introducción a la norma ISO 4001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GESTION AMBIENTAL

Citation preview

  • FAMILIAS DE NORMAS ISO 14000

    Las normas ISO 14.000 tuvieron su origen fundamentalmente en el cambio conceptual que se est

    produciendo a nivel mundial en el campo de la gestin ambiental y que est evolucionando desde un rgimen

    de regulacin basado en las reglamentaciones, forzado por el cumplimiento, a un proceso de autorregulacin,

    voluntario, de mejora continua, de responsabilidad ambiental que aspira a niveles de proteccin superiores a

    aquellos requeridos por las reglamentaciones en el que sea la industria quien asuma ms responsabilidades

    en la tarea de prevencin de la contaminacin. Es as, que la responsabilidad por el medio ambiente pasa a

    ser compartida entre las autoridades, la industria, los consumidores, y el pblico en general.

    El sector privado frecuentemente se ha encontrado presionado entre la necesidad de responder a

    demandas ambientales cada vez ms exigentes y la urgencia de mantener una ventaja competitiva en una

    economa internacional donde los competidores pueden estar sujetos a requerimientos ms leves.

    Consecuentemente, con la globalizacin de la economa, las reglas de juego para los operadores econmicos

    deben abarcar un contexto geogrfico ms amplio.

    Este cambio en la filosofa de la gestin ambiental, prevalente tanto en Europa como en Estados Unidos, ha

    provisto el terreno frtil para que la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO) desarrolle la serie

    de normas ISO 14.000 de Gestin Ambiental, tarea que fue emprendida dentro de la ISO a travs de su

    Comit Tcnico (TC) 207 de Gestin Ambiental.

    La Organizacin Internacional de Normalizacin es una federacin mundial de Organismos Nacionales de

    Normalizacin que conciliando los intereses de productores, consumidores, gobierno y comunidad cientfica,

    elabora, publica y difunde normas internacionales relativas a todos los mbitos de actividades. Actualmente

    cuenta con la participacin de aproximadamente de 130 pases, que representan ms del 95% de la

    produccin industrial del mundo. Es importante destacar que tanto la OMC, a travs de su Acuerdo de

    Barreras Tcnicas al Comercio, como la Comisin Europea en su Directiva del Nuevo Enfoque de 1985

    reconocen a la ISO como el organismo competente para establecer normas internacionales, que

    posteriormente pueden ser utilizadas como base para una legislacin. Desde esta perspectiva, el trabajo de

    la ISO tiene una importancia considerable por su potencial de influenciar el comercio internacional y las

    reglamentaciones ambientales, desde el nivel global al nacional. La ISO tambin posee una considerable

    credibilidad entre los crculos gubernamentales e industriales, basada en su larga trayectoria y los

    procedimientos para establecer y adoptar normas.

    Las normas ISO 14.000 constituyen normas internacionales de Gestin Ambiental voluntarias, cuyo

    propsito es normalizar los SGA y auditoras ambientales de las empresas, las herramientas para lograr

    hacer eficientes estos sistemas y su administracin.

    Se concentran fundamentalmente en considerar los problemas en la fuente ms que slo tratar de controlar

    sus sntomas, y proveer a las empresas una serie de herramientas para ayudarlas a responder a los

    problemas ambientales en una forma consistente y sistemtica, estando diseadas para complementar los

    enfoques regulatorios de los gobiernos.

    Esta serie puede dividirse en dos grupos: normas orientadas a la evaluacin de la organizacin y aquellas

    orientadas a la evaluacin del producto.

    Las orientadas hacia la organizacin brindan una gua para establecer, mantener y evaluar un SGA. Se han

    elaborado dos tipos de herramientas para la evaluacin y revisin de las actividades y el desempeo

    ambiental: las normas de auditoras y EDA (evaluacin del desempeo ambiental) permitir monitorear distintos aspectos del desempeo ambiental y es slo para uso interno de planificacin en las empresas.

    Las orientadas hacia el producto tratan de determinar los impactos ambientales de los productos y

    servicios en sus ciclos de vida y las etiquetas y declaraciones ambientales.

    diseo de jardines

    sara escalera de la iglesia

  • Las normas de etiquetado tienen como objetivo desarrollar mtodos, criterios y vocabularios comunes para el etiquetado ambiental para guiar y coordinar programas de etiquetado.

    Las normas sobre anlisis del ciclo de vida incluyen una serie de procedimientos para compilar y examinar los ingresos y egresos de materiales y energa y efectos ambientales asociados atribuibles directamente al

    funcionamiento de un producto o servicio en todo su ciclo de vida.

    Cabe aclarar que las normas pueden ser de dos tipos: Especificaciones y Guas. Las especificaciones son

    descriptas como normativas. Contienen los requerimientos frente a los cuales pueden ser evaluadas las

    organizaciones y los productos. Las normas gua son descriptas como informativas. Proveen metodologas

    aceptadas internacionalmente, fomentando as la utilizacin de enfoques consistentes entre las

    organizaciones. Toda la serie de normas ISO 14.000 actualmente en desarrollo, excepto la ISO 14.001 son

    normas guas; o sea que son descriptivas. Las organizaciones no certifican por la serie de normas ISO

    14.000, sino que pueden certificar solamente de acuerdo a la norma ISO 14.001.

    Volver al Indice del Mdulo

    diseo de jardines

    sara escalera de la iglesia