2
SISTEMA OPERATIVO CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS MINIMOS VENTAJAS Una ventaja que tiene frente a Ubuntu es el uso del gestor de ventanas KDE, siendo el gestor que más me atrae de los que tiene Linux. Compila sus paquetes con optimizaciones para procesadores Lentium Pentium y superiores, aunque con incompatibilidad con versiones antiguas tales como 386 y 486. Su instalador es uno de los más amigables que existen. Cuenta con repositorios tanto oficiales como no oficiales (mantenidos por la comunidad) además de los paquetes incluidos en el CD/DVD. Es poco probable que un virus afecte tu equipo, pero no queda descartado Los programas solo instala haciendo un solo clic. Su kernel se puede configurar por cualquier persona que sepa hacerlo. (El kernel es el núcleo del sistema operativo.) Esto podrá ser útil, por ejemplo, para optimizar el funcionamiento de Linux con un procesador o CPU de una marca particular. Esto no puede hacerse en Windows. FRANKLIN JAVIER BOHORQUEZ VERA 6TO SISTEMAS UNIANDES Esta es la mas importante, la que dirige el rumbo, la que define el objetivo. El objetivo es que cada uno de nosotros, pueda acceder al conocimiento. Que no existan restricciones para el conocimiento y su acceso. En la actualidad la mayoria de los sistemas operativos, apoyan las politicas de ventas de las empresas de hardware. De manera abierta y de manera angañosa. Esto es por lo que muchos sistemas, entran en la voragine del harware y el recambio NO EXISTE ACTUALMETE EXTENSO DESARROLLO INFOMATICO PARA ESTA VERSION UTUTO Se caracteriza por ser una distribución completamente libre, es decir, que no contiene programas no libres según la definición del Proyecto GNU. Esto le ganó el reconocimiento de Richard Stallman, fundador de GNU y de la "Fundación para el software libre", la cual actualmente aloja a UTUTO XS en sus servidores como una de sus distribuciones oficialmente recomendadas. UTUTO está basado en Gentoo. UTUTO XS 2009 está disponible como DVD vivo (DVD auto ejecutable que incluye instalador), DVD solo de instalación, y CD "NetInstall" (para instalación a través de Internet), para las distintas arquitecturas. Incluye GNOME, KDE versión 4.1, y KDE version 3.5, además de Icewm. Procesador: AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante) Memoria RAM: - Mínimo: 256MB - Recomendada: 384MB Disco duro: - Mínimo: 4GB - Recomendado: 4GB Centos puede operar mucho más rápido que los sistemas operativos basados en Linux similares porque sólo ejecuta las versiones básicas de software. El sistema operativo Centos puede ejecutar una computadora mucho tiempo sin requerir ningunas actualizaciones del sistema adicionales. Si falla el servidor falla todo. Solución válida únicamnete para usuarios con pocas necesidades de procesamiento. Para escalar hay que añadir servidores Limitaciones para audio y video sincronizado CENTOS La principal ventaja es que se obtiene un conjunto estable de la mayoría de paquetes que por lo general solo incluyen correcciones de errores. Una comunidad de usuarios activa y creciente, reconstruido rápidamente, probado. Una extensa red de servidores espejos , los desarrolladores que están localizables y sensible, múltiples vías de apoyo gratuitos, como el IRC Chat en vivo , las listas de correo , Foros , una dinámica de preguntas frecuentes. Esta dirigido a personas que buscan la estabilidad de clase empresarial del sistema operativo sin el costo de la certificación y apoyo. Memoria RAM: 64 MB (mínimo). Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mínimo) - 2 GB (recomendado). Procesador:Intel x86- compatible (32 bit) (Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/K7/K8, AMD Duron, Athlon/XP/MP). AMD64(Athlon 64, etc) e Intel EM64T (64 bit). Está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Una de las grandes ventajas de Debian, es que posee miles de paquetes pre- compilados estables. Se necesita un previo conocimiento en Linux para poder usar con comodidad el Sistema Operativo. Es largo el tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables. Por ejemplo,Pasaron casi tres años entre el lanzamiento de Debian 3.0 y Debian 3.1. Resulta incomodo el uso de Debian para los usuarios de Windows, ya que Debian la mayoría de las aplicaciones se realizan a través de la Shell de comando. No recomendando por Richard Stallman DEBIAN Procesador: AMD Duron - Athlon, Intel Celeron - Pentiun I (no especifica velocidad) Memoria RAM: - Mínimo: 32MB (modo texto) - 194MB (modo gráfico) - Recomendada: 256MB Disco duro: - Mínimo: 500MB - Recomendado: 3GB Coste: Debían es un sistema operativo (S.O.) de libre distribución (es decir sin coste alguno). Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos. Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.). Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo. Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad. ES 100% libreEn cualquier distribucion posees al menos mas de 2000 paquetes diferentes Los niveles de seguridad son mas altos Hay distribuciones para todos los gustos y usos, por ejemplo con suse lo puedes usar como sistema para uso multimedia, hasta para montar un servidor El sistema de ventanas es mas avanzado que el de windows Algunos programas graficos como autocad no corren. No es facil encontrar ayuda. A veces carece de soporte de hardware (es decir, los nuevos portátiles tarjetas de red, etc) Este tipo de sistemas operativos no son muy conocidos por la fuerte demanda del sistema operativo Windows. Brinda muy pocos programas. Brinda poco soporte de las aplicaciones comerciales. openSUSE Procesador: AMD Duron, Athlon o Intel Celeron, Pentiun (no especifica velocidad) Memoria RAM: - Mínimo: 256MB - Recomendada: 512MB Disco duro: - Mínimo: 500MB - Recomendado: 4GB Incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite realizar actualizaciones Incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son KDE y Gnome, siendo el primero el escritorio por omisión. La distribución incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio de tu disco duro permitiendo así la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo. Incorpora nuevas tecnologías para usuarios con la inclusión de PostgreSQL 9.2, que tiene soporte nativo para JSON (estilo noSQL). Funciones nuevas en programas ofimáticos: Para el caso, LibreOffice 3.6 permite agregar marcas de agua a los PDFs, se ha mejorado la importación de documentos. Writer tiene ahora una característica muy útil y ampliamente solicitada por los usuarios: Conteo de palabras en la barra de estado. Los componentes no se instalan facilmente, y se demoran mas en instalarse. No todos los programas de windows estan para linux o no todos son posibles de ejecutar perfectamente en linux. Los principiantes tendrán que aprender un poco de Unix. Procesador: AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentium I en adelante (no especifica velocidad) Memoria RAM: - Mínimo: 256MB - Recomendada: 512MB Disco duro: - Mínimo: 50MGB - Recomendado: 4GB El navegador web oficial es Mozilla Firefox. Avanzados asistentes de instalación, posibilidad de redimensionar particiones NTFS, incluye un gran número de aplicaciones software y una atractiva interfaz visual. Posee múltiples utilidades de configuración. Es el sistema operativo libre que brinda mayor estabilidad. Una de las ventajas de Mandriva es el hecho de que el kernel que distribuye Mandriva compilado en sus distribuciones suele estar parcheado por la propia Mandriva con una serie de parches como el Preemptive. Solo las distribuciones más importantes tienen soporte técnico. Existe distros más pequeñas donde solo lo poseen por un tiempo. La gran mayoría de las empresas trabajan con sistemas windows, por lo que linux queda renegado al trabajo en pc personales. MANDRIVA Usa por defecto el entorno de escritorio KDE, aunque en las últimas versiones, esto se puede cambiar. Utiliza el sistema Urpmi de paquetes rpm (RedHat Package Manager) comparable con APT de Debian y derivados. Mandriva (antes Mandrake) resultó de la fusión entre Mandrakesoft y Conectiva en 1998 y se enfoca a usuarios principiantes e intermedios. El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows . DESVENTAJAS Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Aunque se pueden instalar los programas para windows en linux gracias a wine algunos de estos programas no corren (trabajan, operan) a la perfeccion. La version de Kubuntu que estamos instalando es x86 no de 64 bits por lo tanto solo reconoce hasta 3gigas en memoria ram. Hay poco soporte técnico. Muchos dispositivos de hardware no están diseñados para linux. Por tanto su instalación pueden resultar tediosos o hasta imposible, dependiendo del caso. Linux es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más robusto que el resto, dificultando seriamente el ingreso de algún intruso La eficiencia con que trabaja linux permite que los programas funcionen con mayor rapidez, en comparación a otros sistemas operativos. Procesador: AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentiun II en adelante (no especifica velocidad) Memoria RAM: - Mínimo: 128MB (modo texto) - 194MB (modo gráfico) - Recomendada: 256MB Disco duro: - Mínimo: 500MB - Recomendado: 3GB Prefieren hacer cambios en las fuentes que aplicar un parche específico para su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux. FEDORA Incluye DVD’s, CD’s, LiveCD’s, USB’s para instalar y CD’s y USB’s de rescate por si el sistema falla o tiene que ser reparado. Fedora trata de ser el líder en el ámbito de usar software libre y código abierto. Es un sistema que no requiere mucha maquina para que funcione con fluidez. Procesador: AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante) Memoria RAM: - Mínimo: 384MB - Recomendada: 384MB Disco duro: - Mínimo: 4GB - Recomendado: 4GB Posee una gran colección de aplicaciones prácticas y sencillas para la configuración de todo el sistema, a través de una interfaz gráfica útil para usuarios que se inician en Linux El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Inherente a esta distribución es que es software libre, se actualiza cada de 6 meses, ofrece actualizaciones para el kernel de Linux, sus programas, aplicaciones, etc etc. Basado en UBUNTU, mantiene las mismas ventajas principales Tiene una gran cantidad de desarrolladores y de soporte para todo tipo de hardware. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet. KUBUNTU Kubuntu está basada en la distribución Debian GNU/Linux y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: x86, x86-64. Los desarrolladores de Kubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian, GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones). Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows. Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux. La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux. Procesador: AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante) Memoria RAM: - Mínimo: 256MB - Recomendada: 384MB Disco duro: - Mínimo: 4GB - Recomendado: 4GB Posee una gran colección de aplicaciones para la configuración de todo el sistema, valiéndose principalmente de interfaces gráficas. UBUNTU Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad. Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.

