164
Inventario de Residuos Peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Inventario de Residuos Peligrosos de la Comunidad Autónoma ... · cumplimentar para cada residuo un documento tanto a la entrada como a la salida de la planta. Resolver la problemática

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Inventario deResiduos Peligrosos

de la Comunidad Autónomadel País Vasco

1999

INVENTARIO DE RESIDUOSPELIGROSOS DE LA

COMUNIDAD AUTÓNOMADEL PAÍS VASCO 1999

Índice 1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 1

2. METODOLOGÍA........................................................................................................................................ 3 2.1 PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL INVENTARIO .................................................. 3 2.2 VARIACIONES EN LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS ................................................................. 4 2.3 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN....................................................................................................... 5 3. ANÁLISIS GLOBAL................................................................................................................................... 7 3.1 TIPOS Y CANTIDADES DE RESIDUOS INVENTARIADOS ............................................................. 7 3.2 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS.............................................................................................. 9 3.3 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.............................................. 10 3.4 DESTINO DE LA GESTIÓN................................................................................................................. 14 3.5 IMPORTACIONES ................................................................................................................................ 17 3.6 EXPORTACIONES................................................................................................................................ 19 3.7 AUTOGESTIÓN .................................................................................................................................... 21 3.8 EVOLUCIÓN 1994-1999 ....................................................................................................................... 22 4. ANÁLISIS POR CATEGORÍAS CER .................................................................................................... 29 4.1 CER 02: RESIDUOS DE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA ............................................... 30 4.2 CER 03: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DE LA MADERA Y DEL PAPEL................................... 33 4.3 CER 05: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, GAS NATURAL Y CARBÓN .......... 35 4.4 CER 06: RESIDUOS DE PROCESOS QUÍMICOS INORGÁNICOS .................................................. 38 4.5 CER 07: RESIDUOS DE PROCESOS QUÍMICOS ORGÁNICOS ...................................................... 42 4.6 CER 08: RESIDUOS DE PINTURAS, BARNICES Y TINTAS ........................................................... 46 4.7 CER 09: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA FOTOGRÁFICA............................................................... 49 4.8 CER 10: RESIDUOS DE PROCESOS TÉRMICOS.............................................................................. 52 4.9 CER 11: RESIDUOS DEL TRATAMIENTO Y REVESTIMIENTO DE METALES.......................... 56 4.10 CER 12: RESIDUOS DEL MOLDEADO DE METALES Y PLÁSTICOS .......................................... 59 4.11 CER 13: RESIDUOS DE ACEITES NO COMESTIBLES.................................................................... 62 4.12 CER 14: RESIDUOS DE DISOLVENTES ............................................................................................ 66 4.13 CER 15: RESIDUOS DE ENVASES, TRAPOS Y ROPAS DE PROTECCIÓN .................................. 69 4.14 CER 16: RESIDUOS NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍA .............................................. 72 4.15 CER 17: RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.................................................... 77 4.16 CER 18: RESIDUOS MÉDICOS O VETERINARIOS.......................................................................... 80 4.17 CER 19: RESIDUOS DE INSTALACIONES DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O AGUA......... 83 4.18 CER 20: RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS ........................................................................... 86 5. RESIDUOS CONTENIDOS EN VARIAS CATEGORÍAS CER.......................................................... 89 5.1 RESIDUOS DE DISOLVENTES USADOS .......................................................................................... 90 5.2 RESIDUOS DE PILAS Y ACUMULADORES..................................................................................... 93 6. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 95

7. ANEXO I. CER 2000-2002........................................................................................................................ 97

8. ANEXO II. DATOS DESAGREGADOS............................................................................................... 153

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 1

1. INTRODUCCIÓN

En el año 1992, la Sociedad Pública de Gestión Medio Ambiental IHOBE, S.A. elaboró y publicó el Plan de Gestión de Residuos Especiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con el objeto de marcar las estrategias de actuación en esta materia durante el periodo 1994-2000. El citado Plan recogía la necesidad de establecer un Inventario Permanente relativo a la generación de residuos y su gestión: “El Departamento responsable del área medioambiental del Gobierno Vasco debe poner en marcha los mecanismos necesarios que le permitan actualizar de forma permanente y continua las corrientes de residuos que se producen en la C.A.P.V.” Como respuesta a este mandato se han elaborado hasta la fecha dos Inventarios, correspondientes a los datos de 1994 y 1998. El presente documento recoge el tercer Inventario, que corresponde a los Residuos Peligrosos que fueron generados durante el año 1999, progresando en la línea tendente hacia el Inventario Permanente.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 2

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 3

2. METODOLOGÍA

2.1 PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL INVENTARIO

A lo largo de los cuatro años transcurridos entre los Inventarios de Residuos Peligrosos de 1994 y 1998 se consolidaron herramientas que permiten un control eficaz de la gestión de los residuos peligrosos. Basándose en dichas herramientas, para el Inventario 1998 se desarrolló una metodología que supuso un salto cualitativo con respecto al Inventario 1994, metodología que se consolida en el presente Inventario, correspondiente al año 1999. Con ello, se consigue un alto grado de comparabilidad interanual, lo cual permite distinguir evoluciones y tendencias reales de manera inmediata. Esta metodología está basada en la documentación generada por los gestores de residuos peligrosos. Las fuentes de información empleadas para su realización han sido las siguientes:

�� Los Documentos de Control y Seguimiento, (en adelante D.C.S.), que se tramitan entre el productor y el gestor cada vez que se realiza un traslado de un residuo peligroso, según lo recogido en el Real Decreto 833/88.

�� Los Documentos B, cumplimentados en el momento en que un recogedor autorizado de

aceites realiza una entrega a un gestor final, tal y como queda regulado en el Decreto 259/98 de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

�� Las Memorias Anuales de los gestores, especialmente de aquellos que son considerados

autogestores, es decir, que han sido autorizados para gestionar alguno de los residuos que generan.

�� La información de Importaciones y Exportaciones de residuos peligrosos, cuya

documentación es centralizada por la Delegación de la Viceconsejería de Medio Ambiente en Bilbao, en cumplimiento del Reglamento (CEE) nº 259/93 del Consejo, de 1 de febrero

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 4

de 1993, relativo a la vigilancia y al control de los traslados de residuos en el interior, a la entrada y a la salida de la Comunidad Europea y sus posteriores modificaciones.

Tras ser debidamente informatizada toda esta documentación, se ha procedido a la asignación del código CER a cada corriente de residuos utilizando criterios comunes y homogéneos, con el objeto de garantizar la fiabilidad de la información a analizar. Finalmente, una adecuada explotación informática de los datos almacenados ha permitido generar las diferentes tablas y gráficos que conforman el presente Inventario, no sin antes haber realizado algunos ajustes con el fin de:

�� Eliminar la doble contabilidad generada por los Centros de Transferencia, que deben cumplimentar para cada residuo un documento tanto a la entrada como a la salida de la planta.

�� Resolver la problemática específica de los transformadores eléctricos con PCBs, que han

sido divididos en sus dos residuos básicos (aceite con PCB y carcasa) para así poder proceder a un análisis específico de cada uno de ellos.

2.2 VARIACIONES EN LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

En el presente Inventario se han tenido en cuenta exclusivamente aquellos residuos que el Catálogo Europeo (CER) califica como peligrosos, tal y como se hizo en el anterior Inventario, correspondiente al año 1998. El CER se encuentra en continua revisión por parte de la Comisión Europea, que tiene la obligación de examinar periódicamente las propuestas de los Países Miembros respecto a la estructura y contenido del propio Catálogo Europeo de Residuos, tal y como se recoge en la Decisión del Consejo de 22 de diciembre de 1994, por la que se establece una lista de residuos peligrosos, que en su artículo 4 establece que: “…será peligroso todo residuo distinto de los enumerados a continuación que, a juicio de un Estado miembro, presente cualquiera de las características mencionadas en el Anexo III de la Directiva 91/689/CEE del Consejo relativa a los residuos peligrosos. Todos estos casos deberán notificarse a la Comisión y serán examinados con vistas a la modificación de la lista con arreglo al artículo 18 de la Directiva 75/442/CEE”. En el Inventario anterior (1998), la comparabilidad de los datos con respecto a 1994 se vio afectada por la evolución sufrida por el CER en el periodo 1994-1998, aspecto que fue analizado convenientemente en aquel documento. Este problema se vuelve a manifestar en el Inventario correspondiente a 1999, ya que el Inventario de 1998 empleó la versión de la lista CER que se encontraba en fase de discusión en el TAC1 1 Comité Técnico para la Adaptación al Progreso de la Ciencia y la Tecnología.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 5

correspondiente a residuos en el año 2000 (CER 2000), y sin embargo en el presente Inventario se utiliza la versión final consolidada, que entrará en vigor el 1 de enero de 20022, a la que denominaremos CER 2002. El Anexo I muestra la comparación entre las versiones del CER empleadas en los años 1998 y 1999 (CER 2000 y CER 2002). Aunque la mayor parte de la estructura y contenido del Catálogo no ha sufrido cambios, existen variaciones que deben tenerse en cuenta. Una gran parte de estas variaciones consiste en reestructuraciones de los grupos ya existentes, de manera que se eliminan códigos pero se crean códigos nuevos que los sustituyen, incluyendo matizaciones o agrupamientos más correctos desde el punto de vista del TAC. Se han detectado los siguientes tipos de diferencias básicas:

��Códigos presentes en el CER 2000 y ausentes del CER 2002. ��Códigos ausentes del CER 2000 y presentes en el CER 2002. Destacan entre ellos las

entradas especulares, que consisten en la diferenciación de un residuo en dos códigos, en función de que el residuo contenga o no sustancias peligrosas.

��Códigos con descripción diferente. En el Anexo I se describen aquellos cambios de descripción significativos, es decir, aquellos que no se limitan a variaciones formales (vocabulario o gramática), sino que suponen una variación en el contenido de la descripción.

Además de estas modificaciones, hay que resaltar que algunos códigos desarrollados hasta 2 ó 4 cifras (por ejemplo 020000, 020100, 100300 ó 150100) eran considerados peligrosos en la versión de 1998, y sin embargo, en la versión de 2002 pierden la consideración de peligrosos por tratarse de códigos genéricos que contienen residuos más específicos, los cuales son designados como peligrosos o no individualmente. La influencia de estas modificaciones en la base clasificatoria del presente Inventario se irán analizando convenientemente a lo largo de este documento, de manera que se asegure la comparabilidad de los datos entre 1998 y 1999 y se puedan discernir evoluciones y tendencias reales.

2.3 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

La información contenida en el Inventario se presenta en este documento a diferentes niveles de agregación. En primer lugar se realiza un análisis global en el que se describen los resultados obtenidos al nivel de categoría CER (2 dígitos). Ello permite obtener una visión general de las principales corrientes

2 Decisión de la Comisión de 16 de enero de 2001 [C(2001) 108], por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE en lo que se refiere a la lista de residuos, modificada en parte por Decisión de la Comisión de 22 de enero de 2001 [C(2001) 106] y por Decisión del Consejo de 23 de julio de 2001 (2001/573/CE).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 6

de residuos peligrosos existentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco y de la evolución que han experimentado desde el anterior Inventario de 1998. Posteriormente, cada una de las categorías CER es objeto de un capítulo diferenciado en el que se describen y analizan en detalle los resultados de cada corriente de residuos, llegando al nivel de código CER (6 dígitos). La información se analiza en función de 4 variables básicas a lo largo de todo el documento: �� Tipología del residuo, siguiendo el CER. �� Procedencia del residuo, a nivel de Territorios Históricos. �� Destino de la gestión del residuo, dividido en dos categorías3:

�� Gestores ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. �� Gestores ubicados fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

�� Tipo de gestión del residuo. Se ha dividido en 4 categorías generales: �� Eliminación, que agrupa el tratamiento fisicoquímico, la inertización y el

depósito en vertedero, o cualquier combinación de las mismas. �� Incineración sin aprovechamiento energético. �� Valorización energética. �� Reciclaje o valorización de la materia.

La eliminación y la incineración aglutinan los sistemas de gestión recogidos en la Parte A de la Tabla 2 del Anexo I del Real Decreto 952/97 esto es, “operaciones de eliminación que no conducen a una posible recuperación o valoración, regeneración, reutilización, reciclado o cualquier otra utilización de los residuos”, que en el citado Anexo se codifican con la letra D. Por el contrario, la valorización energética y el reciclaje aglutinan las “operaciones que llevan a una posible recuperación o valorización, regeneración, reutilización, reciclado o cualquier otra utilización de los residuos”, que se codifican con la letra R (Parte B de la Tabla 2 del Anexo I). Independientemente del tipo de gestión al que hayan sido sometidos, todos los residuos contenidos en el presente Inventario han sido gestionados con arreglo a la legislación vigente.

3 En el Inventario de 1998 los Centros de Transferencia con planta en la Comunidad Autónoma fueron considerados como gestores ubicados en la C.A.P.V., mientras que en el presente Inventario se ha asignado en la medida de lo posible la ubicación geográfica correspondiente al gestor final de cada residuo.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 7

3. ANÁLISIS GLOBAL

3.1 TIPOS Y CANTIDADES DE RESIDUOS INVENTARIADOS

Se han inventariado en el año 1999 un total de 295.329 Tm de residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tabla 1. Residuos generados en la C.A.P.V. en 1999, clasificados según el código del Catálogo Europeo de Residuos (CER), y tipos de gestión aplicados. Datos en Tm/año. Las descripciones de las categorías CER son orientativas.

CERTm % Tm % Tm % Tm % Tm %

02: Producción primaria 654 100% 0 0% 0 0% 0 0% 654 0,2%03: Ind. madera y papel 80 100% 0 0% 0 0% 0 0% 80 0,0%

05: Refino petróleo 5.824 62% 0 0% 3.448 37% 53 1% 9.325 3,2%

06: Ind. Química inorgánica 11.787 100% 0 0% 34 0% 0 0% 11.821 4,0%07: Ind. Química orgánica 7.454 95% 15 0% 355 5% 0 0% 7.825 2,6%08: Pinturas, barnices y tintas 3.183 89% 0 0% 401 11% 0 0% 3.584 1,2%

09: Ind. Fotográfica 205 32% 0 0% 443 68% 0 0% 648 0,2%

10: Ind. Procesos térmicos 83.704 64% 0 0% 45.959 35% 184 0% 129.847 44,0%11: Tto. y revestimiento metales 61.466 72% 0 0% 24.294 28% 0 0% 85.761 29,0%

12: Ind. mecanizado metales 14.045 91% 0 0% 1.461 9% 0 0% 15.506 5,3%

13: Aceites usados 7.338 44% 212 1% 6.221 37% 2.936 18% 16.706 5,7%14: Disolventes usados 377 27% 0 0% 1.044 73% 0 0% 1.421 0,5%15: Envases y trapos 1.131 60% 0 0% 750 40% 0 0% 1.881 0,6%

16: Otros residuos 1.321 51% 0 0% 1.287 49% 2 0% 2.610 0,9%

17: Construcción y demolición 3.486 100% 0 0% 0 0% 0 0% 3.486 1,2%18: Servicios médicos 323 32% 701 68% 0 0% 0 0% 1.024 0,3%19: Ind. Tratamiento residuos 2.018 100% 0 0% 0 0% 0 0% 2.018 0,7%20: Municipales y asimilables 4 0% 0 0% 1.128 100% 0 0% 1.132 0,4%

Totales 204.403 69,2% 928 0,3% 86.823 29,4% 3.175 1,1% 295.329

TotalesEliminación Incineración Reciclaje Valor. Energ.

Los residuos generados en mayor cantidad han sido los residuos inorgánicos derivados de procesos térmicos (CER 10), típicamente polvos de acería y otros residuos sólidos procedentes del sector siderúrgico, que constituyen un 44,0% de los residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 8

El segundo grupo más importante en cuanto a cantidades generadas son los residuos inorgánicos procedentes del tratamiento y revestimiento de metales (CER 11), mediante procesos tales como decapado, fosfatado, cromado, cincado, etc., que generan soluciones agotadas y lodos de carácter tóxico por su alta acidez, alcalinidad, contenido en cianuros o metales pesados. Este grupo constituye un 29,0% de los residuos peligrosos generados en 1999. Los residuos de aceites para lubricación, de uso muy extendido en la industria (CER 13) constituyen un 5,7% del total de residuos peligrosos, seguido de los residuos procedentes de la mecanización de metales (CER 12; 5,3%), tales como aceites de corte agotados (taladrinas) o residuos del moldeado.

0 25.000 50.000 75.000 100.000 125.000

02

03

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

CER

Cantidad residuos año 1999 (Tm)

Eliminación Incineración Reciclaje Valor. Energ.

Figura 1. Residuos peligrosos generados en la C.A.P.V. en 1999, desglosados por tipo de gestión. Datos en Tm/año.

Siguen en importancia en cuanto a cantidades generadas los residuos químicos inorgánicos (CER 06; 4,0%), y los residuos procedentes del refino del petróleo o el tratamiento pirolítico del carbón (CER 05; 3,2%), y los residuos derivados de procesos químicos orgánicos (CER 07; 2,6%). Los residuos correspondientes al resto de categorías del CER se generan en cantidades inferiores a las 5.000 Tm, por lo que su relevancia a nivel global es inferior al 2%. De todas maneras, y dado que la cantidad generada no es el único factor a tener en cuenta para definir la peligrosidad de un

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 9

determinado residuo o su impacto ambiental, estas corrientes de residuos son analizadas al mismo nivel de detalle que las corrientes mayoritarias en posteriores capítulos.

3.2 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

El tipo de gestión de los residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco más utilizado, como se puede observar en la Figura 2 (datos en Tabla 1), es el de la eliminación (69,2%), seguido del reciclaje o valorización de la materia (29,4%). Los procesos de incineración sin aprovechamiento energético o la valorización energética son poco usuales (0,3% y 1,1%, respectivamente).

0% 25% 50% 75% 100%

020305060708091011121314151617181920

GLOBAL

CER

Eliminación Incineración Reciclaje Valor. Energ.

Figura 2. Tipos de gestión de residuos peligrosos en la C.A.P.V., clasificados por CER.

Sin embargo, algunos tipos de residuo mayoritariamente se reciclan. Este es el caso de los disolventes (CER 14), que se destilan para ser reutilizados, los fluorescentes (CER 20), los residuos del refino del petróleo (CER 05), los residuos fotográficos (CER 09), los transformadores, pilas y acumuladores (CER 16 y 20), los ácidos de decapado (CER 11) o las escorias de la termometalúrgia no férrea (CER 10), recuperándose los metales contenidos en esta última corriente (aluminio, cinc, etc.). Existen asimismo corrientes de residuos específicos que se valorizan energéticamente de manera significativa, como por ejemplo los aceites lubricantes, aceites de sentinas y lodos de emulsiones de aceite-agua, todos ellos adscritos al CER 13, a los cuales se aplica un determinado tratamiento por el que se obtienen sustancias utilizadas posteriormente como combustibles.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 10

Por otro lado, aunque la incineración no es una práctica muy extendida, sí se aplica sistemáticamente para los residuos hospitalarios o veterinarios (CER 18), que pueden representar un foco de infecciones.

3.3 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

En consecuencia con la distribución tanto de la población como de la industria en la Comunidad Autónoma del País Vasco, la mayor parte de los residuos peligrosos se generan en el Territorio Histórico de Bizkaia, seguido de Gipuzkoa, y en menor medida, Araba (Figura 3, datos en Tabla 2). Tabla 2. Distribución de los residuos peligrosos generados en la C.A.P.V., clasificados por CER y Territorio Histórico de origen. Datos en Tm/año. Las descripciones de las categorías CER son orientativas.

CERTm % Tm % Tm % Tm %

02: Producción primaria 41 6% 18 3% 595 91% 654 0,2%03: Ind. madera y papel 40 50% 40 50% 0 0% 80 0,0%

05: Refino petróleo 0 0% 0 0% 9.325 100% 9.325 3,2%

06: Ind. Química inorgánica 990 8% 1.123 9% 9.708 82% 11.821 4,0%07: Ind. Química orgánica 2.657 34% 1.181 15% 3.986 51% 7.825 2,6%08: Pinturas, barnices y tintas 801 22% 1.312 37% 1.471 41% 3.584 1,2%

09: Ind. Fotográfica 54 8% 222 34% 372 57% 648 0,2%

10: Ind. Procesos térmicos 8.051 6% 39.946 31% 81.851 63% 129.847 44,0%11: Tto. y revestimiento metales 26.540 31% 12.127 14% 47.093 55% 85.761 29,0%

12: Ind. mecanizado metales 1.563 10% 6.311 41% 7.632 49% 15.506 5,3%

13: Aceites usados 5.031 30% 3.409 20% 8.267 49% 16.706 5,7%14: Disolventes usados 798 56% 252 18% 371 26% 1.421 0,5%15: Envases y trapos 668 36% 414 22% 799 42% 1.881 0,6%

16: Otros residuos 552 21% 469 18% 1.588 61% 2.610 0,9%

17: Construcción y demolición 521 15% 193 6% 2.772 80% 3.486 1,2%18: Servicios médicos 143 14% 345 34% 536 52% 1.024 0,3%19: Ind. Tratamiento residuos 276 14% 425 21% 1.317 65% 2.018 0,7%20: Municipales y asimilables 72 6% 247 22% 813 72% 1.132 0,4%

Totales 48.799 16,5% 68.033 23,0% 178.497 60,4% 295.329 100,0%

Araba Gipuzkoa Bizkaia Totales

El análisis por categorías CER revela que existe una cierta variabilidad en la distribución por Territorios Históricos entre diferentes tipos de residuo (Figura 3), aunque Bizkaia sigue siendo el origen principal en la mayor parte de categorías.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 11

0% 20% 40% 60% 80% 100%

020305060708091011121314151617181920

GLOBAL

CER

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Figura 3. Residuos peligrosos generados por Territorio Histórico y CER.

Por otro lado, el patrón de distribución por tipos de residuo (Figura 4, Figura 5 y Figura 6) es muy similar en cada Territorio Histórico a la distribución general en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Figura 1), siendo los residuos procedentes de la siderometalúrgia los mayoritarios en los tres casos.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Can

tidad

(Tm

/año

)

02 03 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CER

Araba

Figura 4. Distribución de los residuos generados en Araba por categorías CER.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 12

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Can

tidad

(Tm

/año

)

02 03 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CER

Gipuzkoa

Figura 5. Distribución de los residuos generados en Gipuzkoa por categorías CER.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

Can

tidad

(Tm

/año

)

02 03 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CER

Bizkaia

Figura 6. Distribución de los residuos generados en Bizkaia por categorías CER.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 13

El análisis comparativo de los tipos de gestión entre Territorios Históricos, que se muestra en la Tabla 3 y la Figura 7, indica que la naturaleza de los residuos generados en Bizkaia hace que el reciclaje sea superior en este Territorio Histórico. Un 40,5% de los residuos peligrosos generados en Bizkaia se recicla, debido fundamentalmente al reciclaje de las escorias salinas de segunda fusión del aluminio (CER 100308) y las soluciones ácidas de decapado (CER 110105). Tabla 3. Gestión de los residuos por Territorios Históricos. Datos en Tm/año.

GESTION Araba Gipuzkoa Bizkaia Totales PorcentajeEliminación 39.673 61.132 103.597 204.403 69,2%Incineración 64 351 513 928 0,3%Reciclaje 7.897 6.539 72.388 86.823 29,4%Valor. Energ. 1.164 12 1.999 3.175 1,1%Totales 48.799 68.033 178.497 295.329 100,0%Porcentaje 16,5% 23,0% 60,4% 100,0%

39.67

361

.132

103.5

97

204.4

03

64

351

513

928

7.8

97

6.5

39

72.3

88

86.8

23

12

1.9

99

3.1

75

1.1

64

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Araba

Gipuzkoa

Bizkaia

Totales

Eliminación Incineración Reciclaje Valor. Energ.

Figura 7. Distribución de los tipos de gestión según Territorios Históricos. Se indican las cantidades en Tm/año.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 14

3.4 DESTINO DE LA GESTIÓN

Con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de los principios de proximidad y autosuficiencia en cuanto a la gestión de residuos, se ha realizado una distinción entre las empresas que gestionan los residuos generados en el País Vasco, diferenciando dos grandes grupos: gestores de la propia Comunidad Autónoma del País Vasco y gestores de fuera de la misma. Los resultados obtenidos (Tabla 4, Figura 8) indican que tres cuartas partes de los residuos peligrosos generados en el País Vasco son gestionados dentro de la propia Comunidad Autónoma. Esta proporción se mantiene aproximadamente para todos los CER excepto para los residuos de disolventes (CER 14), los residuos de construcción y demolición (CER 17), los residuos sanitarios (CER 18), y las pilas y acumuladores (CER 16 y 20), los cuales se gestionan mayoritariamente fuera de la Comunidad. Tabla 4. Distribución de los residuos generados en la C.A.P.V. en 1999 por CER y localización del gestor (dentro o fuera de la C.A.P.V.). Las descripciones de las categorías CER son orientativas. Datos en Tm/año.

CERTm % Tm % Tm %

02: Producción primaria 564 86,2% 91 13,8% 654 0,2%03: Ind. madera y papel 40 50,2% 40 49,8% 80 0,0%05: Refino petróleo 9.230 99,0% 95 1,0% 9.325 3,2%06: Ind. Química inorgánica 5.603 47,4% 6.218 52,6% 11.821 4,0%07: Ind. Química orgánica 5.900 75,4% 1.924 24,6% 7.825 2,6%08: Pinturas, barnices y tintas 2.631 73,4% 953 26,6% 3.584 1,2%09: Ind. Fotográfica 364 56,2% 284 43,8% 648 0,2%10: Ind. Procesos térmicos 91.157 70,2% 38.691 29,8% 129.847 44,0%11: Tto. y revestimiento metales 71.983 83,9% 13.778 16,1% 85.761 29,0%12: Ind. mecanizado metales 11.380 73,4% 4.126 26,6% 15.506 5,3%13: Aceites usados 11.217 67,1% 5.489 32,9% 16.706 5,7%14: Disolventes usados 485 34,1% 936 65,9% 1.421 0,5%15: Envases y trapos 1.363 72,5% 518 27,5% 1.881 0,6%16: Otros residuos 1.228 47,0% 1.382 53,0% 2.610 0,9%17: Construcción y demolición 204 5,8% 3.283 94,2% 3.486 1,2%18: Servicios médicos 274 26,8% 749 73,2% 1.024 0,3%19: Ind. Tratamiento residuos 1.939 96,1% 79 3,9% 2.018 0,7%20: Municipales y asimilables 199 17,5% 933 82,5% 1.132 0,4%Totales 215.761 73,1% 79.568 26,9% 295.329 100,0%

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V. Totales

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 15

0% 20% 40% 60% 80% 100%

020305060708091011121314151617181920

TOTAL

CER

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V.

Figura 8. Residuos generados en la C.A.P.V. por origen del gestor y CER.

Por otro lado, la comparación de tipos de gestión aplicados por gestores vascos y no vascos (Figura 9, Tabla 5), revela que los residuos sometidos a eliminación son gestionados principalmente dentro de la Comunidad, lo cual refuerza el cumplimiento del principio de proximidad. Tabla 5. Tipos de gestión desglosados por origen del gestor. Datos en Tm/año.

GESTION Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V. Totales PorcentajeEliminación 171.949 32.453 204.403 69,2%Incineración 274 654 928 0,3%Reciclaje 43.353 43.470 86.823 29,4%Valor. Energ. 184 2.991 3.175 1,1%Totales 215.761 79.568 295.329 100,0%Porcentaje 73,1% 26,9% 100,0%

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 16

171.949

274

43.353

184

215.761

32.453

654

43.470

2.991

79.568

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Eliminación

Incineración

Reciclaje

Valor. Energ.

Totales

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V.

Figura 9. Tipos de gestión desglosados por origen del gestor. Datos en Tm/año.

Sin embargo, el reciclaje se aplica aproximadamente al 50% dentro y fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y tanto la incineración como la valorización energética son aplicadas mayoritariamente por gestores no vascos. Esto puede evidenciar bien una determinada falta de infraestructuras para la valorización de residuos en nuestra Comunidad Autónoma, o bien la mayor conveniencia económica para los productores al escoger gestores de fuera de la C.A.P.V. Por Territorios Históricos (Tabla 6, Figura 10), Gipuzkoa es el que gestiona un mayor porcentaje de los residuos generados en su suelo a través de gestor vasco, seguido de Araba y por último Bizkaia. Tabla 6. Residuos generados en cada Territorio Histórico en función de la localización del gestor de los mismos. Datos en Tm/año.

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V. Totales PorcentajeAraba 36.348 12.451 48.799 16,5%Gipuzkoa 60.802 7.232 68.033 23,0%Bizkaia 118.611 59.885 178.497 60,4%Totales 215.761 79.568 295.329 100,0%Porcentaje 73,1% 26,9% 100,0%

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 17

36.348

60.802

118.611

215.761

12.451

7.232

59.885

79.568

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Araba

Gipuzkoa

Bizkaia

Totales

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V.

Figura 10. Residuos generados en cada Territorio Histórico en función de la localización del gestor de los mismos. Datos en Tm/año.

3.5 IMPORTACIONES

Las empresas gestoras vascas, además de gestionar la mayor parte de los residuos peligrosos generados en la C.A.P.V., importan residuos de países extranjeros para su tratamiento. La Tabla 7 muestra los datos generales correspondientes a las 6 empresas vascas que han realizado importaciones durante 1999. Como puede observarse, los polvos de acería suponen un 75,2% del total de los residuos importados, con 42.531 Tm al año, a las cuales se aplica un proceso de recuperación de zinc. Por su parte, destacan por su naturaleza las 15 Tm de disolventes halogenados importados desde Portugal por una empresa de la C.A.P.V., aunque su porcentaje es mínimo respecto al total de importaciones. El resto de residuos, que conforman el 24,7% del total (13.990 Tm), se caracterizan por su contenido en metales: cobre, zinc, óxidos metálicos, etc. La mayor parte de las importaciones procede de países de la Europa occidental, a excepción de un 8,5% que es remitido desde Estados Unidos. Con respecto a 1998 se ha producido una disminución de 36.493 Tm en las importaciones de residuos peligrosos, debido a la disminución drástica de las importaciones de polvos de acería.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 18

Tabla 7. Importaciones de residuos peligrosos en 1999. CER Nombre de producto Origen Tratamiento Tm/99 %060315 Residuos de óxidos metálicos sólidos Chequia Reciclaje 2.043 3,6%070103 Disolventes halogenados Portugal Reciclaje 15 0,0%100207 Polvos de acería Bélgica Reciclaje 6.258 11,1%

Dinamarca Reciclaje 8.701 15,4%Francia Reciclaje 9.340 16,5%Luxemburgo Reciclaje 18.184 32,2%Portugal Reciclaje 47 0,1%

100604 Finos de latón Francia Reciclaje 324 0,6%100604 Finos de cobre y latón Italia Reciclaje 411 0,7%100606 Residuos de cobre Portugal Reciclaje 771 1,4%

Estados Unidos Reciclaje 4.792 8,5%101003 Escorias de horno Portugal Reciclaje 42 0,1%110199 Restos de cobre y latón Italia Reciclaje 300 0,5%110202 Cemento de cobre Francia Reciclaje 1.164 2,1%

Noruega Reciclaje 2.988 5,3%160213 Chatarra electrónica Bélgica Reciclaje 429 0,8%

Holanda Reciclaje 700 1,2%190813 Lodos de tratamiento físico-químico con metales Portugal Eliminación 26 0,0%

TOTAL 56.536 100,0%

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

BE CH DK FR IT LU NL NO PT US

Tm/9

9

06 07 10 11 16 18 19

Figura 11. Importaciones de residuos peligrosos en 1999, desglosados por País de origen y categoría CER.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 19

3.6 EXPORTACIONES

Parte de los residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco se exportan a países extranjeros. En 1999, la cantidad exportada asciende a 5.153 Tm, un 1,7% del total de residuos peligrosos. Sin embargo, es necesario aclarar que la mayor parte de estos residuos (90,5%) es exportada por empresas gestoras de la C.A.P.V., que en este caso funcionan como centros de transferencia. Dado que estas empresas gestoras reciben residuos tanto de dentro como de fuera de la C.A.P.V., es imposible conocer la cantidad que ha sido generada en el País Vasco, aunque probablemente ésta cantidad sea mayoritaria. Por todo ello, la cantidad de 5.153 Tm resulta probablemente superior a la cifra real de residuos generados en la C.A.P.V. y exportados para su gestión. Como puede observarse, el 44,2% de las exportaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco corresponde a compuestos de zinc que van a ser reciclados en Portugal. Destacan también los aceites con PCB (405 Tm, 7,9%) y los materiales, transformadores metálicos, y suelos contaminados con estos compuestos (311 Tm, 6,0%). Se envían asimismo a Francia para su incineración 823 Tm de residuos sanitarios y medicamentos caducados, que suponen un 16,0% del total exportado. Al igual que en el caso de las importaciones, los residuos peligrosos son exportados a países de la Comunidad Europea, en este caso sin excepciones. Con respecto a 1998 se mantienen prácticamente iguales las cantidades exportadas y la tipología de los residuos, aunque se ha dejado de exportar a países no europeos como Estados Unidos y Canadá.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 20

Tabla 8. Residuos exportados desde la C.A.P.V. 1999. CER Nombre de producto Tratamiento Destino Tm/99 %060405 Residuos de Sn/Pb Reciclaje Bélgica 24 0,5%070107 Hidrocarburos halogenados Incineración Francia 15 0,3%070109 Anhídrido maleico Incineración Holanda 20 0,4%070208 Productos procedentes de la fabricación fibra polímero

aramidaEliminación Bélgica 35 0,7%

Incineración Bélgica 115 2,2%070408 Pesticidas sólidos y líquidos Incineración Holanda 56 1,1%070508 Residuos farmacéuticos Incineración Holanda 23 0,5%080111 Desechos de pintura y barniz y destilados no halogenados Valor. Energética Bélgica 285 5,5%100511 Cenizas finas de zinc Reciclaje Portugal 2.276 44,2%110109 Fangos de electrolisis Reciclaje Bélgica 33 0,6%120107 Aceite mineral grafitado Reciclaje Reino Unido 180 3,5%130301 PCB líquido Incineración Bélgica 39 0,8%

Incineración Holanda 311 6,0%Reciclaje Holanda 55 1,1%

140602 Hidrocarburos clorados Incineración Bélgica 461 9,0%150111 Bidones vacíos contaminados SiCl4 Incineración Bélgica 2 0,0%150202 Materiales contaminados con PCB's Incineración Holanda 115 2,2%160210 Equipos contaminados con PCB's Incineración Holanda 79 1,5%

Valor. Energética Bélgica 22 0,4%Reciclaje Holanda 59 1,2%

160506 Residuos de laboratorio Incineración Holanda 34 0,7%160602 Baterías de Ni-Cd vaciadas de electrolito Reciclaje Francia 26 0,5%170503 Suelos contaminados con PCB's Reciclaje Holanda 35 0,7%180103 Residuos sanitarios Incineración Francia 762 14,8%180106 Medicamentos Incineración Francia 61 1,2%190813 Lodos de filtros de prensa Incineración Bélgica 28 0,5%

TOTAL 5.153 100,0%

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Belgica Francia Reino Unido Holanda Portugal

Tm/9

9

Eliminación Incineración Valor. Energ. Reciclaje

Figura 12. Distribución de los residuos exportados desde la C.A.P.V. en 1999 por país de destino y tratamiento.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 21

3.7 AUTOGESTIÓN

Un caso peculiar lo constituyen aquellas empresas que autogestionan algunos residuos peligrosos que ellas mismas generan, contando para ello con los correspondientes permisos administrativos. En 1999, 4 empresas han autogestionado sus residuos peligrosos, en una cantidad de 5.552 Tm, lo que supone un 1,9% del total de residuos peligrosos inventariados. Se trata de dos empresas del sector químico, una empresa de fabricación de vidrio y el Hospital de Cruces, que posee incineradora propia para los residuos hospitalarios. El 93,1% de estos residuos generados fue sometido a eliminación, el 3,8% se incineró y el 3,1% fue sometido a valorización energética. Hay que aclarar que, por un lado, estas empresas no autogestionan la totalidad de los residuos peligrosos que generan, sino tan solo aquellos que por sus características pueden tratar adecuadamente. Por otro lado, conviene recordar que los datos que se presentan en este capítulo ya están incluidos en los resultados del Inventario, por lo que forman parte de los datos ya presentados en el análisis global y en el análisis por categorías CER. Tabla 9. Residuos autogestionados por empresas de la C.A.P.V. 1999.

CER Descripción Tratamiento Tm/99 %070200 Residuos de la FFDU de plásticos, caucho sintético y fibras artificiales

070208 Otros residuos de reacción y de destilación ELIMINACIÓN 1.092 19,7%

070700 Residuos de la FFDU de productos químicos resultantes de la química fina y productos químicos no especificados en otra categoría

070708 Otros residuos de reacción y de destilación ELIMINACIÓN 229 4,1%

070711 Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

ELIMINACIÓN 675 12,2%

070799 Residuos no especificados en otra categoría ELIMINACIÓN 3.169 57,1%

101100 Residuos de la fabricación del vidrio y sus derivados

101199 Residuos no especificados en otra categoría VALORIZACIÓN ENERGÉTICA

174 3,1%

180100 Residuos de maternidades, del diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades humanas

180103 Residuos cuya recogida y eliminación es objeto de requisitos especiales para prevenir infecciones

INCINERACIÓN 213 3,8%

TOTALES 5.552 100,0%

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 22

3.8 EVOLUCIÓN 1994-1999

El Inventario de Residuos Peligrosos de 1998 puso de manifiesto una importante mejora respecto a la producción, gestión, control y tratamiento de los residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1994 y 1998. Se concluyó que los residuos que en 1998 realmente se gestionaron de forma correcta, es decir, todos los inventariados, se acercaban al total de residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Aunque obviamente no se pudiese decir que se gestionaba la totalidad de los residuos peligrosos, los resultados obtenidos apuntaban que la proporción no gestionada con arreglo a Ley era probablemente poco significativa y generada en su mayor parte de manera muy atomizada y en pequeñas cantidades dentro de la actividad económica de la C.A.P.V. También se hizo evidente que habían entrado en el circuito de la gestión correcta corrientes de residuos que en 1994 se estimaba que no eran gestionados de manera adecuada (un 28,5% del total), siendo su destino final en aquel tiempo bien la eliminación incontrolada o el vertido a cauce público o colector. Por tanto, la asimilación por parte de las empresas de la obligación de gestionar los residuos peligrosos correctamente parecía ser ya una realidad generalizada. Además, el porcentaje de residuos sobre los que se aplicaba alguna operación de valorización, bien sea energética, de reciclaje o de reutilización de la materia, aumentó desde un 27,6% en 1994 a un 31,5% en 1998. Desde este punto de vista de perspectiva histórica, los datos que se presentan en este documento revelan que entre 1998 y 1999 la situación no ha experimentado grandes cambios, manteniéndose las mejoras conseguidas en el cuatrienio 94-98. Las cantidades de residuos peligrosos generadas en la C.A.P.V. se han mantenido entre 1994 y 1999 en niveles similares, entorno a las 290.000 Tm/año, con un ligero descenso en 1998 y un repunte en 1999, tal y como se puede observar en la Figura 13. Sin embargo, este mantenimiento en las cantidades generadas no se encuentra ligado a la evolución de la producción en la economía del País Vasco. En efecto, los datos demuestran que mientras el PIB ha aumentado un 19,2% en términos reales entre 1994 y 1999 (precios constantes respecto a 1995), la generación de residuos peligrosos tan solo ha aumentado un 1%. En la Figura 14 se puede observar que el ratio "generación de residuos peligrosos/PIB" ha disminuido de 10,7 Tm/año/millón € en 1994 a 9,1 Tm/año/millón € en 1999. En otras palabras, la economía vasca ha producido más sin que ello haya supuesto una mayor generación de residuos peligrosos.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 23

290.

888

286.

238

295.

329

200.000

220.000

240.000

260.000

280.000

300.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 13. Evolución de la generación de residuos peligrosos en la C.A.P.V. 1994-1999. Datos de 1994

homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998).

10,7

9,3

9,1

0,01,02,03,04,05,06,07,08,09,0

10,011,012,0

Tm/a

ño/m

illón

eur

os

1.994 1.998 1.999

Figura 14. Evolución del ratio "Generación Residuos Peligrosos/PIB" en la C.A.P.V. 1994-1999. Fuente PIB: Eustat, cuentas económicas. PIB precios constantes de mercado con respecto al año 1995, en millones de euros (por falta de

datos de ese año, se ha asignado a 1994 el valor de PIB de 1995). Datos de generación de residuos peligrosos en 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas ( ver Inv. Res. Peligr. 1998).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 24

Entre 1998 y 1999 se observa un aumento de 9.091 Tm, que solamente supone un 3,2% respecto a la cantidad total inventariada en 1998. Esta variación no parece ser significativa, y se puede explicar por variaciones normales en la generación de residuos ligadas a las circunstancias de producción en las distintas empresas. En los capítulos correspondientes se analizarán en detalle las variaciones específicas dentro de cada categoría CER. El aumento se debe principalmente a los aceites lubricantes (CER 13), los baños de tratamiento superficial de metales (CER 11), los residuos químicos inorgánicos (CER 06), los residuos de construcción y suelos contaminados (CER 17), y los residuos siderometalúrgicos (CER 10), aunque han existido disminuciones importantes en otras categorías como son los residuos de plantas de tratamiento de residuos (CER 19), los residuos del refino del petróleo (CER 05) o los residuos químicos orgánicos (CER 07). Por otro lado, llama la atención la desaparición de los residuos de las industrias del cuero, la piel y textil (CER 04) debido a la regresión del sector, que ya en 1998 tan solo generó 5 Tm de residuos peligrosos.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

Tm/a

ño d

e re

sidu

os

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CER

1.994 1.998 1.999

Figura 15. Evolución entre los Inventarios de Residuos Peligrosos de 1994, 1998 y 1999 desglosado por categorías

CER. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 25

Respecto a la gestión, se mantiene la mejora lograda entre 1994 y 1998, aunque se observa una ligera disminución (del 31,5% al 30,5%), del porcentaje de residuos a los que se aplica algún tratamiento de valorización, bien sea energética o de la materia (reciclaje). Esta disminución no resulta significativa, estando muy influenciada por las anteriormente citadas circunstancias de la producción. La situación, sin entrar en detalles, es la siguiente: los residuos que se valorizaban en 1998 se siguen valorizando igualmente, sin embargo, las variaciones en la generación de los diferentes tipos de residuo hacen que los porcentajes de valorización oscilen ligeramente.

