3
Objetivos Definir clasificar y diferenciar el tejido conectivo propiamente dicho y el especializado. Conocer los componentes y tipos de tejido conectivo general: denso, laxo y adiposo Estudiar su estructura y conocer sus características. Conocer algunas patologías o correlaciones clínicas relacionadas con el tejido conectivo Introducción En 1859 Vichow estudió por primera vez, las células del tejido conectivo. Y les denomina emigrantes porque son elementos que provienen de la sangre y realizan su función en el tejido conjuntivo. Son las células del tejido conectivo que conservan la potencialidad de las del mesénquima, es decir, la capacidad de originar cualquier otra célula del tejido conjuntivo. Están localizadas frecuentemente a lo largo de las paredes de los vasos sanguíneos, particularmente de los capilares, por lo que son llamadas células perivasculares o adventicias. Son muy semejantes a los fibroblastos o macrófagos en reposo que describiremos a continuación, con las cuales pueden ser confundidas, se diferencian de estas por ser células de menor tamaño, con citoplasma y núcleo de forma alargada y cromatina densa. El tejido conectivo es fundamentalmente un tejido de unión y se caracteriza por tener pocas células rodeadas por la matriz intercelular. Esta última está constituida por fibras (colágenas, reticulares y elásticas) y sustancia fundamental. Sus funciones son variadas, soporte, protección, recubrimiento de vasos y nervios, difusión de sustancias, entre otras. El tejido conectivo se caracteriza morfológicamente por presentar diversos tipos de células separadas por una abundante matriz extracelular (intercelular), sintetizada por ellas. Esta matriz está representada por una parte con estructura microscópica definida, las fibras del conectivo, y por la sustancia fundamental amorfa, llamada así porque no presenta una estructura visible al microscopio óptico; no obstante su estructura molecular ya es conocida. Una pequeña cantidad de

Introducción tejido conectivo y funciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción tejido conectivo y funciones

Citation preview

Objetivos Definir clasificar y diferenciar el tejido conectivo propiamente dicho y el especializado. Conocer los componentes y tipos de tejido conectivo general: denso, laxo y adiposo Estudiar su estructura y conocer sus caractersticas. Conocer algunas patologas o correlaciones clnicas relacionadas con el tejido conectivoIntroduccinEn 1859 Vichow estudi por primera vez, las clulas del tejido conectivo. Y les denomina emigrantes porque son elementos que provienen de la sangre y realizan su funcin en el tejido conjuntivo.Son las clulas del tejido conectivo que conservan la potencialidad de las del mesnquima, es decir, la capacidad de originar cualquier otra clula del tejido conjuntivo. Estn localizadas frecuentemente a lo largo de las paredes de los vasos sanguneos, particularmente de los capilares, por lo que son llamadas clulas perivasculares o adventicias. Son muy semejantes a los fibroblastos o macrfagos en reposo que describiremos a continuacin, con las cuales pueden ser confundidas, se diferencian de estas por ser clulas de menor tamao, con citoplasma y ncleo de forma alargada y cromatina densa.El tejido conectivo es fundamentalmente un tejido de unin y se caracteriza por tener pocas clulas rodeadas por la matriz intercelular. Esta ltima est constituida por fibras (colgenas, reticulares y elsticas) y sustancia fundamental. Sus funciones son variadas, soporte, proteccin, recubrimiento de vasos y nervios, difusin de sustancias, entre otras.El tejido conectivo se caracteriza morfolgicamente por presentar diversos tipos de clulas separadas por una abundante matriz extracelular (intercelular), sintetizada por ellas. Esta matriz est representada por una parte con estructura microscpica definida, las fibras del conectivo, y por la sustancia fundamental amorfa, llamada as porque no presenta una estructura visible al microscopio ptico; no obstante su estructura molecular ya es conocida. Una pequea cantidad de lquido, el plasma intersticial, baa las clulas, las fibras y la sustancia extracelular amorfa.Caractersticas: Llamado tambin tejido conjuntivo Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, msculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional Presenta diversos tipos de clulas Tiene abundante material intercelular Tienen gran capacidad de regeneracin Es un tejido vascularizadoFuncionesExisten varios tipos de tejidos conjuntivos localizados en diversos sitios del organismo, adaptados a funciones especficas tales como: Mantener unidos entre s a los otros tejidos del individuo, formando el estroma de diversos rganos: TEJIDOS CONJUNTIVOS LAXOS. Contener a las clulas que participan en los procesos de defensa ante agente extraos: constituyendo el sitio donde se inicia la reaccin inflamatoria: TEJIDOS CONJUNTIVOS LAXOS. Constituir un medio tisular adecuado para alojar clulas en proceso de proliferacin y diferenciacin para formar los elementos figurados de la sangre correspondientes a glbulos rojos y plaquetas, y a los distintos tipos de glbulos blancos, los que migran luego a los tejidos conjuntivos, para realizar en ellos sus funciones especficas ya sea como clulas cebadas, macrfagos, clulas plasmticas, linfocitos y granulocitos: TEJIDOS CONJUNTIVOS RETICULARES. Almacenar grasas, para su uso posterior como fuente de energa, ya sea por ellos mismos o para otros tejidos del organismo: TEJIDOS ADIPOSOS. Formar lminas con una gran resistencia a la traccin, tal como ocurre en la dermis de la piel, y en los tendones y ligamentos: TEJIDOS CONJUNTIVOS FIBROSOS DENSOS. Formar placas o lminas relativamente slidas, caracterizadas por una gran resistencia a la compresin: TEJIDOS CARTILAGINOSOS. Formar el principal tejido de soporte del organismo, caracterizado por su gran resistencia tanto a la traccin como a la compresin: TEJIDOS SEOS.