Intranet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intranet

SISTEMA OPERATIVO CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS MINIMOS VENTAJAS

Una ventaja que tiene frente a Ubuntu es el uso

del gestor de ventanas KDE, siendo el gestor

que más me atrae de los que tiene Linux.

Compila sus paquetes con optimizaciones para procesadores Lentium Pentium y superiores,

aunque con incompatibilidad con versiones antiguas tales como 386 y 486.

Su instalador es uno de los más amigables que existen.

Cuenta con repositorios tanto oficiales como no oficiales (mantenidos por la comunidad)

además de los paquetes incluidos en el CD/DVD.

Es poco probable que un virus afecte tu equipo,

pero no queda descartado

Los programas solo instala haciendo un solo

clic.

 Su kernel se puede configurar por cualquier

persona que sepa hacerlo. (El kernel es el

núcleo del sistema operativo.) Esto podrá

ser útil, por ejemplo, para optimizar el

funcionamiento de Linux con un procesador

o CPU de una marca particular. Esto no

puede hacerse en Windows.

FRANKLIN JAVIER BOHORQUEZ VERA 6TO SISTEMAS UNIANDES

Esta es la mas importante, la que dirige el

rumbo, la que define el objetivo.

El objetivo es que cada uno de nosotros, pueda

acceder al conocimiento.

Que no existan restricciones para el

conocimiento y su acceso.

En la actualidad la mayoria de los sistemas

operativos, apoyan las politicas de ventas de las

empresas de hardware.

De manera abierta y de manera angañosa.

Esto es por lo que muchos sistemas, entran en

la voragine del harware y el recambio

compulsivo, reduciendo al usuario a un mero

comprador.

NO EXISTE ACTUALMETE EXTENSO

DESARROLLO INFOMATICO PARA ESTA

VERSION

UTUTO

Se caracteriza por ser una distribución completamente libre, es decir, que no contiene

programas no libres según la definición del Proyecto GNU. Esto le ganó el reconocimiento de

Richard Stallman, fundador de GNU y de la "Fundación para el software libre", la cual

actualmente aloja a UTUTO XS en sus servidores como una de sus distribuciones oficialmente

recomendadas.

UTUTO está basado en Gentoo. UTUTO XS 2009 está disponible como DVD vivo (DVD auto

ejecutable que incluye instalador), DVD solo de instalación, y CD "NetInstall" (para instalación

a través de Internet), para las distintas arquitecturas. Incluye GNOME, KDE versión 4.1, y KDE

version 3.5, además de Icewm.

Procesador:

AMD o Intel superior a 500MHz

(Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 384MB

Disco duro:

- Mínimo: 4GB

- Recomendado: 4GB

Centos puede operar mucho más rápido que los

sistemas operativos basados en Linux similares

porque sólo ejecuta las versiones básicas de

software.

