22
Introducción a la gestión Introducción a la gestión clínica clínica CEFA CEFA 2006 2006 Prof. Prof. Agda Agda . Dra. . Dra. Marisa Marisa Buglioli Buglioli Prof. Adj. Dra. Ana Prof. Adj. Dra. Ana Sollazzo Sollazzo Asist Asist . Dr. Gustavo . Dr. Gustavo Mieres Mieres

Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Introducción a la gestión Introducción a la gestión clínicaclínica

CEFA CEFA –– 20062006Prof. Prof. AgdaAgda. Dra. . Dra. MarisaMarisa BuglioliBuglioli

Prof. Adj. Dra. Ana Prof. Adj. Dra. Ana SollazzoSollazzoAsistAsist. Dr. Gustavo . Dr. Gustavo MieresMieres

Page 2: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión clínicaGestión clínicaGESTIÓN :GESTIÓN : Acciones coordinadas Acciones coordinadas orientadas al logro de los objetivos orientadas al logro de los objetivos

institucionales (eficacia) con el menor uso de institucionales (eficacia) con el menor uso de recursos posible (eficiencia)recursos posible (eficiencia)..

GESTION CLINICA: Incrementar la eficiencia y GESTION CLINICA: Incrementar la eficiencia y la calidad de las prestaciones sanitarias la calidad de las prestaciones sanitarias dispensadas por las unidades asistenciales.dispensadas por las unidades asistenciales.

Dr. Luis de la Merced

Page 3: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión clínicaGestión clínica

ES HOMOGENEA LA PRACTICA MEDICA ?ES HOMOGENEA LA PRACTICA MEDICA ?

QUIEN DETERMINA LOS RESULTADOS Y LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS EN LAS

ORGANIZACIONES DE SALUD?

PRACTICA MEDICA

Page 4: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínicaVariaciones en las tasas de Variaciones en las tasas de hospitalización según hospitalización según motivo de ingreso por motivo de ingreso por región en EEUUregión en EEUU

–– Tasa de hospitalización Tasa de hospitalización por por tonsilectomíatonsilectomía en en niños: 8% a 70%niños: 8% a 70%

–– Tasa de hospitalización Tasa de hospitalización por histerectomía en por histerectomía en mujeres mayores de 75 mujeres mayores de 75 años: 15% a 60%años: 15% a 60%

–– Tasa de hospitalización Tasa de hospitalización por por prostatectomíaprostatectomía en en hombres mayores de 75 hombres mayores de 75 años: 15% a 50%años: 15% a 50%

Coeficiente de variación de Coeficiente de variación de los motivos de ingreso los motivos de ingreso hospitalario entre diferentes hospitalario entre diferentes regiones de Españaregiones de España

–– ApendicitisApendicitis 1.31.3–– HerniaHernia 1.51.5–– IAMIAM 2.42.4–– EPOCEPOC 2.52.5–– ColecistectomíaColecistectomía 2.62.6–– EnfEnf CerebrovascCerebrovasc 2.82.8–– NeumoniaNeumonia 2.92.9–– DiabetesDiabetes 3.33.3–– AnginaAngina 3.43.4–– Hipertrofia Hipertrofia prostprost 3.63.6–– PsicosisPsicosis 3.83.8–– VaricesVarices 4.84.8–– HTAHTA 4.94.9–– AmigdalectomíaAmigdalectomía 5.05.0

Page 5: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínicaTasa de IQ por mil afiliados IAMC

InteriorMontevideoAño

59,761,92.00454,261,62.00354,764,12.002

Tasa de egresos por mil afiliados IAMCInteriorMontevideoAño

200420032002

136.898.8129.991.8127.594.5

Page 6: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica

13.513.5MontevideoMontevideo

9.09.0TacuarembóTacuarembó11.911.9MaldonadoMaldonado

4.94.9Treinta y TresTreinta y Tres11.911.9LavallejaLavalleja

8.68.6San JoséSan José12.812.8FloresFlores

7.37.3SorianoSoriano12.912.9FloridaFlorida

10.010.0SaltoSalto6.76.7DuraznoDurazno

7.27.2RochaRocha10.310.3ColoniaColonia

6.66.6RiveraRivera8.68.6Cerro LargoCerro Largo

7.07.0Río NegroRío Negro9.89.8CanelonesCanelones

7.97.9PaysandúPaysandú5.95.9ArtigasArtigas

Tasa de cateterismos cardíacos en adultos por 10.000 habitantes Tasa de cateterismos cardíacos en adultos por 10.000 habitantes según departamento. 2003según departamento. 2003

