61
INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos específicos

INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

INTRODUCCIÓN Administración:

es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos específicos

Page 2: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Lo anterior incluye los siguientes conceptos:

LOS ADMINISTRADORES DEBEN DE EJERCER LAS FUNCIONES DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, INTEGRACIÓN DE PERSONAL, DIRECCIÓN Y CONTROL.

LA ADMINISTRACIÓN SE APLICA A TODO TIPO DE ORGANIZACIONES O EMPRESAS.

LA ADMINISTRACIÓN SE APLICA A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA.

Page 3: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Lo anterior incluye los siguientes conceptos:

LA INTENCIÓN DE TODOS LOS ADMINISTRADORES ES GENERAR UN SUPERÁVIT.

LA ADMINISTRACIÓN PERSIGUE LA PRODUCTIVIDAD, LO QUE IMPLICA LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA

Page 4: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

PRODUCTIVIDAD ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LOS

PRODUCTOS-INSUMOS EN UN PERIODO DETERMINADO, CONSIDERANDO EL CONCEPTO DE CALIDAD.

productos Productividad = --------------------- en un periodo insumos

dado y considerando la calidad

Page 5: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

EFICACIA

Es el cumplimiento de los objetivos

Page 6: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

EFICIENCIA

ES EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS CON LA MENOR CANTIDAD DE RECURSOS

Page 7: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Tecnología de la información WWW: World Wide Web e-commerce: comercio electrónico B2B: business to business m-commerce 3G

Page 8: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Globalización

La mayoría de las grandes empresas tiene presencia internacional, por lo que los administradores deben de adoptar una perspectiva internacional

En 1995 se creó la OMC, organización que da cobertura al comercio internacional.

Page 9: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

SOCIEDAD PLURAL Los administradores operan en una

sociedad plural donde muchos grupos organizados representan diversos intereses. Cada grupo tiene impacto sobre los demás, pero ninguno de ellos ostenta una excesiva cantidad de poder, es tarea del administrador integrar sus propósitos.

Page 10: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Ambiente externo Condiciones tecnológicas: el término

tecnología se refiere a la suma total de conocimientos que disponemos sobre la manera de hacer las cosas.

Su mayor influencia se dirige al modo de hacer las cosas, a la manera en que diseñamos, producimos, distribuimos y vendemos bienes y servicios.

Page 11: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Condiciones ecológicas Por ecología entendemos la relación de los

seres humanos y otros seres vivos en su ambiente, como tierra, agua y aire.

La contaminación es un tema que nos preocupa a todas las personas.

Se creó el ISO 14001, con el propósito de proteger el ambiente.

Page 12: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Responsabilidad social de los administradores ¿Cuál es la responsabilidad social de las

empresas? La respuesta incluye al gobierno, universidades,

organizaciones no lucrativas, incluso a las iglesias Incluye también el concepto de sensibilidad social:

“la capacidad de una empresa de establecer una relación de sus operaciones y políticas con las condiciones sociales de su entorno en forma mutuamente benefica para ella misma y la sociedad”

Page 13: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Institucionalización de la ética La ética empresarial y de negocios está

recibiendo creciente atención en seminarios y conferencias, por lo que se propone:

Establecimiento de un código de ética. Formación de un comité de ética. Impartición de cursos de ética en los

programas de desarrollo administrativo.

Page 14: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Administración internacional y empresas trasnacionales Su estudio se centra en las operaciones de las

empresas internacionales en los países anfitriones. Se ocupa de las cuestiones administrativas relacionadas con el flujo de personas, bienes y dinero, con el propósito de definir una mejor administración en situaciones que implican el cruce de fronteras nacionales.

Page 15: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Empresas trasnacionales Cuentan con oficinas generalas en un solo

país pero realizan operaciones en muchos otros. Ejemplos: Exxon Mobil, Wal-Mart Stores, General Motors, Ford, Daimier-Chrysler, Royal Dutch/Shell Group, British Petroleum, General Electric, Mitsubichi y Toyota.

Page 16: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

De la orientación de las empresas trasnacionales En un inicio las empresas internacionales

adoptaron una orientación etnocéntrica:

Sus operaciones en el extranjero se regían por los lineamientos establecidos por su matriz.

Page 17: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Orientación o actitud policéntrica Se basa en la idea de que es mejor conceder a

las subsidiarias en el extranjero, dotadas de personal nacional local, un alto grado de libertad administrativa, dado que los nacionales conocen mejor las condiciones locales.

Page 18: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Orientación regiocéntrica Favorece la integración del personal de las

operaciones en el extranjero sobre una base regional, así una visión europea puede integrarse de influencias inglesas, francesas, alemanas e italianas.

