31
INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO ARG 046

INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS

ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

ARG 046

ARGENTA S.A.C.Av. Los Faisanes 171 La Campiña Chorrillos – Lima – Perú

Page 2: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peTelf.: 2348806http://www.argentasac.pe

TABLA DE CONTENIDOS

1.0 INFORMACIÓN ÚTIL………………………………………………………..….……..…..…PAG. 3

2.0 USO DE LA MÁQUINA……………………………………………..………...………….....PAG. 4

3.0 METODOS DE CONTROL: LOCAL……………………….………….......……….….....PAG. 5

3.1 USO DEL PANEL DE CONTROL…..……………….………………….......……….…...PAG. 5

3.1.2 MANDOS OPERATIVOS………………………………………..…….…….………..…PAG. 6

3.1.3 AUTODIAGNÓSTICO Y MENSAJES DE ERROR.…………….…………..….PAG. 8

4.0 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.……………………………………….………….…PAG. 9

5.0 MOVIMIENTO Y DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA……….….....PAG. 10

6.0 LISTA DE CHEQUEOS ANTES DE ARRANCAR LA MAQUINA........PAG. 11

7.0 PUESTA EN MARCHA: INSTRUCCIONES……………………….…….…..….PAG. 14

7.1 VIBRADOR EN LA TOLVA……………………………………………………..…...PAG. 16

8.0 OPERACIONES DE MAMTEMIENTO ORDINARIAS……………….…....PAG. 17

8.1 LIMPIEZA AL FINAL DEL DIA DE TRABAJO………………………..……..…PAG. 17

8.2 REEMPLAZO DE LAS JUNTAS DE GOMA Y LOS DISCOS DEL

ROTOR………………………………………………………….……………………………………..PAG. 18

9.0 RIESGOS ADICIONALES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA……… PAG. 19

10.0 CIRCUITO ELÉCTRICO E HIDRÁULICO…………………………….………….PAG. 20

Página 2

Page 3: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

1.0 INFORMACIÓN ÚTIL

Este manual está orientado al usuario de la maquina.

El USUARIO no es solo el personal que opera directamente en la maquina sino también aquellas personas que manejan, instalan y mantienen.

La información incluida en el manual señala la necesidad de un uso adecuado de la máquina.

Aquí se describen los campos principales de aplicación, características técnicas, indicaciones respecto al manejo, situación de la maquina y protección de la misma. Instrucciones de puesta en marcha, calibración, operaciones rutinarias de mantenimiento, averías frecuentes y precauciones a tomar para evitar riesgos y situaciones de emergencia.

La experiencia y la preparación de los operadores al cargo, particularmente en lo referente al manejo de la manguera, junto con las herramientas y tipo de mezcla son los elementos que influyen en la calidad del trabajo.

El manual debe ser considerado como parte de la maquina colocado en un lugar donde esté disponible siempre.

Hay dos copias del manual, una debe colocarse en la máquina (fig. 1.1) y otra en otro lugar (oficina) y estar disponible.

ARGENTA S.A.C. provee, libre de cargo, una copia extra previo encargo (tel. 01-2348806/e-mail: [email protected], indicando modelo, tipo y numero de fabricación de la maquina.

Posibles actualizaciones, que no se refieran a la modificación de las características técnicas de la maquina se enviaran a la oficina central del cliente.

Fig. 1.1

Página 3

Page 4: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peARGENTA no se hace responsable de un posible mal funcionamiento por un mal uso, mala instalación, fallas de mantenimiento, uso de recambios no originales, por la no atención total o parcial de este manual.

2.0 USO DE LA MÁQUINA

La ARG – 046 está destinada a uso profesional.

Los operadores al cargo y particularmente el maquinista deberán ser preparados adecuadamente en cursos específicos. La calidad del trabajo realizado dependerá de sus conocimientos.

Cuando los cursos específicos, cualesquiera que sean, no se puedan llevar a cabo, se recomienda que el cliente forme al personal, con la experiencia de que dispongan y con las numerosas publicaciones existentes.

ARGENTA estará complacido de suministra la información, sugerencias y documentación especificada, bajo pedido.