80.360

90.165

89.998

127.722

196.073

205.331

82.806

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

1.994

1.998

1.999

Valorización Eliminación No gestión

Figura 16. Evolución de los tipos de gestión de residuos peligrosos entre 1994, 1998 y 1999. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos

Peligrosos 1998). Datos en Tm/año.

Otro indicador importante a analizar es la evolución respecto al porcentaje de residuos que han sido gestionados por un gestor de la C.A.P.V. En este sentido, se vuelve a repetir la situación de estabilidad respecto a 1998, con una diferencia mínima en la evolución de este porcentaje (de 76,0% a 73,1%). Se trata por tanto de una diferencia poco significativa, que se encuentra además influenciada por el hecho de que en el Inventario de 1998 los Centros de Transferencia con planta en la Comunidad Autónoma fueron considerados como gestores ubicados en la C.A.P.V., mientras que en el presente Inventario se ha asignado en la medida de lo posible la ubicación geográfica correspondiente al gestor final de cada residuo. Existen, sin embargo, evoluciones importantes en algunas categorías CER, que serán explicadas en los capítulos correspondientes.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 26

217.433

215.761

68.804

79.568

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

1.998

1.999

Gestor C.A.P.V. Gestor no C.A.P.V.

Figura 17. Evolución de los tipos de gestor de residuos peligrosos entre 1998 y 1999. Datos en Tm/año.

En la Tabla 10 se presentan los datos de evolución desglosados por categorías CER entre los Inventarios de 1994, 1998 y 1999. Para una correcta interpretación de la tabla se deben tener en cuenta los siguientes criterios:

1. Cantidad: las cantidades de los Inventarios de 1998 y 1999 corresponden a los residuos peligrosos (en Tm/año) gestionados de manera correcta según la legislación vigente. Las cantidades del Inventario de 1994 corresponden sin embargo a estimaciones de las cantidades totales generadas (en Tm/año). Se considera positiva la reducción de las cantidades de residuos peligrosos generadas, así como el aumento de las cantidades gestionadas con arreglo a Ley.

2. No gestión: mide el porcentaje estimado de cada tipo de residuo que no se gestiona con

arreglo a la legislación vigente. Este indicador no se incluye en los Inventarios de 1998 y 1999 ya que por definición, el 100% de las cantidades inventariadas en estos años conllevan una gestión correcta, tal y como se ha expuesto en el punto anterior. De cualquier manera, se estima que las cantidades de residuos peligrosos no gestionadas correctamente en 1998 y 1999 son poco significativas. Se considera positiva la reducción del porcentaje de "no gestión", lo que indicaría un mayor grado de cumplimiento de las regulaciones legales.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 27

3. Valorización: mide el porcentaje de los residuos a los que se aplican operaciones de

reciclaje o valorización energética. Se considera positivo el aumento de este porcentaje, lo que indicaría un mayor grado de aplicación de tratamientos que conduzcan al aprovechamiento de los residuos, en contraposición a la eliminación o destrucción de los mismos.

4. Gestor CAPV: mide la proporción de residuos de cada categoría que son gestionados por

empresas del País Vasco. Se considera positivo el aumento de este porcentaje, ya que esto indicaría un mayor cumplimiento de los principios de proximidad y autosuficiencia.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

28

Tab

la 1

0. E

volu

ción

de

los

Inve

ntar

ios

de R

esid

uos

Pelig

roso

s (1

994-

1999

). D

atos

en

Tm/a

ño. D

atos

de

1994

hom

ogen

eiza

dos

med

iant

e el

imin

ació

n de

la

s co

rrie

ntes

de

resi

duos

des

clas

ifica

das

(ver

Inv

enta

rio d

e R

esid

uos

Pelig

roso

s 19

98).

Inte

rpre

taci

ón d

e lo

s có

digo

s de

col

ores

de

los

porc

enta

jes:

V

erde

, Ex

cele

nte;

Roj

o, D

efic

ient

e; N

egro

: M

oder

ado.

Int

erpr

etac

ión

de l

os s

ímbo

los

de e

volu

ción

: M

ejor

a;

Sin

cam

bios

sig

nific

ativ

os;

Em

peor

amie

nto.

CER

Can

tidad

(T

m/9

4)N

o G

estió

nVa

loriz

aci

ónC

antid

ad

(Tm

/98)

No

Ges

tión

Valo

riza

ción

Ges

tor

C.A

.P.V

.C

antid

ad

(Tm

/99)

No

Ges

tión

Valo

rizac

ión

Ges

tor

C.A

.P.V

.Ev

oluc

ión

98-9

902

462

0,0

%0

,0%

485

---

0,0

%1

00

,0%

654

---

0,0

%86

,2%

0344

---

0,0

%29

,7%

80--

-0,0

%50

,2%

0440

0,0

%0

,0%

5--

-0

,0%

0,0

%05

6.17

90,0

%9

,1%

12.8

40--

-50

,5%

95

,7%

9.32

5--

-3

7,5

%99

,0%

0612

.004

0,0

%9

,1%

7.78

8--

-1

,3%

71

,7%

11.8

21--

-0,3

%47

,4%

(1)

0731

51,8

%3

,9%

11.0

46--

-0

,5%

88

,2%

7.82

5--

-4,5

%75

,4%

082.

547

41,6

%19

,5%

2.44

4--

-12

,9%

66

,4%

3.58

4--

-1

1,2

%73

,4%

094.

250

97,1

%2

,9%

491

---

33

,4%

53

,0%

648

---

68,3

%56

,2%

1010

4.13

41

7,3

%39

,6%

126.

876

---

34

,3%

69

,6%

129.

847

---

35,5

%70

,2%

1192

.591

14,3

%32

,7%

81.5

74--

-32

,8%

84

,0%

85.7

61--

-2

8,3

%83

,9%

1248

.600

72,9

%0

,0%

15.5

11--

-6

,0%

74

,5%

15.5

06--

-9,4

%73

,4%

1316

.950

55,3

%35

,8%

11.7

83--

-68

,4%

56

,9%

16.7

06--

-5

4,8

%67

,1%

1488

14

2,6

%54

,8%

1.54

1--

-71

,2%

37

,5%

1.42

1--

-7

3,5

%34

,1%

151.

106

---

29

,2%

81

,8%

1.88

1--

-3

9,9

%72

,5%

1656

40,0

%0

,0%

4.27

6--

-53

,5%

77

,3%

2.61

0--

-4

9,4

%47

,0%

(2)

1750

3--

-0

,0%

93

,0%

3.48

6--

-0,0

%5

,8%

(3)

1872

7--

-0

,0%

34

,9%

1.02

4--

-0,0

%26

,8%

190

0,0

%0

,0%

7.18

0--

-1

,7%

95

,4%

2.01

8--

-0,0

%96

,1%

(4)

201.

370

87,8

%0

,0%

17--

-92

,0%

50

,2%

1.13

2--

-9

9,6

%17

,5%

(2)

Tota

l29

0.88

82

8,5

%27

,6%

286.

238

---

31

,5%

76

,0%

295.

329

---

30,5

%73

,1%

1.99

41.

998

1.99

9

(1

) Pa

rte d

e la

s di

fere

ncia

s in

tera

nual

es s

e de

ben

a qu

e lo

s re

sidu

os a

lcal

inos

del

trat

amie

nto

de m

etal

es, q

ue e

n 19

98 s

e co

nsig

naba

n en

el C

ER 1

1, h

an

pasa

do e

n 19

99 a

l CER

06.

(2

) Las

dife

renc

ias

inte

ranu

ales

se

debe

n fu

ndam

enta

lmen

te a

que

en

1998

las

pila

s y a

cum

ulad

ores

se c

odifi

caba

n en

la c

ateg

oría

CER

16,

y e

n el

pre

sent

e In

vent

ario

de

1999

se h

an d

ivid

ido

segú

n su

orig

en e

ntre

las c

ateg

oría

s CER

16

y 20

(ver

apa

rtado

5.2

) (3

) Se

cons

ider

a qu

e ha

exi

stid

o un

a m

ejor

ía y

a qu

e el

aum

ento

regi

stra

do e

n 19

99 n

o se

deb

e a

una

may

or p

rodu

cció

n de

resi

duos

pel

igro

sos,

sino

a q

ue se

ha

n ge

stio

nado

en

1999

una

gra

n ca

ntid

ad d

e tie

rras

que

ya

se h

alla

ban

cont

amin

adas

des

de h

ace

años

por

dep

ósito

s inc

ontro

lado

s de

HC

H .

(4) L

a di

smin

ució

n ap

aren

te e

n la

s ca

ntid

ades

se

debe

fund

amen

talm

ente

a q

ue u

na g

ran

parte

de

los

resi

duos

que

en

1998

se

codi

ficab

an e

n es

ta c

ateg

oría

C

ER 1

9 se

han

cod

ifica

do e

n 19

99 d

e m

aner

a m

ás c

orre

cta

en o

tras c

ateg

oría

s CER

.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 29

4. ANÁLISIS POR CATEGORÍAS CER

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 30

4.1 CER 02: RESIDUOS DE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA

Los residuos de la producción agroalimentaria considerados como peligrosos ascienden a 654 Tm en 1999, lo que constituye tan solo un 0,2% del total de residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Mayoritariamente, los residuos de este tipo se generan en Bizkaia y son gestionados dentro de la Comunidad Autónoma del País Vasco, siendo su destino la eliminación con un tratamiento previo. Las 8 empresas que generan estos residuos corresponden fundamentalmente a los sectores de la molturación de cereales, elaboración de margarinas, mahonesas y salsas, patés, galletas y bebidas. Con respecto a 1998 se ha detectado un aumento de 169 Tm en esta categoría CER, que en su mayor parte se pueden atribuir a circunstancias propias de la producción en diferentes años. De hecho, un 80,5% del total de residuos de la categoría CER 02, es generado por 5 empresas que en 1998 generaron una cantidad de residuos considerablemente menor (115 Tm en 1998 frente a 527 Tm en 1999). La reducción de 393 Tm en el CER 020701 se debe en parte a que estos residuos, que consisten en residuos de la limpieza con sosa de cubas de la industria de la alimentación, se han consignado en esta ocasión al CER 060204 y al CER 060205. También se observa la inclusión en el circuito de la gestión correcta de los residuos de empresas de patés, galletas y chocolates. Por otro lado, en 1998, casi el 100% de los residuos de la categoría 02 era gestionado por gestores vascos, porcentaje que ha descendido al 86,2% en 1999.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 31

Tabla 11. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 02, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

020000 Residuos de la producción primaria agraria, hortícola, de la caza, de la pesca y de la acuicultura; residuos de la preparación y elaboración de alimentos

Residuos de la agricultura, horticultura, acuicultura, silvicultura, caza y pesca; residuos de la preparaclón y elaboración de alimentos

020100 Residuos de la producción primaria Residuos de la agricultura, horticultura, acuicultura, silvicultura, caza y pesca

020105 Residuos agroquímicos 6 0 -6 020108 Residuos agroquímicos que contienen

sustancias peligrosas0 1 1

020200 Residuos de la preparación y transformación de carne, pescado y otros alimentos de origen animal

Residuos de la preparación y elaboración de carne, pescado y otros alimentos de origen animal

020204 Lodos del tratamiento in situ de efluentes

Lodos del tratamiento in situ de efluentes

0 60 60

020300 Residuos de la preparación y transformación de frutas, hortalizas, cereales, aceites comestibles, cacao, café y tabaco; producción de conservas; elaboración de tabaco

Residuos de la preparación y elaboración de frutas, hortalizas, cereales, aceites comestibles, cacao, café, té y tabaco; producción de conservas; producción de levadura y extracto de levadura, preparación y fermentación de melazas

020301 Lodos de lavado, limpieza, pelado, centrifugado y separación

Lodos de lavado, limpieza, pelado, centrifugado y separación

86 307 221

020303 Residuos de la extracción con disolventes

Residuos de la extracción con disolventes

0 18 18

020305 Lodos del tratamiento in situ de efluentes

Lodos del tratamiento in situ de efluentes

0 50 50

020500 Residuos de la industria de productos lácteos

Residuos de la industria de productos lácteos

020599 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 178 178

020700 Residuos de la producción de bebidas alcohólicas y no alcohólicas (excepto café, té y cacao)

Residuos de la producción de bebidas alcohólicas y no alcohólicas (excepto café, té y cacao)

020701 Residuos de lavado, limpieza y reducción mecánica de materias

Residuos de lavado, limpieza y reducción mecánica de materias

393 0 -393

020799 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 42 42

TOTALES 485 654 169

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 32

654

41

564

18 595

91

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 18. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 02 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

462 485654

0

100

200

300

400

500

600

700

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 19. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 02. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 33

4.2 CER 03: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DE LA MADERA Y DEL PAPEL

Los residuos de la industria de la madera y del papel considerados peligrosos en 1999 han ascendido a 80 Tm, lo que supone menos de un 0,1% del total de residuos peligrosos inventariados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de residuos generados al 50% en Araba y Gipuzkoa, que son gestionados por gestores vascos y no vascos a partes iguales, y a los cuales se aplica un tratamiento previo a su eliminación. Los residuos de la categoría CER 03, que se originan en 4 empresas de fabricación y pintado de papel de la C.A.P.V., se han generado en mayor cantidad con respecto a 1998 (36 Tm más). Este aumento puede ser debido a circunstancias de la producción, aunque también se observa la incorporación de los lodos del tratamiento in situ de efluentes, que la versión anterior del CER no incluía en este sector. Respecto al tipo de tratamiento, no existe variación respecto a 1998. El porcentaje de residuos gestionados por gestores vascos aumenta del 29,7% en 1998 al 50,2% en 1999, mejorando la situación en cuanto al cumplimiento de los principios de proximidad y autosuficiencia. Tabla 12. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 03, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

030000 Residuos de la transformación de la madera y de la producción de papel, cartón, pasta de papel, tableros y muebles

Residuos de la transformación de la madera y de la producclón de tableros y muebles, pasta de papel, papel y cartón

030200 Residuos de los procesos de tratamiento para la conservación de la madera

Residuos de los tratamientos de conservación de la madera

030201 Conservantes de la madera orgánicos no halogenados

Conservantes de la madera orgánicos no halogenados

15 0 -15

030202 Conservantes de la madera organoclorados

Conservantes de la madera organoclorados

4 0 -4

030204 Conservantes de la madera inorgánicos Conservantes de la madera inorgánicos 5 0 -5

030300 Residuos de la producción y fabricación de pasta de papel, papel y cartón

Residuos de la producción y transformación de pasta de papel, papel y cartón

030311 Lodos del tratamiento in situ de efluentes, distintos de los especificados en el código 03 03 10

0 36 36

030399 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

20 44 24

TOTALES 44 80 36

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 34

80

4040

4040

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 20. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 03 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

44

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 21. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 03. La ausencia de datos de 1994 se

debe a que este tipo de residuos no fue incluido en aquel Inventario. Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 35

4.3 CER 05: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, GAS NATURAL Y CARBÓN

Los residuos peligrosos de la categoría CER 05 ascienden a 9.325 Tm en 1999, un 3,2% del total de residuos peligrosos en la C.A.P.V. Se trata de residuos generados en Bizkaia y que son tratados mayoritariamente por gestores vascos. Cabe destacar el alto porcentaje de residuos de la categoría 05 que se reciclan (3.448 Tm, un 37,0%). Dado el alto contenido de estos residuos en hidrocarburos, se procede a su recuperación mediante desorción térmica. Sin embargo, la mayor parte de los residuos de esta categoría se somete a tratamientos para su eliminación, y una pequeña fracción se valoriza energéticamente. Los residuos de la categoría CER 05 proceden del sector del refino del petróleo y comercialización de sus derivados, y consisten en su mayor parte en lodos de fondos de tanques de almacenamiento y lodos procedentes de la depuración de efluentes líquidos. Con respecto a 1998, se detecta una disminución de 3.515 Tm en la generación de residuos en este sector. Esta disminución del 27,4% se centra fundamentalmente en los lodos de fondos de tanques, que disminuyen en 4.054 Tm, por lo puede ser debida a una menor necesidad de limpieza de tanques por circunstancias propias de la producción. Por su parte, los lodos de la depuración de efluentes líquidos aumentan en 791 Tm. Por otro lado, en 1999 aumenta ligeramente el porcentaje de residuos gestionados por empresas de la C.A.P.V., del 95,7% al 99,0%, y disminuye la fracción de residuos a los que se aplica algún tratamiento de valorización, bien energética o de la materia (del 50,5% al 37,5%).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 36

Tabla 13. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 05, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999

Diferencia 99-98

050000 Residuos del refino del petróleo, purificación del gas natural y tratamiento pirolítico del carbón

Residuos del refino de petróleo, purificaclón del gas natural y tratamiento pirolítico del carbón

050100 Lodos y residuos sólidos aceitosos Residuos del refino de petróleo

050101 Lodos del tratamiento in situ de efluentes

18 0 -18

050103 Lodos de fondos de tanques Lodos de fondos de tanques 7.807 3.753 -4.054 050106 Lodos procedentes de plantas, equipos

y operaciones de mantenimientoLodos oleosos procedentes de operaciones de mantenimiento de plantas o equipos

14 57 43

050108 Otros alquitranes Otros alquitranes <1 0 <0050109 Lodos del tratamiento in situ de

efluentes que contienen sustancias peligrosas (excepto 050101)

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

4.709 5.500 791

050116 Residuos que contienen azufre, procedentes de la desulfuración del petróleo

0 14 14

050199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

271 0 -271

050500 Residuos de desulfuración de hidrocarburos

050501 Residuos que contienen azufre 21 0 -21 TOTALES 12.840 9.325 -3.515

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 37

5.82

4

9.23

0

53

9.32

5

3.44

8

95

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 22. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 05 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

6.179

12.8409.325

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 23. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 05. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 38

4.4 CER 06: RESIDUOS DE PROCESOS QUÍMICOS INORGÁNICOS

Se han generado en 1999 un total de 11.821 Tm de residuos de procesos químicos inorgánicos, que representan un 4,0% del total de residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El grupo de residuos inventariados en esta categoría es muy heterogéneo en su tipología y procedencia (22 códigos CER y 115 empresas), aunque un 66,2% del total (7.828 Tm) corresponden a hidróxido cálcico generado en el proceso de producción de acetileno por el método tradicional, mediante reacción de carburo cálcico y agua. Se trata de residuos generados mayoritariamente en Bizkaia, gestionados en su mayor parte por empresas no vascas, y que son sometidos a diversos tratamientos para su posterior eliminación. Sin embargo, el tratamiento al que se somete al hidróxido cálcico podría también considerarse un reciclaje del residuo, ya que las empresas gestoras lo utilizan para neutralizar soluciones ácidas procedentes de otras empresas. De esta manera, se da una utilidad tanto al hidróxido cálcico residual como a las soluciones ácidas, ambos residuos peligrosos, neutralizándose mutuamente. Los lodos generados de esta neutralización se eliminan en vertedero. Una pequeña parte de los residuos con metales pesados también es tratada mediante un proceso de reciclaje, con objeto de recuperar estos metales. Respecto a 1998 se detecta un aumento de 4.033 Tm, que es debido fundamentalmente al hidróxido cálcico (CER 060201), y a dos códigos que constituyen un "cajón de sastre" en esta categoría, como son "otras bases" (CER 060205) y "residuos que contienen otros metales pesados" (CER 060405). El aumento en el CER 060205 de debe en gran parte a que los residuos alcalinos de procesos de tratamiento de metales, que en 1998 se codificaban en el CER 110107 ("álcalis no especificados en otra categoría") han pasado a consignarse en este código. Se hace patente, por otro lado, una disminución de las operaciones de valorización, del 1,3% en 1998 al 0,3% en 1999. Esto es debido en parte a que la proporción de residuos que contienen metales pesados que han sido enviados para su recuperación ha pasado de ser mayoritaria a ser minoritaria, aunque también influye el hecho de que hayan aumentado sustancialmente las cantidades inventariadas de hidróxido cálcico y otras bases, a los que no se aplican operaciones de valorización. Además, en esta categoría se observa una significativa reducción del porcentaje de residuos gestionados por empresas vascas, del 71,7% al 47,4%.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 39

Tabla 14. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 06, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999 Diferencia 99-98

060000 Residuos de procesos químicos inorgánicos

Residuos de procesos químicos inorgánicos

060100 Residuos de soluciones ácidas Residuos de la fabricación, formulación, distribución y utilización (FFDU) de ácidos

060101 Acido sulfúrico y ácido sulfuroso Ácido sulfúrico y ácido sulfuroso 25 5 -20 060102 Acido clorhídrico Ácido clorhídrico 45 0 -45 060104 Acido fosfórico y ácido fosforoso Ácido fosfórico y ácido fosforoso 0 25 25 060105 Acido nítrico y ácido nitroso Ácido nítrico y ácido nitroso 0 2 2 060106 Otros ácidos 0 8 8 060199 Residuos no especificados en otra

categoríaResiduos no especificados en otra categoría

9 0 -9

060200 Residuos de soluciones alcalinas Residuos de la FFDU de bases

060201 Hidróxido cálcico Hidróxido cálcico 6.541 7.831 1.290 060202 Sosa 4 0 -4 060203 Amoníaco Hidróxido amónico 1 19 18 060204 Hidróxido potásico e hidróxido sódico 0 147 147 060205 Otras bases 0 2.475 2.475 060299 Residuos no especificados en otra

categoríaResiduos no especificados en otra categoría

303 12 -291

060300 Residuos de sales y sus soluciones Residuos de la FFDU de sales y sus soluciones y de óxidos metálicos

060301 Carbonatos (excepto 02 04 02 y 19 10 03)

1 0 -1

060303 Sales sólidas que contienen sulfatos, sulfitos o sulfuros

15 0 -15

060305 Sales sólidas que contienen cloruros y fluoruros y otras sales sólidas halogenadas

395 0 -395

060311 Sales y soluciones que contienen cianuros

Sales sólidas y soluciones que contienen cianuros

3 0 -3

060313 Sales sólidas y soluciones que contienen metales pesados

0 46 46

060314 Sales sólidas y soluciones distintas de las mencionadas en los códigos 06 03 11 y 06 03 1 3

0 448 448

060315 Óxidos metálicos que contienen metales pesados

0 4 4

060399 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 4 4

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 40

Tabla 14. Continuación.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999 Diferencia 99-98

060400 Residuos que contienen metales Residuos que contienen metales distintos de los mencionados en el código 06 03

060403 Residuos que contienen arsénico Residuos que contienen arsénico 114 25 -89 060404 Residuos que contienen mercurio Residuos que contienen mercurio <1 <1 <0060405 Residuos que contienen otros metales

pesadosResiduos que contienen otros metales pesados

139 628 489

060500 Lodos del tratamiento in situ de efluentes

Lodos del tratamiento in situ de efluentes

060502 Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

170 0 -170

060600 Residuos de procesos químicos del azufre (producción y transformación) y de procesos de desulfuración

Residuos de la FFDU de productos químicos que contienen azufre, de procesos químicos del azufre y de procesos de desulfuración

060601 Residuos que contienen azufre <1 0 <0060602 Residuos que contienen sulfuros

peligrosos0 <1 <1

060700 Residuos de procesos químicos de los halógenos

Residuos de la FFDU de halógenos y de procesos químicos de los halógenos

060799 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

<1 <1 <0

061100 Residuos de la fabricación de pigmentos inorgánicos y opacificantes

Residuos de la fabricación de pigmentos inorgánicos y opacificantes

061199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 35 35

061300 Residuos de otros procesos químicos inorgánicos

Residuos de procesos químicos inorgánicos no especificados en otra categoría

061302 Carbón activo usado (excepto la categoría 06 07 02)

Carbón activo usado (excepto la categoría 06 07 02)

0 <1 <1

061303 Negro de humo Negro de carbón 0 106 106 061304 Residuos procedentes de la industria

transformadora del amiantoResiduos procedentes de la transformación del amianto

20 0 -20

061399 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

1 0 -1

TOTALES 7.788 11.821 4.033

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 41

11.7

87

990

5.60

3

1.12

3

9.70

8

34

6.21

8

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 24. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 06 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

12.004

7.788

11.821

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 25. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 06. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 42

4.5 CER 07: RESIDUOS DE PROCESOS QUÍMICOS ORGÁNICOS

Los residuos de procesos químicos orgánicos se han generado en 1999 en una cantidad de 7.825 Tm, lo que supone un 2,6% del total de residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de un grupo muy heterogéneo, dada la enorme variedad de compuestos que la química orgánica ofrece y la gran cantidad de procesos químicos que los producen o hacen uso de ellos. De hecho, se han registrado en este Inventario 27 códigos CER pertenecientes a la categoría 07 y 113 empresas productoras de estos residuos. La mayor parte de estos residuos se elimina, tras algún tipo de tratamiento fisicoquímico previo. Una pequeña fracción se destina a recuperación de disolventes y otra se incinera sin recuperación de energía. En general, los residuos de la categoría CER 07 se generan en el Territorio de Bizkaia y son encomendados a gestores vascos. Respecto a 1998 se ha registrado una disminución de 3.222 Tm, que se centra principalmente en el código 070799, "residuos no especificados en otra categoría" (de 8.239 Tm a 3.169 Tm). Se trata de residuos procedentes de una sola empresa, la cual los autogestiona, por lo que estas diferencias se pueden explicar por circunstancias de la producción en dicha empresa. Cabe asimismo destacar el aumento de los residuos asignados a los códigos "cajón de sastre" denominados "otros residuos de reacción y destilación" (CER 070108; 070208; 070308; 070408; 070508; 070608 y 070708), que pasan de 1.344 Tm en 1998 a 2.743 Tm en 1999. En este caso, la procedencia de los residuos es muy variada (73 empresas), con lo cual se complica el análisis detallado de las causas, aunque la mayor parte de este aumento de 1.399 Tm se debe a una empresa de fabricación de productos químicos, que ha aumentado su generación de residuos peligrosos en 1.016 Tm respecto a 1998. Por otro lado, ha disminuido respecto a 1998 el porcentaje de residuos gestionado por gestores vascos (del 88,2% al 75,4%), aunque esta variación no se considera significativa. Por último, la proporción de residuos de la categoría CER 07 a la que se aplica algún tratamiento de reciclaje, en concreto, recuperación de disolventes, ha aumentado de un 0,5% a un 4,5%.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 43

Tabla 15. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 07, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999

Diferencia 99-98

070000 Residuos de procesos químicos orgánicos

Residuos de procesos químicos orgánicos

070100 Residuos de la formulación, fabricación, distribución y utilización (FFDU) de productos químicos orgánicos de base

Residuos de la fabricación, formulación, distribución y utilización (FFDU) de productos químicos orgánicos de base

070101 Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

87 98 10

070103 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

17 10 -7

070104 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

49 315 266

070107 Residuos de reacción y de destilación halogenados

Residuos de reacción y de destilación halogenados

61 16 -45

070108 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

176 235 58

070110 Otras tortas de filtración y absorbentes usados

Otras tortas de filtración y absorbentes usados

407 423 16

070111 Lodos del tratamiento in situ de efluentes (excepto 070102)

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

35 22 -13

070199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 <1 <1

070200 Residuos de la FFDU de plásticos, caucho sintético y fibras artificiales

Residuos de la FFDU de plásticos, caucho sintético y fibras artificiales

070201 Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

81 23 -59

070203 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

15 14 -2

070204 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

67 70 3

070207 Residuos de reacción y de destilación halogenados

Residuos de reacción y de destilación halogenados

3 0 -3

070208 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

742 1.784 1.041

070209 Tortas de filtración y absorbentes usados halogenados

Tortas de filtración y absorbentes usados halogenados

3 0 -3

070210 Otras tortas de filtración y absorbentes usados

Otras tortas de filtración y absorbentes usados

18 52 34

070211 Lodos del tratamiento in situ de efluentes (excepto 070202)

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

46 3 -43

070300 Residuos de la FFDU de tintes y pigmentos orgánicos (excepto la categoría 06 11 00)

Residuos de la FFDU de tintes y pigmentos orgánicos (excepto los del subcapítulo 06 11)

070304 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

2 35 33

070308 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

5 0 -5

070311 Lodos del tratamiento in situ de efluentes (excepto 070302)

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

115 0 -115

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 44

Tabla 15. Continuación.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999

Diferencia 99-98

070400 Residuos de la FFDU de pesticidas orgánicos (excepto la categoría 02 01 05)

Residuos de la FFDU de productos fitosanitarios orgánicos (excepto los de los códigos 02 01 08 y 02 01 09), de conservantes de la madera (excepto los del subcapítulo 03 02) y de otros biocidas

070408 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

41 13 -28

070413 Residuos sólidos que contienen sustancias peligrosas

0 3 3

070500 Residuos de la FFDU de productos farmacéuticos

Residuos de la FFDU de productos farmacéuticos

070508 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

0 1 1

070600 Residuos del FFDU de grasas, jabones, detergentes, desinfectantes y cosméticos

Residuos de la FFDU de grasas, jabones, detergentes, desinfectantes y cosméticos

070601 Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

325 89 -236

070603 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

4 0 -4

070604 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

7 24 16

070608 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

99 211 112

070700 Residuos de la FFDU de productos químicos y química fina no especificados en otra categoría

Residuos de la FFDU de productos químicos resultantes de la química fina y productos químicos no especificados en otra categoría

070701 Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

Líquidos de limpieza y licores madre acuosos

38 8 -30

070703 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados

3 0 -3

070704 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos

71 33 -38

070707 Residuos de reacción y de destilación halogenados

Residuos de reacción y de destilación halogenados

9 0 -9

070708 Otros residuos de reacción y de destilación

Otros residuos de reacción y de destilación

281 500 219

070711 Lodos del tratamiento in situ de efluentes (excepto 070702)

Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

0 675 675

070799 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

8.239 3.169 -5.070

TOTALES 11.046 7.825 -3.222

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 45

7.45

4

2.65

7

5.90

01.

181

3.98

6

355

15

1.92

40% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 26. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 07 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

315

11.0467.825

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 27. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 07. La reducida cantidad del año

1994 se debe a que aquel Inventario se enfocó (en esta categoría CER 07) hacia corrientes de residuos que luego fueron desclasificadas como peligrosas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 46

4.6 CER 08: RESIDUOS DE PINTURAS, BARNICES Y TINTAS

Se han inventariado en 1999 un total de 3.584 Tm de residuos de esta categoría, lo que supone un 1,2% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata, en su mayor parte, de residuos de pinturas y barnices, con una menor proporción de residuos de tintas y adhesivos. Los residuos de pinturas, barnices y tintas son generados por un amplio abanico de industrias (210 empresas en 1999), que abarcan desde los propios productores hasta las industrias usuarias (fabricación de automóviles o de electrodomésticos, industrias dedicadas a la impresión, fabricación de cartones y embalajes, fabricación de herramientas, etc.). Las cantidades gestionadas vía Ayuntamientos, Diputaciones o Mancomunidades, normalmente originadas por servicios de pintura a terceros o por particulares, son muy escasas (4 Tm en 1999). Por otra parte, la mayoría de estos residuos son gestionados por empresas del País Vasco, y su destino más frecuente es la eliminación previo tratamiento, aunque una proporción significativa del total se recicla por destilación, para la recuperación de disolventes (401 Tm; 11,2%). Respecto a 1998 se ha experimentado un aumento de 1.141 Tm, debido fundamentalmente a un aumento en la gestión correcta de residuos de pinturas, que viene siendo un tipo de residuo del que se intuye se escapa una proporción significativa al circuito de la gestión correcta, dada su generación en pequeñas cantidades muy atomizadas en multitud de empresas. Los datos sugieren que esta situación va mejorando paulatinamente. Por su parte, los residuos de disolventes orgánicos utilizados para limpiar, que en 1998 se consignaban al CER 080310, pasan a los códigos 140602 y 140603 (otros disolventes o mezclas de disolventes halogenados o no halogenados). El porcentaje de residuos que se someten a destilación para recuperación de disolventes disminuye ligeramente (de 12,9% en 1998 a 11,2% en 1999), aunque la cantidad total destinada a esta práctica de reciclaje aumenta de 315 Tm a 401 Tm, debido al mencionado aumento en las cantidades gestionadas. Por su parte, la proporción de gestores vascos implicados en la gestión de este tipo de residuos aumenta de un 66,4% a un 73,4%.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 47

Tabla 16. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 08, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

080000 Residuos de la formulación, fabricación, distribución y utilización (FFDU) de revestimientos (pinturas, barnices y esmaltes vítreos), pegamentos, sellantes y tintas de i ió

Residuos de la fabricación, formulación, distribución y utilización (ffdu) de revestimientos (pinturas, barnices y esmaltes vítreos), adhesivos, sellantes y tintas de i ló080100 Residuos de la FFDU y del decapado o

eliminación de pintura y barnizResiduos de la FFDU y del decapado o eliminación de pintura y barniz

080111 Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

590 1.116 525

080113 Lodos de pintura o barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Lodos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

698 740 42

080115 Lodos acuosos que contienen pintura o barniz con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Lodos acuosos que contienen pintura o barniz con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

533 827 294

080117 Residuos del decapado o eliminación de pintura o barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Residuos del decapado o eliminación de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

0 10 10

080121 Residuos de decapantes o desbarnizadores

Residuos de decapantes o desbarnizadores

0 2 2

080199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 <1 <1

080300 Residuos de la FFDU de tintas de impresión

Residuos de la FFDU de tintas de impresión

080301 Residuos de tintas que contienen disolventes halogenados

<1 0 <0

080302 Residuos de tintas que no contienen disolventes halogenados

401 0 -401

080309 Residuos de "toner" de impresión (incluidos "cartuchos")

<1 0 <0

080310 Residuos de disolventes orgánicos utilizados para limpiar

36 0 -36

080312 Residuos de tintas que contienen sustancias peligrosas

0 660 660

080314 Lodos de tinta que contienen sustancias peligrosas

0 9 9

080317 Residuos de tóner de impresión que contienen sustancias peligrosas

0 <1 <1

080399 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 <1 <1

080400 Residuos de la FFDU de pegamentos y sellantes (incluyendo productos de impermeabilización)

Residuos de la FFDU de adhesivos y sellantes (incluyendo productos de impermeabilización)

080409 Residuos de pegamentos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Residuos de adhesivos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

85 221 136

080413 Lodos acuosos que contienen pegamentos y sellantes con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

Lodos acuosos que contienen adhesivos o sellantes con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas

87 0 -87

080500 Residuos sin especificar en otra categoría

Residuos no especificados de otra forma en el capítulo 08

080501 Isocianatos residuales Isocianatos residuales 14 0 -14 TOTALES 2.444 3.584 1.141

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 48

3.18

3

801

2.63

11.

312

1.47

1

401

953

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 28. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 08 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

2.547 2.4443.584

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 29. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 08. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 49

4.7 CER 09: RESIDUOS DE LA INDUSTRIA FOTOGRÁFICA

Se han inventariado en 1999 un total de 648 Tm de residuos de la industria fotográfica, principalmente soluciones de revelado y soluciones de blanqueo o fijado agotadas, lo cual supone un 0,2% de los residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La mayor parte de los residuos de la industria fotográfica se producen en Bizkaia, y son gestionados por empresas vascas. Estos residuos son generados principalmente por laboratorios fotográficos, imprentas y centros sanitarios (radiología), de manera muy atomizada. De hecho, se han inventariado 379 centros productores de este tipo de residuos, que generalmente generan entre 0,1 y 1,5 Tm al año. La gestión más habitual es la recuperación de metales de estas soluciones agotadas mediante electrólisis, dado su alto contenido en plata, la cual puede ofrecer un beneficio económico. La eliminación previo tratamiento es también una práctica bastante extendida. Con respecto al Inventario de Residuos Peligrosos de 1998, la cantidad inventariada en 1999 ha aumentado en 157 Tm. Además de un aumento en las cantidades gestionadas, se ha producido un aumento de la proporción de residuos fotográficos a los que se somete a un tratamiento de recuperación de metales (de un 33,4% en 1998 a un 68,3% en 1999). Este aumento se debe en parte a que se ha mejorado la asignación del código de tratamiento en la documentación base del Inventario, por lo que el porcentaje de 1998 es probable que se encuentre subestimado. Apoyando aún más esta buena tendencia, el porcentaje de residuos gestionados por empresas vascas ha aumentado de un 53,0% en 1998 a un 56,2% en 1999.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 50

Tabla 17. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 09, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

090000 Residuos de la industria fotográfica Residuos de la industria fotográfica

090100 Residuos de la industria fotográfica Residuos de la industria fotográfica

090101 Soluciones de revelado y soluciones activadoras al agua

Soluciones de revelado y soluciones activadoras al agua

164 192 28

090102 Soluciones de revelado de placas de impresión al agua

Soluciones de revelado de placas de impresión al agua

3 5 2

090103 Soluciones de revelado con disolventes Soluciones de revelado con disolventes <1 0 <0

090104 Soluciones de fijado Soluciones de fijado 90 92 1 090105 Soluciones de blanqueo y de

blanqueo/fijadoSoluciones de blanqueo y soluciones de blanqueo-fijado

121 183 61

090107 Películas y papel fotográfico que contienen plata o compuestos de plata

Películas y papel fotográfico que contienen plata o compuestos de plata

5 8 3

090108 Películas y papel fotográfico que no contienen plata o compuestos de plata

Películas y papel fotográfico que no contienen plata ni compuestos de plata

<1 <1 <1

090199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

108 169 61

TOTALES 491 648 157

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 51

205

54

364

222

372

443

284

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 30. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 09 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

4.250

491 6480

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 31. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 09. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año. La aparente disminución desde 1994 se debe a una sobreestimación de las cantidades generadas en el Inventario 1994.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 52

4.8 CER 10: RESIDUOS DE PROCESOS TÉRMICOS

Los residuos inorgánicos de procesos térmicos son los residuos peligrosos que en mayor abundancia se generan en la Comunidad Autónoma del País Vasco, concretamente 129.847 Tm en 1999, un 44,0% del total. Los motivos por los cuales se genera esta gran cantidad de residuos de la categoría CER 10 hay que buscarlos en la amplia implantación de empresas con procesos de fundición de metales en el País Vasco, fundamentalmente dedicados a la producción de hierro, acero y otras aleaciones metálicas (aluminio, cobre, cinc, etc.), que generan residuos inorgánicos tales como polvos de acería, escorias de la segunda fusión del aluminio, granzas negras de segunda fusión, polvos de fundición de cobre, cenizas, escorias, cascarillas, etc. La gestión de los residuos inorgánicos de procesos térmicos pasa mayoritariamente por un tratamiento de inertización, tras el cual los residuos se eliminan en vertedero. Sin embargo, dados los contenidos en metales de este tipo de residuos, es práctica bastante extendida también la recuperación de estos metales, y menos frecuentemente otros tipos de reciclaje, como pueden ser la regeneración de ácidos y bases o la recuperación de otras materias inorgánicas. El grueso de la producción en este sector sigue asentándose en Bizkaia, lo cual también se refleja en los resultados obtenidos respecto a los residuos que el sector genera. La gestión de estos residuos generalmente se encomienda a empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Con respecto a 1998 se ha registrado un ligero aumento de 2.971 Tm en esta categoría, aumento no significativo que representa tan solo un 2,3% con respecto al total de residuos de procesos térmicos generados aquel año. Este aumento se debe a circunstancias propias de la producción en las empresas de este sector. Se ha experimentado un avance en cuanto a los tratamientos aplicados a los residuos de procesos térmicos. De hecho, las operaciones de valorización en esta categoría han aumentado de un 34,3% en 1998 a un 35,5% en 1999. También se registra una ligera mejoría en el cumplimiento de los principios de proximidad y autosuficiencia, aumentando el porcentaje de residuos gestionados por empresas de la C.A.P.V. de un 69,6% a un 70,2%.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 53

Tabla 18. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 10, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999 Diferencia 99-98

100000 Residuos inorgánicos de procesos térmicos

Residuos de procesos térmicos

100100 Residuos de centrales eléctricas y otras plantas de combustión (excepto la categoría 19 00 00)

Residuos de centrales eléctricas y otras plantas de combustión (excepto el capítulo 19)

100101 Cenizas de hogar Cenizas del hogar, escorias y polvo de caldera (excepto el polvo de caldera especificado en el código 10 01 04)

18 0 -18

100104 Cenizas volantes de fuel Cenizas volantes y polvo de caldera de hidrocarburos

18 146 127

100106 Otros residuos sólidos del tratamiento de gases

27 0 -27

100120 Lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

0 74 74

100200 Residuos de la industria del hierro y acero

Residuos de la industria del hierro y del acero

100202 Escorias no tratadas Escorias no tratadas 417 0 -417 100205 Otros lodos 277 0 -277 100207 Residuos sólidos del tratamiento de

gases de hornos de arco eléctrico que contienen sustancias peligrosas

Residuos sólidos del tratamiento de gases que contienen sustancias peligrosas

82.380 83.820 1.440

100209 Residuos sólidos del tratamiento de gases de otros procesos de hierro y acero

1.086 0 -1.086

100210 Cascarilla de laminación Cascarilla de laminación 67 0 -67 100211 Residuos del tratamiento de agua de

refrigeración que contienen aceitesResiduos del tratamiento del agua de refrigeración que contienen aceites

3 2 -1

100213 Lodos del tratamiento de gases que contienen sustancias peligrosas (excepto 10 02 04)

Lodos y tortas de filtración del tratamiento de gases que contienen sustancias peligrosas

0 17 17

100300 Residuos de la termometalurgia del aluminio

Residuos de la termometalurgia del aluminio

100305 Polvo de alúmina Residuos de alúmina 5 0 -5 100308 Escorias salinas de segunda fusión Escorias salinas de la producción

secundaria29.585 29.815 230

100309 Granzas negras de segunda fusión Granzas negras de la producción secundaria

3.798 3.958 161

100313 Residuos sólidos procedentes del tratamiento de gases

1.712 0 -1.712

100319 Partículas, procedentes de los efluentes gaseosos, que contienen sustancias peligrosas

0 57 57

100321 Otras partículas y polvo (incluido el polvo de molienda) que contienen sustancias peligrosas

0 731 731

100323 Residuos sólidos del tratamiento de gases que contienen sustancias peligrosas

0 1.358 1.358

100327 Residuos del tratamiento del agua de refrigeración que contienen aceites

0 4 4

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 54

Tabla 18. Continuación.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999 Diferencia 99-98

100500 Residuos de la termometalurgia del Residuos de la termometalurgia del

100501 Escorias (primera y segunda fusión) Escorias de la producción primaria y secundaria

545 0 -545

100502 Granzas y espumas (primera y segunda fusión)

1.624 0 -1.624

100503 Partículas procedentes de los efluentes gaseosos

Partículas procedentes de los efluentes gaseosos

0 411 411

100505 Residuos sólidos del tratamiento de gases

Residuos sólidos del tratamiento de gases

1.202 1.392 190

100511 Granzas y espumas distintas de las especificadas en el código 10 05 10

0 2.800 2.800

100599 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

53 0 -53

100600 Residuos de la termometalurgia del cobre

Residuos de la termometalurgia del cobre

100603 Partículas procedentes de los efluentes gaseosos

Partículas procedentes de los efluentes gaseosos

0 152 152

100606 Residuos sólidos del tratamiento de gases

Residuos sólidos del tratamiento de gases

3.943 4.611 668

100607 Lodos del tratamiento de gases Lodos y tortas de filtración del tratamiento de gases

<1 0 <0

100800 Residuos de la termometalurgia de otros metales no férreos

Residuos de la termometalurgia de otros metales no férreos

100808 Escorias salinas de la producción primaria y secundaria

0 10 10

100900 Residuos de la fundición de piezas férreas

Residuos de la fundición de piezas férreas

100909 Partículas, procedentes de los efluentes gaseosos, que contienen sustancias peligrosas

0 69 69

100999 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

0 3 3

101000 Residuos de la fundición de piezas no férreas

Residuos de la fundición de piezas no férreas

101001 Machos y moldes de fundición que contienen ligantes orgánicos sin colada

12 0 -12

101005 Machos y moldes de fundición sin colada que contienen sustancias peligrosas

0 63 63

101009 Partículas, procedentes de los efluentes gaseosos, que contienen sustancias peligrosas

0 17 17

101100 Residuos de la fabricación del vidrio y sus derivados

Residuos de la fabricación del vidrio y sus derivados

101119 Residuos sólidos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas

0 164 164

101199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

101 174 73

TOTALES 126.876 129.847 2.971

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 55

83.7

04

8.05

1

91.1

57

39.9

46

184

81.8

51

45.9

5938

.691

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 32. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 10 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

104.

