1
Calle 14 entre Francisco I. Madero y Calle 49, y Calle 49 entre Miguel Alemán y Calle 16. Las principales problemáticas que se pueden suscitar sobre estas calles y avenidas son el ancho de calle, ya que el espacio reducido de estas en muchos casos provoca que los automóviles tengan la necesidad de estacionarse sobre las banquetas, esto a su vez provoca que el paso de los peatones por las banquetas sea nulo, provocando que estos tengan que bajar de las ceras, poniendo en riesgo la vida de los que por ai transitan. Otra problemática muy notoria son los espacios reducidos de banquetas, ya que estas no cumplen con las medidas respectivas mínimas ya establecidas. Estas micro banquetas ponen en riesgo al peatón ya que provoca que los automóviles y autobuses que por ai transitan pases demasiado pegados a las banqueta. Estos dos problemas juntos hacen que se deriven otros problemas, como la mala geometría del lugar, así como la mala visibilidad a la hora de los cruces sobre las calles y unos de los problemas más frustrantes de la ciudad y de muchos otros lugares, los congestionamientos en horas de entrada y salida de las escuelas. Lo que origino estas problemáticas principales fue que estos lugares no fueron diseñados a futuro para evitar estos inconvenientes, cuando se construyeron estos barrios que son Guadalupe y San Francisco, no se tuvo en cuenta el crecimiento tan grande que tendrían las personas y los automóviles. Unas de las soluciones para estos lugares en sus casos, serian la colocación de topes y señalamiento en las esquinas y dar mantenimiento en los que ya están colocados, y así evitar los posibles accidentes que se puedan suscitar en estos barrios, de igual maneras los rozamientos notorios (llantasos) que dejan los automóviles sobre las banquetas a la hora de doblar a otra calle.

Introduccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transito

Citation preview

Page 1: Introduccion

Calle 14 entre Francisco I. Madero y Calle 49, y Calle 49 entre Miguel Alemán y Calle 16.

Las principales problemáticas que se pueden suscitar sobre estas calles y avenidas son el ancho de calle, ya que el espacio reducido de estas en muchos casos provoca que los automóviles tengan la necesidad de estacionarse sobre las banquetas, esto a su vez provoca que el paso de los peatones por las banquetas sea nulo, provocando que estos tengan que bajar de las ceras, poniendo en riesgo la vida de los que por ai transitan.

Otra problemática muy notoria son los espacios reducidos de banquetas, ya que estas no cumplen con las medidas respectivas mínimas ya establecidas. Estas micro banquetas ponen en riesgo al peatón ya que provoca que los automóviles y autobuses que por ai transitan pases demasiado pegados a las banqueta.

Estos dos problemas juntos hacen que se deriven otros problemas, como la mala geometría del lugar, así como la mala visibilidad a la hora de los cruces sobre las calles y unos de los problemas más frustrantes de la ciudad y de muchos otros lugares, los congestionamientos en horas de entrada y salida de las escuelas.

Lo que origino estas problemáticas principales fue que estos lugares no fueron diseñados a futuro para evitar estos inconvenientes, cuando se construyeron estos barrios que son Guadalupe y San Francisco, no se tuvo en cuenta el crecimiento tan grande que tendrían las personas y los automóviles.

Unas de las soluciones para estos lugares en sus casos, serian la colocación de topes y señalamiento en las esquinas y dar mantenimiento en los que ya están colocados, y así evitar los posibles accidentes que se puedan suscitar en estos barrios, de igual maneras los rozamientos notorios (llantasos) que dejan los automóviles sobre las banquetas a la hora de doblar a otra calle.