9

introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con
Page 2: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

<2 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

introducción

LA ACTUAL SITUACIÓN ECONÓMICA está afectando profundamente a todos los ámbitos de la sociedad, tanto desde el punto empresarial como desde el financiero y laboral, entre muchos otros. Y, por lo tanto, la continuidad de la crisis mundial surgida hace cuatro años está teniendo graves consecuencias en el consumo, lo que repercute directamente en productos de moda como el calzado. Tratar de solventar esta situación ofreciendo herramientas de crecimiento y diversificación es una de las principales preocupaciones del Cluster Aragonés del Calzado que, a lo largo de este año, está centrando sus esfuerzos en potenciar los mercados exteriores mediante acciones de internacionalización que se traducen en participaciones en ferias y misiones comerciales a países con demandas potenciales de calzado de calidad como el que se diseña y fabrica en Aragón. Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con destino a países europeos como Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, República Checa, Rusia, Ucrania, Polonia, Gran Bretaña o Irlanda, y proyectadonuevas hacia mercados de alto poder adquisitivo como Estados Unidos y Canadá. El objetivo último de estas acciones, sin duda, no es otro que aumentar las exportaciones aragonesas de calzado, ampliando mercados, para compensar la bajada del consumo interno en España. Todo ello, bajo el emblema del Made in Spain que, en materia de calzado, es tan reconocido y valorado fuera de nuestras fronteras.

Además de la internacionalización del calzado de Aragón, la creación y potenciación de nuevas líneas de calzado es el otro gran pilar sobre el que se sustentan las principales líneas de actuación del Cluster Aragonés del Calzado. En este contexto se enmarcan tres de los proyectos de I+D+i impulsados por el Cluster en colaboración con empresas asociadas interesadas en cooperar conjuntamente y ofrecer a los consumidores unos productos con alto valor añadido

Pero no son éstas las únicas acciones estratégicas en las que se cimientan los esfuerzos del Cluster Aragonés del Calzado por dinamizar el sector, ya que en este 2011 ha entrado en funcionamiento la web de comercio electrónico www.zapatosybotas.com, desde la que se distribuye a toda España calzado aragonés a precios competitivos. Asimismo, y con el objetivo fijado en generar una marca de calidad que dé relevancia, diferenciede la competencia y certifique la calidad del calzado fabricado en la Comunidad, el Cluster Aragonés del Calzado ha comenzado a dar forma al proyectoCalzados de Aragón, que ya tiene definida una imagen visual y cuya marca ha sido registrada a nivel europeo.

Francisco Javier Fernández GilDirector Gerente del Cluster Aragonés del Calzado

Noviembre de 2011

Page 3: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

UNA DE LAS MAYORES REPERCUSIONES de la crisis económica interna-

cional para la economía de España, además de la importante falta de financiación

para las PYMEs, ha sido la caída del consumo nacional. Una situación que ha coin-

cidido con el repunte de las exportaciones de calzado español y la ralentización de

las importaciones.

Según los datos facilitados por la Federación de Industrias del Calzado Es-

pañol (FICE), de enero a abril de este 2011 España ha exportado 45,57 millones

de pares, un 13,16% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que

las importaciones han caído hasta los 159,41 millones de pares, un 9,34% menos

que en los cuatro primeros meses de 2010. Aun así, en volumen de pares la balanza

comercial sigue siendo negativa para España, ya que la diferencia entre pares ex-

portados e importados es de 113,84 millones a favor de la importación de calzado.

Esta diferencia cuantitava no es tanta si se tiene en cuenta el valor económico, ya

que ha sido de 800,57 millones de euros el valor de los zapatos importados, y de

746,70 millones lo exportado. Es decir, un balance negativo de 53,87 millones de

euros similar al del año pasado, ya que el crecimiento en cuantía económica ha

sido, en ambos casos, de en torno al 13%.

Por países, Francia continúa siendo el principal mercado del calzado es-

pañol, ya que uno de cada cuatro zapatos exportados por España tienen como destino

el país vecino. Entre los meses de enero y abril Francia ha adquirido 11,51 millones

de pares, el 25,27% del total de las exportaciones. El segundo destino de los pares

exportados ha sido Portugal, con 7,4 millones de pares, tras el que se sitúan Italia

(5,56 millones), Alemania (4,06) y Reino Unido (2,56). En cuanto a las importa-

ciones China sigue siendo el país que, con el 73,24% de todo el calzado importado

y un precio medio de 2,94 euros por par, más zapatos introduce en España (109,42

millones de pares). Le siguen, a larga distancia, Vietnam con 10,54 millones de

pares (7,06%), Brasil (4,16 millones, 2.79%), India (3,52 millones, 2,36%) e Italia

(3,27 millones, 2,19%).

