28
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad del Zulia Escuela de Administración y Contaduría Facultad de Contaduría Profesor: Diego Herrera. Integrantes: María Parra. CI: 12.100.824 Haidelyn Marquez: CI: 25.334.691

Introduccion a La Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTABILIDAD GENERAL

Citation preview

Page 1: Introduccion a La Contabilidad

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad del ZuliaEscuela de Administración y Contaduría

Facultad de ContaduríaProfesor: Diego Herrera.

Integrantes:

María Parra. CI: 12.100.824 Haidelyn Marquez: CI: 25.334.691

Maracaibo; 02 de Enero del 2015

Page 2: Introduccion a La Contabilidad

ÍNDICE

1. Introducción2. Explique la diferencia entre un asiento de ajuste y un asiento de reclasificación.

Dé además 2 ejemplos para cada uno de ellos.3. A continuación se enuncian las siguientes cuentas para que escoja al azar 20 de

ellas y realice lo siguiente:

a.- explique que se registra en ellab.- cual es su naturaleza contablec.- tipo de cuenta (real, nominal, transitoria, valuación, orden)d.- explique un ejemplo de la operación que se registra allíe.- en cual estado financiero se presenta

Las cuentas son:

- Caja Chica- Caja Principal- Inversiones Temporales- Vehículo- Edificio- Mobiliario- Equipos de Computación- Banco Cuenta Giros al Cobro- Efectos por Cobrar- Efectos por Pagar- Depreciación Acumulada- Gasto de Depreciación- Cuentas por Cobrar- Préstamos Bancarios- Inventario de Producto Terminado- Inventario de Productos en Proceso- IVA Crédito Fiscal- IVA Débito Fiscal- Acumulaciones de Pasivos Laborales- Sueldos y Salarios- Anticipos Dados a Proveedores- Anticipos Recibidos de Clientes- Bono Alimentario- Retención Seguros Social Obligatorio- Gasto de Alquiler- Gasto de Servicios Públicos- Utilidades no Distribuidas- Reserva Legal- Capital Social- Honorarios Profesionales- ISLR por Pagar- Retención ISLR- Provisión por Obsolescencia de Inventario- Provisión para Cuentas de Cobro Dudoso

2

Page 3: Introduccion a La Contabilidad

- Gastos Pre pagados- Inversión en Bonos- Fondo de Estampillas- Mercancía Recibida en Consignación- Construcciones en Proceso- Aporte ciencia, Tecnología e Innovación- Efectos por Cobrar De contado- Gastos por Interés- Ingreso por Interés- Inversiones en Bonos- Reserva Estatutaria- Capital Suscrito- Gastos de Representación- Descuentos en Compras- Descuentos en Ventas- Devoluciones en Compras- Devoluciones en Ventas4. Explique para que se utiliza el libro diario, mayor e inventario, previstos en el

artículo 32 del Código de Comercio e indique cuales son los requisitos que deben cumplir antes de su puesta en uso. Asimismo indique como se llevan hoy en día estos libros en las compañías y cuál es su tiempo de permanencia en las compañías.

5. Cuáles son sus valores como persona y explique cómo se vinculan estos en su futuro ejercicio profesional como Contador Público. Además explique qué recomendaciones aporta usted para mejorar el ejercicio de la profesión tanto para los contadores como para los profesores de contabilidad

6. A continuación se presentan una serie de operaciones económicas. Seleccione al azar 15 de estas y efectúe el asiento contable.

7. Conclusión8. Bibliografía

3

Page 4: Introduccion a La Contabilidad

INTRODUCCIÒN

El siguiente trabajo tiene como objetivo hacer un estudio de diferentes temas con respecto a contabilidad, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta asignatura.Posteriormente analizaremos que es lo que dicen los artículos y libros con detalles hechos, procesos, dado a que estas preguntas se habrán sostenido durante años en la humanidad, nosotras a través de este medio pretendemos llegar a una respuesta clara y facilitar algunos elementos importantes que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones.A continuación realizaremos la apreciación más profunda de comparaciones entre asientos, clasificaciones de cuentas, información acerca del los libros del cual habla el artículo 34 de Código de Comercio entre muchas cosas más.

4

Page 5: Introduccion a La Contabilidad

DESARROLLO DEL CONTENIDO

1. Explique la diferencia entre un asiento de ajuste y un asiento de reclasificación. De además 2 ejemplos para cada uno de ellos.