134

126.

876

129.

847

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 33. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 10. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 56

4.9 CER 11: RESIDUOS DEL TRATAMIENTO Y REVESTIMIENTO DE METALES

Desde una perspectiva global, los residuos de esta categoría CER 11 son los más abundantes después de los residuos inorgánicos de procesos de fundición (categoría 10), generándose 85.761 Tm en 1999, un 29,0% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de residuos procedentes de tratamientos industriales aplicados a superficies metálicas (decapado, fosfatado, anodizado, cromado, etc.), residuos de la hidrometalúrgia no férrea, y lodos y sales de procesos de temple. Estos residuos constituyen soluciones o mezclas muy heterogéneas cuya toxicidad puede provenir de su acidez o alcalinidad, su contenido en metales pesados, o de su contenido en otros compuestos tóxicos como sales de cianuro. Las empresas generadoras de este tipo de residuos constituyen un sector muy atomizado (pequeñas y medianas empresas) y con gran implantación en los tres Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. De hecho, se han registrado hasta 308 empresas generadoras de residuos de la categoría CER 11. El destino más común en este tipo de residuos es la eliminación, con una operación previa de tratamiento fisicoquímico (generalmente neutralización y precipitación de metales). La recuperación de compuestos inorgánicos a partir de estos residuos es también significativa, siendo la transformación del cloruro ferroso de los baños agotados en un coagulante (cloruro férrico) la práctica de reciclado más importante. Más de tres cuartas partes de los residuos de esta categoría son gestionados por gestores vascos, los cuales tienen capacidad para realizar tratamientos tanto de reciclaje como de eliminación con este tipo de residuos. Con respecto a 1998 se ha producido un aumento de un 5,1% en las cantidades generadas (4.187 Tm), que no parece tener otro origen que las variaciones interanuales propias de la producción, aunque parte de este aumento es debido a que los lodos y tortas de filtración de las plantas de tratamiento de efluentes de las fábricas de galvanotecnia (CER 110109, 6.233 Tm) se consignaban en 1998 al CER 190201 (lodos de hidróxidos metálicos y otros lodos del tratamiento de insolubilización de metales). Por otro lado, se ha producido una disminución con respecto al porcentaje de valorización (del 32,8% al 28,3%), debida principalmente a un menor reciclaje de los baños ácidos de decapado (de 25.191 Tm recicladas en 1998 a 22.300 Tm en 1999). La proporción de gestión por empresas vascas se mantiene en niveles similares con respecto a 1998 (del 84,0% al 83,9%).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 57

Tabla 19. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 11, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999 Diferencia 99-98

110000 Residuos inorgánicos que contienen metales procedentes del tratamiento y revestimiento de metales y de la hidrometalurgia no férrea

Residuos del tratamiento químlco de superficie y del recubrimiento de metales y otros materiales; residuos de la hidrometalurgla no férrea

110100 Residuos líquidos y lodos del tratamiento y revestimiento de metales (por ejemplo, procesos de galvanización, procesos de revestimiento de zinc, procesos de decapado, grabado, fosfatación y desengrasado alcalino)

Residuos del tratamiento químico de superficie y del recubrimiento de metales y otros materiales (por ejemplo, procesos de galvanización, procesos de recubrimiento con zinc, procesos de decapado, grabado, fosfatación, desengrasado alcalino y anodización)

110101 Residuos cianurados (alcalinos) que contienen metales pesados distintos al cromo

81 0 -81

110103 Residuos sin cianuro que contienen cromo

269 0 -269

110104 Residuos sin cianuro que no contienen cromo

49 0 -49

110105 Soluciones ácidas de decapado Ácidos de decapado 62.036 64.038 2.001 110106 Acidos no especificados en otra

categoríaÁcidos no especificados en otra categoría

9.303 6.153 -3.149

110107 Alcalis no especificados en otra categoría

Bases de decapado 7.983 1.685 -6.298

110108 Lodos de fosfatación Lodos de fosfatación 1.737 1.815 78 110109 Lodos y tortas de filtración que

contienen sustancias peligrosas0 6.233 6.233

110111 Líquidos acuosos de enjuague que contienen sustancias peligrosas

0 534 534

110113 Residuos de desengrasado que contienen sustancias peligrosas

0 4.432 4.432

110116 Resinas intercambiadoras de iones saturadas o usadas

0 28 28

110198 Otros residuos que contienen sustancias peligrosas

0 591 591

110200 Residuos y lodos de procesos hidrometalúrgicos no férreos

Residuos de procesos hidrometalúrgicos no férreos

110202 Lodos de la hidrometalurgia del zinc (incluida jarosita, goethita)

Lodos de la hidrometalurgia del zinc (incluidas jarosita y goethita)

44 0 -44

110207 Otros residuos que contienen sustancias peligrosas

0 <1 <1

110300 Lodos y sólidos de procesos de temple Lodos y sólidos de procesos de temple

110301 Residuos que contienen cianuro Residuos que contienen cianuro 38 31 -7 110302 Otros residuos Otros residuos 35 220 185

TOTALES 81.574 85.761 4.187

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 58

61.4

66

26.5

40

71.9

8312

.127

47.0

93

24.2

94

13.7

780% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 34. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 11 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

92.5

91

81.5

74

85.7

61

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 35. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 11. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 59

4.10 CER 12: RESIDUOS DEL MOLDEADO DE METALES Y PLÁSTICOS

Los residuos de la categoría CER 12 consisten fundamentalmente en aceites de corte agotados, las llamadas taladrinas, y otros residuos que se generan en procesos de mecanizado del metal, tales como forja, trefilado, prensado, torneado, fresado, etc., tan extendidos en el tejido industrial vasco. Constituyen un 5,3% del total de residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, ascendiendo la cantidad inventariada en 1999 a 15.506 Tm. A la mayor parte de estos residuos se les aplica un tratamiento fisicoquímico, a partir del cual se obtiene una fracción líquida que se vierte como efluente (previa depuración), un sobrenadante aceitoso que se recupera como combustible, y una fracción sólida inerte, que se elimina en vertedero. En este contexto se deben interpretar la mayor parte de las 14.045 Tm a las que se ha asignado un tratamiento de eliminación (Figura 36). Es mucho menos frecuente el reciclaje, el cual se utiliza principalmente para regenerar los aceites de corte usados.

Los residuos de esta categoría CER se generan principalmente en Bizkaia y son gestionados por empresas de la C.A.P.V. Con respecto a 1998 se ha experimentado una ligera disminución no significativa de 5 Tm (0,03%) en la generación de este tipo de residuos peligrosos. La proporción de residuos sometidos a operaciones de valorización energética o reciclaje ha aumentado del 6,0% al 9,4%, y por otro lado, no se han registrado variaciones importantes en el porcentaje de gestión por parte de empresas vascas (del 74,5% al 73,4%).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 60

Tabla 20. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 12, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

120000 Residuos del moldeado y tratamiento de superficie de metales y plásticos

Residuos del moldeado y del tratamiento físico y mecánico de superficie de metales y plásticos

120100 Residuos del moldeado (incluyendo forja, soldadura, prensado, trefilado, torneado, cortado y fresado)

Residuos del moldeado y tratamiento físico y mecánico de superficie de metales y plásticos

120101 Limaduras y virutas de metales férreos Limaduras y virutas de metales férreos 57 1 -56 120104 Otras partículas de metales no férreos Polvo y partículas de metales no

férreos6 1 -5

120106 Residuos de aceites de mecanizado que contienen halógenos (no emulsionados)

Aceites minerales de mecanizado que contienen halógenos (excepto las emulsiones o disoluciones)

66 7 -60

120107 Residuos de aceites de mecanizado sin halógenos (no emulsionados)

Aceites minerales de mecanizado sin halógenos (excepto las emulsiones o disoluciones)

1.813 759 -1.054

120108 Residuos de emulsiones de mecanizado que contienen halógenos

Emulsiones y disoluciones de mecanizado que contienen halógenos

32 36 4

120109 Residuos de emulsiones de mecanizado sin halógenos

Emulsiones y disoluciones de mecanizado sin halógenos

10.646 11.334 688

120110 Aceites sintéticos de mecanizado Aceites sintéticos de mecanizado 1 2 1 120111 Lodos de mecanizado 2.503 0 -2.503 120112 Ceras y grasas usadas Ceras y grasas usadas 75 149 74 120114 Lodos de mecanizado que contienen

sustancias peligrosas0 2.133 2.133

120116 Residuos de granallado o chorreado que contienen sustancias peligrosas

0 728 728

120118 Lodos metálicos (Iodos de esmerilado, rectificado y lapeado) que contienen aceites

0 114 114

120120 Muelas y materiales de esmerilado usados que contienen sustancias peligrosas

0 21 21

120199 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

24 14 -10

120300 Residuos de los procesos de desengrasado con agua y vapor (excepto la categoría 11 00 00)

Residuos de los procesos de desengrase con agua y vapor (excepto el capítulo 11)

120301 Líquidos acuosos de limpieza Líquidos acuosos de limpieza 287 208 -79 TOTALES 15.511 15.506 -5

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 61

14.0

45

1.56

3

11.3

80

6.31

1

7.63

2

4.12

6

1.46

10% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 36. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 12 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

48.6

00

15.5

11

15.5

06

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 37. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 12. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año. La aparente disminución desde 1994 se debe a una sobreestimación de las cantidades generadas en el Inventario 1994.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 62

4.11 CER 13: RESIDUOS DE ACEITES NO COMESTIBLES

Se han inventariado 16.706 Tm de aceites usados en 1999, lo cual supone un 5,7% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se incluyen en esta categoría todos los aceites usados, tanto minerales como sintéticos, excepto los aceites de corte, que se clasifican en la categoría CER 12. Se trata típicamente de aceites hidráulicos, aceites lubricantes o aceites de aislamiento y transmisión de calor, cuyo origen es muy diverso dado que su uso se encuentra muy generalizado en la industria (285 empresas generadoras en 1999). Destacan por su toxicidad los aceites con policlorobifenilos (PCB), históricamente utilizados para el aislamiento térmico de transformadores y otros aparatos eléctricos, y cuyo uso va desapareciendo. Para la elaboración de este Inventario se ha repartido la cantidad inventariada de transformadores con PCB, asignando 2/3 partes al 160201, considerando que ésta es la proporción de chatarra metálica (carcasa del transformador o condensador), y 1/3 parte al 130301. La gestión más usual de los residuos de aceites es la eliminación, aunque existe un porcentaje muy elevado de reciclaje (6.221 Tm; 37,2%), obteniéndose mediante un tratamiento fisicoquímico un producto que se utiliza como combustible. La incineración sin aprovechamiento energético es una opción minoritaria que se aplica casi exclusivamente a los residuos con policlorobifenilos (PCB), y generalmente en países extranjeros, sin embargo, la valorización energética se aplica de manera significativa. Los aceites usados son gestionados mayoritariamente por empresas vascas, y se generan principalmente en Bizkaia. Con respecto a 1998, el aumento de las cantidades inventariadas de aceites usados ha sido considerable (4.923 Tm, un 41,8%). Este aumento se puede atribuir principalmente a una tendencia ascendente en los últimos años hacia la gestión correcta de los aceites usados. Destaca el aumento en la gestión de los aceites de sentinas recogidos en muelles (de 1.413 Tm a 2.579 Tm), aunque es probable que cantidades importantes aún queden sin controlar, al amparo, no excusable, de ciertas peculiaridades competenciales asociadas a este residuo (Convención Internacional para la prevención de contaminación de buques, Marpol 73/78). Los aceites lubricantes no clorados, que pasan del CER 130202 al CER 130205, también han aumentado de forma significativa (489 Tm). Por su parte, los aceites con policlorobifenilos (PCB) han disminuido ligeramente, de 261 Tm en 1998 a 199 Tm en 1999. Los líquidos de frenos han pasado del CER 130108 al CER 160113, manteniéndose similares las cantidades inventariadas (<1 Tm). Por otro lado, el porcentaje de aceites usados a los que se aplican tratamientos de valorización ha disminuido del 68,4% al 54,8%, debido a que ha aumentado la recogida de fracciones no valorizables (emulsiones, lodos de separadores, etc.). Sin embargo, la cantidad total sometida a valorización energética o tratamiento fisicoquímico ha aumentado de 8.060 Tm a 9.155 Tm, y también ha experimentado un aumento con respecto a 1998 el porcentaje de gestión de estos residuos por empresas vascas (del 56,9% al 67,1%).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 63

Tabla 21. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 13, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999 Diferencia 99-98

130000 Residuos de aceite (excepto aceites comestibles y categorías 05 00 00 y 12 00 00)

Residuos de aceites y de combustibles líquidos (excepto los aceites comestibles y los de los capítulos 05 12 y 19)

130100 Residuos de aceites hidráulicos y de líquidos de freno

Residuos de aceites hidráulicos

130101 Aceites hidráulicos que contienen PCB o PCT

Aceites hidráulicos que contienen PCB (1)

0 18 18

130102 Otros aceites hidráulicos clorados (no emulsionados)

13 0 -13

130103 Aceites hidráulicos no clorados (no emulsionados)

22 0 -22

130105 Emulsiones no cloradas Emulsiones no cloradas 23 310 287130108 Líquidos de freno <1 0 <0130109 Aceites hidráulicos minerales clorados 0 <1 <1130110 Aceites hidráulicos minerales no

clorados0 572 572

130200 Aceites residuales de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

Residuos de aceites de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

130201 Aceites clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

115 0 -115

130202 Aceites no clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

5.691 0 -5.691

130203 Otros aceites de motor, transmisión mecánica y lubricantes

1 0 -1

130204 Aceites minerales clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

0 12 12

130205 Aceites minerales no clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

0 6.180 6.180

130207 Aceites fácilmente biodegradables de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

0 8 8

130208 Otros aceites de motor, de transmisión mecánica y lubricantes

0 1 1

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 64

Tabla 21. Continuación.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998 Tm año 1999 Diferencia 99-98

130300 Aceites y otros líquidos residuales de aislamiento y transmisión de calor usados

Residuos de aceites de aislamiento y transmisión de calor

130301 Aceites y otros líquidos de aislamiento y transmisión de calor que contienen PCB o PCT

Aceites de aislamiento y transmisión de calor que contienen PCB

261 181 -79

130302 Otros aceites y líquidos clorados de aislamiento y transmisión de calor

1 0 -1

130303 Aceites y otros líquidos no clorados de aislamiento y transmisión de calor

196 0 -196

130305 Aceites minerales de aislamiento y transmisión de calor

5 0 -5

130307 Aceites minerales no clorados de aislamiento y transmisión de calor

0 36 36

130400 Aceites de sentinas Aceites de sentinas

130402 Aceites de sentinas recogidos en muelles

Aceites de sentinas recogidos en muelles

1.413 2.579 1.166

130500 Restos de separadores agua/sustancias aceitosas

Restos de separadores de agua/sustancias aceitosas

130502 Lodos de separadores agua/sustancias aceitosas

Lodos de separadores de agua/sustancias aceitosas

1.211 1.580 369

130505 Otras emulsiones 1.049 0 -1.049 130506 Aceites procedentes de separadores de

agua/sustancias aceitosas0 17 17

130507 Agua aceitosa procedente de separadores de agua/sustancias aceitosas

0 306 306

130600 Residuos de aceite no especificados en otra categoría

130601 Residuos de aceite no especificados en otra categoría

1.781 0 -1.781

130700 Residuos de combustibles líquidos

130701 Fuel oil y gasóleo 0 797 797130702 Gasolina 0 2 2130703 Otros combustibles (incluidas mezclas) 0 242 242130800 Residuos de aceites no especificados

en otra categoría130802 Otras emulsiones 0 1.330 1.330130899 Residuos no especificados en otra

categoría0 2.533 2.533

11.783 16.706 4.923

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 65

7.33

8

5.03

1

11.2

17

212

3.40

9

2.93

6

8.26

7

6.22

15.

489

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 38. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 13 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

16.9

50

11.7

83 16.7

06

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 39. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 13. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 66

4.12 CER 14: RESIDUOS DE DISOLVENTES

Se han inventariado un total de 1.421 Tm de residuos de disolventes, tanto halogenados como no halogenados, lo que supone un 0,5% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los residuos de disolventes provienen fundamentalmente del desengrasado de piezas metálicas y del mantenimiento de maquinaria, por lo que su origen es muy heterogéneo: desde talleres de tratamiento superficial de metales hasta industrias de fabricación de automóviles, pasando por industria química o imprentas, entre otros muchos. Por otro lado, el sector de lavandería y tintorería constituye un grupo diferenciado generador de disolventes halogenados, debido al uso de compuestos como el percloroetileno para realizar la limpieza en seco de prendas. La mayor parte de los residuos de disolventes usados se reciclan mediante destilación, y el resto se eliminan. La gestión de estos residuos se encarga mayoritariamente a empresas ubicadas fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco, a pesar de que en la misma existe capacidad de asumir el tratamiento de los disolventes usados, capacidad que se encuentra infrautilizada. Los datos obtenidos indican que más de la mitad de los residuos de disolventes se generan en Araba. Sin embargo, este resultado no refleja la realidad, ya que se encuentra sesgado por un artificio metodológico, originado por el peculiar sistema de recogida utilizado por una de las empresas gestoras (ver Inventario de Residuos Peligrosos de la C.A.P.V. 1998). Con respecto a 1998, la situación se mantiene estable (ligero descenso de 121 Tm), lo cual confirma la consolidación de una gestión generalizadamente correcta de los disolventes en el tejido industrial vasco. Dado que la versión del CER utilizada en este Inventario (CER 2002) no realiza distinciones acerca del origen de los residuos de disolventes, no se puede realizar una comparación por sectores con respecto al anterior Inventario. Se registra, por otro lado, un aumento de las operaciones de recuperación de disolventes mediante destilación (del 71,2% al 73,5%), mientras que la proporción de empresas vascas a las que se encomienda la gestión de residuos de disolventes baja del 37,5% al 34,1%. Por último, para una visión más amplia de este tipo de residuos se debe tener en cuenta que existen residuos de disolventes clasificados en la categoría CER 07, residuos de procesos químicos orgánicos (501 Tm), y residuos con disolventes en la categoría CER 08, residuos de pinturas, barnices y tintas (2.913 Tm). En el capítulo 5.1 se realiza un análisis conjunto de todos los residuos de disolventes.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 67

Tabla 22. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 14, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

140000 Residuos de sustancias orgánicas utilizadas como disolventes (excepto categorías 07 00 00 y 08 00 00)

Residuos de disolventes, refrigerantes y propelentes orgánicos (excepto los de los capítulos 07 y 08)

140100 Residuos del desengrasado de metales y mantenimiento de maquinaria

140102 Otros disolventes y mezclas de disolventes halogenados

240 0 -240

140103 Otros disolventes y mezclas de disolventes

704 0 -704

140105 Mezclas acuosas de disolventes sin halógenos

2 0 -2

140107 Lodos o residuos sólidos sin disolventes halogenados

55 0 -55

140200 Residuos de la limpieza de tejidos y desengrasado de productos naturales

140201 Disolventes y mezclas de disolventes halogenados

13 0 -13

140300 Residuos de la industria electrónica

140302 Otros disolventes halogenados 34 0 -34 140303 Disolventes y mezclas de disolventes

no halogenados44 0 -44

140400 Residuos de refrigerantes y propelentes de aerosoles y espumas

140401 Clorofluorocarbonos 2 0 -2 140403 Otros disolventes y mezclas de

disolventes30 0 -30

140500 Residuos de la recuperación de disolventes y refrigerantes (residuos de destilación)

140503 Otros disolventes y mezclas de disolventes

397 0 -397

140505 Lodos que contienen otros disolventes 19 0 -19 140600 Residuos de disolventes, refrigerantes

y propelentes de espuma y aerosoles orgánicos

140601 Clorofluorocarburos, HCFC, HFC 0 1 1 140602 Otros disolventes y mezclas de

disolventes halogenados0 273 273

140603 Otros disolventes y mezclas de disolventes

0 1.143 1.143

140605 Lodos o residuos sólidos que contienen otros disolventes

0 4 4

TOTALES 1.541 1.421 -121

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 68

377

798

485

0

252

371

1.04

493

6

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 40. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 14 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

881

1.541 1.421

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 41. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 14. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 69

4.13 CER 15: RESIDUOS DE ENVASES, TRAPOS Y ROPAS DE PROTECCIÓN

Se han inventariado 1.881 Tm de residuos de envases con restos de sustancias peligrosas y absorbentes, trapos de limpieza y similares que se encuentren contaminados con este tipo de sustancias. Respecto al total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco esto supone un 0,6%. Este tipo de residuos se genera fundamentalmente en Bizkaia y son gestionados mayoritariamente por gestores vascos. Los tratamientos a los que son sometidos generalmente se limitan a la eliminación, aunque un 40,0% se recicla. La gestión de este tipo de residuos como peligrosos, aún siendo obligatoria por ley, no es una práctica totalmente implantada en la industria, por lo que es posible que los resultados obtenidos infravaloren la realidad de la generación. De hecho, el Inventario de 1994 estimó que sólo la cantidad de botes vacíos con restos de pintura ascendía a 1.230 Tm anuales, y en este Inventario de 1999 la totalidad de envases que contienen residuos de sustancias peligrosas asciende a 1.042 Tm. Es patente por lo tanto que la gestión de envases vacíos con restos de pinturas y otras sustancias peligrosas debe mejorar considerablemente para superar la situación actual, en la que el marcado carácter atomizado de la generación de este tipo de residuos, unido a la falta de recogida selectiva, hacen que los envases vacíos estén siendo depositados en vertederos no apropiados. Con respecto a 1998, se ha producido un aumento de 775 Tm (70,1%), al que han contribuido tanto los envases como los trapos y ropas de protección contaminadas, lo que sugiere una progresiva mejora en la gestión controlada de estos residuos. Por otro lado, el porcentaje de reciclaje de estos residuos ha aumentado del 29,2% al 39,9%, y el porcentaje de residuos gestionados por empresas vascas ha disminuido ligeramente; del 81,8% al 72,5%.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 70

Tabla 23. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 15, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

150000 Residuos de envases; absorbentes, trapos de limpieza, materiales de filtración y ropas de protección no especificados en otra categoría

Residuos de envases; absorbentes, trapos de limpieza; materiales de filtración y ropas de protecclón no especificados en otra categoría

150100 Envases Envases (incluidos los residuos de envases de la recogida selectiva municipal)

150108 Residuos de envases que contienen restos de sustancias peligrosas o contaminados por ellas

565 0 -565

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas

0 1.040 1.040

150200 Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras

Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras

150202 Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas

Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas

541 841 299

TOTALES 1.106 1.881 775

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 71

1.13

1

668

1.36

3

414

799

7500

518

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 42. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 15 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

1.106

1.881

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 43. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 15. La ausencia de datos de 1994 se

debe a que este tipo de residuos no fue incluido en aquel Inventario. Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 72

4.14 CER 16: RESIDUOS NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍA

Se han inventariado en 1999 2.610 Tm de residuos pertenecientes a la categoría CER 16, lo cual supone un 0,9% del total de residuos peligrosos de la C.A.P.V. Esta categoría engloba residuos muy heterogéneos en su naturaleza y origen. Entre los equipos desechados potencialmente peligrosos destacan los transformadores con policlorobifenilos (PCB), de los cuales se ha asignado a esta categoría CER tan solo el peso de las carcasas (los aceites con PCB se han asignado a la categoría CER 13). Los vehículos fuera de uso, por su contenido en aceites, líquidos de freno y otros compuestos, y los frigoríficos, que pueden contener clorofluorocarbonos (CFC), también son residuos a resaltar. Los otros dos tipos genéricos de residuos importantes en esta categoría son las pilas y acumuladores usados y los residuos de la limpieza de cisternas de transporte y almacenamiento. Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos no alcanzan los niveles que se deducen del borrador de Directiva relativa a estos equipos, según el cual la Comunidad Autónoma del País Vasco debería recoger al menos 8.400 Tm/año (4 kg/hab/día), y se recogen 522 Tm en 1999. Los residuos de la categoría CER 16 presentan un alto porcentaje de reciclaje. Esto es debido a las altas proporciones de reciclaje de las pilas y acumuladores, así como de los transformadores con PCB, cuya carcasa metálica, previa descontaminación, se recicla como chatarra. Estos residuos son gestionados en un 47,0% por empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y se generan principalmente en Bizkaia. Respecto a 1998, se ha producido un descenso de 1.666 Tm, debido principalmente a las carcasas de transformadores con PCB (85 Tm), pilas y acumuladores (1.017 Tm), y residuos de la limpieza de cisternas (375 Tm). Sin embargo, el descenso de las pilas y acumuladores no es real, ya que en este Inventario, al contrario que en 1998, se separan las pilas y acumuladores según su origen, consignándose en el CER 16 solamente los de origen industrial, y en el CER 20 los de la recogida selectiva municipal y los de talleres de reparación de vehículos (ver capítulo 5.2). Respecto a los vehículos fuera de uso (VFU) y sus componentes, la versión del CER utilizada en este inventario de 1999 (CER 2002) desarrolla más en detalle que el CER 2000 los distintos componentes que pueden considerarse como residuos peligrosos (anticongelantes, filtros de aceite, etc.), y además clasifica los vehículos al final de su vida útil sin desguazar como residuos peligrosos, con respecto a lo cual existía una falta de acuerdo en el TAC en la versión CER 2000.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 73

Los VFU no se encuentran contabilizados en el presente Inventario, aunque se estima una generación de 37.000 Tm/año de VFU y 42.000 Tm/año de fracción ligera y polvo. Sin embargo, la totalidad de estas cantidades no se puede considerar residuo peligroso una vez que se realiza el desguace, y además, estas cifras incluyen residuos importados de Francia y otras Comunidades Autónomas. Por otro lado, como novedad con respecto a la versión del CER utilizada en el Inventario de 1998, se crea la categoría 1609, sustancias oxidantes. La proporción de residuos a los que se somete a operaciones de reciclaje desciende del 53,5% en 1998 al 49,4% en 1999, debido a la disminución de las cantidades inventariadas de pilas y acumuladores y de carcasas de transformadores con PCB, aunque estos datos se deben valorar conjuntamente con los obtenidos en el CER 20 (ver capítulo 5.2). Por otro lado, desciende de manera significativa el porcentaje de residuos gestionados por empresas vascas, del 77,3% en 1998 al 47,0% en 1999. Este resultado se encuentra influido por el hecho de que en el Inventario de 1998, los Centros de Transferencia para carcasas de transformadores con PCB, baterías de plomo y acumuladores Ni-Cd con planta en la Comunidad Autónoma, fueron considerados como gestores ubicados en la C.A.P.V., mientras que en el presente Inventario se ha asignado en la medida de lo posible la ubicación geográfica correspondiente al gestor final de cada residuo.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 74

Tabla 24. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 16, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

160000 Residuos no especificados en otra categoría del catálogo

Residuos no especificados en otro capítulo de la lista

160100 Vehículos fuera de uso y sus componentes

Vehículos de diferentes medios de transporte (incluidas las máquinas no de carretera) al final de su vida útil y residuos del desguace de vehículos al final de su vida útil y del mantenimiento de vehículos (excepto los de los capítulos 13, 14 y los subcap

160107 Filtros de aceite 0 6 6 160113 Líquidos de frenos 0 <1 <1160114 Anticongelantes que contienen

sustancias peligrosas0 9 9

160200 Equipos desechados y sus componentes

Residuos de equipos eléctricos y electrónicos

160201 Transformadores y condensadores que contienen PCB o PCT (excepto 16 02 10)

421 0 -421

160209 Equipos desechados que contienen componentes peligrosos

Transformadores y condensadores que contienen PCB

338 336 -2

160211 Componentes peligrosos retirados de los equipos desechados

Equipos desechados que contienen clorofluorocarburos, HCFC, HFC

139 0 -139

160213 Equipos desechados que contienen componentes peligrosos (2), distintos de los especificados en los códigos 16 02 09 y 16 02 12

0 1 1

160215 Componentes peligrosos retirados de equipos desechados

0 185 185

160300 Lotes de productos fuera de especificación

Lotes de productos fuera de especificación y productos no utilizados

160301 Lotes de productos inorgánicos fuera de especificación

<1 0 <0

160302 Lotes de productos orgánicos fuera de especificación

<1 0 <0

160303 Residuos inorgánicos que contienen sustancias peligrosas

0 3 3

160305 Residuos orgánicos que contienen sustancias peligrosas

0 29 29

160500 Gases y productos químicos en recipientes

Gases en recipientes a presión y productos químicos desechados

160502 Otros residuos que contienen productos químicos inorgánicos, por ejemplo productos químicos de laboratorio no especificados en otra categoría, polvo de extintores

42 0 -42

160503 Otros residuos que contienen productos químicos orgánicos, por ejemplo productos químicos de laboratorio no especificados en otra categoría

<1 0 <0

160506 Productos químicos de laboratorio que consisten en, o contienen, sustancias peligrosas, incluidas las mezclas de productos químicos de laboratorio

0 27 27

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 75

Tabla 24. Continuación.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

160600 Pilas y acumuladores Pilas y acumuladores

160601 Baterías de plomo Baterías de plomo 1.090 522 -568 160602 Baterías de Ni-Cd Acumuladores de Ni-Cd 72 27 -45 160603 Pilas secas de mercurio Pilas que contienen mercurio 1 <1 < 0160604 Pilas alcalinas (excepto 160603) Pilas alcalinas (excepto 16 06 03) 177 93 -84 160605 Otras pilas y acumuladores Otras pilas y acumuladores 333 112 -221 160606 Electrolito de pilas y acumuladores Electrolitos de pilas y acumuladores

recogidos selectivamente100 0 -100

160700 Residuos de la limpieza de cisternas de transporte y almacenamiento (excepto las categorías 05 00 00 y 12 00 00)

Residuos de la limpieza de cisternas de transporte y almacenamiento y de la limpieza de cubas (excepto los de los capítulos 05 y 13)

160703 Residuos de la limpieza de cisternas de transporte por ferrocarril y carretera, que contengan hidrocarburos

4 0 -4

160704 Residuos de la limpieza de cisternas de transporte por ferrocarril y carretera, que contengan productos químicos

3 0 -3

160705 Residuos de la limpieza de cisternas de almacenamiento, que contengan productos químicos

51 0 -51

160706 Residuos de la limpieza de cisternas de almacenamiento, que contengan hidrocarburos

1.400 0 -1.400

160708 Residuos que contienen hidrocarburos 0 1.056 1.056 160709 Residuos que contienen otras

sustancias peligrosas0 26 26

160800 Catalizadores usados Catalizadores usados

160802 Catalizadores usados que contienen metales de transición o compuestos de metales peligrosos

Catalizadores usados que contienen metales de transición (3) peligrosos o compuestos de metales de transición peligrosos

60 91 31

160807 Catalizadores usados contaminados con sustancias peligrosas

Catalizadores usados contaminados con sustancias peligrosas

44 56 12

160900 Sustancias oxidantes

160901 Permanganatos, por ejemplo, permanganato potásico

0 9 9

160902 Cromatos, por ejemplo, cromato potásico, dicromato sódico o potásico

0 19 19

160903 Peróxidos, por ejemplo, peróxido de hidrógeno

0 1 1

TOTALES 4.276 2.610 -1.666

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 76

1.32

1

552

1.22

8

469

2

1.58

8

1.28

71.

382

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 44. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 16 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

564

4.276

2.610

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 45. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 16. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos en Tm/año. El aparente aumento desde 1994 se debe a una subestimación de las cantidades generadas en el Inventario

1994.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 77

4.15 CER 17: RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Se han inventariado 3.486 Tm de residuos de la construcción y demolición contaminados, lo que supone un 1,2% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. No forman parte de este inventario los residuos inertes de construcción y demolición que constituyen el grupo de residuos que se genera en la Comunidad Autónoma del País Vasco en mayor cantidad, aproximadamente 10 veces más en peso que los residuos peligrosos. Sin embargo, se recogen en esta categoría tierras excavadas y materiales de construcción contaminados, generalmente provenientes de antiguas instalaciones industriales desmanteladas o vertederos, cuyas ruinas y suelos han sido analizados con anterioridad a las actuaciones urbanísticas que en sus emplazamientos se vayan a abordar. Tanto los suelos contaminados como las estructuras constructivas que se hayan detectado como afectadas por la contaminación deben ser gestionadas como residuos peligrosos. También se incluyen en esta categoría materiales constructivos que contengan amianto, material tóxico debido a la estructura de sus fibras, y que fue profusamente utilizado como aislante en la construcción en el pasado cercano. Respecto a estos residuos, las cantidades inventariadas (74 Tm) se alejan de las estimaciones de generación realizadas en el Inventario de 1998, que ascendían a varios cientos de toneladas para los materiales de aislamiento que contienen amianto, y a 1.000–2.000 Tm/año para los materiales de construcción que contienen amianto. La mayor parte de los residuos de construcción y demolición se han generado en Bizkaia, y son gestionados mayoritariamente por empresas foráneas mediante eliminación en vertedero para residuos peligrosos (celda de seguridad). Con este tipo de residuos no se realizan operaciones de valorización, dados los grandes volúmenes generados, la complejidad de las matrices y la falta de homogeneidad de la distribución de contaminantes en las mismas. Con respecto a 1998 se detecta la tímida aparición de mezclas bituminosas, alquitrán de hulla y otros productos alquitranados generados por empresas constructoras, y el mantenimiento de los materiales de construcción con amianto. Sin embargo, lo más significativo es el aumento en 2.938 Tm de las tierras contaminadas, que proceden principalmente de proyectos de urbanización y construcción de viviendas en los alrededores de Bilbao. Es destacable que el porcentaje de residuos de construcción y demolición contaminados gestionados por empresas vascas haya disminuido drásticamente del 93,0% en 1998 al 5,8% en 1999. Es patente la influencia de la decisión de los promotores de los citados proyectos de urbanización de contratar los servicios de una empresa de fuera de la Comunidad para gestionar las tierras contaminadas halladas en los terrenos destinados a construcción.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 78

Tabla 25. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 17, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

170000 Residuos de la construcción y demolición (incluyendo construcción de carreteras)

Residuos de la construccion y demoliclón (incluida la tierra excavada de zonas contaminadas)

170300 Asfalto, alquitrán y otros productos alquitranados

Mezclas bituminosas, alquitrán de hulla y otros productos alquitranados

170301 Asfalto que contiene alquitrán Mezclas bituminosas que contienen alquitrán de hulla

0 1 1

170303 Alquitrán y productos alquitranados Alquitrán de hulla y productos alquitranados

0 40 40

170500 Tierra y lodos de drenaje Tierra (incluida la excavada de zonas contaminadas), piedras y Iodos de drenaje

170503 Tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas (excepto 170501)

Tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas

433 3.372 2.938

170600 Materiales de aislamiento Materiales de aislamiento y materiales de construcción que contienen amianto

170601 Materiales de aislamiento que contienen amianto

Materiales de aislamiento que contienen amianto

70 74 4

TOTALES 503 3.486 2.983

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 79

3.48

6

521

204

193

2.77

2

3.28

3

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 46. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 17 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

503

3.486

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 47. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 17. La ausencia de datos de 1994 se

debe a que este tipo de residuos no fue incluido en aquel Inventario. Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 80

4.16 CER 18: RESIDUOS MÉDICOS O VETERINARIOS

Se ha inventariado un total de 1.024 Tm de residuos médicos o veterinarios en la Comunidad Autónoma del País Vasco, lo cual supone un 0,3% del total de residuos peligrosos inventariados en 1999. La categoría CER 18 engloba fundamentalmente a los residuos infecciosos por haber estado en contacto con tejidos potencialmente infectados, tales como guantes usados, jeringuillas, etc. También se incluyen productos químicos y residuos de medicamentos tóxicos. Los productores de este tipo de residuos son mayoritariamente hospitales, clínicas, centros de salud y laboratorios. El tratamiento habitual de este tipo de residuos sanitarios es la incineración, tratamiento que asegura la destrucción de los agentes patógenos que potencialmente se encuentran en el residuo. La alternativa a este tratamiento es la eliminación en vertedero con algún tipo de tratamiento previo que asegure la destrucción de los agentes patógenos. La recogida de estos residuos se realiza por empresas especializadas en residuos sanitarios, mayoritariamente de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aunque la gestión final (incineración) corre a cargo básicamente de gestores ubicados fuera de la C.A.P.V., a excepción del Hospital de Cruces en Bizkaia, que incinera residuos infecciosos procedentes en su mayor parte de su propia actividad. Con respecto a 1998 se detecta un aumento de 297 Tm. Destaca la tímida aparición de los residuos peligrosos provenientes de servicios veterinarios (2 Tm). El porcentaje de residuos gestionados por empresas vascas ha disminuido de un 34,9% en 1998 a un 26,8% en 1999.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 81

Tabla 26. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 18, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

180000 Residuos de servicios médicos o veterinarios y/o de investigación asociada (salvo los residuos de cocina y de restaurante no procedentes directamente de los servicios médicos)

Residuos de servicios médicos 0 veterinarios 0 de invéstigaclón asociada (salvo los residuos de cocina y de restaurante no procedentes directamente de la prestación de cuidados sanitarios)

180100 Residuos de maternidades, del diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades humanas

Residuos de maternidades, del diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades humanas

180103 Residuos cuya recogida y eliminación es objeto de requisitos especiales para prevenir infecciones

Residuos cuya recogida y eliminación es objeto de requisitos especiales para prevenir infecciones

626 960 334

180106 Productos químicos que contienen sustancias peligrosas

Productos químicos que consisten en, o contienen, sustancias peligrosas

11 16 5

180108 Medicamentos citotóxicos Medicamentos citotóxicos y citostáticos 90 40 -50 180109 Otros medicamentos Medicamentos distintos de los

especificados en el código 18 01 080 6 6

180200 Residuos de la investigación, diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades de animales

Residuos de la investigación, diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades de animales

180205 Productos químicos que contienen sustancias peligrosas

Productos químicos que consisten en, o contienen, sustancias peligrosas

0 2 2

TOTALES 727 1.024 297

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 82

323

143

274

701

345

536

749

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 48. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 18 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

7271.024

0

200

400

600

800

1.000

1.200

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 49. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 18. La ausencia de datos de 1994 se

debe a que este tipo de residuos no fue incluido en aquel Inventario. Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

ArabaGipuzkoaBizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 83

4.17 CER 19: RESIDUOS DE INSTALACIONES DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O AGUA

Se han inventariado 2.018 Tm de residuos de instalaciones de tratamiento de residuos o agua en 1999, lo que supone un 0,7% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estos residuos provienen fundamentalmente de plantas de tratamiento de aguas residuales industriales y urbanas, o de instalaciones de tratamiento de residuos, como por ejemplo neutralización de soluciones ácidas o alcalinas, recuperación de metales, recuperación de aceites, etc. La gestión de estos residuos se lleva a cabo por empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco casi en su totalidad, mediante su eliminación con algún tipo de tratamiento fisicoquímico previo, o bien se depositan en un vertedero para residuos peligrosos. Con respecto a 1998 se ha producido un marcado descenso en la generación de este tipo de residuos (5.161 Tm, un 71,9%). Este descenso se debe básicamente a que los lodos de insolubilización de metales, las mezclas de grasa y aceite procedentes de la separación aceite/agua residual y otros lodos procedentes del tratamiento de aguas residuales industriales han pasado a consignarse a otros códigos, como el CER 110109 (lodos y tortas de filtración que contienen sustancias peligrosas), el CER 130502 (lodos de separadores de agua/sustancias aceitosas), o el CER 070711 (lodos del tratamiento in situ de efluentes que contienen sustancias peligrosas). Esta nueva codificación es más correcta que la anterior, ya que la categoría CER 19 especifica que se trata de residuos de plantas externas, y sin embargo, en 1998 se habían codificado en esta categoría algunos de los residuos del tratamiento in situ de efluentes y de residuos. La desaparición con respecto a 1998 de las operaciones de valorización se debe a que los residuos a los que en 1998 se sometía a estas operaciones (lodos de hidróxidos metálicos, mezclas de grasa y aceite, etc.) se han consignado en otros códigos. Por otro lado, la proporción de gestión de empresas vascas de estos residuos se mantiene (de un 95,4% en 1998 a un 96,1% en 1999).