Page 19: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Orientación geocéntrica La organización en su totalidad es concebida

como un sistema interdependiente, el cual opera en muchos países, por lo que las relaciones entre la matriz y las subsidiarias son de colaboración, por lo que la comunicación es en ambas direcciones y los puestos clave son ocupados por administradores de diversas nacionalidades.

Page 20: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Ventajas de las empresas trasnacionales Poseen varias ventajas sobre las empresas

nacionales, como serían: Aprovechar oportunidades de negocios en muchos

países. Recaudar fondos para sus operaciones en todo el

mundo Capacidad para establecer plantas de producción en

países en los que pueden producir bienes más eficaz y eficientemente.

Page 21: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Desafíos para las empresas trasnacionales El creciente nacionalismo en muchos países. Los intereses nacionales pueden opacar los

beneficios obtenidos de la cooperación. Los beneficios obtenidos por algunas

empresas en países pequeños sobrepasa en ocasiones el PIB nacional, por lo que algunas empresas son acusadas de obtener ganancias excesivas.

Page 22: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

De las empresas trasnacionales a las globales Se ha impuesto la tendencia ya hacia las

empresas globales, las cuales conciben el mundo entero como un mercado único, por lo que las empresas globales deben de adaptarse a las necesidades nacionales e inclusive locales.

Las empresas globales deben de mantenerse al día en cuanto los adelantos tecnológicos.

Page 23: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Alianzas entre países y bloques económicos Para ser competitivo a nivel global, las naciones y

las empresas han formado alianzas regionales por lo que ahora las regiones compiten unas contra otras:

La Unión Europea (UE) El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica

(TLCAN ó NAFTA) La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

(ASEAN) El Mercosur

Page 24: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La Unión Europea (UE) La Comisión Europea trabajó con 300

acciones legislativas para abatir las barreras comerciales y crear un mercado interno, lo que se vio reflejado en las siguientes acciones:

Aumentar las oportunidades de mercado Aumentar la competencia dentro de la UE

Page 25: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La Unión Europea (UE) Impulsar la competencia de las empresas

fuera de la UE. El objetivo fue crear un mercado único al

eliminar las barreras al comercio, generar un libre movimiento de bienes, personas, servicios y capitales. Los cambios van más allá de los interese económicos e incluye también muchos cambios sociales.

Page 26: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

El Tratado de libre Comercio de NA En 1994 entró en vigencia el TLCAN que

incluía acuerdos entre los Estados Unidos de América, Canadá y México, por lo que el comercio entre estos países aumentó en gran medida; después se incluyó al país de Chile.

Page 27: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

El Mercosur Está constituido por los países de Argentina,

Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. La UE tiene un amplio comercio con los

países del Mercosur Algunos países del caribe, de centro y

Sudamérica forman parte de la ALCA (Asociación de Libre Comercio de las Américas)

Page 28: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Administración internacional Es interesante dar a conocer algunas de las

diferencias en las prácticas administrativas de algunos países seleccionados, por lo que esta exposición es ilustrativa mas que exhaustiva y se basa en generalizaciones. Es interesante comentar que la cultura juega un papel muy importante en los rasgos que diferencia la manera de hacer administración en los países.

Page 29: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Francia: Le Plan y los Cadre En Francia, la planeación gubernamental a

nivel nacional permite coordinar los planes de las distintas industrias y compañías. El propósito del gobierno es utilizar más eficientemente los recursos públicos y privados y evitar la expansión en actividades no productivas.

Page 30: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Francia: Le Plan y los Cadre En Francia existe lo que llamamos el servicio

civil de carrera, por lo que estos servidores civiles tienen ventajas sobre los que trabajan en el sector privado (IP): mayor paga, horarios más cortos, más vacaciones, mejor pensión, más bonos, seguridad en el empleo y otras prestaciones, por lo que muchos franceses quieren convertirse en servidores civiles o “funcionarios”

Page 31: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Francia: Le Plan y los Cadre Existe una estrecha relación entre gobierno e

industria y un impacto de las universidades francesas en la formación de la mentalidad empresarial francesa, considerada esencial en la administración, tanto por el gobierno como por las organizaciones privadas. Estas universidades proporcionan los Cadre (cuadros), la élite administrativa.

Page 32: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Alemania: autoridad y codeterminación Antes, y en menor medida en la actualidad,

las condiciones culturales alemanas favorecían la dependencia respecto de la autoridad en la dirección de la fuerza de trabajo, y aunque en ocasiones los administradores dan muestra de interesarse en sus subordinados, también esperan obediencia.

Page 33: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Alemania: autoridad y codeterminación En 1951 se emitió una ley que imponía la

codeterminación, la cual requiere que los trabajadores sean miembros del Consejo de Administración y de los comités ejecutivos de ciertas grandes empresas; esta situación parece difícil si tomamos en cuenta que los trabajadores deben velar por los intereses de los mismos y al mismo tiempo, tomar decisiones administrativas que beneficien a sus empresas.