Los materiales que pueden ser transportados y proyectados con esta clase de maquina son fundamentalmente los siguientes: hormigo, gunita, mortero, arena fina, piedra machada…

De cualquier forma la ARG-046 se ha empleado en el transporte, menos común, de tierra cribada, materiales aislantes basados en arcilla y productos industriales de desecho.

Las mezclas de hormigón húmedo requieren un slump mínimo de 8-10 cm.

Una regla recomendable es mantener la máxima granulometría de la mezcla utilizada, menor o igual a 1/3 de la selección interna de la tubería.

Esto es, con un tubería de salida de 65x85 mm se permite el procesamiento de mezclas con tamaño de árido de 20-22 mm, e incluso la inserción de pequeños porcentajes de tamaño de árido mayor (25-30mm) no implica ningún problema.

La ARG-046 se ha diseñado teniendo en cuenta las duras tareas a las que está destinada. Se puede utilizar en cualquier tipo de clima y condiciones ambientales, siempre que las operaciones de limpieza y mantenimiento se lleven a cabo con propiedad al final del día de trabajo. (Ver cap. 8.0)

La única advertencia contempla la presencia de gas o materiales inflamables en el ambiente donde operan las maquinas. En el caso la maquina debe ser equipada con

Página 4

Page 5: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pemotores neumáticos o sistemas anti-deflagración. De otro modo la maquina no puede ser utilizada

3.0 MÉTODOS DE CONTROL: LOCAL

La ARG-046 puede ser controlada en local.

La seta roja que está en el extremo superior derecho del cuadro de mando (figura 3.1) que controla la parada de emergencia, lleva a cabo las siguientes operaciones: presione la seta para todos los motores mientras queda activo el flujo de aire comprimido.

Para reiniciar, desactive la seta girando y

tirando hacia atrás.

3.1 USO DEL PANEL DE CONTROL

El panel de control eléctrico de ARG-046 está equipado con un panel de control de auto diagnostico ubicado en el centro de cajetín eléctrico (véase la fig. 3.1) este contiene todos los mandos para operar la maquina así como el posible equipo auxiliar instalado (bomba de agua). Además, permite codificar la cantidad de glicerina que lubrica las placas de sellado y ejecuta un auto diagnostico sobre los errores más habituales que se producen durante el funcionamiento de la maquina.

Fig. 3.1

Página 5

Page 6: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peLa pantalla digital que se encuentra en l parte izquierda central superior indica las rpm del rotor, en la parte izquierda central inferior indica los litros por hora de aditivo, establecidas durante el uso de la maquina. Las lámparas muestran los errores que se describen a continuación, proporcionado al mismo la alarma correspondiente mediante la iluminación de led indicador.

3.1.2 MANDOS OPERATIVOS

Los mandos operativos se encuentran todos ubicados en el panel de control.

Empezando por la superior los mandos permiten utilizar los siguientes servicios.

BOTÓN PULSADOR 1: permite poner en funcionamiento la maquina. La pulsación del botón izquierdo arranca la bomba de aceite que pone bajo presión los cuatro pistones

Página 6

Page 7: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pesellado, a condición de que la palanca correspondiente del distribuidor este colocada en la posición hacia delante (fig. 7.3). El manómetro ubicado detrás de la palanca del distribuidor indicara la presión de aceite en los pistones de sellado.

ELECTRICO, SI TRAS PULSAR UN VEZ EL MANDO 1 CON LA PALANCA DEL DISTRIBUIDOR EN LA POSICION 2 DE LA FIG. 7.3, EL MANOMETRO DE ACEITE NO INDICA NINGUNA PRESION, ESTO SIGNIFICA QUE LA BOMBA DE ACEITE ESTA GIRANDO EN DIRECCION OPUESTA.

PULSE EN BOTON 1 DE LA DERECHA PARA DETENER LA BOMBA, DESCONECTE LA ELECTRICIDAD DE LA MAQUINA Y A CONTINUACION CAMBIE DOS DE LAS TRES FASES DEL PANEL DE CONTROL ELECTRICO Y REPITA LA OPERACIÓN.

El flujo de aire comprimido deberá abrirse actuando manualmente sobre la válvula ubicada en correspondencia con la entrada de aire comprimido.

El pulsador 2 de la derecha pondrá en marcha el rotor. La maquina equipada con variador de frecuencia le permitirán regular según sus deseos la velocidad del rotor y consiguientemente, la salida de la maquina.

