22
INTRODUCCIÓN A LA FISICA Ing.: José V. Galiana

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

  • Upload
    alodie

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN A LA FISICA. Ing.: José V. Galiana. INTRODUCCIÓN A LA FISICA. Definición de materia : Es todo aquello que puede ser percibido por nuestros sentidos y ocupa un lugar en el espacio. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Ing.: José V. Galiana

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Definición de materia: Es todo aquello que puede ser percibido por

nuestros sentidos y ocupa un lugar en el espacio. La materia es la sustancia de la que se componen

todos los cuerpos, y puede presentarse bajo diferentes formas y aspectos, con cualidades comunes y diferentes que son las que distinguen un cuerpo de otro, está formada por moléculas.

Los átomos pueden reunirse para constituir moléculas. Las moléculas se agrupan de distintas maneras para constituir los cuerpos (Madera, aire, hierro, etc) .

Page 3: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Molécula: es la parte más pequeña en que se puede dividir la materia, sin que pierda sus características físicas y químicas. Esta compuesta por átomos.

Átomo: Es la parte más pequeña en que se puede dividir un elementos sin que pierda sus características físicas y químicas.

Page 4: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Estado de los cuerpos: Los estados físicos de los cuerpos son

tres: SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. SÓLIDOS: Sustancias SOLIDAS: rígidas que

tienen un volumen y una forma propia, los átomos de los sólidos vibran en torno a una posición determinada.

Page 5: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Sustancia líquida: Como los sólidos tienen volumen propio, pero su forma no es fija.

El líquido no es fácilmente comprimible. La superficie de los líquidos actúa como una piel

delgada que los cubre y este fenómeno es conocido como tensión superficial.

Sustancia Gaseosa: Es también un fluido. Como los líquidos toman las formas de los recipientes que los contienen. Leyes de Boyle.

P=cte/V.

Page 6: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Todos los cuerpos físicos están formados por una sustancia básica que es la MATERIA.

Los cuerpos actúan unos sobre otros en una u otra forma y durante su actividad se desarrolla mayor o menor cantidad de trabajo. La capacidad de producir trabajo se llama ENERGÍA.

Las ciencia que estudia las leyes que gobiernan la materia y la energía es la física.

Page 7: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

La física es entonces quien investiga los conceptos fundamentales de materia, energía y espacio y las relaciones entre ellos.

Un aspecto importante en el estudio de la energía es el intercambio de energía cuando los cuerpos interactúan entre sí bajo determinadas condiciones y circunstancias.

Page 8: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

La mecánica estudia lo concerniente a la posición (estática) y el movimiento (dinámica) de la materia en el espacio.

La termodinámica trata acerca de las transformaciones de energía térmica en energía mecánica y el proceso inverso, la conversión del trabajo en calor. Ya que casi toda la energía disponible de la materia prima se libera en calor, es deducible que la termodinámica juega un papel en la ciencia y en la tecnología.

Page 9: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Fuerza: Es uno de los efectos más perceptibles entre un cuerpo y otro es

la compresión, tensión o movimientos que experimenta uno de los cuerpos o los dos.

Todas las manifestaciones de la acción de un cuerpo sobre otro se denomina fuerza.

Fuerza: es todo lo que tiende a cambiar el estado de un cuerpo que se encuentra en reposo o en movimiento.

Fuerza tiene dirección, modulo, sentido y un punto de aplicación.

F = m x a = (kg) x (m/seg**2) = (Newton) = kgf Masa: m = Cantidad de materia (kg). Aceleración = a (m/seg.**2)= F (Newton) P = m x g =

Page 10: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Trabajo El trabajo es el producto de la fuerza

por la distancia en la dirección del movimiento.

T (Joule) = F (New) x d (metro) x cos El calor es una forma de trabajo. Calor: Q (Kcal) = c (Kcal/kg °K)) m (kg) ( Tf –

Ti) °K

Page 11: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Potencia: Es la cantidad de trabajo consumida en

la unidad de tiempo. P(Watt) = T (Joule) / (seg); (CV),

(HP),etc.

Page 12: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Energía: Es la cantidad de potencia consumida

en un determinado tiempo. Como se puede ver las unidades de

energía son iguales a las unidades de trabajo.

E (Joule) = P (Watt) x Tpo (segundo)

Page 13: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Presión: Es la fuerza que actúa sobre el área de

una superficie. P(kg/m^2) = F(Newton) / (m^2)En el sistema internacional la presión se mide en Pascal y nosotros la medimos en Bar.1Bar = 1kg/cm^2

Page 14: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Densidad: Es la cantidad de masa que entra dentro de una unidad de

volumen.Por ejemplo: 1kg/m^3

δ(kg/m^3)= m(kg)/m^3 El volumen se puede medir en m3, ó en litro.

Peso específico: Es la cantidad de peso que ingresa en la unidad de volumen.

ρ(kgf/m^3)= m(kgf)/m^3.

Relación entre densidad y peso específico: ρ=gxδ

Page 15: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Presión: P (Kg/m2) = F (New) / Sup. (m2) P(kg/m2) = Po + (Kg/m3) x h (m) Ppio de Arquímedes: E = G = V Todo cuerpo sumergido en un líquido

recibe un empuje de abajo hacia arriba que es igual al peso del líquido desalojado.

Page 16: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Caudal: Q = V (m3) /tpo (seg) = A x L/tpo = A x

v Velocidad por la superficie. Teorema de Bernoulli. Z + p/ + v2/2g = cte

Torricelli: V**2 = 2gh

Page 17: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Viscosidad dinámica: = / dv/ds (kgf .seg/m2)

Viscosidad cinemática: = / m2/seg.

v

V+dvds

Page 18: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Velocidad: Es el espacio recorrido en la unidad de tiempo.

V (m/seg) = e (m) / Tpo (seg) Aceleración: Es la variación de la

velocidad en el tipo. a (m/seg2) = V (m/seg) / tpo (seg)

Page 19: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

La diferencia de potencial o tensión: Es la capacidad de empujar a los electrones para

que estos circulen en un circuito eléctrico, la unidad de medida es el Voltio o Volt. Se la mide con un Voltímetro que se conecta en paralelo con la fuente a medir.

Caída de tensión: Cuando circula una corriente a través de un resistencia se produce la denominada caída de tensión que también se mide en volt con un voltímetro conectado en paralelo.

Page 20: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Intensidad de corriente eléctrica: Es la cantidad de electrones que circulan en un circuito eléctrico en la unidad de tiempo. La unidad de medida es el Amper, y se mide con un Amperímetro conectado en serie.

I (Amp) = q (Coul) / t (seg).

Page 21: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

Resistencia eléctrica: Es la capacidad que poseen algunos conductores de

oponerse a la circulación de la corriente , y es el lugar donde la energía eléctrica se transforma en otra forma de energía (por ejemplo; cuando circula corriente a través de una lámpara la energía eléctrica se transforma en energía lumínica).La unidad de medida es el ohm (Ω). Se la mide con un instrumento denominado ohmímetro , el cual se utiliza también para medir continuidad , que no es otra cosa que exista contacto entre los conductores.

Page 22: INTRODUCCIÓN A LA FISICA

INTRODUCCIÓN A LA FISICA

POTENCIA ELÉCTRICA: En corriente continúa: P (Watt) = V (volt) x I (Amper) En corriente alterna: Potencia activa: P (Watt) = V (volt) x I (Amper) x cos Potencia reactiva: P (VAR) = V (volt) x I (Amper) x sen Potencia aparente: P (Volt-Amper) = V (volt) x I (Amper)