20
1,2,3 INVERSIONES EN 3 CUERDAS

inversiones 3 cuerdas3+cuerdas.pdf · con diferente bajo En este ejemplo ... diferentes notas La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde ... solo las cuerdas

Embed Size (px)

Citation preview

1,2,3

INVERSIONES EN 3 CUERDAS

do mayor

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo B modo A modo CCuerdas al aire

Acordes mayores

➤ La inversiones te permiten tocar el mismo acorde pero de formas diferentes, por ejemplo: Si el acorde tiene 3 notas puedes tocar el mismo acorde con diferente bajo

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 2 trastes de por medio. Del modo B al modo A hay solo 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes mayores usando diferentes notas

➤ Existen 3 posiciones que siempre se repiten en la guitarra para jugar con el acorde mayor en diferentes posiciones. Estas posiciones se llaman inversiones

do aumentado

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo B modo A modo CCuerdas al aire

Acordes aumentado

➤ Miren que interesante este acorde, tiene la misma digitación no importa el modo a diferencia de todos los otros acordes.

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 2 trastes de por medio. Del modo B al modo A hay solo 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes aumentados usando diferentes notas

➤ La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde mayor y moviendo la quinta un traste para la derecha

re menor

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo Cmodo B modo A

Acordes disminuidos

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Igual sucede con los acordes menores, siempre se repiten en la guitarra en diferentes digitaciones.

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 2 trastes de por medio. Del modo B al modo A hay solo 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes menores usando diferentes notas

➤ No te olvides que este ejercicio es para tocar las primeras 3 cuerdas

re disminuida

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo Cmodo B modo A

Acordes mayores

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde menor y moviendo la quinta un traste para la izquierda

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 trastes de por medio. Del modo B al modo A en este caso no hay ningún de por medio

➤ Juega con los acordes disminuidos usando diferentes notas

2,3,4

INVERSIONES EN 3 CUERDAS

la mayor

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo B modo A modo C

Acordes mayores

➤ Recuerda que las inversiones te permiten tocar el mismo acorde pero de formas diferentes, por ejemplo: Si el acorde tiene 3 notas puedes tocar el mismo acorde con diferente bajo

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 2 trastes de por medio

➤ Juega con los acordes mayores usando diferentes notas

➤ Al igual que en las primeras 3 cuerdas el acorde mayor siempre se repite en estas cuerdas pero con diferente digitación.

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

➤ Miren que interesante este acorde, igual que en las primeras cuerdas tiene la misma digitación no importa el modo.

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 2 trastes de por medio. Del modo B al modo A también hay 2 trastes de por medio

➤ Juega con los acordes aumentados usando diferentes notas

➤ La mejor forma de conocer el acorde aumentado es haciendo el acorde mayor y moviendo la quinta un traste para la derecha

la aum

modo B modo A modo C

Acordes aumentados

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes menores

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Igual sucede con los acordes menores, siempre se repiten en la guitarra en diferentes digitaciones.

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 2 traste de por medio

➤ Juega con los acordes menores usando diferentes notas

➤ No te olvides que este ejercicio es para tocar solo las cuerdas 2,3,4

la menor

modo B modo A modo C

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes disminuido

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde menor y moviendo la quinta un traste para la izquierda

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 trastes de por medio. Del modo B al modo A en este caso no hay ningún de por medio

➤ Juega con los acordes disminuidos usando diferentes notas

la dim

modo B modo A modo C

3,4,5

INVERSIONES EN 3 CUERDAS

mi mayor

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo B modo A modo C

Acordes mayores

➤ Recuerda que las inversiones te permiten tocar el mismo acorde pero de formas diferentes, por ejemplo: Si el acorde tiene 3 notas puedes tocar el mismo acorde con diferente bajo

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes mayores usando diferentes notas

➤ Al igual que en las primeras 3 cuerdas el acorde mayor siempre se repite en estas cuerdas pero con diferente digitación.

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

➤ los acordes aumentados siguen teniendo la misma digitación no importa el modo.

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A también hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes aumentados usando diferentes notas

➤ La mejor forma de conocer el acorde aumentado es haciendo el acorde mayor y moviendo la quinta un traste para la derecha

Acordes aumentados

mi aum

modo B modo A modo C

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes menores

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Igual sucede con los acordes menores, siempre se repiten en la guitarra en diferentes digitaciones.

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes menores usando diferentes notas

➤ No te olvides que este ejercicio es para tocar solo las cuerdas 3,4,5

mi menor

modo B modo A modo C

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes disminuido

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde menor y moviendo la quinta un traste para la izquierda

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C no hay trastes de por medio. Del modo B al modo A en este caso tampoco hay ningún de por medio

➤ Juega con los acordes disminuidos usando diferentes notas

mi dim

modo B modo A modo C

4,5,6

INVERSIONES EN 3 CUERDAS

mi mayor

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

modo B modo A modo C

Acordes mayores

➤ Recuerda que las inversiones te permiten tocar el mismo acorde pero de formas diferentes, por ejemplo: Si el acorde tiene 3 notas puedes tocar el mismo acorde con diferente bajo

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes mayores usando diferentes notas

➤ Esta posición son las mismas que la posición anterior en 3,4,5 cuerdas

EJERCICIO EN 3 CUERDAS

➤ los acordes aumentados siguen teniendo la misma digitación no importa el modo.

➤ En este ejemplo el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A también hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes aumentados usando diferentes notas

➤ La mejor forma de conocer el acorde aumentado es haciendo el acorde mayor y moviendo la quinta un traste para la derecha

Acordes aumentados

mi aum

modo B modo A modo C

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes menores

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ Igual sucede con los acordes menores, siempre se repiten en la guitarra en diferentes digitaciones.

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C hay 1 traste de por medio. Del modo B al modo A hay 1 traste de por medio

➤ Juega con los acordes menores usando diferentes notas

➤ No te olvides que este ejercicio es para tocar solo las cuerdas 3,4,5

mi menor

modo B modo A modo C

EJERCICIO EN 3 CUERDASAcordes disminuido

➤ Recuerda que siempre el modo A tiene el bajo en la raíz o tónica

➤ El modo B tiene el bajo en la el quinto grado

➤ El modo C tiene el bajo en la el tercer grado

➤ La mejor forma de conocer el acorde disminuido es haciendo el acorde menor y moviendo la quinta un traste para la izquierda

➤ Nota la distancia que hay entre cada modo, del modo A al modo C no hay trastes de por medio. Del modo B al modo A en este caso tampoco hay ningún de por medio

➤ Juega con los acordes disminuidos usando diferentes notas

mi dim

modo B modo A modo C