21
Introducción a las redes informáticas. Tipos de redes según su extensión: RED LAN: Una red de área local o LAN (del ingles Local Área Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos, que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red. La red de transferencia de datos puede alcanzar hasta los 10 y 1gbps y puede contener 100 o incluso hasta 1000 usuarios. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 mts o con repetidores, podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 km. Red de área local: es también conocida como LAN(Local Area Network) es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí.

Introducción a Las Redes Informáticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

redes

Citation preview

Page 1: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Tipos de redes según su extensión:

RED LAN: Una red de área local o LAN (del ingles Local Área Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos, que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red. La red de transferencia de datos puede alcanzar hasta los 10 y 1gbps y puede contener 100 o incluso hasta 1000 usuarios.Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 mts o con repetidores, podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 km. Red de área local: es también conocida como LAN(Local Area Network) es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí.

Page 2: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

RED MAN: Una red de Área Metropolitana (Metropolitan Área Network o MAN, en ingles) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en una área geografica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo  sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado.

Este tipo de red es una gran evolución de las redes LAN.(Pueden ser privadas o públicas.)

RED WAN

Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o continente, este tipos de redes contienen programas de usuarios que esta el host donde están conectados a una subred, que su función es identificar la red (255.255.240.0) de un host a otro.

Esta red se puede distinguir dos componentes: Líneas de transmisión que son los circuitos y la línea de intercambio que son

Page 3: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

utilizados para conectar dos o más líneas. (Tiene una topología regular: ejemplo: X25 , RTC….)

2.- Planificación y diseño de la red Para que la red de área local sea realmente útil se debe efectuar una concienzuda planificación:

1.-Arquitectura de red.

2.-dispositivos de gestión de red.

3.-Medios de difusión de datos.

4.-Recursos disponibles y utilidad de estos.

Arquitectura de red: Hace referencia a la estructura física de la red. En redes de área local se han utilizado varios tipos de arquitectura, su topología : bus, anillo, estrella.

Page 4: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Page 5: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Bus: es la manera más simple en la que po¡ueden organizar una red. Todos los equipos están conectados a la mísma línea de transmisión mediante un cable coixal, (une todos los equipos de red) , su ventaja: es la facilidad de implementación y funcionamiento. Su desventaja: que si una conexión dá error, este error afecta a toda la red.

ANILLO:Los equipos se comunican por turnos, porque la información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nod principal es el que gestiona y evita la colisión de tramas.

Page 6: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

ESTRELLA: Todos los elemenmtos de la red se encuentra conectados directamente por un enlace punto a punto al nodo central de la red , quién se encarga de gestionar las transmisiones de información y puede eliminarse algunas conexiones sin afectar el resto de red.

Redes Cliente/Servidor e Igual a Igual

Diferencias entre una red cliente/servidor e igual a igual

Dependiendo de la configuración de los equipos es posible distinguir dos tipos de redes:cliente/servidor e igual a igual.

En una red cliente/servidor exiten dos tipos de equipos: clientes y servidores. Véase, en la siguiente figura, el ejemplo de una red cliente/servidor compuesta por tres equipos cliente y un equipo servidor, el cual permite compartir un escáner y una impresora.

Page 7: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Las estaciones de trabajo son equipos clientes que pueden emplear los usuarios de una red para solicitar información (datos) y servicios (impresión de documentos, transferencia de ficheros, correo electrónico,...) a los equipos servidores.

Cuando en una red cliente/servidor existe una gran cantidad de recursos, es normal que existan varios servidores, pudiendo estar cada uno de ellos dedicado a ofrecer un solo tipo de servicio o información. Así, un servidor dedicado puede ser exclusivamente de archivos, de impresoras, de bases de datos, de correo electrónico, de páginas web, etc. Por norma general, los servidores dedicados son mucho más eficaces que aquellos que tienen asignadas múltiples tareas.

Un solo servidor se encarga de realizar todas las tareas propias de un servidor, por tanto, los usuarios de las estaciones de trabajo sólo pueden acceder a los recursos de la red que permita dicho servidor.

Las redes cliente/servidor están implantadas en muchas empresas y organizaciones. En todas ellas existe al menos un administrador de red, que es la persona encargada de su administración. Algunas de las tareas más importantes del administrador de una red son: configurarla, gestionar a los usuarios, gestionar sus recursos, garantizar la seguridad, etc.