El sistema operativo Centos puede ejecutar una

computadora mucho tiempo sin requerir

ningunas actualizaciones del sistema

adicionales.Si falla el servidor falla todo.

Solución válida únicamnete para

usuarios con pocas necesidades de

procesamiento.

Para escalar hay que añadir servidores

Limitaciones para audio y video

sincronizado

CENTOS

La principal ventaja es que se obtiene un

conjunto estable de la mayoría de paquetes

que por lo general solo incluyen

correcciones de errores.

Una comunidad de usuarios activa y creciente, reconstruido rápidamente, probado.

Una extensa red de servidores espejos , los desarrolladores que están localizables y

sensible, múltiples vías de apoyo gratuitos, como el IRC Chat en vivo , las listas de

correo , Foros , una dinámica de preguntas frecuentes.

Esta dirigido a personas que buscan la estabilidad de clase empresarial del sistema

operativo sin el costo de la certificación y apoyo.

Memoria RAM: 64 MB

(mínimo).

Espacio en Disco Duro: 1024

MB (mínimo) - 2 GB

(recomendado).

Procesador:Intel x86-

compatible (32 bit) (Intel

Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon,

AMD K6/K7/K8, AMD Duron,

Athlon/XP/MP).

AMD64(Athlon 64, etc) e Intel

EM64T (64 bit).Está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni

asistido por Red Hat.

Una de las grandes ventajas de Debian, es

que posee miles de paquetes pre-

compilados estables.

 Se necesita un previo conocimiento

en Linux para poder usar con

comodidad el Sistema Operativo.

 Es largo el tiempo que transcurre

entre lanzamientos de versiones

estables. Por ejemplo,Pasaron casi

tres años entre el lanzamiento

de  Debian 3.0 y Debian 3.1.

Resulta incomodo el uso de Debian

para los usuarios de Windows, ya

que Debian la mayoría de las

aplicaciones se realizan a través de

la Shell de comando.

No recomendando por Richard

Stallman

DEBIAN

Procesador:

AMD Duron - Athlon, Intel

Celeron - Pentiun I (no

especifica velocidad)

Memoria RAM:

- Mínimo: 32MB (modo texto) -

194MB (modo gráfico)

- Recomendada: 256MB

Disco duro:

- Mínimo: 500MB

- Recomendado: 3GB

Coste: Debían es un sistema operativo (S.O.) de libre distribución (es decir sin coste

alguno).

Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de

terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos.

Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado

(procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.).

Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de

usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser

usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes

programas.

Distribución libre y gratuita, tanto del

Sistema Operativo como de las

actualizaciones del mismo.

Es uno de los Sistemas Operativos más

estables En la actualidad.

ES 100% libreEn cualquier distribucion posees al

menos mas de 2000 paquetes diferentes

Los niveles de seguridad son mas altos Hay

distribuciones para todos los gustos y usos, por

ejemplo con suse lo puedes usar como sistema

para uso multimedia, hasta para montar un

servidor El sistema de ventanas es mas

avanzado que el de windows

Algunos programas graficos como

autocad no corren.

No es facil encontrar ayuda.

A veces carece de soporte de hardware

(es decir, los nuevos portátiles tarjetas

de red, etc)

Este tipo de sistemas operativos no son

muy conocidos por la fuerte demanda

del sistema operativo Windows.

Brinda muy pocos programas.

Brinda poco soporte de las aplicaciones

comerciales.

openSUSE

Procesador:

AMD Duron, Athlon o Intel

Celeron, Pentiun (no

especifica velocidad)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 512MB

Disco duro:

- Mínimo: 500MB

- Recomendado: 4GB

Incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite

realizar actualizaciones

Incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son KDE y Gnome, siendo el

primero el escritorio por omisión.

La distribución incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio de tu disco

duro permitiendo así la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo.

Incorpora nuevas tecnologías para usuarios con la inclusión de PostgreSQL 9.2, que tiene

soporte nativo para JSON (estilo noSQL).

Funciones nuevas en programas ofimáticos: Para el caso, LibreOffice 3.6 permite agregar

marcas de agua a los PDFs, se ha mejorado la importación de documentos. Writer tiene

ahora una característica muy útil y ampliamente solicitada por los usuarios: Conteo de

palabras en la barra de estado.

Los componentes no se instalan

facilmente, y se demoran mas en

instalarse.

No todos los programas de windows

estan para linux o no todos son

posibles de ejecutar perfectamente en

linux.