Para este efecto, actúe sobre la perilla girando hacia la derecha para incrementar la velocidad del rotor o girar hacia la izquierda para reducir la velocidad.

El pulsador 3 de la derecha activara la bomba de agua de alta presión si es que la tuviera instalada.

El pulsador 4 encenderá la bomba peristáltica para la dosificación del aditivo líquido. Para regular el porcentaje de aditivo girar la perilla y el visualizador digital va a mostrar la escritura de los litros puestos por hora.

El pulsador 5 de la izquierda pone en marcha el motor vibrador y el de la derecha para el motor vibrador de la tolva de alimentación.

Los pulsadores de la derecha sirven para detener la maquina al final de una sesión de trabajo. Se deberán accionar de abajo hacia arriba respectivamente.

NOTA: CUANDO SE CONECTE LA MAQUINA POR PRIMERA VEZ AL SUMINISTRADOR

Página 7

Page 8: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

3.1.3 AUTODIAGNOSTICO Y MENSAJE DE ERROR:

Cuando las luces del panel de control comiencen a iluminarse, esto significara que se ha producido un error en el funcionamiento de la maquina.

Error presión de aceite indica que la presión del aceite del aceite en el circuito hidráulico no es la correcta o que no hay presión en el circuito mencionado. ACCION: verificar la presión del circuito hidráulico y ajustarlo a un valor de 25-30 bares como se indica en el cp6:

Error falta de glicerina indica que la glicerina para la lubricación de las placas de sellado está a punto de agotarse. ACCION: añada glicerina.

Error temperatura térmica del vibrador indica interrupción del térmico del vibrador eléctrico. ACCION: re-arma el térmico GM3 dentro de la caja eléctrica.

Error temperatura térmica de la bomba de agua indica interrupción del térmico de la bomba de agua. ACCION: re-armar el térmico GM2 dentro de la caja eléctrica.

Error temperatura térmica del paquete de potencia hidráulica indica interrupción del térmico del paquete de potencia hidráulico. ACCION: re-armar el térmico GM1 dentro de la caja eléctrica.

Error emergencia en el panel de control indica que se ha pulsado la parada de emergencia en el panel de control. ACCION: rearme el botón de seta de parada de emergencia. La ARG-046 está equipada con el sistema para evitar la formación de atascos a los largo de la manguera de transporte. Cuando dicha manguera vaya a bloquearse, la presión de aire comenzara a subir; cuando ésta alcance el valor prefijado, el conmutador de presión enviara una orden al variador, que reducirá la velocidad del rotor de forma proporcional al aumento de presión de aire. De este modo. La cantidad de mezcla que entrara en la línea de suministro también se reducirá.

Página 8

Page 9: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

Normalmente, esta acción eliminara el atasco que estaba a punto de formarse, la presión de aire bajara y el rotor comenzara a girar automáticamente a las r.p.m. en las que estaba establecido antes de inicio de la alarma. El testigo de aviso se apagara automáticamente.

El dicho caso, el error se corregirá automáticamente y no se le solicitara acción alguna al operador.

Naturalmente, en caso de un atasco que no pueda eliminar automáticamente, es decir, si se produce un gran atasco de cemento duro en la manguera de transporte, será necesario parar la maquina y retirarlo manualmente.

4.0 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La ARG-046 adopta el conocimiento y experimentado principio de trabajo del rotor (fig. 4.1) el material, ya mezclado. Se almacena en la tolva de carga de la maquina(1) desde la cual cae por gravedad a las cámaras del rotor (2), que los mueve continuamente alrededor del eje, aquí, un primer flujo de aire comprimido(3) permite una descarga rápida de las cámaras rápida. Vertiendo el contenido en la cámara de descarga (4) y desde cual una segunda entrada de aire comprimido (5) ayuda a salir al material a través de la manguera, donde se añade agua si fuese necesario.

La ARG-046 puede ser equipada con diferentes tipos de rotor y mangueras de diferente diámetro, de acuerdo con las necesidades del producto requerido. Además puede ser equipada con un variador de frecuencia y un motor neumático. Estas últimas soluciones permiten regular a voluntad el caudal de salida. La siguiente tabla muestra las posibles configuraciones con este tipo de máquina.