Page 34: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La administración en Corea del Sur Este país del tamaño del estado de Veracruz, ha

exhibido notables tasas de crecimiento económico, aunque la crisis asiática fue causa de un drástico vuelco en su economía. No se conoce bien las practicas administrativas coreanas y sería incorrecto suponer que la administración es parecida a la de Japón, aunque entre ambos países existen semejanzas culturales y estructurales, tal como el predominio de poderosos conglomerados empresariales.

Page 35: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La administración en Corea del Sur El modelo coreano se ha caracterizado por el

chaebol, que es una estrecha relación entre el gobierno y los conglomerados industriales.

El concepto inhwa significa armonía, pero con énfasis en los valores grupales.

Las organizaciones son sumamente jerárquicas y los puestos clave son ocupados por los miembros de una misma familia

Page 36: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Administración en Japón Japón es una de las principales naciones

industriales en el mundo, tiene prácticas administrativas completamente diferentes a la de los países occidentales económicamente avanzados. Dos características:

Empleo de por vida de los empleados de planta, el gran interés por los empleados en lo individual y el énfasis en la antigüedad

Page 37: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Administración en Japón Usualmente los empleados pasan la totalidad

de su vida laboral en la misma empresa, lo que les ofrece seguridad y sensación de pertenencia, lo que ocasiona la lealtad de los empleados y una estrecha identificación con los propósitos de la empresa. Sin embargo, esto ocasiona un incremento en los costos para la empresa

Page 38: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Administración en Japón Toma de decisiones: es diferente a la de los

estadounidenses. Se basa en el concepto de que cambios e ideas nuevas deben proceder fundamentalmente de abajo. Así, los empleados de niveles inferiores elaboran propuestas para el personal de alto nivel y éstos en lugar de aceptar o rechazar las propuestas, las cuestionan con mucho tacto, hacen sugerencias y los alientan.

Page 39: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Teoría Z Consiste en la adaptación a las condiciones

estadounidenses de prácticas administrativas selectas provenientes de Japón.

Este enfoque es practicado por empresas como IBM, Hewlett-Packard, Dayton Hudson

Énfasis en las habilidades interpersonales necesarias para la interacción grupal, aunque la responsabilidad recae en el individuo, lo

Page 40: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Teoría Z (continuación)que difiere enormemente de la práctica japonesa,

la cual insiste en la responsabilidad colectiva.

También se hace énfasis en relaciones informales y democráticas basadas en la confianza, aunque la estructura jerárquica permanece intacta.

Page 41: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

ISO 9000 Se ha vuelto tan popular que se le conoce

como ISOmanía. ISO es la organización internacional de estandarización fundada en la ciudad de Ginebra, Suiza, en 1946.

El documento ISO 9000 se publicó en 1987 y consiste en cinco normas relacionadas entre sí numeradas del 9000 al 9004.

Page 42: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

ISO 9000 ISO 9000 impone a las empresas la obligación

de documentar sus procesos y sistema de calidad y garantizar conozcan y apliquen los lineamientos del documento, que el sistema de calidad sea vigilado y revisado por medio de auditorias internas y externas y que se realicen los cambios necesarios.

Page 43: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

ISO 9000Los beneficios de ISO 9000 son: Documentación de los procesos. Una mayor conciencia en la calidad por parte

de los empleados. posibilidad de cambios en la cultura

organizacional que resulten en mayor productividad y la instalación de un sistema general de calidad.

Page 44: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La ventaja competitiva de las naciones

Según Michael Porter, existen cuatro grupos de factores que contribuyen al bienestar de una nación.

El primer grupo incluye condiciones tales como son los recursos de una nación, costos laborales, las habilidades y el nivel educativo de la población.

Page 45: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La ventaja competitiva de las naciones El segundo grupo incluye las condiciones de

demanda de una nación, tales como el tamaño del mercado, la manera de promover los productos y el grado de sofistificación de sus consumidores

El tercer grupo se refiere a los proveedores, que tan cerca o retirados estén de las empresas.

Page 46: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La ventaja competitiva de las naciones El cuarto grupo se refiere a la estrategia y

estructura administrativa de las empresas, así como la rivalidad entre los competidores

La combinación favorable de estos cuatro grupos produce la ventaja competitiva. Cuando sólo dos de estos factores son favorables, es imposible sostener la ventaja competitiva.

Page 47: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz TOWS ( FODA)Sirve para analizar la situación competitiva de

las empresas, permite cuatro conjuntos bien definidos de alternativas estratégicas.

