6
INTRODUCCION Los órganos digestivos de las aves son diferentes en varios aspectos de los mamíferos. En las aves están ausentes los dientes, está presente un buche , una molleja con músculos bien desarrollados donde el alimento es triturado para compensar la ausencia de dientes y el ciego es doble con este trabajo se hará una descripción del funcionamiento de los órganos que comprende el sistema digestivo en las aves. Se dice que el tiempo del tránsito del alimento en las aves de postura, está estipulado entre 2:00 y 2:30 horas luego de ser ingerido, en la parte práctica del trabajo, se busca probar que lo que estipulado en la literatura se cumpla. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Corroborar que la información encontrada en la literatura concuerde con lo realizado para lo cual se Utilizó un marcador digestivo el cual indico el tiempo que demora el alimento en el sistema digestivo de las aves y así poder explicar el funcionamiento de cada órgano que comprende el sistema digestivo. OBJETIVOS ESPECIFICOS Brindar información sobre el funcionamiento de cada órgano del sistema digestivo en aves. verificar el tiempo de recorrido del alimento en el sistema digestivo en aves de postura. Utilizar un marcador digestivo para confirmar cuanto tiempo demora el alimento en el sistema digestivo. MARCO CONCEPTUAL

Intro Ducci On

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dvdcvg

Citation preview

Page 1: Intro Ducci On

INTRODUCCION

Los órganos digestivos de las aves son diferentes en varios aspectos de los mamíferos. En las aves están ausentes los dientes, está  presente un buche , una molleja con músculos bien desarrollados donde el alimento es triturado para compensar la ausencia de dientes y el ciego es doble con este trabajo se hará una descripción  del funcionamiento de los órganos que comprende el sistema digestivo en las aves. Se dice que el tiempo del tránsito del alimento en las aves de postura, está estipulado entre 2:00 y 2:30 horas luego de ser ingerido, en la parte práctica del trabajo, se busca probar que lo que estipulado en la literatura se cumpla.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALCorroborar que la información encontrada en la literatura concuerde con lo realizado para lo cual se Utilizó  un marcador digestivo el cual indico el tiempo que demora el alimento en el sistema digestivo de las aves  y así poder explicar el funcionamiento de cada órgano que comprende el sistema digestivo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS         Brindar información sobre el funcionamiento de cada órgano del sistema digestivo

en aves.

         verificar el tiempo de  recorrido del  alimento en el sistema digestivo en aves de postura.

         Utilizar un marcador digestivo para confirmar cuanto tiempo demora el alimento en el sistema digestivo.

MARCO CONCEPTUAL

Alimentos: son los productos naturales y artificiales que ingieren los animales para mantenerlos y  acrecentar la producción y rendimiento, incluyendo aquellos ingredientes que se utilizan para impartir sabor, dar color y reducir el estrés, y/o mejorar la palatabilidad, proveer volumen o preservar el alimento.

Aparato digestivo: se encarga de tomar el alimento del exterior, digerirlo y absorberlo.

Page 2: Intro Ducci On

Aparato excretor: concentra y expulsa al exterior las sustancias tóxicas producidas en las funciones de nutrición. Procesos de la nutrición animal Se pueden considerar las siguientes etapas: Ingestión de los alimentos Consiste en la incorporación de los alimentos mediante los órganos situados en la boca o en sus proximidades.

Energía: se define como el potencial para realizar un trabajo. Prácticamente todos los procesos de la vida requieren energía para generar calor, mantener la presión sanguínea y el tono muscular, trasmitir los impulsos nerviosos, transportar iones a través de las membranas, cumplir la reabsorción en los riñones, sintetizar proteínas y grasas, secretar leche y producir huevos, lana y trabajo.

Metabolismo Basal: Está representado por el calor que produce un animal durante el reposo completo en ayunas, mientras utiliza justo la energía necesaria para mantener la actividad vital de las células, la respiración y la circulación; la medición de este calor se denomina metabolismo basal (MB).

Nutrición animal: es la ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal concreto y establece los alimentos más convenientes para satisfacerlas, una vez conocidos su composición en nutrientes y el metabolismo de estos en el animal.

Pienso: es un balanceado formulado de acuerdo a las necesidades de cada especie que se ofrece a los animales en las cantidades que necesiten para cubrir sus necesidades de mantenimiento y producción.

Ración: conjunto de alimentos que proporcionan los nutrientes para cubrir las necesidades del animal y que son ingeridos durante 24 hs.