Page 8: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Por otra parte, en una red igual a igual todos los equipos pueden ser cliente y servidor al mismo tiempo, es decir, no existen equipos clientes exclusivos ni servidores dedicados. Por ejemplo, la red de la figura está formada por cuatro computadoras personales, cada una de las cuales puede ser cliente y/o servidor de las otras tres.

No es habitual que en una red igual a igual exista un administrador de toda la red, sino que, suele ser el usuario de cada PC el que, haciendo las funciones de administrador, decida que recursos compartir y cuáles no. En el ejemplo, el escáner conectado a uno de los PCs estará compartido si el usuario que administra dicho equipo lo permite.

Page 9: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Dispositivos de gestión de red:

Algunos dispositivos solo sirven para conectar un equipo a la red: adaptadores de red. ·Otros solo gestionan el tráfico de la red, amplían su alcance, conectan unas redes con otras, etc : concentradores y conmutadores.

Adaptadores de red:

Acoplado en el equipo. -tipo PCI.

Page 10: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Tipo USB.

-tipo PCMCIA.

Concentrador (hub)

Transmite datos por todos los puertos. Admite cuatro equipos conectados directamente.

Page 11: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Conmutador (switch)

Lee la información y la redirige al equipo que tiene que recibirla. Los datos pasan del equipo 1 al 2 solamente

Router:

Las redes se comunican entre sí. En ocasiones el router actúa también como concentrador.

Puente:

Te permite dividir una red en distintos segmentos, para facilitar la gestión y disminuir el tráfico, sobre todos en redes muy grandes.

Page 12: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Punto de acceso: Permite conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada.

Repetidor: Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance, para conseguir que una red inalámbrica llegue más lejos.

Pasarela: Es un puente inteligente que une dos redes con distintas tecnologías. Puede ser de tipo hardware o software.

Page 13: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Servidor de impresión: Permite conectar una impresora en una red.

Medios de difusión de datos:

Las redes LAN emplean diferentes medios para transmitir datos. Los aspectos que se deben de tener en cuenta son la capacidad para transmitir gran cantidad de datos, la fiabilidad y la seguridad. Los más habituales son:

El cable de cobre de par trenzado: Esta basado en la tecnología Ethernet, es fácil de usar y la información se transmite mediante impulsos eléctricos por los cables.

Page 14: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

·El cable coaxial: Es un núcleo de cobre rodeado por una capa aislante y una malla metálica para evitar interferencias. También se transmite por impulsos eléctricos por los cables.

El cable de fibra óptica: Se transmite mediante pequeños impulsos de luz. Es el medio más rápido, pero también el más caro.

Page 15: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

El medio inalámbrico: El más empleado es el Wifi (Wireless Fidelity). Se transmite por medio de ondas de radio.

3.- Configuración de la red. Protocolos TPC/IP .

Dirección MAC: Para que un ordenador se pueda conectar se necesita disponer de un dispositivo que <> las órdenes, el medio que se utiliza: cable, fibra o medio inalámbrico.

De eso se encarga el adaptador de red. A cada adaptador de red de le asigna un número o dirección MAC que lo identifica de forma unívoca.

Page 16: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Protocolos de comunicación: Aunque el ordenador disponga de una tarjeta Ethernet no estamos seguros de que pueda conectarse a una red. El protocolo TPC/IP es el más utilizado para configurar una LAN.

Identificación de equipos:

Direcciones IP: Tenemos que conocer cómo se identifica cada equipo de la red y que parámetro debemos establecer.

Se requiere tener configurados, al menos, dos parámetros: – Dirección IP: Se corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. (Puerta de enlace) ejemplo: 192.168.0.1.

Tiene dos parte:

La dirección de red y la dirección de host.

Page 17: Introducción a Las Redes Informáticas

Introducción a las redes informáticas.

Máscara de subred: Se trata de otro conjunto de cuatro octetos binarios. Que su función es identificar la red.

4.-Administración de red y seguridad

Los pasos que hemos realizado te han permitido comunicar física y lógicamente el router y el ordenador que dispone de tarjeta de red Ethernet. Supongamos que hemos configurado nuestra tarjeta con los parámetros adecuados para que el ordenador y el router se encuentren en la misma red. Consulta siempre el manual del fabricante.