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 84

Tabla 27. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 19, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

190000 Residuos de las instalaciones para el tratamiento de residuos, de las plantas externas de tratamiento de aguas residuales y de la industria del agua

Residuos de las instalaciones para el tratamiento de residuos, de las plantas externas de tratamiento de aguas residuales y de la preparaclón de agua para consumo humano y de agua para uso industrial

190100 Residuos de la incineración o pirólisis de residuos

Residuos de la incineración o piróiisis de residuos

190107 Residuos sólidos del tratamiento de gases

Residuos sólidos del tratamiento de gases

14 0 -14

190111 Cenizas y escorias de fondo de horno que contiene sustancias peligrosas (excepto 190101)

Cenizas de fondo de horno y escorias que contienen sustancias peligrosas

0 40 40

190200 Residuos de tratamientos físico/químicos específicos de residuos industriales (por ejemplo decromatación, descianurización y neutralización)

Residuos de tratamientos físicoquímicos de residuos (incluidas la descromatación, descianuración y neutralización)

190201 Lodos de hidróxidos metálicos y otros lodos del tratamiento de insolubilización de metales

1.582 0 -1.582

190204 Residuos mezclados previamente compuestos por al menos un residuo peligroso

Residuos mezclados previamente, compuestos por al menos un residuo peligroso

35 0 -35

190211 Otros residuos que contienen sustancias peligrosas

0 107 107

190700 Lixiviados de vertedero Lixiviados de vertedero

190701 Lixiviados de vertedero 327 0 -327 190702 Lixiviados de vertedero que contienen

sustancias peligrosas0 201 201

190800 Residuos de las plantas de tratamiento de aguas residuales no especificados en otra categoría

Residuos de plantas de tratamiento de aguas residuales no especificados en otra categoría

190803 Mezclas de grasa y aceite procedentes de la separación aceite/agua residual

1.235 0 -1.235

190804 Lodos del tratamiento de aguas residuales industriales

1.980 0 -1.980

190805 Lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas

Lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas

1.629 740 -889

190813 Lodos que contienen sustancias peligrosas procedentes de otros tratamientos de aguas residuales industriales

0 930 930

190900 Residuos de la preparación de agua potable o agua para uso industrial

Residuos de la preparación de agua para consumo humano o agua para uso industrial

190999 Residuos no especificados en otra categoría

Residuos no especificados en otra categoría

376 0 -376

TOTALES 7.180 2.018 -5.161

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 85

2.01

8

276

1.93

9

425

1.31

7

790% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 50. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 19 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

0

7.180

2.018

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 51. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 19. La ausencia de datos del año

1994 se debe a que aquel Inventario se enfocó (en esta categoría CER 19) hacia corrientes de residuos que luego fueron desclasificadas como peligrosas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos en Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 86

4.18 CER 20: RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS

Se han inventariado como residuos peligrosos de la categoría CER 20 tubos fluorescentes, ácidos, aceites comestibles, pilas y acumuladores, que se han generado en 1999 en una cantidad de 1.132 Tm, un 0,4% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de residuos que se generan fundamentalmente en el Territorio Histórico de Bizkaia y son reciclados en su mayor parte, ya que son objeto de recogidas selectivas. Este tipo de residuos se gestionan generalmente por empresas de fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Con respecto a 1998 ha aumentado en 4 Tm la cantidad de fluorescentes gestionada y aparecen "de novo" los ácidos y los aceites comestibles, aunque de manera solamente testimonial (menos de 1 Tm). En el Inventario de 1998 todas las pilas y acumuladores se consignaban en la categoría CER 16. Sin embargo, en este Inventario de 1999 se consignan en el CER 1606 las pilas y acumuladores de origen industrial, y en el CER 200133 las baterías y acumuladores de la recogida selectiva municipal y los de talleres de reparación de vehículos. En el capítulo 5.2 se realiza un análisis global de todas las pilas y acumuladores inventariados. La inclusión de las pilas y acumuladores en esta categoría CER 20 ha tenido como consecuencia el aumento del porcentaje de valorización del 92,0% al 99,6%. Por otro lado, el descenso del porcentaje de gestores vascos del 50,2% al 17,5% es debido en gran parte a que en este Inventario se ha asignado para los Centros de Transferencia vascos, en la medida de lo posible, la ubicación del gestor final, mientras que en el Inventario de 1998 se consideraron como gestores de la C.A.P.V.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 87

Tabla 28. Resultados del Inventario de Residuos Peligrosos 1999 para la categoría CER 20, y evolución 1998-1999. Datos en Tm/año.

CER Descripción CER 2000 Descripción CER 2002 Tm año 1998

Tm año 1999

Diferencia 99-98

200000 Residuos municipales y residuos asimilables procedentes de los comercios, industrias e instituciones, incluyendo fracciones recogidas selectivamente

Residuos municipales (residuos domésticos y residuos asimilables procedentes de los comercios, industrias e instituciones), incluidas las fracciones recogidas selectivamente

200100 Fracciones recogidas selectivamente Fracciones recogidas selectivamente (excepto las especificadas en el subcapítulo 15 01)

200114 Acidos Ácidos 0 <1 <1200121 Tubos fluorescentes y otros residuos

que contienen mercurioTubos fluorescentes y otros residuos que contienen mercurio

17 21 4

200125 Aceite y grasa (excepto 200109) Aceites y grasas comestibles 0 <1 <1200133 Baterías y acumuladores especificados

en los códigos 16 06 01, 16 06 02 o 16 06 03 y baterías y acumuladores sin clasificar que contienen esas baterías

0 1.110 1.110

TOTALES 17 1.132 1.114

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 88

472

199

247

813

1.12

8

933

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

Por TH

Por gestor

Figura 52. Distribución de las cantidades de residuos de la categoría CER 20 por tipo de gestor, Territorios Históricos y

tratamientos.

1.370

17

1.132

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

Tm/a

ño

1.994 1.998 1.999

Figura 53. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de la categoría CER 20. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año. La aparente disminución de 1998 se debe a que en aquel Inventario todas las pilas y acumuladores se consignaron en otra categoría (CER 16).

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 89

5. RESIDUOS CONTENIDOS EN VARIAS CATEGORÍAS CER

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 90

5.1 RESIDUOS DE DISOLVENTES USADOS

En este capítulo se analiza la generación de disolventes usados y residuos con disolventes en su conjunto, agrupando los diferentes residuos de este tipo que se codifican en diferentes categorías CER (07, 08 y 14). Se han generado un total de 4.835 Tm de disolventes usados y residuos con disolventes en la C.A.P.V. en 1999, lo cual supone un 1,6% del total de residuos peligrosos inventariados. De ellos, 297 Tm (6,1%) son disolventes halogenados. Una cantidad significativa de estos residuos son reciclados, recuperándose el disolvente que contienen mediante destilación. En este sentido, es importante resaltar la diferente gestión que se aplica a los disolventes usados (CER 07 y 14), que son mayoritariamente reciclados, con respecto a los residuos con disolventes (CER 08), que básicamente consisten en lodos de pintura y barniz, a los que mayoritariamente se aplica un tratamiento para su eliminación. Esta diferenciación es también aplicable al porcentaje de empresas de la C.A.P.V. que gestionan este tipo de residuos. Los disolventes usados (CER 07 y 14) son gestionados mayoritariamente por empresas de fuera de la Comunidad, mientras que son empresas vascas principalmente las que gestionan los residuos con disolventes (CER 08). Con respecto a 1998, se ha producido un aumento de 1.029 Tm, que se debe fundamentalmente al aumento de los lodos y otros residuos de pintura y barniz con disolventes, lo cual sugiere una progresiva mejora en la gestión controlada de este tipo de residuos. También se detecta una disminución de los disolventes halogenados (de 329 Tm a 297 Tm), tendencia que se espera continúe en sucesivos años, dadas las progresivas restricciones de uso y fabricación a las que se está sometiendo a los compuestos halogenados.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 91

Tabla 29. Residuos de disolventes halogenados inventariados en 1999.

CER Descripción CER 2002 Tm/año070103 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados 10070203 Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados 14140601 Clorofluorocarburos, HCFC, HFC 1140602 Otros disolventes y mezclas de disolventes halogenados 273

TOTAL DISOLVENTES HALOGENADOS 297 Tabla 30. Residuos de disolventes no halogenados inventariados en 1999.

CER Descripción CER 2002 Tm/año070104 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos 315070204 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos 70070304 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos 35070604 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos 24070704 Otros disolventes, líquidos de limpieza y licores madre orgánicos 33

080111Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 1.116

080113Lodos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 740

080115Lodos acuosos que contienen pintura o barniz con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 827

080117Residuos del decapado o eliminación de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 10

080409Residuos de adhesivos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 221

080413Lodos acuosos que contienen adhesivos o sellantes con disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas 0

140603 Otros disolventes y mezclas de disolventes 1.143140605 Lodos o residuos sólidos que contienen otros disolventes 4

TOTAL DISOLVENTES NO HALOGENADOS 4.538

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 92

3.29

5

1.65

7

2.86

9

297

0

1.56

84.

538

1.61

11.

540

1.96

60% 20% 40% 60% 80% 100%

Por tratamiento

por TH

Por gestor

Por tipo

Figura 54. Distribución de las cantidades de residuos de disolventes por tipo de disolvente, tipo de gestor, Territorios

Históricos y tratamientos.

1.131

291

3.477

329

4.538

297

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

Tm

/añ

o

1994 1998 1999

No halogenados Halogenados

Figura 55. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de disolventes. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos en

Tm/año.

Eliminación Incineracion Valor. Energ. Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Halogenado No halogenado

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 93

5.2 RESIDUOS DE PILAS Y ACUMULADORES

Se describen en este apartado los resultados obtenidos del inventariado de pilas y acumuladores en su conjunto. En el presente Inventario se ha procedido a la codificación diferenciada de las pilas y acumuladores de origen industrial (CER 16) con respecto a las de origen doméstico y las procedentes de talleres de reparación de vehículos (CER 20), al contrario que en el Inventario de 1998, en el que todas las pilas y acumuladores se inventariaban en la categoría CER 16. Se han inventariado en 1999 un total de 1.865 Tm de pilas y acumuladores, lo cual supone un 0,6% del total de residuos peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La mayor parte de estos residuos se generan en Bizkaia, y son gestionados por empresas no vascas mediante procesos de reciclaje. Con respecto a 1998 aumenta la cantidad de pilas y acumuladores de 1.773 Tm a 1.865 Tm, lo cual sugiere una progresiva tendencia hacia la gestión controlada de estos residuos. La Tabla 32 recoge la comparación 1998-1999 por tipos de pilas y acumuladores, para lo cual se ha procedido al desglose de los residuos codificados en la categoría CER 20 en los tipos detallados de la categoría CER 16. Se observa que el aumento es debido a la mejora en la recogida selectiva de baterías de plomo. Tabla 31. Residuos de pilas y acumuladores inventariados en 1999.

CER Descripción CER 2002 Tm/año160601 Baterías de plomo 522160602 Acumuladores de Ni-Cd 27160603 Pilas que contienen mercurio <1160604 Pilas alcalinas (excepto 16 06 03) 93160605 Otras pilas y acumuladores 112

200133

Baterías y acumuladores especificados en los códigos 16 06 01, 16 06 02 o 16 06 03 y baterías y acumuladores sin clasificar que contienen esas baterías 1.110

TOTAL PILAS Y ACUMULADORES 1.865 Tabla 32. Evolución 1998-1999 en la generación de residuos de pilas y acumuladores.

Tipo de pila o acumulador Tm/año 98 Tm/año 99Baterías de plomo 1.090 1.433Acumuladores de Ni-Cd 72 32Pilas que contienen mercurio 1 2Pilas alcalinas (excepto las que contienen 177 286Otras pilas y acumuladores 433 112TOTAL 1.773 1.865

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 94

3

322

400

428

1.11

6

1.86

2

1.46

5

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Por tratamiento

por TH

Por gestor

Figura 56. Distribución de las cantidades de residuos de pilas y acumuladores por tipo de gestor, Territorios Históricos

y tratamientos.

969

1.77

3

1.86

5

0

500

1.000

1.500

2.000

Tm/a

ño

1994 1998 1999

Figura 57. Evolución 1994-1999 de la generación de residuos de pilas y acumuladores. Datos de 1994 homogeneizados mediante eliminación de las corrientes de residuos desclasificadas (ver Inventario de Residuos Peligrosos 1998). Datos

en Tm/año.

Eliminación IncineracionValor. Energ.Reciclaje

Araba Gipuzkoa Bizkaia

Vasco No Vasco

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 95

6. CONCLUSIONES

El Inventario de Residuos Peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco 1999 consolida los avances alcanzados en cuanto al seguimiento y control de la gestión de residuos peligrosos en el cuatrienio 1994-1998. Asimismo, se consolida la metodología de elaboración diseñada en el Inventario 1998, manteniéndose el efecto sinérgico entre una gestión correcta de los residuos y una buena metodología de inventariado. De esta manera, se ha conseguido un alto grado de comparabilidad 1998-1999, que ha permitido distinguir evoluciones y tendencias reales. Con relación a los resultados numéricos contenidos en los Inventarios, se puede decir que la evolución entre 1998 y 1999 ha sido positiva, debido a tres hechos fundamentales: ��La correcta gestión de los residuos peligrosos generados en la Comunidad Autónoma del País

Vasco según los preceptos de la legislación vigente, que conlleva la obligación de declarar todo movimiento de residuos peligrosos, se considera ampliamente implantada en el conjunto de productores de residuos. Las corrientes de residuos que escapan en parte al control de la administración, poco significativas y probablemente muy atomizadas, han aumentado en su gestión correcta con respecto a 1998.

��Se mantiene un nivel estable en el camino marcado por la Estrategia Europea para la Gestión de

los Residuos, priorizando los tratamientos que conduzcan al aprovechamiento de la materia o de la energía, en contraposición a la eliminación o la incineración, que aún siendo tipos de gestión aceptables, no deben ser considerados como prioritarios. Aproximadamente un tercio de los residuos son reciclados o valorizados energéticamente.

��Se mantiene, asimismo, un elevado cumplimiento de los principios de proximidad y

autosuficiencia, siendo aproximadamente tres cuartas partes de los residuos gestionados por empresas de la propia Comunidad Autónoma del País Vasco.

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 96

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 97

7. ANEXO I. CER 2000-2002

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

98

C

ER

D

escr

ipci

ón C

ER 2

000

D

escr

ipci

ón C

ER 2

002

Com

enta

rio

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

0100

00

R

esid

uos

de la

pro

spec

ción

, ex

trac

ción

, pr

epar

ació

n y

otro

s tr

atam

ient

os d

e m

iner

ales

y c

ante

ras

R

ES

IDU

OS

DE

LA

PR

OS

PE

CC

IÓN

, E

XT

RA

CC

lÓN

D

E

MIN

AS

Y

C

AN

TE

RA

S

Y

TR

AT

AM

IEN

TO

S

FÍS

lCO

S Y

QU

ÍMIC

OS

DE

MIN

ER

ALE

S

0101

00

R

esid

uos

de la

ext

racc

ión

de m

iner

ales

Res

iduo

s de

la e

xtra

cció

n de

min

eral

es

01

0101

Res

iduo

s de

la e

xtra

cció

n de

min

eral

es m

etál

icos

Res

iduo

s de

la e

xtra

cció

n de

min

eral

es m

etál

icos

0101

02

R

esid

uos

de la

ext

racc

ión

de m

iner

ales

no

met

álic

os

R

esid

uos

de la

ext

racc

ión

de m

iner

ales

no

met

álic

os

01

0200

Res

iduo

s de

la p

repa

raci

ón d

e m

iner

ales

0102

01

R

esid

uos

de la

pre

para

ción

de

min

eral

es m

etál

icos

0102

02

R

esid

uos

de la

pre

para

ción

de

min

eral

es n

o m

etál

icos

01

0300

Res

iduo

s de

la

tr

ansf

orm

ació

n fís

ica

y qu

ímic

a de

m

iner

ales

met

álic

os

R

esid

uos

de

la

tran

sfor

mac

ión

físic

a y

quím

ica

de

min

eral

es m

etál

icos

0103

01

E

stér

iles

01

0302

Res

iduo

s de

pol

vo y

are

nilla

0103

03

Lo

dos

rojo

s de

la p

rodu

cció

n de

alú

min

a

0103

04

* E

stér

iles

que

gene

ran

ácid

o pr

oced

ente

s de

la

tr

ansf

orm

ació

n de

sul

furo

s

0103

05

* O

tros

est

érile

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0103

06

E

stér

iles

dist

into

s de

los

men

cion

ados

en

los

códi

gos

01 0

3 04

y 0

1 03

05

0103

07

* O

tros

res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s pr

oced

ente

s de

la

tran

sfor

mac

ión

físic

a y

quím

ica

de

min

eral

es m

etál

icos

0103

08

R

esid

uos

de

polv

o y

aren

illa

dist

into

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

01 0

3 07

0103

09

Lo

dos

rojo

s de

la

prod

ucci

ón d

e al

úmin

a di

stin

tos

de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 01

03

07

0103

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

01

0400

Res

iduo

s de

otr

os t

rata

mie

ntos

fís

icos

y q

uím

icos

de

min

eral

es n

o m

etál

icos

Res

iduo

s de

la

tr

ansf

orm

ació

n fís

ica

y qu

ímic

a de

m

iner

ales

no

met

álic

os

0104

01

R

esid

uos

de g

rava

y r

ocas

trit

urad

as

01

0402

Res

iduo

s de

are

na y

arc

illas

01

0403

Res

iduo

s de

pol

vo y

are

nilla

0104

04

R

esid

uos

de l

a tr

ansf

orm

ació

n de

pot

asa

y m

iner

ales

de

sal

0104

05

R

esid

uos

del l

avad

o y

limpi

eza

de m

iner

ales

0104

06

R

esid

uos

del c

orta

do y

ser

rado

de

pied

ra

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

99

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

01

0407

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s pr

oced

ente

s de

la

tran

sfor

mac

ión

físic

a y

quím

ica

de

min

eral

es n

o m

etál

icos

0104

08

R

esid

uos

de g

rava

y r

ocas

trit

urad

as d

istin

tos

de l

os

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 01

04

07

0104

09

R

esid

uos

de a

rena y

arc

illas

01

0410

Res

iduo

s de

po

lvo

y ar

enill

a di

stin

tos

de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 01

04

07

0104

11

R

esid

uos

de l

a tr

ansf

orm

ació

n de

pot

asa

y sa

l ge

ma

dist

into

s de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 01

04

07

0104

12

E

stér

iles

y ot

ros

resi

duos

del

lav

ado

y lim

piez

a de

m

iner

ales

, di

stin

tos

de

los

men

cion

ados

en

lo

s có

digo

s 01

04

07 y

01

04 1

1

0104

13

R

esid

uos

del c

orte

y s

erra

do d

e pi

edra

dis

tinto

s de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 01

04

07

0104

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

01

0500

Lodo

s y

otro

s re

sidu

os d

e pe

rfor

acio

nes

Lo

dos

y ot

ros

resi

duos

de

perf

orac

ione

s

0105

01

Lo

dos

y re

sidu

os

de

perf

orac

ione

s qu

e co

ntie

nen

hidr

ocar

buro

s

0105

02

Lo

dos

y re

sidu

os

de

perf

orac

ione

s qu

e co

ntie

nen

sale

s de

bar

io

0105

03

Lo

dos

y re

sidu

os

de

perf

orac

ione

s qu

e co

ntie

nen

clor

uros

0105

04

R

esid

uos

de p

erfo

raci

ones

que

con

tiene

n ag

ua d

ulce

Lodo

s y

resi

duos

de

pe

rfor

acio

nes

que

cont

iene

n ag

ua d

ulce

S

e in

cluy

en e

spec

ífic

amen

te lo

s lo

dos.

0105

05

* Lo

dos

y re

sidu

os

de

perf

orac

ione

s qu

e co

ntie

nen

hidr

ocar

buro

s

0105

06

* Lo

dos

y ot

ros

resi

duos

de

pe

rfor

acio

nes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

0105

07

Lo

dos

y ot

ros

resi

duos

de

pe

rfor

acio

nes

que

cont

iene

n sa

les

de b

ario

dis

tinto

s de

los

men

cion

ados

en

los

códi

gos

01 0

5 05

y 0

1 05

06

0105

08

Lo

dos

y ot

ros

resi

duos

de

pe

rfor

acio

nes

que

cont

iene

n cl

orur

os d

istin

tos

de lo

s m

enci

onad

os e

n lo

s có

digo

s 01

05

05 y

01

05 0

6

0105

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

02

0000

*

Res

iduo

s de

la

prod

ucci

ón p

rimar

ia a

grar

ia,

hort

ícol

a,

de la

caz

a, d

e la

pes

ca y

de

la a

cuic

ultu

ra; r

esid

uos

de

la p

repa

raci

ón y

ela

bora

ción

de

alim

ento

s

R

ES

IDU

OS

D

E

LA

AG

RIC

ULT

UR

A,

HO

RT

ICU

LTU

RA

, A

CU

ICU

LTU

RA

, S

ILV

ICU

LTU

RA

, C

AZ

A Y

PE

SC

A;

RE

SID

UO

S D

E L

A P

RE

PA

RA

ClÓ

N

Y E

LAB

OR

AC

IÓN

DE

ALI

ME

NT

OS

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

100

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

02

0100

*

Res

iduo

s de

la p

rodu

cció

n pr

imar

ia

R

esid

uos

de

la

agric

ultu

ra,

hort

icul

tura

, ac

uicu

ltura

, si

lvic

ultu

ra,

caza

y p

esca

S

e id

entif

ican

es

pecí

ficam

ente

lo

s se

ctor

es

de

activ

idad

im

plic

ados

. P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

02

0101

Lodo

s de

lava

do y

lim

piez

a

Lodo

s de

lava

do y

lim

piez

a

0201

02

R

esid

uos

de t

ejid

os d

e an

imal

es

R

esid

uos

de t

ejid

os d

e an

imal

es.

02

0103

Res

iduo

s de

tej

idos

de

vege

tale

s

Res

iduo

s de

tej

idos

de

vege

tale

s

0201

04

P

lást

icos

res

idua

les

(exc

epto

em

bala

jes)

Res

iduo

s de

plá

stic

os (

exce

pto

emba

laje

s)

02

0105

*

Res

iduo

s ag

roqu

ímic

os

02

0106

Hec

es a

nim

ales

, orin

a, e

stié

rcol

(in

clui

da p

aja

podr

ida)

y

eflu

ente

s, r

ecog

idos

sel

ectiv

amen

te y

trat

ados

in s

itu

Hec

es

de

anim

ales

, or

ina

y es

tiérc

ol (

incl

uida

paj

a po

drid

a)

y ef

luen

tes

reco

gido

s se

lect

ivam

ente

y

trat

ados

fue

ra d

el lu

gar

dond

e se

gen

eran

Se

refie

re a

los

res

iduo

s tr

atad

os f

uera

de

l cen

tro

de p

rodu

cció

n en

luga

r de

los

trat

ados

in s

itu.

0201

07

R

esid

uos

de la

exp

lota

ción

for

esta

l

Res

iduo

s de

la s

ilvic

ultu

ra

02

0108

*

Res

iduo

s ag

roqu

ímic

os

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

0201

09

R

esid

uos

agro

quím

icos

dis

tinto

s de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 02

01

08

0201

10

R

esid

uos

met

álic

os

02

0199

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0202

00

R

esid

uos

de la

pre

para

ción

y tr

ansf

orm

ació

n de

car

ne,

pesc

ado

y ot

ros

alim

ento

s de

orig

en a

nim

al

R

esid

uos

de l

a pr

epar

ació

n y

elab

orac

ión

de c

arne

, pe

scad

o y

otro

s al

imen

tos

de o

rigen

ani

mal

0202

01

Lo

dos

de la

vado

y li

mpi

eza

Lo

dos

de la

vado

y li

mpi

eza

02

0202

Res

iduo

s de

tej

idos

de

anim

ales

Res

iduo

s de

tej

idos

de

anim

ales

0202

03

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

la

tran

sfor

mac

ión

o co

nsum

o

Mat

eria

les

inad

ecua

dos

para

el

co

nsum

o o

la

elab

orac

ión

0202

04

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

Lo

dos

deL

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

02

0299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0203

00

R

esid

uos

de la

pre

para

ción

y tr

ansf

orm

ació

n de

frut

as,

hort

aliz

as,

cere

ales

, ac

eite

s co

mes

tible

s, c

acao

, ca

y ta

baco

; pr

oduc

ción

de

cons

erva

s; e

labo

raci

ón d

e ta

baco

R

esid

uos

de l

a pr

epar

ació

n y

elab

orac

ión

de f

ruta

s,

hort

aliz

as,

cere

ales

, ac

eite

s co

mes

tible

s, c

acao

, ca

fé,

té y

tab

aco;

pro

ducc

ión

de c

onse

rvas

; pr

oduc

ción

de

leva

dura

y

extr

acto

de

le

vadu

ra,

prep

arac

ión

y fe

rmen

taci

ón d

e m

elaz

as

Se

incl

uye

la

elab

orac

ión

de

té,

la

prod

ucci

ón

de

leva

dura

y

extr

acto

de

le

vadu

ra

y la

pr

epar

ació

n y

ferm

enta

ción

de

mel

azas

.

0203

01

Lo

dos

de

lava

do,

limpi

eza,

pe

lado

, ce

ntrif

ugad

o y

sepa

raci

ón

Lo

dos

de

lava

do,

limpi

eza,

pe

lado

, ce

ntrif

ugad

o y

sepa

raci

ón

0203

02

R

esid

uos

de c

onse

rvan

tes

R

esid

uos

de c

onse

rvan

tes

02

0303

Res

iduo

s de

la e

xtra

cció

n co

n di

solv

ente

s

Res

iduo

s de

la e

xtra

cció

n co

n di

solv

ente

s

0203

04

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

latr

ansf

orm

ació

n o

cons

umo

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

el

cons

umo

o la

, el

abor

ació

n

0203

05

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

02

0399

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

101

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

02

0400

Res

iduo

s de

la e

labo

raci

ón d

e az

úcar

Res

iduo

s de

la e

labo

raci

ón d

e az

úcar

0204

01

T

ierr

a pr

oced

ente

de

la

lim

piez

a y

lava

do

de

la

rem

olac

ha

T

ierr

a pr

oced

ente

de

la

lim

piez

a y

lava

do

de

la

rem

olac

ha

0204

02

C

arbo

nato

cál

cico

fue

ra d

e es

peci

ficac

ión

C

arbo

nato

cál

cico

fue

ra d

e es

peci

ficac

ión

02

0403

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0204

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

02

0500

Res

iduo

s de

la in

dust

ria d

e pr

oduc

tos

láct

eos

R

esid

uos

de la

indu

stria

de

prod

ucto

s lá

cteo

s

0205

01

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

la

tran

sfor

mac

ión

o co

nsum

o

Mat

eria

les

inad

ecua

dos

para

el

co

nsum

o o

la

elab

orac

ión

0205

02

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

02

0599

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0206

00

R

esid

uos

de la

indu

stria

de

pana

derí

a y

past

eler

ía

R

esid

uos

de la

indu

stria

de

pana

derí

a y

past

eler

ía

02

0601

Mat

eria

les

inad

ecua

dos

para

la

tr

ansf

orm

ació

n o

cons

umo

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

el

cons

umo

o la

el

abor

ació

n

0206

02

R

esid

uos

de c

onse

rvan

tes

R

esid

uos

de c

onse

rvan

tes

02

0603

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0206

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

02

0700

Res

iduo

s de

la

prod

ucci

ón d

e be

bida

s al

cohó

licas

y

no a

lcoh

ólic

as (

exce

pto

café

, té

y c

acao

)

Res

iduo

s de

la

prod

ucci

ón d

e be

bida

s al

cohó

licas

y

no a

lcoh

ólic

as (

exce

pto

café

, té

y c

acao

)

0207

01

R

esid

uos

de l

avad

o, l

impi

eza

y re

ducc

ión

mec

ánic

a de

mat

eria

s pr

imas

Res

iduo

s de

lav

ado,

lim

piez

a y

redu

cció

n m

ecán

ica

de m

ater

ias

prim

as

0207

02

R

esid

uos

de la

des

tilac

ión

de a

lcoh

oles

Res

iduo

s de

la d

estil

ació

n de

alc

ohol

es

02

0703

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o qu

ímic

o

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o qu

ímic

o

0207

04

M

ater

iale

s in

adec

uado

s pa

ra

la

tran

sfor

mac

ión

o co

nsum

o

Mat

eria

les

inad

ecua

dos

para

el

co

nsum

o o

la

elab

orac

ión

0207

05

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e af

luen

tes

Lo

dos

de¡

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

02

0799

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0300

00

* R

esid

uos

de l

a tr

ansf

orm

ació

n de

la

mad

era

y de

la

prod

ucci

ón d

e pa

pel,

cart

ón,

past

a de

pap

el,

tabl

eros

y

mue

bles

R

ES

IDU

OS

D

E

LA

TR

AN

SF

OR

MA

CIÓ

N

DE

LA

M

AD

ER

A Y

DE

LA

PR

OD

UC

ClÓ

N D

E T

AB

LER

OS

Y

MU

EB

LES

, P

AS

TA

DE

PA

PE

L, P

AP

EL

Y C

AR

N

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0301

00

R

esid

uos

de l

a tr

ansf

orm

ació

n de

la

mad

era

y de

la

prod

ucci

ón d

e ta

bler

os y

mue

bles

Res

iduo

s de

la

tran

sfor

mac

ión

de l

a m

ader

a y

de l

a pr

oduc

ción

de

tabl

eros

y m

uebl

es

0301

01

R

esid

uos

de c

orte

za y

cor

cho

R

esid

uos

de c

orte

za y

cor

cho

03

0102

Ser

rín

03

0103

Viru

tas,

rec

orte

s, m

ader

a de

sech

ada,

res

tos

de t

abla

s y

chap

as

0301

04

* S

errí

n,

viru

tas,

re

cort

es,

mad

era,

ta

bler

os

de

part

ícul

as

y ch

apas

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

102

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

03

0105

Ser

rín,

vi

ruta

s,

reco

rtes

, m

ader

a,

tabl

eros

de

pa

rtíc

ulas

y c

hapa

s di

stin

tos

de lo

s m

enci

onad

os e

n el

digo

03

01 0

4

0301

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

03

0200

*

Res

iduo

s de

lo

s pr

oces

os

de

trat

amie

nto

para

la

co

nser

vaci

ón d

e la

mad

era

R

esid

uos

de l

os t

rata

mie

ntos

de

cons

erva

ción

de

la

mad

era

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0302

01

* C

onse

rvan

tes

de la

mad

era

orgá

nico

s no

hal

ogen

ados

* C

onse

rvan

tes

de la

mad

era

orgá

nico

s no

hal

ogen

ados

03

0202

*

Con

serv

ante

s de

la m

ader

a or

gano

clor

ados

*

Con

serv

ante

s de

la m

ader

a or

gano

clor

ados

0302

03

* C

onse

rvan

tes

de la

mad

era

orga

nom

etál

icos

*

Con

serv

ante

s de

la

mad

era

orga

nom

etál

icos

0302

04

* C

onse

rvan

tes

de la

mad

era

inor

gáni

cos

* C

onse

rvan

tes

de la

mad

era

inor

gáni

cos

03

0205

*

Otr

os

cons

erva

ntes

de

la

m

ader

a,

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

0302

99

C

onse

rvan

tes

de l

a m

ader

a no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

0303

00

R

esid

uos

de l

a pr

oduc

ción

y f

abric

ació

n de

pas

ta d

e pa

pel,

pape

l y c

artó

n

Res

iduo

s de

la

prod

ucci

ón y

tra

nsfo

rmac

ión

de p

asta

de

pap

el,

pape

l y c

artó

n A

dem

ás d

e la

pro

ducc

ión

se i

nclu

ye l

a tr

ansf

orm

ació

n de

pas

ta d

e pa

pel,

pape

l y

cart

ón.

0303

01

C

orte

za

R

esid

uos

de c

orte

za y

mad

era

Se

incl

uyen

los

resi

duos

de

mad

era.

03

0302

Sed

imen

tos

y lo

dos

de l

ejía

s ve

rdes

(pr

oced

ente

s de

l tr

atam

ient

o de

las

lejía

s ne

gras

)

Lodo

s de

le

jías

verd

es

(pro

cede

ntes

de

la

re

cupe

raci

ón d

e le

jías

de c

occi

ón)

Se

incl

uyen

los

sed

imen

tos

adem

ás d

e lo

s lo

dos.

03

0303

Lodo

s de

bla

nque

o de

los

pro

ceso

s al

hip

oclo

rito

y cl

oro

0303

04

Lo

dos

de b

lanq

ueo

de o

tros

pro

ceso

s de

bla

nque

o

0303

05

Lo

dos

de d

estin

tado

del

rec

icla

do d

el p

apel

Lodo

s de

de

stin

tado

pr

oced

ente

s de

l re

cicl

ado

de

pape

l

0303

06

Lo

dos

de f

ibra

y p

apel

0303

07

D

esec

hos

del r

ecic

lado

del

pap

el y

car

tón

D

esec

hos,

se

para

dos

mec

ánic

amen

te,

de

past

a el

abor

ada

a pa

rtir

de r

esid

uos

de p

apel

y c

artó

n S

e co

ncre

ta

más

es

pecí

ficam

ente

la

na

tura

leza

de

los

resi

duos

. 03

0308

Res

iduo

s pr

oced

ente

s de

la

clas

ifica

ción

de

pape

l y

cart

ón d

estin

ados

al r

ecic

lado

0303

09

R

esid

uos

de I

odos

cal

izos

0303

10

D

esec

hos

de f

ibra

s y

Iodo

s de

fib

ras,

de

mat

eria

les

de

carg

a y

de

estu

cado

, ob

teni

dos

por

sepa

raci

ón

mec

ánic

a

0303

11

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

03 0

3 10

0303

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

04

0000

*

Res

iduo

s de

las

indu

stria

s de

l cue

ro ,

de

la p

iel y

tex

til

RE

SID

UO

S D

E L

AS

IN

DU

ST

RIA

S D

EL

CU

ER

O,

DE

LA

PIE

L Y

TE

XT

IL

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

103

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

04

0100

*

Res

iduo

s de

la in

dust

ria d

e la

pie

l

Res

iduo

s de

las

indu

stria

s de

l cue

ro y

de

la p

iel

Se

incl

uye

espe

cífic

amen

te l

a in

dust

ria

del

cuer

o.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pel

igro

sos

por

trat

arse

de

un

códi

go g

enér

ico.

04

0101

Car

naza

s y

serr

ajes

de

enca

lado

Car

naza

s y

serr

ajes

de

enca

lado

0401

02

R

esid

uos

de e

ncal

ado

R

esid

uos

de e

ncal

ado

04

0103

*

Res

iduo

s de

des

engr

asad

o qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

sin

fase

líqu

ida

* R

esid

uos

de d

esen

gras

ado

que

cont

iene

n di

solv

ente

s si

n fa

se lí

quid

a

0401

04

R

esid

uos

líqui

dos

de c

urtic

ión

que

cont

iene

n cr

omo

R

esid

uos

líqui

dos

de c

urtic

ión

que

cont

iene

n cr

omo

04

0105

Res

iduo

s líq

uido

s de

cur

tició

n qu

e no

con

tiene

n cr

omo

R

esid

uos

líqui

dos

de

curt

ició

n

que

no

cont

iene

n cr

omo

0401

06

Lo

dos

que

cont

iene

n cr

omo

Lo

dos,

en

part

icul

ar lo

s pr

oced

ente

s de

l tra

tam

ient

o in

si

tu d

e ef

luen

tes,

que

con

tiene

n cr

omo

Se

espe

cific

a el

or

igen

de

lo

s lo

dos

com

o lo

s pr

oced

ente

s de

l tra

tam

ient

o in

si

tu d

e ef

luen

tes.

04

0107

Lodo

s qu

e no

con

tiene

n cr

omo

Lo

dos,

en

part

icul

ar lo

s pr

oced

ente

s de

l tra

tam

ient

o in

si

tu d

e ef

luen

tes,

que

no

cont

iene

n cr

omo

Se

espe

cific

a el

or

igen

de

lo

s lo

dos

com

o lo

s pr

oced

ente

s de

l tra

tam

ient

o in

si

tu d

e ef

luen

tes.

04

0108

Res

iduo

s de

pi

el

curt

ida

(ser

raje

s,

reba

jadu

ras,

re

cort

es,

polv

o de

esm

erila

do)

que

cont

iene

n cr

omo

R

esid

uos

del

curt

ido

de p

iel

(lám

inas

azu

les,

viru

tas,

re

cort

es,

polv

o) q

ue c

ontie

nen

crom

o S

e es

peci

fican

di

fere

ntes

tip

os

de

resi

duos

del

cur

tido

de la

pie

l, co

mo

son

las

lám

inas

azu

les

y la

s vi

ruta

s.

0401

09

R

esid

uos

de c

onfe

cció

n y

acab

ado

R

esid

uos

de c

onfe

cció

n y

acab

ado

04

0199

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0402

00

* R

esid

uos

de la

indu

stria

tex

til

R

esid

uos

de la

indu

stria

tex

til

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0402

01

R

esid

uos

de

fibra

s te

xtile

s no

pr

oces

adas

y

otra

s fib

ras

natu

rale

s pr

inci

palm

ente

de

orig

en v

eget

al

0402

02

R

esid

uos

de

fibra

s te

xtile

s no

pr

oces

adas

pr

inci

palm

ente

de

orig

en a

nim

al

0402

03

R

esid

uos

de

fibra

s te

xtile

s no

pr

oces

adas

pr

inci

palm

ente

art

ifici

ales

o s

inté

ticas

0402

04

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s no

pro

cesa

das

mez

clad

as

ante

s de

l hila

do y

tej

ido

0402

05

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s pr

oces

adas

prin

cipa

lmen

te

de o

rigen

veg

etal

0402

06

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s pr

oces

adas

prin

cipa

lmen

te

de o

rigen

ani

mal

0402

07

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s pr

oces

adas

prin

cipa

lmen

te

artif

icia

les

o si

ntét

icas

0402

08

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s pr

oces

adas

y m

ezcl

adas

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

104

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

04

0209

Res

iduo

s de

m

ater

iale

s co

mpu

esto

s (t

extil

es

impr

egna

dos,

ela

stóm

eros

, pl

astó

mer

os)

R

esid

uos

de

mat

eria

les

com

pues

tos

(tex

tiles

im

preg

nado

s, e

last

ómer

os,

plas

tóm

eros

)

0402

10

M

ater

ia o

rgán

ica

de p

rodu

ctos

nat

ural

es (

por

ejem

plo

gras

a, c

era)

Mat

eria

org

ánic

a de

pro

duct

os n

atur

ales

(po

r ej

empl

o gr

asa,

cer

a)

0402

14

* R

esid

uos

del

acab

ado

que

cont

iene

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

* R

esid

uos

del

acab

ado

que

cont

iene

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

0402

15

O

tros

res

iduo

s de

l aca

bado

Res

iduo

s de

l ac

abad

o di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

04 0

2 14

0402

16

* C

olor

ante

s y

pigm

ento

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s *

Col

oran

tes

y pi

gmen

tos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

0402

17

O

tros

col

oran

tes

y p

igm

ento

s

Col

oran

tes

y pi

gmen

tos

dist

into

s de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 04

02

16

0402

19

* Lo

dos

proc

eden

tes

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in

situ

de

ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

0402

20

O

tros

lo

dos

proc

eden

tes

del

trat

amie

nto

in

situ

de

ef

luen

tes

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

04 0

2 19

0402

21

R

esid

uos

de f

ibra

s te

xtile

s no

pro

cesa

das

04

0222

Res

iduo

s de

fib

ras

text

iles

proc

esad

as

04

0299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0500

00

* R

esid

uos

del

refin

o de

l pe

tról

eo,

purif

icac

ión

del

gas

natu

ral y

tra

tam

ient

o pi

rolít

ico

del c

arbó

n

RE

SID

UO

S

DE

L R

EF

INO

D

E

PE

TR

ÓLE

O,

PU

RIF

ICA

ClÓ

N

DE

L G

AS

N

AT

UR

AL

Y

TR

AT

AM

IEN

TO

PIR

OLÍ

TIC

O D

EL

CA

RB

ÓN

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0501

00

* Lo

dos

y re

sidu

os s

ólid

os a

ceito

sos

R

esid

uos

del r

efin

o de

pet

róle

o S

e el

imin

a la

cl

asifi

caci

ón

por

la

visc

osid

ad d

e lo

s re

sidu

os y

se

pasa

a

clas

ifica

rlos

por

su o

rigen

: re

sidu

os d

el

refin

o de

l pe

tról

eo

(050

100)

, re

sidu

os

del

trat

amie

nto

piro

lític

o de

l ca

rbón

(0

5060

0) y

res

iduo

s de

la

purif

icac

ión

y tr

ansp

orte

de

l ga

s na

tura

l (0

5070

0).P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os p

elig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

digo

gen

éric

o.

