4
INTRODUCCION En la actualidad, la ciudad de Pucallpa cuenta con una población de 100 000 habitantes aproximadamente, sin embargo en estos últimos años la densidad poblacional ha ido se, como resultado de este crecimiento la necesidades también se han incrementado entre una de ellas abordaremos en este proyecto debido a que es de suma importancia para el desarrollo de la región, se trata de la empresa que brinda el servicio de energía eléctrica (ELECTRO UCAYALI). La demanda del consumo de este servicio se ha incrementado en los últimos años, en consecuencia los problemas no han sido ajenos a este crecimiento, por parte de la empresa encargada .en ese sentido nuestro trabajo estará enfocado a brindar posibles soluciones a dicha problemática. VISION CORPORATIVA “Ser reconocida como modelo de empresa eficiente y responsable” MISION CORPORATIVA

INTRODUCCION proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo

Citation preview

INTRODUCCION

En la actualidad, la ciudad de Pucallpa cuenta con una poblacin de 100 000 habitantes aproximadamente, sin embargo en estos ltimos aos la densidad poblacional ha ido se, como resultado de este crecimiento la necesidades tambin se han incrementado entre una de ellas abordaremos en este proyecto debido a que es de suma importancia para el desarrollo de la regin, se trata de la empresa que brinda el servicio de energa elctrica (ELECTRO UCAYALI).La demanda del consumo de este servicio se ha incrementado en los ltimos aos, en consecuencia los problemas no han sido ajenos a este crecimiento, por parte de la empresa encargada .en ese sentido nuestro trabajo estar enfocado a brindar posibles soluciones a dicha problemtica.

VISION CORPORATIVA Ser reconocida como modelo de empresa eficiente y responsable

MISION CORPORATIVA Satisfacer las necesidades de energIa elctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad de vida y el medio ambiente con un alto sentido de responsabilidad social.

PROBLEMTICA

ELECTRO UCAYALI S.A como toda empresa de distribucin a nivel nacional, no tiene un competidor real, sin embargo se ha establecido la Empresa Modelo, diseada segn estudios realizados por la Gerencia Adjunta de Regulacin Tarifaria - GART, sobre el valor agregado de distribucin.Su mercado elctrico a la fecha est compuesto por 51638 clientes regulados, se cuenta con un cliente libre (empresa de cerveza). En el mercado regulado en media tensin la empresa atiende a 256 clientes y a 51382 clientes en baja tensin que son mayoritariamente usuarios residenciales.

Por otro lado, si se revisa la estructura por cliente a nivel de Unidad de Negocio, Pucallpa se sita alrededor del 89,6% de participacin, siendo Aguayta, con un 5,3%, el segundo centro de concentracin.

Desde el ao 2003 al 2008, la tasa de crecimiento de nuestros clientes anual representa 4.6%. Esta cifra se relaciona con el incremento del coeficiente de electrificacin en el ao 2008 en el rea de concesin de 77,87% que super en 3.17 punto porcentual respecto al ao anterior (74.04%).

En el ao 2009, la venta de energa a clientes finales fue de 172,96 GWh, con una facturacin de S/. 47,15 millones de nuevos soles, registrndose un crecimiento de 11,85% en la venta de energa y 8,12% en la facturacin, respecto a lo ejecutado en el ejercicio 2007.

La estructura por consumo a nivel de Unidad de Negocio, Pucallpa alcanza alrededor del 92% de participacin, siendo Aguayta con un 3,8% el segundo centro de demanda.

ENTREVISTA

SR. PAREDES CRIOLLO, ANTONIO: Nos comenta el alumbrado pblico se daba por sectores, la gente se alumbraba con velas y mecheros, poblador de AA.HH Acho Mego.SR. REATEGUI PANDURO,HECTOR: Nos comenta que antes no haba electricidad porque estaba alejado de la ciudad, y que para obtener este servicio tuvieron realizar muchos trmites y estar constantemente haciendo hincapi sobre el tema al gobierno regional ,al municipio y a la misma empresa electro Ucayali para que llegaran hasta este lugar. Morador de la zona de san Jos.SR. SHAPIAMA TUANAMA, OSCAR: Nos comenta que en la dcada de los 90 la ciudad de Pucallpa sufra apagones constantes por parte de militantes terroristas (sendero luminoso), y que ante estos eventos la gente entraba en pnico y se alumbraban con mecheros, velas, etc. Morador de la zona Bellavista-calera.SR.SHUPINGAHUA TARICUARIMA, GERSON: Nos comenta que el servicio de energa elctrica eran por horas de 6pm-11pm y que era abastecido por generador elctrico. Morador de la zona el arenal.SR. HERRERA VAZQUEZ, JIMENA: nos comenta que el alumbrado pblico era escaso, solo haba alumbrado en zonas ms pobladas, en los asentamientos humanos no haba electricidad. Morador de la zona de manantay.SR. TORRES DEL AGUILA, HECTOR: nos comenta que no haba electricidad en las zonas ms alejadas al casco urbano, este servicio se brindaba de 6pm-6am a veces suspendan el fluido elctrico por 3 das, los pagos se realizaban en tiendas autorizadas. Morador de la zona Yarina.