Page 7: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica

Diferencias en las tasas de hospitalización

Diferencias en las tasas de uso procedimientos

Variaciones geográficas de la práctica como Variaciones geográficas de la práctica como primer evidenciaprimer evidencia

Page 8: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica

Las variaciones en la práctica médica pueden definirse como las variaciones sistemáticas (es decir no-aleatorias) en las tasas estandarizadas para determinados tratamientos (o procedimientos diagnósticos) a un determinado nivel de agregación de la población (McPherson, 1995).

Page 9: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica

Posibles causas de las variaciones de la Posibles causas de las variaciones de la prácticapráctica

1.1. Diferencias en la incidencia y Diferencias en la incidencia y prevalenciaprevalencia de de las enfermedadeslas enfermedades

2.2. Diferencias en la estructura organizativa, en Diferencias en la estructura organizativa, en la forma de propiedad y en el financiamiento la forma de propiedad y en el financiamiento de los serviciosde los servicios

3.3. Discrepancias entre los médicos en cuanto Discrepancias entre los médicos en cuanto al valor de los procedimientos y a sus al valor de los procedimientos y a sus indicacionesindicaciones

Page 10: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica

1.1. Diferencias en la incidencia y Diferencias en la incidencia y prevalenciaprevalenciade las enfermedadesde las enfermedades

•• No parece existir una clara relación causal No parece existir una clara relación causal entre el perfil epidemiológico de la población y entre el perfil epidemiológico de la población y el nivel de uso de los serviciosel nivel de uso de los servicios

Page 11: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínica2.2. Diferencias en la estructura organizativa, en la Diferencias en la estructura organizativa, en la

forma de propiedad y en el financiamiento de forma de propiedad y en el financiamiento de los servicioslos servicios

•• Carácter público o privado de la organizaciónCarácter público o privado de la organización•• Forma de financiamiento del sistema Forma de financiamiento del sistema

(seguridad social; pago del bolsillo)(seguridad social; pago del bolsillo)•• Recursos disponibles en los servicios Recursos disponibles en los servicios •• Accesibilidad económica; existencia de Accesibilidad económica; existencia de

copagos copagos •• Formas de pago e incentivos a los Formas de pago e incentivos a los

proveedores de servicios médicosproveedores de servicios médicos

Page 12: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica médicaVariaciones de la práctica médica3.3. Discrepancias entre los médicos en cuanto al Discrepancias entre los médicos en cuanto al

valor de los procedimientos y a sus indicacionesvalor de los procedimientos y a sus indicaciones((Variables dependientes de las personas) Variables dependientes de las personas)

Grado de aversión al riesgo (cuanto más averso al riesgo más defensiva su actitud y mayor número de indicaciones)Años de ejercicio profesionalNivel de especializaciónTiempo de dedicación a cada paciente Relación médico-paciente

Page 13: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica médicaVariaciones de la práctica médica3.3. Discrepancias entre los médicos en cuanto al Discrepancias entre los médicos en cuanto al

valor de los procedimientos y a sus indicacionesvalor de los procedimientos y a sus indicaciones((Criterios aplicados en las decisiones clínicas)Criterios aplicados en las decisiones clínicas)

Escasa aplicación del razonamiento Escasa aplicación del razonamiento probabilísticoprobabilístico a las decisiones clínicas => a las decisiones clínicas => Decisiones empíricasDecisiones empíricasAlta incidencia de la experiencia personal y la Alta incidencia de la experiencia personal y la opinión de colegasopinión de colegasDecisión médica como acto de interpretación Decisión médica como acto de interpretación más que de aplicación de conocimientos más que de aplicación de conocimientos biomédicos y epidemiológicosbiomédicos y epidemiológicos

