7
UNIDAD DE PRESENTACIÓN DEL CURSO Diseño Instruccional INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS CONTENIDO Bienvenida/introducción/ presentación general del curso Le damos la cordial bienvenida al curso “Introducción a la Base de Datos” en el cual navegaremos juntos en este aprendizaje virtual, con nuestro apoyo, a través de la plataforma GES y su importante participación. Recuerde que usted es el protagonista de este curso por lo que su participación debe ser activa y constante. Cada semana se habilitará las actividades y tareas a realizar. No dude en preguntar cuando tenga una inquietud, pues la duda de uno puede ser la duda de todos. En el GES se colocarán avisos y anuncios constantes, estos no son para responder sino para estar revisándolos permanentemente para enterarse de noticias que se requieran comunicar. Dispondrá de un “Foro general de dudas” en el cual, usted tiene la posibilidad en cualquier momento de proponer al e-moderador o a sus compañeros la pregunta que requiera resolver, respetando en todo momento las normas de comunicación en Internet. Estaremos siempre en contacto a través de foros y correo electrónico. ¡¡Bienvenidos nuevamente!! Fundamentación o intención educativa Contenido Unidad de presentación del curso Versión 1. 6 de noviembre de 2011 Elaborado por: Grupo 8 Universidad Galileo

Introducción a la Base de Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estas son las generalidades de un curso creado en linea

Citation preview

UNIDAD DE PRESENTACIÓN DEL CURSODiseño Instruccional

INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOSCONTENIDO

Bienvenida/introducción/ presentación general del curso

Le damos la cordial bienvenida al curso “Introducción a la Base de Datos” en el cual navegaremos juntos en este aprendizaje virtual, con nuestro apoyo, a través de la plataforma GES y su importante participación. Recuerde que usted es el protagonista de este curso por lo que su participación debe ser activa y constante. Cada semana se habilitará las actividades y tareas a realizar. No dude en preguntar cuando tenga una inquietud, pues la duda de uno puede ser la duda de todos.

En el GES se colocarán avisos y anuncios constantes, estos no son para responder sino para estar revisándolos permanentemente para enterarse de noticias que se requieran comunicar. Dispondrá de un “Foro general de dudas” en el cual, usted tiene la posibilidad en cualquier momento de proponer al e-moderador o a sus compañeros la pregunta que requiera resolver, respetando en todo momento las normas de comunicación en Internet. Estaremos siempre en contacto a través de foros y correo electrónico.

¡¡Bienvenidos nuevamente!!

Fundamentación o intención educativa

Este curso forma parte de la red curricular de la carrera en Administración de Sistemas Informáticos, de la facultad de Ingeniería de la Universidad Galileo. Esta sustentado en principios científicos y tecnológicos disponibles en el área de informática.

Con este curso el estudiante tiene la oportunidad de optar a una especialidad en Administración de Base de Datos, a través de la cual el estudiante puede certificarse a nivel internacional por medio de Microsoft.

Contenido Unidad de presentación del cursoVersión 1. 6 de noviembre de 2011

Elaborado por: Grupo 8Universidad Galileo

A quién va dirigido

El curso, está dirigido a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración de Sistemas Informático (LASI), sin embargo esta disponible para toda persona que desee capacitarse en el ámbito de las bases de datos.

Para ello se requiere que el participante tenga una entrevista con el director de la carrera, para ser inscrito en el curso.

Objetivos generales del curso

a) Comprender lo que es una Base de Datos, sus características y ventajas en comparación con mecanismos tradicionales de almacenamiento de datos.

b) Determinar requerimientos de información, y en base a ellos, diseñar eficientemente el modelo conceptual de una Base de Datos Relacional.

c) Utilizar el lenguaje SQL para crear y manipular datos, y optimizar los tiempos de acceso en un ambiente relacional.

Requisitos

Formación: El alumno necesita tener conocimiento sobre el manejo de internet y equipos computarizados.

Software: Se necesita tener instalado flash player. Está versión del curso es soportada en los navegadores Internet Explorer (ver 7.0) y Firefox

Hardware: Es necesario que el estudiante cuente con un computador que permita tener acceso a internet.

Temario/Contenido/ del curso completo.

Unidad Uno: Introducción al curso Objetivos Generalidades del curso Conociendo la herramienta Web Evaluación Metodología

Unidad Dos: Introducción a las bases de datos Objetivos Temario

o Concepto de base de datoso Sistemas de gestión de base de datoso Objetos de las bases de datoso Tipos de datos

Unidad tres: Introducción a las bases de datos relacional Objetivos Temario

o Concepto de base de datos relacionalo Reglas de Coddo Diseño de base de datos

Unidad cuatro: Introducción al proceso de normalización Objetivos Temario

o Diseño de base de datoso Primera regla normalo Segunda regla normalo Tercera regla normalo Cuarta regla normalo Boyce Coddo Des-normalizacióno Integridad referencial

Metodología

La metodología del curso es teórico – práctico, se espera que el alumno utilice cinco horas semanales. El alumno tendrá que desarrollar prácticas de laboratorio a fin de repasar el contenido del curso; la forma en la que se impartirá el curso está basada en las siguientes técnicas de aprendizaje:

1. Videos para ampliar el contenido.2. Comprobación de lectura.3. Ejercicios, Proyectos, Tareas, y material

didáctico.4. Laboratorios que serán desarrollados por los

estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos.

5. La plataforma de trabajo será el GES, el alumno deberá participar en los foros activamente, todas las dudas serán contestadas en la sección de Dudas.

Sistema de Evaluación

Las tareas serán entregadas por medio de la plataforma y los criterios de evaluación se contemplan en la siguiente tabla.

Bibliografía

1. Fundamentos de base de datosAutor: Abraham Silberschatz, Editorial Mcgraw-Hill 2007ISBN 9788448156718

2. Introducción a los sistemas de base de datosAutor: Abraham Silberschatz, Editorial Alhambra Mexicana, S.A 2001ISBN 9789684444195

3. Informador estrellaMicrosoft SQL – Serverhttp://mslatam.com/latam/msdn/comunidad/dce2005/

Calendario de las actividades