<3 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

estadísticas del calzado español

fuente: FICE

EXPORTACIONES e IMPORTACIONES de calzado en España

de enero a abril de 2011

Page 4: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

EL TRABAJO del Departamento de Exportación del Cluster Aragonés del Cal-

zado se ha centrado, de junio a octubre de este año, en dos ámbitos claramente

definidos y diferenciados: preparación y promoción a nivel internacional del

calzado aragonés a través de ferias y misiones comerciales, y difusión en los

medios de comunicación e Internet de las acciones emprendidas por el Cluster

y sus empresas asociadas. Por este motivo, desde el Cluster Aragonés del Cal-

zado, en colaboración con Aragón Exterior, se ha contactado directamente con

agentes y distribuidores de calzado de toda Europa, elaborado catálogos con las

colecciones de zapatos fabricados en Aragón, creado y enviado notas de prensa

a los medios de comunicación, preparado y gestionado el stand agrupado de em-

presas aragonesas en la Feria GDS de Düsseldorf y apoyado la participación de

las empresas asociadas en las ferias MICAM Shoevent, en Milán, y Modacalzado,

en Madrid.

Asimismo, se ha realizado un completo seguimiento de las misiones co-

merciales iniciadas este año (Bélgica, Holanda, Rusia, Reino Unido, Irlanda, Ale-

mania y Países Nórdicos), de cara a potenciar la internacionalización de las firmas

aragonesas asociadas al Cluster, y negociado una primera misión comercial con

destino a Estados Unidos y Canadá, unos países con alto potencial de compra y

que demandan calzado de calidad como el que se diseña y fabrica en Aragón.

Preparación de misiones comerciales y ferias------------------------------------------------------------La internacionalización del calzado aragonés se ha convertido en una de las prin-

cipales prioridades del trabajo a desarrollar por el Cluster Aragonés del Calzado,

por lo que, y según se recoge en el Plan Estratégico del Calzado, se ha intensificado

la labor en este sentido. En primer lugar, preparando la más importante participa-

ción agrupada de calzado aragonés a nivel internacional en la Feria GDS de Düs-

seldorf, pero también buscando nuevos mercados a los que exportar mediante la

organización de una misión comercial con destino a Estados Unidos y Canadá

que, actualmente, se encuentra a la espera de encontrar una fecha idónea para su

ejecución.

<4 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

Imagen identificativa del calzado aragonés en la Feria GDS de Düsseldorf

Page 5: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

<5 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

Feria GDS de Düsseldorf (Alemania) La labor de marketing y comunicación del

Cluster Aragonés del Calzado en la Feria GDS se ha basado en la elaboración de

catálogos en formato pdf de las empresas presentes en el certamen alemán, así

como en su correspondiente envío personalizado a los contactos logrados, con

agentes y distribuidores europeos, en las misiones comerciales llevadas a cabo este

año en Bélgica, Holanda, Rusia, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Países Nórdicos;

en fotografiar y tratar informáticamente imágenes de calzado de las empresas;

en la creación de cartas de presentación en inglés mostrando la oferta de calzado

de las firmas aragonesas presentes en el stand agrupado del Cluster y su ubicación

en el Pabellón 3 de GDS; en el diseño del stand agrupado junto a la empresa de-

coradora Planbar; en el montaje de un vídeo de presentación del nuevo sistema de

calzado cómodo AirSoul junto a imágenes de zapatos de cada una de las empresas

participantes; en la redacción y diseño de un folleto informativo en inglés sobre

el nuevo sistema de calzado cómodo AirSoul; en la petición de permiso a la DGA

para utilizar el logo del Gobierno de Aragón en el stand; y en la redacción y

envío a los medios de comunicación de notas de prensa relativas a la participación

agrupada en Alemania.

Misión comercial a Estados Unidos y Canadá Además de colaborar en la prepa-

ración y el desarrollo del stand agrupado en GDS, el Departamento de Marketing

y Comunicación del Cluster Aragonés del Calzado ha ayudado a impulsar una

misión comercial con destino a Estados Unidos y Canadá en colaboración con

Aragón Exterior. Previamente al inicio de esta acción, el Cluster ha trabajado du-

rante los meses de junio y julio en el diseño y la elaboración de 8 catálogos en

formato pdf de cada una de las marcas de las 6 empresas asociadas interesadas en

la misión (Calzados Asensio, Calzados Rada, Lezna 2000, Manifesto 2002, Ma-

nufacturas Thousand Colours y Singular Shoes). Asimismo, se ha recabado in-

formación de las firmas asociadas, que ha sido traducida al inglés, se ha foto-

grafiado calzado del que no se disponían imágenes y, posteriormente, se han

tratado digitalmente todas las fotografías para adaptarlas a cada uno de los ca-

tálogos, que a principios de julio fueron remitidos vía e-mail al consultor en Nor-

teamérica.

