2
SISTEMAS AGROFORESTALES Grupo 1 Página52 NECESIDAD PROBLEMA CAUSAS EFECTOS ALTERNATIVAS ALIMENTACIÓN Baja productividad de papa Tenencia de tierras Pocas áreas de cultivo Ninguna Heladas Establecer cercos vivos de Quinual y huamanpinta; Colle y berberis y cortinas rompevientos de Pino y quinual. Tomando en consideración el rango latitudinal por especie Sequia Perdida de suelos Establecer cercos vivos con quinual, por su capacidad de retención de humedad. Mal uso de suelos Suelos degradados Perdida de suelos Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos como senna con huamanpinta y berberis que fijen nitrógeno. Establecer sistemas agroforestales que ayuden a mejorar estos suelos como el habas DINERO Baja productividad de papa Gusanera Mala calidad de productos Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos con especies como la muña que repelen la presencia de insectos Realizar una buena selección de semillas, basados no tanto en el tamaño de estas, si no más bien en la calidad, como por ejemplo que se encuentren sanas y libre del ataque de plagas y enfermedades. Utilizar especies vegetales alelopáticas que ayuden a la conservación de la semilla durante su almacenamiento, especies como la muña. Baja fertilidad del suelo Realizar un análisis de suelo para obtener un mejor aprovechamiento de estos. Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos con capacidad de fijación de nitrógeno, con especies como el Mutuy. Rotación de cultivos, estableciendo sistemas silvopastoriles que permitan el aprovechamiento

inventario de necesidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuadro de resumen de marco logico

Citation preview

  • SISTEMAS AGROFORESTALES Grupo 1

    Pg

    ina5

    2

    NECESIDAD PROBLEMA CAUSAS EFECTOS ALTERNATIVAS

    ALIMENTACIN

    Baja productividad de papa

    Tenencia de tierras Pocas reas de cultivo Ninguna

    Heladas

    Establecer cercos vivos de Quinual y huamanpinta; Colle y berberis y cortinas rompevientos de Pino y quinual. Tomando en consideracin el rango latitudinal por especie

    Sequia Perdida de suelos Establecer cercos vivos con quinual, por su

    capacidad de retencin de humedad.

    Mal uso de suelos

    Suelos degradados Perdida de suelos

    Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos como senna con huamanpinta y berberis que fijen nitrgeno.

    Establecer sistemas agroforestales que ayuden a mejorar estos suelos como el habas

    DINERO

    Baja productividad de papa

    Gusanera Mala calidad de

    productos

    Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos con especies como la mua que repelen la presencia de insectos

    Realizar una buena seleccin de semillas, basados no tanto en el tamao de estas, si no ms bien en la calidad, como por ejemplo que se encuentren sanas y libre del ataque de plagas y enfermedades.

    Utilizar especies vegetales alelopticas que ayuden a la conservacin de la semilla durante su almacenamiento, especies como la mua.

    Baja fertilidad del suelo

    Realizar un anlisis de suelo para obtener un mejor aprovechamiento de estos.

    Establecer sistemas agroforestales en cercos vivos con capacidad de fijacin de nitrgeno, con especies como el Mutuy.

    Rotacin de cultivos, estableciendo sistemas silvopastoriles que permitan el aprovechamiento

  • SISTEMAS AGROFORESTALES Grupo 1

    Pg

    ina5

    3

    de los productos del rbol, pastos, y crianza de animales.

    Utilizar un compostaje orgnico base de hojas de Aliso, ramas, corteza y guano de corral.

    Heladas

    Establecer cercos vivos y cortinas rompevientos con las especies aliso y mutuy y otras especies nativas mencionadas anteriormente.

    Establecer plantaciones de especies arbreas y arbustivas como el aliso, quinual, mutuy, mua.

    Sequia

    Establecer cercos vivos con aliso por su capacidad de retencin de humedad.

    Rotacin de cultivos con menor exigencia de agua, como olluco, mashua y oca.

    AGUA

    Falta de agua para riego

    Ausencia de lluvia estacionales

    Establecer sistemas agroforestales de cercos vivos con especies retentoras de agua como el QUINUAL

    Establecer cortina rompe vientos con pino

    Baja filtracin la pendiente Establecer franjas de rboles y arbustos con

    especies de Pino, Mutuy, y mua.

    GANADERIA Pocas reas de

    pastoreo No existen pastos

    cultivados

    Establecer sistemas de Pino con cultivod e pastos trbol rojo