5
Lagos y ríos Las inundaciones se producen en lagos y ríos cuando se llenan con demasiada agua. Esta agua tiene que escapar, lo que suele producirse mediante desbordes. Imagina una piscina que se llena de agua, pero sin que la manguera se cierre nunca. El agua comenzará a derramarse por los bordes. En los ríos y los lagos, el exceso de agua suele producirse cuando hay más lluvias de lo normal o cuando hay una gran tormenta. Hay demasiada agua de una sola vez y como la evaporación no puede realizarse con suficiente rapidez, los lagos y los ríos comienzan a inundarse. Inundaciones de orillas Las inundaciones de orillas se producen a lo largo de las costas de todos los continentes. Estas inundaciones se producen cuando hay huracanes, tormentas tropicales, tsunamis y hasta tormentas fuertes de viento que llevan el agua hacia las playas. En este caso, las inundaciones no son el resultado del agua que se escapa de un límite, sino que son el resultado de los tipos de tormentas mencionados que toman el agua de mar o de los océanos y la llevan hacia los continentes. La tierra no puede absorber tanta agua de una vez, por eso ésta permanece en la superficie como una inundación. Sucesos no previsibles Las inundaciones también se producen durante algunos sucesos no previsibles como los terremotos o las erupciones volcánicas. Éstas son menos comunes. Una de las inundaciones no previsibles más comunes son el resultado de un dique que se rompe y que deja escapar el agua por la tierra. Nuevamente, la tierra no puede absorber el agua de una vez, y ésta permanece en la superficie como una inundación. Daños por inundaciones Las inundaciones suelen provocar grandes daños. Destruyen hogares, cultivos, autos, edificios y todo lo que encuentran en su camino. Los animales y las personas quedan atrapados en la corriente de agua y no pueden escapar hasta que no los rescatan.

inundaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESPECIFICACIÓN DE INUNDACIÓN

Citation preview

Lagos y rosLas inundaciones se producen en lagos y ros cuando se llenan con demasiada agua. Esta agua tiene que escapar, lo que suele producirse mediante desbordes. Imagina una piscina que se llena de agua, pero sin que la manguera se cierre nunca. El agua comenzar a derramarse por los bordes. En los ros y los lagos, el exceso de agua suele producirse cuando hay ms lluvias de lo normal o cuando hay una gran tormenta. Hay demasiada agua de una sola vez y como la evaporacin no puede realizarse con suficiente rapidez, los lagos y los ros comienzan a inundarse.Inundaciones de orillasLas inundaciones de orillas se producen a lo largo de las costas de todos los continentes. Estas inundaciones se producen cuando hay huracanes, tormentas tropicales, tsunamis y hasta tormentas fuertes de viento que llevan el agua hacia las playas. En este caso, las inundaciones no son el resultado del agua que se escapa de un lmite, sino que son el resultado de los tipos de tormentas mencionados que toman el agua de mar o de los ocanos y la llevan hacia los continentes. La tierra no puede absorber tanta agua de una vez, por eso sta permanece en la superficie como una inundacin.Sucesos no previsiblesLas inundaciones tambin se producen durante algunos sucesos no previsibles como los terremotos o las erupciones volcnicas. stas son menos comunes. Una de las inundaciones no previsibles ms comunes son el resultado de un dique que se rompe y que deja escapar el agua por la tierra. Nuevamente, la tierra no puede absorber el agua de una vez, y sta permanece en la superficie como una inundacin.Daos por inundacionesLas inundaciones suelen provocar grandes daos. Destruyen hogares, cultivos, autos, edificios y todo lo que encuentran en su camino. Los animales y las personas quedan atrapados en la corriente de agua y no pueden escapar hasta que no los rescatan.

Unainundacines la ocupacin por parte delaguade zonas que habitualmente estn libres de esta, por desbordamiento deros,ramblaspor lluvias torrenciales, deshielo, por subida de lasmareaspor encima del nivel habitual, poravalanchascausadas pormaremotos.1Las inundaciones fluviales son procesos naturales que se han producido peridicamente y que han sido la causa de la formacin de las llanuras en los valles de los ros, tierras frtiles donde tradicionalmente se ha desarrollado la agricultura en vegas y riberas.En las zonas costeras los embates del mar han servido para modelar lascostasy crear zonas pantanosas comoalbuferasylagunasque, tras su ocupacin atpica, se han convertido en zonas vulnerables.Factores que contribuyen a resolver el problema de las inundaciones Los pronsticos adecuados del clima, los oportunos sistemas de alerta por inundaciones y las prcticas mitigadoras, como los planes de manejo, han ayudado mucho a la prevencin o la reduccin de los efectos de las inundaciones sobre la salud y el bienestar de las comunidades. A pesar de los esfuerzos en mejorar los niveles de preparacin, las muertes, enfermedades y lesiones continan ocurriendo en las comunidades afectadas.Tipos de inundacin De acuerdo a su origen, las inundaciones se clasifican en: pluviales, fluviales y costeras.a)Inundaciones pluviales y fluviales Se dan como consecuencia de las precipitaciones que se producen cuando la humedad contenida en los mares, ocanos y otros grandes cuerpos de agua, es transportada hacia la tierra por el viento; al ascender el vapor de agua y disminuir su temperatura, est se presenta en cualquiera de las siguientes formas; lluvia, nieve o granizo. El proceso puede originarse debido a la existencia de: huracanes, vientos normales, masas polares y procesos convectivos.b)Inundaciones costeras Adems de las inundaciones pluviales (causadas directamente por la lluvia) y fluviales (desbordamiento de ros), las zonas costeras pueden ser afectadas por las mareas de tormenta, particularmente en el Golfo de Mxico, donde la sobre elevacin del nivel medio del mar hace que ste penetre tierra adentro afectando en algunas ocasiones zonas muy amplias. A este fenmeno se suma el del oleaje y, juntos, causan daos muy importantes, como la socavacin de los cimientos en los edificios costeros, el naufragio de las embarcaciones, la demolicin.