Dentro del proceso de contabilidad se pudieran filtras errores, omisiones, desactualizaciones entre otras situaciones que afectan de una manera u otra la racionabilidad de las cuentasEl asiento de ajuste es el registro requerido al final de un periodo para actualizar las cuentas antes de la preparación de los estados financieros.Con esto explicamos que el asiento de ajuste es básicamente el que se encarga de corregir los saldos de asientos que afecten las cuentas del capital contable A diferencia de estos el Asiento de Reclasificación están representado por asuntos que no afectan los libros, resultan necesarios para presentar adecuadamente los estados financieros y también para reclasificar una cuenta cuando el saldo de dicha cuenta es contrario a su naturaleza

Ejemplos Asientos de Ajustes: Ejemplo #1

COMPROBANTE DIARIOFECHA: 02-02-2015   Nº 306

Cuentas Parcial Debe HaberProvisión para

préstamos incobrables 5000,00  

5.000,00

Prestamos por cobrar A/C  

5.000,00  

Gastos de Administración 5.000,00    Provisión para

préstamos incobrables      

SUMAS IGUALES   5.000,00

5.000,00

ConceptoContabilizando ajuste para

prestamos incobrables  

elaborado revisado autorizado

Ejemplo #2.

5

Page 6: Introduccion a La Contabilidad

Ejemplos Asientos de Reclasificación:Ejemplo #1

Cuenta Debito Crédito

18800000000 1.000.000

27200000000 1.000.000

  Cuentas de orden

Cuenta Debito Crédito

81900000000 3.000

82900000000 3.000

Ejemplo #2

2. A continuación se enuncian las siguientes cuentas para que escoja al azar 20 de ellas y realice lo siguiente:

a.- explique que se registra en ellab.- cual es su naturaleza contablec.- tipo de cuenta (real, nominal, transitoria, valuación, orden)d.- explique un ejemplo de la operación que se registra allíe.- en cual estado financiero se presenta

Las cuentas son:

- Caja Chica- Caja Principal- Inversiones Temporales- Vehículo- Edificio- Mobiliario- Equipos de Computación- Banco Cuenta Giros al Cobro

6

Page 7: Introduccion a La Contabilidad

- Efectos por Cobrar- Efectos por Pagar- Depreciación Acumulada- Gasto de Depreciación- Cuentas por Cobrar- Préstamos Bancarios- Inventario de Producto Terminado- Inventario de Productos en Proceso- IVA Crédito Fiscal- IVA Débito Fiscal- Acumulaciones de Pasivos Laborales- Sueldos y Salarios- Anticipos Dados a Proveedores- Anticipos Recibidos de Clientes- Bono Alimentario- Retención Seguros Social Obligatorio- Gasto de Alquiler- Gasto de Servicios Públicos- Utilidades no Distribuidas- Reserva Legal- Capital Social- Honorarios Profesionales- ISLR por Pagar- Retención ISLR- Provisión por Obsolescencia de Inventario- Provisión para Cuentas de Cobro Dudoso- Gastos Pre pagados- Inversión en Bonos- Fondo de Estampillas- Mercancía Recibida en Consignación- Construcciones en Proceso- Aporte ciencia, Tecnología e Innovación- Efectos por Cobrar De contado- Gastos por Interés- Ingreso por Interés- Inversiones en Bonos- Reserva Estatutaria- Capital Suscrito- Gastos de Representación- Descuentos en Compras- Descuentos en Ventas- Devoluciones en Compras- Devoluciones en Ventas

7

Page 8: Introduccion a La Contabilidad

CuentasQue se

RegistraNaturaleza Contable

Tipo de Cuenta

Ejemplo de que tipo de

Operación se Registra

En cual Estado

Financiero sePresenta

Caja ChicaPagos de gastos

menoresDeudor Activo

Pagos de taxis, fotocopias entre

otras cosas

Inversiones Temporales

El costo de Adquisición de las inversiones

Deudor ActivoCompra de títulos,

valores, papeles comerciales

VehiculoDepreciación Acumulada

Deudor ActivoReparto de mercancía o

traslados

EdificioDepreciación Acumulada

Deudor Activo Pérdida de valor

MobiliarioDepreciación Acumulada

Deudor Activo Pérdida de valor

Equipos de Computación

Depreciación Acumulada

Deudor Activo Pérdida de valor

Efectos por Cobrar

Ventas o servicios prestados

deudorActivo

circulanteDeudas de

nuestros clientes

Efectos por Pagar

Pagos de proveedores

Acreedor Pasivo

Pagos a Proveedores con

compra de activo

Depreciación Acumulada

Desgastes de un activo

Acreedor PasivoMantenimiento

de aire acondicionado

Gastos de Depreciación

Gastos por depreciación de

ActivoAcreedor pasivo

Pago a Proveedor por mantenimiento

de activo

Estado de resultado

Cuentas por Cobrar

Cobro por servicios prestados

Deudor ActivoCobro por venta

de Activo

Prestamos Bancarios

Pago de Cuotas Acreedora Pasivo Pago de intereses

IVA Crédito Fiscal

Cuentas a favor por recuperar

Deudor ActivoCompra de

mercancía que incluye IVA

IVA Debito Fiscal

Cuentas facturadas por lo

tanto IVA por pagar

Acreedor PasivoFacturar un

servicio

Honorarios Profesionales

Gastos operacionales

Deudor ActivoGastos recibidos

por servicios especializados

Capital SocialVenta de

derechos de propiedad

Acreedor PatrimonioOperación con

Accionistas

8

Page 9: Introduccion a La Contabilidad

3. Explique para que se utiliza el libro diario, mayor e inventario, previstos en el artículo 32 del Código de Comercio e indique cuales son los requisitos que deben cumplir antes de su puesta en uso. Asimismo indique como se llevan hoy en día estos libros en las compañías y cuál es su tiempo de permanencia en las compañías.