TABLA DE ROTORES /SECCIÓN DE MANGUERA

CAPACIDAD DEL ROTOR 12.5 LITROS 18.8 LITROSSECCION MANGUERA (mm) 50X70/65X85 65X85R.P.M. DEL ROTOR CAPACIDAD TEORICA DEL MOTOR M3/H4.2 3.15 4.746.3 4.72 7.11

Fig. 4.1

Página 9

Page 10: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

9.4 7.05 10.6012.5 9.37 14.1014 10.50 15.79

5.0 MOVIMIENTO Y DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA

La ARG-046 se puede equipar con ruedas, las delanteras son direccionables, o bien se puede montar sobre patines con huecos para las palas de carretillas elevadoras u otros aparatos elevadores (figura 5.1 y 5.2)

En la configuración equipada con ruedas, la máquina puede ser levantada con cables que dispongan de un gancho con cierre de seguridad en el final, de manera que el gancho encaje en orificio situado en el baricentro de la maquina (figura 5.1) las ruedas o cables pueden ser movidos con diferentes mecanismos. Siempre que el ascenso o descenso sean perpendiculares al suelo.

EL ORIFICIO SITUADO EN EL BARICENTRO DE LA MAQUINA SOLO DEBE UTILIZADA PARA ELEVARLA, EMPUJE LA MAQUINA PARA MOVERLA (EN CASO DE TENER RUEDAS) O UTILIZE LOS HUECOS PARA LAS CARRETILLAS ELEVADORAS (MAQUINAS COBRE PATINES).

En el caso de las maquinas con patines se pueden mover de la manera mencionada anteriormente o con las carretillas elevadoras. Las palas se introducen en los huecos situados en las barras inferiores, en este caso es importante que las palas estén completamente insertadas en los huecos, y sobresaliendo por el otro extremos, nunca a medias.

GANCHOS, CUERDAS Y ELEVADOR DEBEN SOPORTAR UNA CARGA MINIMA DE 1300 KG.

Como se menciona anteriormente el empuje mueve las maquinas con ruedas. En este caso es aconsejable que la muevan entre dos operadores, el primero maniobra la dirección, y el

Página 10

Page 11: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pesegundo empuja la maquina desde atrás, en el soporte de la tolva. Para mover la maquina sobre barras, deben usarse los huecos de las barras. Se debe elevar la máquina para evitar la colisión son posibles obstáculos normalmente basta con 10-20cm.

ATENCIÓN: VERIFICAR SIEMPRE QUE NO ESTE NADIE SITUADO ALREDEDOR DE LA MÁQUINA CUANDO SE ELEVA, LA DISTACIA MINIMA PARA POSICIONARSE DEBE SER AL MENOS EL CUADRO DE LA DISTANCIA A LA QUE SE ELEVA (Ejemplo: si la máquina se eleva 3 metros, nadie debe estar al menos en 9 metros a la redonda).

Una vez emplazada en el lugar de operaciones, la maquina debe estar situada en un sitio de manera que tenga libre a 1,5 metros alrededor, para colocar bien la tubería y dejar espacio al operador para que la maneje.

Para fijar la máquina en suelos planos basta con rotar 90º la rueda de dirección (figura5.6) pero si el terreno es irregular se deben colocar cuñas en la ruedas (figura 5.7).

6.0 LISTA DE CHEQUEOS ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA

ELECTRICIDAD: verifique que la tensión y la frecuencia correspondan a las indicadas en el cuadro del motor eléctrico (normalmente 3 x 440, 60 Hz)

AIRE COMPRIMIDO verifique que el aire está disponible en cantidad de presión suficiente. La tabla siguiente indica el consumo de aire comprimido relativo a mezclas secas o semi-humadas (curva A) o húmedas (curva B).

Fig. 5.6 Fig. 5.7

Página 11

Page 12: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peAGUA cuando se usa la máquina para proyección en seco, el agua debe alcanzar la boquilla a una presión mayor que la del aire comprimido en ese punto. De lo contrario, el material solo se humedecerá en superficie lo que causara un aumento en el rebote y ocasionara un

grave perjuicio económico. Es aconsejable emplear una bomba de agua capaz de suministrar una presión de al menos 6 o 7 bares en el punto de inserción de la boquilla.