PROCEDIMIENTO

En este trabajo lo que se quiere resaltar es el funcionamiento y tiempo que demora el alimento en el sistema digestivo:

         Primero se eligió un ave de postura para realizar el ejercicio          Segundo se dejó al ave sin alimento por un tiempo          Tercero se le dio el alimento al ave mezclado con azul de metileno

Page 3: Intro Ducci On

      Después de ingerido el alimento se procede a esperar cuanto tiempo demora el ave en digerir el alimento y desecharlo por medio de las heces.

 MARCADORES DIGESTIVOS

son  sustancias utilizadas para medir el transito digestivo del animal; porque no son absorbidas totalmente por el organismo y es expulsado junto con los residuos sobrantes de los alimentos consumidos dando una coloración diferente a las heces; los más comunes se pueden encontrar en el mercado local Azul de metileno, Oxido férrico, Remolacha, Hojas de guayaba entre otros; Sus características principales son no tener alteraciones fisiológicas como resultado no puede ser absorbido ni metabolizado y no afecta la flora intestinal.

En este caso se utilizara el Azul de metileno, la tincion es un método utilizado para estudiar microorganismos ya que se observa morfología, estructura y agrupamientos de los mismos. Existen diferentes tipos de tincion, en este caso , la tinción simple utiliza un solo colorante como puede ser el azul de metileno el cual se usa para observar bacterias y levaduras las cuales difieren desde el punto de vista químico de su medio exterior y por eso se tiñen contrastando con su alrededor.

TRANSITO INTESTINAL

  El tiempo de tránsito intestinal hace referencia a la cantidad de tiempo que le toma a los alimentos para ir desde la boca hasta el ano. Pasando por todos sus procesos metabólicos, dado a algunos factores que influyen en el tiempo del tránsito como el estrés por la adaptación del alimento causado por el cambio de hábitat, el tipo de la alimentación y cualquier cambio en los procesos alimenticios.  SISTEMA DIGESTIVO DE LAS AVESLa estructura del tracto digestivo de las aves difiere notablemente de la de los mamíferos. Las aves granívoras poseen tractos digestivos más largos que los carnívoros.

CAVIDAD BUCAL  La boca y la faringe no esta claramente delimitadas, en la mayoría de la aves no existe paladar blando, están ausente los dientes, la lengua es poco móvil, las glándulas salivales están menos desarrolladas estos animales degluten los alimentos sin masticación previa.

ESOFAGO Y BUCHEEl esófago de las aves es amplio y dilatable, sirviendo asi para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar, en este se desembocan numerosas glándulas

Page 4: Intro Ducci On

de tipo mucoso, cuya secreción lúbrica los alimentos y facilita el tránsito de lo ingerido.El buche es un ensanchamiento lateral del esófago, su principal función es la de actuar como un órgano de depósito o almacenamiento del alimento ingerido.

ESTOMAGO GLANDULAR O PROVENTRICULOComunica con el esófago anteriormente y con la molleja posteriormente. El proventrículo segrega pepsinògeno , ácido clorhídrico y moco.

ESTOMAGO MUSCULAR O VENTRICULOEs un órgano altamente especializado en la trituración mecánica del alimento, su principal función consiste en el aplastamiento y pulverización del  alimento. En el ventrículo de la mayoría de las aves granívoras y herbívoras existe gravilla ( es decir pequeñas piedras) esta es utilizada para moler los alimentos duros entre los músculos gruesos del ventrículo.

INTESTINO DELGADOEs donde tiene lugar la digestión enzimática que implica la acción de enzimas intestinales y pancreáticas, además la absorción de la mayor parte de los nutrientes, en este se encuentran el duodeno, yeyuno e íleon.

INTESTINO GRUESO Y CIEGOSla particularidad del intestino grueso de Las aves reside  es la existencia de ciegos pares. En los ciegos se produce un intenso metabolismo microbiano el cual sintetizan acidos grasos de cadena corta.

RECTO Y CLOACASe extiende desde la unión ileocecal hasta la cloaca, es relativamente corto en la  mayoría de las especies.  la cloaca la cual forma también parte funcional del sistema excretor y reproductor .

CONCLUSION

Se pudo  verificar que la información recopilada concuerda con el ejercicio realizado así mismo  aprendimos a utilizar el  marcador digestivo, conocer el sistema digestivo en aves y recordar  la anatomía y fisiología del sistema digestivo visto en cursos anteriores.

BIBLIOGRAFIA

         Fisiología de los animales domésticos, pág.565-577

Page 5: Intro Ducci On

         Fisiología veterinaria  M grawltill (1998)