25
INFRARROJOS

INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

INFRARROJOS

Page 2: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

INTRODUCCION

Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos sea tan pequeña (850-900 nm), hace que no pueda propagarse de la misma forma en que lo hacen las señales de radio.

Page 3: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

DEFINICION

Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello.

Page 4: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

LIMITACIONES

Page 5: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

CLASIFICACION DEL INFRARROJO

. En general, los sistemas IR se pueden clasificar de acuerdo a dos criterios. El primero es el grado de direccionalidad del transmisor y del receptor, asi podemos encontrar enlaces dirigidos y enlaces no dirigidos.

Los enlaces dirigidos emplean transmisores y receptores altamente direccionales, los cuales deben apuntar uno al otro o hacia un area (generalmente en el techo) para establecer el enlace.

Mientras que, en los enlaces no dirigidos se emplean transmisores y receptores de gran angulo, disminuyendo asi la necesidad de tal apuntamiento.

Page 6: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

MODOS DE TRANSMICION

En el modo punto a punto: El tipo de emisión por parte del transmisor

se hace de forma direccional. Por ello, las estaciones deben verse directamente, para poder dirigir el haz de luz directamente de una hacia la otra.

Page 7: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ejemplos de comunicación infrarroja punto a punto

Figura 1. Ejemplos de sistemas infrarrojos de comunicaciones inalámbricas. (a) terrestre, (b) tierra{aire, (c) entre dispositivos de computo, (d) tierra/satelite, (e) aire/submarino, (f) Inter/satelital

Page 8: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

MODOS DE TRANSMICION En el modo cuasi-difuso: El tipo de emisión es radial; la emisión se

produce en todas direcciones, al contrario que en el modo punto a punto. Para conseguir esto, lo que se hace es transmitir hacia distintas superficies reflectantes, las cuales redirigirán el haz de luz hacia la/s estación/es receptora/s

Page 9: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

MODOS DE TRANSMICION El modo de emisión difuso : Se diferencia del casi-difuso en que debe ser

capaz de abarcar, mediante múltiples reflexiones, todo el recinto en el cual se encuentran las estaciones.

Page 10: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

EJEMPLO DE TRANSMISION DIFUSA

En esta tecnica, un enlace IR difuso es utilizado para accesarlos recursos de una red local alambrada. Claramentese ve que esta arquitectura tambien permitela comunicacion entre terminales portatiles via el sistemaalambrado.

Page 11: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Seguridad Ocular.

Los sistemas infrarrojos pueden resultar riesgosos para la salud si se diseñan y/u operan incorrectamente. Cuando se utiliza una fuente optica laser, la luz de esta puede penetrar en los ojos de alguna persona y por estar concentrada en un pequeñisimo punto puede causar daño a la retina si es que sobrepasa cierta potencia, por lo cual se ha establecido un estandar de seguridad para transmisores que utilicen una fuente optica laser y son clasificados de acuerdo con la potencia optica total emitida.

Page 12: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ruidos

Page 13: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

INTRODUCCIONDurante la comunicación se pueden producir

diferentes alteraciones y esto no ocurre solo en el aspecto humano, sino que también podemos encontradnos con problemas en las comunicaciones de datos o redes computacionales.

Page 14: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

RUIDO  Considerando que el ruido puede provocar

errores en la comunicación de datos, se puede definir al ruido como "señales eléctricas indeseables que introducen el equipo o las perturbaciones naturales y degradan el rendimiento de una línea de comunicaciones".

Para la comunicación de datos, los errores causados por ruido se manifiestan como bits adicionales o faltantes, o como bits cuyos estados se invierten.

Page 15: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Existen varias formas en las que se puede presentar el ruido, esto se debe a su naturaleza y en base a su comportamiento se puede clasificar en dos categorías: correlacionado y no correlacionado. La correlación implica una relación entre la señal y el ruido. Por consiguiente, el ruido correlacionado solo existe cuando hay una señal. Por otra parte, el ruido no correlacionado está presente siempre haya o no una señal.