MAQUINA compruebe los niveles de aceite en el sistema hidráulico así como en el reductor. Compruebe la limpieza del escape y orificios de aire comprimido y descarga. (Figura 6.1).

DOSIFICADOR verifique el nivel del líquido que lubrica la bomba peristáltica y eventualmente restáurelo.

MATERIAL verifique la disponibilidad del material y la posibilidad de garantizar un suministro continuo a la maquina.

CARCASA DE PROTECCION verifique que está correctamente fijada.LUZ DE TENSION verifique que funciona correctamente.PARADA DE EMERGENCIA verifique que funciona correctamente.CABLEADO compruebe posibles daños.

SISTEMA HIDRAULICO compruebe que funciona correctamente. Para esta tarea, ponga en la palanca de distribuidor hacia adelante (figura 7.3, posición 2) y presione una vez el pulsador 1 de inicio. El manómetro situado encima de la palanca le mostrara la presión en el circuito hidráulico. Si no es el cado presión inmediatamente el botón de parada de ciclo en el panel de control eléctrico. Después desconecte la fuente de electricidad e invierta dos de las tres fases de conexión a la fuente de alimentación y pruebe de nuevo.

DIRECCION DE ROTACION DEL ROTORN verifique que el rotor se mueva en el sentido opuesto a las agujas del reloj. Si no es el caso, desconecte la fuente de electricidad e invierta dos de las tres fases de la conexión a la fuente de alimentación y pruebe de nuevo.

OBSERVACION: el sentido de rotación del rotor es básico para la maquina así como para el circuito hidráulico. POSICION DE DESCARGA verifique que la salida de descarga este

Página 12

Page 13: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pecorrectamente posicionada. Para esta tarea afloje el tornillo de fijación y empuje el colector en la parte de atrás tan lejos como pueda (figura 6.2).

Compruebe la buena sujeción de la manguera ODP 012 en la Bomba Dosificadora, la manera correcta de sujeción de la manguera es la siguiente (Fig. 6.2):

1. Introducir la manguera ODP 012 dentro del cuerpo de la Peristáltica (Dejando sobresalido la manguera en ambos extremos.

2. Colocar el terminal inoxidable sujetado al cuerpo de la peristáltica mediante la abrazadera, dejando sobresalir la manguera ODP 012 aproximadamente 3 mm. Por cada extremo.

3. Colocar la espiga del niple inoxidable en conjunto con la tuerca del terminal inoxidable.

4. Unir la tuerca y el terminal inoxidable mediante la sujeción de los pernos socket (ejerciendo presión sobre la manguera sobresalida 3mm). Luego colocar tapa de la Peristáltica.

Página 13

Page 14: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

7.0 PUESTA EN MARCHA: INSTRUCCIONES

A continuación se describen las fases a seguir en el trabajo de la maquina.

1) Conec te la

manguera del aire comprimido, la manguera de transporte de la mezcla a la salida de descarga (figura 7.1). la tubería

de agua a la tobera, si fuera necesario (figura 7.2) y finalmente conecte el cuadro de mando a la red eléctrica.

Conecte las mangueras de la succión y de la entrega con la bomba peristáltica del dosificador que trae sus extremidades respectivamente en el tanque del aditivo y con el difusor situado en el cuerpo de la pitonera. Al final conecte la fuente de la electricidad con el panel del control eléctrico.

2) Ponga la palanca del distribuidor en posición hacia delante (figura 7.3, posición 2) y después presione el botón de inicio de ciclo en el cuadro de mando eléctrico. El manómetro situado encima de la palanca mostrara la presionen en el circuito hidráulico. Si no es el caso presione inmediatamente el botón de parada de ciclo en el cuadro de mando eléctrico. Después desconecte la fuente de electricidad e invierta dos de las tres fases de conexión a la fuente de alimentación y pruebe de nuevo.

Página 14

Page 15: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peFinalmente suministre una presión del aceite hidráulico de 25-301 bares utilizando la llave de ajuste situada cerca de la palanca del distribuidor.(figura 7.3)En las maquinas de motor neumático, abra la toma de aire comprimido y calibre la presión a 6-7 bares.