0501

01

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

05

0102

Lodo

s de

des

alac

ión

* Lo

dos

de d

esal

ació

n S

e co

nsid

eran

res

iduo

s pe

ligro

sos

en la

nu

eva

vers

ión.

05

0103

*

Lodo

s de

fon

dos

de t

anqu

es

* Lo

dos

de f

ondo

s de

tan

ques

0501

04

* Lo

dos

de a

lqui

l áci

do

* Lo

dos

de a

lqui

l áci

do

05

0105

*

Der

ram

es d

e hi

droc

arbu

ros

* D

erra

mes

de

hidr

ocar

buro

s

0501

06

Lo

dos

proc

eden

tes

de p

lant

as,

equi

pos

y op

erac

ione

s de

man

teni

mie

nto

* Lo

dos

oleo

sos

proc

eden

tes

de

oper

acio

nes

de

man

teni

mie

nto

de p

lant

as o

equ

ipos

S

e co

nsid

eran

res

iduo

s pe

ligro

sos

en la

nu

eva

vers

ión.

05

0107

*

Alq

uitr

anes

áci

dos

* A

lqui

tran

es á

cido

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

105

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

05

0108

*

Otr

os a

lqui

tran

es

* O

tros

alq

uitr

anes

0501

09

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in

situ

de

ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

(exc

epto

050

101)

*

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0501

10

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

05 0

1 09

0501

11

* R

esid

uos

proc

eden

tes

de la

lim

piez

a de

com

bust

ible

s co

n ba

ses

0501

12

* H

idro

carb

uros

que

con

tiene

n ác

idos

0501

13

Lo

dos

proc

eden

tes

del

agua

de

al

imen

taci

ón

de

cald

eras

0501

14

R

esid

uos

de c

olum

nas

de r

efrig

erac

ión

05

0115

*

Arc

illas

de f

iltra

ción u

sadas

05

0116

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

azuf

re,

proc

eden

tes

de

la

desu

lfura

ción

del

pet

róle

o

0501

17

B

etun

es

05

0199

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0502

00

Lo

dos

y re

sidu

os s

ólid

os n

o ac

eito

sos

05

0201

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o de

l ag

ua d

e al

imen

taci

ón d

e ca

lder

as

0502

02

Lo

dos

de c

olum

nas

de r

efrig

erac

ión

05

0299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

05

0400

*

Arc

illas

de f

iltra

ción u

sadas

05

0401

*

Arc

illas

de f

iltra

ción u

sadas

05

0500

Res

iduo

s de

des

ulfu

raci

ón d

e hi

droc

arbu

ros

05

0501

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

azuf

re

05

0599

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

05

0600

*

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o pi

rolít

ico

del c

arbó

n

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o pi

rolít

ico

del c

arbó

n P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

05

0601

*

Alq

uitr

anes

áci

dos

* A

lqui

tran

es á

cido

s

0506

02

A

sfal

to

05

0603

*

Otr

os a

lqui

tran

es

* O

tros

alq

uitr

anes

0506

04

R

esid

uos

de c

olum

nas

de r

efrig

erac

ión

R

esid

uos

de c

olum

nas

de r

efrig

erac

ión

05

0699

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0507

00

* R

esid

uos

de la

pur

ifica

ción

del

gas

nat

ural

Res

iduo

s de

la p

urifi

caci

ón y

tra

nspo

rte

de g

as n

atur

alS

e in

cluy

e el

tra

nspo

rte

de g

as n

atur

al

com

o pr

oduc

tor

de

este

tip

o de

re

sidu

os.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pel

igro

sos

por

trat

arse

de

un

códi

go g

enér

ico.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

106

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

05

0701

*

Lodo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

S

e ge

nera

liza

el c

ódig

o a

todo

tip

o de

re

sidu

os d

e la

pur

ifica

ción

y t

rans

port

e de

gas

nat

ural

que

con

tiene

n m

ercu

rio.

0507

02

R

esid

uos

que

cont

iene

n az

ufre

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

azuf

re

05

0799

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0508

00

* R

esid

uos

de la

reg

ener

ació

n de

ace

ites

05

0801

*

Arc

illas

de f

iltra

ción u

sadas

05

0802

*

Alq

uitr

anes

áci

dos

05

0803

*

Otr

os a

lqui

tran

es

05

0804

*

Res

iduo

s líq

uido

s ac

uoso

s pr

oced

ente

s de

la

re

gene

raci

ón d

e ac

eite

s

0508

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0600

00

* R

esid

uos

de p

roce

sos

quím

icos

inor

gáni

cos

R

ES

IDU

OS

D

E

PR

OC

ES

OS

Q

UíM

ICO

S

INO

RG

ÁN

ICO

S

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0601

00

* R

esid

uos

de s

oluc

ione

s ác

idas

Res

iduo

s de

la

fabr

icac

ión,

for

mul

ació

n, d

istr

ibuc

ión

y ut

iliza

ción

(F

FD

U)

de á

cido

s La

cla

sific

ació

n de

ntro

de

los

resi

duos

de

pro

ceso

s qu

ímic

os i

norg

ánic

os p

asa

de

basa

rse

en

el

tipo

quím

ico

de

resi

duo

a ba

sars

e en

los

pro

ceso

s qu

e ge

nera

n lo

s m

ism

os.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un c

ódig

o ge

néric

o.

0601

01

* A

cido

sul

fúric

o y

ácid

o su

lfuro

so

* Á

cido

sul

fúric

o y

ácid

o su

lfuro

so

06

0102

*

Aci

do c

lorh

ídric

o *

Áci

do c

lorh

ídric

o

0601

03

* A

cido

flu

orhí

dric

o *

Áci

do f

luor

hídr

ico

06

0104

*

Aci

do f

osfó

rico

y ác

ido

fosf

oros

o *

Áci

do f

osfó

rico

y ác

ido

fosf

oros

o

0601

05

* A

cido

nít

rico

y ác

ido

nitr

oso

* Á

cido

nít

rico

y ác

ido

nitr

oso

06

0106

*

Otr

os á

cido

s

0601

99

* R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0602

00

* R

esid

uos

de s

oluc

ione

s al

calin

as

R

esid

uos

de la

FF

DU

de

base

s La

cla

sific

ació

n de

ntro

de

los

resi

duos

de

pro

ceso

s qu

ímic

os i

norg

ánic

os p

asa

de

basa

rse

en

el

tipo

quím

ico

de

resi

duo

a ba

sars

e en

los

pro

ceso

s qu

e ge

nera

n lo

s m

ism

os.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un c

ódig

o ge

néric

o.

0602

01

* H

idró

xido

cál

cico

*

Hid

róxi

do c

álci

co

06

0202

*

Sos

a

0602

03

* A

mon

íaco

*

Hid

róxi

do a

món

ico

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

107

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

06

0204

*

Hid

róxi

do p

otás

ico

e hi

dróx

ido

sódi

co

06

0205

*

Otr

as b

ases

0602

99

* R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0603

00

* R

esid

uos

de s

ales

y s

us s

oluc

ione

s

Res

iduo

s de

la

FF

DU

de

sale

s y

sus

solu

cion

es y

de

óxid

os m

etál

icos

La

cla

sific

ació

n de

ntro

de

los

resi

duos

de

pro

ceso

s qu

ímic

os i

norg

ánic

os p

asa

de

basa

rse

en

el

tipo

quím

ico

de

resi

duo

a ba

sars

e en

los

pro

ceso

s qu

e ge

nera

n lo

s m

ism

os.

Se

añad

en

adem

ás lo

s óx

idos

met

álic

os.

Pie

rden

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

06

0301

Car

bona

tos

(exc

epto

02

04 0

2 y

19 1

0 03

)

0603

02

S

oluc

ione

s sa

linas

que

con

tiene

n su

lfato

s, s

ulfit

os o

su

lfuro

s

0603

03

S

ales

lidas

qu

e co

ntie

nen

sulfa

tos,

su

lfito

s o

sulfu

ros

0603

04

S

oluc

ione

s sa

linas

que

con

tiene

n cl

orur

os,

fluor

uros

y

halu

ros

0603

05

S

ales

lidas

qu

e co

ntie

nen

clor

uros

y

fluor

uros

y

otra

s sa

les

sólid

as h

alog

enad

as

0603

06

S

oluc

ione

s sa

linas

qu

e co

ntie

nen

fosf

atos

y

sale

s só

lidas

der

ivad

as

0603

07

F

osfa

tos

y sa

les

sólid

as d

eriv

adas

0603

08

S

oluc

ione

s sa

linas

qu

e co

ntie

nen

nitr

atos

y

com

pues

tos

deriv

ados

0603

09

S

ales

sól

idas

que

con

tiene

n ni

trur

os (

nitr

omet

álic

os)

06

0310

Sal

es s

ólid

as q

ue c

ontie

nen

amon

io

06

0311

*

Sal

es y

sol

ucio

nes

que

cont

iene

n ci

anur

os

* S

ales

sól

idas

y s

oluc

ione

s qu

e co

ntie

nen

cian

uros

0603

12

S

ales

y

solu

cion

es

que

cont

iene

n co

mpu

esto

s or

gáni

cos

0603

13

* S

ales

lidas

y

solu

cion

es

que

cont

iene

n m

etal

es

pesa

dos

0603

14

S

ales

lidas

y

solu

cion

es

dist

inta

s de

la

s m

enci

onad

as e

n lo

s có

digo

s 06

03

11 y

06

03 1

3

0603

15

* Ó

xido

s m

etál

icos

que

con

tiene

n m

etal

es p

esad

os

06

0316

Óxi

dos

met

álic

os d

istin

tos

de l

os m

enci

onad

os e

n el

digo

06

03 1

5

0603

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

108

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

06

0400

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

met

ales

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

met

ales

di

stin

tos

de

los

men

cion

ados

en

el c

ódig

o 06

03

Se

excl

uyen

los

res

iduo

s co

n m

etal

es

del c

ódig

o 06

0300

. P

ierd

en la

con

dici

ón

de r

esid

uos

pelig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

06

0401

Oxi

dos

met

álic

os

06

0402

*

Sal

es m

etál

icas

(ex

cept

o la

cat

egor

ía 0

6 03

00)

0604

03

* R

esid

uos

que

cont

iene

n ar

séni

co

* R

esid

uos

que

cont

iene

n ar

séni

co

06

0404

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

0604

05

* R

esid

uos

que

cont

iene

n ot

ros

met

ales

pes

ados

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

otro

s m

etal

es p

esad

os

06

0499

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0605

00

* Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0605

01

Lo

dos

de t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

06

0502

*

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0605

03

Lo

cos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

06 0

5 02

0606

00

R

esid

uos

de

proc

esos

qu

ímic

os

del

azuf

re

(pro

ducc

ión

y tr

ansf

orm

ació

n)

y de

pr

oces

os

de

desu

lfura

ción

R

esid

uos

de

la

FF

DU

de

pr

oduc

tos

quím

icos

qu

e co

ntie

nen

azuf

re,

de p

roce

sos

quím

icos

del

azu

fre

y de

pro

ceso

s de

des

ulfu

raci

ón

0606

01

R

esid

uos

que

cont

iene

n az

ufre

0606

02

* R

esid

uos

que

cont

iene

n su

lfuro

s pe

ligro

sos

06

0603

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

sulfu

ros

dist

into

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

06 0

6 02

0606

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

06

0700

*

Res

iduo

s de

pro

ceso

s qu

ímic

os d

e lo

s ha

lóge

nos

R

esid

uos

de l

a F

FD

U d

e ha

lóge

nos

y de

pro

ceso

s qu

ímic

os d

e lo

s ha

lóge

nos

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0607

01

* R

esid

uos

de e

lect

rólis

is q

ue c

ontie

nen

amia

nto

* R

esid

uos

de e

lect

rólis

is q

ue c

ontie

nen

amia

nto

06

0702

*

Car

bón

activ

o pr

oced

ente

de

la p

rodu

cció

n de

clo

ro

* C

arbó

n ac

tivo

proc

eden

te d

e la

pro

ducc

ión

de c

loro

0607

03

* Lo

dos

de s

ulfa

to b

áric

o qu

e co

ntie

nen

mer

curio

0607

04

* S

oluc

ione

s y

ácid

os,

por

ejem

plo,

áci

do d

e co

ntac

to

06

0799

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0608

00

R

esid

uos

de la

pro

ducc

ión

de s

ilici

o y

sus

deriv

ados

Resi

duos

de la

FF

DU

del s

ilici

o y

sus

deriv

ados

06

0801

Res

iduo

s de

la p

rodu

cció

n de

sili

cio

y su

s de

rivad

os

06

0802

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

clor

osila

nos

pelig

roso

s M

odifi

cado

en

Dec

isió

n de

23

de ju

lio d

e 20

01

0608

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0609

00

R

esid

uos

de p

roce

sos

quím

icos

del

fós

foro

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

prod

ucto

s qu

ímic

os

que

cont

iene

n fó

sfor

o y

proc

esos

quí

mic

os d

el f

ósfo

ro

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

109

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

06

0901

Yes

o fo

sfor

ado

06

0902

Esc

oria

s de

fós

foro

Esc

oria

s de

fós

foro

0609

03

* R

esid

uos

cálc

icos

de

reac

ción

que

con

tiene

n o

está

n co

ntam

inad

os c

on s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

0609

04

R

esid

uos

cálc

icos

de

re

acci

ón

dist

into

s de

lo

s m

enci

onad

os e

n el

cód

igo

06 0

9 03

0609

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

06

1000

Res

iduo

s de

pro

ceso

s qu

ímic

os d

el n

itróg

eno

y de

la

fabr

icac

ión

de f

ertil

izan

tes

R

esid

uos

de

la

FF

DU

de

pr

oduc

tos

quím

icos

qu

e co

ntie

nen

nitr

ógen

o y

proc

esos

quí

mic

os d

el n

itróg

eno

y de

la f

abric

ació

n de

fer

tiliz

ante

s

0610

01

R

esid

uos

de p

roce

sos

quím

icos

del

nitr

ógen

o y

de l

a fa

bric

ació

n de

fer

tiliz

ante

s

0610

02

* R

esid

uos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

06

1099

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

06

1100

Res

iduo

s de

la f

abric

ació

n de

pig

men

tos

inor

gáni

cos

y op

acifi

cant

es

R

esid

uos

de la

fab

ricac

ión

de p

igm

ento

s in

orgá

nico

s y

opac

ifica

ntes

0611

01

Y

esos

de

la p

rodu

cció

n de

dió

xido

de

titan

io

R

esid

uos

cálc

icos

de

re

acci

ón

proc

eden

tes

de

la

prod

ucci

ón d

e di

óxid

o de

tita

nio

Se

gene

raliz

a a

todo

tip

o de

res

iduo

s cá

lcic

os.

0611

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

06

1300

*

Res

iduo

s de

otr

os p

roce

sos

quím

icos

inor

gáni

cos

R

esid

uos

de

proc

esos

qu

ímic

os

inor

gáni

cos

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0613

01

* P

estic

idas

ino

rgán

icos

, bi

ocid

as y

con

serv

ante

s de

la

mad

era

* P

rodu

ctos

fito

sani

tario

s in

orgá

nico

s, c

onse

rvan

tes

de

la m

ader

a y

otro

s bi

ocid

as

0613

02

* C

arbó

n ac

tivo

usad

o (e

xcep

to la

cat

egor

ía 0

6 07

02)

*

Car

bón

activ

o us

ado

(exc

epto

la c

ateg

oría

06

07 0

2)

06

1303

Neg

ro d

e hu

mo

N

egro

de

carb

ón

06

1304

*

Res

iduo

s pr

oced

ente

s de

la

indu

stria

tra

nsfo

rmad

ora

del a

mia

nto

* R

esid

uos

proc

eden

tes

de

la

tran

sfor

mac

ión

del

amia

nto

0613

05

* H

ollín

0613

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0000

*

Res

iduo

s de

pro

ceso

s qu

ímic

os o

rgán

icos

RE

SID

UO

S

DE

P

RO

CE

SO

S

QU

ÍMIC

OS

O

RG

ÁN

ICO

S

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0701

00

* R

esid

uos

de l

a fo

rmul

ació

n, f

abric

ació

n, d

istr

ibuc

ión

y ut

iliza

ción

(F

FD

U)

de p

rodu

ctos

quí

mic

os o

rgán

icos

de

bas

e

R

esid

uos

de l

a fa

bric

ació

n, f

orm

ulac

ión,

dis

trib

ució

n y

utili

zaci

ón (

FF

DU

) de

pro

duct

os q

uím

icos

org

ánic

os

de b

ase

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0701

01

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

07

0102

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0701

03

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

orga

noha

loge

nado

s *

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

110

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

07

0104

*

Otr

os d

isol

vent

es,

líqui

dos

de li

mpi

eza

y lic

ores

mad

re

orgá

nico

s *

Otr

os d

isol

vent

es,

líqui

dos

de li

mpi

eza

y lic

ores

mad

re

orgá

nico

s

0701

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0108

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0701

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0110

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0701

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0102

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0112

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

01

11

0701

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0200

*

Res

iduo

s de

la

FF

DU

de

plás

ticos

, ca

ucho

sin

tétic

o y

fibra

s ar

tific

iale

s

Res

iduo

s de

la

FF

DU

de

plás

ticos

, ca

ucho

sin

tétic

o y

fibra

s ar

tific

iale

s P

ierd

en

laco

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0702

01

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

07

0202

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0702

03

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

or

gano

halo

gena

dos

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

or

gano

halo

gena

dos

0702

04

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

0702

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0208

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0702

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0210

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0702

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0202

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0212

Res

iduo

s pr

oced

ente

s de

la

indu

stria

tra

nsfo

rmad

ora

de p

lást

icos

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

02

11

El

códi

go p

asa

a id

entif

icar

otr

o tip

o de

re

sidu

o di

fere

nte.

07

0213

Res

iduo

s de

plá

stic

o

0702

14

* R

esid

uos

proc

eden

tes

de

aditi

vos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

0702

15

R

esid

uos

proc

eden

tes

de

aditi

vos

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

07 0

2 14

0702

16

* R

esid

uos

que

cont

iene

n si

licon

as p

elig

rosa

s M

odifi

cado

en

Dec

isió

n de

23

de ju

lio d

e 20

01

0702

17

R

esid

uos

que

cont

iene

n si

licon

as

dist

inta

s de

la

s m

enci

onad

as e

n la

par

tida

0702

16

Mod

ifica

do e

n D

ecis

ión

de 2

3 de

julio

de

2001

07

0299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0703

00

* R

esid

uos

de la

FF

DU

de

tinte

s y

pigm

ento

s or

gáni

cos

(exc

epto

la c

ateg

oría

06

11 0

0)

R

esid

uos

de la

FF

DU

de

tinte

s y

pigm

ento

s or

gáni

cos

(exc

epto

los

del s

ubca

pítu

lo 0

6 11

) P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

111

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

07

0301

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

0703

02

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

07

0303

*

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s *

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s

0703

04

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

0703

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0308

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0703

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0310

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0703

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0302

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0312

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

03

11

0703

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0400

*

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

pest

icid

as

orgá

nico

s (e

xcep

to la

cat

egor

ía 0

2 01

05)

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

prod

ucto

s fit

osan

itario

s or

gáni

cos

(exc

epto

los

de

los

códi

gos

02 0

1 08

y 0

2 01

09)

, de

con

serv

ante

s de

la m

ader

a (e

xcep

to lo

s de

l su

bcap

ítul

o 03

02)

y d

e ot

ros

bioc

idas

Se

ampl

ia e

l có

digo

par

a co

nser

vant

es

de l

a m

ader

a y

otro

s bi

ocid

as.

Pie

rden

la

con

dici

ón d

e re

sidu

os p

elig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

07

0401

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

0704

02

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

07

0403

*

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s *

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s

0704

04

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

0704

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0408

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0704

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0410

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0704

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0402

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0412

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

04

11

0704

13

* R

esid

uos

sólid

os q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0704

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0500

*

Res

iduo

s de

la F

FD

U d

e pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

Res

iduo

s de

la F

FD

U d

e pr

oduc

tos

farm

acéu

ticos

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

07

0501

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

0705

02

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

112

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

07

0503

*

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s *

Dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s

0705

04

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

0705

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0508

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0705

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0510

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0705

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0502

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

eef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0512

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

05

11

0705

13

* R

esid

uos

sólid

os q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0705

14

R

esid

uos

sólid

os d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

07

05 1

3

0705

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0600

*

Res

iduo

s de

l F

FD

U d

e gr

asas

, ja

bone

s, d

eter

gent

es,

desi

nfec

tant

es y

cos

mét

icos

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

gras

as,

jabo

nes,

de

terg

ente

s, d

esin

fect

ante

s y

cosm

étic

os

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0706

01

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

07

0602

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0706

03

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

or

gano

halo

gena

dos

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

or

gano

halo

gena

dos

0706

04

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

* O

tros

dis

olve

ntes

, líq

uido

s de

lim

piez

a y

licor

es m

adre

or

gáni

cos

0706

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0608

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0706

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0610

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0706

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0602

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0612

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

06

11

0706

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

07

0700

*

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

prod

ucto

s qu

ímic

os

y qu

ímic

a fin

a no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

de

la

FF

DU

de

pr

oduc

tos

quím

icos

re

sulta

ntes

de

la q

uím

ica

fina

y pr

oduc

tos

quím

icos

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0707

01

* Lí

quid

os d

e lim

piez

a y

licor

es m

adre

acu

osos

*

Líqu

idos

de

limpi

eza

y lic

ores

mad

re a

cuos

os

07

0702

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s

0707

03

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

de

limpi

eza

y lic

ores

m

adre

or

gano

halo

gena

dos

* D

isol

vent

es,

líqui

dos

delim

piez

a y

licor

es

mad

re

orga

noha

loge

nado

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

113

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

07

0704

*

Otr

os d

isol

vent

es,

líqui

dos

de li

mpi

eza

y lic

ores

mad

re

orgá

nico

s *

Otr

os d

isol

vent

es,

líqui

dos

de li

mpi

eza

y lic

ores

mad

re

orgá

nico

s

0707

07

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

* R

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

halo

gena

dos

07

0708

*

Otr

os r

esid

uos

de r

eacc

ión

y de

des

tilac

ión

* O

tros

res

iduo

s de

rea

cció

n y

de d

estil

ació

n

0707

09

* T

orta

s de

filtr

ació

n y

abso

rben

tes

usad

os h

alog

enad

os*

Tor

tas

de fi

ltrac

ión

y ab

sorb

ente

s us

ados

hal

ogen

ados

07

0710

*

Otr

as t

orta

s de

filt

raci

ón y

abs

orbe

ntes

usa

dos

* O

tras

tor

tas

de f

iltra

ción

y a

bsor

bent

es u

sado

s

0707

11

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

(exc

epto

07

0702

) *

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e es

peci

fica

para

lod

os d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

07

0712

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o in

situ

de

eflu

ente

s, d

istin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 07

07

11

0707

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

08

0000

*

Res

iduo

s de

la

form

ulac

ión,

fab

ricac

ión,

dis

trib

ució

n y

utili

zaci

ón

(FF

DU

) de

re

vest

imie

ntos

(p

intu

ras,

ba

rnic

es y

esm

alte

s ví

treo

s),

pega

men

tos,

sel

lant

es y

tin

tas

de im

pres

ión

R

ES

IDU

OS

DE

LA

FA

BR

ICA

CIÓ

N,

FO

RM

ULA

CIÓ

N,

DIS

TR

IBU

CIÓ

N

Y

UT

ILIZ

AC

IÓN

(F

FD

U)

DE

R

EV

ES

TIM

IEN

TO

S

(PIN

TU

RA

S,

BA

RN

ICE

S

Y

ES

MA

LTE

S V

ÍTR

EO

S),

AD

HE

SIV

OS

, S

ELL

AN

TE

S Y

T

INT

AS

DE

IM

PR

ES

lÓN

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0801

00

* R

esid

uos

de la

FF

DU

y d

el d

ecap

ado

o el

imin

ació

n de

pi

ntur

a y

barn

iz

R

esid

uos

de la

FF

DU

y d

el d

ecap

ado

o el

imin

ació

n de

pi

ntur

a y

barn

iz

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0801

11

* R

esid

uos

de

pint

ura

y ba

rniz

qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

* R

esid

uos

de

pint

ura

y ba

rniz

qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

0801

12

R

esid

uos

de p

intu

ra y

bar

niz

sin

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

R

esid

uos

de

pint

ura

y ba

rniz

, di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

01

11

0801

13

* Lo

dos

de p

intu

ra o

bar

niz

que

cont

iene

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

u ot

ras

sust

anci

as p

elig

rosa

s *

Lodo

s de

pin

tura

y b

arni

z qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

0801

14

Lo

dos

de p

intu

ra o

bar

niz

sin

diso

lven

tes

orgá

nico

s ni

ot

ras

sust

anci

as p

elig

rosa

s

Lodo

s de

pi

ntur

a y

barn

iz,

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

08 0

1 13

0801

15

* Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz c

on

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

* Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz c

on

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

0801

16

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz

sin

diso

lven

tes

orgá

nico

s ni

otr

as s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

01

15

0801

17

* R

esid

uos

del

deca

pado

o

elim

inac

ión

de

pint

ura

o ba

rniz

qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

* R

esid

uos

del

deca

pado

o

elim

inac

ión

de

pint

ura

y ba

rniz

qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

0801

18

R

esid

uos

del

deca

pado

o

elim

inac

ión

de

pint

ura

y ba

rniz

sin

dis

olve

ntes

org

ánic

os n

i ot

ras

sust

anci

as

pelig

rosa

s

R

esid

uos

del

deca

pado

o

elim

inac

ión

de

pint

ura

y ba

rniz

, di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

08

01 1

7

0801

19

* S

uspe

nsio

nes

acuo

sas

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz

con

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pe

ligro

sas

* S

uspe

nsio

nes

acuo

sas

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz

con

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pe

ligro

sas

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

114

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

08

0120

Sus

pens

ione

s ac

uosa

s qu

e co

ntie

nen

pint

ura

o ba

rniz

si

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

ni

otra

s su

stan

cias

pe

ligro

sas

S

uspe

nsio

nes

acuo

sas

que

cont

iene

n pi

ntur

a o

barn

iz,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

01

19

0801

21

* R

esid

uos

de d

ecap

ante

s o

desb

arni

zado

res

* R

esid

uos

de d

ecap

ante

s o

desb

arni

zado

res

08

0199

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0802

00

R

esid

uos

de

la

FF

DU

de

ot

ros

reve

stim

ient

os

(incl

uyen

do m

ater

iale

s ce

rám

icos

)

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

otro

s re

vest

imie

ntos

(in

clui

dos

mat

eria

les

cerá

mic

os)

0802

01

R

esid

uos

de a

reni

llas

de r

eves

timie

nto

R

esid

uos

de a

reni

llas

de r

eves

timie

nto

08

0202

Lodo

s ac

uoso

s qu

e co

ntie

nen

mat

eria

les

cerá

mic

os

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n m

ater

iale

s ce

rám

icos

0802

03

S

uspe

nsio

nes

acuo

sas

que

cont

iene

n m

ater

iale

s ce

rám

icos

Sus

pens

ione

s ac

uosa

s qu

e co

ntie

nen

mat

eria

les

cerá

mic

os

0802

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

08

0300

*

Res

iduo

s de

la F

FD

U d

e tin

tas

de im

pres

ión

R

esid

uos

de la

FF

DU

de

tinta

s de

impr

esió

n P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

08

0301

*

Res

iduo

s de

tin

tas

que

cont

iene

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

0803

02

* R

esid

uos

de

tinta

s qu

e no

co

ntie

nen

diso

lven

tes

halo

gena

dos

0803

03

R

esid

uos

de t

inta

al a

gua

08

0304

Tin

ta s

eca

08

0305

*

Lodo

s de

tin

ta q

ue c

ontie

nen

diso

lven

tes

halo

gena

dos

08

0306

*

Lodo

s de

tin

tas

que

no

cont

iene

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

0803

07

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n tin

ta

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n tin

ta

08

0308

Res

iduo

s líq

uido

s ac

uoso

s qu

e co

ntie

nen

tinta

Res

iduo

s líq

uido

s ac

uoso

s qu

e co

ntie

nen

tinta

0803

09

R

esid

uos

de

"ton

er"

de

impr

esió

n (in

clui

dos

"car

tuch

os")

0803

10

* R

esid

uos

de

diso

lven

tes

orgá

nico

s ut

iliza

dos

para

lim

piar

0803

11

* R

esid

uos

de d

isol

vent

es o

rgán

icos

usa

dos

en li

mpi

eza

08

0312

*

Res

iduo

s de

tin

tas

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

0803

13

R

esid

uos

de t

inta

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

digo

08

03 1

2

0803

14

* Lo

dos

de

tinta

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

08

0315

Lodo

s de

tin

ta d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

08

03 1

4

0803

16

* R

esid

uos

de

solu

cion

es c

orro

siva

s

0803

17

* R

esid

uos

de

ner

de

impr

esió

n qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

115

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

08

0318

Res

iduo

s de

ner

de

impr

esió

n,

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

08 0

3 17

0803

19

* A

ceite

s de

dis

pers

ión

08

0399

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0804

00

* R

esid

uos

de

la

FF

DU

de

pe

gam

ento

s y

sella

ntes

(in

cluy

endo

pro

duct

os d

e im

perm

eabi

lizac

ión)

Res

iduo

s de

la

F

FD

U

de

adhe

sivo

s y

sella

ntes

(in

cluy

endo

pro

duct

os d

e im

perm

eabi

lizac

ión)

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

08

0409

*

Res

iduo

s de

peg

amen

tos

y se

llant

es q

ue c

ontie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

* R

esid

uos

de

adhe

sivo

s y

sella

ntes

qu

e co

ntie

nen

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

0804

10

R

esid

uos

de

pega

men

tos

y se

llant

es

que

sin

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

R

esid

uos

de a

dhes

ivos

y s

ella

ntes

, di

stin

tos

de l

os

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

04

09

0804

11

* Lo

dos

de

pega

men

tos

y se

llant

es

que

cont

iene

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

u ot

ras

sust

anci

as p

elig

rosa

s *

Lodo

s de

ad

hesi

vos

y se

llant

es

que

cont

iene

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

u ot

ras

sust

anci

as p

elig

rosa

s

0804

12

Lo

dos

de

pega

men

tos

y se

llant

es

sin

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

Lo

dos

de

adhe

sivo

s y

sella

ntes

, di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

04

11

0804

13

* Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pe

gam

ento

s y

sella

ntes

co

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

u ot

ras

sust

anci

as

pelig

rosa

s

* Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n ad

hesi

vos

o se

llant

es

con

diso

lven

tes

orgá

nico

s u

otra

s su

stan

cias

pe

ligro

sas

0804

14

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pe

gam

ento

s y

sella

ntes

si

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

ni

otra

s su

stan

cias

pe

ligro

sas

Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n ad

hesi

vos

o se

llant

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

04

13

0804

15

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pe

gam

ento

s o

sella

ntes

co

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

u ot

ras

sust

anci

as p

elig

rosa

s

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n ad

hesi

vos

o se

llant

es c

on d

isol

vent

es o

rgán

icos

u o

tras

sus

tanc

ias

pelig

rosa

s

0804

16

R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n pe

gam

ento

s o

sella

ntes

si

n di

solv

ente

s or

gáni

cos

ni

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n ad

hesi

vos

o se

llant

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 08

04

15

0804

17

* A

ceite

de

resi

na

08

0499

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

0805

00

R

esid

uos

sin

espe

cific

ar e

n ot

ra c

ateg

oría

Res

iduo

s no

es

peci

ficad

os

de

otra

fo

rma

en

el

capí

tulo

08

0805

01

* Is

ocia

nato

s re

sidu

ales

*

Isoc

iana

tos

resi

dual

es

09

0000

*

Res

iduo

s de

la in

dust

ria f

otog

ráfic

a

RE

SID

UO

S D

E L

A I

ND

US

TR

IA F

OT

OG

FIC

A

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0901

00

* R

esid

uos

de la

indu

stria

fot

ográ

fica

R

esid

uos

de la

indu

stria

fot

ográ

fica

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

0901

01

* S

oluc

ione

s de

rev

elad

o y

solu

cion

es a

ctiv

ador

as a

l ag

ua

* S

oluc

ione

s de

rev

elad

o y

solu

cion

es a

ctiv

ador

as a

l ag

ua

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

116

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

09

0102

*

Sol

ucio

nes

de

reve

lado

de

pl

acas

de

im

pres

ión

al

agua

*

Sol

ucio

nes

de

reve

lado

de

pl

acas

de

im

pres

ión

al

agua

0901

03

* S

oluc

ione

s de

rev

elad

o co

n di

solv

ente

s *

Sol

ucio

nes

de r

evel

ado

con

diso

lven

tes

09

0104

*

Sol

ucio

nes

de f

ijado

*

Sol

ucio

nes

de f

ijado

0901

05

* S

oluc

ione

s de

bla

nque

o y

de b

lanq

ueo/

fijad

o *

Sol

ucio

nes

de

blan

queo

y s

oluc

ione

s de

bla

nque

o-fij

ado

0901

06

* R

esid

uos

que

cont

iene

n pl

ata

proc

eden

te

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e re

sidu

os f

otog

ráfic

os

* R

esid

uos

que

cont

iene

n pl

ata

proc

eden

te

del

trat

amie

nto

in s

itu d

e re

sidu

os f

otog

ráfic

os

0901

07

P

elíc

ulas

y p

apel

fot

ográ

fico

que

cont

iene

n pl

ata

o co

mpu

esto

s de

pla

ta

P

elíc

ulas

y p

apel

fot

ográ

fico

que

cont

iene

n pl

ata

o co

mpu

esto

s de

pla

ta

0901

08

P

elíc

ulas

y pa

pel

foto

gráf

ico

que

no c

ontie

nen

plat

a o

com

pues

tos

de p

lata

Pel

ícul

as y

pap

el f

otog

ráfic

o qu

e no

con

tiene

n pl

ata

ni

com

pues

tos

de p

lata

0901

09

C

ámar

as d

e un

sol

o us

o co

n pi

las

o ac

umul

ador

es

09

0110

Cám

aras

de

un s

olo

uso

sin

pila

s o

acum

ulad

ores

Cám

aras

de

un s

olo

uso

sin

pila

s ni

acu

mul

ador

es

09

0111

*

Cám

aras

de

un s

olo

uso

con

pila

s o

acum

ulad

ores

in

clui

dos

en 1

6 06

01,

16

06 0

2 ó

16 0

6 03

(ex

cept

o 09

01

09)

* C

ámar

as d

e un

sol

o us

o co

n pi

las

o ac

umul

ador

es

incl

uido

s en

los

códi

gos

16 0

6 01

, 16

06

02 o

16

06 0

3

0901

12

C

ámar

as d

e un

sol

o us

o co

n pi

las

o ac

umul

ador

es

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 09

01

11

0901

13

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

proc

eden

tes

de

la

recu

pera

ción

in

si

tu

de

plat

a di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 09

01

06

0901

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0000

*

Res

iduo

s in

orgá

nico

s de

pro

ceso

s té

rmic

os

R

ES

IDU

OS

DE

PR

OC

ES

OS

RM

ICO

S

Se

elim

ina

la

refe

renc

ia

al

cará

cter

in

orgá

nico

de

los

resi

duos

. P

ierd

en l

a co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un c

ódig

o ge

néric

o.

1001

00

* R

esid

uos

de c

entr

ales

elé

ctric

as y

otr

as p

lant

as d

e co

mbu

stió

n (e

xcep

to la

cat

egor

ía 1

9 00

00)

Res

iduo

s de

cen

tral

es e

léct

ricas

y o

tras

pla

ntas

de

com

bust

ión

(exc

epto

el c

apít

ulo

19)

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1001

01

C

eniz

as d

e ho

gar

C

eniz

as

del

hoga

r,

esco

rias

y po

lvo

de

cald

era

(exc

epto

el p

olvo

de

cald

era

espe

cific

ado

en e

l cód

igo

10 0

1 04

)

Se

ampl

ia

el

códi

go

para

es

coria

s y

polv

o de

cal

dera

.

1001

02

C

eniz

as v

olan

tes

de c

arbó

n

Cen

izas

vol

ante

s de

car

bón

10

0103

Cen

izas

vol

ante

s de

tur

ba

C

eniz

as v

olan

tes

de t

urba

y d

e m

ader

a (n

o tr

atad

a)

Se

ampl

ia

el

códi

go

para

ce

niza

s vo

lant

es d

e m

ader

a no

tra

tada

. 10

0104

*

Cen

izas

vol

ante

s de

fue

l *

Cen

izas

vol

ante

s y

polv

o de

cal

dera

de

hidr

ocar

buro

s S

e am

plia

el

digo

par

a la

s ce

niza

s vo

lant

es y

pol

vo d

e ca

lder

a pr

oced

ente

s de

hi

droc

arbu

ros

en

gene

ral,

adem

ás

de lo

s de

fue

l.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

117

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0105

Res

iduo

s cá

lcic

os

sólid

os

proc

eden

tes

de

la

desu

lfura

ción

de

gase

s de

com

bust

ión

R

esid

uos

cálc

icos

de

re

acci

ón,

en

form

a só

lida,

pr

oced

ente

s de

la

de

sulfu

raci

ón

de

gase

s de

co

mbu

stió

n

1001

06

O

tros

res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0107

Res

iduo

s cá

lcic

os e

n fo

rma

de l

odos

pro

cede

ntes

de

la d

esul

fura

ción

de

gase

s de

com

bust

ión

R

esid

uos

cálc

icos

de

reac

ción

, en

for

ma

de I

odos

, pr

oced

ente

s de

la

de

sulfu

raci

ón

de

gase

s de

co

mbu

stió

n

1001

08

O

tros

lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0109

*

Aci

do s

ulfú

rico

* Á

cido

sul

fúric

o

1001

11

Lo

dos

acuo

sos

de la

lim

piez

a de

cal

dera

s

1001

12

R

eves

timie

ntos

y r

efra

ctar

ios

usad

os

10

0113

*

Cen

izas

vo

lant

es

de

hidr

ocar

buro

s em

ulsi

onad

os

util

izados

com

o co

mbust

ible

s *

Cen

izas

vo

lant

es

de

hidr

ocar

buro

s em

ulsi

onad

os

usad

os c

omo

com

bust

ible

s

1001

14

* C

eniz

as

del

hoga

r,

esco

rias

y po

lvo

de

cald

era

proc

eden

tes

de

la

co-in

cine

raci

ón

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1001

15

C

eniz

as

del

hoga

r,

esco

rias

y po

lvo

de

cald

era

proc

eden

tes

de

la

co-in

cine

raci

ón,

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

1 14

1001

16

* C

eniz

as

vola

ntes

pro

cede

ntes

de

la c

o-in

cine

raci

ón

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1001

17

C

eniz

as

vola

ntes

pro

cede

ntes

de

la c

o-in

cine

raci

ón

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 10

01

16

1001

18

* R

esid

uos

proc

eden

tes

de la

dep

urac

ión

de g

ases

que

co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1001

19

R

esid

uos

proc

eden

tes

de

la

depu

raci

ón

de

gase

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n lo

s có

digo

s 10

01

05,

10 0

1 07

y 1

0 01

18

1001

20

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

in

situ

de

ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1001

21

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

1 20

1001

22

* Lo

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

proc

eden

tes

de la

lim

piez

a de

cal

dera

s

1001

23

Lo

dos

acuo

sos

proc

eden

tes

de

la

limpi

eza

de

cald

eras

, di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

10

01

22

1001

24

A

rena

s de

lech

os f

luid

izad

os

10

0125

Res

iduo

s pr

oced

ente

s de

l al

mac

enam

ient

o y

prep

arac

ión

de

com

bust

ible

de

ce

ntra

les

term

oelé

ctric

as d

e ca

rbón

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

118

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0126

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o de

l agu

a de

ref

riger

ació

n

1001

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0200

*

Res

iduo

s de

la in

dust

ria d

el h

ierr

o y

acer

o

Res

iduo

s de

la in

dust

ria d

el h

ierr

o y

del a

cero

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

10

0201

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o de

esc

oria

s

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o de

esc

oria

s

1002

02

E

scor

ias

no t

rata

das

E

scor

ias

no t

rata

das

10

0204

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0205

Otr

os lo

dos

10

0206

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1002

07

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

de

horn

os

de a

rco

eléc

tric

o qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s *

Res

iduo

s só

lidos

de

l tr

atam

ient

o de

ga

ses

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

Se

elim

ina

la e

spec

ifici

dad

del

códi

go

para

hor

nos

de a

rco

eléc

tric

o.

