha23 de Julio de 2014, para la construccin de una estacin de servicio concedida a Carrefour en lasinmediaciones de las viviendas del Parque Fidiana.

    Por supuesto, todo lo anterior, sin menoscabo de que como perjudicados/as y lesionados/as en nuestroderecho a vivir en un entorno seguro, saludable y legal, continuaremos emprendiendo cuantas accionesconsideremos necesarias y acudiremos a cuantas instancias puedan ofrecernos el amparo que nuestroAyuntamiento, hasta ahora, no nos ha dado y que hagan que finalmente sea restituida la posible legalidadinculcada en este proceso.

    Gracias.