3) Después asegúrese que el operador de la tobera de proyección esta preparado con la tobera en las manos, abra la válvula de aire comprimido. Para esta tarea abra la válvula principal de aire o vuelva a presionar el botón 1 de inicio. Esto abrirá la electro-válvula y el aire comprimido empezara a salir por la boquilla. Normalmente en esta fase el operario de la pistola de proyección abre el grifo de agua en la pistola para mojar la superficie a proyectar.

CUIDADO: CUANDO LOS MOTORES SE ENCIENDEN, LA CARCASA DE PROYECCIÓN DEBE PERMANCER CERRADA PARA SU CONSERVACIÓN.

4) abrir la válvula de aire en la parte inferior de la salida de descarga (figura 7.7).

5) Presione el botón 2 de inicio de ciclo para arrancar el rotor, después introduzca la mezcla a proyectar en la tolva de alimentación. En las maquinas con variador de frecuencia permiten regular a voluntad las revoluciones del motor y la salida regulando el potenciómetro en el cuadro de mando eléctrico.

Para las maquinas con el motor neumático, abra la válvula de aire del motor principal, y regúlelo para obtener las revoluciones adecuadas para la salida requerida.

6) Presiona el botón 4 para accionar el dosificador peristáltico para regular el porcentaje del aditivo requerido, indicando por el producto, presionar una vez la flecha derecha en el panel de control. En el Displey digital aparecerá los litros por hora, con la perilla del potenciómetro regulara el aumento o disminución del aditivo.

Nota importante: el valor en litros por hora indicando en el visualizador digital se refiere a la dosificación de agua. Cuando la consistencia del aditivo es de una manera sensible diferente a la del agua es recomendable de verificar empíricamente la precisión del valor demostrado.

7) La mezcla ah comenzado a salir de la manguera. Aun hay que ajustar la presión del aceite hidráulico, el tiempo de intervención de la bomba automática para la lubricación de las placas, la presión del aire comprimido y la cantidad de agua en la tobera.

Página 15

Page 16: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peEl primer ajuste se realiza mediante la maneta de ajuste que está bajo el manómetro (figura 7.3) aumente la presión hasta que no salga mas material de los laterales del rotor (normalmente 30-40 bares son suficientes).

La presión apta es la minina que permite a la maquina trabajar sin salida de material por los laterales del rotor.

UNA PRESION EXESIVA EN EL CIRCUITO NO ES RECOMENDABLE DEBIDO A QUE CAUSA UN GRAN DESGASTE EN LAS JUNTAS DE GOMA Y DE LOS DISCOS DEL ROTOR Y UN INUTIL SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR.

La ARG-046 está equipada con un sistema automático centralizado para la lubrificación de las placas de empaquetadura.La regulación del sistema de lubrificación es hecha por el productor de origen y de consecuencia no necesita ajustes.En el caso se quisiera modificar tal regulación, actuar como sigue:

- Presione pulsada mente el botón mode del Displey lo cual mostrar 10u con el mismo botón presionar una vez y visualizara en la pantalla mode coloque con la flecha de la derecha hasta que se visualice SCAL presionar el botón mode y colocar el valor máximo de litros de la bomba, luego pulsar nuevamente mode y colocar el valor mínimo de la bomba luego presionar prolongadamente el botón mode hasta que salga el parámetro inicial.

- Para regular la presión de aire comprimido fíjese en el manómetro situado después de la válvula (figura 7.6) la presión ideal es la misma que permite obtener un caudal regular en la tobera. Una presión excesiva de aire comprimido causa un gran desgaste de las placas y de los discos y aumenta de manera considerable el rebote. En una tubería horizontal de 30-40 metros, el manómetro del aire comprimido indicara una presión 2-2.5 bares en mezclas secas o una presión de 3-4 bares en mezclas húmedas.Si no fuera posible regular adecuadamente la presión del aire cerrado la válvula, entonces será necesario ajustarla en el compresor o instalar un regulador de presión.Finalmente, si es necesario, el operador de la tobera de proyección ajusta la cantidad de agua en la tobera abriendo el grifo montado en el cuerpo de la tobera hasta alcanzar el nivel de pastosidad que permita al material adherirse a las superficies.