T significa amenazas (A) O significa oportunidades (O) W significa debilidades (D) S significa fortalezas (F)

Page 48: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz TOWS ( FODA) La estrategia WT persigue la reducción al

mínimo tanto de las debilidades como de las amenazas, se le llama estrategia mini-mini, implica para la empresa la formación de una sociedad en participación, (Joint Venture) el atrincheramiento, e incluso la liquidación de la misma; es considerada la peor situación.

Page 49: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz TOWS ( FODA) La estrategia WO pretende la reducción al

mínimo de las debilidades y la maximización de las oportunidades, se le conoce como estrategia mini-maxi. Una empresa en esta condiciones aprovecha las oportunidades para vencer las debilidades.

Page 50: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz TOWS ( FODA) La estrategia ST se basa en las fortalezas de la

empresa para enfrentar las amenazas de su entorno. El propósito es maximizar las fortalezas y minimizar las amenazas (maxi-mini). Así una empresa puede aprovechar sus virtudes tecnológicas, financieras, administrativas o de comercialización para vencer las amenazas que pueden representar los competidores.

Page 51: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz TOWS ( FODA) La situación mas deseable es aquella en la que

una empresa puede usar sus fortalezas para aprovechar sus oportunidades (estrategia SO), las empresas deberían transitar de las demás ubicaciones de esta matriz, a ésta

Page 52: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz de portafolio Desarrollada por el Boston Consulting Group

(BCG) en donde se indican los vínculos entre la tasa de crecimiento (inversión requerida) y la posición competitiva de la empresa (participación del mercado), identificada por medio de la participación de mercado, lo cual da origen a las siguientes figuras.

Page 53: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz de portafolio Los negocios ubicados en el cuadrante de

“signos de interrogación” tiene una debil participación del mercado, pero una alta tasa de crecimiento, por lo que suelen requerir de fuertes inversiones para convertirese en “estrellas” negocios con un alto crecimiento y sólida competitividad. Este tipo de empresas cuentan con oportunidades de crecimiento.

Page 54: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz de portafolio Las empresas consideradas “estrellas” son

aquellas que tienen una fuerte participación en el mercado y una alta tasa de crecimiento en la industria, son considerados como negocios con una posición de alto crecimiento y sólida competitividad. Estas empresas cuentan con un gran atractivo en el mercado.

Page 55: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz de portafolio Las empresas que son “vacas de efectivo”

cuentan con una sólida posición competitiva y baja tasa de crecimiento, por lo que se hayan firmenete establecidas en el mercado y están en condiciones de producir bienes a bajo costo, por lo que sus productos le ofrecen los recursos económicos necesarios para sostener sus operaciones.

Page 56: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

La matriz de portafolio Las empresas o productos llamados “perros”

son aquellos con baja tasa de crecimiento y muy escasa participación del mercado, por lo que nos son rentables y deberían ser eliminiados.

La matriz de portafolios se desarrolló para grandes corporaciones con varias divisiones, con diferentes productos y servicios.

Page 57: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Las estrategias genéricas de Porter Michael Porter señaló que la formulación de

estrategias requieren de un análisis de la industria (atractivo y posición de una empresa dentro de un sector industrial) e identificó cinco fuerzas: 1)competencia existente, 2)nuevos competidores, 3) poder de negociación de los clientes, 4) poder de negociación de los proveedores y 5) productos substitutos.

Page 58: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Las estrategias genéricas de Porter Estrategia en costos: consiste en ofrecer el

costo mas bajo del mercado, par lo cual se hace énfasis en la reducción de costos, en áreas tales como investigación y desarrollo, producción , ventas y servicio. Para esta estrategia suele requerirse de una gran participación del mercado, y de instalaciones de costo eficiente, como es el caso de la Wolksvagen.

Page 59: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Las estrategias genéricas de Porter Estrategia de diferenciación: con esta

medida la empresa en cuestión pretende ofrecer al consumidor algo que perciba como único en la industria, en lo que se refiere a productos y servicios, como es el caso de los autos deportivos Porche.

Page 60: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Las estrategias genéricas de Porter Estrategia de enfoque o alta segmentación:

una empresa que adopta esta estrategia limita su atención a un grupo de clientes especiales, como sería una línea de productos en particular, una región geográfica especifica, u otros aspectos convertidos en el punto focal de los esfuerzos de la empresa en cuestión, ejemplo: el automóvil Roll Royce

Page 61: INTRODUCCIÓN Administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplen eficientemente objetivos

Las estrategias genéricas de Porter De estas tres estrategias se debe de

seleccionar sólo una, la que mejor le convenga a la empresa, de lo contrario se puede caer en una situación de “posicionamiento a la mitad” en donde las utilidades se minimizan, lo mismo que la participación del mercado.