Los principiantes tendrán que aprender

un poco de Unix.

Procesador:

AMD Duron - Athlon o Intel

Celeron - Pentium I en

adelante (no especifica

velocidad)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 512MB

Disco duro:

- Mínimo: 50MGB

- Recomendado: 4GB El navegador web oficial es Mozilla Firefox.

Avanzados asistentes de instalación, posibilidad

de redimensionar particiones NTFS, incluye un

gran número de aplicaciones software y una

atractiva interfaz visual.

Posee múltiples utilidades de configuración.

Es el sistema operativo libre que brinda mayor

estabilidad.

Una de las ventajas de Mandriva es el hecho de que

el kernel que distribuye Mandriva compilado en sus

distribuciones suele estar parcheado por la propia

Mandriva con una serie de parches como el

Preemptive.

Solo las distribuciones más importantes

tienen soporte técnico. Existe distros más

pequeñas donde solo lo poseen por un

tiempo.

La gran mayoría de las empresas

trabajan con sistemas windows, por lo

que linux queda renegado al trabajo en

pc personales.

MANDRIVA

Usa por defecto el entorno de escritorio KDE, aunque en las últimas versiones, esto se puede

cambiar.

Utiliza el sistema Urpmi de paquetes rpm (RedHat Package Manager) comparable con APT de

Debian y derivados.

Mandriva (antes Mandrake) resultó de la fusión entre Mandrakesoft y Conectiva en 1998 y se

enfoca a usuarios principiantes e intermedios.

El origen tecnico de Linux aún se

percibe; antes de que puedas creerlo,

estarás abriendo una “Terminal” de

Linux y escribiendo comandos. Algo

que nunca harías con Windows .

DESVENTAJAS

Instalar controladores de Hardware y

programas resulta ser mas complicado que

en Windows.

Aunque se pueden instalar los programas

para windows en linux gracias a wine

algunos de estos programas no corren

(trabajan, operan) a la perfeccion.

La version de Kubuntu que estamos

instalando es x86 no de 64 bits por lo tanto

solo reconoce hasta 3gigas en memoria

ram.

Hay poco soporte técnico.

Muchos dispositivos de hardware no

están diseñados para linux. Por tanto

su instalación pueden resultar tediosos

o hasta imposible, dependiendo del

caso.Linux es un sistema mucho más seguro debido a

que el sistema operativo es más robusto que el

resto, dificultando seriamente el ingreso de

algún intruso

La eficiencia con que trabaja linux permite que los

programas funcionen con mayor rapidez, en

comparación a otros sistemas operativos.

Procesador:

AMD Duron - Athlon o Intel Celeron -

Pentiun II en adelante (no especifica

velocidad)

Memoria RAM:

- Mínimo: 128MB (modo texto) -

194MB (modo gráfico)

- Recomendada: 256MB

Disco duro:

- Mínimo: 500MB

- Recomendado: 3GB

Prefieren hacer cambios en las fuentes que aplicar un parche específico para su distribución,

de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de

Linux.

FEDORA

Incluye DVD’s, CD’s, LiveCD’s, USB’s para instalar y CD’s y USB’s de rescate por si el sistema

falla o tiene que ser reparado.

Fedora trata de ser el líder en el ámbito de usar software libre y código abierto.

Es un sistema que no requiere mucha maquina

para que funcione con fluidez.

Procesador:

AMD o Intel superior a

500MHz (Pentiun III o K6-2 en

adelante)

Memoria RAM:

- Mínimo: 384MB

- Recomendada: 384MB

Disco duro:

- Mínimo: 4GB

- Recomendado: 4GB

Posee una gran colección de aplicaciones prácticas y sencillas para la configuración de todo el

sistema, a través de una interfaz gráfica útil para usuarios que se inician en Linux

El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no

activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse.

Inherente a esta distribución es que es software

libre, se actualiza cada de 6 meses, ofrece

actualizaciones para el kernel de Linux, sus

programas, aplicaciones, etc etc.

Basado en UBUNTU, mantiene las mismas

ventajas principales

Tiene una gran cantidad de desarrolladores y de

soporte para todo tipo de hardware.

Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar

voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

KUBUNTU

Kubuntu está basada en la distribución Debian GNU/Linux y soporta oficialmente dos

arquitecturas de hardware: x86, x86-64.