1002

08

O

tros

res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es d

e ho

rnos

de

arco

elé

ctric

o

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

02

07

Se

elim

ina

la e

spec

ifici

dad

del

códi

go

para

hor

nos

de a

rco

eléc

tric

o.

1002

09

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

de

otro

s pr

oces

os d

e hi

erro

y a

cero

1002

10

C

asca

rilla

de

lam

inac

ión

C

asca

rilla

de

lam

inac

ión

10

0211

*

Res

iduo

s de

l tra

tam

ient

o de

agu

a de

ref

riger

ació

n qu

e co

ntie

nen

acei

tes

* R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

que

cont

iene

n ac

eite

s

1002

12

O

tros

re

sidu

os

del

trat

amie

nto

de

agua

de

re

frig

erac

ión

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

refr

iger

ació

n,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

02

11

1002

13

* Lo

dos

del

trat

amie

nto

de

gase

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s (e

xcep

to 1

0 02

04)

*

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

del

trat

amie

nto

de g

ases

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e am

plía

el

digo

pa

ra

tort

as

de

filtr

ació

n, a

dem

ás d

e lo

s lo

dos.

10

0214

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

del

trat

amie

nto

de g

ases

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

2 13

1002

15

O

tros

Iod

os y

tor

tas

de f

iltra

ción

1002

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0300

*

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del a

lum

inio

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del a

lum

inio

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

10

0301

*

Alq

uitr

anes

y

otro

s re

sidu

os

que

cont

iene

n ca

rbón

pr

oced

ente

de

la f

abric

ació

n de

áno

dos

1003

02

F

ragm

ento

s de

áno

dos

F

ragm

ento

s de

áno

dos

10

0303

Esp

umas

(ex

cept

o 10

0305

)

1003

04

* E

scor

ias-

gran

zas

blan

cas

de p

rimer

a fu

sión

*

Esc

oria

s de

la p

rodu

cció

n pr

imar

ia

Se

gene

raliz

a el

cód

igo

para

esc

oria

s de

la p

rodu

cció

n pr

imar

ia e

n ge

nera

l. 10

0305

Pol

vo d

e al

úmin

a

Res

iduo

s de

alú

min

a S

e am

plía

el

códi

go p

ara

resi

duos

de

alúm

ina

en g

ener

al.

1003

06

B

anda

s de

car

bón

y m

ater

iale

s in

com

bust

ible

s us

ados

pr

oced

ente

s de

la e

lect

rólis

is

1003

07

* R

eves

timie

ntos

de

cuba

ele

ctro

lític

a us

ados

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

119

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0308

*

Esc

oria

s sa

linas

de

segu

nda

fusi

ón

* E

scor

ias

salin

as d

e la

pro

ducc

ión

secu

ndar

ia

10

0309

*

Gra

nzas

neg

ras

de s

egun

da f

usió

n *

Gra

nzas

neg

ras

de la

pro

ducc

ión

secu

ndar

ia

10

0310

*

Res

iduo

s de

l tr

atam

ient

o de

es

coria

s sa

linas

y

gran

zas

negr

as

1003

11

P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

los

eflu

ente

s ga

seos

os

10

0312

Otr

as

part

ícul

as

y po

lvo

(incl

uyen

do

polv

o de

m

olie

nda)

1003

13

R

esid

uos

sólid

os

proc

eden

tes

del

trat

amie

nto

de

gase

s

1003

14

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

1003

15

* E

spum

as in

flam

able

s o

que

emite

n, a

l con

tact

o co

n el

ag

ua,

gase

s in

flam

able

s en

ca

ntid

ades

pe

ligro

sas

(exc

epto

10

03 0

3)

* E

spum

as in

flam

able

s o

que

emite

n, e

n co

ntac

to c

on e

l ag

ua,

gase

s in

flam

able

s en

can

tidad

es p

elig

rosa

s

1003

16

E

spum

as d

istin

tas

de l

as e

spec

ifica

das

en e

l có

digo

10

03

15

1003

17

* R

esid

uos

que

cont

iene

n al

quitr

án p

roce

dent

es d

e la

fa

bric

ació

n de

áno

dos

1003

18

R

esid

uos

que

cont

iene

n ca

rbon

o pr

oced

ente

s de

la

fabr

icac

ión

de á

nodo

s, d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

10 0

3 17

1003

19

* P

artí

cula

s,

proc

eden

tes

de

los

eflu

ente

s ga

seos

os,

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1003

20

P

artí

cula

s,

proc

eden

tes

de

los

eflu

ente

s ga

seos

os,

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 10

03

19

1003

21

* O

tras

par

tícul

as y

pol

vo (

incl

uido

el p

olvo

de

mol

iend

a)

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1003

22

O

tras

par

tícul

as y

pol

vo (

incl

uido

el p

olvo

de

mol

iend

a)

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

03

21

1003

23

* R

esid

uos

sólid

os

del

trat

amie

nto

de

gase

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1003

24

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

3 23

1003

25

* Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1003

26

Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

03

25

1003

27

* R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

que

cont

iene

n ac

eite

s

1003

28

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

refr

iger

ació

n,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

03

27

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

120

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0329

*

Res

iduo

s de

l tr

atam

ient

o de

es

coria

s sa

linas

y

gran

zas

negr

as,

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1003

30

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

de

esco

rias

salin

as

y gr

anza

s ne

gras

dis

tinto

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

el

códi

go 1

0 03

29

1003

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0400

*

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del p

lom

o

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del p

lom

o P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

10

0401

*

Esc

oria

s (p

rimer

a y

segu

nda

fusi

ón)

* E

scor

ias

de la

pro

ducc

ión

prim

aria

y s

ecun

daria

1004

02

* G

ranz

as y

esp

umas

(pr

imer

a y

segu

nda

fusi

ón)

* G

ranz

as

y es

pum

as

de

la

prod

ucci

ón

prim

aria

y

secu

ndar

ia

1004

03

* A

rsen

iato

de

calc

io

* A

rsen

iato

de

calc

io

10

0404

*

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de lo

s ef

luen

tes

gase

osos

*

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de lo

s ef

luen

tes

gase

osos

1004

05

* O

tras

par

tícu

las

y po

lvo

* O

tras

par

tícu

las

y po

lvos

1004

06

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

*

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0407

*

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

* Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

Se

ampl

ía

el

códi

go

para

to

rtas

de

fil

trac

ión,

ade

más

de

los

lodo

s.

1004

08

R

eves

timie

ntos

y r

efra

ctar

ios

usad

os

10

0409

*

Res

iduo

s de

l tr

atam

ient

o de

l ag

ua

de

refr

iger

ació

n qu

e co

ntie

nen

acei

tes

1004

10

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

04

09

1004

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0500

*

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del z

inc

R

esid

uos

de la

ter

mom

etal

urgi

a de

l zin

c P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

10

0501

*

Esc

oria

s (p

rimer

a y

segu

nda

fusi

ón)

E

scor

ias

de la

pro

ducc

ión

prim

aria

y s

ecun

daria

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s.

1005

02

G

ranz

as y

esp

umas

(pr

imer

a y

segu

nda

fusi

ón)

10

0503

*

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de lo

s ef

luen

tes

gase

osos

*

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de lo

s ef

luen

tes

gase

osos

1005

04

O

tras

par

tícu

las

y po

lvo

O

tras

par

tícu

las

y po

lvos

1005

05

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

*

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0506

*

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

* Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

Se

ampl

ía

el

códi

go

para

to

rtas

de

fil

trac

ión,

ade

más

de

los

lodo

s.

1005

07

R

eves

timie

ntos

y r

efra

ctar

ios

usad

os

10

0508

*

Res

iduo

s de

l tr

atam

ient

o de

l ag

ua

de

refr

iger

ació

n qu

e co

ntie

nen

acei

tes

1005

09

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

05

08

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

121

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0510

*

Gra

nzas

y

espu

mas

in

flam

able

s o

que

emite

n,

en

cont

acto

con

el a

gua,

gas

es in

flam

able

s en

can

tidad

es

pelig

rosa

s

1005

11

G

ranz

as y

esp

umas

dis

tinta

s de

las

esp

ecifi

cada

s en

el

cód

igo

10 0

5 10

1005

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0600

*

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del c

obre

Res

iduo

s de

la t

erm

omet

alur

gia

del c

obre

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

10

0601

Esc

oria

s (p

rimer

a y

segu

nda

fusi

ón)

E

scor

ias

de la

pro

ducc

ión

prim

aria

y s

ecun

daria

1006

02

G

ranz

as y

esp

umas

(pr

imer

a y

segu

nda

fusi

ón)

G

ranz

as

y es

pum

as

de

la

prod

ucci

ón

prim

aria

y

secu

ndar

ia

1006

03

* P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

los

eflu

ente

s ga

seos

os

* P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

los

eflu

ente

s ga

seos

os

10

0604

Otr

as p

artícu

las

y po

lvo

O

tras

par

tícu

las

y po

lvos

1006

05

* R

esid

uos

del r

efin

o el

ectr

olít

ico

10

0606

*

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

1006

07

* Lo

dos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

*

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

del t

rata

mie

nto

de g

ases

S

e am

plía

el

digo

pa

ra

tort

as

de

filtr

ació

n, a

dem

ás d

e lo

s lo

dos.

10

0608

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1006

09

* R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

que

cont

iene

n ac

eite

s

1006

10

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

refr

iger

ació

n,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

06

09

1006

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0700

Res

iduo

s de

la

te

rmom

etal

urgi

a de

la

pl

ata,

or

o y

plat

ino

R

esid

uos

de

la

term

omet

alur

gia

de

la

plat

a,

oro

y pl

atin

o

1007

01

E

scor

ias

(prim

era

y se

gund

a fu

sión

)

Esc

oria

s de

la p

rodu

cció

n pr

imar

ia y

sec

unda

ria

10

0702

Gra

nzas

y e

spum

as (

prim

era

y se

gund

a fu

sión

)

Gra

nzas

y

espu

mas

de

la

pr

oduc

ción

pr

imar

ia

y se

cund

aria

1007

03

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0704

Otr

as p

artícu

las

y po

lvo

O

tras

par

tícu

las

y po

lvos

1007

05

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

del t

rata

mie

nto

de g

ases

S

e am

plía

el

digo

pa

ra

tort

as

de

filtr

ació

n, a

dem

ás d

e lo

s lo

dos.

10

0706

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1007

07

* R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

que

cont

iene

n ac

eite

s

1007

08

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

07

07

1007

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0800

Res

iduo

s de

la

term

omet

alur

gia

de o

tros

met

ales

no

férr

eos

R

esid

uos

de l

a te

rmom

etal

urgi

a de

otr

os m

etal

es n

o fé

rreo

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

122

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0801

Esc

oria

s (p

rimer

a y

segu

nda

fusi

ón)

10

0802

Gra

nzas

y e

spum

as (

prim

era

y se

gund

a fu

sión

)

1008

03

P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

los

eflu

ente

s ga

seos

os

10

0804

Otr

as p

artícu

las

y po

lvo

P

artícu

las

y po

lvo

10

0805

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0806

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

10

0807

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1008

08

* E

scor

ias

salin

as

de

la

prod

ucci

ón

prim

aria

y se

cund

aria

1008

09

O

tras

esc

oria

s

1008

10

* G

ranz

as

y es

pum

as

infla

mab

les

o qu

e em

iten,

en

co

ntac

to c

on e

l agu

a, g

ases

infla

mab

les

en c

antid

ades

pe

ligro

sas

1008

11

G

ranz

as y

esp

umas

dis

tinta

s de

las

esp

ecifi

cada

s en

el

cód

igo

10 0

8 10

1008

12

* R

esid

uos

que

cont

iene

n al

quitr

án p

roce

dent

es d

e la

fa

bric

ació

n de

áno

dos

1008

13

R

esid

uos

que

cont

iene

n ca

rbon

o pr

oced

ente

s de

la

fabr

icac

ión

de á

nodo

s di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

10 0

8 12

1008

14

F

ragm

ento

s de

áno

dos

10

0815

*

Par

tícu

las,

pr

oced

ente

s de

lo

s ef

luen

tes

gase

osos

, qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1008

16

P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

lo

s ef

luen

tes

gase

osos

di

stin

tas

de la

s es

peci

ficad

as e

n el

cód

igo

10 0

8 15

1008

17

* Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1008

18

Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

08

17

1008

19

* R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

que

cont

iene

n ac

eite

s

1008

20

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

del

agua

de

re

frig

erac

ión

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

08

19

1008

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

0900

Res

iduo

s de

la f

undi

ción

de

piez

as f

érre

as

R

esid

uos

de la

fun

dici

ón d

e pi

ezas

fér

reas

1009

01

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

que

con

tiene

n lig

ante

s or

gáni

cos

sin

cola

da

1009

02

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

que

con

tiene

n lig

ante

s or

gáni

cos

con

cola

da

1009

03

E

scor

ias

de h

orno

Esc

oria

s de

hor

no

10

0904

Pol

vo d

e ho

rno

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

123

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

0905

*

Mac

hos

y m

olde

s de

fu

ndic

ión

sin

cola

da

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1009

06

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

sin

col

ada

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

9 05

1009

07

* M

acho

s y

mol

des

de

fund

ició

n co

n co

lada

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1009

08

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

con

col

ada

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

9 07

1009

09

* P

artí

cula

s,

proc

eden

tes

de

los

eflu

ente

s ga

seos

os,

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1009

10

P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

lo

s ef

luen

tes

gase

osos

di

stin

tas

de la

s es

peci

ficad

as e

n el

cód

igo

10 0

9 09

1009

11

* O

tras

par

tícul

as q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1009

12

O

tras

par

tícul

as d

istin

tas

de l

as e

spec

ifica

das

en e

l có

digo

10

09 1

1

1009

13

* Li

gant

es

resi

dual

es

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1009

14

Li

gant

es r

esid

uale

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

digo

10

09 1

3

1009

15

* R

esid

uos

de a

gent

es i

ndic

ador

es d

e fis

urac

ión

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1009

16

R

esid

uos

de

agen

tes

indi

cado

res

de

fisur

ació

n di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 0

9 15

1009

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

1000

Res

iduo

s de

la f

undi

ción

de

piez

as n

o fé

rrea

s

Res

iduo

s de

la f

undi

ción

de

piez

as n

o fé

rrea

s

1010

01

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

que

con

tiene

n lig

ante

s or

gáni

cos

sin

cola

da

1010

02

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

que

con

tiene

n lig

ante

s or

gáni

cos

con

cola

da

1010

03

E

scor

ias

de h

orno

Esc

oria

s de

hor

no

10

1004

Pol

vo d

e ho

rno

10

1005

*

Mac

hos

y m

olde

s de

fu

ndic

ión

sin

cola

da

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1010

06

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

sin

col

ada

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

0 05

1010

07

* M

acho

s y

mol

des

de

fund

ició

n co

n co

lada

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1010

08

M

acho

s y

mol

des

de f

undi

ción

con

col

ada

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

0 07

1010

09

* P

artí

cula

s,

proc

eden

tes

de

los

eflu

ente

s ga

seos

os,

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

124

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

1010

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de

los

eflu

ente

s ga

seos

os,

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 10

10

09

1010

11

* O

tras

par

tícul

as q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1010

12

O

tras

par

tícul

as d

istin

tas

de l

as e

spec

ifica

das

en e

l có

digo

10

10 1

1

1010

13

* Li

gant

es

resi

dual

es

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1010

14

Li

gant

es r

esid

uale

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

digo

10

10 1

3

1010

15

* R

esid

uos

de a

gent

es i

ndic

ador

es d

e fis

urac

ión

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1010

16

R

esid

uos

de

agen

tes

indi

cado

res

de

fisur

ació

n di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

0 15

1010

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

1100

Res

iduo

s de

la f

abric

ació

n de

l vid

rio y

sus

der

ivad

os

R

esid

uos

de la

fab

ricac

ión

del v

idrio

y s

us d

eriv

ados

1011

01

R

esid

uos

de

la

prep

arac

ión

de

mez

clas

an

tes

del

proc

eso

de c

occi

ón

1011

02

R

esid

uos

de v

idrio

1011

03

R

esid

uos

de m

ater

iale

s de

fib

ra d

e vi

drio

Res

iduo

s de

mat

eria

les

de f

ibra

de

vidr

io

10

1104

Par

tícu

las

proc

eden

tes

de lo

s ef

luen

tes

gase

osos

1011

05

O

tras

par

tícu

las

y po

lvo

P

artícu

las

y po

lvo

10

1106

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

1107

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

10

1108

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1011

09

* R

esid

uos

de

la

prep

arac

ión

de

mez

clas

an

tes

del

proc

eso

de

cocc

ión

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1011

10

R

esid

uos

de

la

prep

arac

ión

de

mez

clas

an

tes

del

proc

eso

de c

occi

ón d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

digo

10

11 0

9

1011

11

* R

esid

uos

de p

eque

ñas

part

ícul

as d

e vi

drio

y d

e po

lvo

de v

idrio

que

con

tiene

n m

etal

es p

esad

os (

por

ejem

plo,

de

tub

os c

atód

icos

)

1011

12

R

esid

uos

de v

idrio

dis

tinto

s de

los

espe

cific

ados

en

el

códi

go 1

0 11

11

1011

13

* Lo

dos

proc

eden

tes

del

pulid

o y

esm

erila

do d

el v

idrio

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1011

14

Lo

dos

proc

eden

tes

del

pulid

o y

esm

erila

do d

el v

idrio

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

1 13

1011

15

* R

esid

uos

sólid

os

del

trat

amie

nto

de

gase

s de

co

mbu

stió

n qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

125

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

1116

Res

iduo

s só

lidos

de

l tr

atam

ient

o de

ga

ses

de

com

bust

ión,

dis

tinto

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

11

15

1011

17

* Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1011

18

Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tr

atam

ient

o de

gas

es,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 10

11

17

1011

19

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1011

20

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

1 19

1011

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

1200

Res

iduo

s de

la

fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

cer

ámic

os,

ladr

illos

, te

jas

y m

ater

iale

s de

con

stru

cció

n

Res

iduo

s de

la

fabr

icac

ión

de p

rodu

ctos

cer

ámic

as,

ladr

illos

, te

jas

y m

ater

iale

s de

con

stru

cció

n

1012

01

R

esid

uos

de

la

prep

arac

ión

de

mez

clas

an

tes

del

proc

eso

de c

occi

ón

R

esid

uos

de

la

prep

arac

ión

de

mez

clas

an

tes

del

proc

eso

de c

occi

ón

1012

02

P

artí

cula

s pr

oced

ente

s de

los

eflu

ente

s ga

seos

os

10

1203

Otr

as p

artícu

las

y po

lvo

P

artícu

las

y po

lvo

10

1204

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

10

1205

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

Lo

dos

y to

rtas

de

filtr

ació

n de

l tra

tam

ient

o de

gas

es

Se

ampl

ía

el

códi

go

para

to

rtas

de

fil

trac

ión,

ade

más

de

los

lodo

s.

1012

06

M

olde

s de

sech

ados

Mol

des

dese

chad

os

10

1207

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1012

08

R

esid

uos

de c

erám

ica,

lad

rillo

s, t

ejas

y m

ater

iale

s de

co

nstr

ucci

ón (

desp

ués

del p

roce

so d

e co

cció

n)

1012

09

* R

esid

uos

sólid

os

del

trat

amie

nto

de

gase

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1012

10

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

2 09

1012

11

* R

esid

uos

de v

idria

do q

ue c

ontie

nen

met

ales

pes

ados

1012

12

R

esid

uos

de v

idria

do d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

2 11

1012

13

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes

10

1299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1013

00

R

esid

uos

de l

a fa

bric

ació

n de

cem

ento

, ca

l y

yeso

y

de m

ater

iale

s de

rivad

os

R

esid

uos

de l

a fa

bric

ació

n de

cem

ento

, ca

l y

yeso

y

de p

rodu

ctos

der

ivad

os

1013

01

M

ezcl

as

de

prep

arac

ión

dese

chad

as

ante

s de

l pr

oces

o té

rmic

o

Res

iduo

s de

la

pr

epar

ació

n de

m

ezcl

as

ante

s de

l pr

oces

o de

coc

ción

1013

02

R

esid

uos

de la

fab

ricac

ión

de a

mia

nto-

cem

ento

1013

03

R

esid

uos

de o

tros

mat

eria

les

fabr

icad

os a

par

tir d

e ce

men

to

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

126

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

10

1304

Res

iduo

s de

cal

cina

ción

e h

idra

taci

ón d

e ca

l

Res

iduo

s de

cal

cina

ción

e h

idra

taci

ón d

e la

cal

1013

05

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

1013

06

O

tras

par

tícu

las

y po

lvo

P

artí

cula

s y

polv

o (e

xcep

to l

os c

ódig

os 1

0 13

12

y 10

13

13)

1013

07

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

del t

rata

mie

nto

de g

ases

S

e am

plía

el

digo

pa

ra

tort

as

de

filtr

ació

n, a

dem

ás d

e lo

s lo

dos.

10

1308

Rev

estim

ient

os y

ref

ract

ario

s us

ados

1013

09

* R

esid

uos

de

la

fabr

icac

ión

de

fibro

cem

ento

qu

e co

ntie

nen

amia

nto

1013

10

R

esid

uos

de l

a fa

bric

ació

n de

fib

roce

men

to d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

3 09

1013

11

R

esid

uos

de

mat

eria

les

com

pues

tos

a ba

se

de

cem

ento

dis

tinto

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

los

códi

gos

10 1

3 09

y 1

0 13

10

1013

12

* R

esid

uos

sólid

os

del

trat

amie

nto

de

gase

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1013

13

R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

10 1

3 12

1013

14

R

esid

uos

de h

orm

igón

y I

odos

de

horm

igón

1013

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

10

1400

Res

iduo

s de

cre

mat

orio

s

1014

01

* R

esid

uos

de l

a de

pura

ción

de

gase

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

1100

00

* R

esid

uos

inor

gáni

cos

que

cont

iene

n m

etal

es

proc

eden

tes

del

trat

amie

nto

y re

vest

imie

nto

de

met

ales

y d

e la

hid

rom

etal

urgi

a no

fér

rea

R

ES

IDU

OS

D

EL

TR

AT

AM

IEN

TO

Q

UíM

lCO

D

E

SU

PE

RF

ICIE

Y

D

EL

RE

CU

BR

IMIE

NT

O

DE

M

ET

ALE

S Y

OT

RO

S M

AT

ER

IALE

S;

RE

SID

UO

S D

E

LA H

IDR

OM

ET

ALU

RG

LA N

O F

ÉR

RE

A

Se

elim

ina

la

refe

renc

ia

al

cará

cter

in

orgá

nico

de

los

resi

duos

. S

e in

cluy

en

los

trat

amie

ntos

a

mat

eria

les

no

met

álic

os.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pel

igro

sos

por

trat

arse

de

un

códi

go g

enér

ico.

11

0100

*

Res

iduo

s líq

uido

s y

lodo

s de

l tr

atam

ient

o y

reve

stim

ient

o de

met

ales

(po

r ej

empl

o, p

roce

sos

de

galv

aniz

ació

n,

proc

esos

de

re

vest

imie

nto

de

zinc

, pr

oces

os

de

deca

pado

, gr

abad

o,

fosf

atac

ión

y de

seng

rasa

do a

lcal

ino)

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

quím

ico

de s

uper

ficie

y d

el

recu

brim

ient

ode

m

etal

es

y ot

ros

mat

eria

les

(por

ej

empl

o,

proc

esos

de

ga

lvan

izac

ión,

pr

oces

os

de

recu

brim

ient

o co

n zi

nc,

proc

esos

de

de

capa

do,

grab

ado,

fo

sfat

ació

n,

dese

ngra

sado

al

calin

o y

anod

izac

ión)

Se

elim

ina

la

espe

cific

idad

de

es

te

códi

go p

ara

resi

duos

líq

uido

s y

lodo

s, y

se

aña

de l

a an

odiz

ació

n co

mo

ejem

plo.

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

11

0101

*

Res

iduo

s ci

anur

ados

(a

lcal

inos

) qu

e co

ntie

nen

met

ales

pes

ados

dis

tinto

s al

cro

mo

1101

02

* R

esid

uos

cian

urad

os

(alc

alin

os)

que

no

cont

iene

n m

etal

es p

esad

os

1101

03

* R

esid

uos

sin

cian

uro

que

cont

iene

n cr

omo

11

0104

Res

iduo

s si

n ci

anur

o qu

e no

con

tiene

n cr

omo

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

127

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

11

0105

*

Sol

ucio

nes

ácid

as d

e de

capa

do

* Á

cido

s de

dec

apad

o

1101

06

* A

cido

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

* Á

cido

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

11

0107

*

Alc

alis

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

* B

ases

de

deca

pado

S

e es

peci

fica

el c

ódig

o pa

ra b

ases

de

deca

pado

en

lu

gar

de

álca

lis

en

gene

ral.

1101

08

* Lo

dos

de f

osfa

taci

ón

* Lo

dos

de f

osfa

taci

ón

11

0109

*

Lodo

s y

tort

as d

e fil

trac

ión

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1101

10

Lo

dos

y to

rtas

de

fil

trac

ión

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

11 0

1 09

1101

11

* Lí

quid

os

acuo

sos

de

enju

ague

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1101

12

quid

os

acuo

sos

de

enju

ague

di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 11

01

11

1101

13

* R

esid

uos

de d

esen

gras

ado

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1101

14

R

esid

uos

de

dese

ngra

sado

di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 11

01

13

1101

15

* E

luat

os

y Io

dos

proc

eden

tes

de

sist

emas

de

m

embr

anas

o

de

inte

rcam

bio

ióni

co

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1101

16

* R

esin

as

inte

rcam

biad

oras

de

io

nes

satu

rada

s o

usad

as

1101

98

* O

tros

res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1101

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1102

00

* R

esid

uos

y lo

dos

de p

roce

sos

hidr

omet

alúr

gico

s no

rreo

s

Res

iduo

s de

pro

ceso

s hi

drom

etal

úrgi

cos

no f

érre

os

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1102

01

Lo

dos

de la

hid

rom

etal

urgi

a de

l cob

re

11

0202

*

Lodo

s de

la

hidr

omet

alur

gia

del

zinc

(in

clui

da ja

rosi

ta,

goet

hita

) *

Lodo

s de

la h

idro

met

alur

gia

del z

inc

(incl

uida

s ja

rosi

ta

y go

ethi

ta)

1102

03

R

esid

uos

de l

a pr

oduc

ción

de

ánod

os p

ara

proc

esos

de

ele

ctró

lisis

acu

osa

R

esid

uos

de l

a pr

oduc

ción

de

ánod

os p

ara

proc

esos

de

ele

ctró

lisis

acu

osa

1102

04

Lo

dos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1102

05

* R

esid

uos

de p

roce

sos

de la

hid

rom

etal

urgi

a de

l cob

re

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1102

06

R

esid

uos

de p

roce

sos

de la

hid

rom

etal

urgi

a de

l cob

re

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 11

02

05

1102

07

* O

tros

res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1102

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

128

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

11

0300

*

Lodo

s y

sólid

os d

e pr

oces

os d

e te

mpl

e

Lodo

s y

sólid

os d

e pr

oces

os d

e te

mpl

e P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

11

0301

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

cian

uro

* R

esid

uos

que

cont

iene

n ci

anur

o

1103

02

* O

tros

res

iduo

s *

Otr

os r

esid

uos

11

0400

Otr

os r

esid

uos

inor

gáni

cos

que

cont

iene

n m

etal

es n

o es

peci

ficad

os e

n ot

ra c

ateg

oría

1104

01

O

tros

res

iduo

s in

orgá

nico

s qu

e co

ntie

nen

met

ales

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

1105

00

R

esid

uos

de p

roce

sos

de g

alva

niza

ción

en

calie

nte

11

0501

Mat

as d

e ga

lvan

izac

ión

11

0502

Cen

izas

de

zinc

1105

03

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

1105

04

* F

unde

ntes

usa

dos

11

0599

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

12

0000

*

Res

iduo

s de

l mol

dead

o y

trat

amie

nto

de s

uper

ficie

de

met

ales

y p

lást

icos

RE

SID

UO

S D

EL

MO

LDE

AD

O Y

DE

L T

RA

TA

MIE

NT

O

FÍS

ICO

Y

M

EC

ÁN

ICO

D

E

SU

PE

RF

ICIE

D

E

ME

TA

LES

Y P

LÁS

TIC

OS

Se

espe

cific

a qu

e el

tr

atam

ient

o es

fís

ico

y m

ecán

ico.

Pie

rden

la

cond

ició

n de

res

iduo

s pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un c

ódig

o ge

néric

o.

1201

00

* R

esid

uos

del

mol

dead

o (in

cluy

endo

for

ja,

sold

adur

a,

pren

sado

, tr

efila

do,

torn

eado

, co

rtad

o y

fres

ado)

Res

iduo

s de

l m

olde

ado

y tr

atam

ient

o fís

ico

y m

ecán

ico

de s

uper

ficie

de

met

ales

y p

lást

icos

S

e ge

nera

liza

el

códi

go

para

tr

atam

ient

os

físic

os

y m

ecán

icos

de

su

perf

icie

y

se

incl

uyen

lo

s pl

ástic

os

adem

ás

de

los

met

ales

. P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

12

0101

Lim

adur

as y

viru

tas

de m

etal

es f

érre

os

Li

mad

uras

y v

iruta

s de

met

ales

fér

reos

1201

02

O

tras

par

tícul

as d

e m

etal

es f

érre

os

P

olvo

y p

artíc

ulas

de

met

ales

fér

reos

S

e añ

ade

el p

olvo

de

met

áles

fér

reos

ad

emás

de

las

part

ícul

as.

1201

03

Li

mad

uras

y v

iruta

s de

met

ales

no

férr

eos

Li

mad

uras

y v

iruta

s de

met

ales

no

férr

eos

12

0104

Otr

as p

artíc

ulas

de

met

ales

no

férr

eos

P

olvo

y p

artíc

ulas

de

met

ales

no

férr

eos

Se

añad

e el

pol

vo d

e m

etál

es n

o fé

rreo

s ad

emás

de

las

part

ícul

as.

1201

05

P

artí

cula

s pl

ástic

as

V

iruta

s y

reba

bas

de p

lást

ico

Se

espe

cific

a el

tip

o de

pa

rtíc

ulas

pl

ástic

as id

entif

icad

as p

or e

ste

códi

go.

1201

06

* R

esid

uos

de a

ceite

s de

mec

aniz

ado

que

cont

iene

n ha

lóge

nos

(no

emul

sion

ados

) *

Ace

ites

min

eral

es

de

mec

aniz

ado

que

cont

iene

n ha

lóge

nos

(exc

epto

las

emul

sion

es o

dis

oluc

ione

s)

1201

07

* R

esid

uos

de a

ceite

s de

mec

aniz

ado

sin

haló

geno

s (n

o em

ulsi

onad

os)

* A

ceite

s m

iner

ales

de

m

ecan

izad

o si

n ha

lóge

nos

(exc

epto

las

emul

sion

es o

dis

oluc

ione

s)

1201

08

* R

esid

uos

de

emul

sion

es

de

mec

aniz

ado

que

cont

iene

n ha

lóge

nos

* E

mul

sion

es

y di

solu

cion

es

de

mec

aniz

ado

que

cont

iene

n ha

lóge

nos

1201

09

* R

esid

uos

de

emul

sion

es

de

mec

aniz

ado

sin

haló

geno

s *

Em

ulsi

ones

y

diso

luci

ones

de

m

ecan

izad

o si

n ha

lóge

nos

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

129

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

12

0110

*

Ace

ites

sint

étic

os d

e m

ecan

izad

o *

Ace

ites

sint

étic

os d

e m

ecan

izad

o

1201

11

* Lo

dos

de m

ecan

izad

o

1201

12

* C

eras

y g

rasa

s us

adas

*

Cer

as y

gra

sas

usad

as

12

0113

Res

iduo

s de

sol

dadu

ra

R

esid

uos

de s

olda

dura

1201

14

* Lo

dos

de

mec

aniz

ado

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1201

15

Lo

dos

de m

ecan

izad

o di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

12 0

1 14

1201

16

* R

esid

uos

de g

rana

llado

o c

horr

eado

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1201

17

R

esid

uos

de g

rana

llado

o c

horr

eado

dis

tinto

s de

los

es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

12 0

1 16

1201

18

* Lo

dos

met

álic

os (

Iodo

s de

esm

erila

do,

rect

ifica

do y

la

pead

o) q

ue c

ontie

nen

acei

tes

1201

19

* A

ceite

s de

mec

aniz

ado

fáci

lmen

te b

iode

grad

able

s

1201

20

* M

uela

s y

mat

eria

les

de

esm

erila

do

usad

os

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1201

21

M

uela

s y

mat

eria

les

de e

smer

ilado

usa

dos

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

12 0

1 20

1201

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

12

0200

Res

iduo

s de

los

proc

esos

de

trat

amie

nto

mec

ánic

o de

su

perf

icie

(c

horr

o de

are

na,

esm

erila

do,

rect

ifica

do,

lape

ado

y pu

lido)

1202

01

C

horr

o de

are

na u

sado

1202

02

Lo

dos

de e

smer

ilado

, re

ctifi

cado

y la

pead

o

1202

03

Lo

dos

de p

ulid

o

1202

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1203

00

* R

esid

uos

de l

os p

roce

sos

de d

esen

gras

ado

con

agua

y

vapo

r (e

xcep

to la

cat

egor

ía 1

1 00

00)

Res

iduo

s de

los

pro

ceso

s de

des

engr

ase

con

agua

y

vapo

r (e

xcep

to e

l cap

ítul

o 11

) P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

12

0301

*

Líqu

idos

acu

osos

de

limpi

eza

* Lí

quid

os a

cuos

os d

e lim

piez

a

1203

02

* R

esid

uos

de d

esen

gras

ado

al v

apor

*

Res

iduo

s de

des

engr

ase

al v

apor

1300

00

* R

esid

uos

de a

ceite

(e

xcep

to a

ceite

s co

mes

tible

s y

cate

gorí

as 0

5 00

00

y 12

00

00)

R

ES

IDU

OS

D

E

AC

EIT

ES

Y

D

E

CO

MB

US

TIB

LES

QU

IDO

S (

exce

pto

los

acei

tes

com

estib

les

y lo

s de

lo

s ca

pítu

los

05 1

2 y

19)

Se

ampl

ía e

l có

digo

par

a co

mbu

stib

les

líqui

dos

adem

ás

de

los

acei

tes,

y

se

excl

uyen

los

ace

ites

de l

a ca

tego

ría

19.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

130

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

13

0100

*

Res

iduo

s de

ace

ites

hid

rául

icos

y d

e líq

uido

s de

fre

no

Res

iduo

s de

ace

ites

hidr

áulic

os

Se

elim

ina

la r

efer

enci

a a

los

líqui

dos

de

fren

o. P

ierd

en l

a co

ndic

ión

de r

esid

uos

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

13

0101

*

Ace

ites

hidr

áulic

os q

ue c

ontie

nen

PC

B o

PC

T

* A

ceite

s hi

dráu

licos

que

con

tiene

n P

CB

(1)

S

e el

imin

a la

ref

eren

cia

a lo

s P

CT

. 13

0102

*

Otr

os a

ceite

s hi

dráu

licos

clo

rado

s (n

o em

ulsi

onad

os)

13

0103

*

Ace

ites

hidr

áulic

os n

o cl

orad

os (

no e

mul

sion

ados

)

1301

04

* E

mul

sion

es c

lora

das

* E

mul

sion

es c

lora

das

13

0105

*

Em

ulsi

ones

no

clor

adas

*

Em

ulsi

ones

no

clor

adas

1301

06

* A

ceite

s hi

dráu

licos

que

con

tiene

n só

lo a

ceite

min

eral

1301

07

* O

tros

ace

ites

hidr

áulic

os

13

0108

*

Líqu

idos

de

fren

o

1301

09

* A

ceite

s hi

dráu

licos

min

eral

es c

lora

dos

13

0110

*

Ace

ites

hidr

áulic

os m

iner

ales

no

clor

ados

1301

11

* A

ceite

s hi

dráu

licos

sin

tétic

os

13

0112

*

Ace

ites

hidr

áulic

os f

ácilm

ente

bio

degr

adab

les

13

0113

*

Otr

os a

ceite

s hi

dráu

licos

1302

00

* A

ceite

s re

sidu

ales

de

mot

or,

de t

rans

mis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

R

esid

uos

de

acei

tes

de

mot

or,

de

tran

smis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1302

01

* A

ceite

s cl

orad

os d

e m

otor

, de

tra

nsm

isió

n m

ecán

ica

y lu

bric

ante

s

1302

02

* A

ceite

s no

cl

orad

os

de

mot

or,

de

tran

smis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

1302

03

* O

tros

ac

eite

s de

m

otor

, tr

ansm

isió

n m

ecán

ica

y lu

bric

ante

s

1302

04

* A

ceite

s m

iner

ales

clo

rado

s de

mot

or,

de t

rans

mis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

1302

05

* A

ceite

s m

iner

ales

no

cl

orad

os

de

mot

or,

de

tran

smis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

1302

06

* A

ceite

s si

ntét

icos

de

mot

or,

de t

rans

mis

ión

mec

ánic

a y

lubr

ican

tes

1302

07

* A

ceite

s fá

cilm

ente

bi

odeg

rada

bles

de

m

otor

, de

tr

ansm

isió

n m

ecán

ica

y lu

bric

ante

s

1302

08

* O

tros

ace

ites

de m

otor

, de

tra

nsm

isió

n m

ecán

ica

y lu

bric

ante

s

1303

00

* A

ceite

s y

otro

s líq

uido

s re

sidu

ales

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or u

sado

s

Res

iduo

s de

ace

ites

de a

isla

mie

nto

y tr

ansm

isió

n de

ca

lor

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1303

01

* A

ceite

s y

otro

s líq

uido

s de

ais

lam

ient

o y

tran

smis

ión

de c

alor

que

con

tiene

n P

CB

o P

CT

*

Ace

ites

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

ca

lor

que

cont

iene

n P

CB

S

e el

imin

a la

ref

eren

cia

a lo

s P

CT

.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

131

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

13

0302

*

Otr

os

acei

tes

y líq

uido

s cl

orad

os

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or

1303

03

* A

ceite

s y

otro

s líq

uido

s no

clo

rado

s de

ais

lam

ient

o y

tran

smis

ión

de c

alor

1303

04

* A

ceite

s y

otro

s líq

uido

s si

ntét

icos

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or

1303

05

* A

ceite

s m

iner

ales

de

ai

slam

ient

o y

tran

smis

ión

de

calo

r

1303

06

* A

ceite

s m

iner

ales

cl

orad

os

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 1

3 03

01

1303

07

* A

ceite

s m

iner

ales

no

cl

orad

os

de

aisl

amie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or

1303

08

* A

ceite

s si

ntét

icos

de

ai

slam

ient

o y

tran

smis

ión

de

calo

r

1303

09

* A

ceite

s fá

cilm

ente

bi

odeg

rada

bles

de

ai

slam

ient

o y

tran

smis

ión

de c

alor

1303

10

* O

tros

ace

ites

de a

isla

mie

nto

y tr

ansm

isió

n de

cal

or

13

0400

*

Ace

ites

de s

entin

as

A

ceite

s de

sen

tinas

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

13

0401

*

Ace

ites

de s

entin

as p

roce

dent

es d

e la

nav

egac

ión

en

agua

s co

ntin

enta

les

* A

ceite

s de

sen

tinas

pro

cede

ntes

de

la n

aveg

ació

n en

ag

uas

cont

inen

tale

s

1304

02

* A

ceite

s de

sen

tinas

rec

ogid

os e

n m

uelle

s *

Ace

ites

de s

entin

as r

ecog

idos

en

mue

lles

13

0403

*

Ace

ites

de s

entin

as p

roce

dent

es d

e ot

ra n

aveg

ació

n *

Ace

ites

de

sent

inas

pr

oced

ente

s de

ot

ros

tipos

de

na

vega

ción

1305

00

* R

esto

s de

sep

arad

ores

agu

a/su

stan

cias

ace

itosa

s

Res

tos

de s

epar

ador

es d

e ag

ua/s

usta

ncia

s ac

eito

sas

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1305

01

* S

ólid

os d

e se

para

dore

s ag

ua/s

usta

ncia

s ac

eito

sas

* S

ólid

os

proc

eden

tes

de

desa

rena

dore

s y

de

sepa

rado

res

de a

gua/

sust

anci

as a

ceito

sas

Se

incl

uye

la

proc

eden

cia

de

desa

rena

dore

s.