8) Si hubiera que parar la maquina durante algunos minutos, se recomienda vaciar la manguera de distribución. Basta con parar el rotor y dejar que el aire comprimido fluya a través de la manguera hasta que la manguera este completamente limpia, después cierre la válvula de aire comprimido.En caso de parada de emergencia recomendamos que reinicie la maquina con la manguera llena de material, abriendo gradualmente la válvula del aire comprimido. Si durante esta operación el material se parara a lo largo de la manguera, habrá que limpiar la manguera manualmente.

Página 16

Page 17: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

7.1 VIBRADOR EN LA TOLVALa ARG-046 está equipada con un vibrador (eléctrico o neumático) en la tolva. Este dispositivo permite el descenso de materiales de la tolva al rotor. Esto es particularmente útil con la mezcla húmeda.

El vibrador se activa /para pulsando el botón pulsador 5.

8.0 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIAS

Las maquinas ARG-046 se han diseñado y construido pensando en los duros trabajos a los que están destinadas. También los procedimientos de mantenimiento se reducen al mínimo necesario, pero aun así hay tareas necesarias para prevenir futuras caras operaciones de reparación. Es recomendable limpiar la maquina cada vez que se termine la sesión de trabajo, engrasarla periódicamente (una vez por semana como mínimo) en los puntos indicados en la figura 8.1 utilizando cualquiera grasa equivalente beacon M200. Y recargar periódicamente (la primera vez después de 200 horas de trabajo, después de 1000 horas de trabajo y siempre cada dos años) el aceite del reductor Shell y Rimula W90 ó equivalente, el aceite de fluido hidráulico Shell Teyus 68, El filtro debe ser revisado cada 120 días.

8.1 LIMPIEZA AL FINAL DEL DIA DE TRABAJO

Las operaciones a realizar al final del día de trabajo son:1) Vacíe completamente la maquina y la manguera.2) Desconecte la corriente y pares los motores.3) Cierre el aire con la válvula principal4) Limpie la maquina teniendo especial cuidado en las partes que estén en contacto

con la mezcla, y en especial la tolva, las cámaras del rotor y la salida.

NOTA: LOS ORIFICIOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL AIRE COMPRIMIDO SITUADOS EN EL SOPORTE DE LA PLACA SUPERIOR DEBEN SER LIMPIADOS DE MATERIAL LA

Página 17

Page 18: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peACUMULACION, INCLUSO PARCIAL, DE MATERIAL EN ESTOS HUECOS PROVOCA LA SALIDA POR LOS LATERALES DEL ROTOR Y REDUCE LA SALIDA.

EL TIEMPO REQUERIDO PARA LA LIMPIEZA NO SUPONE NADA EN COMPARACION CON LAS VENTAJAS DE TENER UNA MAQUINA EN BUEN FUNCIONAMIENTO.

8.2 REEMPLAZANDO LAS JUNTAS DE GOMA Y LOS DISCOS DEL ROTORA continuación se relatan las operaciones para la sustitución de juntas y discos.

Eche hacia atrás la palanca del distribuidor (figura 7.3 posición 1) y presione el botón 1 los cuatro émbolos hidráulicos quedaran al descubierto permitiendo su extracción. (1)

Después de verificar que se ah apagado la corriente, retire la manguera de aire comprimido del soporte de la placa superior (2) y ponga la tolva boca abajo.

La placa superior (4) es accesible, de modo que puede ser reemplazada. Extraiga el rotor (5) utilizando la palanca especial (6) y la palanca (7) situada en la maquina, y reemplazada las placas fijadas en ella. En este punto la placa inferior es accesible.

Vuelva a recomponer toda la estructura.

IMPORTANTE: ES POSIBLE QUE HAYA RECTIFICAR LOS DISCOS Y LAS PLACAS ANTES DE REEMPLAZARLOS DEFINITIVAMENTE.

Página 18

Page 19: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.peES IMORTANTE MANTENER LOS DISCOS Y LAS PLACAS EN BUEN ESTADO (SUPERFICIES SUFICIENTEMENTE LISAS) DE OTRO MODO EL RENDIMIENTO DE LA MAQUINA SE REDUCIRA Y SU PRODUCCION DE GRASA SE INCREMENTARA.

9.0 RIESGOS ADICIONALES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA

-ROTOR: la ARG-046 como otras maquinas de su género, tiene un rotor que gira sobre su eje en una posición que ni está protegida. Hay que tener cuidado si se trabaja cerca de la maquina, sobre todo di el operador trabaja con objetos que puedan quedar atrapados entre el rotor y los pistones.