Los desarrolladores de Kubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de

Debian, GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

Es totalmente Gratuito y aunque posea

versiones de paga (con soporte técnico) es aun

mas barato que comprar Windows.

Un punto muy importante es la seguridad, los

Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan

a Software de Linux.

La constante actualizacion y nuevas versiones

es asombrosa. Existen infinidades de

Distribuciones de Linux.

Procesador:

AMD o Intel superior a

500MHz (Pentiun III o K6-2 en

adelante)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 384MB

Disco duro:

- Mínimo: 4GB

- Recomendado: 4GB

Posee una gran colección de aplicaciones para la configuración de todo el sistema, valiéndose

principalmente de interfaces gráficas.

UBUNTU

Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores:

x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura

PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad. Sin embargo, extraoficialmente,

Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.

Page 2: Intranet

 Se necesita un previo conocimiento

en Linux para poder usar con

comodidad el Sistema Operativo.

Si falla el servidor falla todo.

DRAGORA

Dragora, es una distribución GNU/Linux enfocada en la libertad, el idioma (castellano), la

estabilidad y la seguridad. Tiene la particularidad de haber sido desarrollada en Argentina sin

basarse en ninguna otra distribución anterior, con algunas características similares a

Slackware. Dragora es una de las distribuciones recomendadas por la Free Software

Foundation,6 ya que es 100% software libre. Se encuentra compilada para las arquitecturas

i486 (32 bits) y x86_64 (64 bits), lo cual le da una gran adaptación entre procesadores,

asegurando de esta forma el correcto funcionamiento en distintas arquitecturas.

Procesador:

AMD Duron, Athlon o Intel

Celeron, Pentiun (no

especifica velocidad)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 512MB

Disco duro:

- Mínimo: 500MB

- Recomendado: 4GB

Inherente a esta distribución es que es software

libre, se actualiza cada de 6 meses, ofrece

actualizaciones para el kernel de Linux, sus

programas, aplicaciones, etc etc.

Los programas solo instala haciendo un solo

clic.

NO EXISTE ACTUALMETE EXTENSO

DESARROLLO INFOMATICO PARA ESTA

VERSION

Esta es la mas importante, la que dirige el

rumbo, la que define el objetivo.

El objetivo es que cada uno de nosotros, pueda

acceder al conocimiento.

Que no existan restricciones para el

conocimiento y su acceso.

En la actualidad la mayoria de los sistemas

operativos, apoyan las politicas de ventas de las

empresas de hardware.

De manera abierta y de manera angañosa.

Esto es por lo que muchos sistemas, entran en

la voragine del harware y el recambio

compulsivo, reduciendo al usuario a un mero

comprador.

NO EXISTE ACTUALMETE EXTENSO

DESARROLLO INFOMATICO PARA ESTA

VERSION

TRISQUEL

Trisquel GNU/Linux es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre.

El nombre del proyecto proviene del símbolo celta trisquel, formado por tres espirales

entrelazadas. El logotipo de la distribución consiste en un trisquel compuesto por tres

remolinos de Debian, como muestra de reconocimiento al proyecto en el cual está basado.

Procesador:

AMD o Intel superior a 500MHz

(Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:

- Mínimo: 384MB

- Recomendada: 384MB

Disco duro:

- Mínimo: 4GB

- Recomendado: 4GB

Trisquel Pro es un sistema operativo orientado a los

pequeños negocios. Incluye una selección de

software de gestión empresarial, incluyendo Abanq,

OpenbravoPOS, y GNUCash entre otros. Está

principalmente orientado al mercado español -ya que

algunos de estos programas fueron diseñados para el

marco legal y fiscal español-, pero la mayoría de

aplicaciones pueden ser usadas en todo el mundo. La

colección de aplicaciones se completa con

herramientas de uso general, incluyendo un firewall

gráfico, un software antivirus para el escaneo de las

particiones de Windows, y un sistema de copias de

seguridad automático.

UTUTO

UTUTO está basado en Gentoo. UTUTO XS 2009 está disponible como DVD vivo (DVD auto

ejecutable que incluye instalador), DVD solo de instalación, y CD "NetInstall" (para instalación

a través de Internet), para las distintas arquitecturas. Incluye GNOME, KDE versión 4.1, y KDE

version 3.5, además de Icewm.

Procesador:

AMD o Intel superior a 500MHz

(Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:

- Mínimo: 256MB

- Recomendada: 384MB

Disco duro:

- Mínimo: 4GB

- Recomendado: 4GB