Para que se Utiliza

Libro Diario Libro Mayor Libro de Inventario

Es el registro contable que permite en forma cronológica asentar

todas las transacciones realizadas por la

empresa en cualquier sistema contable

Es el libro de contabilidad donde

organizan y clasifican las diferentes cuentas que moviliza la empresa de sus activos pasivos y

patrimonio haciéndole un resumen de todas las

transacciones que aparecen el libro diario

co n el propósito de conocer su movimiento y saldo de forma particular

Es mas que un inventario se abre con el inventario de los bienes afectados al momento

de empezar la actividad comercial y contiene el

inventario y balance que se debe formular al

vencimiento de cada ejercicio

Requisitos que deben cumplir

antes de su puesta en uso

Ser presentados al tribunal o registro

mercantil mas cercano a la ubicación física de la empresa, se colocara en el primer folio del libro

las notas que este tuviera, fechado y

firmado por el juez y su secretario, se estampara en las hojas siguientes el

sello de la oficina

Ser presentados al tribunal o registro

mercantil mas cercano a la ubicación física de la empresa, se colocara en el primer folio del libro

las notas que este tuviera, fechado y

firmado por el juez y su secretario, se estampara en las hojas siguientes el

sello de la oficina

Ser presentados al tribunal o registro

mercantil mas cercano a la ubicación física de la empresa, se colocara en el primer folio del libro

las notas que este tuviera, fechado y

firmado por el juez y su secretario, se estampara en las hojas siguientes el sello de la oficina

Como se llevan hoy en medio estos

libros en las compañías

Se lleva a través de sistemas contables se

imprime las hojas foliadas y son llevadas

al registro para su certificación

Se lleva a través de sistemas contables se

imprime las hojas foliadas y son llevadas al

registro para su certificación

Se lleva a través de sistemas contables se

imprime las hojas foliadas y son llevadas

al registro para su certificación

Tiempo de Permanencia en la

Compañía

Los libros y sus comprobantes deben ser conservados durante 10 años a partir del ultimo

asiento de cada libro

Los libros y sus comprobantes deben ser conservados durante 10 años a partir del ultimo

asiento de cada libro

Los libros y sus comprobantes deben ser conservados durante 10 años a partir del ultimo

asiento de cada libro

9

Page 10: Introduccion a La Contabilidad

4. Cuáles son sus valores como persona y explique como se vinculan estos en su futuro ejercicio profesional como Contador Público. Además explique que recomendaciones aporta usted para mejorar el ejercicio de la profesión tanto para los contadores como para los profesores de contabilidad

Dentro de los valores como persona están ser objetiva, comprometida y cuidadosa en el ámbito profesional con la competencia, confidencialidad comportamiento profesional trabajo en equipo establecimiento de alianzas y comunicación asertiva.Dentro de los valores vinculados con el futuro ejercicio profesional esta ofrecer servicios con diligencia confiabilidad y ética La recomendación principal desde el punto personal seria el cumplimiento al pie de la letra de las leyes y mantener con diligencia los valores los cuales nos permiten ser verdaderos y excelente profesionales.

5. A continuación se presentan una serie de operaciones económicas. Seleccione al azar 15 de estas y efectúe el asiento contable.

- Se vende de contado mercancía por Bs. 10.000, incluye IVA (12%)- Se compra a crédito mercancía por Bs. 8.000 más IVA (12%)- Se deprecia el vehículo, la maquinaria y el mobiliario por Bs. 2.000, 3.000 y 1.500, respectivamente.- Se paga sueldos y salarios por Bs. 50.000- Se efectúa venta por Bs. 15.000 con descuento del 5%- Se efectúa una devolución en venta de Bs. 1.000- Se pagan honorarios al contador público por Bs. 25.000- Se constituye la compañía con Bs. 10.000 en efectivo, Bs 15.000 en mobiliario y Bs. 25.000 en instalaciones- Se pagan servicio públicos por Bs. 2.000- Se efectúa compra por Bs. 6.000 con un descuento del 5%- Se efectúa una devolución en compra de Bs. 1.000- Se adquiere una póliza de seguros por Bs. 10.000- Se obtiene un préstamo bancario por Bs. 50.000- Se vende a crédito unos Bs. 10.000- Se compra a crédito unos Bs. 20.000- Se cobran Bs. 5.000 de una venta efectuada a crédito- Se pagan Bs. 2.000 de una compra efectuada a crédito- Se pagan de caja chica unos Bs. 500 para comprar artículos de cafetería- Se constituye una caja chica por Bs. 5.000- Se efectúa una colocación bancaria por Bs. 10.000- Se generan unos Bs. 1.000 por intereses pagados al banco por préstamo bancario- Se generan unos Bs. 600 por intereses pagados por el banco por colocación bancaria- Se da un préstamo en efectivo a un trabajador por Bs. 5.000- Se paga alquiler por Bs. 1.000- Se provisionan Bs. 5.000 por ventas a créditos se estiman no cobrar.