Page 16: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ruido de intermodulación: Se presenta cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión. cuando las señales de dos líneas independientes se intermodulan y forman un producto que cae dentro de una banda de frecuencias que difiere de ambas entradas, pero que puede caer dentro de una banda de una tercera señal. Un modem mal ajustado puede transmitir un tono de frecuencia intenso cuando no está transmitiendo datos, produciendo así este tipo de ruido.

TIPOS DE RUIDOS

Page 17: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos
Page 18: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ruido de amplitud: Este ruido comprende un cambio repentino en el nivel de potencia, y es causado por amplificadores defectuosos, contactos sucios con resistencias variables, cargas agregadas repentinas porque se conmuten nuevos circuitos durante el día y por labores de mantenimiento.

El ruido de amplitud no afecta las técnicas de modulación de frecuencia debido a que el equipo transmisor y receptor interpretan la información de frecuencia e ignoran la información de amplitud.

Page 19: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ruido por impulsos: No continuo, compuesto por pulsos

irregulares de poca duración y de gran amplitud. Causada por factores electromagnéticos externos como relámpagos y por deficiencia en el sistema de comunicaciones. Es la principal fuente de error en la transmisión de señales digitales.

Crosstal: Cuando una tercera conversación no deseada entra durante una llamada telefónica. Se debe al acoplamiento eléctrico de las señales.

Page 20: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Ruido Térmico: existe en todos los circuitos y dispositivos como resultado de la energía térmica. En los circuitos electrónicos, hay variaciones aleatorias en la corriente o el voltaje causado por la energía térmica.

Mientras más baja es la temperatura, más bajo es el ruido térmico. Un exceso de ruido térmico puede provocar fallas en un dispositivo.

Page 21: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Diafonía: Cuando el ruido eléctrico del cable tiene origen en señales de otros alambres del cable. Ejemplo:   Cuando dos hilos están colocados uno muy cerca del otro y no están trenzados, la energía de un hilo puede trasladarse al hilo adyacente y viceversa.se puede controlar mediante el cumplimiento estricto de los procedimientos de terminación estándar y el uso de cables de par trenzado de buena calidad.

Page 22: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

ATENUACIÓN

Page 23: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

AtenuaciónLa atenuación es la perdida de la potencia de

una señal. Las ondas electromagnéticas se atenúan exponencialmente a medida que progresan sobre un medio de transmisión alejándose del emisor. La atenuación se incrementa con la frecuencia, con la temperatura y con el tiempo.

Page 24: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

La energía de una señal decae con la distancia ,la distancia es un factor muy importante al hablar de atenuación. Otro factor muy importante que influye en atenuación es el material de que está compuesto el canal. Hay una serie de índices estandarizados para medir el nivel de atenuación de cada material, siendo uno de los más pequeños el de la fibra óptica Todo lo contrario para el par de cobre que une nuestro router con la central, que tiene un índice significativamente más alto.

La atenuación es la razón principal de que el largo de las redes tenga varias restricciones. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no interceptará bien o no reconocerá esta información. Esto causa errores, bajo desempeño al tener que transmitir la señal.

Page 25: INTRODUCCION Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos

Unidades de medidaLa atenuación se mide en decibelios (db), porque es la

unidad logarítmica más adecuada para representarla.

Formas de medir la atenuación La forma más fiable de medir la atenuación en un

canal consiste en inyectar sucesivamente a la entrada del canal señales sinusoidales puras de distintas frecuencias, pero todas con el mismo nivel de potencia. Se toman las medidas de potencia a la salida del router, y a la entrada de la central, y se halla la atenuación. Éste es una situación un poco utópica, por lo que muchos routers incorporan funciones que proporcionan al usuario el nivel aproximado de atenuación así como de ruido.