Page 6: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

<6 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

Misiones comerciales------------------------------------------------------------Con el objetivo puesto en la participación de las empresas aragonesas en las diferentes

ferias de calzado, en las que han presentado sus nuevas colecciones para la Temporada

Primavera-Verano 2012, desde el Cluster se han mantenido numerosos contactos

vía telefónica y e-mail con agentes y distribuidores de calzado previamente en-

trevistados en Bélgica, Holanda, Rusia, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Países

Nórdicos. A todos los contactos obtenidos se les remitió información detallada

sobre la participación de las firmas asociadas en las diferentes ferias de calzado, así

como unos completos y personalizados catálogos en formato pdf con información

sobre las empresas, su trabajo en el sector del calzado y muestras fotográficas de

sus modelos de zapatos.

Ferias------------------------------------------------------------Además de proponer y coordinar misiones comerciales, el trabajo de internaciona-

lización del Cluster, detallado y priorizado en el Plan Estratégico del Calzado en

Aragón, abarca la participación de empresas asociadas en ferias del sector. Por este

motivo, y tras consultar a los empresarios interesados en la exportación, se decidió

acudir a la Feria GDS de Düsseldorf con un stand agrupado con el objetivo de

mostrar las colecciones de la Temporada Primavera-Verano 2012 en Alemania, un

país con más de 80 millones de consumidores y de alto poder adquisitivo. No en

vano, la participación de marcas españolas de calzado en la feria alemana ha crecido

en los últimos años certamen a certamen. Asimismo, las tradicionales ferias de

Milán y Madrid también han contado durante el pasado mes de septiembre con la

presencia de marcas aragonesas de calzado.

GDS (Düsseldorf) La participación agrupada más importante del calzado aragonés

en una feria internacional se produjo el pasado mes de septiembre de 2011, una

acción en la que el Cluster Aragonés del Calzado ha trabajado intensamente a lo

largo de los últimos meses y, en especial, entre mayo y septiembre. En total han

sido 9 las firmas aragonesas que, en representación de 11 marcas de calzado,

tomaron parte en el certamen alemán entre los días 7 y 9 de septiembre de

2011. Se trata de las empresas aragonesas Calzados Asensio, Calzados Rada, Cal-

zados Yaku’s, Lezna 2000, Manufacturas Bran’s, Manufacturas del Calzado

Galde, Manufacturas Thousand Colours, Rómulo Benedí y Singular Shoes.

Al tratarse de una participación agrupada, organizada y promovida por el

Cluster Aragonés del Calzado en colaboración con el Departamento de Industria

del Gobierno de Aragón, Aragón Exterior y la Cámara de Comercio de Zaragoza,

el Cluster ha sido la institución encargada de gestionar la asistencia a la feria, cuyos

primeros contactos se llevaron a cabo en el mes de marzo de este año, fecha en la que

Page 7: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

el Cluster se desplazó a Alemania para negociar con los organizadores del certamen

una reserva de suelo para la edición de septiembre. Finalmente se concedió al Cluster

un espacio de 80 metros cuadrados en el Pabellón 3 del salón alemán, que fue ratificado

el pasado mes de mayo por las nueve empresas aragonesas desplazadas a GDS.

La labor del Cluster Aragonés del Calzado en esta feria internacional se ha

centrado en diferentes facetas de trabajo: negociación de ayudas a la internacionali-

zación con las instituciones públicas, coordinación del viaje a Düsseldorf con una

agencia especializada en ferias sectoriales, búsqueda y contratación de una empresa

decoradora, coordinación entre las firmas de calzado aragonés interesadas en la

acción, gestión de cobros y pagos tanto con organizadores como con la empresa de-

coradora, contacto directo con agentes y distribuidores europeos de calzado dando

a conocer la participación agrupada en GDS, informar a los medios de comunicación

de esta acción conjunta de empresas aragonesas, elaboración de catálogos en formato

pdf con información sobre las firmas y el calzado aragonés presentes en la feria, re-

copilación de información sobre las empresas y sus colecciones para la inscripción

en GDS, gestión del transporte de muestras desde Aragón hasta el Pabellón 3 de la

Feria de Düsseldorf y el regreso a sus puntos de origen…

Una vez coordinada toda la participación agrupada, el día 6 de septiembre

por la mañana 6 empresarios aragoneses y el Director Gerente del Cluster Aragonés

del Calzado, en representación de tres firmas asociadas (Calzados Yaku’s, Manu-

facturas Bran’s y Singular Shoes), se desplazaron desde Madrid a Düsseldorf

para tomar parte en la feria. Durante la tarde previa a la inauguración de la feria se

ultimó con la empresa decoradora, Planbar, los últimos retoques del stand agrupado

en el Pabellón 3, que abrió sus puertas el 7 de septiembre.