10

Page 11: Introduccion a La Contabilidad

ASIENTOS CONTABLES

DEBE HABER 1

CAJA 10.000,00 VENTAS 8.928,57 IVA DEBITO FISCAL 1.071,43 Para registrar venta de mercancía al contado

10.000,00 10.000,00

2COMPRAS 8.000,00 IVA CREDITO FISCAL 960,00 CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES 8.960,00 Para registrar compra de mercancía a crédito

8.960,00 8.960,00

3GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULO 2.000,00 GASTO DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 3.000,00 GASTO DEPRECIACIÓN MOBILIARIO 1.500,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULO 2.000,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIA 3.000,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MOBILIARIO 1.500,00 Para registrar el gasto por depreciación de Vehículo,Maquinaria y Mobiliario 6.500,00 6.500,00

4SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 50.000,00 BANCO 50.000,00 Para registrar el pago de sueldos y salarios

50.000,00 50.000,00

5HONORARIOS PROFESIONALES 25.000,00 BANCO 25.000,00 Pago de Honorarios al Contador Público

25.000,00 25.000,00

11

Page 12: Introduccion a La Contabilidad

ASIENTOS CONTABLES

DEBE HABER 6

CAJA 10.000,00 MOBILIARIO 15.000,00 INSTALACIONES 25.000,00 CAPITAL SOCIAL 50.000,00 Para registrar la constitución de la empresa

50.000,00 50.000,00

7SERVICIOS PÚBLICOS 2.000,00 CAJA 2.000,00 Para registrar el pago de Servicios Público

2.000,00 2.000,00

8SEGUROS PREPAGADOS 10.000,00 CAJA 10.000,00 Para registrar la compra de una póliza de seguros

10.000,00 10.000,00

9BANCO 50.000,00 PRESTAMO BANCARIO 50.000,00 Para registrar la adquisición de un préstamo bancario

50.000,00 50.000,00

10GASTOS CAFETERIA 500,00 CAJA CHICA 500,00 Para registrar la compra de artículos para la cafetería

500,00 500,00

12

Page 13: Introduccion a La Contabilidad

ASIENTOS CONTABLES

DEBE HABER 11

CAJA CHICA 5.000,00 CAJA 5.000,00 Para registrar la creación de una caja chica

5.000,00 5.000,00

12DEPOSITO A PLAZO FIJO 10.000,00 BANCO 10.000,00 para registrar una colocación Bancaria 10.000,00 10.000,00

13INTERESES PRESTAMO BANCARIO 1.000,00 BANCO 1.000,00 Para registrar pago de intereses por préstamo bancario

1.000,00 1.000,00 14

BANCO 600,00 INTERESES DEPOSITO A PLAZO FIJO 600,00 Para registrar intereses recibidos por Colocación Bancaria

600,00 600,00

15ALQUILERES 1.000,00 CAJA 1.000,00 Para registrar el pago de alquiler

1.000,00 1.000,00

13

Page 14: Introduccion a La Contabilidad

CONCLUSIÓN

El trabajo de investigación fue de grande ayuda para verificar y validar los tipos de cuentas, realización de asientos y hasta a llegar a tener una opinión personal acerca de lo que es el ejercicio del contador público, gracias a fuentes importantes se pudo dar a cabo el trabajo como finalizado, opiniones de algunas personas ya colegiadas también fueron de grande ayuda.

14

Page 15: Introduccion a La Contabilidad

BIBLIOGRAFÍA

REDONDO, A. (1995) Curso Práctico de Contabilidad General y Superior. Tomo I. Corporación Marca, S.A. Editado por el Centro Contable Venezolano. Caracas. 

RONDON, Francisco. Contabilidad I. Universidad Central de Venezuela.

15

Page 16: Introduccion a La Contabilidad

16

Page 17: Introduccion a La Contabilidad

17

Page 18: Introduccion a La Contabilidad

18

Page 19: Introduccion a La Contabilidad

19

Page 20: Introduccion a La Contabilidad

20

Page 21: Introduccion a La Contabilidad

21