1305

02

* Lo

dos

de s

epar

ador

es a

gua/

sust

anci

as a

ceito

sas

* Lo

dos

de s

epar

ador

es d

e ag

ua/s

usta

ncia

s ac

eito

sas

13

0503

*

Lodo

s de

inte

rcep

tore

s *

Lodo

s de

inte

rcep

tore

s

1305

04

* Lo

dos

o em

ulsi

ones

de

desa

laci

ón

13

0505

*

Otr

as e

mul

sion

es

13

0506

*

Ace

ites

proc

eden

tes

de

sepa

rado

res

de

agua

/sus

tanc

ias

acei

tosa

s

1305

07

* A

gua

acei

tosa

pr

oced

ente

de

se

para

dore

s de

ag

ua/s

usta

ncia

s ac

eito

sas

1305

08

* M

ezcl

a de

res

iduo

s pr

oced

ente

s de

des

aren

ador

es y

de

sep

arad

ores

de

agua

/sus

tanc

ias

acei

tosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

132

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

13

0600

*

Res

iduo

s de

ace

ite n

o es

peci

ficad

os e

n ot

ra c

ateg

oría

13

0601

*

Res

iduo

s de

ace

ite n

o es

peci

ficad

os e

n ot

ra c

ateg

oría

13

0700

Res

iduo

s de

com

bust

ible

s líq

uido

s

1307

01

* F

uel o

il y

gasó

leo

13

0702

*

Gas

olin

a

1307

03

* O

tros

com

bust

ible

s (in

clui

das

mez

clas

)

1308

00

R

esid

uos

de

acei

tes

no

espe

cific

ados

en

ot

ra

cate

gorí

a

1308

01

* Lo

dos

o em

ulsi

ones

de

desa

laci

ón

13

0802

*

Otr

as e

mul

sion

es

13

0899

*

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

14

0000

*

Res

iduo

s de

su

stan

cias

or

gáni

cas

utili

zada

s co

mo

diso

lven

tes

(exc

epto

ca

tego

rías

07

00 0

0 y

08 0

0 00

)

RE

SID

UO

S D

E D

ISO

LVE

NT

ES

, RE

FR

IGE

RA

NT

ES

Y

PR

OP

ELE

NT

ES

O

RG

ÁN

ICO

S

(exc

epto

lo

s de

lo

s ca

pítu

los

07 y

08)

Se

incl

uyen

, ad

emás

de

los

diso

lven

tes,

lo

s re

frig

eran

tes

y pr

opel

ente

s or

gáni

cos.

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os p

elig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

digo

gen

éric

o.

1401

00

* R

esid

uos

del

dese

ngra

sado

de

m

etal

es

y m

ante

nim

ient

o de

maq

uina

ria

1401

01

* C

loro

fluor

ocar

bono

s

1401

02

* O

tros

di

solv

ente

s y

mez

clas

de

di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1401

03

* O

tros

dis

olve

ntes

y m

ezcl

as d

e di

solv

ente

s

1401

04

* M

ezcl

as

acuo

sas

de

diso

lven

tes

que

cont

iene

n ha

lóge

nos

1401

05

* M

ezcl

as a

cuos

as d

e di

solv

ente

s si

n ha

lóge

nos

14

0106

*

Lodo

s o

resi

duos

sól

idos

que

con

tiene

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1401

07

* Lo

dos

o re

sidu

os s

ólid

os s

in d

isol

vent

es h

alog

enad

os

1402

00

* R

esid

uos

de la

lim

piez

a de

tej

idos

y d

esen

gras

ado

de

prod

ucto

s na

tura

les

1402

01

* D

isol

vent

es y

mez

clas

de

diso

lven

tes

halo

gena

dos

14

0202

*

Mez

clas

de

di

solv

ente

s o

líqui

dos

orgá

nico

s si

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1402

03

* Lo

dos

o re

sidu

os s

ólid

os q

ue c

ontie

nen

diso

lven

tes

halo

gena

dos

1402

04

* Lo

dos

o re

sidu

os

sólid

os

que

cont

iene

n ot

ros

diso

lven

tes

1403

00

* R

esid

uos

de la

indu

stria

ele

ctró

nica

1403

01

* C

loro

fluor

ocar

bono

s

1403

02

* O

tros

dis

olve

ntes

hal

ogen

ados

1403

03

* D

isol

vent

es y

mez

clas

de

diso

lven

tes

no h

alog

enad

os

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

133

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

14

0304

*

Lodo

s o

resi

duos

sól

idos

que

con

tiene

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1403

05

* Lo

dos

o re

sidu

os

sólid

os

que

cont

iene

n ot

ros

diso

lven

tes

1404

00

* R

esid

uos

de r

efrig

eran

tes

y pr

opel

ente

s de

aer

osol

es

y es

pum

as

1404

01

* C

loro

fluor

ocar

bono

s

1404

02

* O

tros

di

solv

ente

s y

mez

clas

de

diso

lven

tes

halo

gena

dos

1404

03

* O

tros

dis

olve

ntes

y m

ezcl

as d

e di

solv

ente

s

1404

04

* Lo

dos

o re

sidu

os s

ólid

os q

ue c

ontie

nen

diso

lven

tes

halo

gena

dos

1404

05

* Lo

dos

o re

sidu

os

sólid

os

que

cont

iene

n ot

ros

diso

lven

tes

1405

00

* R

esid

uos

de

la

recu

pera

ción

de

di

solv

ente

s y

refr

iger

ante

s (r

esid

uos

de d

estil

ació

n)

1405

01

* C

loro

fluor

ocar

bono

s

1405

02

* O

tros

di

solv

ente

s y

mez

clas

de

di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1405

03

* O

tros

dis

olve

ntes

y m

ezcl

as d

e di

solv

ente

s

1405

04

* Lo

dos

que

cont

iene

n di

solv

ente

s ha

loge

nado

s

1405

05

* Lo

dos

que

cont

iene

n ot

ros

diso

lven

tes

14

0600

Res

iduo

s de

dis

olve

ntes

, re

frig

eran

tes

y pr

opel

ente

s de

esp

uma

y ae

roso

les

orgá

nico

s

1406

01

* C

loro

fluor

ocar

buro

s, H

CF

C,

HF

C

14

0602

*

Otr

os

diso

lven

tes

ym

ezcl

as

de

diso

lven

tes

halo

gena

dos

1406

03

* O

tros

dis

olve

ntes

y m

ezcl

as d

e di

solv

ente

s

1406

04

* Lo

dos

o re

sidu

os s

ólid

os q

ue c

ontie

nen

diso

lven

tes

halo

gena

dos

1406

05

* Lo

dos

o re

sidu

os

sólid

os

que

cont

iene

n ot

ros

diso

lven

tes

1500

00

* R

esid

uos

de

enva

ses;

ab

sorb

ente

s,

trap

os

de

limpi

eza,

mat

eria

les

de f

iltra

ción

y r

opas

de

prot

ecci

ón

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

R

ES

IDU

OS

D

E

EN

VA

SE

S;

AB

SO

RB

EN

TE

S,

TR

AP

OS

D

E

LIM

PIE

ZA

; M

AT

ER

IALE

S

DE

F

ILT

RA

CIÓ

N

Y

RO

PA

S

DE

P

RO

TE

CC

lÓN

N

O

ES

PE

CIF

ICA

DO

S E

N O

TR

A C

AT

EG

OR

ÍA

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1501

00

* E

nvas

es

E

nvas

es

(incl

uido

s lo

s re

sidu

os

de

enva

ses

de

la

reco

gida

sel

ectiv

a m

unic

ipal

) S

e in

cluy

en l

os r

esid

uos

de e

nvas

es d

e la

rec

ogid

a se

lect

iva

mun

icip

al,

que

se

incl

uían

en

la c

ateg

oría

20.

Pie

rden

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

134

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

15

0101

Pap

el y

car

tón

E

nvas

es d

e pa

pel y

car

tón

15

0102

Plá

stic

o

Env

ases

de

plás

tico

15

0103

Mad

era

E

nvas

es d

e m

ader

a

1501

04

M

etál

icos

Env

ases

met

álic

os

15

0105

Env

ases

com

pues

tos

E

nvas

es c

ompu

esto

s

1501

06

M

ezcl

as

E

nvas

es m

ixto

s

1501

07

V

idrio

Env

ases

de

vidr

io

15

0108

*

Res

iduo

s de

en

vase

s qu

e co

ntie

nen

rest

os

de

sust

anci

as p

elig

rosa

s o

cont

amin

ados

por

ella

s

1501

09

E

nvas

es t

extil

es

15

0110

*

Env

ases

qu

e co

ntie

nen

rest

os

de

sust

anci

as

pelig

rosa

s o

está

n co

ntam

inad

os p

or e

llas

1501

11

* E

nvas

es m

etál

icos

, in

clui

dos

los

reci

pien

tes

a pr

esió

n va

cíos

, qu

e co

ntie

nen

una

mat

riz

sólid

a y

poro

sa

pelig

rosa

1502

00

* A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n,

trap

os

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n,

trap

os

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1502

01

A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n,

trap

os

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

1502

02

* A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n,

trap

os

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

cont

amin

ados

po

r su

stan

cias

pel

igro

sas

* A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n (in

clui

dos

los

filtr

os d

e ac

eite

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía),

tr

apos

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

cont

amin

ados

po

r su

stan

cias

pel

igro

sas

Se

incl

uyen

lo

s fil

tros

de

ac

eite

no

es

peci

ficad

os e

n ot

ra c

ateg

oría

.

1502

03

A

bsor

bent

es,

mat

eria

les

de

filtr

ació

n,

trap

os

de

limpi

eza

y ro

pas

prot

ecto

ras

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

15 0

2 02

1600

00

* R

esid

uos

no

espe

cific

ados

en

ot

ra

cate

gorí

a de

l ca

tálo

go

R

ES

IDU

OS

N

O

ES

PE

CIF

ICA

DO

S

EN

O

TR

O

CA

PÍT

ULO

DE

LA

LIS

TA

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

16

0100

Veh

ícul

os f

uera

de

uso

y su

s co

mpo

nent

es

V

ehíc

ulos

de

di

fere

ntes

m

edio

s de

tr

ansp

orte

(in

clui

das

las

máq

uina

s no

de

carr

eter

a) a

l fin

al d

e su

vi

da ú

til y

res

iduo

s de

l de

sgua

ce d

e ve

hícu

los

al f

inal

de

su

vi

da

útil

y de

l m

ante

nim

ient

o de

ve

hícu

los

(exc

epto

los

de lo

s ca

pítu

los

13,

14 y

los

subc

ap

Se

incl

uyen

lo

s ve

hícu

los

no

de

carr

eter

a.

Se

espe

cific

an

los

resi

duos

pr

oced

ente

s de

l de

sgua

ce

y lo

s pr

oced

ente

s de

l m

ante

nim

ient

o de

los

ve

hícu

los.

Se

intr

oduc

en e

xcep

cion

es.

1601

03

N

eum

átic

os f

uera

de

uso

N

eum

átic

os f

uera

de

uso

16

0104

*

Veh

ícul

os f

uera

de

uso

* V

ehíc

ulos

al f

inal

de

su v

ida

útil

Mod

ifica

do e

n D

ecis

ión

de 2

2 de

ene

ro

de 2

001

1601

06

V

ehíc

ulos

fu

era

de

uso,

de

spué

s de

ex

trae

r su

s líq

uido

s y

otro

s co

mpo

nent

es p

elig

roso

s

Veh

ícul

os a

l fin

al d

e su

vid

a út

il qu

e no

con

teng

an

líqui

dos

ni o

tros

com

pone

ntes

pel

igro

sos

1601

07

* F

iltro

s de

ace

ite

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

135

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

16

0108

*

Com

pone

ntes

que

con

tiene

n m

ercu

rio

16

0109

*

Com

pone

ntes

que

con

tiene

n P

CB

1601

10

* C

ompo

nent

es e

xplo

sivo

s (p

or e

jem

plo,

air

bags

)

1601

11

* Z

apat

as d

e fr

eno

que

cont

iene

n am

iant

o

1601

12

Z

apat

as d

e fr

eno

dist

inta

s de

las

esp

ecifi

cada

s en

el

códi

go 1

6 01

11

1601

13

* Lí

quid

os d

e fr

enos

1601

14

* A

ntic

onge

lant

es q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1601

15

A

ntic

onge

lant

es d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

16

01 1

4

1601

16

D

epós

itos

para

gas

es li

cuad

os

16

0117

Met

ales

fer

roso

s

1601

18

M

etal

es n

o fe

rros

os

16

0119

Plá

stic

o

1601

20

V

idrio

1601

21

* C

ompo

nent

es p

elig

roso

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os

en lo

s có

digo

s 16

01

07 a

16

01 1

1. 1

6 01

13

y 16

01

14

1601

22

C

ompo

nent

es n

o es

peci

ficad

os e

n ot

ra c

ateg

oría

1601

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s de

otr

a fo

rma

16

0200

*

Equ

ipos

des

echa

dos

y su

s co

mpo

nent

es

R

esid

uos

de e

quip

os e

léct

ricos

y e

lect

róni

cos

Se

espe

cific

a la

na

tura

leza

de

lo

s eq

uipo

s co

mo

eléc

tric

os y

ele

ctró

nico

s.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1602

01

* T

rans

form

ador

es

y co

nden

sado

res

que

cont

iene

n P

CB

o P

CT

(ex

cept

o 16

02

10)

1602

02

E

quip

os e

lect

róni

cos

dese

chad

os

16

0203

*

Equ

ipos

que

con

tiene

n cl

orof

luor

ocar

bono

s

1602

04

* E

quip

os d

esec

hado

s qu

e co

ntie

nen

amia

nto

libre

1602

05

O

tros

equ

ipos

des

echa

dos

16

0209

*

Equ

ipos

de

sech

ados

qu

e co

ntie

nen

com

pone

ntes

pe

ligro

sos

* T

rans

form

ador

es

y co

nden

sado

res

que

cont

iene

n P

CB

S

e es

peci

fica

el

códi

go

para

tr

ansf

orm

ador

es y

con

dens

ador

es q

ue

cont

iene

n P

CB

. 16

0210

*

Otr

os e

quip

os d

esec

hado

s qu

e co

ntie

nen

PC

B o

PC

T

o co

ntam

inad

os p

or e

llos

(exc

epto

160

201)

*

Equ

ipos

de

sech

ados

qu

e co

ntie

nen

PC

B,

o es

tán

cont

amin

ados

por

ello

s, d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os

en e

l cód

igo

16 0

2 09

Se

elim

ina

la r

efer

enci

a a

los

PC

T.

1602

11

* C

ompo

nent

es

pelig

roso

s re

tirad

os

de

los

equi

pos

dese

chad

os

* E

quip

os

dese

chad

os

que

cont

iene

n cl

orof

luor

ocar

buro

s, H

CF

C,

HF

C

Se

cam

bia

el c

onte

nido

del

cód

igo

por

com

plet

o,

dent

ro

de

una

rees

truc

tura

ción

to

tal

de

la

cate

gorí

a 16

0200

.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

136

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

16

0212

Otr

os c

ompo

nent

es

* E

quip

os d

esec

hado

s qu

e co

ntie

ne a

mia

nto

libre

S

e ca

mbi

a el

con

teni

do d

el c

ódig

o po

r co

mpl

eto,

de

ntro

de

un

a re

estr

uctu

raci

ón

tota

l de

la

ca

tego

ría

1602

00.

Se

cons

ider

an

resi

duos

pe

ligro

sos

en

la

nuev

a ve

rsió

n po

r el

ca

mbi

o de

con

teni

do d

e la

des

crip

ción

. 16

0213

*

Equ

ipos

de

sech

ados

qu

e co

ntie

nen

com

pone

ntes

pe

ligro

sos

(2),

dis

tinto

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

los

digo

s 16

02

09 y

16

02 1

2

1602

14

E

quip

os d

esec

hado

s di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n lo

s có

digo

s 16

02

09 a

16

02 1

3

1602

15

* C

ompo

nent

es

pelig

roso

s re

tirad

os

de

equi

pos

dese

chad

os

1602

16

C

ompo

nent

es

retir

ados

de

eq

uipo

s de

sech

ados

di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

16 0

2 15

1603

00

Lo

tes

de p

rodu

ctos

fue

ra d

e es

peci

ficac

ión

Lo

tes

de

prod

ucto

s fu

era

de

espe

cific

ació

n y

prod

ucto

s no

util

izad

os

Se

ampl

ía e

l có

digo

par

a pr

oduc

tos

no

util

izados.

16

0301

Lote

s de

pr

oduc

tos

inor

gáni

cos

fuer

a de

es

peci

ficac

ión

1603

02

Lo

tes

de p

rodu

ctos

org

ánic

os f

uera

de

espe

cific

ació

n

1603

03

* R

esid

uos

inor

gáni

cos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1603

04

R

esid

uos

inor

gáni

cos

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 16

03

03

1603

05

* R

esid

uos

orgá

nico

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s

1603

06

R

esid

uos

orgá

nico

s di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en

el c

ódig

o 16

03

05

1604

00

* R

esid

uos

de e

xplo

sivo

s

Res

iduo

s de

exp

losi

vos

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1604

01

* R

esid

uos

de m

unic

ione

s *

Res

iduo

s de

mun

icio

nes

16

0402

*

Res

iduo

s de

fue

gos

artif

icia

les

* R

esid

uos

de f

uego

s ar

tific

iale

s

1604

03

* O

tros

res

iduo

s de

exp

losi

vos

* O

tros

res

iduo

s ex

plos

ivos

1605

00

G

ases

y p

rodu

ctos

quí

mic

os e

n re

cipi

ente

s

Gas

es e

n re

cipi

ente

s a

pres

ión

y pr

oduc

tos

quím

icos

de

sech

ados

1605

01

G

ases

in

dust

riale

s en

re

cipi

ente

s de

al

ta

pres

ión,

bo

mbo

nas

de

baja

pr

esió

n y

aero

sole

s in

dust

riale

s (in

cluy

endo

hal

ones

)

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

137

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

16

0502

Otr

os

resi

duos

qu

e co

ntie

nen

prod

ucto

s qu

ímic

os

inor

gáni

cos,

po

r ej

empl

o pr

oduc

tos

quím

icos

de

la

bora

torio

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía,

polv

o de

ext

into

res

1605

03

O

tros

re

sidu

os

que

cont

iene

n pr

oduc

tos

quím

icos

or

gáni

cos,

po

r ej

empl

o pr

oduc

tos

quím

icos

de

la

bora

torio

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

1605

04

* G

ases

en

reci

pien

tes

a pr

esió

n (in

clui

dos

los

halo

nes)

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1605

05

G

ases

en

re

cipi

ente

s a

pres

ión,

di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 16

05

04

1605

06

* P

rodu

ctos

quí

mic

os d

e la

bora

torio

que

con

sist

en e

n, o

co

ntie

nen,

su

stan

cias

pe

ligro

sas,

in

clui

das

las

mez

clas

de

prod

ucto

s qu

ímic

os d

e la

bora

torio

1605

07

* P

rodu

ctos

qu

ímic

os

inor

gáni

cos

dese

chad

os

que

cons

iste

n en

, o

cont

iene

n, s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

1605

08

* P

rodu

ctos

qu

ímic

os

orgá

nico

s de

sech

ados

qu

e co

nsis

ten

en,

o co

ntie

nen,

sus

tanc

ias

pelig

rosa

s

1605

09

P

rodu

ctos

qu

ímic

os

dese

chad

os

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n lo

s có

digo

s 16

05

06,

16 0

5 07

o 1

6 05

08

1606

00

* P

ilas

y ac

umul

ador

es

P

ilas

y ac

umul

ador

es

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1606

01

* B

ater

ías

de p

lom

o *

Bat

ería

s de

plo

mo

16

0602

*

Bat

ería

s de

Ni-C

d *

Acu

mul

ador

es d

e N

i-Cd

16

0603

*

Pila

s se

cas

de m

ercu

rio

* P

ilas

que

cont

iene

n m

ercu

rio

16

0604

Pila

s al

calin

as (

exce

pto

1606

03)

P

ilas

alca

linas

(ex

cept

o 16

06

03)

16

0605

Otr

as p

ilas

y ac

umul

ador

es

O

tras

pila

s y

acum

ulad

ores

1606

06

* E

lect

rolit

o de

pila

s y

acum

ulad

ores

*

Ele

ctro

litos

de

pi

las

y ac

umul

ador

es

reco

gido

s se

lect

ivam

ente

S

e es

peci

fica

que

se t

rata

de

resi

duos

re

cogi

dos

sele

ctiv

amen

te.

1607

00

* R

esid

uos

de l

a lim

piez

a de

cis

tern

as d

e tr

ansp

orte

y

alm

acen

amie

nto

(exc

epto

las

cate

gorí

as 0

5 00

00

y 12

00

00)

R

esid

uos

de l

a lim

piez

a de

cis

tern

as d

e tr

ansp

orte

y

alm

acen

amie

nto

y de

la

limpi

eza

de c

ubas

(ex

cept

o lo

s de

los

capí

tulo

s 05

y 1

3)

Se

incl

uye

la li

mpi

eza

de c

ubas

. Pie

rden

la

con

dici

ón d

e re

sidu

os p

elig

roso

s po

r tr

atar

se d

e un

cód

igo

gené

rico.

16

0701

*

Res

iduo

s de

la

limpi

eza

de c

iste

rnas

de

tran

spor

te

mar

ítim

o, q

ue c

onte

ngan

pro

duct

os q

uím

icos

1607

02

* R

esid

uos

de l

a lim

piez

a de

cis

tern

as d

e tr

ansp

orte

m

arít

imo,

que

con

teng

an h

idro

carb

uros

1607

03

* R

esid

uos

de la

lim

piez

a de

cis

tern

as d

e tr

ansp

orte

por

fe

rroc

arril

y c

arre

tera

, qu

e co

nten

gan

hidr

ocar

buro

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

138

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

16

0704

*

Res

iduo

s de

la li

mpi

eza

de c

iste

rnas

de

tran

spor

te p

or

ferr

ocar

ril

y ca

rret

era,

qu

e co

nten

gan

prod

ucto

s qu

ímic

os

1607

05

* R

esid

uos

de

la

limpi

eza

de

cist

erna

s de

al

mac

enam

ient

o, q

ue c

onte

ngan

pro

duct

os q

uím

icos

1607

06

* R

esid

uos

de

la

limpi

eza

de

cist

erna

s de

al

mac

enam

ient

o, q

ue c

onte

ngan

hid

roca

rbur

os

1607

07

R

esid

uos

sólid

os d

e ba

rcos

de

carg

a

1607

08

* R

esid

uos

que

cont

iene

n hi

droc

arbu

ros

16

0709

*

Res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

16

0799

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1608

00

* C

atal

izad

ores

usa

dos

C

atal

izad

ores

usa

dos

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1608

01

C

atal

izad

ores

usa

dos

que

cont

iene

n or

o, p

lata

, re

nio,

ro

dio,

pal

adio

, iri

dio

o pl

atin

o (e

xcep

to 1

6080

7)

C

atal

izad

ores

usa

dos

que

cont

iene

n or

o, p

lata

, re

nio,

ro

dio,

pal

adio

, iri

dio

o pl

atin

o (e

xcep

to e

l cód

igo

16 0

8 07

)

1608

02

* C

atal

izad

ores

us

ados

que

cont

iene

n m

etal

es

de

tran

sici

ón o

com

pues

tos

de m

etal

es p

elig

roso

s *

Cat

aliz

ador

es

usad

os

que

cont

iene

n m

etal

es

de

tran

sici

ón (

3) p

elig

roso

s o

com

pues

tos

de m

etal

es d

e tr

ansi

ción

pel

igro

sos

1608

03

C

atal

izad

ores

usa

dos

que

cont

iene

n ot

ros

met

ales

de

tran

sici

ón

o co

mpu

esto

s de

m

etal

es

de

tran

sici

ón

(exc

epto

160

807)

C

atal

izad

ores

us

ados

qu

e co

ntie

nen

met

ales

de

tr

ansi

ción

o c

ompu

esto

s de

met

ales

de

tran

sici

ón n

o es

peci

ficad

os d

e ot

ra f

orm

a

1608

04

C

atal

izad

ores

usa

dos

de c

raqu

eo c

atal

ítico

en

lech

o flu

ido

C

atal

izad

ores

us

ados

pr

oced

ente

s de

l cr

aque

o ca

talít

ico

en le

cho

fluid

o (e

xcep

to lo

s de

l cód

igo

16 0

8 07

)

Se

exce

ptúa

n lo

s ca

taliz

ador

es u

sado

s de

l cód

igo

1608

07.

1608

05

* C

atal

izad

ores

usa

dos

que

cont

iene

n ác

ido

fosf

óric

o *

Cat

aliz

ador

es u

sado

s qu

e co

ntie

nen

ácid

o fo

sfór

ico

16

0806

*

Líqu

idos

usa

dos

utili

zado

s co

mo

cata

lizad

ores

*

Líqu

idos

usa

dos

utili

zado

s co

mo

cata

lizad

ores

1608

07

* C

atal

izad

ores

us

ados

co

ntam

inad

os

con

sust

anci

as

pelig

rosa

s *

Cat

aliz

ador

es

usad

os

cont

amin

ados

co

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1609

00

S

usta

ncia

s ox

idan

tes

16

0901

*

Per

man

gana

tos,

por

eje

mpl

o, p

erm

anga

nato

pot

ásic

o

1609

02

* C

rom

atos

, po

r ej

empl

o, c

rom

ato

potá

sico

, di

crom

ato

sódi

co o

pot

ásic

o

1609

03

* P

eróx

idos

, po

r ej

empl

o, p

eróx

ido

de h

idró

geno

1609

04

* S

usta

ncia

s ox

idan

tes

no

espe

cific

adas

en

ot

ra

cate

gorí

a

1610

00

R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

dest

inad

os a

pla

ntas

de

trat

amie

nto

exte

rnas

1610

01

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

139

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

16

1002

Res

iduo

s líq

uido

s ac

uoso

s di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 16

10

01

1610

03

* C

once

ntra

dos

acuo

sos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1610

04

C

once

ntra

dos

acuo

sos

dist

into

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

el c

ódig

o 16

10

03

1611

00

R

esid

uos

de r

eves

timie

ntos

de

horn

os y

ref

ract

ario

s

1611

01

* R

eves

timie

ntos

y

refr

acta

rios

a ba

se

de

carb

ono,

pr

oced

ente

s de

pro

ceso

s m

etal

úrgi

cos,

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1611

02

R

eves

timie

ntos

y

refr

acta

rios

a ba

se

de

carb

ono,

pr

oced

ente

s de

pro

ceso

s m

etal

úrgi

cos

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 16

11

01

1611

03

* O

tros

re

vest

imie

ntos

y

refr

acta

rios

proc

eden

tes

de

proc

esos

m

etal

úrgi

cos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1611

04

O

tros

re

vest

imie

ntos

y

refr

acta

rios

proc

eden

tes

de

proc

esos

met

alúr

gico

s, d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

16 1

1 03

1611

05

* R

eves

timie

ntos

y

refr

acta

rios,

pr

oced

ente

s de

pr

oces

os n

o m

etal

úrgi

cos,

que

con

tiene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1611

06

R

eves

timie

ntos

y

refr

acta

rios,

pr

oced

ente

s de

pr

oces

os

no

met

alúr

gico

s,

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

16 1

1 05

1700

00

* R

esid

uos

de l

a co

nstr

ucci

ón y

dem

olic

ión

(incl

uyen

do

cons

truc

ción

de

carr

eter

as)

R

ES

IDU

OS

D

E

LA

CO

NS

TR

UC

CIO

N

Y

DE

MO

LIC

lÓN

(I

NC

LUID

A

LA

TIE

RR

A

EX

CA

VA

DA

D

E Z

ON

AS

CO

NT

AM

INA

DA

S)

Se

incl

uye

espe

cífic

amen

te

la

tierr

a ex

cava

da

de

zona

s co

ntam

inad

as.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1701

00

H

orm

igón,

ladril

los,

te

jas,

m

ater

iale

s ce

rám

icos

y

mat

eria

les

deriv

ados

del

yes

o

Horm

igón,

ladril

los,

tej

as

y m

ater

iale

s ce

rám

icas

S

e in

cluy

en lo

s m

ater

iale

s de

rivad

os d

el

yeso

. 17

0101

Hor

mig

ón

H

orm

igón

1701

02

Ladril

los

Ladril

los

17

0103

Tej

as y

mat

eria

les

cerá

mic

os

T

ejas

y m

ater

iale

s ce

rám

icos

1701

04

M

ater

iale

s de

con

stru

cció

n de

rivad

os d

el y

eso

17

0105

Mat

eria

les

de c

onst

rucc

ión

deriv

ados

del

am

iant

o

1701

06

* M

ezcl

as,

o fr

acci

ones

se

para

das,

de

ho

rmig

ón,

ladril

los,

tej

as

y m

ater

iale

s ce

rám

icos

que c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

140

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

17

0107

Mez

clas

de

horm

igón,

ladril

los,

te

jas

y m

ater

iale

s ce

rám

icos

, di

stin

tas

de l

as e

spec

ifica

das

en e

l cód

igo

17 0

1 06

1702

00

M

ader

a, v

idrio

y p

lást

ico

M

ader

a, v

idrio

y p

lást

ico

17

0201

Mad

era

M

ader

a

1702

02

V

idrio

Vid

rio

17

0203

Plá

stic

o

Plá

stic

o

1702

04

* V

idrio

, pl

ástic

o y

mad

era

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

o es

tán

cont

amin

ados

por

ella

s

1703

00

? A

sfal

to,

alqu

itrán

y o

tros

pro

duct

os a

lqui

tran

ados

Mez

clas

bi

tum

inos

as,

alqu

itrán

de

hu

lla

y ot

ros

prod

ucto

s al

quitr

anad

os

Se

gene

raliz

a el

cód

igo

para

mez

clas

bi

tum

inos

as.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pel

igro

sos

por

trat

arse

de

un

códi

go g

enér

ico.

17

0301

?

Asf

alto

que

con

tiene

alq

uitr

án

* M

ezcl

as b

itum

inos

as q

ue c

ontie

nen

alqu

itrán

de

hulla

S

e ge

nera

liza

el c

ódig

o pa

ra m

ezcl

as

bitu

min

osas

. 17

0302

Asf

alto

que

no

cont

iene

alq

uitr

án

M

ezcl

as b

itum

inos

as d

istin

tas

de la

s es

peci

ficad

as e

n el

cód

igo

17 0

3 01

S

e ge

nera

liza

el c

ódig

o pa

ra m

ezcl

as

bitu

min

osas

. 17

0303

?

Alq

uitr

án y

pro

duct

os a

lqui

tran

ados

*

Alq

uitr

án d

e hu

lla y

pro

duct

os a

lqui

tran

ados

1704

00

M

etal

es (

incl

uyen

do s

us a

leac

ione

s)

M

etal

es (

incl

uida

s su

s al

eaci

ones

)

1704

01

C

obre

, br

once

y la

tón

C

obre

, br

once

, la

tón

17

0402

Alu

min

io

A

lum

inio

1704

03

P

lom

o

Plo

mo

17

0404

Zin

c

Zin

c

1704

05

H

ierr

o y

acer

o

Hie

rro

y ac

ero

17

0406

Est

año

E

stañ

o

1704

07

M

etal

es m

ezcl

ados

Met

ales

mez

clad

os

17

0408

Cab

les

17

0409

*

Res

iduo

s m

etál

icos

co

ntam

inad

os

con

sust

anci

as

pelig

rosa

s

1704

10

* C

able

s qu

e co

ntie

nen

hidr

ocar

buro

s, a

lqui

trán

de

hulla

y

otra

s su

stan

cias

pel

igro

sas

1704

11

C

able

s di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

17

04 1

0

1705

00

T

ierr

a y

lodo

s de

dre

naje

Tie

rra

(incl

uida

la

exca

vada

de

zona

s co

ntam

inad

as),

pi

edra

s y

Iodo

s de

dre

naje

S

e in

cluy

en l

as t

ierr

as p

oten

cial

men

te

cont

amin

adas

y la

s pi

edra

s.

1705

01

T

ierr

a y

pied

ras

(exc

epto

170

503)

1705

02

Lo

dos

de d

rena

je (

exce

pto

1705

04)

17

0503

*

Tie

rra

y pi

edra

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s (e

xcep

to 1

7050

1)

* T

ierr

a y

pied

ras

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

141

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

17

0504

*

Lodo

s de

dre

naje

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

exce

pto

1705

02

T

ierr

a y

pied

ras

dist

inta

s de

las

esp

ecifi

cada

s en

el

códi

go 1

7 05

03

Cam

bia

la

natu

rale

za

de

los

resi

duos

co

dific

ados

de

lodo

s de

dre

naje

a t

ierr

a y

pied

ras.

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os p

elig

roso

s.

1705

05

* Lo

dos

de d

rena

je q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1705

06

Lo

dos

de d

rena

je d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

17

05 0

5

1705

07

* B

alas

to

de

vías

rrea

s qu

e co

ntie

ne

sust

anci

as

pelig

rosa

s

1705

08

B

alas

to d

e ví

as f

érre

as d

istin

to d

el e

spec

ifica

do e

n el

digo

17

05 0

7

1706

00

* M

ater

iale

s de

ais

lam

ient

o

Mat

eria

les

de a

isla

mie

nto

y m

ater

iale

s de

con

stru

cció

n qu

e co

ntie

nen

amia

nto

Se

ampl

ía

el

códi

go

a m

ater

iale

s de

co

nstr

ucci

ón

que

cont

iene

n am

iant

o.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1706

01

* M

ater

iale

s de

ais

lam

ient

o qu

e co

ntie

nen

amia

nto

* M

ater

iale

s de

ais

lam

ient

o qu

e co

ntie

nen

amia

nto

17

0602

Otr

os m

ater

iale

s de

ais

lam

ient

o

1706

03

* O

tros

mat

eria

les

de a

isla

mie

nto

que

cons

iste

n en

, o

cont

iene

n, s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

1706

04

M

ater

iale

s de

ai

slam

ient

o di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

los

códi

gos

17 0

6 01

y 1

7 06

03

1706

05

* M

ater

iale

s de

con

stru

cció

n qu

e co

ntie

nen

amia

nto

Mod

ifica

do e

n D

ecis

ión

de 2

3 de

julio

de

2001

17

0700

Res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

mez

clad

os

17

0701

Res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

mez

clad

os

17

0702

*

Res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

mez

clad

os o

fr

acci

ones

se

para

das

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

1708

00

M

ater

iale

s de

con

stru

cció

n a

base

de

yeso

1708

01

* M

ater

iale

s de

co

nstr

ucci

ón

a ba

se

de

yeso

co

ntam

inad

os c

on s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

1708

02

M

ater

iale

s de

con

stru

cció

n a

base

de

yeso

dis

tinto

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

17 0

8 01

1709

00

O

tros

res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

17

0901

*

Res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

que

cont

iene

n m

ercu

rio

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

142

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

17

0902

*

Res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

que

cont

iene

n P

CB

(p

or

ejem

plo,

se

llant

es

que

cont

iene

n P

CB

, re

vest

imie

ntos

de

su

elo

a ba

se

de

resi

nas

que

cont

iene

n P

CB

, acr

ista

lam

ient

os d

oble

s qu

e co

ntie

nen

PC

B,

cond

ensa

dore

s qu

e co

ntie

nen

PC

B)

1709

03

* O

tros

res

iduo

s de

con

stru

cció

n y

dem

olic

ión

(incl

uido

s lo

s re

sidu

os

mez

clad

os)

que

cont

iene

n su

stan

cias

pelig

rosa

s

1709

04

R

esid

uos

mez

clad

os

de

cons

truc

ción

y

dem

olic

ión

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

los

códi

gos

17 0

9 01

, 17

09

02 y

17

09 0

3

1800

00

* R

esid

uos

de s

ervi

cios

méd

icos

o v

eter

inar

ios

y/o

de

inve

stig

ació

n as

ocia

da (

salv

o lo

s re

sidu

os d

eco

cina

y

de r

esta

uran

te n

o pr

oced

ente

s di

rect

amen

te d

e lo

s se

rvic

ios

méd

icos

)

R

ES

IDU

OS

D

E

SE

RV

ICIO

S

DIC

OS

0

VE

TE

RIN

AR

IOS

0 D

E I

NV

ÉS

TIG

AC

lÓN

AS

OC

IAD

A

(sal

vo

los

resi

duos

de

co

cina

y

de

rest

aura

nte

no

proc

eden

tes

dire

ctam

ente

de

la

pr

esta

ción

de

cu

idad

os s

anita

rios)

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1801

00

* R

esid

uos

de

mat

erni

dade

s,

del

diag

nóst

ico,

tr

atam

ient

o o

prev

enci

ón d

e en

ferm

edad

es h

uman

as

R

esid

uos

de

mat

erni

dade

s,

del

diag

nóst

ico,

tr

atam

ient

o o

prev

enci

ón d

e en

ferm

edad

es h

uman

as

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1801

01

O

bjet

os c

orta

ntes

y p

unza

ntes

(ex

cept

o 18

0103

)

Obj

etos

cor

tant

es y

pun

zant

es (

exce

pto

el c

ódig

o 18

01

03)

1801

02

R

esto

s an

atóm

icos

y

órga

nos

incl

uyen

do

bols

as

y ba

ncos

de

sang

re

(exc

epto

180

103)

Res

tos

anat

ómic

os

y ór

gano

s,

incl

uido

s bo

lsas

y

banc

os d

e sa

ngre

(ex

cept

o el

cód

igo

18 0

1 03

)

1801

03

* R

esid

uos

cuya

rec

ogid

a y

elim

inac

ión

es o

bjet

o de

re

quis

itos

espe

cial

es p

ara

prev

enir

infe

ccio

nes

* R

esid

uos

cuya

rec

ogid

a y

elim

inac

ión

es o

bjet

o de

re

quis

itos

espe

cial

es p

ara

prev

enir

infe

ccio

nes

1801

04

R

esid

uos

cuya

rec

ogid

a y

elim

inac

ión

no e

s ob

jeto

de

requ

isito

s es

peci

ales

pa

ra

prev

enir

infe

ccio

nes

(por

ej

empl

o,

vend

ajes

, va

ciad

os

de

yeso

, ro

pa

blan

ca,

bata

s, p

añal

es)

R

esid

uos

cuya

rec

ogid

a y

elim

inac

ión

no e

s ob

jeto

de

requ

isito

s es

peci

ales

pa

ra

prev

enir

infe

ccio

nes

(por

ej

empl

o,

vend

ajes

, va

ciad

os

de

yeso

, ro

pa

blan

ca,

ropa

des

echa

ble,

pañ

ales

)

1801

06

* P

rodu

ctos

qu

ímic

os

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

* P

rodu

ctos

quí

mic

os q

ue c

onsi

sten

en,

o c

ontie

nen,

su

stan

cias

pel

igro

sas

1801

07

O

tros

pro

duct

os q

uím

icos

Pro

duct

os q

uím

icos

dis

tinto

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

el

cód

igo

18 0

1 06

1801

08

* M

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

* M

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

y ci

tost

átic

os

Se

ampl

ía

el

códi

go

con

los

med

icam

ento

s ci

tost

átic

os.

1801

09

O

tros

med

icam

ento

s

Med

icam

ento

s di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el

digo

18

01 0

8

1801

10

* R

esid

uos

de

amal

gam

as

proc

eden

tes

de

cuid

ados

de

ntal

es

* R

esid

uos

de

amal

gam

as

proc

eden

tes

de

cuid

ados

de

ntal

es

1802

00

* R

esid

uos

de l

a in

vest

igac

ión,

dia

gnós

tico,

tra

tam

ient

o o

prev

enci

ón d

e en

ferm

edad

es d

e an

imal

es

R

esid

uos

de l

a in

vest

igac

ión,

dia

gnós

tico,

tra

tam

ient

o o

prev

enci

ón d

e en

ferm

edad

es d

e an

imal

es

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

143

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

18

0201

Obj

etos

cor

tant

es y

pun

zant

es (

exce

pto

1802

02)

O

bjet

os c

orta

ntes

y p

unza

ntes

(ex

cept

o el

cód

igo

18

02 0

2)

1802

02

* O

tros

res

iduo

s cu

ya r

ecog

ida

y el

imin

ació

n es

obj

eto

de r

equi

sito

s es

peci

ales

par

a pr

even

ir in

fecc

ione

s *

Res

iduo

s cu

ya r

ecog

ida

y el

imin

ació

n es

obj

eto

de

requ

isito

s es

peci

ales

par

a pr

even

ir in

fecc

ione

s

1802

03

R

esid

uos

cuya

rec

ogid

a y

elim

inac

ión

no e

s ob

jeto

de

requ

isito

s es

peci

ales

par

a pr

even

ir in

fecc

ione

s

Res

iduo

s cu

ya r

ecog

ida

y el

imin

ació

n no

es

obje

to d

e re

quis

itos

espe

cial

es p

ara

prev

enir

infe

ccio

nes

1802

04

P

rodu

ctos

quí

mic

os

18

0205

*

Pro

duct

os

quím

icos

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s *

Pro

duct

os q

uím

icos

que

con

sist

en e

n, o

con

tiene

n,

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1802

06

* M

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

P

rodu

ctos

quí

mic

os d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en

el c

ódig

o 18

02

05

Se

gene

raliz

a el

cód

igo

para

pro

duct

os

quím

icos

en

ge

nera

l. P

ierd

en

la

cond

ició

n de

res

iduo

s pe

ligro

sos

por

el

cam

bio

de c

onte

nido

de

la d

escr

ipci

ón.

1802

07

O

tros

med

icam

ento

s *

Med

icam

ento

s ci

totó

xico

s y

cito

stát

icos

S

e es

peci

fica

el

códi

go

para

m

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

y ci

tost

átic

os.

Se

cons

ider

an r

esid

uos

pelig

roso

s en

la

nuev

a ve

rsió

n po

r el

ca

mbi

o de

co

nten

ido

de la

des

crip

ción

. 18

0208

Tej

idos

de

anim

ales

( e

xcep

to 1

8020

2)

M

edic

amen

tos

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os

en

el

códi

go 1

8 02

07

Cam

bia

por

com

plet

o el

con

teni

do d

e es

te c

ódig

o.