- ENTRADA DE AIRE COMPRIMIDO: antes de abrir la válvula que regula la entrada de aire comprimido a la maquina y a lo largo de la manguera, es necesario comprobar que las conexiones entre el tubo de aire y la maquina están bien roscadas.

-ADMISION DE AIRE COMPRIMIDO: antes de abrir la válvula que regula el flujo el aire de la maquina a través del tubo, es aconsejable verificar que el operario de la tobera de proyección tiene la tobera firmemente sujeta en las manos.

LA VALVULA, QUE AJUSTA LA ENTRADA DE AIRE COMPRIMIDO A LO LARGO DE LA TUBERIA, SIEMPRE DEBE SER ABIERTA GRADUALMENTE.

Si se abre bruscamente, puede producir movimientos bruscos en la manguera que causen daños a la gente del área de trabajo.

QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO INTRODUCIR EL AIRE COMPRIMIDO SIN COMPROVAR PREVIAMENTE QUE EL OPERADOR TIENE BIEN SUJETA LA TOBERA, Y QUE ESTA LISTO PARA LA OPERACIÓN.

-PROTECCION DE LA TOLVA: prohibido utilizar la maquina sin la rejilla de protección en la tolva, o con la rejilla sin fijar con tornillos.

-COMUNICACIÓN ENTRE LOS OPERADORES: en caso de maquinas que no estén bien equipadas en mando a distancia, los operadores de la maquina y la tobera deben poder establecer comunicación para una parada inmediata de la maquina bajo cualquier imprevisto. Si esto no fuera posible, deben usarse walkie-talkies.

Página 19

Page 20: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

10.0 CIRCUITO ELÉCTRICO E HIDRÁULICO

Página 20

Page 21: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

REVISION MAQUINA ARG-046 FECHA 20/03/2012 DIBUJADO LUIS RODRIGUEZ GUARDALES

ARG-046 CIRCUITO HIDRAULICO

REVISADO RODOLFO ENRICOAPROVADO RODOLFO ENRICOSISTEMA ESCALA

Página 21

Page 22: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

Página 22

Page 23: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

Componentes del tablero eléctrico más importantes

ITEM TIPO DESCRIPCION CODIGO FU1 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU2 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU3 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU4 AB1FUSE435U5X Bornera portafusible 100009FU5 AB1FUSE435U5X Bornera portafusible 100009FU6 AB1FUSE435U5X Bornera portafusible 100009FU7 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU8 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU9 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU10 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU11 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU12 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005FU13 32-10X38 DF101 Portafusible modul. 100005GM1 GV2ME06 Guardamotor 1 - 1.6 100012GM2 GV2ME10 Guardamotor 4 - 6.3 100014GM3 GV2ME03 Guardamotor 0.25 – 0.40 100013KM1 LC1D09 Contactor magnético 9 A 100015KM2 LC1D09 Contactor magnético 9 A 100015KM3 LC1D09 Contactor magnético 9 A 100015KM4 LC1D09 Contactor magnético 9 A 100015KM5 LC1D18 Contactor magnético 18 A 100017KA1 RUNC2AB1B7 Relé auxiliar 2 NA+NC, 24VAC 100026T1 Relé Relé cíclico 2NA+NC 100098S1 XB4BP31 Pulsador verde NA 100022S2 XB4BP31 Pulsador verde NA 100022S3 XB4BP31 Pulsador verde NA 100022S4 XB4BP31 Pulsador verde NA 100022S5 XB4BP31 Pulsador verde NA 100022S0 XB4BS542 Pulsador tipo hogo NC 100040S10 XB4BP42 Pulsador rojo NC 100021S20 XB4BP42 Pulsador rojo NC 100021S30 XB4BP42 Pulsador rojo NC 100021S40 XB4BP42 Pulsador rojo NC 100021S50 XB4BP42 Pulsador rojo NC 100021PANEL 48X96 AUTONIC Indicador digital prog. Escala 240 VAC 100111

Página 23

Page 24: INTRUCCIÓN PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA PARA LOS MEDIOS CONCRETOS ROCIADOS MOJADOS Y SECOS DEL TIPO

telf.: 2348806 – http://www.argentasac.pe

Página 24