18
PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Actividad: “Arquitectura de procesos de una pyme”. asignatura “Modelado de procesos de negocio.” Alumnos Ma. Teresa Nieva Erica Morales

INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Actividad:“Arquitectura de procesos de una pyme”.

asignatura “Modelado de procesos de negocio.”

AlumnosMa. Teresa Nieva

Erica Morales

Page 2: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

INTRODUCCIÓN

La arquitectura de procesos nos permite definir

una guía para el desarrollo del proceso del

negocio, en base a la identificación de procesos

que definen una estructura funcional del negocio.

Realizar el modelado del negocio antes de iniciar

cualquier proyecto nos ayuda a optimizar recursos

y a producir beneficios futuros

Page 3: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

CONCEPTOS CLAVE

Cadena de valor: El modelo teórico que permite

describir el desarrollo de las actividades de una

organización generan valor al cliente final.

Modelo de negocios: Mecanismo por el cual

un negocio trata de generar ingresos y beneficios. 

Page 4: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

CONCEPTOS CLAVE

Actividades: Son un conjunto de tareas

llevadas a cabo por una o un grupo de

personas, las cuales tienen como finalidad

alcanzar un objetivo especifico.

Especificación de procesos: Define lo qué

sucede en las funciones de un sistema.

Page 5: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA

La metodología a utilizar es el marco de referencia

de llamado Zachman, el cual ,nos permite analizar

la estructura y el funcionamiento de una empresa,

dicho método sugiere 4 pasos a seguir.

1. Captura del organigrama: identificar ¿Qué que

cargos tiene la empresa, es decir, como se

conforma.

Page 6: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA

2. Modelo de la vista horizontal: Identificar

¿Qué hace la empresa?,¿Cómo lo hace?,¿Para

quién lo hace?.

3. Modelado de la configuración de valor:

identifica la manera en que la empresa genera

valor a los clientes.

Page 7: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA

4. Modelado de la arquitectura de procesos:

Identificar, modelar y definir los procesos

esenciales de la empresa.

La aplicación de esta metodología, es una gran

alternativa para entender el negocio de una

empresa y así poder realizar los proyectos de

sistemas informáticos mas fácilmente.

Page 8: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

EJEMPLO PRÁCTICO USANDO EL MARCO DE REFERENCIA

DE ZACHMAN

Se realizará la arquitectura de procesos de una

institución educativa, la Preparatoria Oficial

Urbana “Cástulo Alatriste” .

Page 9: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 1.- ORGANIGRAMA

Inés Hernández Atlas(Directora)

Yaneli Alonso Campos(Profesor por asignatura)

Mario Hernández valle(Profesor por asignatura)

Lucia García Herrera(Profesor por asignatura)

Santiago Muñoz(Conserje)

Rosendo Vidal Soriano(Supervisor)

Page 10: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 1.- PUESTOS Y FUNCIONES

Director: Se encarga de organizar Y dirigir las actividades que realizaran tanto maestros como alumnos (plan de estudios, documentación de alumnos, eventos deportivos y culturales).

Profesor por asignatura: Se encarga de impartir clases de acuerdo al perfil que cumple, y forma parte de la toma de decisión asesorando un grupo de alumnos.

Conserje: Se encarga de mantener todas las instalaciones de la escuela limpias, y de pasar reporte al director si algo no funciona bien.

Page 11: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 2.- VISTA HORIZONTAL

PREPARATORIA OFICIAL URBANA “CÁSTULO ALATRISTE”PROVEEDORES CLIENTES

Profesores

Plan de estudios

Dirección

SEP

Estudiantes

Expedientes de alumnos

Exámenes

Organiza

Organiza horario

Recurso financiero

Imparte clases

Aprueba

Programan y aplican

Archiva

Aportan Documentos

Recibe

Page 12: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 3.- CADENA DE VALOR

• Logística interna • Operaciones• Logística externa• Marketing y ventas• Servicio

Actividades primarias:

• Adquisiciones• Desarrollo tecnológico• Administración de recursos

humanos• Infraestructura de la empresa

Actividades de apoyo

Se debe realizar una análisis con la cadena de

valor de Potter, para ver que

actividades crean valor al producto o servicio final

Page 13: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 3.- CADENA DE VALOR

Infraestructura de la empresa Mantenimiento a las instalaciones y mobiliario (salones, bancas, proyectores, edificios, etc.). Gestión de las actividades administrativas, financieras y contables

Administración de recursos humanos Contratar , organizar, y capacitar a los empleados

Desarrollo tecnológico Equipar los salones con lo ultimo en tecnología para el área de educación

Adquisiciones Compra de equipo de laboratorio, equipo de oficina. Compra de materiales didacticos.

Servicios

Ofrecer la educación de preparatoria a distancia por internet.

Logística interna

Realizar inventarios del mobiliario y de material didáctico.

Almacenamiento del equipo de laboratorio, oficina, cómputo.

Operaciones Logística externa Instalar el equipo

adquirido en el área que le corresponda

Poner a disposicion de los profesores el material didáctico y el mobiliario necesario para impartir su clase

Marketing y ventas

Anunciar a la preparatoria por radio, televisión o periódicos locales

Repartir volantes en los lugares públicos

Act

ivid

ad

es

pri

ma

ria

sA

ctiv

ida

de

s se

cun

da

ria

sM

AR

GE

NM

AR

GE

N

Page 14: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 4.- ARQUITECTURA DE PROCESOS

PREPARATORIA OFICIAL URBANA “CÁSTULO ALATRISTE”PROVEEDORES CLIENTES

SEP Aplicación de exámenes

Gestión de documentos

Organización de horarios a profesores

Organización del plan de estudios

Estudiantes

Impartición de clases

1

3

2

5

4

6

Page 15: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 4.- ARQUITECTURA DE PROCESOS

Descripción de los procesos

Proceso de organización del plan de estudios: Se crea un

modelo a seguir con las unidades temáticas que los profesores

deben impartir en el aula, el tiempo en el que se verán las

unidades.

Proceso de organización de horarios a profesores: Se realiza la

repartición de horas de clase de la jornada escolar, para que cada

profesor imparta una materia a determinada hora del día.

Page 16: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 4.- ARQUITECTURA DE PROCESOS

Proceso de impartición de clases: Realiza las actividades

cotidianas de clase en el aula, se atienden las dudas de los

alumnos, se lleva el registro de asistencia y participaciones de los

alumnos

Proceso de aplicación de exámenes :Se encarga de la

programación y aplicación de exámenes a los alumnos, registro de

calificaciones y promedios finales

Proceso de gestión de documentos: Se encarga de recibir y

revisar los documentos de los alumnos para poder realizar los

tramites necesarios durante el ciclo escolar.

Page 17: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

PASO 4.- ARQUITECTURA DE PROCESOS

Descripción del flujo principal

1. La SEP entrega a los directores el plan de estudios

2. Los directores organizan las materias según el plan de estudios

3. Los directores y los profesores reparten las horas de clase para que cada profesor imparta una materia

4. Los profesores dan clases diariamente a los alumnos durante todo el semestre.

5. Los profesores aplican a los alumnos los exámenes para evaluar sus conocimientos al final del semestre.

6. La dirección organiza los expedientes de los alumnos los cuales contienen documentos personales y académicos del alumno.

Page 18: INTRODUCCIÓN La arquitectura de procesos nos permite definir una guía para el desarrollo del proceso del negocio, en base a la identificación de procesos

CONCLUSIONES

Se utilizo como metodología de arquitectura de procesos de

una organización el marco de referencia Zachman por ser fácil

de utilizar y comprender.

Cuando se tiene un entendimiento claro y preciso de las

actividades que crean y aportan valor al producto o servicio

final para los clientes, será mas sencillo entender el negocio

de la organización y los objetivos primordiales de esta.