MODACALZADO (Madrid) La feria de calzado más importante de España estrenó

el pasado mes de septiembre nueva ubicación en las instalaciones de Ifema, concre-

tamente los pabellones 12 y 14 de la Institución Ferial Madrileña. Inaugurada el do-

<7 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

CALZADOS ASENSIO

LEZNA 2000

MANUFACTURAS

DEL CALZADO GALDE

CALZADOS RADA

MANUFACTURAS BRAN’S

RÓMULO BENEDÍ

CALZADOS YAKU’S

MANUFACTURAS

THOUSAND COLOURS

SINGULAR SHOES

GDS - Septiembre de 2011

Page 8: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

<8 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

mingo 11 de septiembre, dos días después de la clausura de GDS y a una semana de

la apertura de MICAM Shoevent, la feria madrileña contó durante tres jornadas,

hasta el martes 13 de septiembre, con la participación de tres empresas asociadas al

Cluster Aragonés del Calzado. Tanto la presencia de Calzados Asensio, como de

Calzado Cioma y Calzados Rada en el certamen madrileño, fue notificada a los

medios de comunicación mediante notas de prensa, a partir de la cuales informaron

sobre la presencia en Modacalzado de las tres empresas aragonesas desplazadas a

Madrid.

MICAM SHOEVENT (Milán) A la Feria MICAM Shoevent de Milán han acu-

dido, en colaboración con Aragón Exterior, dos firmas de calzado asociadas al

Cluster Aragonés del Calzado. Se trata de Manifesto 2002, que entre el 18 y el 21

de septiembre de 2011 presentó en el certamen italiano sus nuevas colecciones de

calzado masculino de la marca Zampiere, y de Rómulo Benedí, que llevó a Milán

sus nuevos diseños de calzado femenino de su marca Jungla.

La participación en el certamen italiano de las dos empresas aragonesas ha

contado con la colaboración de Aragón Exterior, una colaboración previamente

negociada y gestionada por el Cluster Aragonés del Calzado.

Stand del Cluster Aragonés del Calzado en GDS

CALZADOS ASENSIO CALZADOS CIOMA CALZADOS RADA

MODACALZADO - Septiembre de 2011

Page 9: introducción - Aragon Exterior · Por este motivo, desde finales de 2010 y principios de 2011 el Cluster Aragonés del Calzado ha completado una decena de misiones comerciales con

<9 - memoria 2011 JUNIO-OCTUBRE>

exportación

Asimismo, el Departamento de Marketing y Comunicación del Cluster ha

contribuido, al igual que en GDS y Modacalzado, a la difusión mediática de la

participación de ambas firmas aragonesas informando detalladamente a los medios

de comunicación, que han trasladado a sus respectivos públicos la información re-

ferente a la participación en ferias de calzado de empresas radicadas en Aragón.

Marca de calidad - Calzados de Aragón------------------------------------------------------------Con el objetivo de potenciar el calzado aragonés, tanto en el ámbito nacional como

en los mercados exteriores, el Cluster Aragonés del Calzado está trabajando en un

ambicioso proyecto de larga proyección fundamentado en el posicionamiento en

el mercado de una marca aragonesa de calzado. Por medio de esta Marca de

Calidad se busca aglutinar a la mayor parte de firmas aragonesas de calzado y

ofrecer a los consumidores de zapatos un respaldo de calidad.

El nombre que llevará esta Marca de Calidad será Calzados de Aragón, que

ya ha sido registrada por el Cluster como Marca Comunitaria y que a lo largo de

los últimos meses se ha trabajado en darle forma visual. La empresa encargada del

diseño del logotipo de Calzados de Aragón ha sido Quelinka, que ha creado un

logo en rojo y amarillo (colores de la bandera de Aragón y también de España)

que integra las iniciales C y A de Calzados de Aragón en una forma semejante

a una Q de calidad. Una vez creado el logotipo, a finales del pasado mes de julio

de 2011 éste fue inscrito y protegido a nivel europeo por el Cluster Aragonés del

Calzado.

MICAM Shoevent - Septiembre de 2011MANIFESTO 2002 RÓMULO BENEDÍ

Etiqueta comercial de la marca de calidad “Calzados de Aragón”