1900

00

* R

esid

uos

de l

as i

nsta

laci

ones

par

a el

tra

tam

ient

o de

re

sidu

os,

de l

as p

lant

as e

xter

nas

de t

rata

mie

nto

de

agua

s re

sidu

ales

y d

e la

in

dust

ria d

el a

gua

R

ES

IDU

OS

D

E

LAS

IN

ST

ALA

CIO

NE

S

PA

RA

E

L T

RA

TA

MIE

NT

O D

E R

ES

IDU

OS

, D

E L

AS

PLA

NT

AS

E

XT

ER

NA

S

DE

T

RA

TA

MIE

NT

O

DE

A

GU

AS

R

ES

IDU

ALE

S Y

DE

LA

PR

EP

AR

AC

lÓN

DE

AG

UA

P

AR

A C

ON

SU

MO

HU

MA

NO

Y D

E A

GU

A P

AR

A U

SO

IN

DU

ST

RIA

L

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1901

00

* R

esid

uos

de la

inci

nera

ción

o p

irólis

is d

e re

sidu

os

R

esid

uos

de la

inci

nera

ción

o p

iróiis

is d

e re

sidu

os

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1901

01

C

eniz

as

y es

coria

s de

fo

ndo

de

horn

o (e

xcep

to

1901

11)

1901

02

M

ater

iale

s fé

rreo

s se

para

dos

de l

as c

eniz

as d

e fo

ndo

de h

orno

Mat

eria

les

férr

eos

sepa

rado

s de

la c

eniz

a de

fon

do d

e ho

rno

1901

03

* C

eniz

as v

olan

tes

19

0104

*

Par

tícu

las

de c

alde

ras

19

0105

*

Tor

ta d

e fil

trac

ión

del t

rata

mie

nto

de g

ases

*

Tor

ta d

e fil

trac

ión

del t

rata

mie

nto

de g

ases

1901

06

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

y

otro

s re

sidu

os lí

quid

os a

cuos

os

* R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

del t

rata

mie

nto

de g

ases

y

otro

s re

sidu

os lí

quid

os a

cuos

os

1901

07

* R

esid

uos

sólid

os d

el t

rata

mie

nto

de g

ases

*

Res

iduo

s só

lidos

del

tra

tam

ient

o de

gas

es

19

0108

Res

iduo

s de

piró

lisis

(ex

cept

o 19

0112

)

1901

10

* C

arbó

n ac

tivo

usad

o pr

oced

ente

del

tra

tam

ient

o de

ga

ses

* C

arbó

n ac

tivo

usad

o pr

oced

ente

del

tra

tam

ient

o de

ga

ses

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

144

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

19

0111

*

Cen

izas

y e

scor

ias

de f

ondo

de

horn

o qu

e co

ntie

ne

sust

anci

as p

elig

rosa

s (e

xcep

to 1

9010

1)

* C

eniz

as d

e fo

ndo

de h

orno

y e

scor

ias

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1901

12

* R

esid

uos

de

piró

lisis

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s (e

xcep

to 1

9010

8)

C

eniz

as d

e fo

ndo

de h

orno

y e

scor

ias

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 19

01

11

Se

espe

cific

a el

cód

igo

para

cen

izas

de

fond

o de

hor

no y

esc

oria

s. P

ierd

en l

a co

ndic

ión

de r

esid

uos

pelig

roso

s po

r el

ca

mbi

o de

con

teni

do d

e la

des

crip

ción

. 19

0113

*

Cen

izas

vol

ante

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1901

14

C

eniz

as v

olan

tes

dist

inta

s de

las

esp

ecifi

cada

s en

el

códi

go 1

9 01

13

1901

15

* P

olvo

de

cald

era

que

cont

iene

sus

tanc

ias

pelig

rosa

s

1901

16

P

olvo

de

cald

era

dist

into

del

esp

ecifi

cado

en

el c

ódig

o 19

01

15

1901

17

* R

esid

uos

de

piró

lisis

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s

1901

18

R

esid

uos

de p

irólis

is d

istin

tos

de lo

s es

peci

ricad

os e

n el

cód

igo

19 0

1 17

1901

19

A

rena

s de

lech

os f

luid

izad

os

19

0199

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1902

00

* R

esid

uos

de t

rata

mie

ntos

fís

ico/

quím

icos

esp

ecíf

icos

de

res

iduo

s in

dust

riale

s (p

or e

jem

plo

decr

omat

ació

n,

desc

ianu

rizac

ión

y ne

utra

lizac

ión)

R

esid

uos

de t

rata

mie

ntos

fís

icoq

uím

icos

de

resi

duos

(in

clui

das

la

desc

rom

atac

ión,

de

scia

nura

ción

y

neut

raliz

ació

n)

Se

elim

ina

la c

ondi

ción

por

la

cual

el

códi

go s

e re

fiere

a r

esid

uos

indu

stria

les.

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r tr

atar

se

de

un

códi

go

gené

rico.

19

0201

*

Lodo

s de

hi

dróx

idos

m

etál

icos

y

otro

s lo

dos

del

trat

amie

nto

de in

solu

biliz

ació

n de

met

ales

1902

03

R

esid

uos

mez

clad

os

prev

iam

ente

co

mpu

esto

s só

lo

por

resi

duos

no

pelig

roso

s

Res

iduo

s m

ezcl

ados

pr

evia

men

te,

com

pues

tos

excl

usiv

amen

te p

or r

esid

uos

no p

elig

roso

s

1902

04

* R

esid

uos

mez

clad

os p

revi

amen

te c

ompu

esto

s po

r al

m

enos

un

resi

duo

pelig

roso

*

Res

iduo

s m

ezcl

ados

pre

viam

ente

, co

mpu

esto

s po

r al

m

enos

un

resi

duo

pelig

roso

1902

05

* Lo

dos

de t

rata

mie

ntos

fis

icoq

uím

icos

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1902

06

Lo

dos

de t

rata

mie

ntos

fis

icoq

uím

icos

, di

stin

tos

de l

os

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 19

02

05

1902

07

* A

ceite

s y

conc

entr

ados

pro

cede

ntes

del

pro

ceso

de

sepa

raci

ón

1902

08

* R

esid

uos

com

bust

ible

s líq

uido

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1902

09

* R

esid

uos

com

bust

ible

s só

lidos

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1902

10

R

esid

uos

com

bust

ible

s di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en lo

s có

digo

s 19

02

08 y

19

02 0

9

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

145

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

19

0211

*

Otr

os r

esid

uos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

19

0299

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

19

0300

Resi

duos

est

abili

zados/

solid

ifica

dos

R

esi

duos

est

abili

zados/

solid

ifica

dos

(4)

19

0304

*

Res

iduo

s pe

ligro

sos

parc

ialm

ente

est

abili

zado

s *

Res

iduo

s pe

ligro

sos

parc

ialm

ente

(5)

est

abili

zado

s

1903

05

O

tros

res

iduo

s es

tabi

lizad

os

R

esi

duos

est

abili

zados

dis

tinto

s de l

os

esp

eci

ficados

en e

l cód

igo

19 0

3 04

1903

06

* R

esid

uos

pelig

roso

s so

lidifi

cado

s *

Res

iduo

s pe

ligro

sos

solid

ifica

dos

19

0307

Otr

os r

esid

uos

solid

ifica

dos

R

esid

uos

solid

ifica

dos

dist

into

s de

los

esp

eciri

cado

s en

el c

ódig

o 1

9 0

3 06

1904

00

* R

esid

uos

vitr

ifica

dos

y re

sidu

os d

e la

vitr

ifica

ción

Res

iduo

s vi

trifi

cado

s y

resi

duos

de

la v

itrifi

caci

ón

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1904

01

R

esid

uos

vitr

ifica

dos

R

esid

uos

vitr

ifica

dos

19

0402

*

Cen

izas

vol

ante

s y

otro

s re

sidu

os d

el t

rata

mie

nto

de

gase

s *

Cen

izas

vol

ante

s y

otro

s re

sidu

os d

el t

rata

mie

nto

de

gase

s

1904

03

* F

ase

sólid

a no

vitr

ifica

da

* F

ase

sólid

a no

vitr

ifica

da

19

0404

Res

iduo

s líq

uido

s ac

uoso

s de

l te

mpl

ado

de r

esid

uos

vitr

ifica

dos

R

esid

uos

líqui

dos

acuo

sos

del

tem

plad

o de

res

iduo

s vi

trifi

cado

s

1905

00

R

esid

uos

del t

rata

mie

nto

aeró

bico

de

resi

duos

sól

idos

R

esid

uos

del t

rata

mie

nto

aeró

bico

de

resi

duos

sól

idos

19

0501

Fra

cció

n no

com

post

ada

de r

esid

uos

mun

icip

ales

y

asim

ilado

s

Fra

cció

n no

com

post

ada

de r

esid

uos

mun

icip

ales

y

asim

ilado

s

1905

02

F

racc

ión

no c

ompo

stad

a de

res

iduo

s de

pro

cede

ncia

an

imal

o v

eget

al

F

racc

ión

no c

ompo

stad

a de

res

iduo

s de

pro

cede

ncia

an

imal

o v

eget

al

1905

03

C

ompo

st f

uera

de

espe

cific

ació

n

Com

post

fue

ra d

e es

peci

ficac

ión

19

0599

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1906

00

R

esid

uos

del t

rata

mie

nto

anae

róbi

co d

e re

sidu

os

R

esid

uos

del t

rata

mie

nto

anae

róbi

co d

e re

sidu

os

19

0601

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o an

aeró

bico

de

re

sidu

os

mun

icip

ales

y a

sim

ilado

s

1906

02

Lo

dos

del

trat

amie

nto

anae

róbi

co

de

resi

duos

de

pr

oced

enci

a an

imal

y v

eget

al

1906

03

Li

core

s de

l tr

atam

ient

o an

aeró

bico

de

re

sidu

os

mun

icip

ales

1906

04

Lo

dos

de

dige

stió

n de

l tr

atam

ient

o an

aeró

bico

de

re

sidu

os m

unic

ipal

es

1906

05

Li

core

s de

l tr

atam

ient

o an

aeró

bico

de

re

sidu

os

anim

ales

y v

eget

ales

1906

06

Lo

dos

de

dige

stió

n de

l tr

atam

ient

o an

aeró

bico

de

re

sidu

os a

nim

ales

y v

eget

ales

1906

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

19

0700

Lixi

viad

os d

e ve

rted

ero

Li

xivi

ados

de

vert

eder

o

1907

01

Li

xivi

ados

de

vert

eder

o

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

146

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

19

0702

*

Lixi

viad

os

de

vert

eder

o qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s

1907

03

Li

xivi

ados

de

vert

eder

o di

stin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l cód

igo

19 0

7 02

1908

00

* R

esid

uos

de

las

plan

tas

de

trat

amie

nto

de

agua

s re

sidu

ales

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

R

esid

uos

de

plan

tas

de

trat

amie

nto

de

agua

s re

sidu

ales

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

1908

01

R

esid

uos

de c

ribad

o

Res

iduo

s de

crib

ado

19

0802

Res

iduo

s de

des

aren

ado

R

esid

uos

de d

esar

enad

o

1908

03

* M

ezcl

as

de

gras

a y

acei

te

proc

eden

tes

de

la

sepa

raci

ón a

ceite

/agu

a re

sidu

al

1908

04

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

de a

guas

res

idua

les

indu

stria

les

19

0805

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

agu

as r

esid

uale

s ur

bana

s

Lodo

s de

l tra

tam

ient

o de

agu

as r

esid

uale

s ur

bana

s

1908

06

* R

esin

as

inte

rcam

biad

oras

de

io

nes

satu

rada

s o

usad

as

* R

esin

as

inte

rcam

biad

oras

de

io

nes

satu

rada

s o

usad

as

1908

07

* S

oluc

ione

s y

lodo

s de

la

rege

nera

ción

de

in

terc

ambi

ador

es d

e io

nes

* S

oluc

ione

s y

Iodo

s de

la

re

gene

raci

ón

de

inte

rcam

biad

ores

de

ione

s

1908

08

* R

esid

uos

proc

eden

tes

de

sist

emas

de

m

embr

anas

qu

e co

ntie

nen

met

ales

pes

ados

1908

09

M

ezcl

as

de

gras

as

y ac

eite

s pr

oced

ente

s de

la

se

para

ción

de

ag

ua/s

usta

ncia

s ac

eito

sas

que

cont

iene

n so

lo a

ceite

s y

gras

as

Mod

ifica

do e

n D

ecis

ión

de 2

3 de

julio

de

2001

1908

10

* M

ezcl

as

de

gras

as

y ac

eite

s pr

oced

ente

s de

la

se

para

ción

de

agua

/sus

tanc

ias

acei

tosa

s di

stin

tas

de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 19

08

09

1908

11

* Lo

dos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

proc

eden

tes

del

trat

amie

nto

biol

ógic

o de

ag

uas

resi

dual

es in

dust

riale

s

1908

12

Lo

dos

proc

eden

tes

del t

rata

mie

nto

biol

ógic

o de

agu

as

resi

dual

es i

ndus

tria

les

dist

into

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

el c

ódig

o 19

08

11

1908

13

* Lo

dos

que

cont

iene

n su

stan

cias

pe

ligro

sas

proc

eden

tes

de

otro

s tr

atam

ient

os

de

agua

s re

sidu

ales

indu

stria

les

1908

14

Lo

dos

proc

eden

tes

de o

tros

tra

tam

ient

os d

e ag

uas

resi

dual

es i

ndus

tria

les,

dis

tinto

s de

los

esp

ecifi

cado

s en

el c

ódig

o 19

08

13

1908

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

19

0900

Res

iduo

s de

la

prep

arac

ión

de a

gua

pota

ble

o ag

ua

para

uso

indu

stria

l

Res

iduo

s de

la

prep

arac

ión

de a

gua

para

cons

umo

hum

ano

o ag

ua p

ara

uso

indu

stria

l

1909

01

R

esid

uos

sólid

os d

e la

filt

raci

ón p

rimar

ia y

crib

ado

R

esid

uos

sólid

os d

e la

filt

raci

ón p

rimar

ia y

crib

ado

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

147

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

19

0902

Lodo

s de

la c

larif

icac

ión

del a

gua

Lo

dos

de la

cla

rific

ació

n de

l agu

a

1909

03

Lo

dos

de d

esca

rbon

atac

ión

Lo

dos

de d

esca

rbon

atac

ión

19

0904

Car

bón

activ

o us

ado

C

arbó

n ac

tivo

usad

o

1909

05

R

esin

as

inte

rcam

biad

oras

de

io

nes

satu

rada

s o

usad

as

R

esin

as

inte

rcam

biad

oras

de

io

nes

satu

rada

s o

usad

as

1909

06

S

oluc

ione

s o

lodo

s de

la

re

gene

raci

ón

de

inte

rcam

biad

ores

de

ione

s

Sol

ucio

nes

y Io

dos

de

la

rege

nera

ción

de

in

terc

ambi

ador

es d

e io

nes

1909

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

Res

iduo

s no

esp

ecifi

cado

s en

otr

a ca

tego

ría

19

1000

Res

iduo

s de

l fr

agm

enta

do d

e re

sidu

os q

ue c

ontie

nen

met

ales

Res

iduo

s pr

oced

ente

s de

l fr

agm

enta

do d

e re

sidu

os

que

cont

iene

n m

etal

es

1910

01

R

esid

uos

de h

ierr

o y

acer

o

Res

iduo

s de

hie

rro

y ac

ero

19

1002

Res

iduo

s no

fer

reos

Res

iduo

s no

fér

reos

1910

03

* F

racc

ione

s lig

eras

de

frag

men

taci

ón (

fluff

-ligh

t)

* F

racc

ione

s lig

eras

de

frag

men

taci

ón (

fluff

-ligh

t) y

pol

vo

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

Se

incl

uye

el p

olvo

y s

e es

peci

fica

que

se t

rata

de

los

resi

duos

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas.

19

1004

*

Pol

vo

y ot

ras

frac

cion

es

que

cont

iene

nsu

stan

cias

pe

ligro

sas

F

racc

ione

s lig

eras

de

frag

men

taci

ón (

fluff

-ligh

t) y

pol

vo

dist

inta

s de

las

espe

cific

adas

en

el c

ódig

o 19

10

03

Se

excl

uye

el

polv

o.

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de r

esid

uos

pelig

roso

s po

r el

ca

mbi

o de

con

teni

do d

e la

des

crip

ción

. 19

1005

Otr

os p

olvo

s y

frac

cion

es

* O

tras

fra

ccio

nes

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

Se

incl

uye

el

polv

o.

Se

cons

ider

an

resi

duos

pel

igro

sos

en l

a nu

eva

vers

ión

por

el

cam

bio

de

cont

enid

o de

la

de

scrip

ción

. 19

1006

Otr

as f

racc

ione

s di

stin

tas

de l

as e

spec

ifica

das

en e

l có

digo

19

10 0

5

1911

00

R

esid

uos

de la

reg

ener

ació

n de

ace

ites

19

1101

*

Arc

illas

de f

iltra

ción u

sadas

19

1102

*

Alq

uitr

anes

áci

dos

19

1103

*

Res

iduo

s de

líqu

idos

acu

osos

1911

04

* R

esid

uos

de la

lim

piez

a de

com

bust

ible

s co

n ba

ses

19

1105

*

Lodo

s de

l tr

atam

ient

o in

si

tu

de

eflu

ente

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1911

06

Lo

dos

del t

rata

mie

nto

in s

itu d

e ef

luen

tes,

dis

tinto

s de

lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

19 1

1 05

1911

07

* R

esid

uos

de la

dep

urac

ión

de e

fluen

tes

gase

osos

1911

99

R

esid

uos

no e

spec

ifica

dos

en o

tra

cate

gorí

a

1912

00

R

esid

uos

del

trat

amie

nto

mec

ánic

o de

res

iduo

s (p

or

ejem

plo,

do

sific

ació

n,

tritu

raci

ón,

com

pact

ació

n,

pele

tizac

ión)

no

espe

cific

ados

en

otra

cat

egor

ía

1912

01

P

apel

y c

artó

n

1912

02

M

etal

es f

érre

os

19

1203

Met

ales

no

férr

eos

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

148

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

19

1204

Plá

stic

o y

cauc

ho

19

1205

Vid

rio

19

1206

*

Mad

era

que

cont

iene

sus

tanc

ias

pelig

rosa

s

1912

07

M

ader

a di

stin

ta d

e la

esp

ecifi

cada

en

el c

ódig

o 19

12

06

1912

08

T

extil

es

19

1209

Min

eral

es (

por

ejem

plo,

are

na,

pied

ras)

1912

10

R

esid

uos

com

bust

ible

s (c

ombu

stib

le

deriv

ado

de

resi

duos

)

1912

11

* O

tros

re

sidu

os

(incl

uida

s m

ezcl

as

de

mat

eria

les)

pr

oced

ente

s de

l tr

atam

ient

o m

ecán

ico

de

resi

duos

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1912

12

O

tros

re

sidu

os

(incl

uida

s m

ezcl

as

de

mat

eria

les)

pr

oced

ente

s de

l tr

atam

ient

o m

ecán

ico

de

resi

duos

, di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

19 1

2 11

1913

00

R

esid

uos

de l

a re

cupe

raci

ón d

e su

elos

y d

e ag

uas

subt

errá

neas

1913

01

* R

esid

uos

sólid

os d

e la

rec

uper

ació

n de

sue

los

que

cont

iene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1913

02

R

esid

uos

sólid

os

de

la

recu

pera

ción

de

su

elos

di

stin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

19 1

3 01

1913

03

* Lo

dos

de l

a re

cupe

raci

ón d

e su

elos

que

con

tiene

n su

stan

cias

pel

igro

sas

1913

04

Lo

dos

de l

a re

cupe

raci

ón d

e su

elos

dis

tinto

s de

los

es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

19 1

3 03

1913

05

* Lo

dos

de l

a re

cupe

raci

ón d

e ag

uas

subt

errá

neas

que

co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

1913

06

Lo

dos

de

la

recu

pera

ción

de

agua

s su

bter

ráne

as

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

el c

ódig

o 19

13

05

1913

07

* R

esid

uos

de

líqui

dos

acuo

sos

y co

ncen

trad

os

acuo

sos,

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s,

proc

eden

tes

de

la

recu

pera

ción

de

ag

uas

subt

errá

neas

1913

08

R

esid

uos

de

líqui

dos

acuo

sos

y co

ncen

trad

os

acuo

sos

proc

eden

tes

de

la

recu

pera

ción

de

ag

uas

subt

errá

neas

, di

stin

tos

de

los

espe

cific

ados

en

el

digo

19

13 0

7

2000

00

* R

esid

uos

mun

icip

ales

y

resi

duos

as

imila

bles

pr

oced

ente

s de

lo

s co

mer

cios

, in

dust

rias

e in

stitu

cion

es,

incl

uyen

do

frac

cion

es

reco

gida

s se

lect

ivam

ente

R

ES

IDU

OS

M

UN

ICIP

ALE

S

(RE

SID

UO

S

DO

ST

ICO

S

Y

RE

SID

UO

S

AS

IMIL

AB

LES

P

RO

CE

DE

NT

ES

D

E

LOS

C

OM

ER

CIO

S,

IND

US

TR

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

), I

NC

LUID

AS

LA

S

FR

AC

CIO

NE

S R

EC

OG

IDA

S S

ELE

CT

IVA

ME

NT

E

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un

digo

ge

néric

o.

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

149

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

20

0100

*

Fra

ccio

nes

reco

gida

s se

lect

ivam

ente

Fra

ccio

nes

reco

gida

s se

lect

ivam

ente

(e

xcep

to

las

espe

cific

adas

en

el s

ubca

pítu

lo 1

5 01

) S

e ex

cept

úan

los

enva

ses

reco

gido

s se

lect

ivam

ente

(1

5010

0).

Pie

rden

la

co

ndic

ión

de

resi

duos

pe

ligro

sos

por

trat

arse

de

un c

ódig

o ge

néric

o.

2001

01

P

apel

y c

artó

n

Pap

el y

car

tón

20

0102

Vid

rio

V

idrio

2001

03

P

lást

icos

peq

ueño

s

2001

04

O

tros

plá

stic

os

20

0105

Peq

ueño

s m

etal

es (

lata

s et

c.)

20

0106

Otr

os m

etal

es

20

0107

Mad

era

20

0108

Res

iduo

s or

gáni

cos

de c

ocin

a

Res

iduo

s bi

odeg

rada

bles

de

coci

nas

v re

stau

rant

es

20

0109

Ace

ite y

gra

sa c

omes

tible

s (e

xcep

to 2

0010

5)

20

0110

Rop

a

Rop

a

2001

11

T

ejid

os

T

ejid

os

20

0112

Pin

tura

s,

tinte

s,

pega

men

tos

y re

sina

s (e

xcep

to

2001

27)

2001

13

* D

isol

vent

es

* D

isol

vent

es

20

0114

*

Aci

dos

* Á

cido

s

2001

15

* R

esid

uos

alca

linos

*

Álc

alis

2001

16

D

eter

gent

es (

exce

pto

2001

16)

20

0117

*

Pro

duct

os q

uím

icos

fot

ográ

ficos

*

Pro

duct

os f

otoq

uím

icos

2001

18

M

edic

amen

tos

(exc

epto

200

131)

2001

19

* P

estic

idas

*

Pla

guic

idas

2001

20

P

ilas

y ac

umul

ador

es (

exce

pto

2001

30)

20

0121

*

Tub

os f

luor

esce

ntes

y o

tros

res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

*

Tub

os f

luor

esce

ntes

y o

tros

res

iduo

s qu

e co

ntie

nen

mer

curio

2001

22

A

eros

oles

y p

ulve

rizad

ores

2001

23

E

quip

os q

ue c

ontie

nen

clor

oflu

oroc

arbo

nos

* E

quip

os

dese

chad

os

que

cont

iene

n cl

orof

luor

ocar

buro

s S

e co

nsid

eran

res

iduo

s pe

ligro

sos

en la

nu

eva

vers

ión.

20

0125

*

Ace

ite y

gra

sa (

exce

pto

2001

09)

A

ceite

s y

gras

as c

omes

tible

s S

e es

peci

fica

que

los

acei

tes

y gr

asas

in

cluí

dos

en

este

digo

de

ben

ser

com

estib

les.

P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r el

ca

mbi

o de

co

nten

ido

de la

des

crip

ción

. 20

0126

*

Det

erge

ntes

qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as

pelig

rosa

s (e

xcep

to 2

0011

6)

* A

ceite

s y

gras

as d

istin

tos

de l

os e

spec

ifica

dos

en e

l có

digo

20

01 2

5 S

e ca

mbi

a po

r co

mpl

eto

la n

atur

alez

a de

l có

digo

. Lo

s de

terg

ente

s pa

san

al

2001

29.

2001

27

* P

intu

ras,

tin

tas,

peg

amen

tos

y re

sina

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s (e

xcep

to 2

0011

2)

* P

intu

ras,

tin

tas,

ad

hesi

vos

y re

sina

s qu

e co

ntie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

150

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

20

0128

*

Equ

ipos

de

sech

ados

qu

e co

ntie

nen

com

pone

ntes

pe

ligro

sos

P

intu

ras,

tin

tas,

adh

esiv

os y

res

inas

dis

tinto

s de

los

es

peci

ficad

os e

n el

cód

igo

20 0

1 27

S

e ca

mbi

a po

r co

mpl

eto

la n

atur

alez

a de

l có

digo

. Lo

s eq

uipo

s de

sech

ados

pa

san

al

2001

23,

2001

35

y 20

0136

. P

ierd

en

la

cond

ició

n de

re

sidu

os

pelig

roso

s po

r el

cam

bio

de c

onte

nido

de

la d

escr

ipci

ón.

2001

29

O

tros

equ

ipos

des

echa

dos

* D

eter

gent

es q

ue c

ontie

nen

sust

anci

as p

elig

rosa

s S

e ca

mbi

a po

r co

mpl

eto

la n

atur

alez

a de

l có

digo

. Lo

s eq

uipo

s de

sech

ados

pa

san

al 2

0012

3, 2

0013

5 y

2001

36.

Se

cons

ider

an

resi

duos

pe

ligro

sos

en

la

nuev

a ve

rsió

n po

r el

ca

mbi

o de

co

nten

ido

de la

des

crip

ción

. 20

0130

*

Pila

s y

acum

ulad

ores

m

ezcl

ados

qu

e co

ntie

nen

bate

rías

in

clui

das

en

1606

01,

1606

02

ó 16

0603

(e

xcep

to 2

0012

0)

D

eter

gent

es

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os

en

el

códi

go 2

0 01

29

Se

cam

bia

por

com

plet

o la

nat

ural

eza

del

códi

go.

Las

pila

s y

acum

ulad

ores

pa

san

al

2001

33 y

200

134.

Pie

rden

la

cond

ició

n de

res

iduo

s pe

ligro

sos

por

el

cam

bio

de c

onte

nido

de

la d

escr

ipci

ón.

2001

31

* M

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

* M

edic

amen

tos

cito

tóxi

cos

y ci

tost

átic

os

Se

inlu

yen

los

med

icam

ento

s ci

tost

átic

os.

2001

32

M

edic

amen

tos

dist

into

s de

lo

s es

peci

ficad

os

en

el

códi

go 2

0 01

31

2001

33

* B

ater

ías

y ac

umul

ador

es e

spec

ifica

dos

en lo

s có

digo

s 16

06

01

, 16

06

02

o

16

06

03

y ba

terí

as

y ac

umul

ador

es

sin

clas

ifica

r qu

e co

ntie

nen

esas

ba

terí

as

2001

34

B

ater

ías

y ac

umul

ador

es d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os

en e

l cód

igo

20 0

1 33

2001

35

* E

quip

os

eléc

tric

os

y el

ectr

ónic

os

dese

chad

os,

dist

into

s de

los

espe

cific

ados

en

los

códi

gos

20 0

1 21

y

20 0

1 23

, qu

e co

ntie

nen

com

pone

ntes

pel

igro

sos

(6)

2001

36

E

quip

os e

léct

ricos

y e

lect

róni

cos

dese

chad

os d

istin

tos

de lo

s es

peci

ficad

os e

n lo

s có

digo

s 20

01

21, 2

0 01

23

y 20

01

35

2001

37

* M

ader

a qu

e co

ntie

ne s

usta

ncia

s pe

ligro

sas

20

0138

Mad

era

dist

inta

de

la e

spec

ifica

da e

n el

cód

igo

20 0

1 37

2001

39

P

lást

icos

2001

40

M

etal

es

20

0141

Res

iduo

s de

l des

holli

nado

de

chim

enea

s

2001

99

O

tras

fra

ccio

nes

no e

spec

ifica

das

en o

tra

cate

gorí

a

2002

00

R

esid

uos

de

parq

ues

y ja

rdin

es

(incl

uyen

do

los

resi

duos

de

cem

ente

rios)

Res

iduo

s de

par

ques

y ja

rdin

es (

incl

uido

s lo

s re

sidu

os

de c

emen

terio

s)

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

151

CER

Des

crip

ción

CER

200

0

Des

crip

ción

CER

200

2 C

omen

tario

Lo

s m

arca

dos

con

* se

cons

ider

an p

elig

roso

s

Los

mar

cado

s co

n * s

e co

nsid

eran

pel

igro

sos

20

0201

Res

iduo

s co

mpo

stab

les

R

esid

uos

biod

egra

dabl

es

Se

gene

raliz

a el

digo

a

resi

duos

bi

odeg

rada

bles

. 20

0202

Tie

rra

y pi

edra

s

Tie

rra

y pi

edra

s

2002

03

O

tros

res

iduo

s no

com

post

able

s

Otr

os r

esid

uos

no b

iode

grad

able

s S

e ge

nera

liza

el c

ódig

o a

resi

duos

no

biod

egra

dabl

es.

2003

00

O

tros

res

iduo

s m

unic

ipal

es

O

tros

res

iduo

s m

unic

ipal

es

20

0301

Res

iduo

s m

unic

ipal

es m

ezcl

ados

Mez

clas

de

resi

duos

mun

icip

ales

2003

02

R

esid

uos

de m

erca

dos

R

esid

uos

de m

erca

dos

20

0303

Res

iduo

s de

lim

piez

a vi

aria

Res

iduo

s de

lim

piez

a vi

aria

2003

04

Lo

dos

de f

osas

sép

ticas

Lodo

s de

fos

as s

éptic

as

20

0306

Resi

duos

de la

lim

pie

za d

e a

lcanta

rilla

s

2003

07

R

esid

uos

volu

min

osos

2003

99

R

esid

uos

mun

icip

ales

no

es

peci

ficad

os

en

otra

ca

tego

ría

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

152

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 153

8. ANEXO II. DATOS DESAGREGADOS

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

154

CE

RV

NT

VN

TV

NT

VN

TV

NT

%

025

64

91

65

40

00

00

00

00

56

49

16

54

0,2

%03

40

40

80

00

00

00

00

04

04

08

00

,0%

055

.78

24

25

.82

40

00

05

35

33

.44

80

3.4

48

9.2

30

95

9.3

25

3,2

%06

5.6

01

6.1

86

11

.78

70

00

00

02

32

34

5.6

03

6.2

18

11

.82

14

,0%

075

.90

01

.55

47

.45

40

15

15

00

00

35

53

55

5.9

00

1.9

24

7.8

25

2,6

%08

2.6

31

55

23

.18

30

00

00

00

40

14

01

2.6

31

95

33

.58

41

,2%

099

51

10

20

50

00

00

02

69

17

44

43

36

42

84

64

80

,2%

108

2.5

64

1.1

41

83

.70

40

00

18

40

18

48

.40

93

7.5

50

45

.95

99

1.1

57

38

.69

11

29

.84

74

4,0

%11

49

.27

91

2.1

87

61

.46

60

00

00

02

2.7

04

1.5

91

24

.29

47

1.9

83

13

.77

88

5.7

61

29

,0%

121

0.4

00

3.6

45

14

.04

50

00

00

09

80

48

11

.46

11

1.3

80

4.1

26

15

.50

65

,3%

135

.13

92

.19

87

.33

80

21

22

12

02

.93

62

.93

66

.07

81

43

6.2

21

11

.21

75

.48

91

6.7

06

5,7

%14

22

71

50

37

70

00

00

02

58

78

51

.04

44

85

93

61

.42

10

,5%

157

42

38

81

.13

10

00

00

06

21

12

97

50

1.3

63

51

81

.88

10

,6%

168

38

48

41

.32

10

00

02

23

90

89

71

.28

71

.22

81

.38

22

.61

00

,9%

172

04

3.2

83

3.4

86

00

00

00

00

02

04

3.2

83

3.4

86

1,2

%18

03

23

32

32

74

42

67

01

00

00

00

27

47

49

1.0

24

0,3

%19

1.9

39

79

2.0

18

00

00

00

00

01

.93

97

92

.01

80

,7%

204

04

00

00

00

19

59

33

1.1

28

19

99

33

1.1

32

0,4

%

TOTA

LE17

1.94

932

.453

204.

403

274

654

928

184

2.99

13.

175

43.3

5343

.470

86.8

2321

5.76

179

.568

295.

329

100,

0%%

84,1

%15

,9%

69,2

%29

,6%

70,4

%0,

3%5,

8%94

,2%

1,1%

49,9

%50

,1%

29,4

%73

,1%

26,9

%10

0,0%

C.A

.P.V

. D

ato

s e

n T

m.

De

re

sid

uo

s. V

= g

est

or

de

la C

.A.P

.V.

N =

ge

sto

r d

e f

ue

ra d

e la

C.A

.P.V

. T

= t

ota

les

To

tale

sE

limin

aci

ón

Inci

ne

raci

ón

Va

lor.

En

erg

.R

eci

cla

je

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

155

CE

RV

NT

VN

TV

NT

VN

TV

NT

%

025

46

49

59

50

00

00

00

00

54

64

95

95

0,3

%03

00

00

00

00

00

00

00

00

,0%

055

.78

24

25

.82

40

00

05

35

33

.44

80

3.4

48

9.2

30

95

9.3

25

5,2

%06

3.7

07

5.9

71

9.6

78

00

00

00

22

83

03

.70

95

.99

99

.70

85

,4%

073

.80

61

18

3.9

24

00

00

00

06

26

23

.80

61

81

3.9

86

2,2

%08

1.1

68

12

71

.29

50

00

00

00

17

71

77

1.1

68

30

41

.47

10

,8%

097

16

01

31

00

00

00

11

81

24

24

11

89

18

33

72

0,2

%10

37

.13

61

.14

13

8.2

76

00

00

00

6.0

24

37

.55

04

3.5

74

43

.16

03

8.6

91

81

.85

14

5,9

%11

23

.39

64

.88

22

8.2

78

00

00

00

18

.76

84

71

8.8

15

42

.16

44

.92

94

7.0

93

26

,4%

124

.98

21

.83

26

.81

50

00

00

07

94

23

81

75

.77

71

.85

57

.63

24

,3%

132

.65

53

66

3.0

21

01

29

12

90

1.9

46

1.9

46

3.0

34

13

73

.17

15

.68

92

.57

78

.26

74

,6%

147

32

29

50

00

00

01

49

12

62

76

22

21

48

37

10

,2%

154

15

14

45

59

00

00

00

21

12

92

40

62

61

73

79

90

,4%

164

65

39

88

63

00

00

00

19

25

34

72

56

56

93

21

.58

80

,9%

172

52

.74

82

.77

20

00

00

00

00

25

2.7

48

2.7

72

1,6

%18

01

52

15

22

74

11

03

84

00

00

00

27

42

62

53

60

,3%

191

.25

36

51

.31

70

00

00

00

00

1.2

53

65

1.3

17

0,7

%20

10

10

00

00

01

16

69

58

11

11

86

95

81

30

,5%

TOTA

LE85

.480

18.1

1710

3.59

727

423

851

30

1.99

91.

999

32.8

5739

.530

72.3

8811

8.61

159

.885

178.

497

100,

0%%

82,5

%17

,5%

58,0

%53

,5%

46,5

%0,

3%0,

0%10

0,0%

1,1%

45,4

%54

,6%

40,6

%66

,5%

33,5

%10

0,0%

BIZ

KA

IA.

Da

tos

en

Tm

. D

e r

esi

duo

s. V

= g

est

or

de

la C

.A.P

.V.

N =

ge

sto

r d

e f

ue

ra d

e la

C.A

.P.V

. T

= t

ota

les

To

tale

sE

limin

aci

ón

Inci

ne

raci

ón

Va

lor.

En

erg

.R

eci

cla

je

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

156

CE

RV

NT

VN

TV

NT

VN

TV

NT

%

021

80

18

00

00

00

00

01

80

18

0,0

%03

40

04

00

00

00

00

00

40

04

00

,1%

050

00

00

00

00

00

00

00

0,0

%06

1.0

34

85

1.1

19

00

00

00

03

31

.03

48

81

.12

31

,7%

078

75

14

21

.01

70

15

15

00

00

14

81

48

87

63

05

1.1

81

1,7

%08

1.0

25

20

51

.23

00

00

00

00

82

82

1.0

25

28

61

.31

21

,9%

091

33

75

00

00

00

01

32

41

17

31

45

77

22

20

,3%

103

7.9

66

03

7.9

66

00

01

00

10

1.9

69

01

.96

93

9.9

46

03

9.9

46

58

,7%

118

.61

01

.86

31

0.4

73

00

00

00

11

21

.54

21

.65

48

.72

33

.40

41

2.1

27

17

,8%

124

.47

91

.24

25

.72

10

00

00

01

32

45

85

90

4.6

11

1.7

00

6.3

11

9,3

%13

2.0

05

23

52

.24

00

37

37

00

01

.12

85

1.1

33

3.1

32

27

73

.40

95

,0%

146

67

31

39

00

00

00

69

45

11

41

35

11

72

52

0,4

%15

16

07

52

35

00

00

00

13

84

11

79

29

81

16

41

40

,6%

161

76

42

21

80

00

02

26

24

42

50

18

12

88

46

90

,7%

171

76

17

19

30

00

00

00

00

17

61

71

93

0,3

%18

04

64

60

29

82

98

00

00

00

03

45

34

50

,5%

194

10

14

42

50

00

00

00

00

41

01

44

25

0,6

%20

20

20

00

00

04

91

95

24

45

21

95

24

70

,4%

TOTA

LES

57.0

564.

076

61.1

320

351

351

102

123.

735

2.80

36.

539

60.8

027.

232

68.0

3310

0,0%

%93

,3%

6,7%

89,9

%0,

0%10

0,0%

0,5%

86,2

%13

,8%

0,0%

57,1

%42

,9%

9,6%

89,4

%10

,6%

100,

0%

GIP

UZ

KO

A.

Da

tos

en

Tm

. D

e r

esi

du

os.

V =

ge

sto

r d

e la

C.A

.P.V

. N

= g

est

or

de

fu

era

de

la C

.A.P

.V.

T =

to

tale

s

To

tale

sE

limin

aci

ón

Inci

ne

raci

ón

Va

lor.

En

erg

.R

eci

cla

je

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

157

CE

RV

NT

VN

TV

NT

VN

TV

NT

%

020

41

41

00

00

00

00

00

41

41

0,1

%03

04

04

00

00

00

00

00

04

04

00

,1%

050

00

00

00

00

00

00

00

0,0

%06

86

01

29

98

90

00

00

00

11

86

01

30

99

02

,0%

071

.21

91

.29

42

.51

30

00

00

00

14

51

45

1.2

19

1.4

38

2.6

57

5,4

%08

43

92

20

65

90

00

00

00

14

21

42

43

93

62

80

11

,6%

091

11

42

50

00

00

02

09

29

31

23

54

0,1

%10

7.4

62

07

.46

20

00

17

40

17

44

15

04

15

8.0

51

08

.05

11

6,5

%11

17

.27

35

.44

32

2.7

15

00

00

00

3.8

23

23

.82

52

1.0

96

5.4

44

26

.54

05

4,4

%12

93

95

71

1.5

10

00

00

00

54

05

49

92

57

11

.56

33

,2%

134

80

1.5

97

2.0

77

04

64

60

99

09

90

1.9

16

21

.91

72

.39

62

.63

55

.03

11

0,3

%14

88

56

14

40

00

00

04

06

14

65

41

28

67

07

98

1,6

%15

16

71

69

33

60

00

00

02

72

60

33

24

39

22

96

68

1,4

%16

19

84

32

41

00

00

00

19

21

19

31

13

90

16

25

52

1,1

%17

35

18

52

10

00

00

00

00

35

18

52

11

,1%

180

12

51

25

01

81

80

00

00

00

14

31

43

0,3

%19

27

60

27

60

00

00

00

00

27

60

27

60

,6%

200

00

00

00

00

29

43

72

29

43

72

0,1

%

TOTA

LES

29.4

1310

.260

39.6

730

6464

174

990

1.16

46.

761

1.13

67.

897

36.3

4812

.451

48.7

9910

0,0%

%74

,1%

25,9

%81

,3%

0,0%

100,

0%0,

1%14

,9%

85,1

%2,

4%85

,6%

14,4

%16

,2%

74,5

%25

,5%

100,

0%

Elim

ina

ció

nIn

cin

era

ció

nV

alo

r. E

ne

rg.

Re

cicl

aje

AR

AB

A.

Da

tos

en

Tm

. D

e r

esi

du

os.

V =

ge

sto

r d

e la

C.A

.P.V

. N

= g

est

or

de

fu

era

de

la C

.A.P

.V.

T =

to

tale

s

To

tale

s

In

vent

ario

Res

iduo

s Pel

igro

sos C

omun

idad

Aut

ónom

a de

l Paí

s Vas

co 1

999

Pág.

158

Inventario Residuos Peligrosos Comunidad Autónoma del País Vasco 1999

Pág. 159

Enero 2002