Page 14: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Variaciones de la práctica clínicaVariaciones de la práctica clínicaEfectos y problemas de la variación de la prácticaEfectos y problemas de la variación de la práctica–– Utilización innecesaria de recursosUtilización innecesaria de recursos–– Mayores costos de atenciónMayores costos de atención–– Menor nivel de eficiencia de los servicios (más Menor nivel de eficiencia de los servicios (más

gasto e iguales resultados)gasto e iguales resultados)–– Menor efectividad de las acciones médicas (más Menor efectividad de las acciones médicas (más

acciones e iguales resultados)acciones e iguales resultados)–– Problemas de equidad (mayor gasto en Problemas de equidad (mayor gasto en

determinados grupos supone menor determinados grupos supone menor disponibilidad para otros)disponibilidad para otros)

Page 15: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión clínicaGestión clínicaAlgunas herramientas de la gestión clínica como Algunas herramientas de la gestión clínica como respuesta a los problemas derivados de la respuesta a los problemas derivados de la variabilidad de la prácticavariabilidad de la práctica

–– Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia–– Evaluación de tecnologías sanitariasEvaluación de tecnologías sanitarias–– Guías de práctica clínicaGuías de práctica clínica

Page 16: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión clínicaGestión clínicaMedicina basada en la evidencia (EBM): Medicina basada en la evidencia (EBM): –– Integra los resultados de la investigación de Integra los resultados de la investigación de

calidad, con la experiencia clínica y los valores del calidad, con la experiencia clínica y los valores del paciente (paciente (SackettSackett et al., 2000)et al., 2000)

Evaluación de tecnologías sanitarias: Evaluación de tecnologías sanitarias: –– Campo multidisciplinario que estudia las Campo multidisciplinario que estudia las

implicaciones médicas, sociales, éticas y implicaciones médicas, sociales, éticas y económicas del desarrollo, difusión y uso de económicas del desarrollo, difusión y uso de tecnologías sanitarias. Su objetivo es el de orientar tecnologías sanitarias. Su objetivo es el de orientar la toma de decisionesla toma de decisiones

Page 17: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión ClínicaGestión Clínica

Guías de Práctica Clínica:Guías de Práctica Clínica:

–– Conjunto de Conjunto de recomendacionesrecomendaciones elaboradas elaboradas en forma en forma sistemáticasistemática,, diseñadas para ayudar diseñadas para ayudar los profesionales y los pacientes en la los profesionales y los pacientes en la toma toma de de decisionesdecisiones sobre la atención sanitaria sobre la atención sanitaria adecuada.adecuada.

InstitutInstitut ofof Medicine 1992Medicine 1992

Page 18: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión ClínicaGestión ClínicaGPC GPC –– ConceptosConceptos

–– Surgen de la Surgen de la combinación de las pruebas combinación de las pruebas científicas y del juicio profesionalcientíficas y del juicio profesional

–– Lazo entre las pruebas y la practica Lazo entre las pruebas y la practica

–– Expresan el estado de los conocimientos Expresan el estado de los conocimientos científicos en un momento dadocientíficos en un momento dado

Page 19: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión ClínicaGestión Clínica

Utilidad de las GPCUtilidad de las GPC

–– Estandarizar la practica médicaEstandarizar la practica médica

–– Ofrecer la mejor atención: basada en la evidencia Ofrecer la mejor atención: basada en la evidencia científica y en las posibilidades localescientífica y en las posibilidades locales

–– Mejorar la utilización de los recursosMejorar la utilización de los recursos

–– Contener los costos asistencialesContener los costos asistenciales

Page 20: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM

Gestión clínicaGestión clínicaSintetizar la información científica : las mejores Sintetizar la información científica : las mejores pruebas disponiblespruebas disponibles

Contribuir a la toma de decisiones brindando Contribuir a la toma de decisiones brindando información sobre las opciones de tratamiento y la información sobre las opciones de tratamiento y la utilización de recursos utilización de recursos

Traducir el conocimiento científico en práctica Traducir el conocimiento científico en práctica clínicaclínica

ContribuirContribuir aa mantener actualizadosmantener actualizados aa los los profesionalesprofesionales

Page 21: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM
Page 22: Introducción a la gestión clínica - Instituto de Higiene · Title: Introducción a la gestión clínica Author: 10976-R Created Date: 6/22/2006 10:01:16 PM